+ All Categories
Home > Documents > Pampanito2010

Pampanito2010

Date post: 01-Dec-2015
Category:
Upload: luis-barreto
View: 96 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
76
Transcript

Directorio de la Corporación de los Andes

Francisco Raúl García Jarpa Presidente

Ernesto Vitelio Virla Farias Director Principal

Helcias Benahim Casado Director Principal

Neptalí Fernández Director Principal

Jeaneth Elena Montero Director Suplente

William B. Martorelli Director Suplente

Gerente de Información y Documentación:

Ing. Nemecio Sánchez

Equipo Técnico Trujillo:

TSU. Josefina Avendaño

TSU. Marbelis Briceño

Br.Gregoria Avendaño

Presentación

La Corporación de los Andes, en el marco del proyecto Nacional Simón Bolívar,

Primer Plan Socialista (Plan Económico y Social 2007-2013), lleva a cabo el proyecto

Sistema de información Geográfico de la Región de los Andes (SIGRA) a objeto de

recabar, organizar, actualizar y generar información estadística y cartográfica de los

distintos aspectos socioeconómicos de los estados Táchira, Mérida y Trujillo.

El presente documento da a conocer un conjunto de datos procesados del año 2010,

sobre los sectores más relevantes de nuestra región: demografía, salud, educación,

cultura y deporte, vivienda y servicios, vialidad y transporte, seguridad ciudadana,

agrícola, minería, industria, turismo y misiones, así como una síntesis de la

caracterización físico natural de los estados de la región Andina. Dicha información

es obtenida de las fuentes que las generan, es decir, ministerios, alcaldías,

instituciones y organizaciones de la región andina, es por ello que la responsabilidad

sobre los datos señalados es exclusivamente de las fuentes citadas.

La Corporación de Los Andes espera que este compendio de información,

proporcione a los diferentes actores, información cualitativa y cuantitativa relevante,

a fin de contribuir a la formulación, ejecución y seguimiento de planes y proyectos

para elevar la calidad de vida de las comunidades

Ing. Nemecio Sánchez

Gerente de Información y Documentación

Tabla de Contenido

1. Caracterización del Municipio Pampan

1.1 Reseña Histórica

1.2 Símbolos Patrios

1.3 Ubicación y Límites

1.4 División Político Territorial

1.5 Consejos Comunales

1.6 Estructura Organizativa Municipal

1.6.1 Organigrama

1.6.2 Consejales y Juntas Parroquiales

1.6.3 Consejos Locales de Planificación Pública

1.7 Características Geográficas

1.7.1 Provincias Fisiográficas

1.7.2 Clima

1.7.3 Contexto Hidrográfico

1.7.4 Suelos

1.7.5 Zonas Biogeográficas

1.7.6 Áreas Bajo Régimen de Administración Especial

1.8 Problemática Ambiental

1.9 Superficie, Población y Densidad Poblacional

1.10 Estructura de Población

1.11 Pirámide de Población

2. Sector Salud

2.1 Natalidad y Mortalidad General e Infantil

2.2 Mortalidad Materna

2.3 Clasificación Antropométrica Nutricional de los Niños y Niñas Menores de 2 años Según Indicador Peso Edad

Continuación

2.4 Clasificación Antropométrica Nutricional de los Niños y Niñas de 2 a 9 años según indicador Peso Talla

2.5 Clasificación Antropométrica Nutricional Según Indicador Talla Edad

2.6 Establecimientos Médico Asistenciales

3. Sector Educación

3.1 Matricula por Niveles Educativos

3.2 Repitientes por Niveles Educativos

3.3 Prosecución por Niveles Educativos

3.4 Centros Operativos o Planteles por Dependencia

3.5 Educación superior

4. Sector Cultura

4.1 Escuelas y Academias

4.2 Edificaciones culturales

4.3 Agrupaciones culturales

4.4 Artistas Populares

4.5 Edificaciones deportivas

5. Sector Vivienda y servicios

5.1 Viviendas construidas

5.2 Acueductos rurales y urbanos

5.3 Sistema de aguas servidas

5.4 Desechos sólidos

6. Sector Transporte y Comunicaciones

6.1 Transporte

6.2 Comunicaciones

6.2.1 Emisoras de radio y televisión

7. Sector Seguridad Ciudadana

Continuación

7.1 Mortalidad por Accidentes y Hechos Violentos Según Causas Externas

7.2 Estadística Delictiva

7.3 Cementerios

8. Misiones Bolivarianas

8.1 Misión Alimentación

8.2 Misión Barrio Adentro I

8.3 Misión Barrio Adentro Deportivo

8.4Misión Revolución Energética

8.5 Misión Ribas

8.6 Misión Robinsón

8.7 Misión Robinsón II

8.8 Misión Sucre

9. Sector Agrícola

9.1 Superficie Cosechada y Producción Agrícola por Rubro

9.2 Producción Pecuaria y Salas de Matanza

9.3 Infraestructura de apoyo a la producción

10. Sector Industrial

10.1 Establecimientos Industriales por Rama Actividad

10.2 Fuentes de financiamiento y créditos otorgados

10.3 Cooperativas conformadas

11. Sector Minero

11.1 Producción de minerales no metálicos

12. Sector Turismo

12.1 Servicio de Alojamiento

12.2 Flujo turístico

12.2 Flujo turístico

Continuación

12. Proyectos Ejecutados

1

CCARACTERIZACIÓN DEL MUNICIPIOARACTERIZACIÓN DEL MUNICIPIO

PPAMPANITOAMPANITO

1.1 Reseña Histórica

Cuando se realiza el repartimiento de tierras de la Provincia de Trujillo con el

nombre de encomiendas de indios y mas tarde doctrinas, les son asignadas a Doña

María Figueredo y Don José Vázquez de Coronado unas tierras que llegaban del cerro

Tucutucu hasta las vegas del río Jiménez. La misión era labrar la tierra, estabilizar el

poblamiento de la zona, proteger y adoctrinar a los aborígenes.

El Obispo Antonio de Alcega en su libro de vida eclesial señala que para 1608 el

fundo La Chapa lo integran dos doctrinas: una dirigida por Hernando Alonso con 42

aborígenes y la otra a cargo de Diego Pérez con 33 aborígenes.

Cien años más tarde, las tierras han sido subdivididas y vendidas por fundos y

parcelas y para 1777 cuando el reconocido Obispo Mariano Martí, registra una

capilla o ermita u oratorio en terrenos propiedad del Presbítero Alonso Vázquez,

ubicada en Mucuche y dedicada a la advocación de la Inmaculada Concepción como

patrona. Posiblemente de aquí provenga el nombre de La Concepción, capital de la

parroquia.

El 1º de febrero de 1810 acontece un acto que sería la consolidación territorial,

eclesiástica e histórica de Pampanito. La capilla de carácter público en la hacienda

del Padre Martín Durán fue el punto de referencia para que el Obispo Don Santiago

Hernández Milanés erigiera en Viceparroquia Eclesial el pueblo de Pampanito y las

funciones serían de oficios religiosos, administrar los sacramentos y presenciar

matrimonios. A partir de 1927 fueron muchos los sacerdotes que hicieron y

mantuvieron en viva efervescencia los oficios religiosos dando presencia e

importancia eclesial-civil a las actividades que mas tarde redundarían en pro del

crecimiento y desarrollo del poblado.

El 15 de octubre de 1987 la Asamblea Legislativa presenta un informe donde se

hace una distribución territorial del Estado con catorce municipios autónomos.

