+ All Categories
Home > Documents > P VIDA - ABRE TUS MANOSabretusmanos.com/wp-content/uploads/2018/04/Eco...ECO PARROQUIAL 8 abril 2018...

P VIDA - ABRE TUS MANOSabretusmanos.com/wp-content/uploads/2018/04/Eco...ECO PARROQUIAL 8 abril 2018...

Date post: 18-Jan-2020
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
8
ECO PARROQUIAL 8 abril 2018 Nº325 Santa María La Mayor (Soria) ZONA LIBRE “No tengo nada más, pero tengo aún mi corazón y con él puedo siempre amar”. Beata Chiara Luce CELEBRACIÓN +MISAS: diaria 19.30 h, domingos y festivos 12.30 h. y 19.30 h. A las 19.00h, rezo del Santo Rosario. Tras la Misa de 19.30, Exposición del Santísimo y Vísperas, excepto los viernes. +Los Martes a las 10h. Misa y Laudes. Adoración del Santísimo hasta las 13.30h. CÁRITAS Atención y entrega de alimentos: martes, 17.30 h. Salones. Grupo de madres: lunes, 18.30 h. Salones. FORMACIÓN Reflexión sobre la Palabra del Domingo: miércoles de 20 a 21h en el Coro. ‘PALABRA DE VIDADOMINGO 15 DE ABRIL, DOMINGO III DE PASCUA HCH 3, 12-15.17-19; SAL 4; 1JN 2, 1-5A; LC 24, 35-48 OREMOS: Por Amparo, catequista, y por todos los enfermos de la Parroquia. Por sus familias, médicos y personas que les atienden.
Transcript
Page 1: P VIDA - ABRE TUS MANOSabretusmanos.com/wp-content/uploads/2018/04/Eco...ECO PARROQUIAL 8 abril 2018 Nº325 S a n t a M a r í a La M a y o r ( S o r i a ) ZONA LIBRE “No tengo nada

ECO PARROQUIAL 8 abril 2018 Nº325

S a n t a M a r í a L a M a y o r ( S o r i a )

ZONA LIBRE

“No tengo nada más, pero tengo aún mi corazón y con él puedo siempre amar”. Beata Chiara Luce

CELEBRACIÓN

+MISAS: diaria 19.30 h, domingos y festivos 12.30 h. y 19.30 h.

A las 19.00h, rezo del Santo Rosario. Tras la Misa de 19.30, Exposición del Santísimo y Vísperas, excepto los viernes.

+Los Martes a las 10h. Misa y Laudes. Adoración del Santísimo hasta las 13.30h.

CÁRITAS

Atención y entrega de alimentos: martes, 17.30 h. Salones.

Grupo de madres: lunes, 18.30 h. Salones.

FORMACIÓN

Reflexión sobre la Palabra del Domingo: miércoles de 20 a 21h en el Coro.

‘PALABRA DE VIDA’

DOMINGO 15 DE ABRIL, DOMINGO III DE PASCUA

HCH 3, 12-15.17-19; SAL 4; 1JN 2, 1-5A; LC 24, 35-48

OREMOS: Por Amparo, catequista, y por todos los enfermos de la

Parroquia. Por sus familias, médicos y personas que les atienden.

Page 2: P VIDA - ABRE TUS MANOSabretusmanos.com/wp-content/uploads/2018/04/Eco...ECO PARROQUIAL 8 abril 2018 Nº325 S a n t a M a r í a La M a y o r ( S o r i a ) ZONA LIBRE “No tengo nada

Comentario sobre una homilía de Monseñor Romero para el 2º Domingo de Pascua (22 abril 1979)

‘Pascua, celebración de los bienes de la nueva alianza’

Como de costumbre Monseñor Romero divide la homilía en tres ideas: el don del Espíritu, el don de la fe cristiana y el don de un amor vivido en comunidad.

El don de espíritu

Pero el ‘recibid el Espíritu Santo’ ¿qué aporta ese envío a la comunidad naciente

de once apóstoles? Cuando Jesús les dice: ‘Como mi Padre me envió, así yo os

envío’. Quiere decir: nace la Iglesia con este soplo de Cristo. Y la misión que

esa Iglesia llevará al mundo, a todos los siglos, no será otra que la de Cristo

muerto y resucitado’. No podemos olvidar que seguir a Cristo nos tiene que unir

a su muerte en muchos momentos, pero su muerte no fue y no es un fracaso,

una derrota, todo lo contrario, es la victoria que da respuesta a todas nuestras

debilidades, caídas y limitaciones.

