+ All Categories
Home > Documents > OBRAS - Autoridad Portuaria de Almería · PARA LAS OBRAS DE AMPLIACION DEL PUERTO DE ALMERIA...

OBRAS - Autoridad Portuaria de Almería · PARA LAS OBRAS DE AMPLIACION DEL PUERTO DE ALMERIA...

Date post: 25-Sep-2018
Category:
Upload: vucong
View: 213 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
6
83 6 OBRAS
Transcript
Page 1: OBRAS - Autoridad Portuaria de Almería · PARA LAS OBRAS DE AMPLIACION DEL PUERTO DE ALMERIA Dentro del Plan de Inversiones está prevista la próxi-ma construcción de la 1ª Fase

83

6

OBRAS

Page 2: OBRAS - Autoridad Portuaria de Almería · PARA LAS OBRAS DE AMPLIACION DEL PUERTO DE ALMERIA Dentro del Plan de Inversiones está prevista la próxi-ma construcción de la 1ª Fase

2009Memoria Anual Puerto Almería

84

6.1 Descripción Obras 2009

6.1.1 Almería

INVERSIONES EN EJECUCIÓN O EJECUTADAS EN EL AÑO 2009PRESUPUESTO

TOTAL APROBADO

CERTIFICADO EN

2009

CERTIFICADO A

ORIGENSITUACIÓN DIC. 2009

PRINCIPALES INVERSIONES

Desarrollo de Poniente del Puerto de Almería. 3ª Fase (Sondeos Marítimos) 1.351.454 1.351.454 1.351.454 Ejecutado

Desarrollo de Poniente. Estudios previos Dique exterior fase I 108.870 108.870 108.870 Ejecutado

Nuevo Puesto de Inspección fronteriza 3.860.677 2.153.539 3.224.864 En ejecución

Muelles de Ribera I y II en Puerto de Carboneras 1.177.537 1.177.537 1.177.537 En ejecución

Nuevas instalaciones Puerto Pesquero 2.059.000 476.153 476.153 En ejecución

OBRAS MENORES

Actuaciones de Acondic. de Infraestructuras Muelles Poniente y Ribera 298.165 212.492 212.492 En ejecución

Pavimentación e instalaciones Explanada 2ª Alineación Muelle de Poniente 272.677 272.677 272.677 Ejecutado

Pavimentación com MBC explanada trasera 2ª Alineación Muelle Poniente 155.963 155.963 155.963 Ejecutado

Otras obras menores 180.290 180.290 180.290 Ejecutado

OTRAS INVERSIONES

ACTUACIONES EN PUERTO PESQUERO: Geotecnia y Proyectos 551.000 19.006 431.000 En ejecución

Actuaciones en Muelle de Levante 91.679 91.679 91.679 Ejecutado

Sistemas de Seguridad 284.044 284.044 284.044 Ejecutado

Red Contraincendios. Fase 2 260.000 9.890 9.890 En ejecución

Faro de Garrucha 158.000 8.382 8.382 En ejecución

Asistencias Técnicas 65.891 65.891 65.891 Ejecutado

Programas y aplicaciones informáticas 51.257 51.257 51.257 Ejecutado

Equipos informáticos 5.165 5.165 5.165 Ejecutado

Adquisiciones y suministros 156.650 156.650 156.650 Ejecutado

Liquidaciones y Revisiones 26.218 26.218 26.218 Ejecutado

Señalización Marítima 139.888 139.888 139.888 Ejecutado

Inmovilizado Financiero 72.000 72.000 72.000 Ejecutado

TOTAL AUTORIDAD PORTUARIA ALMERÍA (Euros) 11.326.426 7.019.045 8.502.365

6.2 Breve descripción de las actuaciones más importantes

6.2.1 Puerto de Almería

CAMPAÑA DE INVESTIGACION GEOTECNICA PARA LAS OBRAS DE AMPLIACION DEL PUERTO DE ALMERIA

Dentro del Plan de Inversiones está prevista la próxi-ma construcción de la 1ª Fase del Dique exterior co-rrespondiente a las “Actuaciones de Desarrollo de Po-niente del Puerto de Almería”.

