+ All Categories
Home > Documents > Orientacion 7° del 27-07 al 02-11

Orientacion 7° del 27-07 al 02-11

Date post: 10-Sep-2015
Category:
Upload: julio-diaz
View: 225 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
Description:
Planificación orientación
18
Escuela Básica Paul Harris Santa Elena El Bosque Fono 225286811 | PLANIFICACION DE CLASES 2015 CURSO: 7° Básico ASIGNATURA: Orientación PROFESORA: Luna Hinojosa Ceballos UNIDAD: Conociéndome a mí mismo, mediante las emociones y valores. DEL 27-07 AL 02-11 Fecha Objetivo de Aprendizaje Habilidad Conocimient o Actitud Actividad Indicador de Evaluación Lunes 27- 07 Identificar causas que producen la conducta violenta y agresiva dentro y fuera de la sala de clases. Leer Comprende r Analizar Identific ar Valores. Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y a la valoración del conocimiento que se puede Inicio: En plenario los alumnos conversan sobre qué tipo de dificultades presenten como grupo curso en cuanto a problemas con la conducta agresiva, responden a las preguntas ¿Por qué creen ustedes que se produce la violencia en el curso? ¿Tienen el autocontrol necesario para evitar estos problemas? (10 minutos) Desarrollo: La profesora informa que verán power point en el cual se identifican claramente diversos tipos de violencia, agresividad y falta del control Respetan opiniones entregadas por sus pares. Descubren aspectos positivos y negativos de si mismo.
Transcript

Escuela Bsica Paul HarrisSanta ElenaEl BosqueFono 225286811| PLANIFICACION DE CLASES 2015CURSO: 7 Bsico ASIGNATURA: Orientacin PROFESORA: Luna Hinojosa Ceballos

UNIDAD: Conocindome a m mismo, mediante las emociones y valores. DEL 27-07 AL 02-11

Fecha

Objetivo de AprendizajeHabilidadConocimientoActitudActividadIndicador de Evaluacin

Lunes 27-07Identificar causas que producen la conducta violenta y agresiva dentro y fuera de la sala de clases. LeerComprenderAnalizarIdentificar

Valores.Demostrar inters y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y a la valoracin del conocimiento que se puede obtener a partir de ella.Demostrar disposicin e inters por compartir ideas, experiencias y opiniones con otros.

Inicio: En plenario los alumnos conversan sobre qu tipo de dificultades presenten como grupo curso en cuanto a problemas con la conducta agresiva, responden a las preguntas Por qu creen ustedes que se produce la violencia en el curso? Tienen el autocontrol necesario para evitar estos problemas? (10 minutos)Desarrollo: La profesora informa que vern power point en el cual se identifican claramente diversos tipos de violencia, agresividad y falta del control de la ira. Ven pequeo video en el cual se muestran diferentes episodios de violencia y agresividad. ( 25 minutos) Cierre: Los alumnos llevan una tarea para la casa, la profesora informa En esta hoja est escrita la historia de un nio que no puede controlar su agresividad, deben reflexionar y contestar las 3 preguntas que vienen despus Estas se comentarn la prxima clase. ( 10 minutos)Respetan opiniones entregadas por sus pares.

Descubren aspectos positivos y negativos de si mismo.

Lunes 03-08Identificar causas que producen la conducta violenta y agresiva dentro y fuera de la sala de clases. LeerComprenderAnalizarIdentificar

Valores.Demostrar inters y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y a la valoracin del conocimiento que se puede obtener a partir de ella.Demostrar disposicin e inters por compartir ideas, experiencias y opiniones con otros.

