+ All Categories

PAU RAUSELL [email protected] 1.

Date post: 24-Jan-2016
Category:
Upload: bernardo-pineiro-rio
View: 220 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
4
PAU RAUSELL [email protected] http://www.uv.es/econcult 1
Transcript
Page 1: PAU RAUSELL Pau.rausell@uv.es  1.

PAU RAUSELL

[email protected]

http://www.uv.es/econcult

1

Page 2: PAU RAUSELL Pau.rausell@uv.es  1.

- ¿Qué puede aportar la Economía como Ciencia Social al análisis de la cultura?.

Economía de la Cultura

LA ECONOMÍA TRATA DE INFERIR EL COMPORTAMIENTO DE LOS INDIVIDUOS CUANDO TIENEN QUE ELEGIR ENTRE USOS ALTERNATIVOS DE SU TIEMPO Y SU RECURSOS

Supuestos: a) Racionalidad, consistencia en las elecciones e individualismo metodológico.

Dadas determinadas preferencias.

Max U (elecciones)

s.a Restricciones (presupuesto, tiempo, coste de oportunidad, otras restricciones institucionales y sociales)

Debilidad¡¡¡

Page 3: PAU RAUSELL Pau.rausell@uv.es  1.

Los temas

• Las preferencias de los individuos y las maneras de encajar el matching entre oferta y demanda.

• Los incentivos.• Las relaciones entre cultura y desarrollo• Generación de sistemas de indicadores

Page 4: PAU RAUSELL Pau.rausell@uv.es  1.

DEMOCRATIZACIÓN

VS

MEDIACIÓN

La gestión cultural


Recommended