+ All Categories
Home > Documents > Nutricion

Nutricion

Date post: 25-Mar-2016
Category:
Upload: teresa-escobar
View: 216 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Manual de alimentación
19
EVALUACIÓN DEL ESTADO EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL NUTRICIONAL Niños y Niñas menores de cinco años Niños y Niñas menores de cinco años
Transcript
Page 1: Nutricion

EVALUACIÓN DEL ESTADO EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL NUTRICIONAL

Niños y Niñas menores de cinco añosNiños y Niñas menores de cinco años

landrade
Page 2: Nutricion

Estado NutricionalEstado Nutricional

Es el resultado del balance entre el Es el resultado del balance entre el consumo y el gasto de energía consumo y el gasto de energía alimentaría y otros nutrientes alimentaría y otros nutrientes esenciales.esenciales.

Es una condición interna del individuo Es una condición interna del individuo que se refiere a la disponibilidad y que se refiere a la disponibilidad y utilización de la energía y los utilización de la energía y los nutrientes a nivel celular nutrientes a nivel celular

Page 3: Nutricion

Factores del Estado NutricionalFactores del Estado Nutricional1.1. Alimentación: Alimentación: Disponibilidad, acceso, Disponibilidad, acceso,

consumo y calidad de alimentos, consumo y calidad de alimentos, costumbres, gustos y preferencias.costumbres, gustos y preferencias.

2.2. Estado de salud: Estado de salud: Estado fisiológico, estado Estado fisiológico, estado de salud, utilización de servicios de salud, de salud, utilización de servicios de salud, saneamiento ambiental e higiene personal saneamiento ambiental e higiene personal y de actividades domésticas.y de actividades domésticas.

3.3. Cuidados y nutrición: Cuidados y nutrición: Capacidad de la Capacidad de la familia y la comunidad para cuidar a familia y la comunidad para cuidar a personas vulnerables, dedicar tiempo y personas vulnerables, dedicar tiempo y cuidados, conocimientos prácticos para cuidados, conocimientos prácticos para cubrir necesidades individuales.cubrir necesidades individuales.

Page 4: Nutricion

Evaluación del Estado NutricionalEvaluación del Estado Nutricional

La evaluación del estado nutricional se La evaluación del estado nutricional se define como la medición de indicadores define como la medición de indicadores alimentarios y nutricionales alimentarios y nutricionales relacionados con el estado de salud, relacionados con el estado de salud, para definir la posible ocurrencia y para definir la posible ocurrencia y naturaleza de las alteraciones del naturaleza de las alteraciones del estado nutricional, las cuales pueden ir estado nutricional, las cuales pueden ir desde la deficiencia al exceso.desde la deficiencia al exceso.

Page 5: Nutricion

Métodos para Evaluación NutricionalMétodos para Evaluación Nutricional1.1. Antropométricos.Antropométricos. Usan mediciones de Usan mediciones de

las dimensiones físicas y composición las dimensiones físicas y composición del cuerpo: talla, peso + edad.del cuerpo: talla, peso + edad.

2.2. Bioquímicos:Bioquímicos: Mediciones de nutrientes Mediciones de nutrientes en sangre, heces u orina, medición de en sangre, heces u orina, medición de compuestos en sangre o/y tejidos.compuestos en sangre o/y tejidos.

3.3. Clínicos:Clínicos: Para obtener signos y Para obtener signos y síntomas asociados a la malnutrición.síntomas asociados a la malnutrición.

4.4. Dietéticos:Dietéticos: Incluyen encuestas para Incluyen encuestas para medir consumo de alimentos y medir consumo de alimentos y patrones de consumo.patrones de consumo.

Page 6: Nutricion

Importancia de la Evaluación del Importancia de la Evaluación del Estado NutricionalEstado Nutricional

Describir el estado nutricional de la Describir el estado nutricional de la población infantil y/o general.población infantil y/o general.

Proveer información que contribuya al Proveer información que contribuya al análisis de causas y factores análisis de causas y factores asociados, para la selección e asociados, para la selección e implementación de medidas implementación de medidas correctivas o preventivas que correctivas o preventivas que permitan mejorar el estado de salud.permitan mejorar el estado de salud.

