+ All Categories
Home > Documents > PEI_LONABOL_2016-2020

PEI_LONABOL_2016-2020

Date post: 04-Dec-2015
Category:
Upload: pamme111
View: 218 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
Description:
muestra un trabajo aplicado de toda la metodología de planificación para la elaboración de Plan Estratégico Institucional; detallando y mostrando la relación que debe existir entre los objetivos de cada dirección de manera integral.
50
Transcript
Page 1: PEI_LONABOL_2016-2020
Page 2: PEI_LONABOL_2016-2020

- i -

Page 3: PEI_LONABOL_2016-2020

P R E S E N T A C I Ó N

De forma ineludible, toda organización

o institución estructurada de manera

responsable precisa de la implementación de

instrumentos administrativos, legales y

operativos a fin de garantizar el logro de sus

objetivos, priorizando además el

fortalecimiento institucional a partir de la permanente búsqueda de la eficiencia. Desde luego,

esto implica una adecuada como estratégica combinación de los recursos técnicos,

económicos y humanos para promover cambios favorables dentro de una determinada

estructura organizacional que tiene la imperiosa necesidad de adecuarse al desarrollo de la

sociedad, la modernidad y la globalización.

Ello implica que al interior de las instituciones, como dinámica corporativa, se deban

promover procesos de planificación, formulación e implementación y evaluación de los

Planes Estratégicos Institucionales (PEI’s) que se adecúen, de manera imperativa, a la

dinámica socioeconómica, política, tecnológica y cultural, tan cambiante, y a la necesidad de

cumplir los fines y objetivos institucionales, en los plazos de tiempo establecidos, según

demanda la cultura organizacional.

- i -

Page 4: PEI_LONABOL_2016-2020

Desde luego, Lotería Nacional de Beneficencia y Salubridad, dependiente del

Ministerio de Salud, como brazo social del Estado Plurinacional de Bolivia, por compromiso

social y por solidaridad, no escapa a esta realidad en la que busca, por sobre todas las cosas,

un cambio planificado, a partir de algunos lineamientos básicos como son la Transparencia,

la Responsabilidad y la Eficiencia a fin de concretar, en este periodo plurianual, una necesaria

como urgente transformación institucional, mayor competitividad y un efectivo

reposicionamiento institucional en el contexto social.

Sin duda, existen otros criterios como la honestidad, la imparcialidad, la igualdad, el

equilibrio y la interacción dentro de la dinámica intra y extrainstitucional de Lotería

Nacional, que también fueron considerados al momento de formular el Plan Estratégico

Institucional (PEI) 2016 – 2020 como documento fundamental en el que se reflejan los

objetivos estratégicos, las directrices, los lineamientos institucionales, la visión y misión,

etc., que constituyen en sí la ruta crítica o estrategia a seguir en este quinquenio.

Además de recuperar la credibilidad, reposicionar a Lotería Nacional a través de la

creación de una nueva imagen corporativa, el PEI busca, de manera urgente, instituir una

cultura de responsabilidad funcionaria, compromiso institucional y absoluto servicio social,

a favor de los beneficiarios y usuarios, que hagan de Lotería una Institución líder, en su área,

competitiva e innovadora en el nivel nacional y con la suficiente capacidad y creatividad de

poder promover cambios favorables en el mediano y largo plazo (presente y futuro),

concordantes con la visión de las autoridades sectoriales y nacionales.

- ii -

Page 5: PEI_LONABOL_2016-2020

Este Plan Estratégico que presentamos a continuación, está formulado sobre la base

de un diagnóstico real acerca del estado de situación de Lotería Nacional a fin de conocer su

realidad, tanto a nivel interno y externo, sus relaciones, posibilidades, proyecciones, además

de un trabajo de gabinete serio y responsable para la inminente aplicación de acciones futuras,

de manera corporativa, para forjar el crecimiento y consolidación de la Institución.

Con la esperanza de cumplir los objetivos institucionales bajo la premisa del vivir

bien, como principio filosófico propio del Estado boliviano, y con el desafío de implementar

de manera efectiva este instrumento de la planificación institucional ponemos a su

consideración este documento, como punto de inflexión en el decurso de Lotería Nacional,

en el propósito de la Transformación Institucional que propugnamos a partir de este periodo,

desde la Dirección Ejecutiva Nacional, las Direcciones, Jefaturas y personal de planta de

Lotería Nacional de Beneficencia y Salubridad.

