+ All Categories
Home > Documents > PANORAMA CIENTIFICO. EDITORIAL

PANORAMA CIENTIFICO. EDITORIAL

Date post: 21-Feb-2016
Category:
Upload: biblioteca-conicyt
View: 232 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
CONICYT informa: Programa de Equipamiento Mayor, Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, Seminarios sobre Epistemometría, etc.
16
ISSN 0716-100X COMISION NACIONAL DE INVESTIGACION CIEN TuCA Y TECNOLOGICA (CONICYT) PANORAMA CIENTIFICO 1 VOL.4 N°12 Diciembre de 1989 Santiago de Chile Panor. Clent. 1 EDITORIAL A mediados de Noviembre, CONTCYT organizó la Semana Nacional de la Ciencia y Tecnología, respondiendo así a una invitación que emergió de la resolución adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, a través de la cual se comprometía a los Estados Miembros a conmemorar anualmente, durante el mes de Noviembre, la Semana de la Ciencia y la Paz. Entre los considerandos, la resolución de la Asamblea menciona "que el progreso de la ciencia y la tecnología afecta profundamente a la paz y seguridad internacional, al de- sarrollo social y económico, al respeto de los derechos humanos y a muchos otros aspectos de la civilización y la cultura.". Nuestra conmemoración incluyó mesas redondas diarias en Santiago y conferencias en Valparaíso, Concepción y Temuco. También se coordinó con la celebración del 25 0 ani- versario del Instituto de Chile. Con el concurso de destacados académicos chilenos y ex- tranjeros, CONTCYT respondió al compromiso que tiene como organismo nacional de fo- mento y desarrollo de la ciencia y tecnología. Contribuyó a realzar la conmemoración, el otorgamiento del Premio "Hernán Olguín Maibée", galardón que pone de relieve una acti- vidad muy significativa para la comprensión de la ciencia y tecnología: el periodismo científico. Si bien es cierto que los subsidios para formar investigadores y financiar proyectos con- forman una parte importante para el avance de la tarea investigativa, no es menos impor- tante reiterar la importancia social del conocimiento adquirido y su utilización. La semana instituida por las Naciones Unidas, contribuye a promover y consolidar el valor de la cien- cia y la tecnología en el desarrollo sustentable que los países necesitan y al cual, el nuestro en particular, desea insertarse para avanzar con velocidad. Manuel Krauskopf, Ph.D. Presidente de CONTCYT
Transcript
Page 1: PANORAMA CIENTIFICO. EDITORIAL

ISSN 0716-100X

COMISION NACIONAL DE INVESTIGACION CIEN TuCA Y TECNOLOGICA (CONICYT)

PANORAMA CIENTIFICO

1 VOL.4 N°12 Diciembre de 1989 Santiago de Chile Panor. Clent. 1 EDITORIAL

A mediados de Noviembre, CONTCYT organizó la Semana Nacional de la Ciencia y Tecnología, respondiendo así a una invitación que emergió de la resolución adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, a través de la cual se comprometía a los Estados Miembros a conmemorar anualmente, durante el mes de Noviembre, la Semana de la Ciencia y la Paz.

Entre los considerandos, la resolución de la Asamblea menciona "que el progreso de la ciencia y la tecnología afecta profundamente a la paz y seguridad internacional, al de-sarrollo social y económico, al respeto de los derechos humanos y a muchos otros aspectos de la civilización y la cultura.".

Nuestra conmemoración incluyó mesas redondas diarias en Santiago y conferencias en Valparaíso, Concepción y Temuco. También se coordinó con la celebración del 25 0 ani-versario del Instituto de Chile. Con el concurso de destacados académicos chilenos y ex-tranjeros, CONTCYT respondió al compromiso que tiene como organismo nacional de fo-mento y desarrollo de la ciencia y tecnología. Contribuyó a realzar la conmemoración, el otorgamiento del Premio "Hernán Olguín Maibée", galardón que pone de relieve una acti-vidad muy significativa para la comprensión de la ciencia y tecnología: el periodismo científico.

Si bien es cierto que los subsidios para formar investigadores y financiar proyectos con-forman una parte importante para el avance de la tarea investigativa, no es menos impor-tante reiterar la importancia social del conocimiento adquirido y su utilización. La semana instituida por las Naciones Unidas, contribuye a promover y consolidar el valor de la cien-cia y la tecnología en el desarrollo sustentable que los países necesitan y al cual, el nuestro en particular, desea insertarse para avanzar con velocidad.

Manuel Krauskopf, Ph.D. Presidente de CONTCYT

Page 2: PANORAMA CIENTIFICO. EDITORIAL

Diciembre 1989 CONICYT

riicnr

©irmg

PROGRAMA DE EQUIPAMIENTO MAYOR

El 23 de noviembre, en su sede de Nue-va York » el Programa de las Naciones Uni-das para el Desarrollo (PNUD) aprobó la asignación de 5 millones quinientos mil dó-lares para el programa de adquisición de equipos científicos de alto costo para institu-ciones de educación superior chilenas. El fi-nanciamiento de este Programa es compar-tido por partes iguales por el PNUD, las uni-versidades y el Estado de Chile.

El Dr. Krauskopf, Presidente de CONICYT, quien viajó a esa ciudad para participar en las conversaciones, precisó que es la primera vez que se realiza en el país un programa de equipamiento científico global, siendo también el primero en América Latina.

SEMANA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA

CONICYT organizó, entre ci 13 y el 17 de noviembre, la Semana Nacional de Cien-cia y Tecnología: la Ciencia al Servicio de la Paz y el Desarrollo. En esa Semana se de-sarrollaron diversas actividades, entre las que se destacan las charlas dictadas en varias ciudades del país por connotadas persona-lidades del ambiente científico, tecnológico y empresarial chilenos y dos científicos extranjeros.