Inicio: En plenario comentan la clase anterior, un nio con problemas de conducta debe leer la lectura enviada al hogar, comentan las respuestas que trabajaron en el hogar, reflexionan en plenario sobre sus opiniones. ( 10 minutos)Desarrollo: Profesora entrega a cada nio un pequeo texto, en la cual se explica una situacin compleja de conducta; lo leen de forma individual, comentan con el compaero cada uno de los casos y opinan sobre las posibles soluciones a los problemas. Profesora explica que las 5 parejas que mantengan ms el autocontrol dentro de la actividad, saldrn a leer adelante sus casos y comentan al grupo las posibles soluciones que ellos creen que tienen estos casos. Se les entrega un logo motivacional por la buena conducta (25 minutos)Final: Profesora entrega pauta de evaluacin al hogar que debe ser llenada por los padres y deben traer la prxima clase. Se debe explicar la importancia de este documento por el cual deben estar presentes cuando los padres contesten. ( 10 minutos)

Respetan opiniones entregadas por sus pares.

Descubren aspectos positivos y negativos de si mismo.

Lunes 10-08Identificar causas que producen la conducta violenta y agresiva dentro y fuera de la sala de clases. LeerComprenderAnalizarIdentificar

Valores.Demostrar inters y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y a la valoracin del conocimiento que se puede obtener a partir de ella.Demostrar disposicin e inters por compartir ideas, experiencias y opiniones con otros.

Inicio: Alumnos entregan pauta de evaluacin enviada al hogar comentan en plenario experiencia vivida con los padres. ( 10 minutos)Desarrollo: Segn lo expuesto en plenario alumnos, comentan experiencias personales en las cuales hayan tenido malas actitudes y han sido violentos en sus reacciones. Luego profesora entrega a cada uno una hoja blanca en la cual deben escribir que soluciones le daran a los problemas expuestos por los alumnos y luego dibujarlas, exponen los 5 nios que manejen de mejor forma el autocontrol dentro de la sala de clases al realizar la actividad.( 25 minutos)Cierre: Exponen y explican sus dibujos los 5 nios, los pegan afuera de la sala de clases. ( 10 minutos)

Respetan opiniones entregadas por sus pares.

Descubren aspectos positivos y negativos de si mismo.

Lunes 17-08Identificar causas que producen la conducta violenta y agresiva dentro y fuera de la sala de clases. LeerComprenderAnalizarIdentificar

Valores.Demostrar inters y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y a la valoracin del conocimiento que se puede obtener a partir de ella.Demostrar disposicin e inters por compartir ideas, experiencias y opiniones con otros.

Inicio: Profesora explica que el autocontrol es la base para poder tener una buena conducta, motiva al grupo curso diciendo Hoy tendremos un da muy entretenido, puesto representarn una situacin en la cual no hay autocontrol, esta debe ser creada e inventada por ellos mismo.(10 minutos) Desarrollo: Representan de a 2 una pequea situacin en la que no haya autocontrol y adems expresen las consecuencias que produce la falta de control de la ira. (30 minutos)Cierre: En plenario comentan sobre lo visto y expuesto por grupo curso, cada nio se lleva una carita motivacional segn el comportamiento en clases. ( 5 minutos)

Respetan opiniones entregadas por sus pares.

Descubren aspectos positivos y negativos de si mismo.

Lunes 24-08Identificar causas que producen la conducta violenta y agresiva dentro y fuera de la sala de clases. LeerComprenderAnalizarIdentificar

Valores.Demostrar inters y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y a la valoracin del conocimiento que se puede obtener a partir de ella.Demostrar disposicin e inters por compartir ideas, experiencias y opiniones con otros.

Inicio: Comentan sobre las representaciones expuestas la clase pasada, mediante lluvia de ideas y con el modelaje correspondiente por parte de la docente, los alumnos con sus palabras construyen en concepto de Autocontrol (5 minutos) Desarrollo: Profesora recuerda la estructura del afiche estudiado en lenguaje y comunicacin, luego se informa el grupo curso que crearn un afiche sobre el Autocontrol en cartulina de colores con dibujos, luego que este revisado lo deben regalar al compaero con el cual tienen mayor dificultad. ( 35 minutos)Cierre: Los alumnos exponen lo que sintieron en el momento de regalar el afiche al compaero con el cual han tenido mayor dificultad. ( 10 minutos)

Respetan opiniones entregadas por sus pares.

