+ All Categories
Home > Documents > pauta_certamen_1

pauta_certamen_1

Date post: 06-Dec-2015
Category:
Upload: luis-eduardo-jara-cid
View: 214 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
pauta certamen ya subido
4
Ingeniería Comercial UdeC MACROECONOMÍA III - CERTAMEN 1 Prof Claudio Perés Bengoechea Nombre: Utilice el espacio dado para responder. Sea claro en sus respuestas, utilizando buena caligrafía y buena ortografía. La concisión es bienvenida, sin embargo, si le faltara espacio utilice el reverso de la hoja o solicite hojas adicionales (no recomendado). NO SEPARE LAS HOJAS, si quita el corchete invalidará su copia del certamen. Inflación: Curva de Phillips 40 1. 'Considere la siguiente ecuación lineal que expresa la relación de la curva de Phillips: Ut = UN - b x (7ft - 7f;) donde u¿ Y 7ft son las tasas reales de desempleo e inflación, 7ff es la tasa de inflación esperada, UN es la tasa natural de desempleo y b es constante. Suponga que se ha estimado que UN es 4,5% Y b es 0,3. La tasa de desempleo en el periodo t es 5, 1% y la tasa corriente de inflación en el mismo periodo es 2,5%. (a) <" (b) )0 ¿Cuál es la tasa de inflación esperada? ¿Qué tipo de expectativas tienen los agentes si mantienen dicha creencia? Suponga que los individuos tienen expectativas adaptativas de la forma 7ff = 0,2 X 7ff_l + 0, 8 X 7ft-l Si la inflación corriente se mantiene en 2,5%, ¿cuál será la inflación esperada en t + 1? ¿Cuál será la tasa real de desempleo en ese periodo? (c) Suponga que el Banco Central introduce una regla de política respecto de la tasa de c:; interés nominal de la forma (d) 1"-' (e) le ¿De qué tipo de regla se trata? ¿Qué es lo que intenta lograr el Banco Central con esta regla? Suponga que los individuos tienen expectativas racionales. ¿Cómo evolucionan la inflación y el desempleo en este caso? Asuma que los individuos en la economía tienen una función de pérdida L = ni (u - UN)2 + 7f2 en que los individuos difieren en el parámetro ni E (O, (0). ¿Quién debiera ser Presi- dente del Banco Central si la sociedad desea 7f = O? ¿Cómo serán las expectativas de inflación respecto de la inflación real si no lo es? ¿y el desempleo respecto de la tasa natural? Certamen 1 1
Transcript

Ingeniería Comercial UdeC

MACROECONOMÍA III - CERTAMEN 1Prof Claudio Perés Bengoechea

Nombre:

Utilice el espacio dado para responder. Sea claro en sus respuestas, utilizando buena caligrafíay buena ortografía. La concisión es bienvenida, sin embargo, si le faltara espacio utilice elreverso de la hoja o solicite hojas adicionales (no recomendado). NO SEPARE LAS HOJAS, siquita el corchete invalidará su copia del certamen.

Inflación: Curva de Phillips 40

1. 'Considere la siguiente ecuación lineal que expresa la relación de la curva de Phillips:Ut = UN - b x (7ft - 7f;) donde u¿ Y 7ft son las tasas reales de desempleo e inflación, 7ff es latasa de inflación esperada, UN es la tasa natural de desempleo y b es constante. Supongaque se ha estimado que UN es 4,5% Y b es 0,3. La tasa de desempleo en el periodo t es5, 1% y la tasa corriente de inflación en el mismo periodo es 2,5%.

(a)<"(b))0

¿Cuál es la tasa de inflación esperada? ¿Qué tipo de expectativas tienen los agentessi mantienen dicha creencia?

Suponga que los individuos tienen expectativas adaptativas de la forma

7ff = 0,2 X 7ff_l + 0, 8 X 7ft-l

Si la inflación corriente se mantiene en 2,5%, ¿cuál será la inflación esperada en t + 1?¿Cuál será la tasa real de desempleo en ese periodo?

(c) Suponga que el Banco Central introduce una regla de política respecto de la tasa dec:; interés nominal de la forma

(d)1"-'(e)le

¿De qué tipo de regla se trata? ¿Qué es lo que intenta lograr el Banco Central conesta regla?

Suponga que los individuos tienen expectativas racionales. ¿Cómo evolucionan lainflación y el desempleo en este caso?

Asuma que los individuos en la economía tienen una función de pérdida

L = ni (u - UN)2 + 7f2

en que los individuos difieren en el parámetro ni E (O, (0). ¿Quién debiera ser Presi-dente del Banco Central si la sociedad desea 7f = O? ¿Cómo serán las expectativas deinflación respecto de la inflación real si no lo es? ¿y el desempleo respecto de la tasanatural?

Certamen 1 1

, .

Ingeniería Comercial UdeC

( J

(b)

(5)

( <;)

Certamen 1

().-t =- U r-J - b (,,~ -1\ ~)

,.s; 1"'(. =- 4,sO!o - 0,0 ( 2,5"" !o - 1\~)0,0(2,5°(0-«1:):: -0, e, lo

2, S-~/o -lT~ - - 2P!o<í '1 0= 4-, 5'"k L ,",-"f eb{.:J-; Le>

-rr~-t-1 = 0, Z- ~ S- 0/.0-z: OI ~ celo k-

1T~T!:: 2, 4('(0 Lú'--t.+1 '" Lt,'S"'(o - ,3e 2,5"'h - Z, q ¡lo)

l-\-HI = ~f~ J

2

Ingeniería Comercial UdeC

eL L (lA. - L1 /U")"Z- +-U- L.

LA ':::- Uu- b (-r¡---r~)

(-)

Certamen 1

L "" D(~ th (1\-«e-)y+1Iz-

¡.x; b'- ("TI_líe) +- i1l =O

«. Io"z.. '1\ - r>L' loL,¡--L +1\ ==-- Ol l

~ <x;. lo'- -¡¡-e ~

~- b?- + A\

_ ~ ,,:::::O

.===:;:> 11<-11 L

3

(éA)

(b)

(e)

Ingeniería Comercial UdeC

Política Económica: Actualidad .00

2. Tras leer el comentario del ex-Presidente del Banco Central, Carlos Massad del día 11/10/2010en el Diario La Tercera (adjunto en la página siguiente), comente:

(a) ¿Qué tipo de intervención debe realizar el Banco Central para aumentar el valor del10 dolar? ¿A qué efectos se refiere Iassad respecto de la inflación y la tasa de interés?

(Párrafo 5) (Nota: Recuerde que la esterilización es la compra/venta de Bonos paracompensar una venta/compra de otros activos del BC)

(b) ¿Por qué los efectos pueden ser transitorios? ¿Cómo actúa la política a lo largo del,-0 tiempo? Refiérase a los retardos de la Política Económica en general. (Párrafo 6)

(c) ¿Por qué Massad llama "atentado a la autonomía del Banco Central" a los dichos del-, Presidente? ¿Por qué puede transformarse en un problema? Refiérase a la importancia

de las expectativas y al problema de Inconsistencia Dinámica. (Párrafos 2 y 6)

(S) ..5/ce.t- ! ..;J DA-1E" < ~ ~vtArC- :D'J ~ rl ~ /

V (~)

1 ~X\~----~~'f

f1

Eo<.l+~~"o-s~ (:»_ ~.\.uv-o

--

Certamen 1

/