Pampanito pasaría a formar parte del Municipio Autónomo Trujillo como municipio

foráneo.

El Municipio en los últimos tiempos ha alcanzado un mediano desarrollo por el

crecimiento habitacional el cual lo acredita para elevarlo al grado de parroquia

perteneciendo al Municipio Trujillo y ahora según la nueva División político territorial

del estado Trujillo se le dio el rango de Municipio Pampanito.

Fuente: Alcaldía Bolivariana del Municipio Pampanito.

1.2 Símbolos Patrios

Escudo

Entre las características que se pueden observar en el escudo del municipio

Pampanito están las siguientes: 1º Cuartel Superior Izquierdo: este simboliza a la

parroquia Pampanito. Esta conformado por la figura de San Juan Bautista (patrono

del municipio Pampanito). Representa la profunda religiosidad de los habitantes de

este horado pueblo. 2º Cuartel Superior Derecho: simboliza a la parroquia la

Concepción: conformado por la figura de un libro una banda marrón y blanco (que

representan los colores del municipio, y es colocada a los alcaldes en su

nombramiento); además, un birrete, un tintero y una pluma. Ha querido el artista

simbolizar en este cuartel la parroquia la Concepción, por estar allí ubicada la

Universidad los Andes (N.U.R.R.), embrión principal de profesionales universitarios

del estado Trujillo. El fondo de este cuartel lo cubre el color amarillo para

representar la riqueza cultural de todo el municipio. 3º Cuartel Inferior este simboliza

a la parroquia Pampanito II. Conformado por una yunta de bueyes y u campesino

labrando la tierra. La parroquia simbolizada esta constituida por asentamientos

campesinos como: Butaque, Jiménez, Palo Negro y Agua Clara. Además, es

representativo del desarrollo agropecuario de todo el municipio, con la agricultura y

la ganadería.

Fuente: Alcaldía Bolivariana del Municipio Pampanito.

1.3 Ubicación y Límites

El Municipio Pampanito se encuentra ubicado al Sur-Este del Estado Trujillo. Se

localiza entre las coordenadas geográficas Sur-Este del Estado Trujillo, coordenadas

09º22’00’’ - 09º30’00’’ de Latitud Norte y 70º25’30’’-70º35’00’’ Longitud Oeste.

Límites

Norte:Parroquia Pampán del municipio Pampán.

Este: Parroquias Tres Esquinas y Cristóbal Mendoza del municipio Trujillo.

Sur: Parroquia Chiquinquirá del municipio Trujillo.

Oeste: Parroquias Antonio Nicolás Briceño y José Leonardo Suárez del

municipio San Rafael de Carvajal y Jalisco del municipio Motatán.

1.4 División Político Territorial

Cuadro N° 1.División Político Territorial del Municipio Pampanito para el año 2010

Parroquia Centro Poblado

Pampanito

Pampanito, Alto de Plantón, Chapa Grande, Loma de la Paz, Lomas de San José, Los Pajones, Alto de la Chapa, Esnugue Parte Alta, Loma de la Paz Parte Baja, Lomas de San José Parte Baja, Lomas de San José Parte Alta, Loma de los Suárez, Mesa de los García, Mirabel – Mesa de Estanques – Los Mamones, Montaña de Peraza, Meza del Plantón.

La Concepción La Concepción.

Pampanito IIPampanito II, Butaque, Los Peregrinos, El Algarrobo – Las Piedras, La Arenosa, Peraza, Montaña de Peraza, Palo Negro I, El Pescadito, Santa Rita, La Vega de Santa Rita.

Fuente: Instituto Nacional de Estadística – Trujillo.

1.5 Consejos Comunales

Cuadro N° 2. Consejos Comunales Conformados en el Municipio Pampanito para el año 2010

Entidad Nombre

Municipio Pampanito 52

Parroquias

Pampanito

Cerro Caja de Agua, Los Ríos Antilleros, Cerros Unidos, Vega

del Plantón Loma de Sabal, Las Mesitas Mesa de Garcias,

Chapa Grande, Loma de los Momones, El Sharal, San Rafael,

Los Cedros Simón Bolivar, La Concepción, Quebrada de los

Negros, Alicia Pietri de Caldera, El Centro, La Fortaleza,

Vanguardia Revolucionaria, La Haciendita, La Floresta, El

Vegon, Paso del Rio.

La Concepción

Fuerza Bolivariana las Palmeras, Los Totumos, La Coromoto,

Villa del Rosario, Dolores Santos Moreno, El Límite

Bolivariano, La Peñita, Mucuche, Rural San Antonio, Santa

Fe Siglo XXI, Colinas de las Peñitas, Argimiro Gabaldon,

Tierras Libres, Diego Garcia de Paredes, Che Guevara.

Pampanito II

Los Arenales, La Cañada Ana Rodríguez, Butaque, Santo

Domingo, Pueblo Nuevo San Rafael, Cambalache, Estrella de

David, Mesa de San Benito, Palo Negro, Santa Rita, San

Marcos de Leon, San Isidro 2008, Cruz de la Misión, San

José de Jiménez, Mesa de Gabaldon, Nuestra Señora de

Lourdes, Frutos de mi Tierra

Fuente: FUNDACOMUNAL

1.6 Estructura Organizativa Municipal

1.6.1 Organigrama

--------------------

Despacho del Alcalde

Sindicatura

Dirección de Promoción y Desarrollo

Social

Dirección de Administración

y Finanza

Dirección de Infraestructura

y Ordenamiento

Urbano

Dirección de Servicios Publicos

Coordinación de Educación, Cultura

y Salud

Dpto. De Planificación y

Presupuesto

Dpto. De Tesoreria

Dpto. De Contabilidad

Dpto. De Compras

Dpto. De Rentas y Licores

Dpto. De Catastro

Dpto. Desarrollo Agricola y

Gestión Ambiental

Dpto. De Aseo Urbano. Domic. Y de

Disposic. Final de Res.

Y Des. Solidos

Dpto. De Recurso Humano

Dpto. De Informatic

a

Oficina de Registro

Civil

Coordinación de

Transporte

Oficina Municipal Antidrogas

Coordinación de

Tierras

1.7 Características Geográficas

1.7.1 Provincias Fisiográficas

Pampanito se encuentra en un rango de altitud entre los 200 y 600 msnm lo que

quiere decir que se ubica en la clasificación de piso térmico tropical alto.

El municipio se encuentra ubicado en un fondo de valle de la cuenca del Río

Castán, que va desde la ciudad de Trujillo hasta las inmediaciones de Pampanito,

dando orígenes a depósitos transversales y aportes longitudinales, los cuales sirven

de asiento al caserío La Plazuela, La Concepción, Pampanito, y parte del trazado del

eje vial y la carretera Trujillo – Valera.

Aguas debajo de Pampanito el valle presenta divisiones bajas, limitando las

colinas disectadas de la formación Betijoque y disminuye de anchura (400 m), siendo

rellenado por sedimentos de origen longitudinal, que están representados por

terrazas y lechos aluviales.

1.7.2 Clima

La precipitación media anual del municipio Pampanito es de 1.386 mm, para un

período de registro de 17 años según la estación meteorológica Pampanito. En cuanto

a temperatura no se dispone de datos de la estación del municipio Pampanito, por lo

cual se utilizaron los datos de la estación las Guamas de Monay, por ser entre el resto

de las estaciones la más cercana al municipio Pampanito donde se observa que la

temperatura media anual máxima es de 25.7ºC, la mínima de 24,6ºC y una media de

25ºC.