La EN abarca todo lo que tiene que La EN abarca todo lo que tiene que ver con la cadena alimentaria, estado ver con la cadena alimentaria, estado de salud, déficit o exceso.de salud, déficit o exceso.

Page 7: Nutricion

Tipo de deficienciasTipo de deficiencias Por falta de macronutrientes: Por falta de macronutrientes:

proteína, falta de energía o por proteína, falta de energía o por falta de ambas conocida como falta de ambas conocida como proteica-energética.proteica-energética.

Por falta de micronutrientes: hierro Por falta de micronutrientes: hierro (anemia) y vitamina A (anemia) y vitamina A especialmente.especialmente.

Page 8: Nutricion

Control del PesoControl del Peso Se toma en libras o kilos utilizando balanzas Se toma en libras o kilos utilizando balanzas

de varios tipos y niveles de exactitud, para de varios tipos y niveles de exactitud, para evitar errores.evitar errores.

El control del peso permite conocer si el El control del peso permite conocer si el niño-niña sube o baja su peso, y a qué niño-niña sube o baja su peso, y a qué ritmo, y se utiliza en programas materno- ritmo, y se utiliza en programas materno- infantilesinfantiles

El peso se lo debe tomar de preferencia en El peso se lo debe tomar de preferencia en ayunas y en la mañana para evitar ayunas y en la mañana para evitar retención de líquidos, y con la menor retención de líquidos, y con la menor cantidad de ropa posible.cantidad de ropa posible.

Page 9: Nutricion

AccionesAcciones Previas a la Toma PesoPrevias a la Toma Peso Colocar la balanza en una superficie plana, Colocar la balanza en una superficie plana,

firme y en un espacio claro.firme y en un espacio claro. Encender la balanza.Encender la balanza. Cuando aparezca 0.0 en la pantalla la balanza Cuando aparezca 0.0 en la pantalla la balanza

está lista.está lista. Verifique que la escala de la balanza esté en Verifique que la escala de la balanza esté en

kilogramos representado por KG.kilogramos representado por KG. Calibre la balanza con un objeto conocido y Calibre la balanza con un objeto conocido y

estándar (puede ser un mismo libro) que no estándar (puede ser un mismo libro) que no debe variar su peso las veces que lo haga.debe variar su peso las veces que lo haga.

Antes de pesar a los niños y niñas oprima el Antes de pesar a los niños y niñas oprima el botón de encendido ON/ZERO/OFF lo que hará botón de encendido ON/ZERO/OFF lo que hará que la balanza este en cero y hágalo cada vez que la balanza este en cero y hágalo cada vez que pese a un niño o niña.que pese a un niño o niña.

Page 10: Nutricion

Peso en Menores de 2 AñosPeso en Menores de 2 Años El niño o niña debe ser pesado con su madre o El niño o niña debe ser pesado con su madre o

promotora con un peso no mayor a 100 Kg.promotora con un peso no mayor a 100 Kg. Coloque la balanza en ON/ZERO/OFFColoque la balanza en ON/ZERO/OFF La persona adulta se subirá a la balanza sin La persona adulta se subirá a la balanza sin

zapatos, debe pararse con los pies ligeramente zapatos, debe pararse con los pies ligeramente separados y permanecer sin moverse.separados y permanecer sin moverse.

Con la persona sobre la balanza y mostrando Con la persona sobre la balanza y mostrando en la pantalla su peso, encere la balanza en la pantalla su peso, encere la balanza presionando el botón de la función madre-niño presionando el botón de la función madre-niño o TARE, hasta que aparezca 0.0.o TARE, hasta que aparezca 0.0.

Con la persona en la balanza y encerada a 0.0 Con la persona en la balanza y encerada a 0.0 entregue al niño o niña con la menor cantidad entregue al niño o niña con la menor cantidad de ropa y la balanza mostrará el peso solo del de ropa y la balanza mostrará el peso solo del niño o niña, esto toma un poco de tiempo.niño o niña, esto toma un poco de tiempo.