Monseñor aclara que: ‘La Iglesia celebra su liturgia, predica su palabra

solamente para eso: para salvar del pecado, para salvar de las esclavitudes,

para derribar las idolatrías, para proclamar al único Dios que nos ama’.

Como si tuviera conocimiento de cuál iba a ser su vida y su final, Monseñor

Romero dice que ‘esta será la difícil tarea de la Iglesia. Y, por eso, ella sabe

que, al cumplir esta misión que a

Cristo le hizo ganarse una cruz y

unas humillaciones, tendrá que

estar dispuesta ella también a no

traicionar ese mensaje y, si es

necesario, como Él, sufrir el

martirio, sufrir la cruz, la

humillación, la persecución’.

Lo que hizo de Romero un profeta

fue su valor y respeto a la Palabra

de Dios y al ministerio de pastoreo

que Dios le confió. Según palabras de Monseñor:

¿Qué otra cosa le da el Espíritu a la Iglesia? Esta es la misión del perdón, de la

reconciliación de la Iglesia: que en el fondo de su dureza, como madre que no

sabe alcahuetear las debilidades e injusticias de sus hijos, corrige, enmienda,

orienta, para que tenga buenos hijos, para que sean dignos de la filiación divina.

Page 3: P VIDA - ABRE TUS MANOSabretusmanos.com/wp-content/uploads/2018/04/Eco...ECO PARROQUIAL 8 abril 2018 Nº325 S a n t a M a r í a La M a y o r ( S o r i a ) ZONA LIBRE “No tengo nada

“Ese Espíritu que Cristo ha dado a su Iglesia, da testimonio de Cristo, porque es

el ‘Espíritu de la verdad’. Es mucho más fácil predicar la mentira, callar la verdad,

acomodarse a las situaciones para no perder ventajas, para tener siempre

amistades halagadoras, para tener poder. ¡Qué tentación más horrible la de la

Iglesia!. Y sin embargo, ella, que ha recibido el Espíritu de la verdad, tiene que

estar dispuesta a no traicionar la verdad. Y si es necesario perder todos los

privilegios, los perderá; pero dirá siempre la verdad. Y si la calumnian, sabe ella

que la calumnian por decir la verdad. Esta es la misión que Cristo confió a la

Iglesia en la misma noche de su

resurrección.

El don de la fe cristiana

‘El episodio de Santo Tomás y la

segunda epístola, explicándonos las

relaciones de la fe con Dios, son un

bello comentario a este pensamiento

que estoy sugiriendo: el don pascual

de la fe, el don de la nueva alianza,

creer en Cristo como mediador de la alianza entre Dios y los hombres’.

Monseñor Romero se detiene en la figura de Tomás y cómo su actitud de

incredulidad es la que muchos reproducen en sus vidas: ‘el espíritu de Tomás

coincide con el espíritu crítico de los modernos. La técnica de hoy quiere medir,

quiere palpar, quiere constatar evidencias. Eso es lo que quería Tomás: Si yo

no meto mi dedo en la llaga de sus manos y si no meto mi mano en su costado,

no creo’… Tomás, no nos dice el Evangelio si metió su dedo y su mano, lo que

sí nos dice su reacción de fe: cayó ante Cristo diciendo el grito más hermoso de

la fe que se conserva en el Evangelio: ‘Señor mío y Dios mío’. Esto es creer. No

es necesario palpar. “Esta es la victoria que vence al mundo –dice la segunda

carta de san Juan, hoy-: la victoria que vence al mundo es creer que Jesucristo

es Dios’.

