+ All Categories
Home > Engineering > Percepcion visual

Percepcion visual

Date post: 23-Jul-2015
Category:
Upload: rosilayiribarren
View: 97 times
Download: 5 times
Share this document with a friend
25
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑOEXTENSION BARINAS PERCEPCION VISUAL PARTICIPANTE: Rosilay Iribarren C.I: 21.299.754 Cátedra: Teoría de la forma Carrera: Arquitectura Noviembre,2014
Transcript
Page 1: Percepcion visual

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO

“SANTIAGO MARIÑO”

EXTENSION BARINAS

PERCEPCION VISUAL

PARTICIPANTE:

Rosilay Iribarren

C.I: 21.299.754

Cátedra: Teoría de la forma

Carrera: Arquitectura

Noviembre,2014

Page 2: Percepcion visual

INTRUDUCCION

Nuestra noción sobre el mundo se crea a partir de las representaciones mentales (imágenes,

conceptos, esquemas, etc.) que almacenamos en la mente de las cosas y hechos que

observamos a diario.

La percepción visual implica la capacidad para reconocer, discriminar e interpretar estímulos

visuales, asociándolos con experiencias previas, se trata de una función psíquica que permite

al organismo captar, elaborar e interpretar la información que llega desde el entorno.

Page 3: Percepcion visual

¿Que es la Percepción Visual?

Es un proceso activo mediante el cual el cerebro transforma la información lumíca que

capta el ojo en una recreación de la realidad externa o copia de ella, que es personal,

basada en programas genéticamente determinados y que adquiere una tonalidad

emocional única.

Page 4: Percepcion visual

Importancia de la Percepción Visual en el Campo

de La Arquitectura

La importancia que ejerce la percepción visual en el campo de la

arquitectura se debe a que los objetos observados en la misma no

son otra cosa que la fuente estimulante de observación.

Las relaciones existentes entre la percepción visual de la ciudad y

la arquitectura con las leyes básicas de la teoría de la Gestalt

permiten verificar que los elementos arquitectónicos y urbanos del

entorno constituyen las partes componentes de conjuntos, cuyas

propiedades formales dependen de su ubicación y función en él.

Así, la percepción de las partes se presenta en relación con la

percepción e identificación de la estructura del entorno. . Todo

arquitecto pasa por un proceso de creación visual con un propósito.

Todo diseño sigue modelos, códigos, formas y géneros ya

existentes.

Page 5: Percepcion visual

Las entidades que se forman en la organización visual, corresponden generalmente a objetos físicos

del entorno urbano, ellos se comportan como unidades y pueden ser tanto elementos arquitectónicos

como urbanos. Las razones para asumir como objetos físicos dichas entidades, se deben a que las

cosas que nos rodean son elaboradas por el hombre, o son producto de la naturaleza. Los objetos son

construidos con fines prácticos y al modelarlos, se convierten en formas y figuras que facilitan verles

y reconocerles como unidades. La percepción visual, como se ha dicho antes, es una operación

activa, selectiva, productiva y creativa, cuya organización se configura a través de grupos de

sensaciones homogéneas. Tales grupos pueden formarse y separarse independientemente del

aprendizaje y conocimiento previo que se tenga de una determinada situación.

Page 6: Percepcion visual

Elementos que intervienen en la Percepción Visual

En el proceso de la visión, la psiquis, el ojo y el sistema nervioso, conforman un todo. Los tres

establecen tres procesos: sensación, selección y percepción. El ojo y el sistema nervioso operan la

sensación. La selección es el proceso por el cual una parte del campo visual es discriminado. La

psiquis opera la percepción. Los objetos percibidos son a la vez estímulos de la sensación visual y

estímulos afectivos. Los distintos niveles en que opera la percepción son: el de la reacción, el del

reflejo y el del pensamiento. Todos los signos del lenguaje de la visión son captados

perceptivamente. Los puntos, las líneas, la luz, los diversos colores y texturas son estructurantes de

la organización de las imágenes.

Page 7: Percepcion visual

Descripción de las Leyes de Gestalt y su relación

con la Arquitectura

Las leyes de la percepción fueron enunciadas por los psicólogos de la gestalt, (MaxWertheimer,

Wolfgang Köhler y Kurt Koffka); quienes en un laboratorio de psicologíaexperimental observaron

que el cerebro humano organiza las percepciones como totalidades (Gestalts) de acuerdo con ciertas

leyes a las que denominaron "leyes de la percepción". Estas leyes enuncian principios generales,

presentes en cada acto perceptivo demostrando que el cerebro hace la mejor organización posible de

los elementos que percibe, y asimismo, explican cómo se configura esa "mejor organización posible"

que es a través de varios principios a los que llamaron Las leyes de percepción.

