+ All Categories
Home > Documents > Osteoporosis

Osteoporosis

Date post: 06-Jul-2016
Category:
Upload: marco-contreras
View: 7 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
osteroporosis
13
OSTEOPOROSIS Causas sintomas y traramiento Quispe silva Yesica Pamela Profesora: Salas Álvarez Eleana
Transcript
Page 1: Osteoporosis

OSTEOPOROSISCausas sintomas y traramiento

Quispe silva Yesica Pamela

Profesora: Salas Álvarez Eleana

Page 2: Osteoporosis

INTRODUCCION La osteoporosis es un problema de salud

pública. La prevalencia de osteoporosis muestra en todo el mundo un aumento significativo, parcialmente explicado por un aumento de la población mayor de 65 años, creando un problema de salud muy serio por todas las repercusiones que conlleva, fundamentadas en el deterioro de la calidad de vida del individuo afectado que queda confinado y muy limitado para ejercer sus funciones vitales.

Page 3: Osteoporosis

OBJETIVOS GENERALES 1. Dar a conocer una de las enfermedades

más comunes entre las personas mayores de 50 años y especialmente el género femenino.

2. Adquirir el conocimiento de las causas como el diagnostico y los sintomas de la enfermedad.

3. Proporcionar una guía práctica y sencilla de entender sobre la enfermedad de la osteoporosis.

Page 4: Osteoporosis

CAUSAS El origen de la osteoporosis debe buscarse

en los factores que influyen en el desarrollo y la calidad del hueso. El riesgo de padecer osteoporosis vendrá determinado por el nivel máximo de masa ósea que se obtenga en la edad adulta y el descenso producido por la vejez. Además del envejecimiento, en su aparición intervienen factores genéticos y hereditarios

Page 5: Osteoporosis

La desnutrición, la mala alimentación, el escaso ejercicio físico y la administración de algunos fármacos también pueden favorecer la aparición de la osteoporosis. Sin embargo, la menopausia es uno de los factores que más influye en su desarrollo en las mujeres, ya que la desaparición de la función ovárica provoca un aumento de la resorción ósea.

Page 6: Osteoporosis

TIPOS DE OSTEOPOROSIS

Existen distintos tipos de osteoporosis:

osteoporosis posmenopáusica: la causa principal es la falta de estrógenos. En general, los síntomas aparecen en mujeres de 51 a 75 años de edad, aunque pueden empezar antes o después de esas edades.

Page 7: Osteoporosis

-osteoporosis senil: resultado de una deficiencia de calcio relacionada con la edad y de un desequilibrio entre la velocidad de degradación y de regeneración ósea. Afecta, por lo general, a mayores de 70 años y es dos veces más frecuente en las mujeres que en los varones.

osteoporosis secundaria: Puede ser consecuencia de ciertas enfermedades, como la insuficiencia renal crónica y ciertos trastornos hormonales, o de la administración de ciertos fármacos, como corticosteroides, barbitúricos, anticonvulsivantes y cantidades excesivas de hormona tiroidea

Page 8: Osteoporosis

DIAGNÓSTICOS

Generalmente esta la osteoporosis no se detecta hasta que aparecen síntomas clínicos claros, como la reducción de la estatura y las fracturas. Estas se producen normalmente en las vértebras torácicas y lumbares, el cuello, el fémur y el radio distal. Al tratarse de una enfermedad asintomática, hasta la presentación de sus complicaciones óseas es necesario un diagnóstico precoz, que viene inducido por la historia clínica, con análisis de factores genéticos, nutricionales, ambientales y factores de riesgo, así como la determinación de marcadores bioquímicos de edad ósea y la medida del contenido mineral óseo mediante densitometría

Page 9: Osteoporosis

SÍNTOMAS DE LA OSTEOPOROSIS

En una etapa temprana de la enfermedad, la osteoporosis puede no causar síntomas. Con el paso del tiempo, puede comenzar causando un dolor sordo en los huesos o en los músculos, particularmente en la parte baja de la espalda o en el cuello

Más tarde, en el transcurso de la enfermedad, pueden aparecer dolores agudos repentinos. El dolor puede que no se irradiarse (se extienda a otras áreas), puede ser agravado por realizar alguna actividad en la que se haya cargado peso sobre la zona dolorida, este dolor puede estar acompañado de sensibilidad y por lo general, comienza a desaparecer pasada una semana. El dolor puede durar más de tres meses.

Page 10: Osteoporosis

TRATAMIENTOS

Los fármacos que se emplean en la actualidad para combatir la osteoporosis consiguen detener la reabsorción ósea y evitar la pérdida del mineral. Son los llamados inhibidores de la reabsorción entre los que se encuentran, los estrógenos, las calcitoninas, los bifosfonatos (etidronato, alendronato y risedronato), los moduladores selectivos de los receptores estrogénicos (raloxifeno) e incluso las estatinas, unos fármacos que inicialmente se empleaban para combatir el colesterol. Completan este tratamiento, la vitamina D y el calcio, bien procedente de la alimentación natural (leche y sus derivados) o de suplementos.

Page 12: Osteoporosis

CONCLUSIONES

Después de haber analizado toda la filología y patología de la osteoporosis hemos comprendido que es una enfermedad caracterizada por la disminución de la masa ósea, que nos conduce a múltiples complicaciones para la calidad óptima de la vida.

Page 13: Osteoporosis

BIBLIOGRAFIA Dr. Juan Martín Gutiérrez, Dr. Lázaro, Dr.

Carlos Alberto Cano/Asociación Colombiana de Facultades de Medicina-ASCOFAME. (Noviembre de 1998). Osteoporosis. (Primera edición). Colombia

Dr. Gómez, Dr.J.Asenjo, Dr.Chalem (1997) Manual de Merck. Edición en español. Barcelona España. Editorial Oceano.


Recommended