1.7.3 Contexto Hidrográfico

El municipio Pampanito se encuentra ubicado en la cuenca baja del Río Castán,

la cual es tributaria del Río Jiménez. Los ríos más importantes son el Castán y el

Jiménez. En el municipio existen varias quebradas de escorrentía permanente o de

régimen intermitente, entre las cuales tenemos quebrada Agua Clara, La Chapa, Los

Totumos y la Macarena, siendo quebrada Agua Clara la de mayor importancia.

1.7.4 Suelos

Son suelos muy profundos, texturas areno francosa a franco arcillo arenosa,

estructura blocosa subangular débil a moderada, fina y media, algo pobremente

drenados, moderadamente pedregosos y rocosos, erosión laminar ligera, reacción

moderada a ligeramente ácida, fertilidad natural media a baja.

1.7.5 Zonas Biogeográficas

Fauna

La fauna dentro del municipio es muy similar al resto del estado, existiendo en

algunos sectores especies como, el cachicamo, lapa, nutria, rabipelado, zorro. En las

zonas Boscosas bajas abundan aves como el loro real, la piscua Piaya, el garrapatero

y el saucé. En las tierras sabaneras se puede encontrar aguaitacaminus. El tucusito

es ave de tierras de ladera, el pájaro león es de las tierras de occidente del estado; a

bajas altitudes se observa aguantapiedras. El carpintero real, es pájaro de zonas

boscosas así como el picogarfio. Otras aves que se encuentran en casi todo el estado

son: el duende, sangre de toro, la tijereta, cristofué, golondrina azul, el cucarachero,

la paraulata de agua, tucuso de montaña, arrendajo, el gonzalito es de tierras bajas.

En el municipio también existen algunas especies de reptiles tales como, la falsa

mapanare, iguana, mapanare.

Vegetación

De acuerdo con Holdridge el municipio Pampanito, tiene una clasificación de

Bosque Seco Tropical (bs - T). Esta zona de vida abarca las parroquias Pampanito

I y II y la Concepción.

El rango altitudinal del municipio se encuentra por debajo de los 600 msnm, el

promedio anual de temperatura varia entre 22 y 29 ºC. Las precipitaciones varían

entre 1000 - 1400 mm. En cuanto a la intervención este tipo de bosque presenta un

uso actual de cultivos permanentes y/o semipermanentes, ganadería bajo pastizal y

agricultura de subsistencia y semicomercial.

Los Paisajes del Noreste son montañas altas que alcanzan los 3.000 msnm, en

las cuales la condensación de vapor atmosférico es abundante y permite una

vegetación de ladera y cultivos importantes. Carache, Cuicas, Chejendé, Torococo,

Santa Ana, La Concepción, Bolivia, Pampán y Pampanito deben su existencia a las

posibilidades agrícolas de unas tierras, en su mayor parte de ladera que reciben

lluvias importantes.

1.7.6 Áreas Bajo Régimen de Administración Especial

En el Municipio Carache encontramos las Zonas protectoras del Río Castán y

Sur – Este Lago de Maracaibo (Santo Domingo - Motatán)

1.8 Problemática Ambiental

➢ Vertedero de basura ubicado en el sector Palo Negro, parroquia Pampanito II,

municipio Pampanito, Los residuos sólidos se disponen a cielo abierto y luego se

efectúa el enterrado de los mismos con Maquinaria Pesada pero los lixiviados

corren libremente por las superficies de las parcelas adyacentes al Relleno

Sanitario.

➢ Quebrada de Mucuche: en tiempos de lluvia la misma amenaza con

desbordarse, temiéndose que ocasioné daños a una parte de la población de

Mucuche, urbanización la Orquídea y urbanización la Muralla ya que pasa por

sus cabeceras.

➢ Amenaza de desbordamiento del río Astillero: en épocas de lluvia representa

amenazas latentes en desbordamiento de su cause desde la concepción-

Pampanito I y II – Santo Domingo. Amenazando en este periodo todos los

desarrollos habitacionales existentes en su paso, también amenaza la laguna de

oxidación de aguas servidas en el sector Butaque.

➢ Contaminación del río Jiménez a la altura del sector Butaque a causa de la

descarga en el mismo de la red de aguas servidas de la urbanización Alicia

Pietro de Caldera en el sector Jiménez.

➢ Deforestación masiva de Zonas Protectoras en el sector la chapa por personas

inescrupulosas las cuales talan árboles maderables para su aprovechamiento

comercial.

1.9 Superficie, Población y Densidad Poblacional

Cuadro N° Nº 3. Superficie, Población y Densidad Poblacional del Municipio

Pampanito para el Año 2010

Entidad Superficie (Km2)

Población (Hab)

Densidad Poblacional (Hab/Km2)

Municipio Pampanito 98,6 29342 297,6

Parroquias

Pampanito 46,5 13052 280,7

La Concepción 8,0 5786 723,3

Pampanito II 44,1 10504 238,2

Fuente: Instituto Nacional de Estadística - Trujillo, Cartografía Nacional, CORPOANDES Cálculos Propios

1.10 Estructura de Población

Cuadro N° 4.Estructura de Población por Edad y Sexo del del Municipio Pampanito

para el Año 2010

Grupos de Edad TotalSexo

Masculino % Femenino %

Total 29342 14757 50,3 14585 49,7

0-4 3512 1882 6,4 1630 5,6

5-9 3176 1659 5,7 1517 5,2

10-14 2837 1425 4,9 1412 4,8

15-19 2768 1411 4,8 1357 4,6

20-24 2600 1234 4,2 1366 4,7

25-29 2529 1181 4,0 1348 4,6

30-34 2500 1232 4,2 1268 4,3

35-39 2027 972 3,3 1055 3,6

40-44 1783 893 3,0 890 3,0

45-49 1575 811 2,8 764 2,6

50-54 1166 593 2,0 573 2,0

55-59 886 467 1,6 419 1,4

60-64 637 324 1,1 313 1,1

65-69 472 244 0,8 228 0,8

70-74 355 174 0,6 181 0,6

75-79 259 129 0,4 130 0,4

80 y más 260 126 0,4 134 0,5

Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE) Corpoandes Cálculos Propios

1.11 Pirámide de Población

Gráfico N° 1. Pirámide de Población del Municipio Pampanito para el Año 2010

Fuente: Unidad de Información y Documentación (Área de Estadística), CORPOANDES Trujillo

80 y más

75 a 79

70 a 74

65 a 69

60 a 64

55 a 59

50 a 54

45 a 49

40 a 44

35 a 39

30 a 34

25 a 29

20 a 24

15 a 19

10 a 14

05 a 09

00 a 04

2500 2000 1500 1000 500 0 500 1000 1500 2000

Masculino Femenino

Edades

2SSECTORECTOR S SALUDALUD

2.1 Natalidad y Mortalidad General e Infantil

Cuadro N° 5. Tasas de Natalidad y Mortalidad General e Infantil del Municipio Pampanito para el Año 2010

EntidadTasa

Natalidad (1) Mortalidad General (1)

Mortalidad Infantil (2)

Estado Trujillo 17,5 4,7 14,7

Municipio

Pampanito 18,2 4,1 16,9

Fuente: FUNDASALUD, (Departamento de Epidemiología Regional)

(1) Por 1000 habitantes(2) Por 1000 nacidos vivos

2.2 Mortalidad Materna

Cuadro N° 6. Tasa de Mortalidad Materna del Municipio Pampanito para el Año

2010

Entidad Tasa de Mortalidad Materna (1)