LEY GENERAL DE : LA FIGURA Y FONDO:

FIGURA: Es un elemento que existe en un espacio o “campo” destacándose en su interrelación con otros elementos.

Page 8: Percepcion visual

FONDOS: Todo aquello que no es figura. Es la parte del campo que contiene elementos interrelacionados que no son centro de atención. El fondo sostiene y enmarca a la figura y por su contraste menor tiende a no ser percibido o ser omitido

LEY GENERAL DE LA BUENA FORMA: Los elementos son organizados en figuras lo mas simples que sea posible, (simetrías, regulares y estables).

Page 9: Percepcion visual

LEYES PARTICULARES: LEY DEL CIERRE O DE LA COMPLITUD: Las formas cerradas y acabadas son mas estables visualmente, lo que hace

que tendamos a “cerrar” y a completar con la imaginación las formas percibidas buscando la mejor organización posible.

Page 10: Percepcion visual

LEY DEL CONTASTE:

La posición relativa de los diferentes elementos índice sobre la atribución de cualidades(como ser el

tamaño) de los mismos.

LEY DE LA PROXIMIDAD:

Los elementos tienden a agruparse con los que se encuentran a menor distancia.

Page 11: Percepcion visual

LEY DE LA SIMILITUD:

Los elementos que son similares tienden a ser agrupados.

MOVIMENTO COMÚN O DESTINO COMÚN:

Los elementos que se desplazan en la misma dirección tienden a ser vistos como un grupo o conjunto.

Page 12: Percepcion visual

¿Qué relación Fondo-Figura?

“Fondo” , es aquel elemento mayor que envuelve o

contiene al resto. La “figura”, por tanto, se

presenta como un elemento menor, envuelto por el

fondo. La relación figura-fondo se vuelve más

evidente cuanto mayor contraste exista entre

ambos. Este contraste puede estar determinado por

el tono, valor, textura, forma y tamaño de las

superficies(figura y fondo), así como por el grado

de nitidez que posea el contorno del elemento

contenido.

Page 13: Percepcion visual

¿Qué es Positivo y Negativo?

Se considera elemento positivo y elemento negativo, aquello

que actúa con mayor pasividad, el elemento positivo, es la

denominada`` Figura´´, y lo negativo, es el ``Fondo´´, lo

mas pasivo e inactivo de la imagen, pasa a formar parte de

un segundo plano.

EL ESPACIO BLANCO, también conocido como espacio

negativo, son las partes que dejamos en blanco como: el

espacio entre líneas de texto, márgenes, etc. Pero no

podemos decir que es solo espacios vacíos, ya que esté es un

elemento importante que nos ayuda a crear balance entre el

espacio positivo (espacio no vacío) y el espacio negativo.

EL ESPACIO NEGATIVO nos ayuda a definir, crea

balance y armonía, llama la atención, crea una composición

mas atractiva, le da a los lectores un espacio para descansar.

Page 14: Percepcion visual

Tipos de Espacios

La arquitectura es primordialmente una historia

Entre ellos sede la configuración del encuentra:

espacio por la mano del hombre. Si bien la

arquitectura es el arte en cuyo interior nos

movemos; es el arte que nos envuelve.

Los pintores y escultores afectan nuestros sentidos

creando cambios en las formas y en las relaciones

de la proporción entre ellas o a través de la

manipulación de la luz y el color, pero solo los

arquitectos configuran el espacio en el que

vivimos y en el que nos movemos.

Entre los que se

encuentran:

• Espacio Conceptual

• Espacio Funcional

• Espacio Direccional

• Espacio no Direccional

• Espacio Positivo

• Espacio Negativo

• Espacio Personal

Page 15: Percepcion visual

Espacio Contraste Espacio Funcional Espacio Direccional

Espacio no Direccional Espacio Positivo

Espacio Negativo Espacio Personal

Page 16: Percepcion visual

Sensaciones

La sensación, también conocida como procesamiento

sensorial, es la recepción de estímulos mediante los

órganos sensoriales. Estos transforman las distintas

manifestaciones de los estímulos importantes para los

seres vivos deforma calórica, térmica, química o

mecánica del medio ambiente(incluyendo en ese al

Cuerpo humano)en impulsos eléctricos y químicos

para que viajen al sistema nervioso céntralo hasta el

cerebro para darle significación y organización a la

información. Esto, dependiendo de la particular forma

de procesamiento de cada ser vivo (percepción).

