+ All Categories
Home > Documents > Pensamiento y Lenguaje

Pensamiento y Lenguaje

Date post: 14-Feb-2016
Category:
Upload: edithsuarez
View: 7 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
pensamiento y lenguaje
21
Pensamiento y Lenguaje Psic. Jorge Hidalgo Z. Psic. Jorge Hidalgo Zerpa
Transcript
Page 1: Pensamiento y Lenguaje

Pensamiento y Lenguaje Psic. Jorge Hidalgo Z.

Psic. Jorge Hidalgo Zerpa

Page 2: Pensamiento y Lenguaje

Pensamiento y Lenguaje Psic. Jorge Hidalgo Z.

1 UNIDAD TEMÁTICA

1. Nociones básicas

1.1 Definiciones

1.2 Características generales

1.3 Bases biólogicas y funcionales

Page 3: Pensamiento y Lenguaje

Pensamiento y Lenguaje Psic. Jorge Hidalgo Z.

Que es mas importante para mí?

Page 4: Pensamiento y Lenguaje

Pensamiento y Lenguaje Psic. Jorge Hidalgo Z.

Hasta 1960 : paralelismo entre el cerebro y la máquina.

Actualmente se asume a los procesos mentales como producto de procesos cerebrales.

Page 5: Pensamiento y Lenguaje

Pensamiento y Lenguaje Psic. Jorge Hidalgo Z.

Page 6: Pensamiento y Lenguaje

Pensamiento y Lenguaje Psic. Jorge Hidalgo Z.

Proceso cognitivo complejo, que:

Permite representar la realidad (interna y externa) a través de imágenes y conceptos.

Permite buscar y lograr la solución de problemas.

Permite anticiparnos a las consecuencias de nuestra conducta.

Que alteraciones tienen estas personas?

Page 7: Pensamiento y Lenguaje

Pensamiento y Lenguaje Psic. Jorge Hidalgo Z.

IMÁGENES

Representaciones mentales de la realidad.

De que se trata? En que estamos pensando?

Tomado de : Bousoño, M. (2013). Psicología y Psicopatología del Pensamiento

Page 8: Pensamiento y Lenguaje

Pensamiento y Lenguaje Psic. Jorge Hidalgo Z.

CONCEPTOS

Categorías mentales para clasificar a personas, cosas o eventos específicos.

• CONCEPTO : Mesa • FUNCIÓN: Sirve para

apoyar cosas. • ¿En qué se diferencia de

silla?. • ¿Cómo se representa en el

cerebro?

Modificado de : Bousoño, M. (2013). Psicología y Psicopatología del Pensamiento

Page 9: Pensamiento y Lenguaje

Pensamiento y Lenguaje Psic. Jorge Hidalgo Z.

PROCESAMIENTO CEREBRAL DEL CONCEPTO

Tomado de : Bousoño, M. (2013). Psicología y Psicopatología del Pensamiento

Page 10: Pensamiento y Lenguaje

Pensamiento y Lenguaje Psic. Jorge Hidalgo Z.

CONCEPTOS

Categorías mentales para clasificar a personas, cosas o eventos específicos.

CONCEPTO

Simple Una sola

propiedad

Todas las estrellas brillan

Complejo Mas de

una propiedad

Conjuntivos : presencia

obligatoria de dos o mas

propiedades.

Mamífero: animal y tiene

mamas.

Disyuntivos : presencia

opcional de dos o mas

propiedades.

Humano: mamifero, racional, macho o hembra.

Page 11: Pensamiento y Lenguaje

Pensamiento y Lenguaje Psic. Jorge Hidalgo Z.

El córtex prefrontal se ha expandido a lo largo de la evolución, en los mamíferos y los primates.

Page 12: Pensamiento y Lenguaje

Pensamiento y Lenguaje Psic. Jorge Hidalgo Z.

El aumento del tamaño del córtex prefrontal es una característica distintiva de los humanos y los primates.

Page 13: Pensamiento y Lenguaje

Pensamiento y Lenguaje Psic. Jorge Hidalgo Z.

A. Luria (1966) : Unidades Funcionales del Cerebro

3ra. Unidad funcional: Córtex anterior Programar, regular y verificar actividad.

2da. Unidad funcional: Córtex posterior

Recibir, analizar y almacenar información.

1ra. Unidad funcional: Tronco encefálico

Regular tono y vigilia de los estados mentales.

Page 14: Pensamiento y Lenguaje

Pensamiento y Lenguaje Psic. Jorge Hidalgo Z.

Zonas de asociación del cerebro: áreas que reciben e integran las señales de diversas zonas de la corteza motora y sensitiva, así como de estructuras subcorticales.

ZA parieto-temporal-occipital.

ZA pre-frontal

ZA límbica

Page 15: Pensamiento y Lenguaje

Pensamiento y Lenguaje Psic. Jorge Hidalgo Z.

Actividad cerebral y actividad mental

Page 16: Pensamiento y Lenguaje

Pensamiento y Lenguaje Psic. Jorge Hidalgo Z.

Luria (1966) : Pacientes con daño en el lóbulo frontal Incapaces de analizar

sistemáticamente las condiciones de un problema.

Pobre o nula investigación preliminar de las condiciones del problema.

Soluciones propuestas parciales y fragmentadas, sin conexión ni plan general.

Operaciones intelectuales desintegradas y sustituidas por conductas impulsivas.

Heridos durante II Guerra Mundial

Page 17: Pensamiento y Lenguaje

Pensamiento y Lenguaje Psic. Jorge Hidalgo Z.

Pensar es una experiencia esencialmente humana, de naturaleza intrasubjetiva y que implica funcionamiento global del sistema cognitivo pero con un papel fundamental del córtex prefrontal.

Page 18: Pensamiento y Lenguaje

Pensamiento y Lenguaje Psic. Jorge Hidalgo Z.

Aplicando exclusivamente el material académico brindado por el Tutor para la semana 1, deberá elaborar un mapa conceptual desarrollando los siguientes temas: • Nociones básicas • Definiciones • Características generales • Bases neuropsicológicas Deberá enviar su trabajo exclusivamente a través del aula virtual hasta el dia 04 de diciembre. Tenga presente que deberá cumplir el plazo indicado, porque no habrá prórroga. Los trabajos pueden ser elaborados en cualquier formato (Word, Powerpoint, Excel, CmpaTools, gráfico, etc.) Los trabajos son individuales y no se aceptarán copias de otros trabajos o bajados de la web. Toda copia será calificada con CERO. Deberá nombrar su archivo siguiendo el siguiente formato: Asignatura+apellido+númerodeactividad Ejemplo : PensamientoHidalgoActividad1.doc Si tiene dudas de como elaborar un mapa conceptual puede visitar la siguiente página donde hay ejemplos http://cmap.ihmc.us/docs/mapaconceptual.php

Page 19: Pensamiento y Lenguaje

Pensamiento y Lenguaje Psic. Jorge Hidalgo Z.

Simple esquema, no se procesa los conceptos

NOTA : 11.00

Page 20: Pensamiento y Lenguaje

Pensamiento y Lenguaje Psic. Jorge Hidalgo Z.

Conceptos poco desarrollados, relativo

uso de enlaces NOTA : 16.00

Page 21: Pensamiento y Lenguaje

Pensamiento y Lenguaje Psic. Jorge Hidalgo Z.

Conceptos desarrollados, buen uso de enlaces

NOTA : 20.00


Recommended