+ All Categories
Home > Education > Organos 1

Organos 1

Date post: 11-Aug-2015
Category:
Upload: universidad-cooperativa-de-colombia
View: 10 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
8
Órganos Órganos del cuerpo humano Paula salcedo. [Seleccione la fecha]
Transcript

[Seleccione la fecha]

LOS PULMONESson dos, uno en el lado derecho y otro en la lado izquierdo y están situados en el interior de la cavidad torácica, separados por el corazón y por los órganos del mediastino, espacio comprendido entre ambos pulmones. Son órganos blandos, esponjosos y dilatables. Su forma es la de un cono truncado. Presentan una cara externa en relación con la pared costal, una cara interna, en relación con el mediastino, una base que descansa sobre el diafragma y un vértice, situado a la altura de la primera costilla. Están divididos en lóbulos –tres en el derecho y dos en el izquierdo- por las cisuras. Tienen unos 26cm3 de alto por 15 de diámetro anteroposterior y una capacidad de unos 1.600 cm, el derecho es mayor que el izquierdo. La estructura básica del pulmón es el lobulillo pulmonar, que consta de un bronquiolo que se ramifica y termina en unas pequeñas dilataciones o alveolos pulmonares, cada uno de los cuales está en contacto con una fina res de capilares sanguíneos en los que tiene lugar la función esencial del pulmón, la hematosis u oxigenación de la sangre venosa. Después de circular por las vías respiratorias el aire inspirado penetra en los alveolos pulmonares. En ellos el oxígeno atraviesa las membranas alveolar y capilar, pasando por los hematíes y fijándose en la hemoglobina de estos. El dióxido de carbono sigue el camino inverso y se expulsa en la respiración

.

El intestino delgado

El intestino delgado es la porción del tubo digestivo más larga, acomodándose en el centro del abdomen y ocupando prácticamente toda la cavidad abdominal. Mide casi 6 metros y en él se lleva a cabo la parte más importante de la digestión, la absorción de las sustancias nutritivas de los alimentos. Tiene una superficie con un aspecto aterciopelado debido a las vellosidades intestinales. Estas vellosidades tienen como misión fundamental aumentar la superficie de contacto entre las sustancias nutritivas y las células de la superficie del intestino, que son las encargadas de absorberlos.

El intestino grueso

El intestino grueso o colon es la última estructura en procesar los alimentos. Éste recibe las sustancias indigestibles del intestino delgado, absorbe el agua y deja los productos de desecho llamados heces. Las heces se expulsan del cuerpo a través del recto y el ano.

El estomago

Es la porción dilatada del tubo digestivo entre el esófago y el intestino. Se sitúa en la zona superior de la zona superior de la cavidad abdominal, ubicada en su mayor parte a la izquierda de la línea madia, dentro de él se almacena el bolo alimenticio y se da inicio al proceso de digestión química gracias a la acción de los jugos gástricos.

El páncreas

Está situado transversalmente, en la parte superior del abdomen secreta el jugo pancreático y la insulina

El Hígado

En él se lleva acabo más de 500 procesos distintos, entre ellos los relacionados con la absorción de los alimentos, la regulación de los glóbulos rojos, la depuración de la sangre y la producción de bilis

Esófago

El esófago es la primera parte del tubo digestivo y se extiende desde la garganta hasta el estómago. Tiene una forma de tubo, más o menos recto, y recorre el centro del tórax, entre ambos pulmones y por detrás del corazón. Mide unos 25 cm, y tiene dos esfínteres en sus extremos. Estos esfínteres son como válvulas cerradas que sólo se abren cuando conviene. El esfínter superior aísla el tubo digestivo del aparato respiratorio, impidiendo que entre el aire que inspiramos. El esfínter inferior cierra la entrada al estómago y tiene como misión fundamental impedir que el contenido del estómago vuelva hacia el esófago.

El bazo

El bazo es un órgano formado por sangre y células, esencialmente linfocitos, situado en el abdomen, a la derecha del estómago, bajo las costillas. De color rosado, pesa, en estado normal, entre 100 y 250 gramos, y en estos casos no se puede palpar desde el exterior. Sin embargo, cuando se ve afectado por alguna enfermedad, aumenta de manera considerable de volumen y llega a pesar entre 3 y 4 kilos, por lo que llega a ser perceptible externamente.

Los riñones

Son los principales órganos excretores. Cada uno mide alrededor de 10cm de largo y pesa aproximadamente 150g. hasta ellos llega la sangre, cargada de sustancias de desecho que ha ido recogiendo por todo el cuerpo. En los riñones, los excedentes de agua, la sal común, el amónico, la urea y otras sustancias formaran la orina.

La vejiga

Es un órgano muscular que almacena la orina que los uréteres vierten en ella continuamente. Está situada en la pelvis, y tiene una capacidad

de 300- 350 cm3. Cuando está llena, se produce la micción, que es el acto de expulsar la orina al exterior

El cerebro

Es el órgano que alcanza mayor volumen en el encéfalo; ocupa la cavidad craneana en casi su totalidad. Su forma es ovoide con dos extremidades o polos: la anterior o frontal, más delgada, y la posterior u occipital, más gruesa. Se presenta dividido incompletamente en dos mitades por una cisura o hendidura profunda; cada una de las mitades se denomina hemisferio cerebral (derecho e izquierdo). La cisura se interrumpe en la parte inferior por formaciones nerviosas ínter hemisférico, entre las que se destaca el cuerpo calloso


Recommended