+ All Categories
Home > Documents > Pares Craneales Psico

Pares Craneales Psico

Date post: 15-Feb-2016
Category:
Upload: yury-condori
View: 28 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
diapos de pares craneales para piscolgos
62
PARES CRANEALES Yury Alcides Condori Carcasi Medico Cirujano
Transcript
Page 1: Pares Craneales Psico

PARES

CRANEALES Yury Alcides Condori Carcasi

Medico Cirujano

Page 2: Pares Craneales Psico
Page 3: Pares Craneales Psico
Page 4: Pares Craneales Psico

Se clasifican en:

Pares Sensoriales o aferentes.

olfatorio (I par),

óptico (II par) y

vestibulococlear o estatoacústico (VIII par)

Page 5: Pares Craneales Psico

Se clasifican en:

Pares motores o eferentes.

motor ocular común u oculomotor (III)

patético o troclear (IV)

motor ocular externo, abductor o abducens (VI)

espinal o accesorio (XI)

hipogloso (XII)

Page 6: Pares Craneales Psico

Se clasifican en:

Pares mixtos.

El trigémino (V par)

el facial (VII par)

el glosofaríngeo (IX par)

el vago o neumogástrico (X par)

Page 7: Pares Craneales Psico
Page 8: Pares Craneales Psico
Page 9: Pares Craneales Psico
Page 10: Pares Craneales Psico
Page 11: Pares Craneales Psico

Nervios Craneales • I y II pares del prosecencefalo

• Otros del tallo cerebral

• el nervio Vago (X) que se extiende a la cavidad ventral (tórax y abdomen)

Page 12: Pares Craneales Psico

Bulbo

Acústico

Glosofaríngeo

Vago

Espinal

Motor ocular

externo

Facial

Hipogloso

Motor

ocular

común

Patético

Trigémino

Page 13: Pares Craneales Psico

Olfato I par Uno de los cinco sentidos con el cual se perciben los olores con la

nariz el organo principal

Los nervios olfativos son importantes para diferenciar el gusto de

las sustancias que se encuentran dentro de la boca.

Existencia de siete olores primarios:

alcanfor, almizcle, flores, menta, éter, acre

(avinagrado), podrido.

Page 14: Pares Craneales Psico

Vias de la olfacion . Pituitaria Amarilla. ( C. epiteliales y C. nerviosas (Schultze)

Nervio olfatorio (fibras amielinicas)

Bulbo olfatorio

Cinta olfatoria

Estrias olfatoria

Corteza cerebral

Page 15: Pares Craneales Psico
Page 16: Pares Craneales Psico

1. Si huele o no ,

2. Si identifica el olor o no.

Anosmia

Hiposmia

Parosmia

Cacosmia

Alucinacion

Page 17: Pares Craneales Psico

II PAR CRANEAL

VALORACION DE LA AGUDEZA VISUAL

Letras , Cuenta dedos, Movimiento

de manos (visión bultos), Visión luz

Ambliopia y Amaurosis

Page 18: Pares Craneales Psico
Page 19: Pares Craneales Psico

EVALUACION DE CAMPOS VISUALES

Escotomas: Zonas ciegas (“manchas negras”).

Hemianopsia homónima o heterónima, cuadrantopsia).

Page 20: Pares Craneales Psico

C

AM

PO

S V

ISU

AL

ES

Page 21: Pares Craneales Psico
Page 22: Pares Craneales Psico

MOTOR OCULAR COMUN (III)

Inerva 4 de 6 músculos (extrínsecos)

Recto interno: Aduce el ojo

Recto inferior: Lleva el ojo hacia abajo, ayudado por el oblicuo

mayor (IV)

Recto superior : Eleva

Oblicuo menor: hacia arriba con ojo aducido

Inerva además el músculo elevador del párpado superior

El componente visceral (parasimpatico) inerva los músculos

oculares intrínsecos (iris)

N. de Edinger-Westphal

Page 23: Pares Craneales Psico
Page 24: Pares Craneales Psico

Oftalmoplejía oculomotora (III)

1. Diplopía

2. Ptosis (caída del párpado)

3. Dilatación de la pupila (compresion x aneurisma)

4. Ojo en abducción

X

Page 25: Pares Craneales Psico

Lado de la

Lesión

Lado opuesto

Síndrome de Weber

Hemiplejia

Ptosis palpebral

Midriasis

Exotropia

Page 26: Pares Craneales Psico

IV nervio craneano (Patético)

El nervio patético inerva al Oblicuo Mayor

El núcleo localizado en la calota del mescencefalo (a nivel del

tubérculo cuadrigémino posterior) cerca de la línea media.

