+ All Categories
Home > Documents > OCW-2011-MAQUINASDEELEVACIONYTRANSPORTE-T4-GRUAS_INDUSTRIALES_Y_ELEMENTOS_DE_TRANSPORTE-SANTAMARTAJC-1.pdf...

OCW-2011-MAQUINASDEELEVACIONYTRANSPORTE-T4-GRUAS_INDUSTRIALES_Y_ELEMENTOS_DE_TRANSPORTE-SANTAMARTAJC-1.pdf...

Date post: 17-Aug-2015
Category:
Upload: rodrigo-gomez
View: 214 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
27
máquinas máquinas máquinas máquinas de elevación y de elevación y de elevación y de elevación y transporte transporte transporte transporte transporte transporte transporte transporte Tema 4 ; Grúas Industriales y sistemas de elevación y transporte Juan Carlos Santamarta Cerezal Ingeniero de Montes e ITOP Doctor en Ingeniería por la UPM (ETSICCP, Hidráulica y Energética) transporte 2 CONTENIDOS CONTENIDOS CONTENIDOS CONTENIDOS
Transcript

mquinasmquinasmquinasmquinas de elevacin yde elevacin yde elevacin yde elevacin y transporte transporte transporte transporte transporte transporte transporte transporteTema 4 ;Gras Industriales y sistemas de elevacin y transporteJuan Carlos Santamarta CerezalIngeniero de Montes e ITOPDoctor en Ingeniera por la UPM(ETSICCP, Hidrulica y Energtica)transporte2CONTENIDOS CONTENIDOS CONTENIDOS CONTENIDOS1. Gra prtico.Temas a tratar31. Gra prtico.2. Otras gras industriales.3. Izado de cargas.Santamarta Juan C.3. Izado de cargas.4. Rales.Temas a tratar45. Proceso de montaje gra torre.6. Tornillo sin fin.7. Elevador de cangilones.Santamarta Juan C.7. Elevador de cangilones.5DESARROLLO DEDESARROLLO DEDESARROLLO DEDESARROLLO DE CONTENIDOS CONTENIDOS CONTENIDOS CONTENIDOS61.Gra prtico 1.Gra prtico 1.Gra prtico 1.Gra prticoGra cuyo elemento portador se apoyaGra prtico7Gra cuyo elemento portador se apoyasobre un camino de rodadura por medio depatas de apoyo.Se diferencia de la gra puente en que losrales de desplazamiento estn en un planoSantamarta Juan C.Se diferencia de la gra puente en que losrales de desplazamiento estn en un planohorizontal sobre el suelo.Mecanismo de elevacin.elementos8Mecanismo de elevacin.Conjuntodemotoresyaparejosqueseaplicanenelmovimientovertical.Mecanismo de translacin del carro.Santamarta Juan C.Mecanismo de translacin del carro.Conjuntodemotoresqueseaplicanenelmovimientolongitudinal del carro.Mecanismo de translacin del puente.elementos9Mecanismo de translacin del puente.Conjuntodemotoresqueincluyelostesteroscomoestructuras portantes que incorporan estemecanismoparael movimientolongitudinal delagra.Santamarta Juan C.Camino de rodadura.Elemento estructural por el que se desplazalongitudinalmente la gra.Grupo electrgeno10Foto ; Santamarta JC Santamarta JCElementos11Mecanismo de giro.Conjunto mecnico que realiza eldesplazamientoangulardel brazoobiendelaposicinde los ganchos de uncarro.Santamarta Juan C.posicinde los ganchos de uncarro.Botonera de control, con clara sealizacinElementos de seguridad12diferenciada de los mandos.Dispositivo de paro de emergencia.Las botoneras de control mviles.Santamarta Juan C.Las botoneras de control mviles.Finales de carrera de traslacin del puente y prtico.Prtico gra 13Foto ; Santamarta JC Santamarta JCDispositivodebloqueodeseguridad, conElementos de seguridad14llave.Dispositivos de final de carrera superior einferior en el mecanismo de elevacin.Santamarta Juan C.inferior en el mecanismo de elevacin.Finales de carrera de traslacin del carro. Limitadores de carga y de par.elementos de seguridad15 Dispositivo de seguridad que evite la cadade la carga durante su manipulacin.Santamarta Juan C. Ganchos de elevacin provistos de pestillode seguridad.Indicacin, claramente visible, de la cargaelementos de seguridad16Indicacin, claramente visible, de la carganominal.Barandillasadecuadasdeproteccinentodoslos pasos elevados.Santamarta Juan C.los pasos elevados.Carteles de sealizacin de los riesgosresiduales.Grupo motor17Foto ; Santamarta JC Santamarta JCCargas verticales:Clculos a realizar18Momento flector producido por las dos cargas mviles delcarro.Momento debido al peso propio de la viga.Cargas horizontales:Santamarta Juan C.Cargas horizontales:Momento flector de la viga debido a la carga mvil y al pesopropio de la viga producido por el frenado de la gra prtico.Clculos a realizar en soportes19Flexin producida por la carga mvil.Flexin producida por el peso propio de laviga.Santamarta Juan C.viga.Flexin producida por el frenado en elsentido de las vigas. railes20Foto ; Santamarta JC Santamarta JCIzado de cargas21Se prohben los empalmes atornillados.Los eslabones desgastados o en mal estadodeben ser cortados y reemplazados deinmediato.Santamarta Juan C.deben ser cortados y reemplazados deinmediato.222.Otras gras2.Otras gras2.Otras gras2.Otras