+ All Categories
Home > Documents > Pacto de convivencia

Pacto de convivencia

Date post: 03-Jul-2015
Category:
Upload: cogy-jimenez
View: 518 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
RESUMEN DEL MANUAL ESCOLAR
12
12. foto de grupos del jardín 2012 . MANUAL DE CONVIVENCIA LICEO INFANTIL LOS DELFINES Licencia de funcionamiento Resolución – 4143.2.21 102 77 de 25 de noviembre de 2009 DANE 376001042360- NIT. 66921104-1 M A N U A L I N F O R M A T I V O L O S D E L F I N E S H I M N O L O S D E L F I N E S 2 0 1 3 Pag.15 REYNA 2013 ”María José González SANTIAGO DE CALI AÑO 2013 NUESTRA HISTORIA: CREACIÓN DEL JARDIN Directorio: Esp. Nancy Posu Jimenez Prof. Paola Andrea Vera Prof. Mileidy Londoño Prof. Angie Lizeth Landazury Auxiliar. Jamileth Possu Secretaria: Angie L. Muñoz Traje ganador
Transcript
Page 1: Pacto de convivencia

LLLLLL1LLLLLL

12. foto de grupos del jardín 2012

.

0

MANUAL DE CONVIVENCIA

LICEO INFANTIL LOS DELFINES

Licencia de funcionamiento Resolución – 4143.2.21 102 77 de 25 de

noviembre de 2009 DANE 376001042360- NIT. 66921104-1

M A N

U A L

I

N F O

R M

A T I

V O

L

O S

D E

L F I

N E

S

BINGO PROFONDOS LOS DELFINES Pag.

202Pag.

H I

M N O L O S

D E L F I N E S

2 0 1 3

Pag.15

“REYNA 2013 ”María José González

pag.04

SANTIAGO DE CALI AÑO 2013

Pag.

NUESTRA HISTORIA:

CREACIÓN DEL

JARDIN

Directorio: Esp. Nancy Posu Jimenez Prof. Paola Andrea Vera

Prof. Mileidy Londoño

Prof. Angie Lizeth Landazury

Auxiliar. Jamileth Possu

Secretaria: Angie L. Muñoz

Traje ganador

Page 2: Pacto de convivencia

LLLLLL2LLLLLL

SIMONCITO El Páramo, Febrero. 2012

SIMONCITO El Páramo, Febrero. 2012

DELFINCITOPERIODO ESCOLAR .2013 02

MANUAL DE CONVIVENCIA

El manual se rige bajo principios y valores encaminados a rescatar en los estudiantes y la

comunidad educativa.

FOMENTANDO LOS VALORES EN EL PREESCOLAR

¿Cual es la clave para ser buen ciudadano?

Para ser buen ciudadano la clave son los valores que deben guiar nuestra

vida, nuestro actuar; de allí la importancia de difundir y enseñar valores a

los niños y niñas tanto en la escuela como en el hogar, y así forjaremos un

futuro de hombres y mujeres valiosas para ellos mismos, para su familia y

para la sociedad donde viven. Comencemos entonces a enseñar con nuestro

ejemplo estos valores. Amor, compañerismo, tolerancia, igualdad, respeto,

honestidad… faltan muchos mas pero solo les dejo estos como un

comienzo, porque la manera de enseñar es con ejemplo, con ¡el buen

ejemplo! Entonces, hagamos ciudadanía, hagamos patria desde nuestros

hogares…

Estudiantes homenajeados por su desempeño y colaboración.

Docentes Paola Vera, Mileidy Londoño, Angie Landazury

Secretaria: Angie Lizeth Muñoz. Auxiliar: Jamileth Possu.

7.2. REGLAMENTO DE DOCENTE

1. Compartir y divulgar la filosofía institucional.

2. Ser respetuosos por todos los estamentos de la comunidad educativa.

3. Recibir los materiales necesarios para desarrollar eficientemente su labor.

4. Ser valorado por su trabajo conocimiento y esfuerzo.

5. Ser informados, escuchados y consultados oportunamente por los directivos

sobre las novedades, decisiones y situaciones que tenga que ver con su labor,

teniendo en cuenta los aportes hechos por el docente.

6. Intervenir y llamar la atención en el salón de clase u otro lugar donde se presente

indisciplina, dicte o no clase a ese grupo de educandos.