Las charlas y sus expositores fueron:

- Ciencia y tecnología en el umbral del siglo XXI. Dr. Luis Gomberoff, de la

Universidad de Chile y Dr. Mario Waissbluth, de CINDA.

- El avance científico y tecnológico en países en vías de desarrollo. Dr. Tibor Braun, de la Academia de Ciencias de Hun-gría y Dr. Manuel Krauskopf, Presidente de CONICYT, en la Universidad de Con-cepción.

- Impacto de la física en la compren-sión del mundo contemporáneo. Dr. Leopoid Falicov, de la Universidad de Ber-keley » EE.UU.

- Humanismo y ciencia ¿Caminos divergentes?. Dr. Héctor Croxauo, Premio Nacional de Ciencia 1979 y Sr. William Thayer, Editorial Andrés Belio.

- Situación actual de la ciencia y la tecnología en países del Tercer Mundo. Dr. Tibor Braun, de la Academia de Ciencias de Hungría, en la Universidad Católica de Valparaíso.

- Desarrollo tecnológico y cambio so-cial. Sr. Joaquín Cordua, de Fundación Chile, Sr. Nicolás Yutronic, de SONDA y Dr. Francisco Fernández, de la Universidad de Chile.

- Tendencias de la sismología moder-na. Dr. Gustavo Fuentealba, de la Univer-sidad de La Frontera y Dr. Hugo Moreno, de la Universidad de Chile, en la Universidad de La Frontera.

- Biotecnología y ética. Dr. Jorge Allende, de la Universidad de Chile, Dr. Fernando Oyarzún, de la Universidad Aus-tral de Chile y Dr. Arturo Yudelevich, de la PUC y BiosChile.

PREMIO HERNAN OLGUIN MAIBEE

El Sr. Alipio Vera Guerrero, periodista de Televisión Nacional de Chile, fue galardonado con el Premio Hernán Olguín Maibée 1989, que se otorga anualmente al

2 panorama científico

Page 3: PANORAMA CIENTIFICO. EDITORIAL

CONICYT Diciembre 1989

más destacado de los periodistas científicos de nuestro medio.

El Premio, instituido por Laboratorio Chile, S.A. en 1987, fue otorgado por deci-sión unánime del jurado, el que estuvo com-puesto por el Presidente del Directorio del Laboratorio Chile, el Presidente de la Aca-demia Chilena de Ciencias, el Premio Nacio-nal de Ciencias 1989, el Presidente de CONICYT, el Presidente de la la Asociación Nacional de la Prensa y el Premio Hernán Olguín Maibée 1988.

Con la ceremonia de entrega del Premio al Sr. Alipio Vera se dió por finalizada la Se-mana Nacional de Ciencia y Tecnología.

SEMINARIOS SOBRE EPISTEMOMETRIA

Especialmente invitado por CONICYT para impartir diversos seminarios, visitó nuestro país el Dr. Tibor Braun, especialista de prestigio mundial en el campo de la epis-temometría.

El Dr. Braun, de nacionalidad húngara, es Doctor en Química y se desempeña ac-tualmente como profesor de química en la Universidad L. Eflvs, de Budapest, como director de la Unidad de Investigación en Ciencias de la Información y Cientometría de la Academia de Ciencias de Hungría y co-mo editor del Joumal of Radionalytical Chemistry. Articles, del Journal of Radioanalytical Chemestry. Letters y de Scientometrics.

En CONICYT participó junto al Dr. Krauskopf, Presidente de esta Comisión, en el Seminario "Productividad científica: indi-cadores epistemom&ricos".

Posteriormente, el Dr. Braun se reunió, también en CONICYT, con editores de re-vista chilenas en el Seminario "Productivi-dad científica y edición de revistas especia-lizadas". En este Seminario participaron,

además, el Dr. Ernst Hajek, editor de la Revista chilena de historia natural, el Dr. Claudio Wagner, editor de Estudios filológicos y el Dr. Guido Canessa, editor del Boletín de la Sociedad Chilena de Quí-mica, tres de las siete revistas chilenas in-cluidas en la base de datos del ISI.

El Dr. Braun dictó, además, una charla en el Instituto Profesional de Santiago, rela-cionada con la importancia de los estudios epistemométricos en la evaluación de la lite-ratura científica.

Para finalizar, el Dr. Braun viajó a Viña del Mar, lugar donde se realizó, conjun-tamente, la Reunión Anual de la Sociedad de Biología de Chile y el Congreso de la So-ciedad Iberoamericana de Biología Celular. En esa oportunidad, dictó una conferencia referente a los estudios epistemométricos y participó en una reunión de los editores de revistas científicas en el área de la biología.

CREACION DE GRUPO DE ESTUDIO

Por iniciativa de CONICYT, se ha constituido un Grupo de Trabajo para abor-dar los temas Efecto Invernadero/Cambio de Clima/Capa de Ozono. El Grupo está for-mado por especialistas de la Universidad de Chile, de la Universidad de Magallanes, de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Sede Talcahuano, de la Universidad Metro-politana de Ciencias de la Educación, del Instituto Antártico Chileno, de la Dirección Meteorológica y del Ministerio de Salud. Es-te Grupo de Trabajo asesorará a CONICYT, en lo inmediato, para presentar su posición frente al ofrecimiento formulado por el Go-bierno de Estados Unidos, tendiente a posi-bilitar un programa de asistencia técnica a los países que sufran los efectos de los fenó-menos antes señalados. Con este objeto, y en coordinación con los trabajos efectuados por

panorama científico 3

Page 4: PANORAMA CIENTIFICO. EDITORIAL

Diciembre 1989

CONICYT

el Comité Chileno de IGBP, se organizará un Taller Nacional en la segunda semana de enero de 1990.