Lic. Rossio Pimentel Flores DIRECTORA EJECUTIVA NACIONAL

LOTERIA NACIONAL DE BENEFICENCIA Y SOLIDARIDAD

- iii -

Page 6: PEI_LONABOL_2016-2020

INDICE

I. INTRODUCCIÓN 1

II. MARCO INSTITUCIONAL 2

2.1 Trayectoria Institucional 2

2.2 Situación Actual de la Lotería Nacional de Beneficencia y

Salubridad 4 2.2.1 Identificación de Actores 4

2.2.2.1 Actores Externos 5 2.2.2.2 Actores Internos 7

2.3 Análisis Interno y del Entorno 10

2.3.2 Análisis Interno 10 2.3.3 Análisis del Entorno 12 2.3.4 Mandato Político, Económico y Social 13

2.3.4.1 El Vivir Bien 14 2.3.4.2 Agenda Patriótica del

Bicentenario 15

III. MARCO ESTRATÉGICO 17

3.1 Misión 18

3.2 Visión 18

3.3 Principios y Valores 20

- iv -

Page 7: PEI_LONABOL_2016-2020

3.4 Objetivos Estratégicos 23

3.4.1 Objetivo Estratégico 1 23 3.4.2 Objetivos Específicos 1 23 3.4.3 Estrategia del Objetivo 1 24

3.4.4 Objetivo Estratégico 2 27 3.4.5 Objetivos Específicos 2 27 3.4.6 Estrategia del Objetivo 2 28

3.4.7 Objetivo Estratégico 3 30 3.4.8 Objetivos Específicos 3 30 3.4.9 Estrategia del Objetivo 3 30

IV. MARCO OPERATIVO 35

4.1 Relación entre Estrategias y Programas

Estratégicos 35

4.2 Objetivos Estratégicos, Estrategias y Programas 37

4.3 Objetivos Específicos por Dirección y

Estrategias 40

4.4 Objetivos Estratégicos Institucionales y sus Responsables 41

- v -

Page 8: PEI_LONABOL_2016-2020

V. ANEXOS 42

- vi -

Page 9: PEI_LONABOL_2016-2020

I. INTRODUCCIÓN

El presente documento refleja los resultados del proceso de formulación del Plan Estratégico

Institucional 2016 – 2020, realizado por cada una de sus Direcciones de la Lotería Nacional

de Beneficencia y Salubridad en sus diferentes niveles y áreas en el marco de los principios

y valores, de los fines y atribuciones delegadas; muy particularmente, en el compromiso del

liderazgo y participación activa del personal.

La proyección de la nueva visión institucional formulada se fundamenta en dos pilares:

• Primero: La valoración del propósito institucional, a través del fortalecimiento de la

Ayuda social que la institución brinda.

• Segundo: La transparencia, como una de las características institucionales, que

demuestra el compromiso y la ética de la institución.

• Tercero: El lineamiento estratégico del desarrollo y crecimiento; a través de las

anteriores de la anteriores; de la entidad enfocándonos en Visión Corporativa

Todo este contexto se desarrolla y muestra en el presente trabajo desagregado en cuatro partes

fundamentales: Introducción, Marco Institucional, Marco Estratégico y el Marco Operativo.

- 1 -

Page 10: PEI_LONABOL_2016-2020

II. MARCO INSTITUCIONAL

2.1 Trayectoria Institucional

La Lotería Nacional de Beneficencia y Salubridad (LONABOL) se creó

mediante Ley No.583 de 23 de abril de 1928; desde su inicio tuvo la visión de

ser una entidad de Beneficencia y Salubridad; donde se estableció que del total

de su producto; deducidos sus gastos; se destinarán a la beneficencia pública y

salubridad.

A través del tiempo y mediante Decreto Supremo No. 24355 de 23 de

agosto de 1996 se instituyó el Programa Nacional de Apoyo y Protección a las

Personas de la Tercera Edad en las áreas de salud, educación, asistencia legal y

servicio social; lineamiento dónde también intervino la Lotería Nacional de

Beneficencia y Salubridad, a través de su apoyo social.

Con la promulgación de las leyes de Participación Popular y

Descentralización Administrativa se determinó que el destino de los

recursos1fuera de competencia compartida entre el Gobierno Nacional, las

Prefecturas Departamentales y los Gobiernos Municipales.

1 Decreto Supremo No.24446 de 20 de diciembre de 1996

- 2 -

Page 11: PEI_LONABOL_2016-2020

Después de los años de cambio y ajustes, la nueva Constitución Política del

Estado determinó un cambio institucional más profundo para la Lotería Nacional

de Beneficencia y Salubridad, estableciendo en su artículo 299, parágrafo I,

numeral 4 que los juegos de lotería y de azar son de competencia compartida;

entre el nivel central y las entidades territoriales autónomas; en este sentido y de

acuerdo al Artículo 297, parágrafo I, inciso d), se determinan como competencias

compartidas aquellas sujetas a una legislación básica cuyo desarrollo

corresponde a las entidades territoriales autónomas de acuerdo a su característica

y naturaleza, así como a su reglamentación y su ejecución.

