+ All Categories
Home > Documents > Periodico Informativo Sonora

Periodico Informativo Sonora

Date post: 22-Mar-2016
Category:
Upload: fausto-vazquez
View: 229 times
Download: 10 times
Share this document with a friend
Description:
Periodico Informativo Sonora 2013
7
Chernóbil, un peligro latente ESPECTÁCULOS 6A $5.00 09 de Febrero del 2013 AÑO 2, NUMERO 144 Hermosillo, Sonora, México www.informativosonora.tv twitter.com @informativo_son facebook.com informativosonora Dólar Compra: $12.40 Venta: $12.90 Foto/ archivo Foto/ Cortesiia Clima hoy Máxima: 21º C / Miníma: 6ºC ESPECIAL 4A ESPECTACULOS 6A En un maratónico juego de más de siete horas, la es- cuadra sonorense derrotó 4-3 a la novena de Repú- blica Dominicana H ermosillo, Sonora.- La tercera fue la ven- cida para los Yaquis de Ciudad Obregón. Douglas Clark conectó cuadrangu- lar solitario con un out en la parte alta de la entrada 18 y el equipo se impuso en forma dramática 4-3 a los Leones del Escogido y de esta mane- ra se convirtieron en los pri- PHURV PRQDUFDV HQ XQD ÀQDO de Serie del Caribe. La novena mexicana había perdido en los dos juegos anteriores ante República Dominicana y ayer tuvo en un par de ocasiones la venta- ja, pero fue alcanzado hasta que Clark pegó el batazo del triunfo. El partido que inició a las 20:16 horas y concluyó casi a las 4:00 de la mañana, para convertirse en el de más larga duración en la historia de una Serie del Caribe. El equipo mexicano estuvo a tres outs de llevarse el título al llegar con ventaja de 2-1 al abrir la novena entrada, pero el dominicano Ricardo Nanita conectó cuadrangular sobre un lanzamiento de Luis Ayala para mandar el partido a entradas extras. Luego, al abrir la entrada 14, Karim García, originario de Ciudad Obregón y quien fue uno de los refuerzos que lle- varon los Yaquis, enloqueció D ORV DÀFLRQDGRV TXH DEDUUR- taron el estadio al pegar jon- rón por todo el jardín derecho y poner adelante a la novena mexicana 3-2. En el cierre de ese episodio, con dos fuera y corredores en primera y tercera de Domini- cana, el veterano Miguel Te- jada conectó un rodado colo- cado entre primera y segunda base, que se fue de imparable para empatar el juego de nue- va cuenta. Leones del Escogido jugó como equipo local en este partido, ya que terminó con el mejor récord en la primera fase. La más reciente ocasión que un partido de Serie del Caribe había terminado en la madru- gada del otro día, fue 2005, cuando Venados de Mazatlán, jugando en casa, se alzó con el título al superar a las Águi- las de Cibao, de República Dominicana. México obtuvo de esta forma el séptimo título en Serie del Caribe y el segundo jugando en casa. Conquista México la Serie del Caribe HERMOSILLO, SONO- RA.- Desde este jueves 7 febrero la pareja de tigres “Sergio” y “Princess”, pro- cedentes del Circo Suárez, se encuentran en observa- ción y bajo los cuidados de personal especializado del Centro Ecológico del Esta- do de Sonora, informó Ós- car René Téllez Leyva, co- misionado Ejecutivo de la Comisión de Ecología del Estado de Sonora (Cedes). “Sergio” es un tigre macho que tristemente saltó a la fama el pasado domingo 3 de febrero al atacar y cau- sar la muerte de su doma- dor durante una función de circo. Guillermo Soto, director del Centro Ecológico del Estado de Sonora recibió a la pareja de tigres de ma- nos del subdelegado de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Am- biente (Profepa), Sergio Luviano. El director del Centro Eco- lógico informó que “Ser- gio” y “Princess” presentan bajo peso, comportamiento nervioso y estrés, posible- mente por los traslados y la situación que han vivido. De momento no fueron colocados en sitios de ex- hibición al público o con otra población animal, sino que estarán en observación para ver su comportamien- to, estado físico. Además se les brindará la atención médica y la dieta que necesitan dos felinos de sus edades y peso. También se mantendrán al pendiente y en coordina- ción con Profepa en insta- laciones seguras, alejadas del público y con el menor estrés posible. Sobre el ataque de “Ser- gio” a su domador, que respondía al nombre de Alexander Crispín Suárez, el especialista en felinos del Centro Ecológico ex- plicó que el accidente pudo haber sucedido por errores humanos como darle la es- palda al tigre y mostrar de- bilidad ante él. Agregó que es un error pensar que este tipo de es- pecies salvajes pierden su instinto pues pueden ser socializados, más nunca domesticados. Sergio Luviano, subdele- gado de Profepa, expuso que los tigres serán mante- nidos ahí hasta comprobar su legal procedencia. De no acreditarse, agregó, se realizará el decomiso y se entregarán en donación al Centro Ecológico del Estado de Sonora. Llega al Ecológico el tigre “Sergio” El tigre "Sergio" estará en el Centro Ecológico junto a su pareja "Princess". Disfrutan los turistas estancia en Hermosillo LOCAL 2A Nogales, Sonora.- Once ba- lazos recibió José Antonio Elena Rodríguez, menor de 16 años de edad, asesinado el pasado 10 de octubre del 2012 por agentes de la Patru- lla Fronteriza de Estados Uni- dos, según autopsia realizada por especialistas de la Procu- raduría General de Justicia del Estado. Según el reporte, la mayo- ría de los disparos, al menos ocho, los recibió por la es- palda como si todos hubieran sido disparados en una sola ráfaga o ronda, informó Luis Fernando Parra, abogado de la familia Elena Rodríguez en Estados Unidos. Otros disparos los recibió el lesionado por el costado dere- cho y con ligera inclinación, lo que sugiere que el cuerpo del joven ya estaba tirado en el piso, como quedó en la es- cena del crimen ese 10 de oc- tubre como a las 23:30 horas. La causa directa de la muer- te fue la herida en la cabeza contribuyendo en el deceso el sangrado interno debido a la laceración de grandes vasos y a la perforación de ambos pulmones todo por las balas disparadas desde Estados Unidos. La copia del informe de la DXWRSVLD HVWi ÀUPDGD SRU ORV doctores Absalón Madrigal Godínez y Javier Díaz Trejo, especialistas de la Procura- duría General de Justicia del Estado en Nogales, Sonora, y fue realizada por la mañana del 11 de octubre de 2012. El abogado aseguró que ese día elementos de la Patrulla Fronteriza llamaron al 066 para informar que habían dis- parado hacia México. El número de expediente es el 0656/2012 y la solicitud de la autopsia la realiza Roberto Tapia Valdez, agente prime- ro del Ministerio Público del Fuero Común y la copia está FHUWLÀFDGD SRU HO VHFUHWDULR de acuerdos Inocente Onta- mucha Ramírez. La operadora del 066 le pre- guntó quiénes habían dispa- rado y el agente al teléfono informó que fueron ellos, los de la Patrulla Fronteriza los que dispararon y nunca infor- mó de que recibieron dispa- ros contra ellos. Patrulla Fronteriza dio 11 tiros a joven, Señala el abogado La novena de México, representada por los Yaquis de Obregón, festejan el campeonato de la Serie del Caribe que le ganaron a la escuadra de República Dominicana. Paul McCartney fue confundido con cantante callejero Laura Pausini se estrena como mamá
Transcript
Page 1: Periodico Informativo Sonora