Cada músculo oblicuo mayor inervado por el núcleo del patético

contralateral.

Contracción del músculo produce una rotación hacia adentro y

hacia abajo

Es el más pequeño y el único que emerge de la cara dorsal del

tronco encefálico.

La trayectoria intracraneana más larga (7.5 cms).

Page 27: Pares Craneales Psico
Page 28: Pares Craneales Psico
Page 29: Pares Craneales Psico

MOTOR OCULAR EXTERNO (VI)

Inerva el músculo recto externo.

Núcleo localizado en la calota de la protuberancia

cerca de la línea media en posición ventral al 4to

ventrículo.

Inervación produce contracción del recto externo

= abducción del ojo.

Page 30: Pares Craneales Psico
Page 31: Pares Craneales Psico

NERVIO TRIGÉMINO

Componente Sensitivo

Tres ramas : oftalmica, maxilar y mandibular

Componente motor:

Núcleo motor en el puente.

Forma parte de la rama maxilar inferior.

Inerva a los músculos masetero, temporal,

pterigoideos interno y externo.

Periféricamente la rama delgada es la motora y

la gruesa es la sensitiva.

Page 32: Pares Craneales Psico

Neuralgia del trigemino: Rx remover ganglio

Page 33: Pares Craneales Psico

NERVIO TRIGÉMINO

Componente Sensitivo

3 ramas : oftalmica,

maxilar y mandibular

Page 34: Pares Craneales Psico

NERVIO TRIGÉMINO Componente motor:

Núcleo motor en el puente.

Forma parte de la rama maxilar inferior.

Inerva a los músculos masetero, temporal, pterigoideos

interno y externo.

TCI

TCS

NÚCLEO MOTOR

RAÍZ

MESENCEFÁLICA

RAÍZ ESPINAL

NÚCLEO PRINCIPAL

Page 35: Pares Craneales Psico
Page 36: Pares Craneales Psico

NERVIO FACIAL

Constituido por el nervio facial propiamente dicho, y el nv. intermediario de Wrisberg que contiene fibras aferentes sensitivas y eferentes parasimpáticas.

Desde su emergencia en el surco bulbo-protuberancial, corre por el ángulo pontocerebeloso, en el CAI, en canal de Falopio, describiendo en el peñasco un trayecto en bayoneta.

Sale del cráneo por el agujero estilomastoideo, penetra en la celda parotídea donde se divide en sus ramas terminales.

Page 37: Pares Craneales Psico

NERVIO FACIAL

Page 38: Pares Craneales Psico

NERVIO FACIAL

La evaluación motora se realiza:

Solicitando al paciente arrugar la

frente, pidiéndole que mire hacia

arriba pidiendo al paciente que

cierre fuertemente los ojos, no

dejando que sean separados los

párpados por el examinador

pidiéndole al paciente que sonría,

mostrando los dientes.

Page 39: Pares Craneales Psico

NERVIO FACIAL

La evaluación sensitiva se realiza:

Estimulando con una torunda de algodón la zona de Ramsay-Hunt en el pabellón auricular

La evaluación sensorial (gusto) se realiza:

Estimulando los 2/3 anteriores de la lengua con una torunda de algodón empapada en solución salina, glucosada, cítrica.

Page 40: Pares Craneales Psico
Page 41: Pares Craneales Psico

NERVIO VESTIBULO COCLEAR

Componente Coclear

Los receptores están en el caracol, formando el

órgano de Corti que envía la información

mediante el ganglio espiral.

Las fibras del ganglio espiral se dirigen al ángulo

ponto-cerebeloso y llegan a los núcleos cocleares

dorsal y ventral ubicados en la protuberancia.

Page 42: Pares Craneales Psico

VENTANA

OVAL

VENTANA

REDONDA COCLEA

NERVIO

VESTIBULAR NERVIO

AUDITIVO

Page 43: Pares Craneales Psico

NERVIO VESTIBULO COCLEAR

Componente Vestibular

Los receptores están en los conductos

semicirculares.

La información se recoge por medio del ganglio

vestibular.

Las fibras del ganglio vestibular se dirigen al

ángulo ponto-cerebeloso y llegan a los núcleos

vestibulares: medial, lateral, craneal y caudal.