7. Entregar oportunamente notas y libros reglamentarios.

8. Brindar la información, ética y académica que la filosofía institucional propone.

9. Ser autónomo en su material y labor docente, expresar sus ideas sin necesidades

de imponerlas

10. Comprometerse en la formación de los educandos (as) mediante la

responsabilidad y puntualidad en el cumplimiento de las funciones.

11. Participar activamente en los actos programados por la institución.

12. Ser un agente que permita la unión, colaboración y ayuda para la comunidad

educativa.

13. Evaluar los educandos de acuerdo a las nuevas disposiciones ministeriales

(decreto 1860 Art. 60) atendiendo la formación integral del educando.

14. Verificar que los contenidos expuestos en una clase, sean asimilados

mediante un procedimiento adecuado.

15. Aprovechar responsablemente los recursos materiales para que se

convierta en recursos didácticos en el desarrollo de la creatividad.

16. Cumplir con el horario escolar 7:20 a.m. – 12:30pm. 1:20P.M. A 6:P.M.

Directora Nancy Possu Jiménez

Page 3: Pacto de convivencia

LLLLLL3LLLLLL

SEMANA CULTURAL MAYO 22-25 DE .2013

Durante el mes de mayo celebraremos la semana cultural. En esta semana los niños deben

asistir a todas las actividades realizadas en el plantel. Solamente los alumnos que

demuestren su mal estado de salud serán exonerados de las faltas. (Presentar excusa

medica).

Nota: Recuerde que la asistencia a la semana cultural es obligatoria en toda institución.

GRAN BINGO PROFONDOS LOS DELFINES.

La Unidad Educativa Prof. Los Delfines se realizo un bingo bailable en pro de

recolectar fondos para la reforma dela planta física ó ampliación. Con ayuda de

la comunidad educativa esperamos cumplir con la meta.

Lugar: Biblioteca Menchú- Caseta Comunal. Laureano Gómez.

En este día los padres se divirtieron disfrutando, bailando y degustando la

fritanga. Los ganadores de los 2 premios fueron:

PRIMER SORTEO $ 100.000-LUZ ANGELA ACHICANOY DEL GRADO TRANSICIÓN

DE LA MAÑANA.

SEGUNDO SORTEO $ 200.000- JUAN CAMILO LONDOÑO DEL GRADO JARDÍN DE

LA JORNADA DE LA TARDE.

Lic. Nancy Possu Jiménez.

MIS DERECHOS Y COMPROMISOS

DERECHOS:

Teniendo en cuenta la definición de este termino y de acuerdo a la facultad que tiene

cada persona para hacer, decidir, poseer o exigir algo libremente, con la limitación

que lo ponen los derechos de los demás y el orden jurídico.

Derecho es un conjunto de reglas de conducta, es decir, criterios de comportamiento

que tiene facultades, deberes y medidas formativas de carácter obligatorio, cuyo

objetivo es establecer un orden en las relaciones dentro de un marco de justicia y

equidad.

COMPROMISOS

Es un acuerdo que conduce a cada persona según los principios de moral, justicia y

compromiso personal, a obrar según los parámetros establecidos.

Encierra la idea de hombres como ser activo y participativo, capaz de fundamentar los

actos personales y asumir la responsabilidad sobre ellos.

Mis derechos conllevan compromisos y mis derechos terminan donde comienzan los

de mis educadores, compañeros y demás integrantes de la comunidad educativa.

ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS

Todos los proyecto se realizarán por medio de la participación,

confrontación, exploración, contextualización, interacción y

experimentación de distintas actividades como lo son: la visita

pedagógicas, actividades culturales experimentos, campaña

ambiental, proyección social, donde podrán conocer más afondo la

historia de algunas culturas, la importancia de conservarlas, saber la

necesidad de cuidar y preservar nuestro medio ambiente.

Page 4: Pacto de convivencia

LLLLLL4LLLLLL

MIS DERECHOS EN EL ASPECTO FORMATIVO: ESTUDIANTES

1. Conocer el proyecto educativo institucional y programas académicos de las distintas

asignaturas.

2. Recibir trato justo sin discriminación alguna.

3. Ser valorados y estimulados en singularidad y creatividad.

4. Recibir una educación basada en la autonomía con una verdadera vivencia de una

democracia participativa.

5. Contar con los recursos, espacios y servicios adecuados para el buen desarrollo físico

y mental.

