+ All Categories
Home > Documents > PARE DE SUFRIR

PARE DE SUFRIR

Date post: 17-Mar-2016
Category:
Upload: danilo-hernandez
View: 213 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
AL SERVICIO DE DIOS
12
Distribución Gratuita COLOMBIA Un periódico al servicio de Dios NOTICIAS POPULARES “Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que crea...será salvo” (Marcos 16:15) Edición 245 http://centrodeayudacol.com/edicion245 Año 2012 Universal Iglesia del Reino de Dios
Transcript
Page 1: PARE DE SUFRIR

Distribución Gratuita Colombia

Un periódico al servicio de Dios

noticias populares“id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura.

El que crea...será salvo” (marcos 16:15)

Edición 245 http://centrodeayudacol.com/edicion245Año 2012

UniversalIglesia del Reino

de Dios

Page 2: PARE DE SUFRIR

noticias populares Edición 245 / COLOMBIA

ECONOMÍA / TECNOLOGÍA2

ECONOMÍA TECNOLOGÍA

Pantallas ultradelgadas y de grandes dimensio-nes, de 84 pulgadas, son algunas de las carac-

terísticas que definen a los nuevos televisores de Ultra Alta Definición, en los que se multiplica por cuatro la resolución de la alta definición actual para alcanzar una calidad extrema y diáfana.

Los televisores de Ultra Alta Definición (de for-ma abreviada 4K) tienen más de ocho millones de píxeles que aportan una gran “nitidez y contraste”, ha explicado el director general de la compañía de satélites SES Astra Ibérica, Luis Sahún, para quien este nuevo sistema significa dar un paso de gigante hacia el futuro.

Desde luego también es Smart TV y 3D, por lo que ofrece la experiencia en tercera dimensión de la marca y el sistema Dual Play, además de poderse controlar con el Magic Remote por movimiento y cuenta con el acceso a todo el ecosistema de apli-caciones entre las que se contabilizan aproximada-mente 1,400.

La novedad es que la Ultra Alta Definición invo-lucra a toda la industria de nuevas tecnologías. Comenzó por los fabricantes de televisores y de contenidos, pero también se utilizará para otras in-dustrias que requieren proyecciones digitales con altísima resolución y gran colorimetría y lumino-sidad.

Sony y Toshiba lideran las marcas que ya están tra-bajando en la presentación de estos nuevos mode-los de televisión y ha explicado que las primeras pruebas de emisiones en directo tuvieron lugar en septiembre de este año, durante la feria de industria electrónica celebrada en Amsterdam (Holanda).

Aunque todavía hay muy pocas películas filmadas en resolución 4K, los expertos afirman que ése es el futuro de la cinematografía, además de que los proyectores SRX pueden proyectar también filmes grabados en 2K y proyectarlos en 4K con una re-solución cuatro veces superior. Los primeros pro-yectores ya fueron vendidos dentro del territorio de México.

Compra-venta por internet toma fuerza en Colombia

Existe en el país un nuevo modelo de ventas por internet donde cliente y

vendedor se encuentran y acuerdan de manera offline, las condiciones para la compra del producto sin ningún tipo de costo.

Según cifras recientes de la Cámara Co-lombiana de Comercio Electrónico, las ventas a través de la red en el país supe-rarán este año los US$2.000 millones, un incremento del 100% respecto al 2010.

Colombia ocupa el octavo puesto dentro de Latinoamérica con un 47% de los con-sumidores totales de Internet, realizando compras de manera online, lo que eviden-cia un gran consumo de productos a través de la red.

En mercadolibre.com, los productos que más adquieren los colombianos para la época navideña son: smartphones, tablets, jueguetes, relojes, perfumes, videojuegos, gafas de sol, ropa femenina y masculina, productos de belleza y cachorros.

De acuerdo a un estudio de eBay se ha po-dido conocer algunas particularidades del consumidor Colombiano. El 85% prefiere el comercio C2C (Consumer-to-consu-mer) antes que el tradicional y el 76% de los colombianos preferirían vender bienes antes que tirarlos.

Por otro lado, se observan los esfuerzos del estado colombiano para lograr la masi-ficación de internet y el desarrollo del eco-sistema digital. Muestra de ello es el plan “Vive Digital” liderado por el Ministro de las Tecnologías de la Información, Diego Molano, que busca que los habitantes pue-dan acceder a equipos de computación y entretenimiento, talleres y jornadas de ca-pacitación en tecnología.

AlaMaula.com.co es una plataforma de contacto, no de e-commerce, por lo tan-to no interviene en las transacciones, solo pone en contacto a compradores y ven-dedores, sin intermediación y de forma 100% gratuita, no cobra gastos de comi-sión ni administrativos.

¿Qué es lo que más se vende en Colombia y en los demás países?

En alaMaula.com.co la Categoría Compra y Venta es muy fuerte. Esta Categoría ha evidenciado un crecimiento del 65% en el período mayo 2011 - abril 2012. Allí es posible encontrar y publicar desde Masco-tas, Colecciones y Antigüedades, objetos de hogar y muebles, productos de tecno-logía, Indumentaria, entre otros hallazgos.

El rubro vehículos evoluciona permanen-temente. En el mismo período el creci-miento ha sido del 44%.

La tendencia es similar en países como Argentina, donde Compra - Venta y Ve-hículos encabezan la lista de lo que más se publica. Hoy alaMaula cuenta con 10 millones de visitas mensuales y más de 1.500.000 de anuncios activos.

¿Qué es lo que más buscan los colombia-nos en alaMaula?

Lo que más buscan se relaciona directa-mente con la oferta. Compra – venta de todo tipo de artículos y vehículos son los rubros más consultados. Vale aclarar que, en nuestra plataforma el 85% de los pro-ductos son usados. Eso permite obtener grandes ventajas en cuanto al precio.

¿Cuál es la tendencia en comercio?

Nosotros creemos que los clasificados li-derarán el comercio digital en el futuro, y queremos estar presentes: en todas las geografías relevantes, en todas las catego-rías relevantes de productos y en todas las plataformas (Pc, tablets, smartphones).

los televisores 4K del futuro

Page 3: PARE DE SUFRIR

noticias populares Edición 245 / COLOMBIA

NACIONAL / INTErNACIONAL 3

a diario llegan 21 adiCtos a los Camad en bogotá

COLOMBIA

En dos meses se han atendido 6.873 personas del Bronx y El Amparo.

Cada día un promedio de 21 personas con problemas de consumo de drogas están llegando a los Centros de Atención Móvil de Drogodependencia (Camad), que la Secretaría Distrital de Salud puso en marcha hace dos meses.

La entidad informó que en ese lapso fueron atendidos un total de 6.873 personas que viven en las zonas de El Bronx (Mártires) y El Amparo (Kennedy), de las cuales 1.316 son consumidores de sustancias psicoactivas.

