+ All Categories
Home > Documents > P LATÓN. 427 a. C. – 347 a. C.. P LATÓN. Discípulo de Sócrates (escribió una cantidad de...

P LATÓN. 427 a. C. – 347 a. C.. P LATÓN. Discípulo de Sócrates (escribió una cantidad de...

Date post: 23-Jan-2016
Category:
Upload: benita-oseguera
View: 219 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
10
PLATÓN. 427 a. C. – 347 a. C.
Transcript
Page 1: P LATÓN. 427 a. C. – 347 a. C.. P LATÓN. Discípulo de Sócrates (escribió una cantidad de diálogos en los cuales lo puso como personaje central). Preocupado.

PLATÓN.427 a. C. – 347 a. C.

Page 2: P LATÓN. 427 a. C. – 347 a. C.. P LATÓN. Discípulo de Sócrates (escribió una cantidad de diálogos en los cuales lo puso como personaje central). Preocupado.

PLATÓN.

Discípulo de Sócrates(escribió una cantidad de diálogos en los cuales lo puso como personaje central).

Preocupado por la crisis moral y política ateniense.

Page 3: P LATÓN. 427 a. C. – 347 a. C.. P LATÓN. Discípulo de Sócrates (escribió una cantidad de diálogos en los cuales lo puso como personaje central). Preocupado.

LOS DIÁLOGOS.

Se pueden dividir en tres grandes grupos:

Los tempranos: en general plantean un problema y terminan sin dar una respuesta concluyente.

Los medios o de madurez: Teoría de las ideas: estas son objetivas, eternas y universales.

Tardíos o de vejez: expresan una reformulación de su filosofía, ideas no estáticas y autosuficientes, sino que se atraviesan entre sí.

Page 4: P LATÓN. 427 a. C. – 347 a. C.. P LATÓN. Discípulo de Sócrates (escribió una cantidad de diálogos en los cuales lo puso como personaje central). Preocupado.

INFINITA DIVERSIDAD.

Las ideas son arquetipos (patrón ejemplar del cual otros objetos, ideas o conceptos se derivan).

No podemos ver la idea sino la diversidad de las cosas diferentes.

Las ideas pertenecen a un orden más allá del nuestro.

Page 5: P LATÓN. 427 a. C. – 347 a. C.. P LATÓN. Discípulo de Sócrates (escribió una cantidad de diálogos en los cuales lo puso como personaje central). Preocupado.

JUSTICIA.

La justicia se logra con la organización social de la polis.

Se comienza a usar la oratoria.

Page 6: P LATÓN. 427 a. C. – 347 a. C.. P LATÓN. Discípulo de Sócrates (escribió una cantidad de diálogos en los cuales lo puso como personaje central). Preocupado.

TEORÍA DE LAS IDEAS.

Para que algo tenga una propiedad, tiene que existir esa propiedad (las ideas no se agotan).

El filósofo puede progresar desde las cosas bellas, hasta la idea de belleza y conocer la belleza en sí.

Las ideas no pueden ser subjetivas.

Page 7: P LATÓN. 427 a. C. – 347 a. C.. P LATÓN. Discípulo de Sócrates (escribió una cantidad de diálogos en los cuales lo puso como personaje central). Preocupado.

LA ACADEMIA.

Lema: “Aquí no entra nadie que no sepa geometría”.

Fundada en el 388 a. C. en Atenas, fue la primera universidad de Europa. La Academia fue destruida por los romanos tras la conquista de la ciudad de Atenas el año 86 a.C..

Se enseñaba: Filosofía, Matemática, Astronomía, Ciencias físicas y naturales

Page 8: P LATÓN. 427 a. C. – 347 a. C.. P LATÓN. Discípulo de Sócrates (escribió una cantidad de diálogos en los cuales lo puso como personaje central). Preocupado.

LA ACADEMIA, ÓLEO DE RAFAEL (1509).

Page 9: P LATÓN. 427 a. C. – 347 a. C.. P LATÓN. Discípulo de Sócrates (escribió una cantidad de diálogos en los cuales lo puso como personaje central). Preocupado.

Realiza un proyecto de constitución que es rechazado (se rinde en su idea de enseñar a los reyes a ser filósofos).

Su diálogo Las Leyes fue el más extenso y es donde se ve el modelo de la república, plantea que los filósofos son los más aptos para gobernar, y que la ley tendría un “rol secundario”.

Page 10: P LATÓN. 427 a. C. – 347 a. C.. P LATÓN. Discípulo de Sócrates (escribió una cantidad de diálogos en los cuales lo puso como personaje central). Preocupado.

WEBGRAFÍA.

http://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3n

http://es.wikipedia.org/wiki/Academia_de_Atenas

http://es.wikipedia.org/wiki/Leyes_(di%C3%A1logo)

http://es.wikipedia.org/wiki/Arquetipo


Recommended