Estado Trujillo 0,5

Municipio

Pampanito 0,0

Fuente: FUNDASALUD, (Departamento de Epidemiología Regional)

(1) Por 1000 nacidos vivos

2.3 Clasificación Antropométrica Nutricional de los Niños y Niñas Menores de 2 años Según

Indicador Peso Edad

Cuadro Nº 7. Clasificación antropométrica nutricional según índice peso – edad de Niños y Niñas de 0 años 0 meses a 1 año 11 Meses del Municipio Pampanito para el Año 2010

Entidad

Sobre laNorma(> P90)

Normal(>P10-<=P90)

Riesgo de Deficit (>P3-

<=P10)

Déficit Leve(>-3DE -<=P3)

DéficitModerado

(>-4DE -<=-3DE)

Déficit Grave(<=-4DE) Subtotal Déficit Total

General

Nº % Nº % Nº % Nº % Nº % Nº % Nº % Nº

Estado Trujillo 1205 16,5 5289 72,3 531 7,3 260 3,6 33 0,5 2 0 295 4,0 7320

Municipio

Pampanito 06 9,5 48 76,1 9 14,2 0 0 0 0 0 0 0 0 63

Fuente: INN - DEAN - SISVAN. Clasificación Antropométrica Nutricional en el Primer Nivel de Atención en SaludP = Percentil, DE = Desviación estándar*Patrón de Referencia OMS 1977**Evaluados en Organismos de Salud del MPPSNota: Información preliminar.

2.4 Clasificación Antropométrica Nutricional de los Niños y Niñas de 2 a 9 años Según Indicador

Peso Talla

Cuadro Nº 8. Clasificación Antropométrica Nutricional según índice peso – talla de Niños y Niñas de 2 Años 0 Meses a 9 Años 11 Meses del Municipio Pampanito para el Año 2010

Entidad

Sobre laNorma(> P90)

Normal(>P10-<=P90)

Riesgo de Deficit (>P3-

<=P10)

Déficit Leve

(>-3DE -<=P3)

DéficitModerado

(>-4DE -<=-3DE)

Déficit Grave(<=-4DE)

Subtotal Déficit

Total General

Nº % Nº % Nº % Nº % Nº % Nº % Nº % Nº

Estado Trujillo 1521 14,2 8311 77,3 595 5,5 270 2,5 38 0,4 12 0,1 320 3,0 10747

Municipio

Pampanito 9 13,8 53 81,5 3 4,6 0 0 0 0 0 0 0 0 65

Fuente: INN - DEAN - SISVAN. Clasificación Antropométrica Nutricional en el Primer Nivel de Atención en SaludP = Percentil, DE = Desviación estándar*Patrón de Referencia OMS 1977**Evaluados en Organismos de Salud del MPPSNota: Información preliminar.

2.5 Clasificación Antropométrica Nutricional Según Indicador Talla Edad

Cuadro Nº 9. Clasificación Antropométrica Nutricional según índice talla - edad de Niños y Niñas de 2 Años 0 Meses a 9 Años 11 Meses del Municipio Pampanito para el Año 2010

Entidad

Sobre laNorma(> P90)

Normal(>P10-<=P90)

Riesgo de Deficit (>P3-

<=P10)

Déficit Leve(>-3DE -<=P3)

DéficitModerado

(>-4DE -<=-3DE)

Déficit Grave

(<=-4DE)Subtotal Déficit

Total General

Nº % Nº % Nº % Nº % Nº % Nº % Nº % Nº

Estado Trujillo 816 7,5 7535 69,2 1362 12,5 921 8,5 194 1,8 58 0,5 4473 10,8 10886

Municipio

Pampanito 2 2,9 52 77,6 9 13,4 2 3,0 2 3,0 0 0 4 5,97 67

Fuente: INN - DEAN - SISVAN. Clasificación Antropométrica Nutricional en el Primer Nivel de Atención en SaludP = Percentil, DE = Desviación estándar*Patrón de Referencia OMS 1977**Evaluados en Organismos de Salud del MPPSNota: Información preliminar.

Cuadro Nº 10. Clasificación Antropométrica Nutricional según índice talla - edad de las y los adolescentes de 10 Años 0 Meses a 19 Años 11 Meses del Municipio Pampanito para el año 2010

Entidad

Sobre laNorma(> P90)

Normal(>P10-<=P90)

Riesgo de Deficit (>P3-

<=P10)

Déficit Leve(>-3DE -<=P3)

DéficitModerado

(>-4DE -<=-3DE)

Déficit Grave

(<=-4DE)Subtotal Déficit

Total Gener

al

Nº % Nº % Nº % Nº % Nº % Nº % Nº % Nº

Estado Trujillo 255 3,7 4241 61,0 1244 17,9 1015 14,6 162 3,3 31 0,5 1208 17,4 6948

Municipio

Pampanito 3 9,6 18 58,0 6 19,3 3 9,6 1 3,2 0 0 4 12,9 31

Fuente: INN - DEAN - SISVAN. Clasificación Antropométrica Nutricional en el Primer Nivel de Atención en SaludP = Percentil, DE = Desviación estándar*Patrón de Referencia OMS 1977**Evaluados en Organismos de Salud del MPPSNota: Información preliminar.

2.6 Establecimientos Médico Asistenciales

Cuadro N° 11. Distribución de los Establecimientos Médico Asistenciales de

Acuerdo a su Clasificación del Municipio Pampanito para el Año 2010

EntidadAmbulatorios Rurales

I II Total

Municipio Pampanito 08 01 9

Parroquias

Pampanito_Chapa Pequeña_Chapa Grande_Algarrobo

_ARII Pampanito

04

La Concepción_ARI La Concepción

0 01

Pampanito II

_ARI Butaque_ARI Palo Negro_ARI Santo Domingo_ARI Jimenez

0 04

Fuente: Fundasalud 2010

3SSECTORECTOR E EDUCACIÓNDUCACIÓN

3.1 Matricula por Niveles Educativos

Cuadro N° 12. Matricula por niveles educativos del Municipio Pampanito para

el Año 2010

Entidad Educación Inicial

Educación Básica

Educación Media Diversificada Profesional

Total Matricula

Estado Trujillo 29122 82751 48330 160203

Municipio

Pampanito 815 2457 1330 4602

Fuente: Zona Educativa (Coordinación de Estadística) Corpoandes Cálculos Propios

3.2 Repitientes por Niveles Educativos

Cuadro N° 13 Repitientes por Niveles del Municipio Pampanito para el Año

2010

EntidadBásica Media

Matricula Repitientes % Matricula Repitientes %

Estado Trujillo 82751 3921 4,7 48330 2596 5,4

Municipio

Pampanito 2457 100 4,1 1330 84 6,3

Fuente: Zona Educativa (Coordinación de Estadística) Corpoandes Cálculos Propios

3.3 Prosecución por Niveles Educativos

Cuadro N° 14. Prosecución por Niveles del Municipio Pampanito para el Año

2010

EntidadBásica Media

Matricula Prosecución % Matricula Prosecución %

Estado Trujillo 82751 78830 95,3 48330 82734 171,2

Municipio

Pampanito 2457 2357 95,9 1330 1246 93,7

Fuente: Zona Educativa (Coordinación de Estadística) Corpoandes Cálculos Propios

3.4 Centros Operativos o Planteles por Dependencia

Cuadro N° 15. Centros Operativos o Planteles por Dependencia del Municipio

Pampanito para el Año 2010

Entidad TotalPública Priv. Sub.