Una vez decidida la configuración en planta de toda la ampliación exterior, para la redacción de los pro-yectos constructivos de las sucesivas actuaciones previstas ha sido preciso realizar una caracterización geotécnica del ámbito global de la actuación a partir

de la realización de una campaña de sondeos con medios marítimos en 25 puntos a lo largo de la traza del dique exterior y del contradique, así como de la prolongación del Muelle de Pechina.

Para los sondeos más someros o próximos al dique de Poniente existente se utilizó una plataforma de patas autopropulsada y para los sondeos con calados superiores a 20 m. un buque oceanográfico con torre de perforación y posicionamiento dinámico.

NUEVO PUESTO DE INSPECCION FRONTERIZA (PIF).

El nuevo PIF es un edificio exento que consta de tres niveles y sótano y una plataforma de maniobras.

Page 3: OBRAS - Autoridad Portuaria de Almería · PARA LAS OBRAS DE AMPLIACION DEL PUERTO DE ALMERIA Dentro del Plan de Inversiones está prevista la próxi-ma construcción de la 1ª Fase

85

2009Memoria Anual Puerto Almería

El sótano (1.974 m2) será utilizado como aparcamien-to de vehículos y archivos.

En la planta baja (2.151 m2) se encuentran las depen-dencias del PIF estructuradas en tres bandas parale-las: zona de operaciones, zona de inspección, de al-macenamiento temporal de muestras y mercancías y zona administrativa.

En las plantas primera y segunda (1.491 m2 cada una) se reubicarán, aprovechando la altura y edificabilidad prevista en la zona en el Plan Especial aprobado por el Ayuntamiento, dependencias afectadas por la ocu-pación de espacio portuario de las obras de mejora de acceso promovidas por la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Fomento.

Esta obra es cofinanciada con fondos FEDER de la Unión Europea.

NUEVAS INSTALACIONES EN EL PUERTO PESQUERO.- ADAPTACION CAMARAS FRIGORIFICAS DE LONJA Y TRASLADO E INSTALACION DE FABRIQUILLA DE HIELO.

Reforma de la actual cámara frigorífica ubicada den-tro de la lonja para su transformación en cámara de congelación con una temperatura de trabajo de

-25ºC. La citada cámara tiene una superficie en planta de 100 m2 y una altura variable entre 4 y 6 metros. A la vez se transforma un pequeño almacén anexo en cámara frigorífica, con una temperatura de trabajo de

Page 4: OBRAS - Autoridad Portuaria de Almería · PARA LAS OBRAS DE AMPLIACION DEL PUERTO DE ALMERIA Dentro del Plan de Inversiones está prevista la próxi-ma construcción de la 1ª Fase

2009Memoria Anual Puerto Almería

86

cero grados centígrados, para su uso como cámara de decomisos. Este almacén tiene una superficie de 12,5m2 y una altura de 3 m.

Por último se procede a la instalación de equipos y maquinarias de fabricación de hielo en el interior del edificio de la Nueva Lonja, para suministro menor. Para ello se construye un recinto aislado y refrige-rado, para una temperatura de trabajo de cero gra-dos, de unos 16 m2 de superficie y una altura de 4 m, rematado con un forjado que pueda soportar la colocación de la maquinaria de fabricación de hielo. Esta obra está cofinanciada con fondos FEP a través de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía.

6.2.2 Puerto de Carboneras

MUELLES DE RIBERA I Y II.

El objetivo fundamental que se persigue con esta ampliación es generar nuevos muelles y superficies para dar respuesta a las demandas actuales y futuras que el tráfico de graneles sólidos, sobre todo el del

yeso, requiere para poder aumentar su actividad.

Como primera actuación se construiría un muelle

paralelo a la línea de costa de 246 metros lineales

mediante cajones de hormigón aligerados con cel-

das antirreflejantes rectangulares con el fin de que

la reflexión producida por el oleaje proveniente de

direcciones que el dique de abrigo no es capaz de

absorber, no afecte al muelle principal de Endesa.

Tendría 18m de calado para atraque de buques gra-

nelero, y se generaría un área adosada de operación

y almacenamiento de 48.000 m2.

