+ All Categories

PARCIAL

Date post: 12-Mar-2016
Category:
Upload: carlos-ordonez
View: 213 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
TRABAJO DE COMPU
6
ACADEMIA: COMPUTACION. NOMBRE: CARLOS ILSIAN ORDOÑEZ TEBALAN. CATEDRATICA: SANDRA RALDA. TRABAJO: INVESTIGACION DE MERCADO CARRERA: ADMINISTRACION GRADO: 6TO AÑO: 2013
Transcript
Page 1: PARCIAL

ACADEMIA: COMPUTACION.

NOMBRE: CARLOS ILSIAN ORDOÑEZ TEBALAN.

CATEDRATICA: SANDRA RALDA.

TRABAJO: INVESTIGACION DE MERCADO

CARRERA: ADMINISTRACION

GRADO: 6TO

AÑO: 2013

Page 2: PARCIAL

INTRODUCCION.

Es un mercado actual, una persona que compra y otra que venden tienen en común los dos

buscan una relación de intercambio agradable. Una quiere lo que la otra tiene, pero ambas

tienen basados su relación en los cambios que existen en el mercado.

Page 3: PARCIAL

Es cuando se realizan o se investigan sobre un mercado especifico a quienes

van dirigido el producto de la empresa sobre un mercado local por eso se ase

una investigación para saber a que tipos de personas nos dirigimos o a los

tipos de población. Un mercado meta es el grupo de clientes al que captará,

servirá y se dirigirá los esfuerzos de mercadeo.

Ejemplos de dos productos.

El detergente de jabón gallo va dirigido a un

grupos de personas que son las ama de casa.

También el productos de la canasta básica también va

dirigida a las ama de casa por ver la necesidad que

necesita nuestras mamá en el hogar.

Page 4: PARCIAL

La segmentación de mercados de consumidores significa agrupar a los

consumidores en diferentes grupos segmentos en función de las características

comunes de esos clientes. Por ejemplo, se puede segmentar el mercado en

segmentos de consumidores finales personas y consumidores intermedios

empresas, de esta manera el mercado se divide en dos segmentos y a cada

uno de esos segmentos se le aplica una política comercial distinta.

La segmentación de mercados de negocios signica segmentar agrupar a los

consumidores en función de los negocios de la empresa. Por ejemplo, una

empresa puede tener dos líneas de producción, la A y la B, entonces puede

decidir segmentar el mercado en dos, un segmento serian los consumidores

del producto A y el otro, de consumidores del producto B; de esta manera

puede aplicar políticas comerciales diferentes en ambos segmentos.

Page 5: PARCIAL

Conclusión.

Como ya lo mencione en lo anterior los seres humanos siempre estamos

escasos de algo y cuando necesitamos algo siempre entablamos una relación

con el comercio o del servicio con otras personas.

Page 6: PARCIAL

BIBLIOGRAFIA.

http://www.infosol.com.mx/espacio/cont/aula/ensayo_mercadotecnia.html

www.monografias.com › Administración y Finanzas › Marketing


Recommended