MPPE PrivadaEstadal Nacional

Estado Trujillo 1091 530 508 16 37

Municipio

Pampanito 20 11 9 0 0

Fuente: Zona Educativa (Coordinación de Estadística) Corpoandes Cálculos PropiosNota: Es un aproximado en vista que faltaron Instituciones Educativas por consignar información

3.5 Educación superior

Cuadro N° 16. Universidades e Institutos de Educación Superior del Municipio

Pampanito para el Año 2010

Entidad Total Universidades Institutos Tecnológicos

Estado Trujillo

17 09 08

Municipio

Pampanito 01Núcleo

Universitario Rafael Rangel

Fuente: Núcleo Universitario Rafael Rangel, Vice – Rectorado.

SSECTORECTOR C CULTURAULTURA

4.1 Escuelas y academias

Cuadro N° 17. Escuelas y Academias del Municipio Pampanito para el Año 2010

Entidad Danza Música Teatro Artes Plásticas

Municipio Pampanito

01 05 0 01

Parroquia

Pampanito 0

_Banda Show Dolores_Santos Moreno_ Banda Show Oscar Torres_Cantores de Valerio

0 0

La Concepción 0 0 0 0

Pampanito II_San José de Jiménez

_Escuela de Cuatros

0_Hermanas Cegarra

Fuente: Alcaldía Bolivariana del Municipio Pampanito.

4.2 Edificaciones culturales

Cuadro N° 18. Edificaciones Culturales del Municipio Pampanito para el Año

2010

Entidad Biblioteca

CentroCultural Teatro Capilla Santuario

Municipio

Pampanito01 01 01 06 02

Parroquia

Pampanito

María AntoniaValderrama

Casa de la

Cultura0

_Butaque

_Jimenez

_Santo Domingo

_Palo Negro

_La Peñita

_La Concepción

_La Vivienda

_Los Peregrinos

Pampanito II 0 0

Auditórium de laE.T.A. AdolfoNavas

Coronado

Fuente: Alcaldía Bolivariana del Municipio Pampanito.

4.3 Agrupaciones culturales

Cuadro N° 19. Agrupaciones Culturales del Municipio Pampanito para el Año

2010

Entidad Danza Música

Municipio

Pampanito04 06

Parroquia

Pampanito _Pueblo Nuevo

_Cantores de Velorios,_Solidaridad,_Clud Vasallos de Pampanito

La Concepción_Clud Ferrucio

Batistoni

Pampanito II_Santo Domingo I_Santo Domingo II_Vivienda Rural

_Alma Gaitera_Club los Chicles

Fuente: Alcaldía Bolivariana del Municipio Pampanito.

4.4 Artistas Populares

Cuadro Nº 20. Artistas Populares del Municipio Pampanito para el año 2010

Entidad Artes Plásticas

Pintura Tejidos Metales Cesteria

Municipio

Pampanito01 02 02 02 02

Parroquia

Pampanito

_Jorge Briceño_Hermanas Cegarras

_Carmen Peña_Aura Vale

_Pedro Rosario_Adrian Elvis

_Carmen

_Rosa

Villegas

La

Concepción

Pampanito II_Eduardo Sosa la Vivienda

Fuente: Alcaldía Bolivariana del Municipio Pampanito.

4.5 Edificaciones deportivas

Cuadro N° 21. Instalaciones Deportivas del Municipio Pampanito para el Año

2010

Entidad CanchaMúltiples

Estadios

Fútbol Béisbol Softbol

Municipio Pampanito

23 01

Parroquias

Pampanito

-La Quinta,-La Vivienda,-E.E.C Chapa Grande,-E.E.C Palo Negro,-E.T.A Adolfo Nava Coronado,-U.E Prof. Alfredo R. Delgado,-U.E Santo Domingo,-U.E Juan Ignacio Montilla,-U.E Jose Alberto Aguaje,-La Peñita,-La Haciendita,-Ivan D. Cardozo,-Luis Ferrucio Bastitoni,-Rafael Antonio Castillo,-El Rosal,-Rafael Rosario,-Santo Domingo

-Mario Moncayo

La Concepción

-Juan Cardozo,-Mucuche,-El Prado I y II,

Pampanito II-Alicia Pietri de Caldera-E.N.C 3046 Jimenez,-La Recta

Fuente: SATRUD

5SSECTORECTOR V VIVIENDAIVIENDA YY S SERVICIOSERVICIOS

5.1 Viviendas construidas

Cuadro N° 22. Viviendas Construidas por Sector Público en el Municipio

Pampanito para el Año 2010

Entidad Total

Número de ViviendasConstruidas

Plan Café Consejos Comunales Inavi

PDVSAPetro Casa

Estado Trujillo

219 43 116 42 27

Municipio

Pampanito 44 09 24 10 01

Fuente: Alcaldía del Municipio Pampanito

5.2 Acueductos rurales y urbanos

Cuadro N° 23. Acueductos Rurales y Urbanos del Municipio Pampanito para el

Año 2010

Entidad NºAcueductos Tipo de Sistema

MunicipioPampanito

15

Parroquia

Pampanito

01 Pozo que surte a la Urb. La Muralla01 Pozo que surte a la Urb. El Rosal01 Pozo ubicado en el Vegon que surte al Sector el Cerro02 Pozos que surten la Urb. Los Ríos, los Cedros, la Floresta , Villa Hermosa y la Coromoto02 Diques denominados la Macarena y la Chapa surten a los sectores Pampanito y Pueblo Nuevo

Bombeo y Gravedad

La 02 Pozos ubicados en la Villa que surten a Bombeo y Gravedad

Concepció

n

los Sectores la Peñita, Mucuche , Prado , la Concepción y Ferrucio Batistoni01 Quebrada que surte al Sector el Pinar

Pampanito

II

01 Pozo ubicado ene el Vegon que surte a los Sectores la Edeniana, Cambalache, la Haciendita y la Vivienda01 Pozo en la Pacca que surte al Sector San Isidro y parte de la Haciendita01 Pozo que surte a la Urb. Alicia Prietti01 Pozo que surte al Sector San José de Jiménez01 Pozo que surte al Sector de Butaque01 Pozo que surte al Sector Palo Negro01 Dique denominado la Macarena y la chapa surten al Sector Santo Domingo y San Marcos de León02 Quebradas que surten a los Peregrinos y Santa Rita

Bombeo y Gravedad

Fuente: Alcaldía Bolivariana del Municipio Pampanito.

5.3 Sistema de aguas servidas

Cuadro N° 24. Sistemas de Aguas Servidas del Municipio Pampanito para el

Año 2010

Entidad N° de Sistemas Tipo de Sistema

MunicipioPampanito

08 Red de Cloacas

Parroquia

Pampanito

_Red de Aguas servidas que descargan en el sector la Muralla._Red de Aguas Servidas de los Sectores el Centro y el Cerro de Pampanito, cuya descarga es realizada directamente al Río Astilero._Red de Aguas Servidas de la Urbanización la Floresta, los Ríos y Villa Hermosa, realizan sus descarga en la planta de tratamiento ubicada en el sector los Cedros

Red de Cloacas

La Concepción_Red de Aguas Servidas de los Sectores de la Concepción cuya descarga es realizada directamente al Río Castan Astillero

Red de Cloacas

Pampanito II_Red de Aguas Servidas de los Sectores de Pampanito II, cuya descargas es realizada directamente al Rio Castan Astillero

Red de Cloacas

Fuente: Alcaldía Bolivariana del Municipio Pampanito.