La Lotería Nacional de Beneficencia y Salubridad; desde su creación y a lo

largo de los años ha respondido a los cambios de visión y de competencias, donde

se establecía que LONABOL era la única entidad pública autorizada para

supervisar, administrar, regular y fiscalizar los juegos de lotería, así como

organizar y comercializar los mismos; hasta la promulgación de la Ley No.060

de 25 de noviembre de 2010, que instituye la Autoridad de Fiscalización y

Control Social del Juego, dejando únicamente a LONABOL las funciones de

administración.

Durante 87 años, la Lotería Nacional de Beneficencia y Salubridad se ha

ajustado a todos los cambios de enfoque de los diferentes gobiernos de turno; sin

embargo la última década ha constituido e integrado a la institución al desarrollo

social con igualdad de oportunidades. Por ello, el periodo 2016-2020 se

- 3 -

Page 12: PEI_LONABOL_2016-2020

constituye en el quinquenio más relevante para la transformación institucional y

su integración a la sociedad boliviana bajo un nuevo concepto de solidaridad con

las articulaciones de beneficencia y salubridad.

2.2 Situación Actual de la Lotería Nacional de Beneficencia y Salubridad

La Lotería Nacional de Beneficencia y Salubridad (LONABOL), es una

institución encargada de generar recursos para la atención de la beneficencia y la

salubridad dirigida a los sectores necesitados y desprotegidos de la sociedad civil

boliviana, acorde a los lineamientos descritos en el Plan Nacional de Desarrollo.

En este sentido, los juegos de lotería (Administrados por el Estado), se

constituyen en un sector estratégico generador de recursos o excedentes

financieros, actuando bajo el concepto de “vivir bien” y recuperando su rol

protagónico para contribuir con solidaridad a la atención de la beneficencia y la

salubridad como filosofía y naturaleza institucional.

2.2.1 Identificación de Actores

El análisis de actores tiene el propósito de identificar a los principales

actores externos (directos e indirectos) e internos con los cuales LONABOL

se relaciona:

- 4 -

Page 13: PEI_LONABOL_2016-2020

2.2.2.1 Actores Externos

La Lotería Nacional de Beneficencia y Salubridad tiene

relaciones externas con los siguientes actores:

• Directos: Son los que reciben de forma directa y cotidiana

los servicios y productos de la Lotería Nacional de

Beneficencia y Salubridad y se agrupan en:

a) Entidades públicas

La Lotería Nacional de Beneficencia y Salubridad se relaciona con

las entidades públicas del Órgano Ejecutivo, a través de la

coordinación concernientes a las ayudas sociales.

Se pueden clasificar en cuatro grupos, por su naturaleza y por el

tipo de competencias:

• Ministerios.

• Instituciones descentralizadas.

• Empresas públicas.

• Agentes de venta

Cabe mencionar que la Lotería Nacional de Beneficencia y

Salubridad se relaciona también con el Órgano Judicial, a través

- 5 -

Page 14: PEI_LONABOL_2016-2020

de los diferentes procesos judiciales que conlleva y arrastra la

institución.

b) Organizaciones sociales

Constituyen la expresión de la voluntad del pueblo organizado,

que en el contexto de la construcción del Estado Plurinacional,

constituyen el poder social y comunitario con la responsabilidad

de compartir con las entidades del Estado la definición de los

planes y políticas de desarrollo, además de velar por su

cumplimiento.

Las organizaciones sociales representativas y con presencia

en los procesos de gestión pública se hallan representadas por

las siguientes2:

• La Confederación de Trabajadores Campesinos de

Bolivia (CSUTCB).

• La Confederación de Mujeres Indígena originaria

Campesinas (Bartolina Sisa).

• El Consejo de Ayllus y Marqas del Qollasuyo

(CONAMAQ).

2Viceministerio de Descolonización - Documento de Análisis No. 15 – 2010

- 6 -

Page 15: PEI_LONABOL_2016-2020

• La Confederación Sindical de Colonizadores de

Bolivia (CSCB).

• La Confederación Indígena del Oriente Boliviano

(CIDOB).

• Otras organizaciones de la sociedad civil como

Federaciones de Juntas Vecinales (FEJUVEs),

CONALJUVE, FEJUVE de El Alto, Central Obrera

Boliviana y otras.

• Indirectos: Los actores indirectos o de apoyo dela Lotería

Nacional de Beneficencia y Salubridad, son aquellos que

contribuyen al cumplimiento de sus objetivos estratégicos

y permiten elevar su capacidad de intervención y de

impactos.

2.2.2.2 Actores Internos

Los actores internos son los servidores públicos que trabajan

en la Lotería Nacional de Beneficencia y Salubridad, cuya estructura

consta básicamente de tresDirecciones:

• Dirección Administrativa Financiera (DAF)

- 7 -

Page 16: PEI_LONABOL_2016-2020

• Dirección de Sorteos, Fiscalización y Planificación

(DJSFP)

• Dirección Jurídica (DJ).