Page 11: Nutricion

Peso mayores de 2 AñosPeso mayores de 2 Años Los niños y niñas mayores de 2 años deben Los niños y niñas mayores de 2 años deben

ser pesados solos.ser pesados solos. Se debe explicar al niño y niña lo que debe Se debe explicar al niño y niña lo que debe

hacer con paciencia para que colabore.hacer con paciencia para que colabore. La promotora deberá preparar a los niños y La promotora deberá preparar a los niños y

niñas, es decir estar con la mínima cantidad niñas, es decir estar con la mínima cantidad de ropa.de ropa.

Presione el botón ON/ZERO/OFF cuando este Presione el botón ON/ZERO/OFF cuando este en cero la balanza está lista.en cero la balanza está lista.

Pida al niño o niña que se suba a la balanza Pida al niño o niña que se suba a la balanza con los pies ligeramente separados pida que con los pies ligeramente separados pida que permanezca quieto un ratito hasta que permanezca quieto un ratito hasta que aparezca los número, no toque la balanza.aparezca los número, no toque la balanza.

Page 12: Nutricion

Usted debe colocarse junto a la balanza para Usted debe colocarse junto a la balanza para que pueda leer con claridad los números que que pueda leer con claridad los números que aparezca en la pantalla.aparezca en la pantalla.

Lea el peso en voz alta y regístrelo en la ficha Lea el peso en voz alta y regístrelo en la ficha de recolección de información.de recolección de información.

Si el niño o niña no permanece quieto, deberá Si el niño o niña no permanece quieto, deberá pesarlo como si fuera un menor de 2 años.pesarlo como si fuera un menor de 2 años.

Si se presenta problemas en la balanza por el Si se presenta problemas en la balanza por el frío trate ubicar en otro espacio de la unidad.frío trate ubicar en otro espacio de la unidad.

OJO ANTES DE PESAR DEBE PULSAR EL BOTÓN OJO ANTES DE PESAR DEBE PULSAR EL BOTÓN PARA ENCERAR O TARAR.PARA ENCERAR O TARAR.

Page 13: Nutricion

Control de la TallaControl de la Talla La talla se mide en centímetrosLa talla se mide en centímetros Se toma utilizando los infantómetros para Se toma utilizando los infantómetros para

medir la longitud en menores de dos años medir la longitud en menores de dos años acostados.acostados.

Y para medir la estatura se utilizan los Y para medir la estatura se utilizan los tallímetros en mayores de dos años y de tallímetros en mayores de dos años y de pie.pie.

Al igual que las balanzas se debe evitar Al igual que las balanzas se debe evitar errores de medición, que en talla el margen errores de medición, que en talla el margen de error es de 0.1 mmde error es de 0.1 mm

Page 14: Nutricion

Acciones Previas a la TomaAcciones Previas a la Toma Arme el infantómetro/tallimetroArme el infantómetro/tallimetro La toma de la longitud o talla debe realizarse La toma de la longitud o talla debe realizarse

inmediatamente después de pesar al niño o inmediatamente después de pesar al niño o niña cuando aún está con ropa ligera.niña cuando aún está con ropa ligera.

Cuando exista presencia de padres o madres Cuando exista presencia de padres o madres explíquelos y pida ayuda.explíquelos y pida ayuda.

Retire los zapatos, medias a los niños y niñasRetire los zapatos, medias a los niños y niñas Retirar lazos, adornos, gorras de la niña o niño.Retirar lazos, adornos, gorras de la niña o niño. Después de la toma de longitud o talla deberá Después de la toma de longitud o talla deberá

desinfectar con alcohol la base y el tope del desinfectar con alcohol la base y el tope del tallimetro.tallimetro.

Page 15: Nutricion

Toma de longitud Toma de longitud Coloque el infantómetro en un lugar plano y Coloque el infantómetro en un lugar plano y

horizontal y con suficiente luz.horizontal y con suficiente luz. Colóquese al lado derecho del niño o niña para Colóquese al lado derecho del niño o niña para

que pueda sostener el tope móvil con su mano que pueda sostener el tope móvil con su mano derecha.derecha.

Solicite a la persona de apoyo que coloque al Solicite a la persona de apoyo que coloque al niño-niña suavemente boca arriba, sobre el niño-niña suavemente boca arriba, sobre el infantómetro con la cabeza topando la base infantómetro con la cabeza topando la base fija del mismo.fija del mismo.

