+ All Categories
Home > Documents > OBJETIVO - ildis.org.ve · El éxito en el funcionamiento de esta propuesta requerirá del apoyo y...

OBJETIVO - ildis.org.ve · El éxito en el funcionamiento de esta propuesta requerirá del apoyo y...

Date post: 29-Oct-2018
Category:
Upload: dophuc
View: 217 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
34
Transcript

OBJETIVO

Presentar una propuesta integral para impactar los indicadores de

inseguridad, a través de la aplicación de un Centro de Monitoreo Público

Casos reales captados por el sistema de televigilancia de la

Policía de Aragua

Casos reales

Ciudadano agobiado por la inseguridad

SECUESTROS

ROBOS Y HURTOS

EXTORSIONES

ESPACIOS PÚBLICOS

DETERIORADOS

TRÁFICO DE DROGAS

ASESINATOSVIOLACIONES

¿POR QUÉ APLICAR UNA PLATAFORMA DE COORDINACIÓN?

Situación actual del ciudadano:

Situación posterior del ciudadano:Luego de la puesta en práctica de la propuesta integral

Ciudadano tranquilo

MAYOR SEGURIDAD

MEJORAMIENTO DE

LA CONDUCTA

TRANQUILIDAD

DISFRUTE DE ESPACIOS PÚBLICOS

CONVIVENCIA

DISMINUCIÓN DEL ESTRÉS

DEPORTE Y CULTURA

¿POR QUÉ APLICAR UNA PLATAFORMA DE COORDINACIÓN?

¿QUÉ ES LA PLATAFORMA DE COORDINACIÓN?

EVENTOS ACCESO PLATAFORMA DE COORDINACIÓN RESPUESTA

CARACTERÍSTICAS DE LA PLATAFORMA DE COORDINACIÓN

Video sobre la plataforma de coordinación

instalada en Caracas

OBJETIVO DE LA PLATAFORMA DE COORDINACIÓN

DESPUÉS

Violencia

Secuestros

Choques

Manifestaciones

Extorsiones

Atracos

Robos

Hurtos

ANTES

Tranquilidad

Disfrute de espacios públicos

Incremento de las inversiones

Mayor calidad de vida

Bienestar social

Mayor sensación de seguridad

Aumento de la convivencia

Confianza en las autoridades

PLATAFORMA DE COORDINACIÓN

Cooperación

Gobernabilidad

EquipamientoConvivenciay cultura

Compromiso social

IMPACTAR LOS INDICADORES DE INSEGURIDAD

PASAR DE LO VICIOSO A LO VIRTUOSO

OBJETIVO DE LA PLATAFORMA DE COORDINACIÓN

LÍNEAS DE ACCIÓN y DIAGNOSTICO

SOCIAL Compromiso y entorno social. Análisis de la problemática de inseguridad. Idiosincrasia.

POLÍTICA Voluntad política

FINANCIERA Alcaldía / GobernaciónInstituciones financieras

TECNOLÓGICA Equipamiento. Telecomunicaciones. Software.

OPERATIVA Central de operaciones. Organismos de seguridad. Mantenimiento.

COMUNICACIÓN

¿CUÁL ES LA PROPUESTA INTEGRAL?

COOPERACIÓN

GOBERNABILIDAD

EQUIPAMIENTOCONVIVENCIA

Y CULTURA

COMPROMISOSOCIAL PLATAFORMA DE

COORDINACIÓN

FACTORES COMPLEMENTARIOS

Aplicación de políticas públicas eficientes

Trabajo conjunto entre todos los sectores

La seguridad privada como complemento de la pública

Incorporación de la comunidad y otras organizaciones

Formulación de convenios en materia de seguridad

Cooperación

Mejoramiento de los entornos urbanos

Aumento de la percepción de seguridad

Prevenir expresiones de violencia

Buen uso de los espacios públicos

Promover la comunicación, cultura, deporte y recreación

Convivencia y cultura

FACTORES COMPLEMENTARIOS

Gobernabilidad Llevar a cabo consensos y diálogos

Mejorar la acción de las autoridades públicas

Voluntad política

Estabilidad política y ausencia de violencia

Efectividad gubernamental

FACTORES COMPLEMENTARIOS

Comunicaciones

Software para gestionar emergencias

Control de acceso

Seguimiento y control de movimientos

Detección de intrusos

Identificación y autentificación

Otros

Equipamiento

FACTORES COMPLEMENTARIOS

Compromiso social

Compromiso de la empresa a resolver un problema social

Alineación de lo social y económico en la búsqueda de la sostenibilidad

Generación de beneficios para ciudadanos y empresa

Enfatizar el factor social (seguridad) como estrategia para el negocio de la empresa