6. Tener libertad de expresión, sin ser censurado.

7. Conocer oportunamente el manual de convivencia.

8. Ser respetado con diferencias étnicas, religiosas y de pensamiento.

9. Solicitar y obtener permiso para entrar o retirarme de la institución cuando medie

justa causa.

10. Gozar de los derechos del niño y del menor, estipulados en la ley.

11. Tener orientación y la oportunidad para superar dificultades en el proceso de

formación.

12. Ser escuchado en mis justificaciones, reclamos, opiniones y sugerencias.

13. Participar en el gobierno estudiantil, en forma directa o por medio de representantes

elegidos a través del voto.

14. Tener igualdad de oportunidades.

15. Recibir de parte de los directivos, profesores y demás empleados de la institución,

trato justo y orientación adecuada.

16. Ser exonerados (a) de la practica de la educación física y deportes cuando se presente

incapacidad médica o medie un defecto físico.

17. No ser utilizado(a) por ningún funcionario para servicios personales o de la

institución.

Delfincito, Febrero.2012 . 17

Historia del Liceo Infantil los Delfines

Liceo Infantil los Delfines nace como una propuesta hipotética

basada en la presentación del proyecto de grado en el año

2004, Centro Educativo Don Bosco. Nancy Possu Jimenez

quien es creadora y gestora de este jardín de niños.

Atualmente se desempeña comodiretora y docente del plantel.

Este proyecto se desarrollo a plenitud con la valiosa

colaboración de uma gran persona y excelente docente, la ta

.

Nuestro Liceo infantil Los Delfines siempre se há caracterizado por llevar a cabo

exitoso y creativos proyectos en donde há estado involucrada toda nuestra

comunidad educativa; entre los cuales cabe destacar: la semana cultural, el dìa de la

colombianidad, proyectos integrados AL fortalecimiento de todas lãs dimensiones

em los Estudiantes.

Señor padre de família ingresando por La pàgina de internet GOOGLE, digitas

LICEO INFANTIL LOS DELFINES FACEBOOK; podras enterarte de

actividades realizadas AL interior Del plantel.

Aquí podran apreciar la galeria de fotos, videos de nuestro jardín, donde usted

podra evidenciar, la convivência entre amigos como una verdadera família lo cual

facilita el desarrollo de nuestros educandos para que en un futuro muy cercano sean

participes activos de nuestra sociedad.

INTRODUCCIÓN

Page 5: Pacto de convivencia

LLLLLL5LLLLLL

COMPROMISOS

Los derechos con llevan a un compromiso para un mayor crecimiento personal y poder vivir en

comunidad libre y responsable.

1. Compromiso con la vivencia de los valores y la filosofía de la institución,

esforzándome a conseguir las metas y las orientaciones dadas por el docente y

directivos, que buscan fortalecer mi personalidad y lograr una mejor educación

integral.

2. Manifestar actitudes de derecho y consideración que merecen todas las personas que

integren la comunidad educativa.

3. Conocer y cumplir el manual de convivencia, honrar, enaltecer y respetar los símbolos

de la patria de la institución.

4. Portar y lucir adecuadamente el uniforme de diario y de educación física según el

modelo establecido en los días indicados. El uso del uniforme es obligatorio.

Nota: no se admite a las niñas el uso de maquillaje, adornos o cualquier otro objeto que no

haga parte del uniforme. En los niños no se admite cabello largo, aretes o cualquier otro

objeto o adorno que no haga parte del uniforme.

5. Proteger, cuidar y mejorar los recursos físicos, ambientales y materiales, puestos a

disposición. Asumir con sus padres el costo y reparación de daños, pérdidas o

destrucción de libros, objetos, implementos deportivos u otros que se le confíen.

6. Participar en campañas de beneficio colectivo como arreglo del plantel, actividades

cívicas, deportivas, culturales y decoración del aula.

7. Hacer buen uso de los beberos y batería sanitaria.

8. Todos los educandos deben portar su carnet estudiantil y la copia del seguro de

accidentes.

9. Cumplir con el horario establecido de entrada y salida del jardín.

DELFINCITO 29 de marzo 2012

SALIDA PEDAGOGICA FUNDAPAZ VILLA LORENA

El pasado 29 de marzo se realizo la salida al Zoológico Villa Lorena.

OBJETIVO: SENSIBILIZAR A LOS NIÑOS Y NIÑAS EN EL CUIDADO Y EL AMOR

HACIA LOS ANIMALES DESDE TEMPRANA EDAD.