Los actores internos de LONABOL, se clasifican dos grupos:

el primero concerniente a las servidoras y los servidores públicos de

las unidades técnicas de carácter sustantivo, que contribuyen de

forma directa al cumplimiento de los objetivos de la institución y el

segundo, relativo a los servidores públicos de las unidades de la

administración central, que apoyan el cumplimiento de los objetivos

de forma indirecta.

- 8 -

Page 17: PEI_LONABOL_2016-2020

- 9 -

Page 18: PEI_LONABOL_2016-2020

2.3 Análisis Interno y del Entorno

2.3.2 Análisis Interno

La Lotería Nacional de Beneficencia y Salubridad ha atravesado por

cambios estructurales continuos, debilitando su presencia institucional,

sin embargo a pesar de estas disfunciones la institución ha continuado

con su labor y su mandato de creación; la Beneficencia y la Salubridad.

Asimismo, los constantes cambios no han permitido la consolidación

institucional y la revalorización de la imagen en referencia a los juegos

de lotería.

FORTALEZAS

Somos la única institución descentralizada gubernamental que brinda

apoyo en beneficencia y salubridad.

Contamos con presencia en cinco de los nueve departamentos a nivel

nacional; entre los que destaca el eje troncal.

Nos constituimos en una institución “herramienta articuladora” entre la

redistribución de ingresos, la beneficencia y la salubridad.

- 10 -

Page 19: PEI_LONABOL_2016-2020

Tenemos en propiedad un edificio, que permite la generación de recursos

propios.

Realizamos la recepción de premios caducados que permiten ampliar la

gama de ayuda y apoyo social a la sociedad boliviana.

DEBILIDADES

Los constantes cambios institucionales provocan alta rotación de personal,

retrasando los diferentes procesos y procedimientos.

La institución presenta ausencia y desactualización organizativa y

normativa en sus unidades sustantiva y operativa.

Presencia institucional limitada en el mercado de los juegos de lotería, por

la cantidad restringida de personal en ventas.

Redistribución de ambientes deficientes y sin enfoque estratégico.

Presupuesto limitado para la expansión de mercados y productos (escasa

difusión publicitaria, alcance tecnológico restringido, insuficientes

estudios de mercado, etc.)

- 11 -

Page 20: PEI_LONABOL_2016-2020

2.3.3 Análisis del Entorno

Con la promulgación de la Ley No.60 el 25 de noviembre de 2010

la Lotería Nacional de Beneficencia y Salubridad perdió presencia

institucional y funcional en el mercado de los juegos de azar perdiendo

sus atribuciones de fiscalización; aspecto que provocó una disminución

de los ingresos y un estancamiento en el desarrollo y crecimiento

institucional.

AMENZAS

El nuevo mercado de juegos de lotería se instituye en el constante

desarrollo tecnológico; aspecto de permanente presencia en empresas

extranjeras.

La retardación de justicia afecta de forma directa a los procesos que

conlleva la Lotería Nacional de Beneficencia y Salubridad (respecto a los

procesos penales coactivos).

OPORTUNIDADES

Mercados cautivos, que se constituyen en clientes potenciales.

- 12 -

Page 21: PEI_LONABOL_2016-2020

Ampliación de facultades; respecto a la creación de juegos de lotería hacia

los gobiernos sub nacionales3.

Administración de premios prescritos en especie y productos, que permite

ampliar las ayudas sociales.

Ley No.650 “Agenda Patriótica del Bicentenario 2025”, que permite en

sus pilares la acentuación y consolidación institucional de la Lotería

Nacional en sus ámbitos de beneficencia y salubridad.

2.3.4 Mandato Político, Económico y Social

Siendo consecuentes con las transformaciones políticas económicas y

sociales en proceso, la Lotería Nacional de Beneficencia y Salubridad se

desenvuelve en los contextos y mandatos establecidos en la Constitución

Política del Estado; dentro del lineamiento integral del “Vivir Bien”.

En este proceso de consolidación y desarrollo, la institución encausa sus

objetivos y líneas de acción en el marco de los siguientes contextos:

1. El Vivir Bien

2. La Agenda Patriótica 2025

3 Ley No. 60 – Art 20 “De los Gobiernos Departamentales y Municipales Autónomos”

- 13 -

Page 22: PEI_LONABOL_2016-2020

2.3.4.1 El Vivir Bien4

En el contexto actual se entiende “vivir bien” como parte de la

comunidad, con protección de ella y en armonía con la naturaleza, vivir en

equilibrio con lo que nos rodea”; es decir, entendida como el acceso y disfrute

de los bienes materiales y la realización afectiva del ser humano, en relación

armónica con la comunidad y la naturaleza.

De acuerdo con los mandatos de la Constitución Política del Estado

(CPE) y consecuentemente con las transformaciones políticas económicas y

sociales en proceso, el Estado ejerce la dirección integral del “Vivir Bien”,

integrando a este concepto la igualdad de oportunidades.