El don de un amor que nos hace formar una comunidad de hijos de Dios

En la primera lectura hay una expresión bellísima de la comunidad donde todos

los bienes se compartían. Todos eran muy bien vistos. Ninguno pasaba

necesidad, pues los que poseían tierras o casas las vendían, traían el dinero y

lo ponían a disposición de los apóstoles. Luego se distribuía según lo que

necesitaba cada uno. No era obligación vender los bienes y traerlos… quien

daba con amor, aunque no se desprendiera de su propiedad, compartía sus

Page 4: P VIDA - ABRE TUS MANOSabretusmanos.com/wp-content/uploads/2018/04/Eco...ECO PARROQUIAL 8 abril 2018 Nº325 S a n t a M a r í a La M a y o r ( S o r i a ) ZONA LIBRE “No tengo nada

bienes, hacía que no existieran esas desigualdades injustas de una sociedad que

se llama cristiana y donde el espíritu de amor fraternal ha desaparecido.

Esta es una de las claves para vivir la fe cristiana: descubrir, contemplar y adorar

no sólo el misterio de Dios, sino también la imagen de Dios, por ello como decía

el obispo Pedro Casaldáliga, en su poema sobre Monseñor Romero, acaba

diciendo: ‘Los pobres te enseñaron a leer el Evangelio’. Pues, no podemos decir

‘que amamos a Dios, a quien no vemos, si no amamos a los hermanos a los que

sí vemos’. Monseñor decía que: ‘Amar al prójimo es testimonio del amor que

tenemos a Dios y amar a Dios es testimonio también del amor que le profesamos

al hombre”. El justo equilibrio de la comunidad de amor tiene que ser como en

la primera frase del Concilio Vaticano que dice: “La Iglesia es el gran sacramento

que une a los hombres con Dios y une a los hombres entre sí”.

Con la celebración de los bienes de la alianza, Monseñor Romero nos urge a

recuperar la alegría de la Pascua, pues el peor signo de la descomposición de

una comunidad cristiana es la tristeza, de ahí que la alegría de la Pascua sea

recuperar el sentido de la cruz, pues no se trata de una alegría superficial sino

honda que nace de la victoria sobre la muerte y el pecado y que es fruto del

amor derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos ha sido

dado (Ro 5, 5). Feliz Pascua para todos. ¡¡¡Cristo vive!!! ¡¡¡No busquéis entre los

muertos al que vive!!! P. Ángel Hernández Ayllón

Domingo de la DIVINA MISERICORDIA

Hoy, 8 de abril

ORACIÓN

En el coro de la iglesia

A las 17.30hs.

La devoción a la Divina Misericordia, como hoy es conocida, fue esparcida por medio del diario de la monja polaca santa Faustina Kowalska, donde narra las conversaciones místicas que tuvo con Jesucristo. La devoción se propagó después de los desplazamientos de polacos por la Segunda guerra mundial.

Esta devoción recibió un gran impulso durante el pontificado de Juan Pablo II, quien proclamó la fiesta de la Divina Misericordia, a celebrarse todos los años el segundo domingo de Pascua, el 30 de abril de 2000, al canonizar a santa Faustina.

Page 5: P VIDA - ABRE TUS MANOSabretusmanos.com/wp-content/uploads/2018/04/Eco...ECO PARROQUIAL 8 abril 2018 Nº325 S a n t a M a r í a La M a y o r ( S o r i a ) ZONA LIBRE “No tengo nada

formación

Recomendamos el libro:

‘No te olvides de los pobres’. Notas para apuntalar el giro social de la Iglesia.

DE JOSÉ LUIS SEGOVIA Y LUIS A. ARANGUREN.

Libro de Teología cristiana de la colección

‘Presencia Teológica’ de la Editorial SAL TERRAE.

"No te olvides de los pobres", dijo el cardenal

Humes al recién elegido papa Francisco. Una frase

que se guarda en la memoria y que hoy da título a

este documento de dos autores especializados en la

pastoral social.

Formación sobre Doctrina Social de la Iglesia Dirigida por José Luis Segovia Bernabé, Vicario de Pastoral Social de Madrid

Momento de formación que tendrá lugar en el viernes 13 de abril en la Casa Diocesana de 11.00h a 14.00h.