Page 44: Pares Craneales Psico
Page 45: Pares Craneales Psico

NUCLEO

VESTIBULAR

RAMA

COCLEAR

COCLEA

CONDUCTOS

SEMICIRCULARES

NUCLEO

COCLEAR

RAMA

VESTIBULAR

Page 46: Pares Craneales Psico

Vía

Auditiva

Page 47: Pares Craneales Psico

NERVIO GLOSOFARINGEO (IX)

Emerge de la parte rostral del surco colateral posterior del bulbo, sale del cráneo por el agujero rasgado posterior, acompañando al X y XI.

Las fibras sensitivas provienen del CAE, amígdala, del velo, la faringe y la parte posterior de la lengua.

Page 48: Pares Craneales Psico

NERVIO GLOSOFARINGEO (IX)

Las fibras gustativas provienen del 1/3 posterior de la lengua y terminan en la parte superior del núcleo solitario.

Page 49: Pares Craneales Psico

NERVIO GLOSOFARINGEO

Las fibras motoras nacen

en la parte rostral del

núcleo ambiguo y están

destinadas al umbral

estilofaríngeo (m. elevador

de la faringe).

Las fibras secretorias

provienen del núcleo

salival inferior, situado por

encima del núcleo motor

dorsal del X. Son fibras

parasimpáticas destinadas a

la inervación de la parótida.

Page 50: Pares Craneales Psico
Page 51: Pares Craneales Psico

VIA GUSTATIVA

VII, IX Y X NERVIOS CRANEALES

NUCLEO GUSTATIVO

TRACTO SOLITARIO

HIPOTALAMO

NUCLEO AMIGDALINO

CORTEZA RECEPTIVA

Page 52: Pares Craneales Psico
Page 53: Pares Craneales Psico

NERVIO NEUMOGASTRICO o VAGO

En la constitución del X participan 3 núcleos bulbares:

Núcleo ambiguo : Punto de partida de fibras eferentes destinadas a los músculos estriados del velo, faringe y laringe.

Núcleo dorsal del X: Es el origen de las fibras viscerales eferentes.

Núcleo solitario recibe eferencias viscerales.

Page 54: Pares Craneales Psico

NERVIO

VAGO

Page 55: Pares Craneales Psico

NERVIO NEUMOGASTRICO

Para su exploración se solicita al paciente que abra

la boca y diga “a”

Escuchar el timbre de su voz

Observar la vibración del velo del paladar, que

debe ser simétrica

Observar la centralidad de la úvula.

A la búsqueda del reflejo nauseoso debe obtenerse

una respuesta enérgica y simétrica.

Page 56: Pares Craneales Psico
Page 57: Pares Craneales Psico

NERVIO ESPINAL O ACCESORIO

Es exclusivamente motor.

Está constituído por:

Raíz bulbar, que nace del núcleo ambiguo, se une al n. espinal medular, forman el tronco del n. espinal, atraviesa el agujero rasgado posterior y se divide en una rama interna que se une al X aportando fibras motoras para el n. recurrente y los musculos intrínsecos de la laringe.

Raíz medular, que nace del asta anterior de los cinco o seis primeros segmentos de la médula cervical, atraviesa el agujero occipital, se une a la raíz bulbar, atraviesa el agujero rasgado posterior, forma la rama terminal externa del n. espinal, que inerva al ECM y la parte superior del Trapecio.

Page 58: Pares Craneales Psico

NERVIO ACCESORIO

Page 59: Pares Craneales Psico

NERVIO HIPOGLOSO

El núcleo del n. hipogloso

está situado en el bulbo,

bajo el piso del IV

ventrículo, por fuera de la

línea media. Deja el bulbo

entre la pirámide y la oliva.

Sale del cráneo por el canal

condíleo anterior y

desciende hacia la cara

lateral de la lengua.

Es exclusivamente motor.

Page 60: Pares Craneales Psico
Page 61: Pares Craneales Psico

NERVIO HIPOGLOSO

Para su evaluación es

indispensable observar la lengua

en reposo, la simetría de su

trofismo, y la presencia o no de

movimientos involuntarios.

Luego, se le solicita al paciente

protruir la lengua, moverla hacia

la derecha e izquierda, y

movilizarla contra los carrillos.

Por sobre la piel, el examinador

evidenciará su fuerza, hacia la

derecha e izquierda.

Page 62: Pares Craneales Psico

Recommended