Sobre los cajones se dispone la superestructura coro-

nada a la cota +4,15

Para delimitar la explanada generada con el futuro

muelle se proyectan cierres en talud formados por

núcleo de “todo uno” protegido por un manto de

bloques de hormigón de 10 Toneladas. Se remata la

sección con un espaldón de hormigón en masa que

sirve de contención a la plataforma formada.

Además se ejecutaría un muelle adosado al contra-

dique de dársena. Éste consiste en una alineación

de 146 metros paralela al contradique de dársena del

Page 5: OBRAS - Autoridad Portuaria de Almería · PARA LAS OBRAS DE AMPLIACION DEL PUERTO DE ALMERIA Dentro del Plan de Inversiones está prevista la próxi-ma construcción de la 1ª Fase

87

2009Memoria Anual Puerto Almería

puerto de Endesa. La estructura de atraque se define como un muelle claraboya con celdas antirreflejan-tes de hormigón sumergido. El muelle iría cimentado a la –9,00 sobre una banqueta de escollera.

La fecha de licitación es Junio 2009 y tiene un presu-puesto de 18 millones de Euros. El Plazo aproximado de ejecución es de 14 meses y el procedimiento es mediante concurso abierto.

Esta obra es cofinanciada con Fondos FEDER de la Unión Europea

6.3 Licitaciones en 2009 de la

Autoridad Portuaria

6.3.1 Puerto de Almería

DIQUE EXTERIOR. 1ª FASE

Descripción: Dentro de las “ACTUACIONES DESA-RROLLO DE PONIENTE DEL PUERTO DE ALMERIA” se plantea una primera fase consistente en la cons-trucción de unos 600 ml. de dique de abrigo exterior vertical exento formado por cajones de hormigón ar-

mado con puntal variable desde 17,5 m. hasta 26,5 m.

Todos los cajones coronan a la cota +1,50. Sobre el cajón se coloca un espaldón de una anchura de 5,15 m (hasta apoyar en la primera pared longitudinal) coronado a la cota +5,00. El resto del cajón estará coronado a la cota +2,50 por una superestructura de hormigón armado de 1,00 de espesor, con un vuelo de medio metro sobre el fuste del cajón.

Fecha aproximada de licitación: Finales del año 2010Presupuesto de licitación: 28 Millones de Euros.Plazo aproximado de ejecución: 18 mesesProcedimiento: Concurso abiertoEsta obra es cofinanciada con fondos FEDER de la Unión Europea.

RED CONTRAINCENDIOS. 2ª FASE.

Descripción: Se completa la renovación de la red de PCI en el Puerto de Almería para su adaptación a nor-mativa vigente mediante la construcción de un aljibe enterrado de más de 500 m3. de capacidad con sus correspondientes equipos de bombeo y renovación de las conducciones existentes no acometidas en la 1ª fase.

Page 6: OBRAS - Autoridad Portuaria de Almería · PARA LAS OBRAS DE AMPLIACION DEL PUERTO DE ALMERIA Dentro del Plan de Inversiones está prevista la próxi-ma construcción de la 1ª Fase

2009Memoria Anual Puerto Almería

88

Fecha aproximada de licitación: A finales de 2010Presupuesto de licitación: 450.000 de Euros.Plazo aproximado de ejecución: 9 meses

MUELLE Y AMPLIACION DE EXPLANADA EN EL PUERTO PESQUERO DE ALMERIA

Descripción: En primer lugar se hace preciso gene-rar superficie dentro del ámbito pesquero para lo que se plantea la construcción de una nueva explanada de 14.570 m2. dentro de la dársena que posibilite la reposición de los servicios y concesiones afectados. Esto se consigue con la prolongación del muelle de armamento a base de muelle de bloques generando

un recinto que se rellenaría con material de aporta-ción externa generando la nueva explanada en la que se instalaría un trávelift de 300 Tn. Paralelamente se habilitarán pantalanes para pequeñas embarcaciones (6 pantalanes para 140 amarres).

Fecha aproximada de licitación: 2011

Presupuesto de licitación: 4,5 Millones de Euros.

Plazo aproximado de ejecución: 18 meses

Procedimiento: Concurso abierto

Esta obra está cofinanciada con Fondos FEP a tra-vés de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía.


Recommended