RECUERDA EN TU DECLARACIÓN DE LA RENTA

La labor de la Iglesia. Juntos X un mundo mejor

Page 6: P VIDA - ABRE TUS MANOSabretusmanos.com/wp-content/uploads/2018/04/Eco...ECO PARROQUIAL 8 abril 2018 Nº325 S a n t a M a r í a La M a y o r ( S o r i a ) ZONA LIBRE “No tengo nada

Familia y Vida En el mes de abril Soria acogerá dos momentos para proclamar “la alegría del Evangelio de la familia y de la vida”, promovidos por la delegación episcopal de Familia y Vida:

Lunes 9 de abril

Solemnidad de la Anunciación y Jornada de la vida. Bendición para las madres embarazadas y sus familias y Eucaristía. En Santa María La Mayor A las 19.30h.

Sábado 14 de abril

JORNADA DIOCESANA DE LA FAMILIA En el Colegio de los PP. Escolapios

A partir de las 10 de la mañana

Toda la mañana estará dedicada a reflexionar sobre el tema “La ideología de género en el sistema educativo” con la ayuda de Fernando López Luengos y Marisa Pérez Toribio, expertos en el tema. A las 14h. Comida. A las 16.30h. Santa Misa en la que serán homenajeados los matrimonios que celebran sus Bodas de oro, plata o el primer aniversario.

Para apuntarse al encuentro, en el despacho parroquial.

Page 7: P VIDA - ABRE TUS MANOSabretusmanos.com/wp-content/uploads/2018/04/Eco...ECO PARROQUIAL 8 abril 2018 Nº325 S a n t a M a r í a La M a y o r ( S o r i a ) ZONA LIBRE “No tengo nada

Visita del Cardenal Blázquez a las HH. Clarisas Martes 10 de abril

Con motivo del Año Jubilar que el Papa ha concedido a las HH. Clarisas, el Arzobispo de Valladolid y Presidente de la Conferencia Episcopal Española, el Cardenal Ricardo

Blázquez viene a visitar el Monasterio de Santo Domingo. Allí dará una conferencia y después presidirá la Santa Misa:

A las 6 de la tarde: Conferencia, con el título “La Adoración Eucarística y la santidad del cristiano”.

A las 19.30h: Santa Misa.

OPERACIÓN BOCATA SÁBADO 14 ABRIL

Con nuestro BOCATA

colaboramos a que MANOS

UNIDAS, la ONG de la Iglesia

para la cooperación al

desarrollo, pueda llevar a

cabo los proyectos que

tiene en los países del

mundo más necesitados.

La Operación Bocata va a

sufragar un proyecto en

MOZAMBIQUE, un Refuerzo

para capacitación

profesional de jóvenes en

situación de necesidad.

El coste del proyecto es de 6.427€.

Page 8: P VIDA - ABRE TUS MANOSabretusmanos.com/wp-content/uploads/2018/04/Eco...ECO PARROQUIAL 8 abril 2018 Nº325 S a n t a M a r í a La M a y o r ( S o r i a ) ZONA LIBRE “No tengo nada

…REFLEXIÓN…

De la Homilía del Papa Francisco del Domingo de Pascua

El anuncio hecho sorpresa

Nuestro Dios es el Dios de las sorpresas, siempre hay una sorpresa detrás de la otra. Y la sorpresa es lo que nos conmueve el corazón.

Y por la sorpresa corren. Para ver. Pedro y Juan, corren. Corren para VER.

En el Evangelio hay uno que no quiere arriesgarse y se toma un poco de tiempo: Tomás. A quien el Señor espera con amor. Es el que decía ‘creeré cuando vea’. El Señor también tiene paciencia con quienes no van tan de prisa.

Y ante esto, una pregunta: “¿Y yo qué? ¿Tengo el corazón abierto a las sorpresas de Dios? ¿Soy capaz de ir de prisa, o lo dejo siempre para

mañana? ¿Qué me dice a mí la sorpresa?

Juan y Pedro fueron corriendo hacia el sepulcro. De Juan el evangelio nos dice que creyó y también Pedro creyó.

Y HOY, EN ESTA PASCUA: ¿YO QUÉ?

Cuentas parroq.: Banco Santander ES88 0049 0024 34 24 1111 3385 Caja Duero ES55 2108 2900 1300 1003 1955 Caja Rural ES17 3017 0100 5422 8056 5918

Dirección: Arco del Cuerno 4, 42002 Soria. Tf. 975213596 www.abretusmanos.com


Recommended