+ All Categories
Home > Documents > Periodic o

Periodic o

Date post: 18-Nov-2015
Category:
Upload: karenmelissa
View: 212 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
sdasdasdsadad
6
Fecha del boletín Volumen 1, número 1 Título del boletín Artículos de interés especial Agregue un aspecto destacado o un punto de interés aquí. Agregue un aspecto destacado o un punto de interés aquí. Aspectos más destacados: Artículo interior 2 Artículo interior 3 Artículo interior 4 A. Datum Corporation (708) 555-0101 La función de un boletín es proporcionar información especializada a un público concreto. Los boletines pueden ser un excelente medio para comercializar un producto o servicio y además puede dar credibilidad a la Titular principal de la Titular secundario de la historia La función de un boletín es proporcionar información especializada a un público concreto. Los boletines pueden ser un excelente medio para comercializar un producto o servicio y además da credibilidad a la organización y refuerza la identidad de ésta entre sus miembros, empleados, proveedores y
Transcript

Fecha del boletnVolumen 1, nmero 1Ttulo del boletnAspectos ms destacados:Artculo interior2Artculo interior3Artculo interior4Artculo interior5ltimo artculo6La funcin de un boletn es proporcionar informacin especializada a un pblico concreto. Los boletines pueden ser un excelente medio para comercializar un producto o servicio y adems da credibilidad a la organizacin y refuerza la identidad de sta entre sus miembros, empleados, proveedores y otras organizaciones.En primer lugar, determine quienes sern los destinatarios del boletn informativo. Puede ser cualquier persona que pueda sacar algn provecho de la informacin que contiene, por ejemplo, empleados o personas interesadas en adquirir un producto o solicitar sus servicios.Cree una lista de direcciones a partir de las tarjetas de respuesta, hojas de informacin de clientes, tarjetas de presentacin obtenidas en ferias o listas de miembros. Puede resultarle til adquirir una lista de direcciones de una compaa.A continuacin, establezca el tiempo y el dinero que puede invertir en el boletn. Estos factores le ayudarn a determinar la frecuencia con la que se publicar y la extensin del mismo. Se recomienda publicar el boletn como mnimo trimestralmente para que se pueda considerar una fuente de informacin coherente. Sus clientes o empleados esperarn su llegada.La funcin de un boletn es proporcionar informacin especializada a un pblico concreto. Los boletines pueden ser un excelente medio para comercializar un producto o servicio y adems puede dar credibilidad a la organizacin y reforzar la identidad de sta entre sus miembros, empleados, proveedores y otras organizaciones.En primer lugar, determine quienes sern los destinatarios del boletn informativo. Puede ser cualquier persona que pueda sacar algn provecho de la informacin que contiene, por ejemplo, empleados o personas interesadas en adquirir un producto o solicitar sus servicios.Cree una lista de direcciones a partir de las tarjetas de respuesta, hojas de informacin de clientes, tarjetas de presentacin obtenidas en ferias o listas de miembros. Puede resultarle til adquirir una lista de direcciones de una compaa.A continuacin, establezca el tiempo y el dinero que puede invertir en el boletn. Estos factores le ayudarn a determinar la frecuencia con la que se publicar y la extensin del mismo.Artculos de inters especialAgregue un aspecto destacado o un punto de inters aqu.Agregue un aspecto destacado o un punto de inters aqu.Agregue un aspecto destacado o un punto de inters aqu.

Titular secundario de la historiaTitular principal de la historiaA. Datum Corporation (708) 555-0101

Titular de artculo interior

Para llamar la atencin del lector, coloque aqu una frase interesante o una cita de la historia.