Los usuarios recibieron atención en psicología, medi-cinas, odontología y siquiatría y en el caso de los dro-godependientes se les inició un proceso de orientación psicosocial, atención física y mental, dijo la Secretaría.

Los Camad son vehículos acondicionados con equipos de primeros auxilios y una unidad odontológica aten-didos por un médico, auxiliar, odontóloga y sicóloga o trabajadora social, entre otras.

Hasta allí han llegado los pacientes y adictos, la ma-yoría hombres (79,6 por ciento) y un 15, 6 por ciento, menores de edad.

Así lo anunció el mayor general Ro-dolfo Palomino, director de segu-

ridad ciudadana de la Policía.

Palomino anunció en Ibagué recompen-sas hasta de 5 millones de pesos por in-formación valiosa que permita incautar grandes cantidades de pólvora ilegal en la época navideña. El objetivo es neu-tralizar a fabricantes y vendedores.

“Este año 170 personas han resulta-do quemadas con pólvora durante las fiestas patronales de los municipios de Colombia”, dijo el general Palomino y agregó que solo en noviembre se han incautado cerca de 10 mil kilogramos de pólvora.

Las estadísticas y análisis muestran que en promedio el 46.4% de las víctimas de quemaduras por pólvora ven afecta-das sus manos, mientras el 15 % sufre graves daños en sus ojos y el 9 % en la cara. Una tercera parte de las quemadu-ras son de segundo grado.

También se dio inicio a una campaña de sensibilización dirigida a los padres de familia para generar conciencia sobre la importancia de no comprar o permitir que los menores compren cualquier tipo de juego pirotécnico que ponga en riesgo a los niños, niñas y adolescentes.

Las labores comenzaron a arrojar resulta-dos tras la incautación en Ibagué de cerca de 4 toneladas de pólvora.

El material fue avaluado en 75 millones de pesos.

BOGOTÁ

INTERNACIONAL

gobierno australiano pide perdón por abusos Cometidos en el ejérCito

poliCía, tras vendedores de pólvora ilegal

Un informe detalla 850 casos de malos tratos graves desde los

años cincuenta.

El Gobierno australiano presentó ex-cusas oficiales ante el Parlamento a las víctimas de abusos sexuales en las fuerzas armadas y se comprometió a estudiar una por una las denuncias conseguidas en un estudio nacional y pagar indemnizaciones.

El equipo encargado de estudiar las denuncias podrá comunicar luego a la policía y a la justicia los casos sus-ceptibles de conllevar procedimien-tos penales. Propondrá, asimismo, un apoyo psicológico y sanitario a las víctimas.

“Hombres y mujeres jóvenes han sufrido (en el ejército) abusos sexua-les, físicos o sicológicos por parte de sus colegas, que no son aceptables ni reflejan los valores de una sociedad

australiana moderna, plural y toleran-te”, declaró el ministro de Defensa, Stephen Smith, ante el Parlamento.

“En nombre del Gobierno, presento hoy excusas a los hombres y mujeres de las fuerzas de defensa australianas (...) que han sufrido abusos sexuales o violencias de otro tipo”, dijo.

El ministro criticó a los responsables que ocupaban funciones de alto nivel en el Ejército y que con su compor-tamiento o pasividad “traicionaron la confianza” depositada en ellos.

El Gobierno constituye un fondo, encargado de indemnizar a las vícti-mas con hasta 52.300 dólares y pre-sidido por un exjuez del Supremo del Estado de Australia Occidental, Len Roberts Smith. El informe sobre vio-lencias sexuales en el Ejército, encar-gado por el Gobierno y desvelado a mediados de junio pasado, sacó a la

luz prácticas perpetradas desde los años cincuenta: agresiones sexuales a adolescentes, violencias y sesiones brutales de novatadas.

El estudio detallaba 850 casos de ma-los tratos graves desde los años cin-cuenta, cometidas con jóvenes, de 13 años, edad mínima requerida para incorporarse después de la guerra y posteriormente fijada en 17 años.

El Gobierno encargó el informe des-pués de varios escándalos sexuales en el seno de las fuerzas armadas australianas.

Un informe de 400 páginas elabora-do en 2011 examinó una serie de in-cidentes en el buque militar “HMAS Success” en 2009, donde reinaba “una cultura de depredadores” y de orgías alcohólicas.

Page 4: PARE DE SUFRIR

noticias populares Edición 245 / COLOMBIA

SALUD / TUrISMO4

TURISMO

¿sabía que fumar “pudre” el Cerebro?SALUD

El departamento del Ama-zonas y su río tienen, li-

teralmente, tanto de ancho como de largo por descubrir. Desde la laguna Tarapoto de Puerto Nariño donde los delfines rosados asoman su lomo mientras los pesca-dores de la región pescan pirañas con finos arpones, pasando por la isla de los bulliciosos micos, el Par-que Nacional Amacayacu, las comunidades indígenas huitoto y ticuna que trabajan el palo sangre y se sientan a la orilla del gran río, hasta la reserva natural Victoria Re-gia, las posibilidades copan cualquier agenda.

Allí, menos visitada e igual de sorprendente, la reser-va natural de las bellas ho-

jas circulares de la Victo-ria Regia permite apreciar, desde puentes palafíticos, la dimensión de estas plan-tas acuáticas, capaces de so-portar hasta 40 kilos y cuya superficie flotante oscila en tamaño entre dos y tres me-tros.

Sus raíces, tallos y semillas son igual de llamativas: al-canzan los siete metros bajo el agua, pero es la flor de este nenúfar de agua lo que más se roba la admiración: sólo se abre al anochecer y cierra sus pétalos con las primeras luces de la mañana. Verla es un privilegio reser-vado para los madrugadores y para quienes cruzan el río más imponente del mundo en el extremo sur del país.

Un estudio británico dice que alte-ra el cerebro dañando la memo-

ria, el aprendizaje y el razonamiento.

Fumar “pudre” el cerebro dañando la memoria, el aprendizaje y el razona-miento, además de los daños físicos que causa, afirman científicos britá-nicos. El estudio llevado a cabo en el King’s College de Londres, que invo-lucró a 8.800 personas de más de 50 años, mostró que la hipertensión y el sobrepeso también parecen afectar el cerebro, aunque en menor grado. Los investigadores afirman que la gen-te necesita estar consciente de que los estilos de vida pueden dañar la mente además del cuerpo. El equipo de científicos estaba investi-gando el vínculo entre la probabilidad de sufrir un infarto o evento cerebro-vascular y el estado del cerebro.

