+ All Categories
Home > Health & Medicine > Onfalitis Aviar

Onfalitis Aviar

Date post: 22-Jul-2015
Category:
Upload: viviana-salazar-perico
View: 8,083 times
Download: 11 times
Share this document with a friend
17
ONFALITIS Viviana Salazar Perico Anyelo Alvarez Alvarez
Transcript
Page 1: Onfalitis Aviar

ONFALITIS

Viviana Salazar PericoAnyelo Alvarez Alvarez

Page 2: Onfalitis Aviar

DEFINICIÓN

La onfalitis es unainfección bacteriana delombligo que sufren lasaves. Cuando el orificioumbilical no cierradebidamente después delnacimiento, constituyeuna ruta por dondepueden penetrar bacteriasmezcladas al organismodel ave, principalmenteEscherichia Coli

Page 3: Onfalitis Aviar

IMPORTANCIA ECONÓMICA

Las perdidas que se llegan a producir dependende la morbilidad y mortalidad presente. Lospollitos que llegan a sobrevivir presentan retardoen el crecimiento, favorece a que se presentenproblemas posteriores como la enfermedadcrónica respiratoria complicada y problemasinfecciosos en la que esta presente la EscherichiaColi.

Page 4: Onfalitis Aviar

RESEÑA HISTÓRICAEl colibacilo fue aislado e identificado por

vez primera del intestino de un infante en1885, por el pediatra y bacteriólogogermano-austriaco Theodore vonEscherich.

Escherich llamó a este patógeno con elnombre de “Bacterium coli commune”.

Page 5: Onfalitis Aviar

FRECUENCIADebido a las condiciones intensivas de

incubación que se aplican en los pollos y pavosson las especies que mas se reportan, peropuede presentarse en diferentes tipos deaves.

Page 6: Onfalitis Aviar

INCIDENCIA Y DISTRIBUCIÓN Se presenta en todo el

mundo donde se dan las condiciones inadecuadas de

recolección y desinfección de los

huevos fértiles y proceso de incubación

deficientes.

Page 7: Onfalitis Aviar

ETIOLOGÍA El principal agente

etiológico es la EscherichiaColi, pero también

podemos encontrar bacterias como,

Aerobacter, Proteus, Pseudomonas, Estreptococos,

Estafilococos, Enterococosy Clostridias.

Page 8: Onfalitis Aviar

PERÍODO DE INCUBACIÓN

El periodo de incubación lo comprende de unascuantas horas hasta 9 días, el curso dura de 1-10días, posteriormente se reduce la mortalidad.Los pollitos que sobreviven a la infección semuestran con retardo en el crecimiento,Generalmente ocurre muerte embrionaria por loque se reduce la incubabilidad.

Page 9: Onfalitis Aviar

TRANSMISIÓN Para algunos autores la onfalitis es consecuencia de un

inadecuado manejo y desinfección del huevo fértil, puedeser considerada transmisible de un ave a otra. Setransmite de los equipos de incubación defectuosos y porsuciedad de las instalaciones a los pollos recién nacidosque no tengan todavía cicatrizado el ombligo.

Page 10: Onfalitis Aviar

SINTOMATOLOGÍA Los pollitos afectados tienen apariencia adormilada

o débil, con el plumón alborotado, depresión,deshidratación, excremento pegado al ano. Muchospermanecen cerca de la fuente de calor y sonindiferentes al alimento y al agua.

Page 11: Onfalitis Aviar

MORBILIDAD Y MORTALIDAD

La morbilidad varia ampliamente porqué depende dela contaminación que tiene el huevo, la contaminaciónde la incubadora y la nacedora.

La mortalidad puede variar de acuerdo con lascondiciones de manejo que se hicieron al huevo fértil,las condiciones sanitarias de la incubadora y nacedora,En algunos casos puede llegar hasta el 50%. La curvade mortalidad generalmente desciendepaulatinamente a partir del quinto día y se reducenotablemente a partir del 10 día.

Page 12: Onfalitis Aviar

LESIONES Ombligos mal cicatrizados, edema subcutáneo, color

azulado en los músculos abdominales que rodean elombligo y parte de la yema no absorbida que sueletener olor putrefacto. Frecuentemente, la yema serompe y es común la peritonitis.

Page 13: Onfalitis Aviar

DIAGNÓSTICO

Se puede dar un diagnostico por la edad depresentación de la enfermedad, de recomiendaaislar los agentes causales del problema ydetectar su posible contaminación.

Page 14: Onfalitis Aviar

CONTROL Y TRATAMIENTO Buen manejo y buena higiene en

la incubadora y durante losprimeros días post-nacimientoson lo único que puede prevenirla onfalitis. Los antibióticos deamplio espectro ayudan adisminuir la mortalidad y elraquitismo en los gruposafectados, aunque los animalesque llegan a sobrevivir no daránel rendimiento necesario. Enalgunos casos la aplicación deantibióticos se utiliza para evitarcontaminación posteriores.

Page 15: Onfalitis Aviar

DIFERENCIA CON OTRASENFERMEDADES

Salmonelosis, las lesiones en el hígado son bastantemarcadas en Salmonelosis Particularmente los focosnecróticos y el hígado bronceado.

Aspergilosis los nódulos blanco-amarillentos enpulmón ,sacos aéreos y cavidad torácica.

Page 16: Onfalitis Aviar
Page 17: Onfalitis Aviar

REFERENCIASDOCUMENTALES

http://www.avicolametrenco.cl/Enfermedades%20de%20las

%20Aves.pdf

http://especiesmenorescefa5870.blogspot.com/2009/05/onf

alitis.html

http://fmvz.uat.edu.mx/aves/#ONFALITIS1

http://elzootecnista.wordpress.com/2009/12/09/onfalitis/

http://sanidaddeespeciesmenorestpp.blogspot.com/2009/06

/onfalitis.html


Recommended