+ All Categories
Home > Documents > Penicilin As

Penicilin As

Date post: 20-Jan-2016
Category:
Upload: 4317322
View: 20 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
32
PENICILINAS ALUMNA: LOURDES MALDONADO CAHUANTZI
Transcript
Page 1: Penicilin As

PENICILINAS

ALUMNA: LOURDES MALDONADO CAHUANTZI

Page 2: Penicilin As

INTRODUCCION. Son un grupo de antibióticos betalactámicos

ampliamente utilizados en terapia anti infecciosa.

Dos aspectos principales: 1) tener acción bactericida

2) producir pocos efectos secundarios. Alexander Fleming (Penicilium notatum). 1940 se purifico y 1941 se empleo para tratar

infecciones estreptocócica y estafilococias. F o pentenilpenicilina. G o benzilpenicilina. K o heptenilpenicilina. X o hidroxibencilpenicilina

Page 3: Penicilin As

ESCALA CUALITATIVA DE PENICILINA

ACTIVIDAD ESPECIFICA CONTENIDA EN O.6µg DE LA SAL SODICA CRISTALINA DE PENICILINA G

Page 4: Penicilin As

MECANISMO DE ACCION

Impiden la formación de la pared bacteriana.

Bloquea el ultimo paso de la síntesis de la pared.

Los antibióticos betalactámicos se unen a las proteínas y destruyen bacterias sensibles.

Page 5: Penicilin As

RESISTENCIA BACTERIANA.

Tres mecanismos:1. Destrucción del antibiótico por

betalactamasas bacterianas.2. Impermeabilidad al antibiótico.3. Baja afinidad de las penicilinas

por las PBP.(as fijadores de penicilina).

Page 6: Penicilin As

CLASIFIACCION DE LAS PENICILINAS Y RESUMEN DE SUS PROPIEDADES FARMACOLOGICAS.

SEGÚN SU ASPECTRO DE ACTIVIDAD MICROBIANA

PENICILINA G Y PENICILINA V

FUERTEMENTE ACTIVAS EN COCOS GRAM + PERO SUFREN HIDROLISI FACILMENTE PENICILINASA

Page 7: Penicilin As

PENICILINA G Y V

FARMACOCINETICA: ABSORCION. Administración oral de Penicilina

GEl 33% se absorbe en vías gastrointestinales(jugo gástrico a pH de 2 destruye rápidamente

el fármaco)

DE 30 A 60 MIN. SE ALCANZAN LAS CONCENTRACIONES MAXIMAS EN LA SANGRE. Ejem. 0.5 U/ml(0.3 µg/ml) después de una dosis oral de 400 000 U(250 mg)

Page 8: Penicilin As

FACTORES QUE INTERFIEREN EN LA ABSORCIÓN

LA INGESTION DE ALIMENTOSPor la adsorción del antibiótico en

partículas de alimento.Proporcionar la penicilina G oral

cuando menos 30 minutos antes de un alimento o 2 horas después.

Page 9: Penicilin As

ADMINISTRACIÓN ORAL DE PENICILINA V

Mayor estabilidad en vías gastrointestinales.

La penicilina V ( sal potásica) genera concentraciones plasmáticas 2 o 3 veces mayores

que la penicilina G. CONCENTRACION MAXIMA EN LA

SANGREDe una dosis de 500 mg. es casi de 3

µg/ml

Page 10: Penicilin As

ADMINISTRACIÓN PARENTAL DE PENICILINA G

Después de aplicar la inyección intramuscular, 15 a 30 min. Se alcanza cifras máximas en el plasma.

VIDA MEDIA: 30 min.

Page 11: Penicilin As

DISTRIBUCIÓN

Penicilina G se distribuye en todo el cuerpo pero hay diferencias en los líquidos y tejidos.

60% de la Penicilina G en plasma se liga a la albumina y aparecen cantidades importantes en hígado, bilis, riñones, semen, linfa e intestino.

Page 12: Penicilin As

EXCRECIÓN

La Penicilina G se elimina rápidamente por los riñones.

Pequeñas fracciones en: bilis y otras vías VIDA MEDIA DE ELIMINACION:30 minutos en

adulto El 10% del fármaco es eliminado por

filtración glomerular El 90% por secreción tubular

Page 13: Penicilin As

EFECTOS SECUNDARIOSTIPO DE REACCION

ALERGICA:AnafilaxiaAnemia hemolíticaEnfermedad del suero

HEPATICAAumento de la fosfatasa alcalina

HEMATOLOGICAAnemia hemolíticaNeutropeniaDisfunción plaqueta ría

NEUROLOGICAConvulsionesDesorientación

RENALNefritis intersticialCistitis hemorrágica

Page 14: Penicilin As

ESPECTRO Útiles en: Bacterias Grampositivos y cocos

gramnegativos.1. Penicilina G muy activa frente

estreptococo pyogenes.2. En combinación con aminoglucósidos

ser produce un efecto sinérgico. No útiles en:1. Poca eficacia en bacilos gramnegativos

y S. aureus, E. fecalis y Clostridium. 2. Estreptococo agalactie y enterococus.3. No eficaz en H. influenzae, M.

catarralis, Legionella y enterobacterias.

Page 15: Penicilin As

INDICACIONES

Infecciones por estreptococo, neumococo.

Meningococo y gonococo no productor de betalactamasa.

Infección por Clostridium, sífilis, actinomices, carbunco y difteria.