Para ello recogieron datos de la salud

y estilo de vida de un grupo de perso-nas mayores de 50 que fueron some-tidas a pruebas cerebrales, incluido el aprendizaje de nuevas palabras o nom-brar todos los animales que pudieran en un minuto. Todos los participantes realizaron las pruebas nuevamente a los cuatro y ocho años después. Los resultados mostraron que el riesgo general de un infarto o evento cerebro-vascular estaba “significativamente asociado con un deterioro cognitivo” entre aquellos que estaban en el mayor riesgo de mostrar el mayor deterioro. También encontraron que había “una asociación consistente” entre fumar y obtener las calificaciones más bajas en las pruebas. El estudio muestra que fumar se con-vierte en un riesgo vascular que pre-dice un declive cognitivo en todos los

tipos de resultado posible, bajo los tres modelos disponibles aplicados en el ejercicio.

corazón y cerebroUno de los investigadores, el doctor Alex Dregan, afirma que “el deterioro cognitivo se hace cada vez más común con el envejecimiento y para un núme-ro creciente de personas interfiere con el funcionamiento y bienestar diarios”. “Hemos identificado un número de factores de riesgo que podrían estar asociados con el deterioro cognitivo acelerado, todos los cuales pueden ser modificables”. Y agrega: “Necesitamos hacer a la gente consciente de la necesidad de llevar a cabo cambios en el estilo de vida debido al riesgo de deterioro cog-nitivo”. Los investigadores no saben cómo ese tipo de deterioro puede afectar a la gente en su vida diaria. Tampoco están seguros de si una reducción temprana en la función cerebral puede llevar a trastornos como la demencia.

El doctor Simon Ridley, de la orga-nización Alzheimer’s Research UK, afirma que “las investigaciones repe-tidamente han vinculado fumar y tener una alta presión arterial con un mayor riesgo de deterioro cognitivo y demen-cia, y este estudio apoya esa eviden-cia”. “El deterioro cognitivo a medida que envejecemos puede convertirse en de-mencia, así que desencadenar los fac-tores que están vinculados a este dete-rioro puede ser crucial para encontrar formas de prevenir ese trastorno”. Los que fumaban tuvieron las califica-ciones más bajas en las pruebas cere-brales. “Estos resultados destacan la importancia de cuidar tu salud cardio-vascular a partir de la mediana edad”, agrega. Según se observó además, los fumado-res obtuvieron peores resultados cuan-do la prueba se repitió cuatro y ocho años después. Así mismo, la capacidad cognitiva se vio afectada notablemen-te en las personas con cuadros de hi-pertensión de larga duración.

Page 5: PARE DE SUFRIR

noticias populares Edición 245 / COLOMBIA

PALABrA DE VIDA 5

humillación, indignación y fe Subiendo al PodioTal vez usted se ha esmerado en su trabajo en la obra de Dios y ha luchado por un reconoci-miento por parte de los demás, y no habiendo ocurrido, se sin-tió triste, decepcionada, y para resumir, no tiene ningún deseo de hacer nada más, su deseo de servir a Dios se desvaneció, porque nadie la noto, elogio, reconoció su esfuerzo y su em-peño.

El ser humano siente mucha necesidad de ser reconocido, esto es algo de nuestra carne, pero nosotras no podemos ol-vidarnos que servimos a Dios y nuestra recompensa viene de Dios.

Si vivimos en esta lucha cons-tante de impresionar a las per-sonas, mostrarles que tenemos valor, que amamos la obra de Dios y damos todo por ella, en verdad no estamos haciendo para Dios, sino para satisfacer alguna necesidad personal.

Durante toda su vida como sierva de Dios, usted puede nunca ser llamada a un podio para recibir un reconocimien-to, o un elogio de su líder, ni una recompensa por su traba-jo, no tiene la mayor impor-tancia, usted sabe a quien esta

sirviendo, ¿no es así? Al final, ¿quién es su Señor?

Su premio vendrá de Dios, su gran recompensa será so-bremanera grande, así que no se preocupe con nada de eso, pues esa necesidad puede traer su caída, el fracaso e incluso la voluntad de desistir.

Usted puede estar pensando, ¡ah, pero yo ya sé! Pues sí, pero muchos que también sa-bían, hoy han abandonado la obra de Dios a causa de eso, cuando de alguna manera sin-tieron que no fueron reconoci-dos y exaltados.

Si en el inicio no buscábamos eso, ¿por qué estar preocupa-dos por eso ahora?

Usted puede no ser conocida, estar en un lugar lejano y soli-ta, pero sepa una cosa, los ojos de Dios están allí, acompa-ñando cada movimiento suyo, usted es una pieza clave en el plan de Dios, nadie necesita decirle esto, usted es Elegida.

“Prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús.”

(Filipenses 3:14)

No se trata de ganga, intercambio o ne-gocio. Mucho menos de suerte.La fe que hierve, hierve porque depen-de del Altísimo.Gedeón fue un ejemplo de eso.No fue escogido porque era un héroe de guerra. Mucho menos por poseer ar-mas militares o talentos especiales.Gedeón y sus trescientos valientes solo tenían humillación, indignación y fe.La humillación encendía la indigna-ción y se mezclaba con la certeza.Certeza de que el Dios de Abraham era el Dios Vivo.Certeza de que Él hizo en el pasado, hace en el presente y hará en el futuro.Por eso, no era aceptable esa situación de calamidad.Israel sembraba, pero, en el momento de la cosecha, sus enemigos se jun-taban como langostas y lo destruían todo. No dejaban nada en la tierra.Humillación, odio y fe eran las vesti-mentas de Gedeón y sus valientes.

“Porque las armas de nuestra milicia no son carnales, sino poderosas en Dios para la destrucción de fortale-zas…” (2 Corintios 10:4)

No tenían nada que perder.Razón por la cual fueron escogidos a dedo por Dios.El fondo del pozo tiene sus ventajas. No deja otra opción, sino depender de la solución de lo Alto y gritar bien fuerte.Esa es la fe de la Hoguera Santa de Is-rael.Iremos al mismo Valle donde estaban todos los enemigos de Israel.“… estaban tendidos en el valle como langostas en multitud, y sus camellos eran innumerables como la arena que está a la ribera del mar en multitud.” (Jueces 7:12)

A pesar de ser numerosos y poderosos, aquellos enemigos también eran ene-migos de Dios.Esa era la ventaja de Gedeón.No importa cuán numerosos y podero-sos son nuestros enemigos, ellos tam-bién son enemigos de nuestro Dios, el Señor Jesucristo.

De la misma forma como Gedeón cer-có su aldea, en el mismo lugar y con las mismas armas los enfrentaremos.

“Y repartiendo los trescientos hom-bres en tres escuadrones, dio a todos ellos trompetas en sus manos, y cán-taros vacíos con antorchas ardiendo dentro de los cántaros.” (Jueces 7:16)

Tocaremos las trompetas, clamor de la humillación, romperemos los cántaros vacíos con antorchas en su interior y manifestaremos la indignación, encen-dida con la fe viva en las promesas del Espíritu de Dios.

