+ All Categories
Home > Documents > PALLADIONISMO INGLES

PALLADIONISMO INGLES

Date post: 09-Apr-2018
Category:
Upload: jose-bolanos-rivera
View: 223 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
2
PALLADIONISMO INGLES En el Reino Unido el Pa lladianismo llegó a ser sumamente popular a mediados del siglo XVII debido a la obra de Ch ristopher Wren. Allí sucedió al Barroco, como una renovación de las formas de la Antigüedad, en construcciones de estilo clásico. A comienzos del siglo XVIII siguió de moda, no sólo en el ámbito británico, sino en la mayoría de los países del norte de Europa. Más tarde, cuando el estilo comenzó a declinar en Europa, surgió con fuerza en Norteamérica, con ejemplos excelentes en los edificios diseñados por Jefferson. El uso es de galería de grandes arcadas flanqueadas por vanos rectangulares menores, estructura que aparece por primera vez en los arcos del triunfo romanos. La ventana serliana es tripartita en sentido vertical. La parte c entral está rematada mediante un arco de medio punto que se apoya en arquitrabes y éstos a su vez en columnas. Palladio usó esta idea en numerosas ocasiones, entre las que destaca notablemente el conjunto de arquerías de la Basílica o Palazzo della Ragione.
Transcript

8/7/2019 PALLADIONISMO INGLES

http://slidepdf.com/reader/full/palladionismo-ingles 1/2

PALLADIONISMO INGLES

En el Reino Unido el Palladianismo llegó a ser sumamente popular a mediados del siglo

XVII debido a la obra de Christopher Wren. Allí sucedió al Barroco, como una renovación

de las formas de la Antigüedad, en construcciones de estilo clásico. A comienzos del siglo

XVIII siguió de moda, no sólo en el ámbito británico, sino en la mayoría de los países del

norte de Europa. Más tarde, cuando el estilo comenzó a declinar en Europa, surgió con

fuerza en Norteamérica, con ejemplos excelentes en los edificios diseñados por Jefferson.

El uso es de galería de grandes arcadas flanqueadas por vanos rectangulares menores,

estructura que aparece por primera vez en los arcos del triunfo romanos. La ventana

serliana es tripartita en sentido vertical. La parte central está rematada mediante un arco

de medio punto que se apoya en arquitrabes y éstos a su vez en columnas. Palladio usó

esta idea en numerosas ocasiones, entre las que destaca notablemente el conjunto de

arquerías de la Basílica o Palazzo della Ragione.

8/7/2019 PALLADIONISMO INGLES

http://slidepdf.com/reader/full/palladionismo-ingles 2/2

En 1570, Palladio publicó su tratado I Quattro Libri dell'Architettura, compendio de sus

ideales arquitectónicos y que inspiraron a arquitectos por toda Europa. Durante el siglo

XVI, muchos de ellos estudiaron en Italia, analizando in situ la obra de Palladio. Esta

influencia se percibió en el regreso a sus países de origen cuando adaptaron el estilo a las

diferentes circunstancias climatológicas,topográficas y gusto de sus clientes. Así fue

extendiéndose el ideal palladiano a través de toda la geografía europea, alcanzando el

cenit de su popularidad en el siglo XVIII, primero en Inglaterra e Irlanda y posteriormente

en Estados Unidos. También sirvió de precedente al Neoclasicismo de finales del siglo XVIII

y principios del siglo XIX.

Uno de sus estudiantes era el arquitecto inglés Íñigo Jones, el cual fue directamente

responsable de la importación de la influencia palladiana a Inglaterra. El "Palladianismo"

de Jones y sus contemporáneos, así como el de sus seguidores es un estilo que buscaba

fundamentalmente la estética de la fachada, por lo que las fórmulas matemáticas de

distribución de habitaciones no fueron nunca estrictamente aplicadas. Numerosas casas

de campo en Inglaterra se construyeron entre los años 1640 y 1680, como W ilton House,

entre otras. Las primeras obras de Íñigo Jones, que tuvieron mucho éxito, marcaron el

estilo de todas esas construcciones posteriores. Fueron el palacio llamado Queen's

House de Greenwich y la Casa del Banquete del Palacio de Whitehall, palacio real sin

finalizar en Londres, encargado por el rey Carlos I de Inglaterra. Los diseños palladianos

realizados por Jones, que llegó a ser Aparejador Real, fueron tan estrechamente asociados

a la corte de Carlos I, que su influencia no sobrevivió a la confusión producida por la

Guerra civil inglesa.Sir John Vanbrugh, Nicholas Hawksmoor, e incluso el discípulo de

Jones,John Webb. 


Recommended