CONCURSO DE PROYECTOS DE BIOTECNOLOGIA

En la reunión del Comité Ejecutivo del Comité Nacional de Biotecnología, reali-zada en CONTCYT el 8 de noviembre, se dió a conocer que el Centro Internacional de Ingeniería Genética de ONUDI abrió un concurso para participar con proyectos de investigación en biotecnología para el año 1990.

Por disposiciones de ONUDI, se selec-cionarán cinco postulaciones nacionales, las que serán presentadas a la fuente oferente por el Comité Nacional de Biotecnología.

La fecha de recepción de los proyectos vence el 2 de enero de 1990 en CONICYT. Canadá 308, Casilla 297-y , Santiago.

CONVENIOS CONICYT-BIBLIOTECA NACIONAL

El Presidente de CONICYT, Dr. Manuel Krauskopf y el Director de Bibliotecas, Ar-chivos y Museos, Sr. Mario Amello ) suscri-bieron en CONICYT dos importantes con-vemos de cooperación relacionados con la información científica. Uno de ellos es de amplia cobertura y contempla la coopera-ción entre ambos organismos, a fin de op-timizar los sistemas de información existen-tes mediante la creación de Bases de Datos para uso de terceros. El otro Convenio sus-crito permite continuar las actividades del Proyecto Catálogo Colectivo Nacional de Publicaciones Periódicas, que cuenta, desde sus inicios, con apoyo financiero de Fun-dación Andes.

RENOVACION DE PROYECTOS CONCURSO 1988

Aproximadamente mil millones de pesos entregó CONICYT para el segundo año de ejecución de los proyectos FONDECYT 1988. De acuerdo a lo programado, expertos científicos evaluaron los 310 proyectos que debían analizarse para su renovación. Sólo 5 fueron discontinuados ya que no obtuvieron una evaluación favorable.

Del total de los fondos pagados, un 10% de los recursos se destina a los gastos de ad-ministración de las universidades que actúan como instituciones ejecutoras. De esta for-ma, el aporte de FONDECYT a las univer-sidades, para los gastos indirectos de admi-nistración de la investigación en el presente año calendario, se aproxima a los 300 millo-nes de pesos.

Los recursos entregados en esta opor-tunidad se suman a los casi dos mil millones de pesos asignados a los investigadores y universidades con motivo del Concurso FONDECYT 1989. También se financiaron 10 proyectos del Concurso 1987, para su tercer año de ejecución. Así, este año, el con-curso alcanzó su estado de régimen.

En consecuencia, los recursos asignados por CONICYT para los proyectos FONDECYT, en este año, es cercano a los 3 mil millones de pesos.

IIICI[ CIhill 25 ANIVERSARIO DEL INSTITUTO DE CHILE

Con motivo de cumplir su vigésimo

4 panorama científico

Page 5: PANORAMA CIENTIFICO. EDITORIAL

CC)NICYT DICIEMBRE 1989 panorama científico - calendario de eventos

CALENDARIO DE EVENTOS CIENTIFICOS 1989

En, esta sección se anuncian los eventos científicos de los cuales CONICYT tiene alguna información, ya sea a través de avisos, información directa de los organizadores o datos obtenidos a través de pu-blicaciones.

DICIEMBRE

4-11 II CONGRESO NACIONAL DE SOCIOLOGIA U. NAC. DEL PERU HUANCAYO

Perú

4- 1 0 V CONGRESO IBERO-LATINOAMERICANO DE ASFALTO MONTEVIDEO

11-15 II SEMINARIO MESOAMERICANO DE ETNOFARMACO- MUSEO NACIONAL SAN JOSE

LOGIA Costa Rica

11-15 CONSULTA DE EXPERTOS SOBRE TECNOLOGIA FAO

DE PRODUCTOS PESQUEROS EN AMERICA LATINA URUGUAY

12-14 13 TH INTERNATIONAL ONLINE INFORMATION MEETNG 1.0.1.0. LONDRES

AÑO 1990

ENERO

3-5 SEPTIMO ENCUENTRO DE LA SOCIEDAD NACIONAL USACH SANTIAGO

DE PROFESORES DE LENGUAS EXTRANJERAS EN

LA ENSEÑANZA SUPERIOR

3-1 CURSO DE MANEJO DE RIEGO EN FRUTALES U. DE CONCEPCION CHILLAN

6-1) 21 ST INTERNATIONAL COSMIC RAY CONFERENCE DEPT. P. AND M. P. ADELAIDA

8-25 XXVII CURSO INTERNACIONAL DE EDAFOLOGIA ICI, CSIC,UNESCO SEVILLA Y

julio Y BIOLOGIA VEGETAL GRAN. España

10-13 PSICOTERAPIAS DE ORIENTACION CONDUCTUAL: SOC. NEOROL., PSI- SANTIAGO

NUEVOS MODELOS DE INTERVENCION CLINICA QUIAT. Y NELJROCIR.

11-14 IV JORNADAS DE PSICOTERAPIA SOC. NEOROL, PSI- SANTIAGO

QUIAT. Y NEUROCIR.

NOTA: Agradeceremos nos remitan información acerca de los eventos científicos programados por su Institución, a Casilla 297-V, San-hago. Favor incluir: Título del evento, Institución Organizadora, Lugar, Fechas y Nombre de la persona responsable de la organización del mismo.