Profilaxis de fiebre reumática.

Page 16: Penicilin As

PRESENTACION Y DOSIS

1. Penprocilina (Bencilpenicilina procainica, bencilpenicilina sódica) 800.000 UI y 4000.000 UI.

Dosis niños: < 2 años: 2000.000 UI cada 12 hrs. 7 a 10 días.

Dosis niños de 2 a 10 años: 400.000 UI cada 8 – 12 hrs por 7 a 10 días.

Dosis adultos: 800.000 UI cada 8-12 hrs. por 7 a 10 días.

2. Benzetacil combinado ( Pen. G benzatinica, procainica y sódica): 1.200.000.

3. Dosis cada 7 a 12 días.

Page 17: Penicilin As

PENICILINA V

DERIVADO NATURAL CON MAYOR ESTABILIDAD A LOS ACIDOS

EFECTIVA EN CONTRA DE COCOS Y BACILOS GRAM +

Page 18: Penicilin As

PENICILINA V

Es una fenoximetilpenicilina natural. Absorbible por vía oral. Sal potásica hidrosoluble y estable en

pH ácido. Se emplea cada 6 u 8 hrs. Con 500 mg se encuentran

concentraciones similares a 600,000 UI IM.

Los alimentos interfieren su absorción. Su espectro es similar a la penicilina G

pero menos efectiva contra estafilococo y cocos gramnegativos.

Page 19: Penicilin As

PENICILINAS ESTABLES A BETALACTAMASAS ESTAFOLOCOCICAS

MENOR POTENCIA BACTERIANA QUE PENICILINA G.

Son estables a la betalactamasa estafilococia.

La Meticila es la más estable Son activos contra estafilococo,

estreptococo, meningococo enterobacterias y enterococos.

Page 20: Penicilin As

PENICILINAS RESISTENTES A PENICILINASA

Las penicilina descritas son resistente a la hidrólisis por la penicilinasa de estafilococos.

Los fármacos de esta categoría son menos activos que la Penicilina G.

Page 21: Penicilin As

ISOXALZOLILPENICILINA Oxacilina Cloxacilina dicloxacilina

Inhibidores de la proliferacion de casi tosos los estafilococos productores de penicilinasa.

Absorcion: 30 a 80%Distribucion: En 1 hora se alcanza las

concentraciones maximas en el plasmaExcrecion: riñones( ½ de estos farmacos las

primeras 6 horasVIDA MEDIA: 30 a 60 minutos

Page 22: Penicilin As

AMINOPENICILINAS

ampicilina AmoxicilinaSon de aspectro amplio.Destruidos por la beta- lactamasa

Page 23: Penicilin As

PENICILNAS DE ESPECTRO MEDIO.

Page 24: Penicilin As

AMPICILINA

ESPECTRO Bacterias gramnegativas:

enterobacterias y H. influenzae. Estafilococo es resistente a ampicilina. S. pneumonie puede ser sensible.

Bacterias grampositivas. Actynomices, corynebacterium, clostridium.

Carece de acción contra N. gonorrhoeae y H. influenza resistente a penicilina.

Page 25: Penicilin As

FARMACOCINETICA.

Es ácido estable. Absorbe por vía oral. Los alimentos disminuyen su

absorción. Vida media de 1 -1.5 hrs. Unión a proteínas bajas. Metabolismo hepático. La eliminación por vía renal Buena distribución tisular excepto

liquido cefalorraquídeo.

Page 26: Penicilin As

INDICACIONES.

Infecciones respiratorias. Infecciones del tracto urinario. Mejoría con sulbactam. F. tifoidea, salmonelosis y shigelosios.

Page 27: Penicilin As

PRESENTACION Y DOSIS.

Suspensión de 125, 250 y 500 mg. Cápsulas 250 y 500 mg. Comprimidos: 1 gr. Solución inyectable: 500 mg y 1 gr. Dosis habitual: cada 6 hrs. Dosis ponderal en niños: 100 a 150

mg/kg/día divididos en 3 o 4 tomas.

Page 28: Penicilin As

AMOXICILINA

GENERALIDADES.

Dos veces mas activa en E. Fecalis y salmonela.

Menos eficaz en H. Influenza. Mejor absorción por vía oral. Absorción similar a ampicilina. Alimentos no disminuyen su absorción. Distribución similar a ampicilina. Mejor eliminación por vía renal. Mismas indicaciones que ampicilina. No se utiliza en Shigelosis.

Page 29: Penicilin As

PRESENTACION Y DOSIS

Cápsulas de 250 y 500 mg. Tabletas de 875 y 1 gr. Suspensión: 250 y 500 mg. Solución inyectable: 250 mg, 500 mg,

1 y 2 gr. Dosis habitual: cada 8 hrs. Dosis ponderal en niños: 20-40

mg/Kg/día. Niños >10 años: 50-100 mg/Kg/día

Page 30: Penicilin As

PENICILINAS CONTRA SEUDOMONAS

CARBOXIPENICILINAS UREIDOPENICILINA

Page 31: Penicilin As

PENICILINAS DE ESPECTRO REDUCIDO

Page 32: Penicilin As

REACCIONES ADVERSAS A LA PENICILINA

REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD REACCIONES ALERGICASErupcion maculopapularFiebreVasculitisDermatitisAnafilaxiaNefritis intersticialEnfermedad del suero


Recommended