Chernóbil, un peligro latente

ESPECTÁCULOS 6A$5.0009 de Febrero del 2013AÑO 2, NUMERO 144Hermosillo, Sonora, México

www.informativosonora.tv

twitter.com@informativo_son

facebook.cominformativosonora

Dólar Compra: $12.40 Venta: $12.90

Foto

/ arc

hivo

Foto

/ Cor

tesi

ia

Clima hoy Máxima: 21º C / Miníma: 6ºC

ESPECIAL 4A

ESPECTACULOS 6A

En un maratónico

juego de más de

siete horas, la es-

cuadra sonorense

derrotó 4-3 a la

novena de Repú-

blica Dominicana

Hermosillo, Sonora.-La tercera fue la ven-cida para los Yaquis

de Ciudad Obregón. Douglas Clark conectó cuadrangu-lar solitario con un out en la parte alta de la entrada 18 y el equipo se impuso en forma dramática 4-3 a los Leones del Escogido y de esta mane-ra se convirtieron en los pri-PHURV�PRQDUFDV�HQ�XQD�ÀQDO�de Serie del Caribe.La novena mexicana había perdido en los dos juegos anteriores ante República Dominicana y ayer tuvo en un par de ocasiones la venta-ja, pero fue alcanzado hasta que Clark pegó el batazo del triunfo.El partido que inició a las 20:16 horas y concluyó casi a las 4:00 de la mañana, para convertirse en el de más larga duración en la historia de una Serie del Caribe.El equipo mexicano estuvo a

tres outs de llevarse el título al llegar con ventaja de 2-1 al abrir la novena entrada, pero el dominicano Ricardo Nanita conectó cuadrangular sobre un lanzamiento de Luis Ayala para mandar el partido a entradas extras.Luego, al abrir la entrada 14, Karim García, originario de Ciudad Obregón y quien fue uno de los refuerzos que lle-varon los Yaquis, enloqueció D�ORV�DÀFLRQDGRV�TXH�DEDUUR-taron el estadio al pegar jon-

rón por todo el jardín derecho y poner adelante a la novena mexicana 3-2.En el cierre de ese episodio, con dos fuera y corredores en primera y tercera de Domini-cana, el veterano Miguel Te-jada conectó un rodado colo-cado entre primera y segunda base, que se fue de imparable para empatar el juego de nue-va cuenta.Leones del Escogido jugó como equipo local en este partido, ya que terminó con

el mejor récord en la primera fase.La más reciente ocasión que un partido de Serie del Caribe había terminado en la madru-gada del otro día, fue 2005, cuando Venados de Mazatlán, jugando en casa, se alzó con el título al superar a las Águi-las de Cibao, de República Dominicana.México obtuvo de esta forma el séptimo título en Serie del Caribe y el segundo jugando en casa.