Es en este último punto, es en el que la Lotería Nacional de

Beneficencia y Salubridad contribuye a la concepción del Vivir Bien,

coadyuvando a la igualdad de oportunidades y promoviendo la equidad

económica y social; en el marco de una gestión pública acorde con los

principios y valores del nuevo Estado Plurinacional.

4Mandatos de la Constitución Política del Estado, Art. 8

- 14 -

Page 23: PEI_LONABOL_2016-2020

2.3.4.2 Agenda Patriótica del Bicentenario

En la visión del nuevo plan de gestión, la Agenda Patriótica del

Bicentenario 2025 instaura trece pilares para una Bolivia Digna y Soberana5:

1. Erradicación de la extrema pobreza

2. Socialización y universalización de los servicios básicos

con soberanía para Vivir Bien.

3. Salud, educación y deporte para la formación de un ser

humano integral.

4. Soberanía científica y tecnológica con identidad propia.

5. Soberanía comunitaria financiera, sin servilismo al

capitalismo financiero.

6. Soberanía productiva con diversificación y desarrollo

integral, sin la dictadura del mercado capitalista.

7. Soberanía sobre nuestros recursos naturales con

nacionalización, industrialización y comercialización, en

armonía y equilibrio con la Madre Tierra.

8. Soberanía alimentaria a través de la construcción del saber

alimentarse para Vivir Bien.

5Ley No.650 de 15 de enero de 2015

- 15 -

Page 24: PEI_LONABOL_2016-2020

9. Soberanía ambiental con desarrollo integral, respetando los

derechos de Madre Tierra.

10. Integración complementaria de los pueblos con soberanía.

11. Soberanía y transparencia en la gestión pública bajo los

principios del no robar, no mentir y no ser flojo.

12. Disfrute y felicidad plena de nuestras fiestas, de nuestra

música, nuestros ríos, nuestra Amazonía, nuestras

montañas, nuestros nevados, nuestro aire limpio y de

nuestros sueños.

13. Re encuentro soberano con el mar.

- 16 -

Page 25: PEI_LONABOL_2016-2020

III. MARCO ESTRATÉGICO

El marco estratégico de la Lotería Nacional de Beneficencia y Salubridad se

desarrolla en el marco establecido por el Estado; asume y promueve principios ético-

morales de la sociedad plural: ama qhilla, amallulla, ama suwa (no seas flojo, no seas

mentiroso ni seas ladrón), suma kamaña(vivir bien), ñandereko (vida armoniosa),

tekokavi (vida buena), ivimarei (tierra sinmal) y qhapajñan (camino o vida noble).

Cada uno de éstos es desarrollado y aplicado en todos los procesos técnico-

administrativos de la institución.

- 17 -

Page 26: PEI_LONABOL_2016-2020

3.1 Misión

Nos constituimos en una institución descentralizada, encargada de

la celebración de sorteos con premios en efectivo que se desenvuelve

como una herramienta de articulación entre la redistribución de

ingresos y la ayuda social enfocada hacia la beneficencia y

salubridad; brindando a su vez oportunidades a la sociedad

boliviana haciendo realidad sus sueños y contribuyendo a la

sostenibilidad de la obra social.

3.2 Visión

Ser una institución gubernamental líder en “ayuda social” que une

a las familias bolivianas, en sueños y oportunidades; a través de los

juegos de lotería como una herramienta de la beneficencia y

salubridad, reconocida por su transparencia y generación de

bienestar.

- 18 -

Page 27: PEI_LONABOL_2016-2020

- 19 -

Page 28: PEI_LONABOL_2016-2020

3.3 Principios y Valores

Enfocados en el marco constitucional y siguiendo los mandatos del “vivir

bien” y la Agenda Patriótica del Bicentenario 2025, la Lotería Nacional de

Beneficencia y Salubridad asienta sus valores y principios institucionales en:

a) Transparencia: Aplicado como un valor de la conducta humana; es decir es

permitir que los demás entiendan claramente el mensaje que la institución

envía con nuestros planteamientos, con nuestras acciones, y que además

perciban un mensaje que exprese lo que realmente deseamos o sentimos.

Promoviendo y fomentando la rendición de cuentas de la Administración ante

la ciudadanía y proporcionando información de los planes de actuación.

b) Universalidad: Es la garantía de protección y acceso de las bolivianas y los

bolivianos a la ayuda, beneficencia y salubridad sin que exista discriminación

por la clase de trabajo que realizan, por la forma de remuneración que

perciben, por el nivel económico en que se encuentran, y sin que exista

discriminación por sexo, intra genérica, ni religión.

