+ All Categories
Home > Documents > Ondas electromagneticas

Ondas electromagneticas

Date post: 21-Jul-2015
Category:
Upload: celdiego
View: 2,845 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
38
ISA
Transcript
Page 1: Ondas electromagneticas

ISA

Page 2: Ondas electromagneticas

Las ondas electromagnéticas son transversales; las direcciones de los campos eléctrico y magnético son

perpendiculares a la de propagación.

Page 3: Ondas electromagneticas

fenómeno físico que estimula el sentido del oído. En los seres humanos, esto ocurre

siempre que una vibración con frecuencia comprendida entre unos 15 y 20.000 hercios llega al oído interno. El hercio (Hz) es una unidad de frecuencia que corresponde a un

ciclo por segundo. Estas vibraciones llegan al oído interno transmitidas a través del aire, y a

veces se restringe el término “sonido” a la transmisión en este medio.

Page 4: Ondas electromagneticas
Page 5: Ondas electromagneticas
Page 6: Ondas electromagneticas

La intensidad fisiológica o sensación sonora de un sonido se mide en decibelios (dB). Por ejemplo, el umbral de la

audición está en 0 dB, la intensidad fisiológica de un susurro corresponde a unos 10 dB y el ruido de las olas en

la costa a unos 40 dB. La escala de sensación sonora es logarítmica, lo que significa que un aumento de 10 dB

corresponde a una intensidad 10 veces mayor: por ejemplo, el ruido de las olas en la costa es 1.000 veces más intenso que un susurro, lo que equivale a un aumento de

30

Page 7: Ondas electromagneticas
Page 8: Ondas electromagneticas

en física, variación aparente de la frecuencia de cualquier onda emitida, por ejemplo luz o sonido, cuando la fuente de la onda se

acerca o se aleja del observador. El efecto toma su nombre del físico austriaco Christian Doppler, que formuló por primera vez este

principio físico en 1842. El principio explica por qué, cuando una fuente de sonido de frecuencia constante avanza hacia el

observador, el sonido parece más agudo (de mayor frecuencia), mientras que si la fuente se aleja parece más grave.

Este cambio en la frecuencia puede ser percibido por un observador que escuche el silbato de un tren rápido desde el andén o desde

otro tren. Las líneas del espectro de un cuerpo luminoso como una estrella también se desplazan hacia el rojo si la estrella se aleja del

observador.

Page 9: Ondas electromagneticas

término que se refiere a los efectos de compresibilidad experimentados por los aviones supersónicos cuando su

velocidad con respecto al aire se aproxima a la velocidad local del sonido

(1.223 km/h a nivel del mar en condiciones normales). ®

Page 10: Ondas electromagneticas
Page 11: Ondas electromagneticas

Estos efectos de compresibilidad se producen cuando un cuerpo —por ejemplo, una aeronave— alcanza una

velocidad suficiente para romper el flujo normal de las moléculas de aire que se apartan para dejar paso al

objeto que se aproxima. A esas velocidades, las moléculas de aire situadas en la trayectoria del objeto y en las inmediaciones no reciben la ‘advertencia’ de la

llegada del objeto con suficiente antelación para poder apartarse de forma ordenada, y son sometidas a un

desplazamiento

Page 12: Ondas electromagneticas

técnica diagnóstica en la que un sonido de frecuencia muy alta es dirigido hacia el organismo; también se conoce como ecografía. Las interfases

tisulares reflejan el sonido, y el patrón de reflexión del sonido resultante es digitalizado para producir una imagen móvil en una pantalla o una fotografía. El sonido es producido por un cristal que oscila muy deprisa, con una frecuencia superior a 1 MHz, lo que

es inaudible para el oído

Page 13: Ondas electromagneticas

Se utiliza un transductor para transmitir el sonido y recibir los ecos. Debe estar en

contacto íntimo con la piel, sobre la que se extiende una sustancia gelatinosa para mejorar

la acústica. El aire, hueso y otros tejidos calcificados absorben casi todo el haz de

ultrasonidos, por lo que esta técnica no es útil para determinar el estado de los huesos o

pulmones.

Page 14: Ondas electromagneticas
Page 15: Ondas electromagneticas
Page 16: Ondas electromagneticas

sistema electrónico que permite detectar objetos fuera del alcance de

la vista y determinar la distancia a que se encuentran proyectando

sobre ellos ondas de radio

Page 17: Ondas electromagneticas

La palabra ‘radar’ corresponde a las iniciales de “radio detection and ranging”. El radar, que

designaba diversos equipos de detección, fue utilizado por las fuerzas aliadas durante la

II Guerra Mundial. No sólo indicaba la presencia y distancia de un objeto remoto, denominado

objetivo, sino que fijaba su posición en el espacio, su tamaño y su forma, así como su velocidad y la dirección de desplazamiento.