Participar de las 2 salidas pedagógicas planteadas por el grupo

directivo.

Page 6: Pacto de convivencia

LLLLLL6LLLLLL

HIMNO A LOS DELFINES 15

Saludando un nuevo día lleno de tranquilidad

Y teniendo la certeza de que hay que trabajar

Por eso a mis compañeros un abrazo yo les doy

Que sigamos adelante cada día como hoy

CORO

En los Delfines hay ilusión en los Delfines

Respeto y amor

Allí encuentras respeto y amor

Con todo el corazón.

I

Todo es vida es armonía aprendemos en unión

Y es aquí en los Delfines centro de inspiración

Donde las profes enseñan con todo su corazón

y es aquí en los Delfines donde hoy me quedo yo

CORO

En los Delfines hay ilusión en los Delfines

Respeto y amor

Allí encuentras respeto y amor

Con todo el corazón.

DERECHOS ACADÉMICOS

1. Recibir una óptima educación académica.

2. Conocer el PEI y los programas académicos de las distintas asignaturas.

3. Ser evaluado acorde a las nuevas políticas evaluativos.

4. Asistir y participar en cada actividad programada, siempre y cuando no hayas sido

suspendidos sus derechos de estudiantes en forma regular, temporal o

definitivamente.

5. Contar con directivos y docentes idóneos y que brinden una buena calidad de

educación.

6. Conocer los logros de cada asignatura y ser evaluados en un proceso justo y

oportuno.

7. Recibir las pruebas presentadas (exámenes, trabajos, Investigaciones) con sus

respectivas observaciones y notas en un plazo prudencial (máximo 15 días hábiles)

después de la presentación.

8. Presentar las evaluaciones realizadas durante su ausencia cuando haya justificación

adecuada y aceptada.

9. Recibir estímulos por los esfuerzos realizados en las diferentes disciplinas existentes

en la institución.

10. Exigir decentemente la oportunidad, eficiente y buen nivel académico de parte de los

profesores.

11. No ser retirado de clases mientras no medie solución de suspensión de sus derechos

de estudiantes.

12. Solicitar y obtener certificados y constancias de estudio y la entrega de sus

documentos cuando se retire o sean retirados de la institución, dentro de los términos

legales (10 días hábiles) después de la presentación.

13. Desarrollar una capacidad crítica y de análisis que lleve a participar en las

actividades escolares con ideas propias.

14. Recibir información oportuna sobre reforma educativa normas por evaluación

cambio de horario de clases o actividades complementarias.

Page 7: Pacto de convivencia

LLLLLL7LLLLLL

COMPROMISOS ACADÉMICOS Febrero. 2012

1. Hacer firmar a diario, del padre, madre o acudiente el cuaderno de control,

agendas o cualquier información que se envié.

2. Proveerse de libros, cuadernos y demás implementos de estudio indispensables

para el buen desempeño.

3. Participar activamente en cada evento programado por la institución.

4. Participar en las clases con preguntas para solucionar dudas.

5. Aportar con las consultas al trabajo de clases.

6. Asistir puntualmente a la institución, a las clases y actos que programe la

institución.

7. Dar respuestas a las responsabilidades académicas dedicándoles el tiempo

necesario y buscando estrategias para desarrollar sus capacidades al máximo.

8. Presentar los trabajos oportunamente

9. Presentar propuestas que enriquezcan el trabajo académico.

10. Colocarse al día cuando no asista a clase.

11. Velar y contribuir a la conservación y protección del ambiente escolar.

12. Cancelar la mensualidad los primeros 5 días de cada mes

13. Participar de las actividades lúdicas, artísticas y pedagógicas del plantel

Nota: es obligación del padre de familia llamar cuando en estudiante falte

y desatracar a su hijo (a) de tareas realizadas.

13. Presentar la libreta de pago los primeros diez días de cada mes al ingresar al jardín.

14. Participar de la salida pedagógica anual que realiza el plantel

LEMA- 14

CON INTELIGENCIA Y UNION FORTALECEREMOS TODA

UNA NACIÓN

LOGO

BANDERA

Page 8: Pacto de convivencia

LLLLLL8LLLLLL

COMPORTAMIENTO DE LOS EDUCANDOS 08

SALON DE CLASE

1. Observando en las clases buen comportamiento, orden y disciplina aún ausencia del

profesor.