Descubren aspectos positivos y negativos de si mismo.

Lunes 31-08Identificar causas que producen la conducta violenta y agresiva dentro y fuera de la sala de clases. LeerComprenderAnalizarIdentificar

Valores.Demostrar inters y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y a la valoracin del conocimiento que se puede obtener a partir de ella.Demostrar disposicin e inters por compartir ideas, experiencias y opiniones con otros.

Inicio: Profesora informa que el da de hoy trabajaran las emociones, mediante lluvia de ideas construyen el concepto de emocin y qu tipo de emociones existen, todo esto debe ser modelado por la docente. ( 10 minutos) Desarrollo: Profesora presenta power point sobre las emociones a los alumnos, se informa que deben presentar mucha atencin en los tipos de emociones que existen. En plenario comentan sobre lo importante que es controlar las emociones, deben escribir en una hoja la emocin que sienten comnmente, la dibujan y en qu momentos ocurre. (30 minutos)Cierre: Exponen y explican la emocin con la que ms se sienten identificados, los 3 nios que ms han mantenido el autocontrol durante la clase, sern los expositores. ( 5 minutos)

Respetan opiniones entregadas por sus pares.

Descubren aspectos positivos y negativos de si mismo.

Lunes 07-09Desarrollar acciones dentro y fuera del aula que generen conductas positivas hacia los aprendizajes entre pares.

LeerComprenderAnalizarIdentificar

Valores.Demostrar inters y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y a la valoracin del conocimiento que se puede obtener a partir de ella.Demostrar disposicin e inters por compartir ideas, experiencias y opiniones con otros.

Inicio: Profesora motiva la clase diciendo La clase de hoy es muy importante porque podremos a prueba nuestras emociones, autocontrol, control de la ira, entre otros. Como ya conocen el autocontrol realizar esta actividad debe ser muy buena e interesante ( 5 minutos)Desarrollo: Profesora entrega la instruccin, sentando a los alumnos con el compaero que tengan mayores diferencias y con el cual peleen constantemente. Luego sacan los materiales con los cuales construirn y escribirn una carta al compaero que tienen al lado, dicindole que es lo que les molesta de l y explicando de qu forma lo pueden solucionar. Escriben 3 compromisos en la carta. ( 35 minutos)Cierre: Profesora motiva el intercambio de cartas, deben ser ledas en el hogar junto a la familia y la reflexin debe ser expuesta la prxima clase. ( 5 minutos) Respetan opiniones entregadas por sus pares.

Descubren aspectos positivos y negativos de si mismo.

Lunes 21-09Desarrollar acciones dentro y fuera del aula que generen conductas positivas hacia los aprendizajes entre pares.

LeerComprenderAnalizarIdentificar

Valores.Demostrar inters y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y a la valoracin del conocimiento que se puede obtener a partir de ella.Demostrar disposicin e inters por compartir ideas, experiencias y opiniones con otros.

Inicio: Profesora motiva la clase indicando que el da de hoy aprenderemos a defender nuestras opiniones a travs de los argumentos que utilicemos, sin llegar a los golpes, los alumnos deben salir al patio. Desarrollo: Profesora con ayuda de la tcnico, ubican al grupo curso al medio del patio, se deben ubicar 2 cartulinas en direcciones opuestas deben decir: Si y la otra No. Se explica que una vez que escuchen las siguientes frases deben ubicarse debajo de la frase Si (Estn de acuerdo) No (Estn en desacuerdo), nadie se puede quedar al medio. Se les pide a los miembros de cada grupo que pronuncien las razones de su eleccin. Hacerlo sin entrar en debate y escuchando detenidamente los argumentos de unos y de otros. Se le pide a los miembros del grupo de NO que por cada argumento que estn de acuerdo, que den un paso hacia el medio de la clase. Se pide lo mismo a los miembros del grupo de SI. Cada grupo intenta convencer al otro con nuevos argumentos y cada vez que un miembro se siente convencido, da un paso hacia el medio. La dinmica termina cuando no hay nuevos argumentos. Se procede a repetir la misma con otra frase conflictiva.1.- Los varones de este curso, son faltos de respeto y mal educados.2.- No me interesa que ustedes aprendan.3.- Ustedes no respetan a las otras personas. ( 35 minutos)Cierre: Los alumnos entran a la sala de clases comentan la actividad, guardan sus tiles. ( 5 minutos)

Respetan opiniones entregadas por sus pares.