Los trescientos exclamaron: ¡espada por el Señor y por Gedeón!

Nosotros también exclamaremos en ese mismo lugar: ¡espada por el Señor y por la IURD!

“... tocaban las trompetas; y el SE-ÑOR puso la espada de cada uno con-tra su compañero en todo el campa-mento…” (Jueces 7:22)

También al sonar de las trompetas de los obispos y pastores de la IURD del mundo entero en ese Valle, el ESPÍ-RITU DEL SEÑOR hará que las ar-mas de nuestros enemigos se vuelvan contra ellos mismos. ¡Y traeremos la victoria en el Nombre de nuestro Se-ñor Jesucristo!

Page 6: PARE DE SUFRIR

¿Por qué el 25 de Noviembre?

El 25 de noviembre fue declarado día Internacional contra la Violencia hacia la mujer en el Primer Encuen-tro Feminista de Latinoamérica y del Caribe celebrado en Bogotá (Colom-bia) en julio de 1981.

En este encuentro las mujeres denun-ciaron la violencia de género a nivel doméstico y la violación y el acoso sexual a nivel de estados incluyen-do la tortura y los abusos sufridos por prisioneras políticas. Se eligió el 25 de noviembre para conmemorar el violento asesinato de las herma-nas Mirabal, Patria, Minerva, María Teresa y Dedé, quienes nacieron en Ojo de Agua, cerca de la ciudad de Salcedo, en la región de Cibao de la República Dominicana, hijas de Enrique Mirabal y María Mercedes Reyes. Las hermanas Mirabal “las Maripo-sas” eran activistas políticas y sím-bolos muy visibles de la resistencia a la dictadura de Trujillo. Fueron en-carceladas repetidamente, junto con

sus maridos, por sus actividades re-volucionarias en defensa de la demo-cracia y la justicia. El 25 de noviem-bre de 1960, tres de las hermanas Mirabal (Minerva, Patria y María Teresa) fueron asesinadas junto con Rufino de la Cruz por miembros de la policía secreta de Trujillo. Las tres mujeres se dirigían, con Ru-fino conduciendo, a Puerto Plata a visitar a sus maridos encarcelados. Los cuerpos de las tres hermanas fueron encontrados en el fondo de un precipicio con los huesos rotos y estranguladas. La noticia de estos asesinatos conmovió y escandalizó a la nación. El brutal asesinato de las hermanas Mirabal fue uno de los eventos que contribuyó al impulso del movimiento anti-Trujillo. Truji-llo fue asesinado el 30 de mayo de 1961 y su régimen cayó poco des-pués.

Las hermanas se han convertido en símbolos de la resistencia, tanto po-pular como feminista. En los años después de su muerte, las hermanas Mirabal han sido conmemoradas en poemas, canciones y libros.

¿Qué es la violencia contra la mu-jer?

Por “violencia contra la mujer” se entiende todo acto de violencia que tenga o pueda tener como re-sultado un daño o sufrimiento fí-sico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de

tales actos, la coacción o la priva-ción arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada, e inclui-da la violencia doméstica, los de-litos cometidos por cuestiones de honor, los crímenes pasionales, la trata de mujeres y niñas, las prác-ticas tradicionales nocivas para

la mujer, incluida la mutilación genital femenina, el matrimonio precoz y forzado, el infanticidio de niñas, los actos de violencia y los asesinatos relacionados con la dote, los ataques con ácido y la violencia relacionada con la ex-plotación sexual comercial y con la explotación económica.

¿Por qué el hombre ejerce violencia hacia la mujer?La sociedad y la cultura han creado distintas formas de comportarnos, de lo que debe ser una mujer y debe ser un hombre, por ejemplo:El hombre debe ser siempre el fuer-te y la mujer la débil.El hombre debe ejercer el controly la mujer ser dominada.El hombre debe ser el proveedor

y la mujer la reproductora.El lugar del hombre es la calle y el de la mujer la casa.Todas y todos podemos trabajar en las mismas actividades y compartir las responsabilidades para erradicar la violencia.

La causa principal de la violen-cia es la relación desigual entre el hombre y la mujer.

El proyecto Rahab fue crea-do para valorar el lugar de las mujeres que están pasando violencia doméstica y fami-liar y necesitan de ayuda psi-cológica o emocional. Hoy en día lo que se ve cada día más son los hogares destruidos por la violencia.Nuestra sociedad ha contri-buido en aceptar valores erra-dos desde tiempos remotos. En el papel hombre - mujer se creó una cultura de competi-ción y fue olvidado el respeto por el ser humano.La mujer por más que quiera alcanzar objetivos, no pue-de olvidar que ella es mujer, femenina, delicada y que le gusta cuidarse.La naturaleza del hombre es práctica y resistente, por ser hombre su obligación es de ser proveedor.

Cuando hombre y mujer co-nozcan cual es su verdadero lugar, crearan dentro de sí una fuerza de apoyo y no una muralla de problemas.El proyecto Rahab extien-de su fuerza en hogares que también pasaron por violen-cia doméstica y hoy cuentan como sobrevivientes, como superaron, la forma de no igualarse a los hombres, pero si hacerles conocer sus dife-rencias al respecto.

Nadie necesita competir den-tro de su casa pues por natu-raleza, cada uno encontrará el lugar para desenvolver su pa-pel apropiado. Basta con usar la inteligencia y una vez se saquen las diferencias, cada uno ponga de su parte, dejan-do atrás el ambiente contami-nado.

Proyecto Rahab en bus-ca de vidas oscuras, lle-vando la luz necesaria para alcanzar un sobre-viviente.

Page 7: PARE DE SUFRIR

ÉXito total. Así podemos resumir, en dos palabras la segunda Ca-minata Rompiendo el Silencio, organizada por el Proyecto Rahab y por el Grupo Godllywood. Muchas personas salieron a las calles de Bogotá para protestar contra la violencia doméstica y familiar.

La causa no atrae solo a aquellas que son víctimas de violencia, sino tam-bién a muchas personas que entienden la importancia de erradicar de nues-tra sociedad este problema.

Sea durante la movilización por las calles, con cartas, sobre la prevención de la violencia; o durante el evento oficial con testimonios de sobrevivien-tes y charlas de profesionales por los derechos de la mujer; sea en el aten-dimiento espiritual, psicológico, jurídico o social que fue ofrecido gratui-tamente, las participantes recibieron herramientas para dar inicio a una nueva caminata: que las llevará a la superación y a la victoria definitiva.

Luchar contra la violencia doméstica y familiar es luchar por la paz en nuestras calles, en nuestras escuelas, pues la violencia que empieza dentro de la casa se extiende por la sociedad. La mujer que roMpe el si-lencio no solo se ayuda a si misma, sino a sus hijos y a varias mujeres, directa o indirectamente.