gras industriales industriales industriales industrialesSemi-prtico.Otras gras23Semi-prtico.Pluma.Puente gra suspendido.Santamarta Juan C.Puente gra suspendido.Gra bandera.manitou24Foto ; Santamarta JC Santamarta JCCabina de mando25Foto ; Santamarta JC Santamarta JCEquipo hidrulico26Foto ; Santamarta JC Santamarta JC273.Izado de cargas 3.Izado de cargas 3.Izado de cargas 3.Izado de cargasIzado de cargas28Su factor de seguridad ser al menos de 5 parasu carga nominal mxima. Si llevananillos, ganchos, eslabones uotrocomplemento sern del mismo material de laSantamarta Juan C.complemento sern del mismo material de lacadena a la que vayan fijados.294.rales 4.rales 4.rales 4.ralesLa prctica totalidadde los aparatos derailes30La prctica totalidadde los aparatos deelevacin utilizan como medio detranslacin ruedas de acero sobre carrilmetlico.nicamentelosvehculosgrayprticosSantamarta Juan C.nicamentelosvehculosgrayprticosautoportantes especiales incorporanneumticos, o plataformas con ruedas.Tope de va31Foto ; Santamarta JC Santamarta JCrailes32Caractersticas comunes:Permiten una fcil rodadura del elemento rodante.Santamarta Juan C.Conforman un perfil equilibrado.Presentan un valor adecuado de inercia.335.Proceso montaje5.Proceso montaje5.Proceso montaje5.Proceso montaje puente gra puente gra puente gra puente grapilares34Foto ; Santamarta JC Santamarta JCCarriles y desplazamiento35Foto ; Santamarta JC Santamarta JCMontaje viga36Foto ; Santamarta JC Santamarta JCMontaje polipasto37Foto ; Santamarta JC Santamarta JCProteccin vas38Foto ; Santamarta JC Santamarta JCMontaje completado39Foto ; Santamarta JC Santamarta JC406.Tornillo sin fin 6.Tornillo sin fin 6.Tornillo sin fin 6.Tornillo sin finTransporte continuo de graneles.tornillo sin fin41Transporte continuo de graneles.Material con granulometra no muy gruesa.Sencillo y fcil de construir.Santamarta Juan C.Sencillo y fcil de construir.No adecuado para grandes longitudes ( en ese caso cinta transportadoras).Hlice sobreDefinicin.Partes 42Hlice sobre eje.Carcasa.Definicin.Paso.Dimetro.Santamarta Juan C.Motor.Soportes.Dimetro.Materiales.partes43Materiales.Acero . Al carbono. Al carbono. Al carbono. Al carbono.Santamarta Juan C. Al carbono. Al carbono. Al carbono. Al carbono. Materiales metlicos o plsticos. Materiales metlicos o plsticos. Materiales metlicos o plsticos. Materiales metlicos o plsticos. Mantenimiento reducido.ventajas44 Mantenimiento reducido.Limpieza.Pocos ruidos.Santamarta Juan C.Ocupa poco espacio. La carga y descarga se pueden efectuar en cualquier punto del recorrido.457.cangilones 7.cangilones 7.cangilones 7.cangilonesSon el mtodo para el transporte vertical ointroduccin46Son el mtodo para el transporte vertical omuy inclinado de graneles, cuando elespacio para un transportadorconvencional es insuficiente o la pendientees muy elevada.Santamarta Juan C.Los cangilones elevan el producto a granel,fango o liquido.Generalmentesoninstalaciones fijas queintroduccin47Generalmentesoninstalaciones fijas queson rentables en alturas comprendidasentre 7 y 25 metros, aunque pueden llegarhasta los 30 metros.Sepuedencombinar contransportadoresSantamarta Juan C.Sepuedencombinar contransportadorescontinuos horizontales.Correa. Pantalones.componentes48Correa.Cangilones.Tambor de accionamiento.Pantalones.Pie del elevador.Puertas de inspeccin.Santamarta Juan C.accionamiento.Tambor de re-envoCabeza del elevador.inspeccin.Motor.Dispositivo tensor. Freno automtico.componentes49 Freno automtico.Descarga del elevador.Tolva de Santamarta Juan C.Tolva de alimentacin.Puerta de limpieza.Velocidades de utilizacin50 De 0,4 a 1,5 m/sSantamarta Juan C.51Licencia y msLicencia y msLicencia y msLicencia y ms informaci#n informaci#n informaci#n informaci#nTema 4; gr6as industriales y sistemas de elevaci#n y transporteCitar este curso /cite this course52Santamarta Cerezal , Juan Carlos.Mquinas de Elevacin y Transporte. Otoo2011.(Universidad de La Laguna). http://ocw.ull.es/ (fecha de acceso). Santamarta Juan C.http://ocw.ull.es/ (fecha de acceso). License: Creative Commons BY-NC-SA.Tema 4; gr6as industriales y sistemas de elevaci#n y transportePara ms informacin sobre el uso de estosLicencia/LICENCE53Para ms informacin sobre el uso de estosmateriales y la licencia Creative Commons,consulta nuestros Terminos de usoFor moreinformationabout usingthesematerials and the Creative CommonsSantamarta Juan C.For moreinformationabout usingthesematerials and the Creative Commonslicense, see our Terminos de uso.Para ms [email protected]://webpages.ull.es/users/jcsanta/http://hidrogeotecnicas.blogspot.com/Santamarta Juan C.http://hidrogeotecnicas.blogspot.com/


Recommended