5.4 Desechos sólidos

Cuadro N° 25. Manejo de Desechos Sólidos del Municipio Pampanito para el

Año 2010

Entidad

Disposición de los Desechos Vehículos

Períodode

Recolección

Población Servida %Tipo de

Disposición Final

Ubicación Número Cap.Tons

Municipio

Pampanito

Relleno

Sanitario

Jiménez,

Parroquia

Pampanito II

03 25Dos veces por

semana95%

Fuente: Alcaldía Bolivariana del Municipio Pampanito.

6SSECTORECTOR T TRANSPORTERANSPORTE YY C COMUNICACIONESOMUNICACIONES

6.1 Transporte

Cuadro N° 26. Líneas de Transporte Público del Municipio Pampanito para el

Año 2010

EntidadNº Líneas

de Transporte

Urbanas Extraurbanas

Nº Vehículos Capacidad (Puestos) Nº Vehículos Capacidad

(Puestos)

Estado Trujillo

90 2661 - 1346 -

Municipio

Pampanito 02 0 0 142 12

Fuente: Alcaldía Bolivariana del Municipio Pampanito.

Cuadro N° 27. Líneas de Transporte de Carga del Municipio Pampanito para el

Año 2010

Entidad Nº de Líneas de Transporte de Carga

Estado Trujillo 08

Municipio Pampanito 01

Fuente: Alcaldía Bolivariana del Municipio Pampanito.

6.2 Comunicaciones

6.2.1 Emisoras de radio

Cuadro N° 28. Emisoras de Radio del Municipio Pampanito para el Año 2010

EntidadNúmero de Emisoras de Radio

Comunitarias

Municipio Pampanito

02

Fuente: Alcaldía Bolivariana del Municipio Pampanito.

7SSECTORECTOR S SEGURIDADEGURIDAD C CIUDADANAIUDADANA

7.1 Mortalidad por Accidentes y Hechos Violentos Según Causas Externas

Cuadro N° 29. Mortalidad por Accidentes y Hechos Violentos según Causas

Externas en el Municipio Pampanito para el Año 2010

Entidad

Causas Externas

Homicidios

Nº %

Municipio Pampanito 9 100

Parroquias

Pampanito 3 33,3

La Concepción 3 33,3

Pampanito II 3 33,3

Fuente: C.I.C.P.C Subdelegación Trujillo

7.2 Estadística Delictiva

Cuadro N° 30. Delitos y Heridos Reportados en el Municipio Pampanito para el Año

2010 según Causas

Entidad

Tipo de Delito Heridos

Estafa Robos Hurtos Arma deFuego

ArmaBlanca

ViolenciaDoméstica

Municipio Pampanito

03 03 21 01 02 09

Parroquias

Pampanito 1 1 8 1 0 4

La Concepción 1 1 6 0 1 0

Pampanito II 1 1 7 0 1 5

Fuente: C.I.C.P.C Sub Delegación Trujillo

7.3 Cementerios

Cuadro N° 31. Cementerios del Municipio Pampanito para el Año 2010

Entidad TotalTipo de Cementerio

Municipal Privado

Estado Trujillo 67 64 03

Municipio Pampanito 01 01 0

Fuente: Alcaldía Bolivariana del Municipio Pampanito

8MMISIONESISIONES B BOLIVARIANASOLIVARIANAS

8.1 Misión Alimentación

Cuadro N° 32. Establecimientos de Alimentación Mercal de acuerdo a su Tipo en el

Municipio Pampanito para el Año 2010

Entidad Mercalitos

Mercales Comunal

es

Mercales

Moviles

Mercales Tipo

II

Centros de

Acopio

Mercales Tipo I

Casas de Alimentación

Estado Trujillo 643 121 15 17 6 4 155

Municipio

Pampanito 23 1 0 1 1 0 4

Fuente: Coordinación Mercal Estado Trujillo

8.2 Misión Barrio Adentro I

Cuadro N° 33. Establecimientos de salud Barrio Adentro I en el Municipio Pampanito para el Año 2010

EntidadNº de

Consultorios Populares

Número de Consultas Anuales

Número de Personal Médico y

Paramedico

Tipo de Atención Prestada

Estado Trujillo 176 1641343 169Atención

Primaria de Salud

Municipio

Bocono 8 6988 8Atención

Primaria de Salud

Fuente: Coordinación Barrio Adentro Médico Trujillo

8.3 Misión Barrio Adentro Deportivo

Cuadro N° 34. Entrenadores de la Misión Barrio Adentro Deportivo en el Municipio Pampanito para el Año 2010

EntidadNº de

Profesores

Nº de Promoto

res

Nº de Atletlas Tipo de Instalaciones

ExistentesTipo de Disciplinas

Estado Trujillo

47 75 4626

Municipio

Pampanito 1 5 91 Gimnasio Multiple Lucha

Fuente: Barrio Adentro Deportivo

8.4 Misión Revolución Energética

Cuadro N° 35. Desempeño de la Misión Revolución Energética en el Municipio Pampanito para el Año 2010

EntidadNº de Bombillos

ahorradores sustituidos

Reducción Promedio por cada Bombillo

Sustituido

Consumo de Electricidad

Promedio por Vivienda

Reducción o Ahorro de Energía

Reducción de la Emisión de Dioxido de

Carbono a la Atmosfera

Reducción del Consumo de Electricidad

Promedio por Vivienda

Estado Trujillo 179963 1106,5 150,0 40,9 4461520 6636

Municipio

Urdaneta 0 0 0 0 0 0

Fuente: CORPOELEC

8.5 Misión Ribas

Cuadro N° 36. Vencedores Incorporados a la Misión Ribas en el Municipio Pampanito para el Año 2010

Entidad Nº de Vencedores Incorporados

Nº de Graduados

Nº de Becados

Nº de Facilitadores

Nº de Planteles o

Sedes funcionando

Nº de Ambientes

funcionando

Monto Total de Becas

Asignadas (BsF)

Estado Trujillo

100434 40752 7584 1748 712 1748 1896000

Municipio

Pampanito 2173 992 190 43 11 43 47.500

Fuente: Sala Sociogeográfica Situacional Estadal Misión Ribas Trujillo

8.6 Misión Robinson

Cuadro N° 37. Alfabetizados por la Misión Robinson I en el Municipio Pampanito

para el Año 2010

Entidad

Nº de personas alfabetiza

das

Nº de Becados

Nº de Voluntari

os

Nº de Ciudadanos

(as) inscritas (os) en la Misión

Nº de Graduados Nº de

Facilitadores

Estado Trujillo 152 0 30 162 152 28

Municipio

Pampanito 0 0 0 0 0 0

Fuente: Coordinación Regional de Misión Robinson.

8.7 Misión Robinson II

Cuadro N° 38. Participantes de la Misión Robinson II en el Municipio Pampanito

para el Año 2010

Entidad Nº de Ambientes

Nº de Becados

Nº de Voluntarios

Nº de Ciudadanos

(as) inscritas en la Misión

Nº de graduados

Nº de Facilitadores

Municipio Pampanito 35 68 35 247 189 35

Parroquias

La

Concepción

8 5 8 51 22 8

Pampanito 14 26 14 86 102 14

Pampanito II 13 37 13 110 65 13

Fuente: Coordinación Regional de Misión Robinson.