La caminata es el símbolo de lo que el Proyecto Rahab ha hecho por el mundo, ayudando a transformar a las víctimas en sobrevivientes, mostran-do que no están solas en esta batalla, que es de todos nosotros. El Proyecto Rahab agradece a cada voluntaria y a cada invitado que participó de este maravilloso evento. Es el segundo de muchos.

El tercer Jueves de cada mes a las 6:00 de la tarde Estaremos disponibles a ayudar mujeres o jóvenes que estén siendo cautivas de

la violencia intrafamiliar. Juntamente con profesionales voluntarias, estaremos dando consejería a cualquier persona que necesite de una orientación

o acompañamiento en este tema tan antiguo y actual al mismo tiempo.¿Está en duda de cómo actuar ante esta situación sin lastimarse nuevamente, usted no sabe como ayudar a sus papás en este conflicto, se siente impotente en

tomar cualquier actitud? Venga hacia nosotras, tenemos nuestro propio testimonio de victoria y reconstrucción familiar.

Page 8: PARE DE SUFRIR

8

noticias populares Edición 245 / COLOMBIA

DOMINGO / CONCENTrACIÓN DE FE Y MILAGrOS

Sacrificio: la manera de entender el lenguaje de DiosGedeón con 300 valientes que tenían miedo al igual que él, enfrentaron el miedo y lo vencie-ron.

Gedeón y sus 300 hicieron guerra contra 120.000 enemigos bien armados y por inter-vención divina Gedeón y sus 300 vencieron la guerra en este valle que pasó a ser llamado el valle de Gedeón.

Después del 16 de Diciembre obispos y pas-tores llevarán las peticiones de todos los que sacrificaron al valle de Gedeón y al ser que-madas las peticiones en la hoguera santa, Dios atenderá a todos los que han sacrificado.

Puntos referentes con respecto al sacrificio:

a- El sacrificio que se pone junto con la peti-ción habla por usted de una manera que sólo Dios le entiende, el sacrificio de Gedeón habló

por él, Dios le pidió a Gedeón que sacrificara el segundo toro, lo que él tenía de mayor valor en su casa.

B- El sacrificio tiene un lenguaje que solamen-te Dios lo entiende, los incrédulos no lo en-tienden por esta razón critican y no aceptan el sacrificio.

c- Solamente los que son de la fe, saben expre-sarse a través del lenguaje del sacrificio.

D- Quienes no saben sacrificar son como ex-traños delante de Dios, como extranjero que no puede comunicarse por causa del idioma, no sabe hablar el idioma de Dios, así que es-tán en la iglesia y son como extraños para Dios porque no saben sacrificar, no saben hablar el idioma de Dios.e- Gedeón entendía el lenguaje de Dios y Dios entendía el lenguaje de Gedeón, el lenguaje del

sacrificio, yo sacrifico por lo que quiero y Dios me responde porque Él es grande, es el Todo-poderoso, Dios no se queda debiendo nada a nadie, Él lleva la cuenta de todo y responde al sacrificio que hacemos.

F- En la santa biblia todos aquellos que reci-bieron grandes milagros, recibieron no porque supieron pedir y sí porque supieron sacrificar.

G- La fuerza de la campaña Santa de Israel no está en su pedido y si en la voz que emite el sacrificio. Cuando traemos el sacrificio junto con la petición y lo colocamos en el altar, este sacrificio grita, clama, se escucha en el cielo la voz de nuestro sacrificio.

H- Su sacrificio obliga a Dios a actuar en su vida en el momento en que es entregado sobre el altar.

Obispo Agnaldo Silva

Se acabó la incomprensión, el maltrato y las enfermedadesDurante 3 años tuve cáncer en el colon, gastritis por cuatro años y en cuanto a mis hijas tenían masas en los senos, mi esposo sufría con hepatitis C, todos estábamos enfermos, aparte de eso yo sufría con depresión y sentía miedo. En nuestro hogar había peleas al punto de que en una ocasión hubo maltrato físico y a la vez verbal, mi esposo me era infiel, tenía el vicio del alcohol y todo se lo gastaba en eso, por esta razón muchas veces pasábamos necesidades, todo este sufrimiento duró cerca de 35 años. En medio de la preocupación me hicieron una invitación al Centro de Ayuda y acepté, comencé a perseve-rar y siguiendo la orientación dada, mi vida cambió, fui sanada de todas las enfermedades al igual que mi esposo y mis hijas, fui libre de la depresión y el miedo, ya no hay peleas ni agresiones, mi esposo dejó los vicios y ya no es infiel, nuestra vida económica cambió y ahora tenemos la paz, la tranquilidad y la unión que tanto deseábamos, gracias a que Dios obró en nuestra vida.Juan y Amparo - Norte Btá.

Page 9: PARE DE SUFRIR

9

noticias populares Edición 245 / COLOMBIA

LUNES / MArTES

La Fe y el FuturoP or la fe es posible visualizar

el futuro, establecer metas y alcanzarlas.

Cualquier emprendimiento que una persona haga en este mundo siempre está sujeto a riesgos; se puede ganar o perder. Por ejemplo, la economía mundial ha mostra-do que ha invertido en educación, proyectando la formación para el trabajo, pero no siempre esto ha traído buenos resultados. Muchas personas pasan años estudiando o perfeccionándose, con el objetivo de entrar en el mercado laboral mejor preparado para ser exitosas financieramente, y el resultado es que, infelizmente, no son pocos los recibidos desempleados y frustra-dos.

¡En el caso de la fe sobrenatural no sucede así! Hay garantías de Dios de que todo es posible a través del poder de la fe. De hecho, la fe es la energía divina dentro de nosotros, que nos privilegia con el derecho de proyectarnos hacia nuestro futu-ro. A partir del momento en que la persona invierte en la fe, toma po-sesión de la autoridad divina para determinar todo aquello que desea y quiere.

Por la fe es posible visualizar el fu-turo y establecer metas a alcanzar, aunque naturalmente, las condicio-nes no existan o sean adversas. En ese aspecto, la fe es la herramien-ta con la cual se fabrica y se mol-dea el destino de la manera que se quiere.

La Palabra de Dios dice que todo es posible al que cree. Cuando de-cimos que nuestra vida está en las manos de Dios, en otras palabras estamos afirmando que nuestro fu-turo está en Sus manos también. Eso significa que confiamos ente-ramente en Él para dirigir nuestro rumbo, pero no necesariamente implica que debemos omitir aque-llo que queremos que nos acontez-ca. Muchos religiosos piensan que estar en las manos de Dios signifi-ca esperar que las cosas acontezcan independientemente de su deseo o voluntad.