Page 17: Percepcion visual

¿Qué es Radiación?, Tipos de Radiaciones

Es un caso especial de repetición. Los módulos repetidos o las subdivisiones estructurales que giran

regularmente alrededor de un centro común. Esta puede tener el efecto de vibración óptica que

encontramos en la gradación. Se distinguen 3 clases principales de estructura de radiación:

Centrifuga, Concéntrica y Centrípeta.

ESTRUCTURA CENTRIFUGA: Es la más común, en ella las líneas se irradian regularmente

desde el centro o desde sus cercanías hacia todas las direcciones.

ESTRUCTURA CENTRIFUCA BASICA: Se compone de líneas Rectas que se irradian desde el

centro del es quema. Curvatura o quebrantamiento de líneas: las líneas pueden ser regularmente

curvadas o quebradas como se desee.

CENTRO EN POSICIÓN EXCENTRICA: El centro de radiación es a menudo también en el

centro físico del diseño, pero puede ser colocado en cualquier otra posición.

Page 18: Percepcion visual

APERTURA DEL CENTRO DE RADIACIÓN: Este puede ser abierto para formar un agujero

redondo, ovalado, triangular, cuadrado o poligonal.

CENTRO MULTIPLES Abriendo el centro de radiación: después de abierto el centro de

radiación y aparecen allí una figura, sus vértices se convierten en el centro de radiación.

CENTROS MULTIPLES: Dividiendo y deslizando: El centro puede ser dividido en 2, haciendo

que una mitad irradie desde la posición excéntrica y la otra mitad de otra posición.

CENTROS MULTIPLES O CENTROS OCULTOS: Combinando sectores de estructuras de

radiación excéntrica: 2 o mas secciones de estructuradas radiación excéntrica pueden ser

organizadas y combinadas para formar una nueva estructura.

LA ESTRUCTURA COCENTRICA: En vez de irradiar del centro las líneas rodean el centro en

capas regulares.

Page 19: Percepcion visual

ESTRUCTURA COCENTRICA BASICA: se compone de capas de círculos espaciados

igualmente, que encierran al centro del diseño.

ENDEZAMIENTO , CURVATURA O QUEBRAMIENTO DE LAS LINEAS

ESTRUCTURALES:

Las líneas son puestas de estas formas y como se desee.

TRASLADO DE LOS CENTROS: en vez de un centro común, los círculos pueden trasladar sus

centros a lo largo de una línea.

LA ESPIRAL: Una de espiral geométricamente es muy difícil de hacer y en manos apropiadas

puede ser beneficiosa si se sabe como utilizarla.

ESTRUCTURA CENTRIPETA: Las secuencias de líneas quebradas o curvas presionan hacia le centro, este no se encuentra donde habrán de converger todas las líneas estructurales sino hacia donde apuntan todos los ángulos y curvas.

Page 20: Percepcion visual

ESTUCTURA CENTRIPETA BASICA: se compone de sectores iguales dentro d de cada uno de los cuales se construyen líneas equidistantes paralelas a los 2 lados rectos del sector que apuntan hacia el centro.

CAMBIO DIRECCIONAL DE LINEAS ESTRUCTURALES: las líneas paralelas en la estructura

centrípeta básica puede cambiar de dirección.

CURVATURA Y QUEBRAMIENTO DE LAS LINEAS: estas pueden ser curvadas o quebradas regularmente creando cambios complejos.

APERTURA DEL CENTRO DE RADIACION: Deslizando los sectores de una estructura centrípeta el centro de radiación puede ser abierto

Page 21: Percepcion visual

LAMINAS

Page 22: Percepcion visual

FORMA POSITIVA

Page 23: Percepcion visual

FORMA NEGATIVA

Page 24: Percepcion visual

RADIACION

Page 25: Percepcion visual

REFERENCIAS ELECTRÓ`NICAS

http://es.wikipedia.org/wiki/Sensaci%C3%B3

http://www.oni.escuelas.edu.ar/2002/buenos_aires/radia

es.slideshare.net/miriangalarraga/percepcion-visual-15217229

http://personal.us.es/jcordero/PERCEPCION/Cap01.htm

http://www.arqhys.com/construccion/espacio-tipos.html


Recommended