1

Page 6: PANORAMA CIENTIFICO. EDITORIAL

panorama clentiflco - calendario de eventos DICIEMBRE 1989 CONICYT

13-18 32 CONFERENCIA DE LA ASOCIACION INTERNACIONAL A. 1. 1. E. E T. SAO PAULO

PARA INTERCAMBIO DE ESTUDIANTES PARA EXPE-

RIENCIA TECNICA

14-19 XII CONGRESO INTERNACIONAL DE ELECTROENCEFA- RIO DE JANEIRO

LOGRAFIA Y NEUROFISIOLOGIA CLINICA

15-19 II INT. WORKSHOP ON CHEMICAL EDUCATION UNIV. DE LA HABANA LA HABANA

15-13 CURSO INTERNACIONAL SOBRE INGENIERIA DE MINISTERIO DE OBRAS MADRID

julio REGADIOS PUBLICAS Y URBANISMO

16-23 XXIII CURSO INTERNACIONAL DE HIDROGEOLOGIA INST. TECNOL. GEOMI- MADRID

junio APLICADA MINERO DE ESPAÑA

16-14 CURSO INTERNACIONAL SOBRE HIDROLOGIA GENERAL MINISTERIO DE OBRAS MADRID

julio Y APLICADA PUBLICAS Y UR8AN.

17-19 VII REUNION NACIONAL DE LA PAPA ACHIPA VALDIVIA

23-27 1 CONGRESO LATINOAMERICANO SOBRE CONSERVA- PARQUE ZOOLOGICO CARACAS

ClON DE LA VIDA SILVESTRE A TRAVES DE LA EDUCA-

FEBRERO

5-16 COURSE ON WIND ENERGY FOR WATER PUMPING U. DE READING Y ENSCHEDE

marzo U DE TWENTE Holanda

7-11 FOREST INDUSTRIES 1990. CONFERENCE ANO EXHIBI- ROTORUA Nueva Zelanda

TION

19-23 VI CONGRESO PANAMERICANO DE BIOQUíMICA SAO PAULO

MARZO

3-10 1 CONGRESO INTERNACIONAL DE NUTRICION EN SAO PAULO

PEDIATRIA

14-16 III CONGRESO LATINOAMERICANO DE CROMATOGRA- COLACRO SAO PAULO

FIA

NOTA: Agradeceremos nos remitan información acerca de los eventos científicos programados por su Institución, a Casilla 297- y, San-

hago. Favor incluir: Título del evento, Institución Organizadora, Lugar, Fechas y Nombre de la persona responsable de la organización

del mismo.

2

Page 7: PANORAMA CIENTIFICO. EDITORIAL

UN IV. DE CHILE SANTIAGO

SOC. BRAS. D. S. T. NITEROI

Brasil

CETRAN CORDOBA

Argentina

FAO! OIEA VIENA

RIO DE JANEIR

Brasil

THIRD WORLD GLASGOW

SC. TECK. &

DEVELOP. FOR.

ASOC. PANAM. DE OTOLA. SAO PAULO

U. DE NAKAI TIANJIN

China

Z. F. W DDR DRESDEN

Alemania

SOC. BRAS. 1. INI. RIO JANEIRO

CONICVT DICIEMBRE 1989 panorama científico - calendario de eventos

26-31 CONFERENCIA PANAMERICANA DEL ESPACIO PNUD SAN JOSE

Costa Rica

CONGRESO INTERNACIONAL DE LA AIPCR SOBRE PUBLIC ROAD ADMIN. TROMSE

VIALIDAD INVERNAL Noruega

h. ABRIL

2-6 PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE ENERGIA-CHILE

3-6 ¡CONFERENCIA INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES

SEXUALES TRANSMISIBLES Y SIDA

2-30 CURSO DE PLANEAMIENTO Y ECONOMIA DEL TRANS-

mayo PORTE

3-24 CURSO INTERREGIONAL DE CAPACITACION EN LA IN-

mayo DUCCION Y EMPLEO DE MUTACIONES EN FITOTECNIA

8-12 1 CONGRESO INTERNACIONAL DE ANGIORADIOLOGIA

9-10 INTERNATIONAL CONFERENCE ON NORTH-SOUTH

COOPEPATION IN SCIENCE, TECHNOLOGY AND

DEVELOPMENT

19-21 II SIMPOSIO LATINOAMERICANO DE CIRUGIA OTONEU-

ROLOGICA Y DE LA BASE DEL CRANEO

23-27 INTERNATIONAL CONFERENCE ON PHYSICS EDUCATION

THROUGH EXPERIMENTS

23-27 MATERIALS SCIENCE FOR HIGH TECHNOLOGY

25-28 IV SIMPOSIO INTERNACIONAL DE CATARA E IMPLAN-

TES INTRAOCU LARES

NOTA: Agradeceremos nos remitan información acerca de los eventos científicos programados por su Institución, a Casilla 297- y, San-tiago. Favor incluir: Titulo del evento, Institución Organizadora, Lugar, Fechas y Nombre de la persona responsable de la organización del mismo.