Descubren aspectos positivos y negativos de si mismo.

Lunes 28-09Desarrollar acciones dentro y fuera del aula que generen conductas positivas hacia los aprendizajes entre pares.

LeerComprenderAnalizarIdentificar

Valores.Demostrar inters y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y a la valoracin del conocimiento que se puede obtener a partir de ella.Demostrar disposicin e inters por compartir ideas, experiencias y opiniones con otros.

Inicio: Profesora explica que as como en todos los aspectos de la vida tenemos reglas y normas que nos sirven para encaminar de forma positiva el actuar de cada uno de nosotros en diferentes aspectos de nuestras vidas. ( 5 minutos)Desarrollo: Profesora solicita mucha atencin de parte del grupo curso, no se puede empezar a explicar la dinmica del da sino hay un silencio absoluto, antes de ver la presentacin de power point sobre las normas y acuerdos de la sala de clases, los alumnos deben estar muy atentos puesto la prxima clase tendrn que crear sus propias reglas de convivencia con su compaero de puesto, escribiendo lo que deben mejorar. Ven power point. Comentan en grupos de 2 lo expuesto, opinan algunas parejas sobre lo comentado entre ellos. ( 35 minutos)Cierre: Profesora solicita para la prxima clase lpices lentejuelas, escarcha, 1 cartulina de color. Profesora felicita al grupo por el trabajo realizado. ( 5 minutos)

Respetan opiniones entregadas por sus pares.

Descubren aspectos positivos y negativos de si mismo.

Lunes 05-10Desarrollar acciones dentro y fuera del aula que generen conductas positivas hacia los aprendizajes entre pares.Motivar e impulsar cambios positivos, desde el nios hacia el entorno en el cual se desenvuelve.

LeerComprenderAnalizarIdentificar

Valores.Demostrar inters y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y a la valoracin del conocimiento que se puede obtener a partir de ella.Demostrar disposicin e inters por compartir ideas, experiencias y opiniones con otros.

Inicio: Profesora explica que as como en todos los aspectos de la vida tenemos reglas y normas que nos sirven para encaminar de forma positiva el actuar de cada uno de nosotros en diferentes aspectos de nuestras vidas. ( 5 minutos)Desarrollo: Profesora solicita mucha atencin de parte del grupo curso, no se puede empezar a explicar la dinmica del da sino hay un silencio absoluto, antes de ver la presentacin de power point sobre las normas y acuerdos de la sala de clases, los alumnos deben estar muy atentos puesto la prxima clase tendrn que crear sus propias reglas de convivencia con su compaero de puesto, escribiendo lo que deben mejorar. Ven power point. Comentan en grupos de 2 lo expuesto, opinan algunas parejas sobre lo comentado entre ellos. ( 35 minutos)Cierre: Profesora solicita para la prxima clase lpices lentejuelas, escarcha, 1 cartulina de color. Profesora felicita al grupo por el trabajo realizado. ( 5 minutos)

Respetan opiniones entregadas por sus pares.

Descubren aspectos positivos y negativos de si mismo.

Lunes 19-10Desarrollar acciones dentro y fuera del aula que generen conductas positivas hacia los aprendizajes entre pares.Motivar e impulsar cambios positivos, desde el nios hacia el entorno en el cual se desenvuelve.

LeerComprenderAnalizarIdentificar

Valores.Demostrar inters y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y a la valoracin del conocimiento que se puede obtener a partir de ella.Demostrar disposicin e inters por compartir ideas, experiencias y opiniones con otros.

