+ All Categories
Home > Education > Organización Política e Instituciones en la España de la Baja Edad Media

Organización Política e Instituciones en la España de la Baja Edad Media

Date post: 23-Jun-2015
Category:
Upload: emilydavison
View: 310 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
8
EPÍGRAFE 5.1. ORGANIZACIÓN POLÍTICA. LAS INSTITUCIONES
Transcript
Page 1: Organización Política e Instituciones en la España de la Baja Edad Media

EPÍGRAFE 5.1.ORGANIZACIÓN POLÍTICA.

LAS INSTITUCIONES

Page 2: Organización Política e Instituciones en la España de la Baja Edad Media

Fuente: http://hoyesyahistoria.blogspot.com.es/

Page 3: Organización Política e Instituciones en la España de la Baja Edad Media

Fuente: http://hablemosdehistorias.blogspot.com.es

Page 4: Organización Política e Instituciones en la España de la Baja Edad Media

Ramón Berenguer IV y Doña Petronila

Page 5: Organización Política e Instituciones en la España de la Baja Edad Media

• Modelo unitario • Poderes más extensos• A partir del s. XIII la nobleza y la iglesia se enfrentan

a la autoridad del reyCASTILLA

ARAGÓN

• Confederación de reinos

• Monarquía Pactista

• Representante del rey en cada reino = Virrey

• autoridad del rey basada en el consentimiento de los gobernados

• al subir al trono el rey se compromete a respetar las leyes, usos y costumbres de cada reino

CARACTERÍSTICAS DE LA MONARQUÍA

Page 6: Organización Política e Instituciones en la España de la Baja Edad Media

Fuente: http://hablemosdehistorias.blogspot.com.es

Audiencias

Page 7: Organización Política e Instituciones en la España de la Baja Edad Media
Page 8: Organización Política e Instituciones en la España de la Baja Edad Media

Fuente: http://hablemosdehistorias.blogspot.com.es

Mantenimiento de los privilegios de cada reino frente al rey


Recommended