2. Los y las estudiantes deben permanecer fuera del salón en horas de descanso.

3. Cuidar la dotación de la planta física, el mobiliario, los equipos, material de trabajo,

las pertenencias propias y ajenas.

4. Hablar en voz moderada..

5. Descartar en horas de clase actividades escolares en general el consumo de

alimentos.

6. Respetar carteleras, cuadros, materas, horarios, adornos, paredes y demás

absteniéndose de causarle deterioro.

TENGO DERECHO A:

1. Recibir trato justo sin discriminación alguna.

2. Ser valorados y estimulados en singularidad y creatividad.

3. Recibir una educación basada en la autonomía con una verdadera vivencia de

una democracia participativa.

4. Contar con los recursos, espacios y servicios adecuados para el buen desarrollo

físico y mental.

5. Tener libertad de expresión, sin ser censurado.

6. Ser respetado con diferencias étnicas, religiosas y de pensamiento.

7. Solicitar y obtener permiso para entrar o retirarme del salón de clase cuando

medie justa causa.

8. Gozar de los derechos del niño y del menor, estipulados en la ley.

9. Tener orientación y la oportunidad para superar dificultades en el proceso de

formación.

10. Ser escuchado en mis justificaciones, reclamos, opiniones y sugerencias.

11. Tener igualdad de oportunidades.

12. Ser exonerados (a) de la practica de la educación física y deportes cuando se

presente incapacidad médica o medie un defecto físico.

13 Día de la COLOMBIANIDAD y la FAMILIA, 21 de mayo.2013

13 de julio día de la familia Colegio Carlos Holguín

Mallarino

Felicitaciones a todos los padres que asistieron y participaron con la

elaboración de las comidas típicas y en la adquisición de los trajes.

DIA DE LA FAMILIA

El 13 de julio celebraremos el día de la familia con toda la comunidad delfina.

Como es costumbre en el jardín, este día es para que asista el grupo familiar a

compartir y divertirse participando en las diferentes actividades lúdicas y

artísticas programadas. Los estudiantes presentaran bailes y ritmos modernos

a toda la comunidad.

Page 9: Pacto de convivencia

LLLLLL9LLLLLL

ESTIMULOS pag. 09

1. Felicitaciones en privado o en público, oral o escrito a que se hagan

acreedores las y los estudiantes individual o grupal por sus buenos

actos, efectuados por el director de curso, docente y/o directivos.

2. Otorgar tarjetas de felicitación en reconocimiento a las actividades

en que sobresalen durante todo el año.

3. Izar el pabellón nacional y el del colegio en los homenajes

respectivos.

4. Promoción anticipada según decreto 1860 articulo 52 para los

educandos que demuestren superación de los logros previstos para

el grado.

5. Otorgar un diploma al mejor estudiante de cada grupo al finalizar el

año escolar.

6. Medalla al mérito pedagógico “Simón Bolívar” a los estudiantes

que hayan cursado y aprobado todos los niveles que la institución

ofrece de transición a transición.

7. Medalla al mérito deportivo

8. Medalla artística.

Medalla al mérito otorgada al estudiante o estudiantes destacados por su

actitud colaboradora y siempre dispuesto a prestar un servicio oportuno en

bien del liceo Infantil Los Delfines

2. GRAVES

Agredir de hecho o de palabra a cualquier persona de la institución.

Salir o entrar al salón de clases sin autorización del profesor que se

encuentre dirigiéndose el área.

Las ausencias no justificadas a la institución.

Propiciar el ingreso de personas a ella sin pedir autorización.

No obedecer normas o pautas impartidas por directivas o profesores de

la institución cuando estén en cumplimiento de funciones.

Realiza actividades que atenten contra la convivencia social.

La indisciplina en actos cívicos, presentaciones y eventos de carácter

formativo académico.

La reincidencia en la llegada tarde al colegio a cualquier acto

programado por la institución.

Hacer burlas, durante los actos de comunidad y cualquier naturaleza.

Dirigirse a los directivos, profesores y demás empleados de la

institución, en tonos gestos, palabras que detonen altanería e irrespeto a

su dignidad humana y autoridad.

Hacer justicia por si mismo y en general tomar decisiones que estén

reservadas a profesores y directivos del plantel.