- 20 -

Page 29: PEI_LONABOL_2016-2020

c) Interculturalidad: Es el reconocimiento de la igualdad de oportunidades y

derechos de convivencia entre las culturas del Estado Plurinacional de

Bolivia6

d) Integralidad: Se refiere al otorgamiento de las ayudas sociales a los diferentes

sectores del país y de la sociedad boliviana; a través de la articulación de la

beneficencia y salubridad.

e) Equidad: Es el otorgamiento ecuánime de los diferentes tipos de “ayudas

sociales” (monetaria o en productos) que la Lotería Nacional de Beneficencia

y Salubridad brinda a las personas que así lo necesiten.

f) Solidaridad: La Lotería Nacional de Beneficencia y Salubridad aplica este

valor en dos de los procesos que se desenvuelven del normal accionar de

nuestra institución:

1. Venta de juegos de lotería: Aplicado desde la óptica educacional;

inculcando a la sociedad boliviana (clientes ya consolidados y nuevas

generaciones) que parte del pago por la adquisición de un juego de

lotería, no solamente le da la oportunidad de cumplir su propio sueño;

sino también el de alguien que necesita el brazo social de la institución.

6Constitución Política del Estado, Artículo 8, parágrafo II.

- 21 -

Page 30: PEI_LONABOL_2016-2020

2. Premios Prescritos: En el marco de la normativa vigente, se otorga esta

ayuda en productos a las familias, instituciones u otras instancias que

necesiten de la ayuda social de la institución.

g) Unidad de gestión: Es la articulación de políticas (interinstitucionales),

procedimientos, objetivos y metas; de todas y cada una de las Direcciones;

con el fin de cumplir los objetivos estratégicos institucionales y planteados en

el presente documento.

h) Economía: Es la gestión efectiva, racional y prudente de los recursos de la

Lotería Nacional de Beneficencia y Salubridad, manteniendo el equilibrio

económico y financiero necesarios para la consolidación y re-afirmación

institucional; además de otorgar las ayudas sociales en temas de beneficencia

y salubridad.

i) Oportunidad: Es el reconocimiento y otorgamiento de las ayudas sociales;

además de la entrega de premios a las familias bolivianas.

j) Eficacia: Es el correcto uso de los recursos para garantizar el pago de todos y

cada uno de los premios; además de los beneficios y ayudas en beneficencia

y salubridad.

- 22 -

Page 31: PEI_LONABOL_2016-2020

k) Actitud proactiva: De parte de los servidores públicos, para superar el perfil

reactivo, que respeta y cumple las normas en pos del cumplimiento de los

objetivos, para elevar la calidad de la gestión pública.

l) Igualdad de Género: Es proveer mecanismos necesarios y suficientes para

cerrar brechas de desigualdad, en las ayudas sociales entre hombres y mujeres.

3.4 Objetivos Estratégicos

La Lotería Nacional de Beneficencia y Salubridad, plantea los siguientes

objetivos estratégicos; que no solamente orientarán a la institución en su accionar;

sino también integrará a las Direcciones (unidades sustantivas y operativas) en el

cumplimiento de la visión y misión institucional; y delineará el desempeño en el

próximo quinquenio:

3.4.1 Objetivo Estratégico 1

3.4.2 Objetivos Específicos

Transformar la gestión institucional de la Lotería Nacional de Beneficencia y Salubridad, acorde a los

principios y valores de la nueva gestión pública plurinacional e intercultural.

Transformar la Gestión Institucional

- 23 -

Page 32: PEI_LONABOL_2016-2020

3.4.3 Estrategia del Objetivo

a) Mejora de la administración, licitud y transparencia de la gestión de la Lotería

Nacional de Beneficencia y Salubridad.

Realizar el seguimiento y emitir recomendaciones procurando mejorar los

procesos para incrementar los niveles de calidad, oportunidad y confiabilidad

del sistema de administración, información y control gerencial.

Apoyar a los funcionarios de la Lotería Nacional de Beneficencia y

Salubridad en el proceso de rendición de cuentas por los recursos que le fueron

entregados.

Mantener la prevalencia del principio de legalidad en la administración de la

Lotería Nacional de Beneficencia y Salubridad.

Elaboración de memorias institucionales y material de apoyo que permita

difundir el trabajo de apoyo social y el manejo transparente de los recursos de

la Lotería Nacional de Beneficencia y Salubridad.

Realización de rendición de cuentas de forma pública, en el marco de la

normativa vigente y el control social.

- 24 -

Page 33: PEI_LONABOL_2016-2020

b) Fortalecimiento de la relación de la Lotería Nacional de Beneficencia y Salubridad

con la sociedad y otros actores.

Se realizará la ejecución de la estrategia comunicacional y la evaluación

permanente para posesionar la imagen institucional de la Lotería Nacional de

Beneficencia y Salubridad.

Institucionalización de la Lotería Nacional de Beneficencia y Salubridad,

jerarquizando y optimizando los cargos de los servidores públicos; en el

marco de la normativa vigente.

Ejecutar la estrategia comunicacional, desde una óptica interior; resaltando la

capacitación de los servidores públicos; monitoreo y seguimiento, priorizando

la información institucional.

Revalorización de la planificación.

Involucramiento y la articulación de diferentes actores en los procesos de

planificación.

