+ All Categories
Home > Documents > NURS600-unidad2.leccion1

NURS600-unidad2.leccion1

Date post: 20-Mar-2016
Category:
Upload: wilkiam-castro
View: 217 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
NURS600-unidad2.leccion1
14
NURS 600 Enfermería en Salud Pública Niveles de Prevención Caribbean University Propuesta Título V Graduado “Connecting Graduate Opportunities through Distance Learning”
Transcript
Page 1: NURS600-unidad2.leccion1

NURS 600 Enfermería en Salud Pública

Niveles de Prevención

Caribbean University Propuesta Título V Graduado

“Connecting Graduate Opportunities through Distance Learning”

Page 2: NURS600-unidad2.leccion1

OBJETIVOS

• Discutir los niveles de prevención

• Analizar los niveles de prestación de servicios en el campo de la salud pública

• Valorar las distintas intervenciones posibles en los niveles de prevención

Page 3: NURS600-unidad2.leccion1

Salud

• logro del más alto nivel de bienestar físico, mental y social, y de la capacidad de funcionamiento que permitan los factores sociales en los que vive inmerso el individuo, lo que resulta en su plena adaptación biopsicosocial

Page 4: NURS600-unidad2.leccion1

PREVENCIÓN

Medidas destinadas a prevenir la aparición de la enfermedad, tales como la reducción de factores de riesgo, y a detener su avance y atenuar sus consecuencias una vez establecida (OMS, 1998).

Page 5: NURS600-unidad2.leccion1

NIVELES DE PREVENCIÓN

Prevención primaria • Promoción de la salud

• Protección específica

• Prevención secundaria • Diagnóstico temprano

• Tratamiento oportuno

• Prevención terciaria • Limitación de incapacidades

• Rehabilitación

Page 6: NURS600-unidad2.leccion1

Prevención primaria

• Conjunto de medidas que se aplican en el manejo del proceso salud-enfermedad antes que el individuo se enferme.

• Objetivo: (prevenir) reducir la aparición de enfermedades.

• Método: eliminar los factores causales.

Page 7: NURS600-unidad2.leccion1

Promoción de la salud

• Elemento común para los que reconocen la necesidad de un cambio en el estilo de vida con el fin de mejorar la salud de las personas

• Objetivos: – Desarrollar hábitos y costumbres sanas en la

gente

– Promover modificación de factores externos al individuo que influyen negativamente en su salud

– Lograr que la salud sea aceptada como valor fundamental

Page 8: NURS600-unidad2.leccion1

PREVENCIÓN PRIMARIA

• Promoción de la salud

• nutrición adecuada

• recreación, vivienda y trabajo adecuados

• educación en salud, educación sexual

• Protección específica

• inmunizaciones

• salud ambiental

• protección contra riesgos ocupacionales

Page 9: NURS600-unidad2.leccion1

Prevención secundaria

• Objetivo: reducir la duración de la enfermedad.

• Método: detección precoz y tratamiento temprano.

• Programas para la detección precoz del cáncer de mama.

Page 10: NURS600-unidad2.leccion1

PREVENCIÓN SECUNDARIA

• Diagnóstico temprano

• Tratamiento oportuno

• Ejemplos

– pruebas de cernimiento

– investigación de casos

– exámenes médicos anuales

Page 11: NURS600-unidad2.leccion1

Prevención terciaria

• Las acciones de rehabilitación brindadas a las personas a fin de que puedan utilizar sus capacidades y de esta manera, reintegrarse a la sociedad.

• Objetivo: limitar las consecuencias de la enfermedad (discapacidades y minusvalías)

• Métodos: evitar la aparición de las complicaciones y tratarlas cuando aparecen.

Page 12: NURS600-unidad2.leccion1

PREVENCIÓN TERCIARIA

• Rehabilitación – tratamiento adecuado

– facilidades médicas

– cambios en comportamiento y estilos de vida

– terapia ocupacional

• Educación – paciente

– comunidad

Page 13: NURS600-unidad2.leccion1

Determinantes de la salud y de la enfermedad

1. Biología humana: sustrato fisiológico, aspectos genéticos y evolutivos.

2. Medio ambiente: contaminación física, química, biológica, psicosocial y sociocultural.

3. Estilo de vida: conductas favorecedoras de la salud, conductas de riego para la salud, conductas de enfermedad

4. Sistema de asistencia sanitaria: medidas políticas de salud, calidad de la asistencia, medios técnicos, etc.

Page 14: NURS600-unidad2.leccion1

Salud-enfermedad

Enfermedades agudo-infecciosas (mortales) a enfermedades:

– crónicas (diabetes, hipertensión, asma) – Prevenibles (cáncer, condiciones cardiovasculares)

donde los factores conductuales y estilos de vida son determinantes.

7 de las principales causas de muerte podrían modificarse interviniendo sobre las siguientes conductas:

Dieta Adherencia a los tratamientos Consumo de tabaco Exámenes periódicos de salud Consumo de alcohol Ejercicio físico


Recommended