La Biblia enseña que debemos pe-dir a Dios lo que queremos, esto es manifestar los deseos de nuestro corazón. Ciertamente nuestro Pa-dre celestial está siempre listo para darnos aquello que es bueno para nosotros, ya que su voluntad es que

seamos felices. Así, podemos pe-dir que Él cure nuestras enferme-dades, que Él nos haga prosperar económicamente, que nos use en su obra y derrame sobre nuestras vidas todas las bendiciones posi-bles. Podemos pedir directamente, concretamente, exactamente aque-llo que queremos recibir. Es eso lo que llamamos determinación, y Dios se agrada de Sus hijos cuan-do ellos tienen osadía de exigir Sus promesas.

Desde niña sufría con desmayos y dolores fuertes de cabeza, convulsionaba y los médicos no encontraban la razón, a raíz de esto vivía deprimida, me aislaba de todos, era rebelde y de malgenio, también surgió otra enfermedad en el corazón, que se llama arrit-mia cardíaca y no podía realizar ciertas actividades y debía solo comer con una dieta especial, realmente no tenía ni deseo de vivir. Conocí la iglesia por me-dio de mi mamá y aunque no creía, participé, viví el cambio y comencé a perseverar, hoy soy sanada de todas las enfermedades, de la depresión, ya no tengo deseos de morir, doy gracias a Dios porque cambió mi vida.

fui liBRe de la enfeRmedad del cORaZón, de lOS deSmayOS y laS cOnVulSiOneS

fanny - fOntiBón

Page 10: PARE DE SUFRIR

10

noticias populares Edición 245 / COLOMBIA

VIErNES

Mi nombre es Rosa, mi situación era terrible, ya que mi esposo y mi hijo estaban en los vicios, además sufrí un accidente y esto me produjo una hernia discal, por lo cual los médi-cos me dijeron que no podía realizar ningún movimiento correctamente. Mi hermana al ver mi situación me invitó al Centro de Ayuda Espiritual, participé y me orientaron para asistir los días viernes y así lo hice, pues de esta manera todo cambió, mi esposo y mi hijo fueron libres de los vicios, la hernia que tenía desapareció, puedo realizar cualquier movimiento sin ningún problema y lo más importante poseemos la paz y la alegría que el Señor Jesús nos da.

Mi familia fue libre de los vicios y la hernia que yo tenía desapareció

Mi nombre es David, era un joven que estaba en el mundo del alcohol y las drogas, a causa de esto mi familia estaba destruida y sufría mucho, pues había ocasiones en que duraba 2 o 3 días seguidos sin llegar a la casa, además en cuanto al nivel académico en mis estudios, tenía un promedio muy bajo, todo en mi vida se encontraba mal. Conocí la iglesia a través del programa de tv, decidí participar y perseverando los días viernes en la oración fuerte de liberación, tuve un cambio total, dejé por completo las drogas, con mi familia ahora vivi-mos tranquilos y en mis estudios me va muy bien, hoy en día tengo una nueva vida.

Gracias a Dios salí del mundo de la drogadicción y hoy tengo una nueva vida

Mi nombre es María, antes de llagar a la iglesia mi vida estaba destruida, pues en cuanto a mi salud padecí con úlcera crónica y también tenía el vicio del alcohol, por otra parte mis hijos estaban en las drogas, en varias ocasiones los persiguieron para matarlos. En medio de esa situación conocí el Centro de Ayuda Espiritual, comencé a participar y perseverando los días viernes mi vida cambió, fui sanada de la úlcera, fui libre del vicio del alcohol al igual que mis hijos de las drogas, hoy en día tenemos paz, tranquilidad y todo esto es gracias a Dios que obró en mi vida.

Dios me sanó y libró a mis hijos de la muerte

Page 11: PARE DE SUFRIR

11

noticias populares Edición 245 / COLOMBIA

HOGUErA SANTA / TErAPIA DEL AMOr

antes: Sufrí durante diez años, mi vida sentimental estaba totalmente destruida ya que mi esposo fue alcohólico, él salía de la casa en la mañana y solo regresaba en la noche completamente borracho, me era infiel, nos agredimos física y verbalmente, era una situación muy desesperante porque no veía solución y pensé en separarme. Como si fuera poco mi segundo hijo sufrió de bronconeumonía, a raíz de esto se agravó de tal manera que convulsionó provocándole un paro respiratorio, afectándole la ma-yoría de sus órganos y quedó 26 días en cuidados intensivos, fue un desespero total al ver que los mé-dicos decían que la única solución para él era la muerte; económicamente tenía que vivir de arrimada pasando humillaciones y una vida totalmente limitada. Busqué una salida en muchas partes, inclusive en los brujos pero no hallé solución.

sacriFicio: Conocí el Centro de Ayuda Espiritual por medio de la televisión y empecé a perseve-rar, a los cuatro meses de participar, escuché acerca de la Campaña de Israel, decidí arriesgarme porque no aguantaba más la situación que vivía, puse toda mi fuerza en el sacrificio para presentarlo en el altar de Dios, de esta manera mi vida comenzó a cambiar.

DespuÉs: Mi esposo fue totalmente transformado, al punto que participa conmigo en la iglesia, mi hijo tuvo una recuperación asombro-sa ya que ni los médicos lo creían, mi esposo conquistó su propio negocio que nos dio la posibilidad de comprar nuestra casa y un camión para el transporte del producto del negocio, sin embargo no nos conformamos y en la última Campaña de Israel junto con mi esposo de-cidimos dar todo en el altar para crecer en nuestro negocio, fue así que Dios abrió las puertas y todas las ganancias duplicaron. Tenemos una vida bendecida y feliz gracias a Dios y al sacrificio.