3

Page 8: PANORAMA CIENTIFICO. EDITORIAL

panorama científico -calendario de eventos DICIEMBRE 1989 CONICYT

SIMPOSIO SOBRE EL MEJORAMIENTO DEL BOSOUE U. DE TALCA Y COL. TALCA

NATIVO CHILENO DE ING. FORESTALES

MAYO

6-10 II CONGRESO DE LA ASOCIACION LATINOAMERICANA A. L. 1. SAO PAULO

DE INMUNOLOGIA

7-11 MAGNETOTRANSPORT IN MESOSCOPIC SYSTEMS ACEDEMIA DE CIENCIAS LIBLICE Checoslovaquia

7-7 INTERNATIONAL COURSE ON RURAL ENERGY PLANNING U. DE TWENTE ENSCHEDE

julio AND ENVIRONMENTAL. Holanda

13-18 REUNION INTERAMERICANA DE BIBLIOTECARIOS AIBDA CALI Y DOCIJMENTALISTAS AGRICOLAS

13-23 CURSO INTERREGIONAL DE CAPACITACION EN EL FAO-OIEA GAINESVILLE

junio EMPLEO DE ISOTOPOS Y DE RADIACIONES EN LA LUCHA Estados Unidos

CONTRA LOS INSECTOS

20-24 CONFERENCIA MUNDIAL SOBRE SALUD PULMONAR AM. LUNG ASS. BOSTON

21-25 lera CONSULTA TECNICA CONJUNTA AGRIS-CARIS FAO ROMA

21-25 INTERNATIONAL OUANTUM ELECTRONICS CONFERENCE OPT, SOC. OF AM. ANAHEIM Estados Unidos

28-31 INTERNATIONAL SYMPOSIUM ON THE FUTURE OF IAEA,.FAO, LENINGRADO

SCIENTIFIC, TECHNOLOGICAL ANO INDUSTRIAL UNESCO Y UNIDO INFORMATION SERVICES

28-1 IV CONGRESO INTERNACIONAL DE GEOTEXTI LES LA HAYA

junio

JUNIO

4-9 GROUP THEORETICAL METHODS IN PHYSICS P. N. L. INST. OF PHY. MOSCU

10-13 INTERNATIONAL CONFERENCE ON POLLUTION: CLEAN VS ENVIRONM. AGENCY- WASHINGTON,DC TECHNOLOGIES AND CLEAN PRODUCTS. THE ENVIRON- INTERN. ASSOC. CLEAN MENTAL CHALLENGE OF THE 1990s TECHNOLOGY

NOTA; Agradeceremos nos remitan información acerca de los eventos científicos programados por su Institución, a Casilla 297- y, San-tiago. Favor incluir: Titulo del evento, Institución Organizadora, Lugar, Fechas y Nombre de la persona responsable de la organización del mismo.

4

Page 9: PANORAMA CIENTIFICO. EDITORIAL

CONICYT DICIEMBRE 1989 panorama científico - calendario de eventos

10-15 RIGOROIJS RESULTS IN QUANTUM DYNAMICS ACADEMIA DE CIENCIAS LIBLIcE

Checoslovaquia

11-15 CONFERENCE ON PRECISION ELECTROMAGNETIC NATIONAL RESEARCH OTAWA

MEASUREMENTS COUNCIL

18-22 SIMPOSIO SOBRE LA CONTRIBtJCION DE LA FITO- FAO/OIEA VIENA

TECNIA POR MUTACIONES Al MEJORAMIENTO

DE LOS CULTIVOS

25-29 PANIC XII INTERNATIONAL CONFERENCE ON LAB OF NUCL. SC CAMBRIDGE,

PARTICLES AND NUCLEI MASS.

JULIO

9-12 3 RD INTERNATIONAL CONFERENCE ON THE STRUC- LAB. LAW. BERKELEY SHANGAI

TURE OF SURFACES China

9-13 II CONGRESO IBEROAMERICANO DE INTELIGENCIA CREI MORELIA

ARTIFICIAL México

9-13 15 TH INTERNATIONAL CONFERENCE ON X RAY AND OAK R. NAT. LAB. KNOXVILLE

INNERSHELL PROCESSES Estados Unidos'

9-13 7 TH INTERNATIONAL SYMPOSIUM ON POLARIZATION LAB. NAT. SATIJANE PARIS

PHENOMENA IN NUCLEAR PHYSICS

16-18 INT. SYMPOSIUM :UN BATIMENT TOIJT TEXTILE FITAT LYON

16-20 INTERNATIONAL CONFERENCE OF LUMINISCENCE C. O. F. M. LISBOA

29-03 SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE CATALISIS PETROBRAS RIO DE JANEI.

agost.

30-3 8 TH INTERNATIONAL CONFERENCE ON ION U. DE SURREY GUILDFORD

agost. IMPLANTATION TECHNIQUES Inglaterra

30-4 12 TH INTERNATIONAL ON ATOMIC PHYSICS H. M. RANDALL LAB. ANN ARBOR

agost. Estados Unidos

NOTA: Agradeceremos nos remitan información acerca de los eventos científicos programados por su Institución, a Casilla 297- y, San hago. Favor incluir: Titulo del evento, Institución Organizadora, Lugar, Fechas y Nombre de la persona responsable de la organizaciór del mismo.