No deje al niño-niña solo en el infantómetro.No deje al niño-niña solo en el infantómetro. Solicite a la persona de apoyo que se coloque Solicite a la persona de apoyo que se coloque

tras la base fija y sostenga la cabeza del niño tras la base fija y sostenga la cabeza del niño o niña con ambas manos.o niña con ambas manos.

Page 16: Nutricion

Verifique que todas las partes del cuerpo del Verifique que todas las partes del cuerpo del niño-niña estén pegados con el tablero: niño-niña estén pegados con el tablero: cabeza, hombros, espalda, nalgas y talones.cabeza, hombros, espalda, nalgas y talones.

Tome ambas rodillas del niño-niña con su Tome ambas rodillas del niño-niña con su mano izquierda, presionando para estirar sus mano izquierda, presionando para estirar sus piernas, y con su mano derecha corra piernas, y con su mano derecha corra firmemente el tope móvil contra la planta de firmemente el tope móvil contra la planta de los pies, que debe estar totalmente estiradas los pies, que debe estar totalmente estiradas sobre el infantómetro, controle que la persona sobre el infantómetro, controle que la persona de apoye sostenga las rodillas.de apoye sostenga las rodillas.

Lea en voz alta la cifra marcada en la cinta Lea en voz alta la cifra marcada en la cinta métrica sin mover al niño-niña, pida registre el métrica sin mover al niño-niña, pida registre el dato la persona de apoyo.dato la persona de apoyo.

Page 17: Nutricion

Talla en mayores de 2 AñosTalla en mayores de 2 Años Cuando es mayor de dos años se denomina talla Cuando es mayor de dos años se denomina talla

y se utiliza el tallimetro.y se utiliza el tallimetro. Coloque el equipo en un lugar firme, liso, seguro Coloque el equipo en un lugar firme, liso, seguro

y suficiente luzy suficiente luz Colóquese frente a la cinta métrica para obtener Colóquese frente a la cinta métrica para obtener

una buena lectura y deberá inclinarse para una buena lectura y deberá inclinarse para facilitar la lectura.facilitar la lectura.

El niño o niña debe estar sin zapatos y la cabeza El niño o niña debe estar sin zapatos y la cabeza sin adornos y gorras.sin adornos y gorras.

Solicite el apoyo de una persona adulta y que se Solicite el apoyo de una persona adulta y que se coloque al lado opuesto de la cinta métrica.coloque al lado opuesto de la cinta métrica.

Hable con el niño-niña y pídale que suba a la Hable con el niño-niña y pídale que suba a la base del tallímetro con los pies en posición base del tallímetro con los pies en posición firme.firme.

Page 18: Nutricion

Antes de medir asegúrese que todas las partes Antes de medir asegúrese que todas las partes del cuerpo del niño-niña estén pegados o en del cuerpo del niño-niña estén pegados o en contacto con el tablero en la parte central: contacto con el tablero en la parte central: cabeza, hombros, nalgas, pantorrillas, talones cabeza, hombros, nalgas, pantorrillas, talones no elevados.no elevados.

La cabeza debe estar levantada, con la vista La cabeza debe estar levantada, con la vista hacia el frente, brazos colgados libremente a hacia el frente, brazos colgados libremente a los lados del tronco y manos dirigidas hacia los los lados del tronco y manos dirigidas hacia los muslos.muslos.

Deslice suave y ligeramente el tope móvil hasta Deslice suave y ligeramente el tope móvil hasta tocar la coronilla de la cabeza del niño-niña.tocar la coronilla de la cabeza del niño-niña.

Lea en voz alta la cifra marcada en la cinta Lea en voz alta la cifra marcada en la cinta métrica sin mover al niño-niña para que la métrica sin mover al niño-niña para que la persona de apoyo anote , la lectura es en persona de apoyo anote , la lectura es en centímetros con un decimal, mida dos veces centímetros con un decimal, mida dos veces para asegurarse la exactitud.para asegurarse la exactitud.

Page 19: Nutricion

GRACIASGRACIAS

Ser como el río, siempre Ser como el río, siempre adelante.adelante.


Recommended