Conquista Méxicola Serie del Caribe

HERMOSILLO, SONO-RA.- Desde este jueves 7 febrero la pareja de tigres “Sergio” y “Princess”, pro-cedentes del Circo Suárez, se encuentran en observa-ción y bajo los cuidados de personal especializado del Centro Ecológico del Esta-do de Sonora, informó Ós-car René Téllez Leyva, co-misionado Ejecutivo de la Comisión de Ecología del Estado de Sonora (Cedes).“Sergio” es un tigre macho que tristemente saltó a la fama el pasado domingo 3 de febrero al atacar y cau-sar la muerte de su doma-dor durante una función de circo.Guillermo Soto, director del Centro Ecológico del Estado de Sonora recibió a la pareja de tigres de ma-nos del subdelegado de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Am-biente (Profepa), Sergio Luviano.El director del Centro Eco-lógico informó que “Ser-gio” y “Princess” presentan bajo peso, comportamiento nervioso y estrés, posible-mente por los traslados y la situación que han vivido.De momento no fueron colocados en sitios de ex-hibición al público o con otra población animal, sino

que estarán en observación para ver su comportamien-to, estado físico.Además se les brindará la atención médica y la dieta que necesitan dos felinos de sus edades y peso.También se mantendrán al pendiente y en coordina-ción con Profepa en insta-laciones seguras, alejadas del público y con el menor estrés posible.Sobre el ataque de “Ser-gio” a su domador, que respondía al nombre de Alexander Crispín Suárez, el especialista en felinos del Centro Ecológico ex-plicó que el accidente pudo haber sucedido por errores humanos como darle la es-palda al tigre y mostrar de-bilidad ante él.Agregó que es un error pensar que este tipo de es-pecies salvajes pierden su instinto pues pueden ser socializados, más nunca domesticados.Sergio Luviano, subdele-gado de Profepa, expuso que los tigres serán mante-nidos ahí hasta comprobar su legal procedencia.De no acreditarse, agregó, se realizará el decomiso y se entregarán en donación al Centro Ecológico del Estado de Sonora.

Llega al Ecológicoel tigre “Sergio”

El tigre "Sergio" estará en el Centro Ecológico junto a su pareja "Princess".

Disfrutan los turistas estancia en Hermosillo

LOCAL 2A

Nogales, Sonora.- Once ba-lazos recibió José Antonio Elena Rodríguez, menor de 16 años de edad, asesinado el pasado 10 de octubre del 2012 por agentes de la Patru-lla Fronteriza de Estados Uni-dos, según autopsia realizada por especialistas de la Procu-raduría General de Justicia del Estado. Según el reporte, la mayo-ría de los disparos, al menos ocho, los recibió por la es-palda como si todos hubieran sido disparados en una sola ráfaga o ronda, informó Luis Fernando Parra, abogado de la familia Elena Rodríguez en Estados Unidos. Otros disparos los recibió el lesionado por el costado dere-cho y con ligera inclinación, lo que sugiere que el cuerpo del joven ya estaba tirado en el piso, como quedó en la es-cena del crimen ese 10 de oc-tubre como a las 23:30 horas. La causa directa de la muer-te fue la herida en la cabeza contribuyendo en el deceso el sangrado interno debido a la laceración de grandes vasos y a la perforación de ambos

pulmones todo por las balas disparadas desde Estados Unidos. La copia del informe de la DXWRSVLD��HVWi�ÀUPDGD�SRU�ORV�doctores Absalón Madrigal Godínez y Javier Díaz Trejo, especialistas de la Procura-duría General de Justicia del Estado en Nogales, Sonora, y fue realizada por la mañana del 11 de octubre de 2012. El abogado aseguró que ese día elementos de la Patrulla Fronteriza llamaron al 066 para informar que habían dis-parado hacia México. El número de expediente es el 0656/2012 y la solicitud de la autopsia la realiza Roberto Tapia Valdez, agente prime-ro del Ministerio Público del Fuero Común y la copia está FHUWLÀFDGD� SRU� HO� VHFUHWDULR�de acuerdos Inocente Onta-mucha Ramírez. La operadora del 066 le pre-guntó quiénes habían dispa-rado y el agente al teléfono informó que fueron ellos, los de la Patrulla Fronteriza los que dispararon y nunca infor-mó de que recibieron dispa-ros contra ellos.

Patrulla Fronterizadio 11 tiros a joven,Señala el abogado

La novena de México, representada por los Yaquis de Obregón, festejan el campeonato de la Serie del Caribe que le ganaron a la escuadra de República Dominicana.

Paul McCartney fue confundido con cantante callejero

Laura Pausini se estrena como mamá

Page 2: Periodico Informativo Sonora

2A

LOCAL

INFORMATIVO SONORA S.A. DE C.V.

Coahuila No. 172 Col. Centro C.P. 83000Hermosillo, Sonora.Tel. (662) 301-58-79

Liliana Canizales RojoDirección administrativa

Publicidad y suscripciones Informativo Sonora

[email protected]. 6621-55-00-66

Prohibida la reproducción total o parcial del contenido editorial o grá!co sin previa autorización por escrito de la dirección general.Certi!cado de licitud de contenido: en tramite. Agencia de noticias: Agencia Reforma, agencia El Universal, Notimex.

Maribel Enriquez RamírezGerente General

Milton MartínezJefe de Información

Olivia Martínez MoralesDirector de arte y diseño

Foto

:Cor

tesí

a

Hermosillo, Sonora, 09 de Febrero de 2013Fo

to/A

rchi

vo

Foto

:Cor

tesí

a

Foto

:Cor

tesí

a

El fenómeno me-

teorológico pro-

ducirá vientos de

moderados a fuer-

tes y potencial de

precipitaciones en

el Norte del Esta-

do

Hermosillo, Sonora.- A tener precaución ante un descenso moderado en la temperatura a partir de la noche de este viernes que podría extenderse hasta el lunes o martes de la siguiente semana, alertó Víc-tor Landeros Arvizu.El coordinador de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) explicó que estará entrando un nuevo frente frío por el Noroeste de Sonora lo que producirá vientos de mo-derados a fuertes y potencial de precipitaciones en el Nor-te.Para la capital del Estado se esperan temperaturas míni-mas de hasta 5 grados centí-grados, mientras que para el