Una de las ventajas de utilizar el boletn informativo como herramienta de promocin es que puede reutilizarse el contenido de otros materiales de comercializacin como comunicados de prensa, estudios de mercado e informes.Aunque el objetivo principal de la distribucin de un boletn informativo sea vender productos o servicios, la clave del xito de un boletn es conseguir que sea til para los lectores.Un medio excelente para agregar contenido til a un boletn de noticias es desarrollar y escribir sus propios artculos o incluir un calendario de eventos y ofertas especiales para promocionar un nuevo producto.Puede investigar el tema de un artculo y obtener artculos "de relleno" en el World Wide Web. Puede escribir sobre diversos temas, pero intente no extenderse demasiado.La mayor parte del contenido de un boletn informativo puede emplearse tambin para el sitio Web. Microsoft Word ofrece un mtodo simple para convertir el boletn en una publicacin Web. De este modo, cuando haya terminado de escribir el boletn, puede convertirlo en un sitio Web y publicarlo.

Para llamar la atencin del lector, coloque aqu una frase interesante o una cita de la historia.Puede investigar el tema de un artculo y obtener artculos "de relleno" en el World Wide Web. Puede escribir sobre diversos temas, pero intente no extenderse demasiado.La mayor parte del contenido de un boletn informativo puede emplearse tambin para el sitio Web. Microsoft Word ofrece un mtodo simple para convertir el boletn en una publicacin Web. De este modo, cuando haya terminado de escribir el boletn, puede convertirlo en un sitio Web y publicarlo.Un medio excelente para agregar contenido til a un boletn de noticias es desarrollar y escribir sus propios artculos o incluir un calendario de eventos y ofertas especiales para promocionar un nuevo producto.Titular del artculo de inters especialTitular de artculo interiorUna de las ventajas de utilizar el boletn informativo como herramienta de promocin es que puede reutilizarse el contenido de otros materiales de comercializacin como comunicados de prensa, estudios de mercado e informes.Aunque el objetivo principal de la distribucin de un boletn informativo sea vender productos o servicios, la clave del xito de un boletn es conseguir que sea til para los lectores.Un medio excelente para agregar contenido til a un boletn de noticias es desarrollar y escribir sus propios artculos o incluir un calendario de eventos y ofertas especiales para promocionar un nuevo producto.Puede investigar el tema de un artculo y obtener artculos "de relleno" en el World Wide Web. Puede escribir sobre diversos temas, pero intente no extenderse demasiado.La mayor parte del contenido de un boletn informativo puede emplearse tambin para el sitio Web. Microsoft Word ofrece un mtodo simple para convertir el boletn en una publicacin Web. De este modo, cuando haya terminado de escribir el boletn, puede convertirlo en un sitio Web y publicarlo.

Titular de artculo interior

La funcin de un boletn es proporcionar informacin especializada a un pblico concreto. Los boletines pueden ser un excelente medio para comercializar un producto o servicio y adems puede dar credibilidad a la organizacin y reforzar la identidad de sta entre sus miembros, empleados, proveedores y otras organizaciones.En primer lugar, determine quienes sern los destinatarios del boletn informativo. Puede ser cualquier persona que pueda sacar algn provecho de la informacin que contiene, por ejemplo, empleados o personas interesadas en adquirir un producto o solicitar sus servicios.Cree una lista de direcciones a partir de las tarjetas de respuesta, hojas de informacin de clientes, tarjetas de presentacin obtenidas en ferias o listas de miembros. Puede resultarle til adquirir una lista de direcciones de una compaa.A continuacin, establezca el tiempo y el dinero que puede invertir en el boletn. Estos factores le ayudarn a determinar la frecuencia con la que se publicar y la extensin del mismo. Se recomienda publicar el boletn como mnimo trimestralmente para que se pueda considerar una fuente de informacin coherente. Sus clientes o empleados esperarn su llegada.El ttulo es una parte importante del boletn y debe pensarlo con detenimiento.

Para llamar la atencin del lector, coloque aqu una frase interesante o una cita de la historia.Pie de imagen o grfico.