Implementación de mecanismos de seguimiento y evaluación de los objetivos

de los planes elaborados.

- 25 -

Page 34: PEI_LONABOL_2016-2020

c) Desarrollo de una gestión económica, eficiente y eficaz, cumpliendo los principios

fundamentales establecidos en la Ley N° 1178.

Se efectuará la implantación de todos los instrumentos normativos, técnicos

administrativos legales y condiciones que regulen los procesos

administrativos en su conjunto, buscando establecer sistemas de gestión de

calidad.

Siendo el principal desafío para los próximos tres años, consolidar una gestión

administrativa financiera fortalecida, acorde al marco legal vigente capaz de

satisfacer las demandas de todos los actores institucionales de la

Lotería Nacional de Beneficencia y Salubridad con economía, eficiencia y

eficacia a través de recursos humanos idóneos y comprometidos en su área de

responsabilidad.

Elaboración e implementación del Balanced Score Card en el marco de la

consolidación institucional y la aplicación de visión corporativa de la Lotería

Nacional de Beneficencia y Salubridad.

d) Gestión transparente, promoción de la ética de los servidores públicos y el acceso

a la información pública institucional de la Lotería Nacional de Beneficencia y

Salubridad.

- 26 -

Page 35: PEI_LONABOL_2016-2020

Se consolidarán mecanismos y procedimientos para la transparencia

institucional, promover la ética de las servidoras y servidores públicos.

Garantizar el control social y el acceso a la información pública institucional

mediante sistemas de clasificación y difusión conforme a Ley en beneficio de

la sociedad.

Brindando asesoramiento jurídico especializado, a la Dirección Ejecutiva,

Direcciones, Jefaturas y Unidades de la estructura central de la Institución.

Elaboración de un sub-sistema de Análisis Financiero (presupuestos –

Contabilidad)

3.4.4 Objetivo Estratégico 2

3.4.5 Objetivos Específicos

Desarrollar la cultura de la solidaridad ampliando el alcance de la Lotería Nacional de Beneficencia y

Salubridad a los nueve departamentos del Estado Plurinacional.

Ampliar el alcance de Beneficencia y Salubridad

- 27 -

Page 36: PEI_LONABOL_2016-2020

3.4.6 Estrategia del Objetivo

a) Fortalecer y consolidar el posicionamiento institucional de la Lotería Nacional de

Beneficencia y Salubridad en las regionales ya establecidas.

Consolidar la presencia de las regionales a través de gestión social.

Desarrollar trabajo coordinado con los gobiernos sub nacionales para la ayuda

social.

Realizar acuerdos estratégicos con instituciones de beneficencia para el

fortalecimiento del brazo social de la Lotería Nacional de Beneficencia y

Salubridad.

Mejorar la coordinación y mecanismos de control entre la Lotería Nacional y

sus regionales.

b) Ampliar y establecer nuevas regionales de la Lotería Nacional de Beneficencia y

Salubridad

Posicionamiento en los nueve Departamentos del Estado

- 28 -

Page 37: PEI_LONABOL_2016-2020

Estudios que permitan el crecimiento e implementación de nuevas regionales

de forma estratégica.

Desarrollar campañas de educación solidaria, para concientizar a los nuevos

mercados de la labor de beneficencia de la Lotería.

c) Desarrollar y promocionar nuevos juegos de lotería.

Realizar estudios de mercado que permitan a la institución la captación de

mercados potenciales (clientes de lotería)

A través de estudios que permitan captar mercado potenciales en relación a

los juegos de Lotería.

Realizar campañas de fidelización que permitan consolidar a un nicho de

clientes permanentes

Elaborar campañas de publicidad dinámicas, comerciales y no comerciales,

de estilo de campañas y de lanzamiento; que permitan el posicionamiento

publicitario de nuestros productos en el mercado; así como nuestro trabajo de

ayuda social.

- 29 -

Page 38: PEI_LONABOL_2016-2020

Dinamizar y re direccionar los sorteos de Lotería, en el marco de un plan

publicitario y de marketing que permita la creación de nichos potenciales y la

captación de mercados potenciales.

3.4.7 Objetivo Estratégico 3

3.4.8 Objetivos Específicos

3.4.9 Estrategia del Objetivo

a) Implementación y desarrollo tecnológico para el impulso de los principios de la

nueva gestión pública plurinacional e intercultural.

Implementar nuevas herramientas e instrumentos tecnológicos que permitan la eficiencia y eficacia en

los procesos y procedimientos institucionales.

Aplicación e implementación de nuevas tecnologías en los procesos de juegos de

lotería.

Implementación de un Sistema Informático Integrado para el control y transparencia de los procesos y procedimientos de Gestión.

- 30 -

Page 39: PEI_LONABOL_2016-2020

Desarrollo e implementación de una página web que refleje las actividades,

sorteos, actos de beneficencia y salubridad que la Lotería Nacional realiza de

forma mensual.