5

Page 10: PANORAMA CIENTIFICO. EDITORIAL

panorama científico - calendario de eventos DICIEMBRE 1989 CONICYT

AGOSTO

2-8 XXV INTERNATIONAL CONFERENCE ON HIGH ENERGY U. NAC. DE SINGAPUR SINGAPUR

PHYSICS

5-11 XIX WORLD CONGRESS Of IUFRO IUFRO MONTREAL

6-10 20 TH INTERNATIONAL CONFERENCE ON PHYSIS U. DE THESSALONIKI TESALONICA

OF SEMICONDUCTORS Grecia

12-18 SIMPOSIO SOBRE ADELANTOS EN EL EMPLEO DE FAO-OIEA KYOTO

ISOTOPOS EN RELACION CON LA FERTILIDAD DEL

SUELO Y LA NUTRICION DE LAS PLANTAS

13-17 SY1IP0SIUM ON INVENTOAS ANO PROMOTION WIPO-IFIA TAMPERE

Of INVENTIOt4S Finlandia

13-17 12 TH INTERNATIONAL CONFERENCE ON RAMAN U. DE CAROLINA DEL S. COLUMBIA

SPECTROSCOPY

16-22 XIX INTERNATIONAL CONFERENCE ON LOW TEMPE- U.DE SUSSEX BRIGHTON

RATURE PHYSICS

27-31 INTERNATIONAL SYMPOSIUM ON NONLINEAR U. DE TEXAS TEXAS

ACOUSTICS

27-31 6 TH TRIESTE SEMICONDUCTOR SYMPOSIUM: MAX PLANCK INST. TRIESTE

HYDROGEN IN SEMICONDUCTORS Italia

SEPTIEMBRE

4-7 PRIMORDIAL NUCLEOSYNTHESIS ANO THE U. DE TOKYO TOKYO

EVOLUTION OF EARLY UNIVERSE

5-3 INTERNATIONAL SYMPOSIUM ON INTEGRATED LAND QUEENSLAND DEPT. QUEENSLAND

oct. USE MANAGEMENT FOR TROPICAL AGRICULTURE OF PRIM. INDUSTRY Australia

9-14 8 TH INTERNATIONAL CONFERENCE ON ATOMIC THE RACAH INST. JERUSALEM

MASSES ANO FUNDAMENTAL CONSTANTS OF PHYSICS

10-14 V CONGRESO LATINOIBEROAMERI CANO DE INVESTI- ASOC. LATINOIBER. BUENOS AIRES

GACION OPERATIVA E INGENIERIA DE SISTEMAS INVEST. OPERATIVA

NOTA: Agradeceremos nos remitan información acerca de los eventos científicos programados por su Institución, a Casilla 297- y, San-

tiago. Favor incluir: Titulo del evento, Institución Organizadora, Lugar, Fechas y Nombre de la persona responsable de la organización

del mismo.

6

Page 11: PANORAMA CIENTIFICO. EDITORIAL

CONICYT DICIEMBRE 1989 panorama científico - calendario de eventos

17-20 3 RD INTERNATIONAL CONFERENCE OF ASSOCIATION

FOR INFORMATION MANAGEMENT

18-21 INTERNATIONAL. CONFERENCE ON AUTOMATION

ROBOTICS AND COMPUTER VISION

19-22 45 CONGRESO Y CONFERENCIA DE LA FEDERACION IN-

TERNACIONAL DE INFORMACION Y DOCUMENTACION

OCTUBRE

1-4 VIII CONGRESO CHILENO DE HEMATOLOGIA

1-4 FIRST INTERNATIONAL CONFERENCE ON POWER

DISTRIBUTION

1-5 SIMPOSIO SOBRE UTILIZACION DE ISOTOPOS ESTA-

BLES EN ESTUDIOS DE NUTRICION DE PLANTAS, FER-

TILIDAD DE SUELOS Y ASPECTOS AMBIENTALES

1-5 SYMPOSIUM ON SIJRFACE PHYSICS

8-9 INTERNATIONAL TRAINING COURSE ON ENERGY MANA-

nov. GEMENENT IN SMALL ANO MEDIUM SCALE INDUSTRIES

10- COURSE: TECHNOL.OGY ACQUISITION AND PROJECT

PREPARATION (4 semanas)(ver calendario)

10-13 XXIV CONGRESO PANAMERICANO DE LA UNION LA-

TINOAMERICANA DE SOCIEDADES DE TISIOLOGIA

15-19 3ER CONGRESO INTERNACIONAL DE LA ASOCIACION

MUNDIAL DE LAS GRANDES METROPOLIS

NOVIEMBRE

4-9 EXPOQUIMIA'90

5-7 V CONG. MEDITERRANEO INGENIERIA QUIMICA IND

ASUB

LONDRES

SCHOOL Of IEEE -

SINGAPUR

NANY. TECH. INST.

FID

LA HABANA

SOC. CHIL. HEMATOL. SANTIAGO

CODI-IEEA

BELO HORIZONT

FAO-OIEA

VIENA

ACADEMIA DE CIENCIAS LIBLICE

Checoslovaquia

U. DE TWENTE ENSCHEDE

Holanda

CENTRAL SCHOOL OF VARSOVIA

PLANN. ANO STATIST$CS

BS. AIRES

MINIST. PLANEAM. MELBOURNE

Y MED. AMB. AUSTRAL.

SOC. ESPAÑ. OUIM. ¡NO. BARCELONA

SOC. ESPAÑ. OIJIM. ¡NO. BARCELONA

NOTA: Agradeceremos nos remitan información acerca de los eventos cientificos programados por su Institución, a Casilla 297-V, San tiago. Favor incluir: Título del evento, Institución Organizadora, Lugar, Fechas y Nombre de la persona responsable de la organizaciór

del mismo.

7

Page 12: PANORAMA CIENTIFICO. EDITORIAL

panorama científico - calendario de eventos DICIEMBRE 1989 CONICYT

5.9 XIX CONGRESO LATINOAMERICANO DE QUIMICA BS. AIRES

23-28 CONGRESO MUNDIAL DE ENERGIA RENOVABLE U. DE READING READING

Inglaterra

AÑO 1991

ENERO

7-11 1 CONGRESO IBEROAMERICANO DEL MEDIO AMBlEN- USACH SANTIAGO

TE ATMOSFERICO

TERCER CONGRESO LATINOAMERICANO DE HISTORIA U. COSTA RICA SAN JOSE

DE LAS CIENCIAS Y LA TECNOLOGIA Costa Rica

ABRIL

22-26 IV INTERNATIONAL RANGELAND CONGRESS

ASOC. FRANC. MONTPELLIER

PASTORALISMO

AGOSTO

26-30 IX CONGRESO PANAMERICANO DE MECANICA DE SOC. CHIL. MEC. VIÑA DEL MAR

SUELOS E INGENIERIA DE FUNDACIONES SUEL. E ING, FUND.

NOTA: Agradeceremos nos remitan información acerca de los eventos científicos programados por su Institución, a Casilla 297-V, San-

tiago. Favor incluir: Titulo del evento, Institución Organizadora, Lugar, Fechas y Nombre de la persona responsable de la organización

del mismo.

8

Page 13: PANORAMA CIENTIFICO. EDITORIAL

CONICYT Diciembre 1989

quinto aniversario, el Instituto de Chile organizó el Simposio sobre Cooperación In-ternacional para el Desarrollo Científico y Tecnológico Chileno, que se llevó a efecto el día 13 de noviembre.

