+ All Categories
Home > Documents > Pensamiento sistémico

Pensamiento sistémico

Date post: 18-Nov-2014
Category:
Upload: grupo-dos
View: 1,272 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
 
16
Pensamiento Sistémico- Un Cambio De Enfoque • El cambio de enfoque es ver la totalidad en vez de las parte En vez de reaccionar ante el presente se crea el futuro • En vez de ver a las personas como seres que se limitan a reaccionar con impotencia, las vemos como en la modelación de la realidad.
Transcript
Page 1: Pensamiento sistémico

Pensamiento Sistémico-Un Cambio De Enfoque

• El cambio de enfoque es ver la totalidad en vez de las parteEn vez de reaccionar ante el presente se crea el futuro

• En vez de ver a las personas como seres que se limitan a reaccionar con impotencia, las vemos como en la modelación de la realidad.

Page 2: Pensamiento sistémico

Pensamiento Sistémico-Un Cambio De Enfoque

• No hay ej. más agudo de la necesidad de un pensamiento sistémico que

• la carrera armamentista de las EEUU y URSS

Armas URSS

AMENAZA A EEUU

Armas URSS

Armas EEUU

Armas EEUU

AMENAZA A URSS

Page 3: Pensamiento sistémico

Pensamiento Sistémico-Un Cambio De Enfoque

Armas URSS

Armas EEUU

AMENAZA PARA URSS

NECESIDAD DE CONSTRUIR ARMAS URSS

NECESIDAD DE CONSTRUIR ARMAS EEUU

AMENAZA PARA EEUU

Page 4: Pensamiento sistémico

Pensamiento Sistémico-Un Cambio De Enfoque

• Comienza con la comprensión del concepto de “feedback o realimentación” q muestra cómo los actos pueden reforzarse o contrarrestarse (equilibrarse) entre sí.

• Se trata de aprender a reconocer las “estructuras” recurrentes

Page 5: Pensamiento sistémico

Pensamiento Sistémico-Un Cambio De Enfoque

Ejemplo de sistema: “Estoy llenando un vaso de agua”

Page 6: Pensamiento sistémico

Pensamiento Sistémico-Un Cambio De Enfoque

Es un sistema de “regulación de agua” con 5 variables

Influencia

Influencia

PROCESO DE REALIMENTACIÓN

Page 7: Pensamiento sistémico

Pensamiento Sistémico-Un Cambio De Enfoque

Page 8: Pensamiento sistémico

Pensamiento Sistémico-Un Cambio De Enfoque

Page 9: Pensamiento sistémico

Pensamiento Sistémico-Un Cambio De Enfoque

• La realimentación reforzadora, la compensadora y las demoras son los ladrillos de los “arquetipos sistémicos”, estructuras más complejas q se repiten una y otra vez en nuestra vida personal.

– Arquetipo 1: límites del crecimiento

Page 10: Pensamiento sistémico

Configuraciones naturales: patrones que controlan

acontecimientos• Estructura “límite de crecimiento”

Page 11: Pensamiento sistémico

Configuraciones naturales: patrones que controlan

acontecimientos• Comprensión y uso de la estructura

Page 12: Pensamiento sistémico

Configuraciones Naturales Patrones Que Controlan

Acontecimientos• Arquetipo 2: desplazamiento de la

carga

Page 13: Pensamiento sistémico

Ej: llamado a especialistas de RRHH,

Page 14: Pensamiento sistémico

El principio de la palanca

Page 15: Pensamiento sistémico

El principio de la palanca

Continua tensión financiera por la subinversión.• “Inversión puede ser aumento o mejora de

capacidad física, adiestramiento del personal, mejora de los procesos laborales o mejoras de las estructuras organizacionales.

• Los clientes insatisfechos se largan.. También reduce los recursos financieros para invertir en más capacidad.

• Todo ocurre con el síndrome de la “rana hervida”

Page 16: Pensamiento sistémico

El arte de ver los árboles sin dejar de ver el bosque

• El dominio de arquetipos básicos como el crecimiento y la subinversión es el 1º paso para desarrollar la aptitud de ver los árboles y el bosque. Sólo viendo ambas cosas podemos responder al desafío del cambio y la complejidad.

• El pensamiento sistémico también necesita de las otras disciplinas para abandonar la perspectiva lineal y dominar el arte de ver y actuar sistémicamente.


Recommended