Page 18: Ondas electromagneticas

término que hace referencia al ruido cuando éste se convierte en un sonido molesto que puede producir efectos fisiológicos y psicológicos nocivos para las

personas, llegando también a afectar a poblaciones de animales (especialmente de aves). La causa principal de la contaminación acústica es la actividad humana:

el transporte, la construcción de edificios y obras públicas y la industria, entre otras. Los efectos

producidos por el ruido pueden ser fisiológicos, como la pérdida de audición o el insomnio, y

psicológicos, como la irritabilidad exagerada.

Page 19: Ondas electromagneticas

El ruido viene siendo un problema para la humanidad desde muy antiguo, existiendo

referencias escritas sobre este problema ya desde la época de la Roma imperial. Las primeras normas conocidas relativas a la contaminación acústica

datan del siglo XV, cuando en la ciudad de Berna se prohibió la circulación de carretas que, por su

estado, pudieran producir ruidos excesivos que molestasen a los ciudadanos.

Page 20: Ondas electromagneticas
Page 21: Ondas electromagneticas
Page 22: Ondas electromagneticas
Page 23: Ondas electromagneticas
Page 24: Ondas electromagneticas

ESPEJOS

Los rayos de luz reflejados llegan al ojo como si procedieran directamente del objeto (en este caso, un balón) situado detrás del espejo. Éste es el motivo por

el cual vemos la imagen

Page 25: Ondas electromagneticas
Page 26: Ondas electromagneticas

fenómeno astronómico predicho por la teoría de la relatividad de Albert Einstein. De acuerdo con esta teoría, los objetos del espacio con suficiente masa

podrían actuar como lentes para la luz que proviene de objetos más distantes y que se encuentran en la misma dirección que un

observador de la Tierra.

Page 27: Ondas electromagneticas
Page 28: Ondas electromagneticas

Dos lentes convexas bastan para construir un microscopio. Cada lente hace converger los rayos

luminosos que la atraviesan. Una de ellas, llamada objetivo, se sitúa cerca del objeto que se quiere

estudiar. El objetivo forma una imagen real aumentada e invertida. Se dice que la imagen es real porque los rayos luminosos pasan realmente por el lugar de la

imagen. La imagen es observada por la segunda lente, llamada ocular, que actúa sencillamene como

una lupa

Page 29: Ondas electromagneticas
Page 30: Ondas electromagneticas

El tipo de telescopio astronómico más sencillo tiene dos lentes. Ambas son convexas, es decir, más gruesas en el centro que en los extremos. La lente más cercana

al objeto se llama objetivo. La luz de una fuente distante pasa por esta lente y llega a un foco como una imagen ‘real’ e invertida dentro del tubo del telescopio. La lente del ocular aumenta la imagen formada por el

objetivo. En un telescopio astronómico, la imagen ‘virtual’ formada por el ocular queda invertida. Los

oculares incluyen a menudo varias

Page 31: Ondas electromagneticas
Page 32: Ondas electromagneticas
Page 33: Ondas electromagneticas

categoría de fenómenos físicos originados por la existencia de cargas eléctricas y por la

interacción de las mismas. Cuando una carga eléctrica se encuentra estacionaria, o

estática, produce fuerzas eléctricas sobre las otras cargas situadas en su misma región del

espacio; cuando está en movimiento, produce además efectos

Page 34: Ondas electromagneticas

Entre dos conductores eléctricos (los clavos metálicos) se puede producir una descarga eléctrica. La tensión de la descarga debe ser

suficiente para superar el medio no conductor (el aire o el vacío) entre los

conductores. Si la tensión es demasiado reducida, no pasa corriente

Page 35: Ondas electromagneticas
Page 36: Ondas electromagneticas
Page 37: Ondas electromagneticas

Estos tres objetos muestran la forma en que las cargas eléctricas afectan a conductores y no conductores. Una varilla negativamente cargada (A) afecta a la distribución de cargas de un conductor (B) y un no conductor (C) cercanos. En los

lados de B y C más próximos a A se induce una carga positiva, mientras que en los lados más alejados aparece una carga negativa. En el conductor (B), la separación de la carga afecta a todo el objeto, porque los electrones pueden moverse libremente. En el no conductor (C), la separación se limita a la distribución de los electrones dentro de cada átomo. El efecto

se nota más si el no conductor está cerca del objeto

Page 38: Ondas electromagneticas

Recommended