Norte, Sierra y Oriente po-drían ser menores y para el Sur serían mayores.La probabilidad de lluvias para este viernes es de 10 a 20% en las zonas Norte y Noroeste y de 0 a 10% en las zonas Centro, Oriente y Sur.Por ello la UEPC emite las siguientes recomendaciones:�� 3UHFDXFLRQHV� D� WRGDV� ODV�embarcaciones, por bruma, viento y oleaje.��3UHFDXFLyQ�SRU�GHVFHQVR�GH�las temperaturas en las regio-nes del Norte, Oriente y sie-rras altas principalmente.��(YLWD�HQFHQGHU�DQDIUHV�R�IR-gatas en lugares cerrados ya que el humo que ellos emiten SXHGH�SURYRFDU�DVÀ[LD��� (YLWDU� FDPELRV� EUXVFRV� GH�temperatura, es decir, pasar rápidamente de ambientes cá-lidos a ambientes fríos.��(YLWH�FUX]DU�DUUR\RV��YDGRV�y ríos en vehículo o a pie du-rante las lluvias.��3RU�YLHQWRV�GH�GLUHFFLyQ�YD-riable mayor a los 40 km/h.��$FDWDU�LQGLFDFLRQHV�GH�3UR-tección Civil de su Munici-pio.

Lanza la UEPC alertapor nuevo frente frío

Visitantes agrade-

cen el trato hos-

pitalario que los

sonorenses han

brindado durante

la Serie del Caribe

HERMOSILLO, SONO-RA.- Excelente organización, gran seguridad por parte de los elementos policiacos y el trato siempre digno de sus habitantes, son atributos que Domingo Álvarez, gerente general de la Liga Venezo-lana de Beisbol Profesional, empleó para describir su es-tancia en Hermosillo.En recorrido realizado por el Centro de la ciudad, el de-legado del beisbol sudame-ricano compartió su buena impresión personal y de sus compañeros al visitar la Catedral Metropolitana, así como el resto de bellezas que tiene Hermosillo.“Tienen una ciudad muy lin-da, ha crecido mucho desde la primera vez que la visité allá por los años setenta.“Sin embargo el cariño y afecto que brindan a los vi-sitantes no ha cambiado, si-gue igual de hospitalario y VX� FUHFLPLHQWR� GHPRJUiÀFR�es digno de alabar”, externó Domingo Álvarez.Reconoció la limpieza de la ciudad, el mantenimiento de VXV�HGLÀFLRV�\�REUDV�FRPR�HQ�el Estadio Sonora, el mejor que existe en el Caribe, a la YH]�TXH�GHÀQLy�FRPR�OR�PH-jor de esta ciudad su seguri-dad.Horas extenuantes de vue-lo desde Venezuela hasta la capital de Sonora quedaron

en el olvido cuando la dele-gación sudamericana arribó a nuestra ciudad, ya que el am-biente y la fraternidad entre las novenas participantes es lo mejor del evento.“Ustedes los mexicanos, los sonorenses, tienen gran am-biente, gane o pierda su equi-po están aquí apoyándolos, VLHPSUH� HVWiQ�GH�ÀHVWD� MXQWR�a los dominicanos y puerto-rriqueños“Nosotros los venezolanos somos más tranquilo pero

WDPELpQ�OH�HQWUDPRV�D�OD�ÀHV-ta”, comentó el gerente gene-ral de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional.Burros de machaca, machaca con huevo y vegetales con-forman el menú degustado por los visitantes extranjeros durante su estancia en Her-mosillo, gastronomía que les halagó el paladar y será de las experiencias que compartirán al regresar a su País.

Disfrutan los turistas estancia en Hermosillo

Una estancia muy placentera han tenido en la ciudad de Hermosillo los visitantes a la Serie del Caribe.

Toda una experiencia resultó para los visitantes el recorri-do por las calles de la ciudad de Hermosillo.

Hermosillo, Sonora.- Cuarenta y cinco permi-sos serán los que la Di-rección de Inspección y Vigilancia renovará para la venta del 14 de febrero de los cuales 30 serán para la venta en la vía pública, dio a conocer Sergio Or-lando Flores.El funcionario municipal explicó que este año sólo renovarán permisos, quin-ce de los cuales van para el Mercado Municipal y el resto a los comerciantes que aprovechan el Día de San Valentín para ofertar ÁRUHV� \� SURGXFWRV� DOXVL-vos al festejo.“Año con año se vienen dando 45 permisos, hay 30 para vendedores am-bulantes en las vialidades principales de la ciudad donde ofrecen su mercan-cía que consiste principal-PHQWH�HQ�ÁRUHVµ��GHWDOOy�8QD� LGHQWLÀFDFLyQ� RÀFLDO�así como el permiso del año anterior, son requi-sitos que la dependencia municipal pide a los co-merciantes para la reno-vación de sus permisos, así como el pago de 193 pesos por día.Por lo regular las ventas inician dos o tres días an-WHV�GHO� IHVWHMR�\�ÀQDOL]DQ�el 14, comentó Sergio Flores“Ésos son los tiempos que manejaremos tanto con los ambulantes como con los locatarios del Mercado Municipal que se instalan fuera de sus comercios”, destacó.De acuerdo con lo plan-teado por el funcionario municipal, los comercian-tes del mercado deben contar con el aval de la mesa directiva para poder sacar su mercancía a las banquetas“Ellos tienen esos permi-sos especiales por el 10 de mayo, Día de San Valen-tín, Día de Muertos y por Navidad”.Hacemos el llamado para que se acerquen, comentó Sergio Flores, ya los quin-ce locatarios del Mercado Municipal lo hicieron, así que la invitación va para los vendedores ambulan-tes ya que son sólo 30 los permisos disponibles.