8.8 Misión Sucre

Cuadro N° 39. Bachilleres Inscritos en la Misión Sucre en el Municipio Pampanito para el Año 2010

Entidad Nº de Aldeas

Nº de Instalaciones de

Educación Superior

existentes

Nº de Bachilleres Inscritos

Nº de Becados

Nº de Bachilleres Egresados

Nº de Coordinadore

s

Nº de Obreros

Nº de Profesores

Estado Trujillo 33 2 16012 1020 4702 34 a/ 1437

Municipio

Pampanito 1 0 627 a/ a/ 1 a/ 48

Fuente: Coordinación Misión Sucre Estado Trujillo

9SSECTORECTOR A AGRÍCOLAGRÍCOLA

9.1 Superficie Cosechada y Producción Agrícola por Rubro

Cuadro N° 40. Superficie y Producción Agrícola del Municipio Pampanito para el

Año 2010

RubrosSuperficie (Ha) Producción

(1)Rendimiento

Kg/haSembrada Cosechada

Cereales y Leguminosas

Maíz Amarillo 821,18 769,38 716 930

Maíz Blanco 11,25 10,50 48 4529

Sorgo 3,10 3,10 19 6000

Caraotas 18,61 10,50 6 567

Frijol 1,25 1,00 1 1488

Ajonjoli 0,25 0,25 0 300

Raíces y Tubérculos

Yuca 110,54 56,89 796 13987

Frutales

Aguacate 115,12 107,97 1254 11614

Cambur 19,59 19,59 280 14292

Coco 7,40 1,00 6 6250

Lechoza 19,77 16,77 388 23115

Mandarina 580,31 491,51 8081 16442

Mango 0,50 0,50 5 9900

Naranja 449,24 402,29 6355 15796

Parchita 0,20 0,20 3 12646

Patilla 8,00 6,00 67 11190

Piña 368,47 366,37 6008 16397

Plátano 48,63 47,63 458 9623

Hortalizas

Ají 39,43 32,88 90 2726

Auyama 2,67 1,75 30 17271

Tomate 5,18 4,18 76 18252

Pepino 0,13 0,13 2 14300

Pimenton 0,13 0,13 2 17500

Café, Cacao, Caña de Azúcar y Tabaco

Café 205,77 124,52 46 366

Caña de Azúcar 41,50 41,50 3101 74729

Cacao 7,69 7,69 2 200

Fuente: Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras Trujillo (MAT)Nota: Datos preliminares de producción Censo agrícola.

1/Toneladas Métricas

9.2 Producción Pecuaria y Salas de Matanza

Cuadro N° 41. Producción Pecuaria del Municipio Pampanito para el Año 2010

Rubros Nº Cabezas Producción

Beneficio Bovina (3) 483

Porcina (3) 507

Caprino (3) 67

Bufalino (3) 12

Ovino (3) 204

Gallinas Ponedoras (3) 11400

Pollo Engorde Beneficio (3) 1567

Leche (2) 136200,00

Huevos Consumo (3) 1710000,00

Fuente: Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras Trujillo (MAT)Nota: Datos preliminares de producción Censo agrícola.

(1) Toneladas Métricas (2)Miles de litros (3) Miles de unidades

Cuadro N° 42. Mataderos y Salas de Matanza del Municipio Pampanito para el Año

2010

Municipio Nombre de la Empresa Direcció

n

Capacidad Instalada (Cabezas

Mansuales)

Capacidad en Uso

(Cabezas Mansuales)

PampanitoMatadero Industrial

TrujilloJiménez 7.000 1.500

Fuente: Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierra Trujillo.

9.3 Infraestructura de apoyo a la producción

Cuadro N° 43. Sistemas de Riego del Municipio Pampanito para el Año 2010

Entidad N° de Sistemas de Riego Hectáreas Bajo Riego

Municipio Pampanito 02 160

Parroquia

Pampanito 01 100

Pampanito II 01 60

Fuente: Alcaldía Bolivariana del Municipio Pampanito

10SSECTORECTOR I INDUSTRIALNDUSTRIAL

10.1 Establecimientos Industriales por Rama Actividad

Cuadro N° 44. Establecimientos Industriales por Ramas de Actividad del Municipio

Pampanito para el Año 2010

Parroquias Ramas de ActividadNº de

Establecimientos

Pampanito

Total 29

Panaderia el Carmen 01

Panificadora “La Roca C.A” 01

Panaderia y Pasteleria la Prins-Wal 01

Procesadora de Pulpa “PROPUFRUT” 01

Carpinteria CLEMENT 01

Taller Castan 01

Carpinteria San Jose 01

Bloquera Hector Coronado 01

Marqueteria Maria Lucia Raga 01

Pampanito II

FRENOZA C.A 01

Aserradero IND Trujillo 01

ASSA (Matadero) 01

Prefabricados Jimenez C.A 01

Rafael Fajardo Carpinteria 01

Carpinteria el Saman 01

Fabrica de Colchon Santo Domingo 01

Hipolito de Jesus Morales (Fabrica de Colchon) 01

Manuel Mendez (Fabrica de Colchon) 01

Bloquera Bermihan 01

La Concepción

Publio Fernández (Elaboración de Bloques) 01

Productos “DON VIC” (Sucursal) 01

Marmoles y Granito Avila 01

Madecarpin C.A 01

Construmetal C.A 01

V.M.B Representaciones 01

Deco-Centro (Carpintería) 01

Panadería Costa Rica 01

Alirio Ascanio (Fabrica de Cortinas) 01

Taller Metalúrgico Daboin C.A 01

Fuente: Alcaldía Bolivariana del Municipio Pampanito.

10.2 Fuentes de financiamiento y créditos otorgados

Cuadro N° 45. Créditos Otorgados por Fuente de Financiamiento del Municipio Pampanito para el Año 2010

Entidad Total Agrícola

Municipio Pampanito

31 31

Parroquias

La Concepción 1 1

Pampanito 15 15

Pampanito II 15 15

Fuente: FONDAS

10.3 Cooperativas conformadas

Cuadro N° 46. Cooperativas Conformadas en el Municipio Pampanito para el Año

2010

EntidadNúmero de Cooperativas según Tipo

Total Prestación de Servicio

Construcción Transporte

Pampanito 21 16 3 2

Parroquias

La Concepción 5 3 1 1

Pampanito 16 13 2 1

Fuente: SUNACOOP

11SSECTORECTOR M MINEROINERO

11.1 Producción de minerales no metálicos

Cuadro N° 47. Producción de Minerales No Metálicos del Municipio Pampanito para

el Año 2010

EntidadProducción

Nombre del Mineral TM

Municipio Pampanito Arena y Grava

Fuente: CORPOANDES, Proyecto Ordenación del Territorio

1/ Toneladas Métricas

12SSECTORECTOR T TURISMOURISMO

12.1 Servicio de alojamiento

Cuadro N° 48. Servicios de Alojamiento Hoteles y Posadas del Municipio Pampanito

para el Año 2010

EntidadHoteles

N° Habitaciones Plazas/Camas

Estado Trujillo 54 1451 2996

Municipio

Pampanito 01 12 24

Fuente: Corporación Trujillana de Turismo,

12.2 Flujo turístico

Cuadro N° 49. Flujo Turístico del Municipio Pampanito para el Año 2010

Temporada N° de Turistas %

Total 1057 100,0

Carnaval 513 48,5

Semana Santa 544 51,5

Fuente: Corporación Trujillana de Turismo Corpoandes Cálculos Propios

13PPROYECTOSROYECTOS E EJECUTADOSJECUTADOS

Proyectos Ejecutados por la Alcaldía Bolivariana del Municipio Pampanito

para el Año 2010

Entidad Nombre del Proyecto Monto Bs.