Vencí el miedo, confié en el poder de Dios, y Él suplió todas mis necesidades

RuSmilda – ValleduPaR

Page 12: PARE DE SUFRIR

12

noticias populares Edición 245 / COLOMBIA

DIrECCIONES EN COLOMBIA

Bosa estación / tel: (0*1) 7780113Calle 65 sur No.78A-15, antig billares los delfines Bosa laurelesTrasv. 79D No.73A-20 sur, 2do pisoBosa novaCalle 62 sur No.87 B - 65 2do piso, sector el Tropezon Bosa porvenir Calle 49 Sur No. 91 - 07 2do PisoBosa villas Del proGresoCll 71 Sur No. 89-62, 2do piso del mercado MetropolcanDelaria la nueva / tel: (0*1) 7311904Av. Villavicencio No.45 D 04 sur, al lado del antig CafamtunjuelitoCra 16 No.51-15 sur, al lado de la estacion el Socorrosan FranciscoCalle 66 sur No.19 F 36 Diana turBayCarrera 5A No.48Z-02 sur 2piso del taller mecanico de busesvirreyAvenida carrera 1ra No.93-06 sur el paraÍsoCarrera 27 B No. 71M-07 surcHapinero / tel: (0*1) 3470776Calle 63 No.15-37centroCalle 24 No. 12-69, diagonal a la universidad InccaFÉriasTransversal 69 Bis No. 72 - 64 al lado de los Búcaros12 De octuBreCalle 72 no.52-35KenneDy / tel: (0*1) 2934988Av. Boyacá No.31-35 sur,al lado de los puentes de la 1ro de Mayo con BoyacacasaBlancaCarrera 80 No.45 A 87 sur, al lado del banco BogotavenÉciaAv. 45 A sur No.51-57, al frente del puente de veneciatriniDaD GalánCarrera 56 No.2 A - 08, al lado de Zapatocanorte / tel: (0*1) 7592000Carrera 7 No.162 B-07, al lado del puente peatonal, B/san cristobalverBenalCll 187 con Cra 17 A No. 186 F 14. praDoCalle 129 No.53-22cHicó navarraAv. 19 No.103-21 a media cuadra del bodytechpatio Bonito / tel: (0*1) 2657218Carrera 86 No.38 A-05 sur.enGativáCra 106A No.71A-61 diag. a jardin plazuelas del virrey, Bosq de Mariana FontiBónCalle 17 No.98 -55, Ant. lavandería Panamericana Diag Panadería Girardot.villa luzCalle 65A No.77A-05/07, 2do pisosuBa tiBaBuyes / tel: (0*1) 6859426Calle 139 No.103 C -91suBa rincónTransversal 91 No.129 F -10/20, al lado del rincon del librosuBa lisBoaCalle 132 D No. 152-55, 2do pisoQuirÍGuaTransversal 94 No.80 D -73/74 ,2piso, al lado del banco bbva

cunDinaMarca

soacHa centroCarrera 4 No.14-41, diagonal a cafamFusaGasuGa B/potosiCar. 9 No.9-25,2do piso zipaQuirá / tel: (0*1) 8815192Carrera 8 No. 7-83, antiguo cafamcHÍaCarrera 10 No.2-63Facatativá / tel: (0*1) 8429040Calle 7 A No.4-72, frente a mercacentroFunzaCarrera 11 No. 14-15, piso 2, C.C. Catalina RealMaDriD Carrera 6 A No.9A-03, 2do pisoMosQuera B/santanaCalle 10 No.11-04 2do piso GirarDotCra. 12 No.15-64, frente a confacundi

aMazonasleticia / tel: (0*8) 5924287Cinema pinocho calle 7 No.9-31

antioQuiaMeDellÍn seDe / tel: (0*4) 2319578Calle 54 No.49-50,ant. teatro radio city, B/Villa NuevaMeDellÍn capriCalle 44 No.80-16, ant. teatro odeon de la 80, B/la AmericaMeDellÍn castillaCarrera 68 No.94-76 interior 201MeDellÍn ManriQueCalle 96 No.40-58, 2piso,frente al parque B/Villa GuadalupeMeDellÍn san DieGoAv. poblado 43A No 30-104 frente al C.C. Premium PlazacaucasiaCra. 4 No. 18 - 70 esquina con Calle 19, Centropuerto BerrioCra 4 No.11-13 dos cuadras adelante supermercado Nutibarapuerto BoyacáCalle 18 No. 2-25, B/CaracoliapartaDó / tel: (0*4) 8283496Cra. 101 No. 95-16 2do. piso edificio juegos múneracHiGoroDó-B/linaresCalle 95 No. 98B-28 2 piso almacen de muebles credi-japonturBoCarrera 14B No. 101 - 34 ant local el banano.itaGüi / tel: (0*4) 2773872Calle 50 No. 52 - 36 Teatro Itagüi BelloCalle 54 No.50-07,diagonal al inst. Andres BellocopacaBanaCarrera 56 No.43-159 B/las vegasenviGaDoCra. 42No.33B Sur 70, 2 Piso del Supermercado D1rioneGroCarrera 46 No.51-38, B/la Pola

araucaarauca / tel: (0*7) 2326000Carrera 20 No. 26-44 barrio San Luis

atlánticoBarranQuilla seDe / tel: (0*5) 3791602Av Murillo Cra 45 No.45-61 frente Banco de la Repu-blicaB/Quilla-corDialiDaDAv. Cordialidad con Cra. 13 al lado de Fundación de la MujerB/Quilla la ManGaCra 21 No.85B-167 media cuadra arriba a la tienda la texaliaB/Quilla ciuDaDelaCalle 45 No.3-28, 2do piso, ant billares de EuropaB/Quilla siMón BolivarBoulevard calle 19 No 8b-35, 2piso, supermecado la ClavesaBanalarGaCarrera 23 No.28-32, 2do piso al lado almacen Moto JaponsoleDaD seDe / tel: (0*5) 3922929Calle 18 No. 25A-32 diagonal a SaludcoopsoleDaD 2000 B/ la inMaculaDaCll 54 No. 14-148, 2do piso entre la bomba P900 y la compraventa Percal.MalaMBo B/centrocalle 10 B esq. con cra 8 2do piso, ant estadero la estacion

BolÍvarcartaGena seDe / tel: (0*5) 6600177 Cra 9 No.32-12 centro campo la matuna, ant. teatro CineramacartaGena-B/olaya HerreraAntigua Arrocera de BolivarcartaGena-B/san isiDroCarretera central del bosque No. 22 E -108 local-1 Sector San IsidroarjonaCalle central Colombia cra 39 no.46-123carMen De BolivarCalle 22 No.52-08, al lado de la fuerza naval, ant. gimnasio FormaMaGanGuÉAv. lequerica velez No.6 A 57, teatro Manuel Ramón

Boyacátunja seDe / tel: (0*8) 6875247Carrera 10 No.20-45, 2do piso del banco colmena-centro historicocHiQuinQuirá Cra. 9a No.9-16 diagonal a la plaza del mercadoDuitaMaCarrera 19 No. 15-44 centrosoGaMosoCalle 11 No.14-87 2do piso al lado de Comcel

calDasManizales seDe / tel: (0*6) 8810124Av Santander No.48-25, 2do piso al lado del parque de los enamorados.cHincHináCarrera 8 No.7-22

la DoraDaCalle 12 No.7-51, B/San Antonio cerca a la cruz rojarÍosucioCra. 8 con Calle 8, 2do piso de la Caja Agraria, frente al parq la Candelaria

caQuetáFlorencia / tel: (0*8) 5807100Carrera 11 No.17-56, antiguo Club Social

casanareyopal / tel: (0*8) 6354890Cra. 22 No. 13 - 33 B/Bello Horizonte

caucapopayán seDe / tel: (0*2) 8201633Carrera 9 Norte No.10N- 68, frente a la fabrica de empa-ques del Caucapopayán-B/alFonso lopez Carrera 7 No.12-46 frente a la galeria popayán-B/Bello HorizonteCarrera 10 No.67-57 santanDer De QuilicHaoCalle 1 No.12-58 B/Alfonso Lopez