Romper, arreglar, tirar al piso alguna evaluación o trabajo

El hurto reiterado de elementos de compañeros, docentes y de la

institución.

La no asistencia en la semana cultural

Las faltas graves serán sancionadas o calificadas por un comité

conformado por el director de grupo, coordinador y director.

Constancia escrita con cargo al observador.

Rebaja conceptual del comportamiento a deficiente.

La sanción se aplicará consultando a las distintas instancias

Page 10: Pacto de convivencia

LLLLLL10LLLLLL

15 DE ENERO ENTREGA DE MATERIALES

14 AL 18 DE ENERO REUNION PEDAGOGICA PLANEACIÓN DEL MES DE ADAPTACIÓN

04 DE ENERO DE 2013 INICIO DE CLASES, PROYECTO DE

ADAPTACIÓN

28 DE FEBRERO 2013 IZADA A LA BANDERA

08 DE MARZO DE 2013 DÍA DE LA MUJER

18 AL 22 de MARZO 2013 Semana de la ciencia

18 DE MARZO 2013 DÍA DE EXPERIMENTOS

19 DE MARZO 2013 SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL

20 DE MARZO 2013 ARBORIZACIÓN, IZADA ALA BANDERA

21 DE MARZO 2013 EXPOSICION DE CUENTOS

22 DE MARZO SALIDA PEDAGOGICA

01 DE ABRIL 2013 ENTREGA DE LIBRETAS

25 AL 29 DE MARZO DE 2013 SEMANA SANTA

23 DE ABRIL DIA DEL IDIOMA

26 DE ABRIL 2013 DÍA DEL NIÑO, Y NIÑO

30 DE ABRIL DE 2013 IZADA A LA BANDERA POR RENDIMIENTO

18 DE MAYO 2013 GRAN KERMÉS DÍA DE LA FAMILIA

20 DE MAYO 2013 NO HAY CLASES

COMO RESOLVER CONFLICTOS INDIVIDUALES Y COLECTIVOS

DENTRO DE LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL pag. 10

Articulo 26 Derecho al debido proceso. Se les aplicaran a

estudiantes las garantías del debido proceso en todas las

actuaciones administrativas, académicas e instancias legales en

que se encuentren involucrados.

1. Dialogar con las y los estudiantes motivándolos a la reflexión

sobre su conducta.

2. Llevar el registro de las faltas en el cuaderno de disciplina.

3. Comunicar a los padres de familia sobre su comportamiento

en forma verbal y escrita.

4. Si es necesario solicitar una evaluación psicológica.

5. Una vez utilizado los anteriores recursos y no se presente un

cambio, se debe presentar el caso al comité de evaluación

para tomar una determinación.

NOMBRE DEL (LA) ESTUDIANTE:

________________________________________ __

GRADO: ______________________

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 2013

Page 11: Pacto de convivencia

LLLLLL11LLLLLL

21 DE MAYO DE 2013 DÍA DE LA

AFROCOLOMBIANIDAD

10 MAYO DEL 2013

DÍA DE LA MADRE

15 DE MAYO DEL 2013 DÍA DEL PROFESOR

DEL 22 AL 25 DE MAYO DE 2013 SEMAMA

CULTURAL

22 DE MAYO DEL 2013 EXPOSICIÓN DE CUENTOS

23 DE MAYO 2013 DÍA DEL NIÑO

24 DE MAYO 2013 DÍA DEPORTIVO

27 DE MAYO 2013 DESFILE DE CARROZAS

28 de mayo del 2013 Izada de bandera

12 de julio del 2013 Día del padre

12 DE julio del 2013 SALIDA A VACACIONES

DE REGRESO 05 DE AGOSTO

DEL 22 AL 26 DE JULIO PLANEACIÓN DOCENTE

11 DE JULIO DE 2013 ENTREGA DE LIBRETAS

20 DE JULIO DE 2013 DÍA DE LA INDEPENDENCIA

OBJETIVOS GENERAL.

Liceo infantil los delfines desea lograr una formación integral en los niños niñas del distrito

de agua blanca, con el fin de formar personas que contribuyan a la transformación de su

entorno y la sociedad mediante proyectos, actividades lúdica, culturales y pedagógicas

donde se involucren las familias, la comunidad y la institución, contando para ello con

estrategias educativas que ayuden al desarrollo de sus competencias.

EN DEPORTE Y ENTRENAMIENTO

1. Presentarse debidamente uniformado (a) a clase de educación física aunque no

pueda practicarla por incapacidad médica.