Pampanito

CONTINUACION DE CONSTRUCCION DE CANAL DE DRENAJE EN EL SECTOR LA COROMOTO 281.550,34

TECHADO DEL ESTACIONAMIENTO DE LA SEDE DE LA ALCALDIA 44.700,50

CONSTRUCCION DE MURO DE CONTENCION VIA PRINCIPAL LA CONCEPCION.

100.000,00

CONSTRUCCION DE CANCHA EN MESA DE GARCIA LA CHAPA 170.032,89

CONTINUACION DE CONSTRUCCION DE MURO EN EL SECTOR LA QUINTA

200.000,00

CONTINUACION DE MEJORAMIENTO DE LA VIALIDAD EN DIFERENTES SECTORES DEL MUNICIPIO 91.247,00

CONTINUACION DEL MEJORAMIENTO DE ACUEDUCTOS EN DIFERENTES SECTORES DEL MUNICIPIO.

220.000,00

MEJORAMIENTO ELECTRICO EN DIFERENTES SECTORES DEL MUNICIPIO 100.000,00

CONSTRUCCION DE MODULO DE BARRIO ADENTRO EN EL SECTOR EL CERRO DE PAMPANITO

197.000,00

CONSTRUCCION DEL CENTRO CULTURAL, INTEGRAL Y FORMACION SOCIALISTA DEL MUNICPIO PAMPANITO 363.744,48

TECHADO DE LA CANCHA EN LA URB LA MURALLA PARROQUIA PAMPANITO MUNICIPIO PAMPANITO EDO TRUJILLO (TRANSFERENCIA GOBERNACION - ALCALDIA)

216.700,00

REHABILITACION DE LA PLAZA DE PAMPANITO 200.000,00

CONSTRUCCION DE MURO Y CAMINERIA EN EL SECTOR CERRO ALEGRE, PARROQUIA PAMPANITO EDO. TRUJILLO

35.466,58

CONTINUACION DEL ORNATO EN DIFERENTES PLAZAS Y ESPACIOS PUBLICOS DEL MUNICIPIO PAMPANITO 80.000,00

REHABILITACION DE LAS DIFERENTES CANCHAS DEL MUNICIPIO PAMPANITO

80.000,00

TECHADO DE LA CANCHA ALICIA PIETRI DE CALDERA II ETAPA 36.756,25

CULMINACION DE LA CONSTRUCCION DE CANCHA EN MESA DE GARCIA SECTOR LA CHAPA (MURO, TORRENTERA Y ESCALERAS DE ACCESO)

35.000,00

TERMINACION DE LA CONSTRUCCION (MURO Y CERCA PERIMETRAL) DE MODULO BARRIO ADENTRO EN EL SECTOR EL CERREO DE PAMPANITO. 55.000,00

CONTINUACION DE CONSTRUCCION DE PARADAS EN DIFERENTES SECTORES DEL MUNICIPIO PAMPANITO.

62.221,50

CONSTRUCCION DE AULAS EN LA ESCUELA BOLIVARIANA JUAN IGNACIO MONTILLA III ETAPA PARROQUIA PAMPANITO MUNICIPIO PAMPANITO EDO. TRUJILLO

186.000,00

CONSTRUCCION DE CENTRO CULTURAL, INTEGRAL Y FORMACION SOCIALISTA (II ETAPA)

492.509,00

REMODELACION DE LA PLAZA DE LA MURALLA 102.548,73

CONSTRUCCION DE PASARELA EN EL SECTOR LA LANGOSTA MUCUCHE 240.000,00

Entidad Nombre del Proyecto Monto Bs.

La Concepción

CONSTRUCCION DE TORRENTERA Y MURO DE CONTENCION EN EL BUCARAL

153.573,33

ESTABILIZACION DE TALUD EN LA VIA PRINCIPAL DE MUCUCHE PARROQUIA PAMPANITO EDO TRUJILLO. 100.000,00

CONSTRUCCION DE MURO DE GAVIONES EN EL SECTOR FERRUCIO BATISTONI

98.500,00

CONSTRUCCION DE CAJON DE PASO Y AMPLIACION DE LA VIA PRINCIPAL PAMPANITO - LA CONCEPCION PARROQUIA LA CONCEPCION MUNICIPIO PAMPANITO EDO TRUJILLO (TRANSFERENCIA GEBERNACION - ALCALDIA)

394.000,00

CONSTRUCCION DE ACERAS BROCALES Y CUNETAS EN SECTOR LA PEÑITA VIA PRINCIPAL

164.221,14

CONTINUACION DE CANAL DE DRENAJE EN EL SECTOR EL PINAR 133928,57

AMPLIACIONES Y MEJORAS DEL SISTEMA DE AGUAS SERVIDAS SECTOR LA CONCEPCION (TRAMO LA ORQUIDEA- LA FLORIDA).

714.285,71

CONSTRUCCION DE CANAL DE DRENAJE SECTOR LA PEÑITA PARTE ALTA 80.000,00

Pampanito II

CONTINUACION DE CONSTRUCCION DE CANAL DE DRENAJE EN EL SECTOR EL CHORRITO

150.847,55

CONTINUACION DE CONSTRUCCION DE AGUA DE LLUVIA EN EL SECTOR PALO NEGRO PARTE BAJA II ETAPA 102.216,06

CONTINUACION DE CONSTRUCCION DE PAVIMENTO CUNETAS Y BROCALES EN EL SECTOR MESA DE SANTO DOMINGO

150.527,62

CONSTRUCCION DE MURO DE PROTECCION SECTOR CAMBALACHE PARTE ALTA 138.862,53

CONSTRUCCION DE CANCHA EN EL SECTOR JIMENEZ 172.622,22

CONTINUACION DE CONSTRUCCION DE MURO DE GAVIONES REVESTIDOS SECTOR CURUBELO 105.554,83

CONSTRUCCION DE CAJON DE PASO BATEAS Y PAVIMENTO DE CONCRETO EN EL SECTOR ANA RODRIGUEZ

155.663,08

CONSTRUCCION DE GAVIONES EN EL SECTOR ANA RODRIGUEZ 140.083,06

CONTINUACION DE CONSTRUCCION DE PAVIMENTO ACERAS Y BROCALES EN EL SECTOR SAN ISIDRO

210744,505

CONSTRUCCION DE ACERAS Y BROCALES EN EL SECTOR PAMPANITO III 120.237,13

CONSTRUCCION DE PUENTE Y CANAL DE DRENAJE EN EL SECTOR LA VIVIENDA

95.302,31

CONSTRUCCION DE ALUMBRADO PÚBLICO EN LA CARRETERA PRINCIPAL SANTO DOMINGO – JIMENEZ PARROQUIA PAMPANITO II MUNICIPIO PAMPANITO.

132.728,48

CONSTRUCCION DE PASARELA EN EL SECTOR SAN MARCOS-MESA DE GABALDON

329.999,99

CONSTRUCCION DE AULAS EN EL LICEO BOLIVARIANO DE BUTAQUE 147.750,00

CONSTRUCCION DE COLECTOR DE AGUAS SERVIDAS EN EL SECTOR LA CAÑADA PARROQUIA PAMPANITO II MUNICIPIO PAMPANITO EDO TRUJILLO (TRANSFERENCIA GOBERNACION - ALCALDIA)

394.000,00