Implementación de nuevos juegos con nueva tecnología que permita la

introducción de mercados potenciales.

Desarrollo y aplicación de una base de datos que permita contar con

información actualizada, fidedigna y transparente que permita el control

social y rendición de cuentas.

b) Aplicación de Sistema Informático Integrado que permitan el desarrollo eficiente

y eficaz de los procesos y procedimientos de la institución.

Desarrollo e implementación de nuevos sistemas que se complementen y se

desarrollen en concordancia al manual de procesos y procedimientos

institucional.

Alianza Estratégica con empresas de tecnología boliviana.

Aplicación de un sistema de control de personal, que permita agilizar los

procesos y procedimientos que realiza la Dirección Administrativa

Financiera.

- 31 -

Page 40: PEI_LONABOL_2016-2020

Desarrollo y aplicación de sistemas para la mejora de procesos internos que

permitan la transparencia, eficacia y eficiencia en el desarrollo de las

actividades institucionales. (Unidad de Recursos Humanos, Unidad de Bines

y Servicios, Unidad de Presupuestos y Finanzas, Unidad de Contabilidad) que

proporcionen información oportuna y transparente.

Desarrollo e implementación de sistema de correspondencia que permita la

atención en el tiempo determinado de acuerdo a normativa vigente.

c) Aplicación de un Sub-Sistema Informático Integrado que permita la atención

oportuna de las solicitudes de apoyo social que realiza la Lotería Nacional de

Beneficencia y Salubridad.

Sub-sistema que permita el seguimiento, control (ingreso y salidas) de

premios caducados y prescritos en relación a su disposición para beneficencia

y salubridad.

Elaboración e implementación de un sub-sistema integrado de control de la

entrega de ayudas sociales, que contemple el registro electrónico de

beneficiarios.

- 32 -

Page 41: PEI_LONABOL_2016-2020

Elaboración de bases de datos actualizadas, fidedignas como mecanismo de

control de desembolsos y entregas en especie de las diferentes ayudas

sociales; por departamento, montos y causales.

Soporte y mantenimiento del Sistema de Información Integrado, así como de

cada una de las bases de datos.

Elaboración e implementación de un Sub-Sistema Integrado de Contabilidad.

- 33 -

Page 42: PEI_LONABOL_2016-2020

(*) Ministerio de Planificación del Desarrollo, Directrices de Planificación de Mediano y Largo Plazo Hacia la Agenda Patriótica 2025 Gestión 2014.

- 34 -

Page 43: PEI_LONABOL_2016-2020

IV. MARCO OPERATIVO

4.1 Relación entre Estrategias y Programas Estratégicos

Los Programas Estratégicos son la base del Plan Estratégico Institucional,

porque establecen de manera específica el lineamiento y el qué se desea lograr

conforme a las estrategias y objetivos descritos en el Marco Estratégico.

Una característica particular de un Programa, a diferencia de cualquier otro

plan, es que se orienta al logro de un objetivo o resultado en particular, lo que es

necesario para impulsar la visión corporativa y la gestión por resultados que se

pretende alcanzar el la Lotería Nacional de Beneficencia y Salubridad. En este

sentido, se adoptó la metodología de planificación por Programas, ya que contribuye

a identificar y concentrar los esfuerzos en temas específicos, que en su conjunto

permiten ejecutar las Estrategias y a su vez el enfoque y alcance de los Objetivos

Estratégicos.

En esta parte del PEI se presentan los Programas Estratégicos con sus

respectivos objetivos o resultados y los productos institucionales que deben

- 35 -

Page 44: PEI_LONABOL_2016-2020

entregarse para conseguirlos, con sus respectivos indicadores, cronograma,

presupuesto y otra información.

Los tres Objetivos Estratégicos que enmarca el PEI se operativizarán mediante

8 Programas Estratégicos, cada uno de los cuales se orienta a lograr un resultado en

el corto plazo (1-3 años):

1. Comunicación y Relaciones Públicas

2. Gestión Financiera y Transparencia

3. Gestión de Personal

4. Organización de Procesos y Procedimientos Internos

5. Articulación Institucional

6. Instalación de nuevas Regionales

7. Inteligencia de Mercado

8. Alianzas Estratégicas

- 36 -

Page 45: PEI_LONABOL_2016-2020

4.2 Objetivos Estratégicos, Estrategias y Programas

- 37 -

Page 46: PEI_LONABOL_2016-2020

- 38 -

Page 47: PEI_LONABOL_2016-2020

- 39 -

Page 48: PEI_LONABOL_2016-2020

4.3 Objetivos Específicos por Dirección y Estrategias

- 40 -

Page 49: PEI_LONABOL_2016-2020

4.4 Objetivos Estratégicos Institucionales y sus Responsables

- 41 -

Page 50: PEI_LONABOL_2016-2020

- 42 -


Recommended