Los temas tratados en el Simposio y sus expositores fueron:

- Cooperación internacional en inves-tigación científica.

Dr. Luis Vargas F., Academia Chilena de Ciencias

Dr. William Gordon, N.A.S., Estados Unidos

Sr. Michel Mares, Oklahoma Museum, Estados Unidos

- Cooperación internacional en inves-tigación tecnológica.

Dr. William Dresher, International Copper Association, Estados Unidos.

¡ng. Raúl Sáez, Academia Chilena de Ciencias

Ing. Joaquín Cordua, Fundación Chile - Nuevos caminos para la cooperación

internacional. a) Priorización de los recursos huma-

nos,Sr. Hernán Larraín, Fundación Andes. Sr. Paul Fritz, AID. Dr. Alberto Ghyra, Universidad de

Concepción. b) Promoción de la comunicación tec-

nológica y de las interrelaciones entre científicos.

Sr. Stephen Ruth, George Mason University, Estados Unidos.

¡ng. Florencio Utreras, U. de Chile. ¡ng. Pablo D. Palma, Computación

ETICCA S.A. c) Rol de las representaciones diplo-

máticas e instituciones de relaciones exteriores

Sr, Harry Barnes, Estados Unidos. Sr. Carlos Martínez 5., Academia

Chilena de Ciencias Sociales.

PROGRAMA DE PROFESORES VISITANTES - FUNDACION

ANDES

Fundación Andes ha abierto una nueva convocatoria para postular a este Programa, el que tiene por objeto permitir a las diversas unidades académicas de las universidades e institutos superiores del país desarrollar un programa de trabajo conjunto con un profe-sor extranjero de relevancia, en la especia-lidad que constituya su materia propia.

El Programa contempla para el año 1990 ci respaldo a seis académicos extranjeros, en todas las áreas del conocimiento. Por lo me-nos dos de ellos deberán incorporarse a acti-vidades académicas atingentes a los progra-mas de doctorado que realizan las universi-dades nacionales en las áreas de biología, fí-sica, matemática, química o afines entre ellas.

El plazo para postular al Programa vence el 16 de marzo de 1990.

Mayor información y recepción de solicitudes: Fundación Andes, San Patricio 4099, Casilla 235, Correo 34, Santiago. Teléfono: 2285576.

i Mm : j, ytil. ̂ ~1.IM

PREMIO REINA SOFIA 1990

El Real Patronato de Prevención y de Atención a Personas con Minusvalía, de España, convoca al Premio Reina Sofía 1990, para investigaciones sobre prevención de las deficiencias.

La finalidad de este Premio es recom-pensar una labor realizada de investigación científica o un trabajo experimental relacio-nados con cualquier aspecto de la preven-

panorama científico 5

Page 14: PANORAMA CIENTIFICO. EDITORIAL

Diciembre 1989 CONICYT

ción de las deficiencias, en sus distintos ni-veles.

Podrán optar a este Premio las inves-tigaciones y trabajos realizados en España o en el extranjero, por autores de nacionalidad española o de los países iberoamericanos y publicados, al menos parcialmente, en lengua española.

Las candidaturas deben ser presentadas por universidades, academias o instituciones científicas de los países donde la investiga-ción o trabajo haya sido realizado.

El monto del Premio es de 5.000.000 de pesetas.

El plazo de recepción de las postula-ciones vence el 30 de mayo de 1990 en la Secretaría General del Real Patronato de Prevención y de Atención a Personas con Minusvalia. Calle Serrano 140, 28006 Ma-drid, España.

BIOTEC: INFORMACION SOBRE BIOTECNOLOGIA

En el Instituto de Documentación e Información Científica y Técnica (IDICT), de la Academia de Ciencias de Cuba, se ha desarrollado un servicio especial de información técnica, económica y comercial en biotecnología, el que está orientado fundamentalmente a las personas que tienen que tomar decisiones en ese campo y sus aplicaciones. La información que se brinda es del tipo "quién está haciendo qué en biotecnología en el mundo".

La Base de Datos BIOTEC contiene información descriptiva de alrededor de 6.000 instituciones que trabajan en biotec-nología y campos afines, cubriendo 48 paí-ses de todos los continentes.

Mayor información: Servicios Auto-matizados de Información IDICT, Apanado 2069, C.P. 10200, La Habana, Cuba.

El cambio global del clima y sus even-tuales efectos en Chile. Santiago, CONJCYT, julio de 1989. 26 pág.

Este documento, que cuenta con el aus-picio de la Academia Chilena de Ciencias, fue preparado por un grupo de científicos del Comité Nacional para el Programa Inter-nacional de la Geósfera-Biósfera: Cambio Global, del Consejo Internacional de Uniones Científicas (ICSU).

A través del documento, el Comité Na-cional intenta sensibilizar al medio nacional ante el desafío que plantea el cambio global del clima y, además, pretende ser una carta de presentación ante las dististintas instan-cias gubernamentales y del sector privado, quienes, eventualmente, deben ser los soste-nedores y los beneficiados de los resultados de un programa nacional de actividades científicas sobre este tema.

Fuentes de finaciamiento para la in-vestigación en enfermedades transmisi-bles. Washington D.C., OMS/OPS, 1989. 44 pág.

Preparado por el Programa de Enferme-dades Transmisibles de la Oficina Paname-ricana de la Salud, el documento da a cono-cer a la comunidad latinoamericana las alter-nativas existentes en materia de fuentes ex-ternas de financiamiento para realizar inves-tigación en enfermedades transmisibles.

Se presentan las agencias financiadoras con una breve descripción de sus funciones, además de sus áreas de interés o prioridades y de las condiciciones y procedimientos para la presentación de las propuestas.