Unos turistas preguntan sobre el recorrido del Turibús antes de subirse para disfrutar el paseo.

Inspección y Vigilancia inicia la renovación de permisos

NAVOJOA, SONORA.- Elvia Elizeth Gracia Preciado y Karla María González Medina, estu-diantes de las licenciaturas en Derecho y Mercadotecnia de la Unidad Regional Sur de la Uni-versidad de Sonora, expusieron ante los búhos sus experiencias FRPR� DOXPQDV� EHQHÀFLDGDV�con el Programa de Movilidad Estudiantil del Alma Máter, luego de cursar un semestre en universidades de España.En la charla participó como invitado, Edwin Manuel Álva-rez Valdivia, estudiante proce-dente de España, quien expuso los diferentes programas de intercambio que ofrecen las universidades españolas e hizo PHQFLyQ�GH� ORV�EHQHÀFLRV�TXH�traen consigo el intercambio académico en el currículum, la experiencia internacional, co-nocer otras formas de trabajo e idiomas.Previo a la charla, Leticia Ma-ría González Velásquez, direc-tora de División de Ciencias Económicas y Sociales de la Unidad Regional Sur dio la

bienvenida a los alumnos ex-positores y exhortó a la comu-nidad estudiantil a aprovechar este programa de intercambio que ofrece la institución.'LMR�TXH�ODV�RÀFLQDV�GH�OD�GLYL-sión están abiertas para que los estudiantes acudan, aclaren sus dudas y aprovechen estos bene-ÀFLRV�TXH�VRQ�SDUWH�LPSRUWDQWH�en su formación profesional.Elvia Elizeth Gracia Preciado, quien estuvo de intercambio en Santiago de Compostela, Gali-cia. España, destacó principal-mente todo el procedimiento para obtención del visado espa-ñol así como también el impac-to que genera esta experiencia en la vida académica, profesio-nal y social de los estudiantes.Karla María González Medi-na expuso el procedimiento concerniente a la convocatoria de selección de alumnado, así como también los pasos y re-quisitos esenciales con los cua-les se debe cubrir para ser can-didato a realizar un intercambio nacional o internacional.

Comparten experienciatras estudiar en España

Page 3: Periodico Informativo Sonora

3A

ESPECIAL SOCIEDAD

Hermosillo, Sonora, 09 de Febrero de 2013

Las empresas con

amigos son espe-

ciales. La intimi-

dad, el aprecio y

el conocimiento

son ingredientes

que distinguen un

proyecto, aunque

también tres ar-

�>�`i�`�L�i�w���que pueden aca-

bar con una rela-

ción de años.

BARCELONA, ESPA-ÑA.- El compañerismo bien aplicado puede catapultar a cualquier compañía hacia el éxito.

Los diez mandamientos 1. Establecerás, desde un principio, lo más claro posible las funciones, la distribución de las ganancias y las responsabilidades de cada uno.

2. Comenzarás una empre-sa con aquellos amigos con los que compartes valores, perspectivas y sueños.

3. Dejarás espacios libres para seguir disfrutando de la relación personal. El trabajo no consumirá la amistad.

4. Repartirás las tareas se-gún las capacidades y gustos de cada uno.

5. No darás nada por entendido. Mantendrás una comunicación constante y ÁXLGD�

6. Transformarás los pro-blemas en oportunidades.

7. No trasladarás los pro-blemas personales al ámbito laboral, y viceversa.

8. Mantendrás el espíritu fundacional en todo momen-to.

9. Valorarás cada logro ajeno como si fuese propio.

10. La sinceridad y el diálogo en buenos términos serán el eje de cualquier estrategia.

/D� FRQÀDQ]D� GH� WDQWRV� DxRV��El afecto y el cariño. El co-nocimiento de las virtudes y debilidades del otro. El deseo de compartir el éxito con un colega. La comprensión y la camaradería. Las razones -o excusas- para montar una empresa con amigos son in-numerables. A tal punto que suena hasta ilógico no inten-tarlo. “Nos sobran los motivos”, diría Joaquín Sabina. Y es cierto. Las iniciativas empre-sariales con colegas tienen un sabor diferente y, además, a primera vista, ofrecen una batería de ventajas y aspectos positivos listos para ser capi-talizados.

Pero no todo es tan sencillo. Conjugar amistad y dinero suele ser una ecuación com-pleja. La economía y los sentimientos suelen “discutir bastante”. Y más cuando ca-recen de un protocolo claro y preciso que les ayude a sol-ventar las diferencias y solu-FLRQDU�ORV�FRQÁLFWRV�HQ�GHWHU-minadas situaciones. El problema es que, en la ma-yoría de los casos, el fracaso de una empresa suele signi-ÀFDU� WDPELpQ� HO� ÀQDO� GH� XQD�amistad de años. La apuesta es doble. Se ponen en juego dos capitales: Uno material y recuperable, como el dinero, y otro abstracto y difícil de reconquistar, como la amistad. Por eso, se debe pensar -y hasta meditar- va-rias veces antes de comenzar un proyecto de tales caracte-rísticas. Hay que tener ciertas pre-cauciones y, más que nada, ser consciente de que, como cualquier negocio, existen riesgos, costos y obstáculos. Federico Queirolo, empresa-rio que hoy día está hacien-do un MBA en la escuela de negocios de Tuck, Dartmouth (New Hampshire, EU) pro-pone una analogía intere-sante para crear conciencia de lo que se pone en juego: “¿Cuántas parejas siguen siendo amigos después de una separación? No muchas. Entonces no te embarques en una empresa con un amigo esperando mantener la amis-tad después de una ruptura”. Sicólogos, profesores de economía y emprendedores ponen cimientos y explican secretos fundamentales para que la aventura profesional con amigos llegue a buen puerto.¿Por qué nos empecinamos? “He montado siempre em-presas con amigos porque me da un plus de seguridad. Con un desconocido nunca sabes lo que puede pasar. Es una ruleta rusa. En cambio, con un amigo todo es más pre-decible; el factor sorpresa se acota bastante. Y eso es muy LPSRUWDQWHµ�� DÀUPD� )HOLSH�Daniel, dueño de una pizzería y un servicio de catering que