cesarvalleDupar seDe / tel: (0*5) 5744260 Calle 17 No.7-92, antig teatro San JorgevalleDupar ii Cra 18 D No.43-06aGuacHicaCarrera 12 no. 3 a 104, barrio CentroBosconiaCarrera 18 No.22-21 local 101/102 edif Jevar,B/el Carmen cHiriGuanácarrera 5 No. 2-19 B/ChiquinquirácoDazziCarrera 16 No.10-140, copey Calle 8 No.15-41la pazCra. 8 No. 7 - 17 Centro, frente a la plaza Olaya Herrera

cHocóQuiBDó seDe / tel: (0*4) 6723575Carrera 5 No.28-47 bodega brinquitos, B/Cesar ContoistMinaBarrio Offel 2do Piso luna parksan josÉ De taDo Calle 7 San Juan No.15-11 B/Popular

córDoBaMonterÍa seDe / tel: (0*4) 7826124Calle 36 No.5-33 diagonal a artesanias zulyceretÉCalle del cementerio No.10A 48, 2do pisosaHaGúnCalle 18 No. 2A-22, frente al almacen Medellin ffsan anDrÉs De sotaventoTrasversal 5 No.6A-06 calle del estancoloricaCalle 2 No.12-54, ant cine lorica,B/ Remolinoplaneta ricaCarrera 7 No. 17-63 Centro B/ los Abetos

Guaviaresan josÉ Del GuaviareCarrera 20 No. 10 - 50

Huilaneiva seDe / tel: (0*8) 8254801Calle 9 No.4-33/4-37 , antiguo teatro la GaitanaGarzónCarrera 10 No.1-58, B/las MercedespitalitoCalle 4 No. 2-56 centro balvanera

la GuajiraMaicao seDe / tel: (0*5) 8390628Calle 14 No. 10 - 58 ant. provisiones Nancy rÍoacHaCalle 11 No.3-90 centro, entre la carrera tercera y cuarta MaGDalenasanta Marta seDe / tel: (0*5) 4211216Calle 17 No.6-25 teatro Simon BolivarcienaGaCalle 17 No.13-49, 2do frente al ant paradero cooliber-tadorFunDaciónCarrera 8 No.5-45 , local 4 ant caja agrariaplatoCll 11 No.15-40 ,B/los Guayacanes

Metavillavicencio seDe / tel: (0*8) 6622126Carrera 30 No. 37-48 cinema Mavicurevillavicencio-B/praDoCalle 35A No.15A-10 este 2do piso, prados de siberiasacacÍasCra. 17 No. 12 - 44 Ant Banco AgrarioGranaDaCarrera 14 No. 14 - 52

nariÑopasto seDe / tel: (0*2) 7230677Cra 25 No.17-49 , ant teatro gualcala media cuadra del hotel agualongoipialesAv. primera panamericana No.12-185, frente al exito

túQuerresCalle 14 No.14-15 B/San FranciscotuMacoCalle nueva creacion la 14 nomenclatura urbana-centro

norte De santanDercúcuta seDe / tel: (0*7) 5730155Av 7 No. 13-10 C.C. Tachira, frente colegio militar gustavo matamoroscúcuta-B/MotilonesCalle 7 No.4-88 local 1 y 2 esquina con la avenida 5a cúcuta-los patiosAv 10 No. 29-03, frente a la alcaldia de los patiosocaÑaCalle 12 No.10-76, centro a 20 metros del sena; B/ el carretero, paMplonaCalle 7 No. 4-40villa Del rosarioCra 7 No. 13-70-B/La Palmita frente al alumbrado público.

putuMayoMocoa / tel: (0*8) 5785883Av. Colombia No. 19 - 20 Centro, al lado de la Bomba Terpel

QuinDÍoarMÉnia seDe / tel: (0*6) 7342220Cra. 15 No. 22 - 45, frente a servientrega-CentroarMÉnia norte Cra. 14 Norte No.16-26, una cuadra antes del Hosp San Juan de Dios calarcá Calle 38 No 24 - 40 Centro, Frente a Bancolombia

risaralDaperÉira seDe / tel: (0*6) 3354511Calle 14 no.8-17, 2do piso frente al parque la libertadperÉira B/porvenirAvenida 30 de agosto No. 38 -36Dos QueBraDasAv Simon Bolivar 16 No.50-31 ant caja agraria, edif mixto girazolsanta rosa De caBalCalle 13 No.10-84

san anDres islasan anDrÉs -isla seDe / tel: (0*8) 5124849Av. Francisco Newball No.4-28 ant club de bolos, frente al parque la barracuda.

santanDerBucaraManGa seDe / tel: (0*7) 6703082Calle 41 No. 14-54 frente a San bazarBucaraManGa-B/caBeceraCra. 33 No. 48 - 47, cerca a KokorikoFloriDa BlancaCarrera 7 No.5-44, Calle de las obleaspieDecuestaCarrera 6 No.7-88 centro de Piedecuesta san GilCarrera 11 No. 16-33 2do piso-CentroBarrancaBerMeja seDe / tel: (0*7) 6222017Calle 52 No.17-78 antiguo teatro los FundadoressaBana De torresCalle 16 No.22A-53, al lado del colegio Libertad-B/el Progreso

sucresincelejo seDe / tel: (0*5) 2762110Carrera 19 No.18-65 teatro modernocorozalCalle 30 No.24-09

toliMaiBaGuÉ seDe / tel: (0*8) 2620236Carrera 2 A No.15-41, al lado del hotel LusitaniaespinalCarrera 9 No.9-28. centro diagonal a la fiscalialÍBanoCarrera 10 No.4-64, frente al parque central de LíbanoMariQuitaCalle 6 No. 5 - 119 con Cra. 6, antiguo Huevos APA

valle Del caucacali seDe / tel: (0*2) 8813323 Carrera 4 No.13-74, ant teatro Mexico,Centrocali-B/BelalcazarCalle 23 No.17 B 25cali-B/liMonarCra. 66 No.9-76, frente de UNE telecomunicaciones.BuenaventuraAv Simon Bolívar calle 6 No.33-07, zona E B/ Jhon F Kennedy.cartaGoCalle 12 No. 2 - 48 al lado de ERTjaMunDÍCalle 17 No. 10-39, diagonal al super InterpalMira seDe / tel: (0*2) 2872727Carrera 28 No. 38-54 Antiguo Coomeva.palMira iiCarrera 23 No.31-25. 2do piso frente al colegio Sagrada FamiliaBuGaCarrera 9 No. 11-52 frente a cevichería el costeño.tuluáCalle 24 No.22-23,frente al parqueadero la 24

Direcciones de la Felicidad sede provisional - centro de ayuda espiritual / Tel: 3730095Av. 1ro de Mayo N° 12 G 64 Sur / ciudad de Bogotá

ciuDaD De BoGotá

sede provisionalAv. 1ro de Mayo N° 12 G 64 Sur

nacional


Recommended