+ All Categories
Home > Education > Pautas power point

Pautas power point

Date post: 18-Jul-2015
Category:
Upload: luisdape
View: 139 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
19
Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas Documento de ayuda a la elaboración de una presentación
Transcript

Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas

Documento de ayuda a la elaboración de una presentación

2Universidad de Burgos – Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas

¿Qué es Power Point?

2

3

Una de nuestras principales herramientas de trabajocomo docentes.

2

Extendido mundialmente Conocido portodos .

Es una herramienta de APOYO que nos ayuda adiseñar y exponer presentaciones.

1

3

2

PROFUNDIZANDO EN POWER POINT

3Universidad de Burgos – Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas

Finalidad de Power Point

2

3

Ayudan a comprender

2

Dan fuerza a la exposición

3

Las diapositivas son un apoyoEMOCIONAL.

RECORDAR

PROFUNDIZANDO EN POWER POINT

PROFUNDIZANDO EN POWER POINT

4Universidad de Burgos – Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas

¿Qué NO es Power Point?

2

32

3

No son un documento Wordpara saturar de información.

1

No es un documento diseñadopara entregar.

2

No se trata de un texto que sirvapara leer. Debes ampliar lainformación oralmente.

3

5Universidad de Burgos – Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas

2

32

3

La audiencia lee o te escucha

NO HACEN AMBAS SIMULTANEAMENTE

PROFUNDIZANDO EN POWER POINT

6Universidad de Burgos – Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas

Aspectos a considerar

2

32

3

CONTENIDO1

DISEÑO2

PRESENTACIÓN3

PROFUNDIZANDO EN POWER POINT

7Universidad de Burgos – Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas

2

32

3

CANTIDAD1

Debe tener en cuenta tres aspectos:

Regla del 6:

No más de 6 frases por diapositiva

No más de 6 palabras por punto

PROFUNDIZANDO EN POWER POINT

8Universidad de Burgos – Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas

2

32

3

CALIDAD2

La información debe ser de valor para el que larecibe Evitar sensación de que hayan perdido eltiempo

ORGANIZACIÓN2

Sencilla

Continua

Clara

PROFUNDIZANDO EN POWER POINT

9Universidad de Burgos – Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas

2

32

3

LETRA1

Tamaño Mínimo 24 puntos (actual)

Tipo

MULTIMEDIA2

Un solo tipo de letra + Títulos

Sencillas y de aspecto profesional

Imágenes, vídeos, gráficas, sonidos etc.

Usarlos con criterio

PROFUNDIZANDO EN POWER POINT

10

Universidad de Burgos – Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas

2

32

3

COLORES3

Debe existir contraste entre texto y fondo

Evitar colores brillantes o muy vivos

Tener en cuenta que el diseño es muy personalCuestión de gustos

NOTA:

PROFUNDIZANDO EN POWER POINT

Universidad de Burgos – Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas

2

32

3

1 Una presentación es buena gracias a la personaque está detrás.

Aspectos a tener en cuenta:

2 Controla tu presentación: Tiempos, contenidos etc.

3 Muestra y aparenta profesionalidad.Conoce y usa la tecla B o F5

11

PROFUNDIZANDO EN POWER POINT

12

Universidad de Burgos – Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas

Errores comunes en Power Point

2

32

Abuso de las Animaciones1

A menudo se tiende a generar animaciones paraatraer la atención

La idea es buena

Incluso hay quien trata de sorprender con algodiferente

¡¡NORMALMENTE SÓLO DISTRAEN AL ALUMNADO!!

Todos sabemos utilizarlas, no sorprenderás anadie

Sé discreto y elegante

PROFUNDIZANDO EN POWER POINT

13

Universidad de Burgos – Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas

Errores comunes en Power Point

2

32

Imágenes nítidas y profesionales2

PROFUNDIZANDO EN POWER POINT

14

Universidad de Burgos – Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas

Errores comunes en Power Point

2

32

No Igualar las fotos con el fondo3

Muy extendido .

La gente no se molesta en igualar la imagen que inserta por pereza.

No debe ser tu caso.

Da una sensación de poco control y dejadez.

PROFUNDIZANDO EN POWER POINT

15

Universidad de Burgos – Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas

Errores comunes en Power Point

2

32

Demasiado contenido4

TÍTULO I - Las Enseñanzas y su Ordenación

Art. 24 bis.-Organización de 3º ESO.

Las Matemáticas se desdoblan en dos modalidades: una para la iniciación a las enseñanzas académicas y otra de iniciación a las enseñanzas aplicadas (antiguas ciencias y letras).

Art. 25.-Organización del 4º Curso de la ESO.

• Tiene un carácter propedéutico y se podrá cursar en la opción de “iniciación al Bachillerato”, o en la opción de “iniciación a la FP”: (Opción de enseñanzas académicas u opción de enseñanzas aplicadas)

Art. 27.-

• Se cambia la denominación de “Programas de diversificación curricular” que se ponían en marcha para ciertos alumnos una vez cursado 2º, por “Programas de mejora del aprendizaje y el rendimiento en el primer ciclo”, a partir de 1º para alumnos que no estén en condiciones de promocionar a 2º y así sucesivamente.

Art. 28.- Evaluación y promoción

• Se cambia el concepto de “consecución de los objetivos”, por el de “consecución de las competencias básicas”.• Se suprime la opción de que “Las decisiones sobre la obtención del título al final de la misma serán adoptadas de forma colegiada por el conjunto de profesores del alumno respectivo, atendiendo a la consecución de las competencias básicas y los objetivos de la etapa”.• Punto 9.- Se hará una “evaluación al finalizar el primer ciclo” (3 curo de la ESO), sin efectos académicos. (Esta evaluación vendría a sustituir la actual “evaluación de diagnóstico” del segundo curso de la ESO).

Art. 29.- Evaluación final de ESO.

• Cuyas características generales y criterios de evaluación, serán establecidos por el Gobierno para todo el Sistema Educativo Español.• Será necesario superarla para obtener Título de Graduado en ESO (Art. 31)

PROFUNDIZANDO EN POWER POINT

16

Universidad de Burgos – Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas

Errores comunes en Power Point

2

32

Síndrome de: “Si es que una foto queda muy bien”5

Existe un perfil de personasbastante extendido, donde elindividuo siente un impulso derellenar huecos en blanco alládonde la diapositiva lepermita.

PROFUNDIZANDO EN POWER POINT

17

Universidad de Burgos – Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas

Errores comunes en Power Point

2

3

Muy poco contenido6

PROFUNDIZANDO EN POWER POINT

18

Universidad de Burgos – Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas

Errores comunes en Power Point

2

32

Ojo con los fondos7

Recomendación: Blanco Sencillo, claro y profesional

Se tiende a usar plantillas que todos conocemos

SORPRENDE CON ALGO DIFERENTE

Si van a ser entregadas evitar fondo oscuro pues alimprimir encarecerá el coste y es molesto

PROFUNDIZANDO EN POWER POINT

19

Universidad de Burgos – Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas

CONCLUSIÓN

Un buen PowerPoint ayudará a tusexposiciones, pero será tu discurso el que lo

haga memorable

2

3

PROFUNDIZANDO EN POWER POINT


Recommended