comparte con dos compañe-ros de toda la vida: Antonio y Horacio. Francisco, que junto a dos DPLJRV� DOTXLOD� SDUD� ÀHVWDV�una barra de bebidas, lo sien-te diferente. Para él los moti-vos pasan por otro lado, por la satisfacción de triunfar con alguien que aprecias. “Es el sueño de compartir el éxito FRQ�XQ�VHU�TXHULGR��3ODQLÀFDU��esforzarte y dejar el alma con una persona que conoces des-de hace años le da otro gusto diferente. Y si encima se dan los resultados…”. Dos argu-mentos bien diferentes: uno enfocado a las ganancias y otro, a las sensaciones. Alfonso Herrero de Egaña Espinosa, profesor del depar-tamento de Economía Aplica-da y Estadística de la UNED, añade una tercera alternativa: “Es debido a que supones que no te van a timar. Y que si hay un problema, se podrá resol-ver de forma amistosa. En ÀQ��SUHÀHUR�D�DOJXLHQ�TXH�QR�sea el mejor (que la diferen-cia en el resultado no es tan apreciable), pero que sea de FRQÀDQ]Dµ�Pura química ¿Cualquier ami-JR�HV�FRPSDWLEOH"�¢6RQ�VXÀ-cientes el afecto y el aprecio? No. La respuesta es rotunda. Y éste es un error común. Uno tiene que saber distinguir. Te-ner una excelente relación en otras esferas de la vida -de copas, estudio, convivencia, etcétera- no es ninguna cre-dencial. Amparo Osca, pro-fesora titular de Sicología del Trabajo de la UNED, lo re-sume así: “Aquellos amigos con los que lo pasamos bien HQ� ODV�ÀHVWDV��SUREDEOHPHQWH�no sean buenos colaboradores en una empresa”. “En cambio”, agrega, “aque-llos con los que hemos supe-UDGR� GLÀFXOWDGHV� \� GLIHUHQ-cias, que tienen conductas que no nos gustan, pueden llegar a ser una buena opción. Porque ese conocimiento es OD�EDVH�GH�OD�FRQÀDQ]D�QHFH-saria en el mundo de los ne-gocios”.Obviamente, el compañero escogido tiene que mane-jar el mismo lenguaje, los mismos códigos. Compartir

una visión de la vida (eso ya está claro, por algo es nues-tro amigo) y, también, una misma interpretación de con-ceptos clave en una empresa como la responsabilidad, la WUDQVSDUHQFLD�\�HO�VDFULÀFLR� Marcela Torres, sicóloga especializada en recursos humanos y resolución de FRQÁLFWRV�� GHVDUUROOD�� ´(V�una regla primordial: Tener valores similares y un sueño en común. La visión sobre cómo hacer negocios debe ser compartida e idealmente deben tener habilidades com-plementarias”. “Cuando dos personas tienen rasgos opuestos, por ejemplo, un optimista y un pesimista, pueden contribuir a que haya equilibrio en el equipo. Los socios-amigos –completa- SXHGHQ� EHQHÀFLDUVH� GH� WHQHU�SHUÀOHV�GLVWLQWRV�HQ�OD�PHGLGD�en que la toma de decisiones y la distribución de papeles sea equilibrada y más efecti-va”. La diversidad y la pluralidad pueden aportarle una plusva-lía a la sociedad. No hay que temer juntarse con los amigos más distintos. Por el contra-rio, hay que buscar el desafío. Sumergirse en experiencias nuevas sin caer en la aventu-ra.“En el mundo del trabajo actual hacen falta proyectos innovadores y creativos. Por eso hay que crear empresas con equipos formados por personas heterogéneas. En ese sentido, un grupo de ami-gos con experiencias, per-sonalidades, formaciones y trayectorias disímiles pueden FUHDU�DOJR�PX\�RULJLQDO�\�HÀ-caz a la vez”, sostiene Ampa-ro Osca.Protocolos claros conservan la amistad El primer paso debe ser sentar las bases. Construir el reglamento sobre el que se va a erigir la empre-sa. La dinámica, las funcio-nes, los sueldos, el porcentaje de la empresa que le corres-ponde a cada uno, quién in-vierte, cláusula de ruptura, derechos de propiedad inte-lectual... todo tiene que estar HVSHFLÀFDGR�DQWH�XQ�DERJDGR�y un contador. “Este paso es inevitable, sea el socio un amigo o no. Los (muy buenos) amigos sienten que tienen un lazo inquebran-table que los ayudará a supe-rar cualquier obstáculo. Que no es necesario este papelerío burocrático. Gran error. Fir-men un acuerdo que incluya ODV� iUHDV� FUXFLDOHVµ�� DÀUPD�Federico Queirolo. En este momento hay que poner todas las cartas sobre la mesa. Aprovechar el espí-ritu fundacional, la frescura y la lucidez para tejer una estructura sólida que sopor-te cualquier inconveniente o FRQÁLFWR�� TXH�� GH� KHFKR�� ORV�va haber de sobra. Sebastián Gebara, director del programa intensivo para emprendedores de la Escuela de Negocios de UCA (Uni-versidad Católica Argentina), DÀUPD�� ´(V� YLWDO� TXH� ORV� FL-mientos del acuerdo, aunque sea tácito, estén bien claros antes de arrancar con el pro-yecto ya que, una vez comen-]DGR�� FXDOTXLHU�PRGLÀFDFLyQ�

requiere una operatoria más complicada, que puede ser in-terpretada como una renego-ciación de las bases y acuer-dos iniciales.”Paciencia en esta etapa abu-rrida. Hay que controlar la ansiedad, que nos puede jugar una mala pasada. Hay que ser consciente de que un protoco-lo serio, completo y riguroso no sólo puede salvar un nego-cio sino que, además, y es lo más importante, puede con-servar una amistad después de una fractura.Capitalizar el afecto El cari-ño entre los socios es el rasgo distintivo y peculiar de una empresa de estas característi-cas. Por eso, si ya nos com-prometimos en un proyecto así, hay que aprovechar las ventajas. La licenciada en Administra-ción de Empresas Florencia Zabaleta recomienda “capi-WDOL]DU� OD� FRQÀDQ]D� HQWUH� ORV�VRFLRV��TXH�DO�ÀQ�\�DO�FDER�HV�el valor agregado de una em-presa entre amigos, y que no se convierta en un obstáculo para el desarrollo”. Utilizar el aprecio hacia nues-tros compañeros como motor. Cuando se presenten situacio-nes adversas, apoyarse e im-pulsarse en estos sentimien-tos para salir hacia adelante. Alentar a los colegas, desta-car sus virtudes y restarle im-portancia a sus defectos. La franqueza -siempre en buenos términos- es elemen-WDO�� ([SORWDU� HVD� FRQÀDQ]D�que poseemos, tanto para los errores como para los acier-tos. Eso le aportará una agi-lidad especial y decisiva en momentos decisivos.Sebastián Gebara, de la Uni-versidad Católica Argentina, añade: “Es muy importante tener en cuenta que el apre-cio aumenta el círculo de FRQÀDQ]D�� SHUR� QR� H[LPH� D�las personas de un sano con-trol periódico. Incluso para evitar malos entendidos o cuestiones que pueden no hacerse como se pactaron o simplemente por errores en la comunicación, sin necesidad de que haya mala fe de por medio”.¿Vertical u horizontal? La es-tructura de la empresa es otro de los aspectos por determi-nar. Llevar a cabo el modelo tradicional piramidal, donde estén delimitadas las jerar-quías o establecer una diná-mica horizontal, donde todos tengan las mismas responsa-bilidades y el mismo poder de decisión. En ambos casos, la distribu-ción de funciones, según la profesión, preferencias y ca-pacidades, es lo más aconse-jable. Dejar en claro la función que ocupa cada uno. Distinguir y respetar el área de cada uno. Y en esto se debe tener pre-FDXFLyQ� SRUTXH� OD� FRQÀDQ]D�HV�XQ�DUPD�GH�GREOH�ÀOR��A veces, lo que para nosotros es colaboración, para nuestro amigo puede llegar a ser in-vasión. Volviendo a lo ante-rior, la sinceridad con buenos modales será clave para des-terrar malentendidos.Esconder la manzana de la discordia. El principal fac-WRU�GH�FRQÁLFWR��WDQWR�HQ�XQD�

empresa con desconocidos como en una con amigos, es el dinero. Por eso, dejar en evidencia -las veces que sea necesario- la participación de los socios-amigos en el reparto de las acciones es in-dispensable. Decidir si los sueldos van a ser diferentes (algo normal en cualquier empresa), según los logros (meritocracia) y las áreas de cada uno o, en sen-tido contrario, si todos van a participar de la misma mane-ra, ya sea de las ganancias o las pérdidas. “Sin duda, el secreto es que todos tengan el mismo in-centivo. Nosotros quisimos discriminar ganancias. Y eso nos trajo problemas. Inme-diatamente, comenzamos a SHUFLELU�XQ�VDFULÀFLR� LQIHULRU�por parte de los que menos recibían. Y eso vino acom-pañado, como era de espe-rar, del enojo de los que más JDQDEDQµ�� FRQÀHVD� )HOLSH�Daniel sobre los socios de su pizzería. Y añade: “Si has tomado la decisión de emprender algo diferente con amigos, sáca-te de encima el polvo de la empresa tradicional. Prueba modos de funcionamiento di-ferentes. Y el repartir de ma-nera equitativa las ganancias es uno”.La oportunidad de los con-ÁLFWRV�/RV�SUREOHPDV�IRUPDQ�parte de la dinámica de cual-quier empresa. Los rumbos que tomar, el fracaso de una decisión, los magros resultados o, hasta inclusive, cómo direccio-nar los logros obtenidos: los desacuerdos pueden venir de donde menos se espera. Y ahí reside su trampa, en la espontaneidad. Pero hay que mantener la calma. Naturali-zarlos. Aceptar que son inhe-rentes a cualquier proyecto. Lo único que los distingue es que pueden potenciarse por XQ�FLHUWR�JUDGR�GH�FRQÀDQ]D��ausente en una empresa con extraños. Por eso, es impor-tante que un inconveniente profesional corriente no sea el germen de una pelea per-sonal. Las disputas pueden ser una gran oportunidad para progresar. Es un momento ideal para crecer y ajustar los engranajes de la máquina. ´/RV� FRQÁLFWRV� HQ� FLHUWD�forma ayudan a madurar, a desarrollarse, a buscar alter-nativas -aclara Florencia Za-baleta-. Son parte de la gene-ración de cambios que hacen que las empresas se manten-gan vigentes en los mercados cambiantes. “El problema es que los con-ÁLFWRV� GHQWUR� GHO� iPELWR� OD-boral se terminan trasladando a las relaciones personales, confundiendo el problema original”. Un buen remedio es imple-mentar una metodología para solucionar los problemas. Pactar desde el inicio un pro-cedimiento que disuada el altercado. Por votación, con-senso o jerarquía son algunas de las opciones más habitua-les. Sin duda, en este tipo de sociedades, se aconseja siem-pre por consenso y, en último lugar, por votación.