Inicio: Profesora motiva a que los nios canten una cancin que les guste mucho, para generar motivacin y alegra en el grupo. Luego los alumnos antes de comenzar a adornar el cartel siguen las instrucciones. ( 5 minutos)Desarrollo: En voz baja y con absoluto respeto conversan con su compaero de puesto sobre aquellas cosas que como equipo deben mejorar, que cosas le molestan del otro y deben establecer normas para respetar en la cartulina. Recuerdan que antes de escribir deben: Planificar, escribir, revisar y finalmente publicar. Comienzan a decorar. ( 35 minutos)Cierre: Profesora explica que como el tiempo es muy corto se terminara de adornar la prxima clase y que adems debern exponerla y explicarla al grupo curso. Se aplauden por el trabajo realizado. ( 5 minutos) Respetan opiniones entregadas por sus pares.

Descubren aspectos positivos y negativos de si mismo.

Lunes 26-10Desarrollar acciones dentro y fuera del aula que generen conductas positivas hacia los aprendizajes entre pares.Motivar e impulsar cambios positivos, desde el nios hacia el entorno en el cual se desenvuelve.

LeerComprenderAnalizarIdentificar

Valores.Demostrar inters y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y a la valoracin del conocimiento que se puede obtener a partir de ella.Demostrar disposicin e inters por compartir ideas, experiencias y opiniones con otros.

Inicio: Profesora motiva a que los nios a que reciten algn poema que conozcan o narren algn cuento corto para activar la motivacin en el grupo curso. ( 5 minutos)Desarrollo: Profesora debe esperar hasta que exista el silencio absoluto necesario, se entregan los escritos realizados la clase pasada y en esta clase deben ser decorados y expuestos al grupo. ( 35 minutos)Cierre: Alumnos comentan sobre la experiencia vivida al crear sus reglas de convivencia de puesto, se cuelgan algunos trabajos afuera de la sala. Profesora explica que como la prxima clase es la ltima de este taller sobre el autocontrol y resolucin de problemas, realizaremos una actividad motivacional. ( 5 minutos) Respetan opiniones entregadas por sus pares.

Descubren aspectos positivos y negativos de si mismo.

Lunes 02-11Desarrollar acciones dentro y fuera del aula que generen conductas positivas hacia los aprendizajes entre pares.Motivar e impulsar cambios positivos, desde el nios hacia el entorno en el cual se desenvuelve.

LeerComprenderAnalizarIdentificar

Valores.Demostrar inters y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y a la valoracin del conocimiento que se puede obtener a partir de ella.Demostrar disposicin e inters por compartir ideas, experiencias y opiniones con otros.

Inicio: Profesora felicita a los alumnos por los avances obtenidos hasta la fecha ya que como curso hemos experimentado muchos cambios positivos dentro de nuestra conducta, trabajando el autocontrol y el respeto por las opiniones del otro. Se auto abrazan cada uno y luego un gran aplauso debe sonar al unsono. ( 5 minutos)Desarrollo: Profesora explica que como todos estos cambios han sido muy importantes estos deben quedar plasmados en el papel, para que cada vez que volvamos a recaer lo leamos y podamos volver a obtener el respeto y autocontrol aprendido en estas clases. Profesora entrega una hoja de color a cada alumno con algn distintivo caracterstico, los nios deben escribir como eran antes de comenzar este taller y como han experimentado los cambio. Dibujan en la parte de abajo su mayor cambio. Profesora recuerda a los alumnos que antes de comenzar a escribir deben: Planificar, escribir, revisar y finalmente publicar. ( 35 minutos)Cierre: Dos nios conflictivos del curso, deben leer sus cartas y comentar la experiencia vivida, se llevan las cartas en un sobre para la casa y comparten la experiencia con su familia. ( 5 minutos) Respetan opiniones entregadas por sus pares.

Descubren aspectos positivos y negativos de si mismo.


Recommended