Puede investigar el tema de un artculo y obtener artculos "de relleno" en el World Wide Web. Puede escribir sobre diversos temas, pero intente no extenderse demasiado.La mayor parte del contenido de un boletn informativo puede emplearse tambin para el sitio Web. Microsoft Word ofrece un mtodo simple para convertir el boletn en una publicacin Web. De este modo, cuando haya terminado de escribir el boletn, puede convertirlo en un sitio Web y publicarlo.Los tipos de contenido que pueden aparecer en los boletines informativos son prcticamente inagotables. Puede incluir artculos sobre nuevas tecnologas o innovaciones en su campo.Tambin puede tratar las tendencias empresariales o econmicas y hacer predicciones para sus clientes.Si el boletn se distribuye internamente, podra comentar los nuevos procedimientos o mejoras realizadas en la actividad empresarial. Puede ilustrar el crecimiento del negocio dando a conocer los beneficios o las cifras de ventas.Algunos boletines incluyen una columna que se actualiza en cada nmero, por ejemplo, una columna de consejos, de crtica de libros, una carta del presidente o un editorial. Tambin puede incluir reseas sobre nuevos empleados o sobre los clientes o proveedores ms importantes.La seleccin de las imgenes y los grficos es importante a la hora de agregar contenido.Titular de artculo interior

Titular de artculo interior

Para llamar la atencin del lector, coloque aqu una frase interesante o una cita de la historia.La funcin de un boletn es proporcionar informacin especializada a un pblico concreto. Los boletines pueden ser un excelente medio para comercializar un producto o servicio y adems puede dar credibilidad a la organizacin y reforzar la identidad de sta entre sus miembros, empleados, proveedores y otras organizaciones.En primer lugar, determine quienes sern los destinatarios del boletn informativo. Puede ser cualquier persona que pueda sacar algn provecho de la informacin que contiene, por ejemplo, empleados o personas interesadas en adquirir un producto o solicitar sus servicios.Cree una lista de direcciones a partir de las tarjetas de respuesta, hojas de informacin de clientes, tarjetas de presentacin obtenidas en ferias o listas de miembros. Puede resultarle til adquirir una lista de direcciones de una compaa.A continuacin, establezca el tiempo y el dinero que puede invertir en el boletn. Estos factores le ayudarn a determinar la frecuencia con la que se publicar y la extensin del mismo. Se recomienda publicar el boletn como mnimo trimestralmente para que se pueda considerar una fuente de informacin coherente. Sus clientes o empleados esperarn su llegada.El ttulo es una parte importante del boletn y debe pensarlo con detenimiento.El titular debe representar fielmente y con pocas palabras el contenido del artculo y despertar el inters del pblico por leerlo. Escriba el titular antes de escribir el artculo. De este modo, el titular le ayudar a centrarse en el tema.Para llamar la atencin del lector, coloque aqu una frase interesante o una cita de la historia.

Titular de artculo interior

Ejemplos de posibles titulares: "El producto gana un premio del sector", "El nuevo producto puede ahorrarle tiempo", "Gracias al dinamismo de nuestros empleados hemos superado nuestros objetivos" o "Inaugurada una nueva oficina".Una de las ventajas de utilizar el boletn informativo como herramienta de promocin es que puede reutilizarse el contenido de otros materiales de comercializacin como comunicados de prensa, estudios de mercado e informes. Aunque el objetivo principal de la distribucin de un boletn informativo sea vender productos o servicios, la clave del xito de un boletn es conseguir que sea til para los lectores.Un medio excelente para agregar contenido til a un boletn de noticias es desarrollar y escribir sus propios artculos o incluir un calendario de eventos y ofertas especiales. El ttulo es una parte importante del boletn y debe pensarlo con detenimiento.El titular debe representar fielmente y con pocas palabras el contenido del artculo y despertar el inters del pblico por leerlo. Escriba el titular antes de escribir el artculo. De este modo, el titular le ayudar a centrarse en el tema.Titular de artculo interior