FACTORES COMPLEMENTARIOS

Incremento del nivel de seguridad ciudadana

Mejora de la respuesta al ciudadano, mediante la integración de la seguridad en un único Centro de Control

Se hace más accesible la ciudad a residentes y visitantes

Incremento de los servicios de atención a la comunidad

Los ciudadanos cuentan con un archivo histórico de eventos, en caso de que decidan realizar alguna denuncia

VALOR PARA LA CIUDADANÍA

BENEFICIOS DE LA PROPUESTA

Mejor respuesta La autoridad, conjuntamente con las fuerzas de seguridad, los operadores y las herramientas que brinda el CECON, lograrán agilizar la respuesta policial para aportarle a la ciudadanía una solución tecnológica eficaz y eficiente.

Mayor colaboraciónEl éxito en el funcionamiento de esta propuesta requerirá del apoyo y colaboración de la autoridad, de las fuerzas de seguridad, operadores del Centro de Monitoreo Público y ciudadanía en general.

Mayor prevenciónFortalecimiento de la capacidad preventiva a través de los reportes generados por los mapas de criminalidad y estadísticas semanales.

BENEFICIOS DE LA PROPUESTA

VALOR PARA LOS ORGANISMOS DE SEGURIDAD

Organización de los recursos públicosMayor eficiencia en la gestión de Gobierno.Mayor control sobre los recursos.

Mejora en el servicio al ciudadanoReducción de los tiempos de respuesta ante las emergencias.Aumento del contacto con la ciudadanía.Respuestas eficientes con ayuda de la alta tecnología.Mejora la imagen de la Administración Pública, de cara a la ciudadanía.

Mejora en los indicadores de seguridadDisminución en el índice de delitos.Disminución en las muertes por accidente.

VALOR PARA LA AUTORIDAD

BENEFICIOS DE LA PROPUESTA

- 171 (Venezuela); 911 (USA); 123 (Colombia)

- TELEVIGILANCIA CIUDADANA

- CENTROS COMERCIALES

- EMPRESAS DE TELECOMUNICACIONES

- ESTADIOS DEPORTIVOS

- COMUNIDADES ORGANIZADAS

- TRANSPORTE PÚBLICO

- EMPRESAS DE MONITOREO

PROPUESTAS ESPECÍFICAS

OBJETIVO :

IMPACTAR LOS ÍNDICES DELICTIVOS EN CADA UNA DE LAS ÁREAS

Control del tráfico y supervisión

EJEMPLOS DE TELEVIGILANCIA CIUDADANA

Control de conductas ciudadanas

Control de bienes einfraestructura

Control de eventos públicos

Video sobre el Sistema de Televigilancia

en Maracay

TRANSPORTE PÚBLICO URBANO

Video sobre transporte publico.Finalista en el concurso IDEAS

IMPACTO POR SUMATORIA

COMUNIDADES ORGANIZADAS

TRANSPORTE PÚBLICO

CENTROS COMERCIALES

EMPRESAS DE TELECOMUNICACIONES

TELEVIGILANCIA CIUDADANA

EMPRESAS DE MONITOREO

Casos de estudio• Medellín

– Metroseguridad• Bogotá

– Cámara de Comercio de Bogotá– Observatorio de Seguridad

• Quito– Modernización del casco histórico

• Alcaldía de Chacao• Centro Comercial Sambil Caracas

PROPUESTA INTEGRAL SUSTENTABLE

PLATAFORMA DE COORDINACIÓN

FINANCIAMIENTOVOLUNTADPOLÍTICA

RECURSOHUMANO

GOBERNABILIDAD

COOPERACIÓN

EQUIPAMIENTO

CONVIVENCIA Y CULTURA

COMPROMISO SOCIAL

Libro“Seguridad Ciudadana:

Un compromiso de todo

• Sera entregado con el material de apoyo de este congreso.

• Profundiza en la propuesta presentada en esta conferencia


Recommended