2. Asistir a clase de educación física con el uniforme completo, asignado por la

institución.

3. En caso de ser seleccionado para representar la Institución por un evento o

equipo confirmar su aceptación por escrito y comprometerse a cumplir con los

entrenamientos a la hora fijada.

Conveniencia.

El Liceo Infantil los delfines brinda una educacion integral por medio del

aprendizaje por proyectos mensuales, con el fin de cumplir y hacer

cumplir los objetivos propuestos con los cuales se plantea, formar

personas que contribuyan a la transformacion de su entorno social y la

sociedad, centrados en los valores, el respeto a los derechos humanos, en

caminados a rescatar y desarrollar aptitudes de respeto y la tolerancia en

los estudiantes y en toda la comunidad educativa.

Page 12: Pacto de convivencia

LLLLLL12LLLLLL

07 Y 19 DE AGOSTO DE 2013 FIESTAS PATRIAS

26 DE AGOSTO DE 2013 REUNIÓN PEDAGOGICA

30 DE AGOSTO DE 2013 IZADA A LA BANDERA

16 SEPTIEMBRE DE 2013 AMOR Y AMISTAD

24 DE SEPTIEMBRE 2013 IZADA A LA BANDERA

27 DE SEPTIEMBRE 2013 REUNIÓN PEDAGOGICA

07 al 11 de octubre 2013 Semana de receso

11 DE OCTUBRE DEL 2012 DÍA DE LA RAZA, DIA DEL

ÁRBOL

28 DE OCTUBRE DEL 2013 IZADA DE BANDERA

12 DE NOVIEMBRE 2013

12 Celebración

DÍA DE LA INDEPENDENCIA DE

CARTAGENA

23 DE NOVIEMBRE 2013

28 DE NOVIEMBRE DE 2013 DESPEDIDA DE FIN DE AÑO

fiesta

29 DE NOVIEMBRE DE 2013 GRADO COMFANDI

27 DE NOVIEMBRE DE 2013 Entrega de libretas

PÁRVULO Y PREJARDIN

02 DE DICIEMBRE DE 2013 NIÑOS ANTIGUOS

03 DE DICIEMBRE 2013 NIÑOS NUEVOS

MATRICULAS DE NIÑOS

ANTIGUOS Y NUEVOS

1.4.6. Evaluación

La evaluación en el nivel preescolar sobre los proyectos lúdico pedagógicos se hacen

por medio de un proceso integral continuo sistemático permanente, participativo y

cualitativo, teniendo en cuenta el desarrollo integral del niño, sus valores, actitudes y,

hábitos permitiéndole al niño reorientar sus procesos pedagógicos, los cuales permitirán

llegar a un aprendizaje significativo que mas adelante podrá ser aplicable para su

cotidianidad

Se puede orientar desde varios puntos de vista: como el análisis cualitativo y sistemático

de los procesos dados en cada uno de los componentes del proyecto educativo

institucional en el cual se ubica el estado de realización de los logros propuestos, para el

nivel de preescolar con relación a toda la institución educativa.

1.4.7. Calidad. En el Liceo Infantil los Delfines en su nivel de preescolar, brinda una

educación por medio de aprendizaje por proyectos a largo plazo adaptados a las

necesidades e intereses de la comunidad educativa del distrito de agua blanca, partiendo

de actividades diarias y de situaciones reales utilizando como estrategia metodológica

prioritaria; el juego, ya que en esta etapa prima la lúdica como medio de interacción

entre el niño, el juguete y el saber, la confrontación como medio de socialización e

integración y participación activa y la practica como medio de lo aprendido, integrando

a los padres de familia y a la comunidad educativa a ser participes de una educación

integral, la cual permitirá y da reconocimiento de calidad en la educación que se

imparte, proyectada hacia un futuro.

1.4.8. Conveniencia. El Liceo Infantil los delfines brinda una educacion integral por

medio del aprendizaje por proyectos mensuales, con el fin de cumplir y hacer cumplir

los objetivos propuestos con los cuales se plantea, formar personas que contribuyan a la

transformacion de su entorno social y la sociedad, centrados en los valores, el respeto a

los derechos humanos, encaminados a rescatar y desarrollar aptitudes de respeto y la

tolerancia en los estudiantes y en toda la comunidad educativa.


Recommended