La funcin de un boletn es proporcionar informacin especializada a un pblico concreto. Los boletines pueden ser un excelente medio para comercializar un producto o servicio y adems puede dar credibilidad a la organizacin y reforzar la identidad de sta entre sus miembros, empleados, proveedores y otras organizaciones.En primer lugar, determine quienes sern los destinatarios del boletn informativo. Puede ser cualquier persona que pueda sacar algn provecho de la informacin que contiene, por ejemplo, empleados o personas interesadas en adquirir un producto o solicitar sus servicios.Cree una lista de direcciones a partir de las tarjetas de respuesta, hojas de informacin de clientes, tarjetas de presentacin obtenidas en ferias o listas de miembros. Puede resultarle til adquirir una lista de direcciones de una compaa.A continuacin, establezca el tiempo y el dinero que puede invertir en el boletn. Estos factores le ayudarn a determinar la frecuencia con la que se publicar y la extensin del mismo. Se recomienda publicar el boletn como mnimo trimestralmente para que se pueda considerar una fuente de informacin coherente. Sus clientes o empleados esperarn su llegada.El ttulo es una parte importante del boletn y debe pensarlo con detenimiento.Pie de imagen o grfico.

Pgina 2 de la 6Ttulo del boletn

Pgina 5 de la 5Ttulo del boletn

El titular debe representar fielmente y con pocas palabras el contenido del artculo y despertar el inters del pblico por leerlo. Escriba el titular antes de escribir el artculo. De este modo, el titular le ayudar a centrarse en el tema.Algunos ejemplos de posibles titulares: "El producto gana un premio del sector", "El nuevo producto puede ahorrarle tiempo", "Gracias al dinamismo de nuestros empleados hemos superado nuestros objetivos" o "Inaugurada una nueva oficina".el contenido de otros materiales de comercializacin como comunicados de prensa, estudios de mercado e informes.Aunque el objetivo principal de la distribucin de un boletn informativo sea vender productos o servicios, la clave del xito de un boletn es conseguir que sea til para los lectores.Un medio excelente para agregar contenido til a un boletn de noticias es desarrollar y escribir sus propios artculos o incluir un calendario de eventos y ofertas especiales para promocionar un nuevo producto.Una de las ventajas de utilizar el boletn informativo como herramienta de promocin es que puede reutilizarse Puede investigar el tema de un artculo y obtener artculos "de relleno" en el World Wide Web. Puede escribir sobre diversos temas, pero intente no extenderse demasiado.Titular de artculo interiorPara llamar la atencin del lector, coloque aqu una frase interesante o una cita de la historia.Titular de artculo interior

Titular de artculo de contraportadaNombre de la compaaDireccinCiudad, estado y 22134

y estudios de mercado.Aunque el objetivo principal de la distribucin de un boletn informativo sea vender productos o servicios, la clave del xito de un boletn es conseguir que sea til para los lectores.Aunque el objetivo principal de la distribucin de un boletn informativo sea vender productos o servicios, la clave del xito de un boletn es conseguir que sea til para los lectores.Un medio excelente para agregar contenido til a un boletn de noticias es desarrollar y escribir sus propios artculos o incluir un calendario de eventos y ofertas especiales para promocionar un nuevo producto.

DireccinDireccin 2Ciudad, Estado [nm de cdigo postal]Telfono:(943) 111222Fax:(943) 111234Correo [email protected]

Titular de continuacin de artculoAunque el objetivo principal de la distribucin de un boletn informativo sea vender productos o servicios, la clave del xito de un boletn es conseguir que sea til para los lectores.Un medio excelente para agregar contenido til a un boletn de noticias es desarrollar y escribir sus propios artculos o incluir un calendario de eventos y ofertas especiales para promocionar un nuevo producto.Puede investigar el tema de un artculo y obtener artculos "de relleno" en el World Wide Web. Puede escribir sobre diversos temas, pero intente no extenderse demasiado.

Estamos en Web!Vistenos en:www.adatum.microsoft.com

Acerca de nuestra organizacin

Piense en el artculo y pregntese si la imagen refuerza el mensaje que est intentando transmitir. Evite la seleccin de imgenes que parezcan estar fuera de contexto.Puede elegir entre los miles de imgenes prediseadas que le ofrece Microsoft e importarlas en el boletn. Existen varias herramientas que puede utilizar para dibujar formas y smbolos.

NOMBRE DE LA COMPAIADIRECCION 1CIUDAD, ESTADO [NM DE CDIGO POSTAL]Nombre de la compaaDireccin 1Direccin 2Ciudad, Estado [nm de cdigo postal]


Recommended