Proyectos de investigación. Año aca-démico 1989. Universidad Católica de Valparaíso. Valparaíso, Vicerrectoría Aca-démica, Universidad Católica de Valparaíso,

6 panorama científico

Page 15: PANORAMA CIENTIFICO. EDITORIAL

CONICYT Diciembre 1989

1989. 229 pág. Esta publicación, preparada por la Di-

rección General de Investigación y Postgra-do, incluye información de los proyectos que se realizan en la Universidad, tanto aquellos financiados por esa Dirección, por FONDECYT o por recursos externos y pro-pios de cada unidad académica.

Se presenta el título del proyecto, los investigadores participantes, los objetivos y la proyección y campo de aplicación.

Las publicaciones reseñadas pueden ser consultadas en la Biblioteca de CONICYT.

- El Prof. Victoriano Campos, de la Uni-versidad Católica de Valparaíso, viajó a Brasil, para efectuar trabajos de investi-gación en biorgánica, en el Laboratorio del Dr. Nelson Durán, en la Universidad de Campinas, según el programa de colabo-ración del Convenio CNPq/CONICYT, con aportes de ambos organismos. Próximamen-te, el Dr. Durán efectuará una visita cien-tífica a su contraparte nacional, en la Uni-versidad Católica de Valparaíso.

- El Prof. Eduardo Silva, de la Facultad de de Química de la Pontificia Universidad Católica de Chile, recibió la visita de la Dra. María E. Hoffmann, de la Universidad de Campinas, según programa de colaboración en biorgánica, dentro del Convenio CNPq,/ CONICYT, con financiamiento de ambos organismos y de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

- El Dr. Francisco Rothammer, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, recibió la visita del Dr. Alberto Cocilovo, de la Universidad de Río Cuarto, Argentina, según Convenio CONICET/

CONICYT. Próximamente, recibirá la visita de la Prof. Joyce Strange, del Instituto de Antropología de la Universidad de Mainz, de Alemania Federal, de acuerdo al Conve-nio DFG/ CONICYT. Ambas actividades dicen relación con el proyecto "etnogénesis de poblaciones aborígenes sudamericanas", que el Dr. Rothammer lleva a efecto con el aporte financiero de los organismos se-ñalados.

- El Prof. Sergio Alvarado, de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Uni-versidad de Chile, viajará a Alemania Fede-ral en enero de 1990 para cumplir una visita científica al Laboratorio del Dr. 1-1cm Auracher, de la Universidad de Stuttgart, dentro del proyecto que desarrollan en "ter-modinámica aplicada y procesos térmicos", según Convenio DAAD/ FONDECYT/ CONICYT, con financiamiento de estos organismos.

cumez 7IIc BECAS Y CURSOS

COORDINADOS POR ODEPLAN

Curso: IV Ciclo del Programa Regional de Pos tgrado de capacitación e investigación en análisis de políticas científicas. Oferente y sede: Argentina Duración: 24 meses Vencimiento postulación: 15-04-90

Curso: Técnicas de análisis financiero y programación. Oferente: F.M.I. Sede: Estados Unidos Duración: 2 meses Vencimiento postulación: 28-12-89

Curso: Fertilización de suelos y nutrición vegetal.

panorama científico 7

Page 16: PANORAMA CIENTIFICO. EDITORIAL

Diciembre 1989

CONICYT

Oferente: O.E.A. Sede: España Duración: 5 meses Vencimiento postulación: 29-12-89

Curso: Mecánica de suelos e ingeniería de cimentaciones. Oferente: O.E.A. Sede: España Duración: 3 meses, 15 días Vencimiento postulación: 29-12-89

Curso: Mejora de suelos. Oferente y sede: Egipto Duración: 2 meses, 15 días Vencimiento postulación: 15-01-90

Curso: Producción y tecnología de algodón. Oferente y sede: Egipto Duración: 2 meses, 15 días Vencimiento postulación: 15-01-90

Curso: 3er Curso de Postgrado de dinámica de la población, programas y políticas de desarrollo. Oferente: PNUD Sede: Chile Duración: 10 meses Vencimiento postulación: 20-12-90

Curso: Control integrado de plagas. Oferente y sede: Egipto Duración: 2 meses, 15 días Vencimiento postulación: 15-01-90

Curso: Doctorado en Educación, con especialización en adultos. Oferente: O.E.A. Sede: Argentina Duración: 24 meses Vencimiento postulación: 15-03-90 Curso: Programa Postdoc toral. Oferente y sede: Canadá Duración: 24 meses Curso: Master en la Universidad de Queen's. Oferente y sede: Canadá Duración: 24 meses

Mayor información y postulaciones: Sra. Luz Margarita Lewald, Oficina de Be-cas de ODEPLAN, Ahumada 48, piso 10. Teléfono 6994104, Santiago.

CURSOS OFRECIDOS POR EL BRITISH COUNCIL

Curso: Problemas corrientes y avances en cirugía máxilo facial. Sede: Kelvingrove Centre, Universidad de Glasgow, Duración: 11 días Vencimiento postulación: 23-04-90

Curso: 3er curso de transplante de órganos. Sede: Balliol College, Oxford. Duración: 5 días Vencimiento postulación: 23-02-90

Mayor información y formularios de postulación : British Council, Av. Eliodoro Yáflez 832. Casilla 15-T Santiago. Teléfono: 2234622 y 2234739.

Director Responsable y Representante legal: Dr. Manuel Krauskopf.

Reemplazante del director: Ana M. Prat

Redacción: María Cecilia Mosso Z.

Periodista: Paulina Respaldiza

Colaboraron en este número: Pablo Bazzurro; Ximena Correa; Jorge Garrido; Alvaro Güeli; Mary Rose Mackenzie; Ser-gio Montenegro.

Dirección: Canadá 308, Santiago

Impresión: CONICYT, Canadá 308

8 panorama científico


Recommended