+ All Categories
Home > Documents > Objetivos: · Web viewLos materiales que se utilizarán es un proyector para la presentación en...

Objetivos: · Web viewLos materiales que se utilizarán es un proyector para la presentación en...

Date post: 23-Feb-2020
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
7
TALLERES CME EDUCACIÓN INFANTIL (3 a 5 años) A través de la técnica de un Cuenta Cuento, realizaremos un taller interactivo y reflexivo. Mediante distintas actividades lúdicas y participativas, el alumnado conocerá la historia de una niña que descubrió la importancia de la escuela y vivenciará la importancia de la Educación para todas las personas. Los materiales que se utilizarán es un proyector para la presentación en power-point con las imágenes del cuento y posteriormente se realizará el visionado de cortos animados que trabaja el derecho a la Educación. Para reforzar los contenidos trabajados realizamos: - Juegos corporales y musicales. - juegos de dramatización. - Taller “coloreando mi cuento” (sino da tiempo se dejará la plantilla de dibujo para trabajarlo en clase) - A pedido del profesorado, con el alumnado de 5 años se puede dramatizar el cuento “Rosa Carmelo” Objetivos
Transcript
Page 1: Objetivos: · Web viewLos materiales que se utilizarán es un proyector para la presentación en power-point con las imágenes del cuento y posteriormente se realizará el visionado

TALLERES CME

EDUCACIÓN INFANTIL (3 a 5 años)

A través de la técnica de un Cuenta Cuento, realizaremos un taller interactivo y reflexivo. Mediante distintas actividades lúdicas y participativas, el alumnado conocerá la historia de una niña que descubrió la importancia de la escuela y vivenciará la importancia de la Educación para todas las personas. Los materiales que se utilizarán es un proyector para la presentación en power-point con las imágenes del cuento y posteriormente se realizará el visionado de cortos animados que trabaja el derecho a la Educación.

Para reforzar los contenidos trabajados realizamos:- Juegos corporales y musicales.- juegos de dramatización. - Taller “coloreando mi cuento” (sino da tiempo se dejará la

plantilla de dibujo para trabajarlo en clase)- A pedido del profesorado, con el alumnado de 5 años se

puede dramatizar el cuento “Rosa Carmelo”

Objetivos Reconocer la importancia de que todos los niños y todas las

niñas puedan ir a la escuela. Relacionarse desde el respeto y el reconocimiento mutuo para

crecer libres de estereotipos sexistas y de acuerdo con sus aptitudes y capacidades.

Concienciar sobre la importancia de nuestro cuerpo como un emisor y receptor de percepciones, sentimientos y relación con el mundo.

Fortalecer la imagen corporal y la autoestima.

Page 2: Objetivos: · Web viewLos materiales que se utilizarán es un proyector para la presentación en power-point con las imágenes del cuento y posteriormente se realizará el visionado
Page 3: Objetivos: · Web viewLos materiales que se utilizarán es un proyector para la presentación en power-point con las imágenes del cuento y posteriormente se realizará el visionado

IMÁGENES DEL CME 2010

Page 4: Objetivos: · Web viewLos materiales que se utilizarán es un proyector para la presentación en power-point con las imágenes del cuento y posteriormente se realizará el visionado

CICLO INICIAL DE PRIMARIA (6 y 8 años)

Con técnicas de cuenta cuentos, conocerán la historia de otros niños y niñas en otros países, queremos sensibilizar sobre la importancia de la educación de calidad para todas las personas y dando relevancia a la educación de las niñas y las mujeres.

Para cumplir estos fines, el hilo conductor de este taller es un cuento interactivo. A partir de imágenes el alumnado participa en el desarrollo de la historia y propone un final al cuento. Este cuento nos dará la oportunidad de explicarles el motivo de la campaña y la importancia de la educación para todas las personas, reforzando el tema de género.Con el alumnado de 6 y 7 años:En la segunda parte realizaremos un concurso con las técnicas de dramatización “Vamos a construir la escuela” haciendo hincapié la importancia de la coeducación, la educación afectiva en la escuela y el compromiso del alumnado en participar en la construcción de su propia Educación. Posteriormente realizaremos dinámicas de reflexión para trabajar los temas abordados en el cuento y si nos da tiempo coloreamos una plantilla de dibujo. Con el alumnado de 8 años:En la segunda parte analizaremos una batería de cuentos, para reflexionar sobre la igualdad de género, identificar estereotipos y los roles de género. Posteriormente construiremos otras historias o finales de cuentos, de forma colectiva y no sexista.

Objetivos Reconocer la importancia de que todos los niños y todas las

niñas puedan ir a la escuela. Acercar al alumnado la vida de otras niñas y niños de otros

países.

Page 5: Objetivos: · Web viewLos materiales que se utilizarán es un proyector para la presentación en power-point con las imágenes del cuento y posteriormente se realizará el visionado

Concienciar sobre la importancia de nuestro cuerpo como un emisor y receptor de percepciones, sentimientos y relación con el mundo.

Relacionarse desde el respeto y el reconocimiento mutuo para crecer libres de estereotipos sexistas y de acuerdo con sus aptitudes y capacidades.

Comprender e identificar estereotipos y roles condicionados por la construcción sociocultural de género.

SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA (de 8 - 10)

Se distribuye al alumnado en 6 grupos de 4-5 personas.A cada grupo se le entrega dos sobres diferentes que contienen dos puzzles, uno la foto de un niño o niña y el otro el testimonio que éste o ésta nos da acerca de su vida y posibilidades.El grupo debe montar ambos puzzles y tras ello leer lo que el niño o niña de la foto nos relata, tras ello presentará al resto de la clase el amigo o amiga que les apareció en sus sobres.

Entre todos y todas reflexionaremos acerca de la vida de otras personas y concretamente de las niñas y mujeres que no tienen acceso a la educación (la tallerista dinamizará el debate y aportará datos referentes a la situación mundial de la educación. A su vez aclarará los interrogantes que puedan surgir)

Tras este debate se propondrá a los niños y niñas “cambiar” la vida de sus amigos/as (los que les tocaron en el puzzle) dándoles una oportunidad igualitaria a todos y todas.

Objetivos: Promover un espíritu critico respecto a las discriminaciones y

sus consecuencias, en especial las asociadas al género.

Page 6: Objetivos: · Web viewLos materiales que se utilizarán es un proyector para la presentación en power-point con las imágenes del cuento y posteriormente se realizará el visionado

Acercar a los niños y las niñas la experiencia de semejantes en diferentes contextos.

Page 7: Objetivos: · Web viewLos materiales que se utilizarán es un proyector para la presentación en power-point con las imágenes del cuento y posteriormente se realizará el visionado

IMÁGENES DEL CME 2010


Recommended