Amistad y negocio ¿valor añadido?

Page 4: Periodico Informativo Sonora

4A

ESPECIALSOCIEDAD

Hermosillo, Sonora, 09 de Febrero de 2013

Por Ana Lárazaro BoschChernóbil, Ucrania.- El sar-cófago de Chernóbil da sig-nos de agotamiento. Para conjurar la amenaza de una nueva fuga radiactiva, una in-mensa estructura de acero ha empezado a tomar forma jun-to al reactor número cuatro, el mismo que provocó una de las mayores catástrofes nu-cleares de la historia. 7pFQLFRV� \� FLHQWtÀFRV� WUDED-jan atentos al dosímetro que mide su exposición a la radia-ción. La obra se desarrolla en zona contaminada.El rigor y la seguridad se imponen en este terreno de-solado por la contaminación radiactiva. No hay espacio para el error. “El desafío téc-nico es inmenso”, explica Nicolás Caille, director del proyecto. “Para un ingeniero es lo máximo. Nunca antes se había construido algo así”. Y ésta es probablemente la ra-zón que le llevó a superar sus miedos iniciales y a aceptar el desafío profesional. El ob-jetivo de este megaproyecto es construir un nuevo escudo protector para cubrir la cen-tral de Chernóbil (Ucrania) y contener así la propagación de sustancias radiactivas. Una cubierta inmensa en forma de cúpula de 164 me-tros de largo, 257 metros de profundidad y 110 metros de alto.Su construcción ya no se podía demorar más. El viejo sarcófago de acero y hormi-gón, construido con urgencia tras el accidente de 1986, SUHVHQWD� DOJXQDV� ÀVXUDV� SRU�ODV�TXH�VH�ÀOWUD�HO�DJXD�GH�OD�lluvia y la nieve.

/RV�FLHQWtÀFRV�VRYLpWLFRV�TXH�lo construyeron dictamina-ron que su vida útil sería de entre 20 y 30 años, y ya han transcurrido 26. “Es una ca-rrera contra el tiempo y no podemos permitirnos come-ter errores”, advierte Vince Novak, director para la Segu-ridad Nuclear del Banco Eu-ropeo para la Reconstrucción y el Desarrollo encargado de JHVWLRQDU�OD�ÀQDQFLDFLyQ�GH�OD�obra.Dar cifras exactas resulta arriesgado, pero se sabe que el sarcófago encierra todavía unas 190 toneladas de com-bustible y polvo radiactivo que podrían liberarse a la at-mósfera en caso de derrumbe. Otro riesgo deriva del agua que se acumula en su interior \� TXH� SRGUtD� ÀOWUDUVH� KDVWD�las capas freáticas y, a largo plazo, contaminar los ríos. “Aunque no hay informacio-nes alarmantes”, puntualiza Novak. El peligro, aunque no parece inminente, perma-nece latente. De ahí que la comunidad internacional se haya puesto de acuerdo para ÀQDQFLDU�HVWH�SUR\HFWR��FX\R�presupuesto es de casi mil millones de euros.Tan sólo para el diseño han sido necesarios dos años de WUDEDMR�� 3HUR� DKRUD� SRU� ÀQ�pueden palparse los primeros resultados concretos. Se ha estabilizado la estructura del viejo sarcófago, y a apenas 300 metros de distancia se alza el esqueleto de la nueva cubierta. Los ingenieros del consorcio francés encargado del pro-yecto, Novarka, muestran orgullosos una gigantesca estructura de acero que ya

se alza a 22 metros sobre el nivel del suelo. “Teníamos prisa por ver que todo lo que estaba sobre el papel iba a funcionar. Y está hecho”, dice Nicolás Caille.La gran mayoría de los obre-ros son ucranianos y viven en la ciudad de Chernóbil, a tan sólo quince kilómetros de la central. Se trata de una ciudad se-mifantasma que ha ido vol-viendo a la vida a pesar de encontrarse dentro de la zona prohibida, un territorio tan grande como Luxemburgo al que tan sólo se puede acceder con una autorización especial del Gobierno y tras haber pa-sado los controles de seguri-dad.Sus casas, evacuadas tras el accidente, han sido rehabili-tadas y descontaminadas, y cada vez son más las perso-nas que llegan hasta aquí, en algunos casos empujadas por la necesidad. Alla Kalinis-henko regenta una de las tien-das donde se puede comprar alimentos básicos como pan o agua. “Trabajaba en Kíev, en una tienda que tuvo que cerrar, y el dueño me propuso venir aquí”, explica. La decisión no fue fácil. “Tenía tanto miedo que después del primer turno de trabajo me dije que nunca volvería. Todo me parecía si-niestro. Pero el dinero se aca-baba, así que regresé. Tenía ganas de llorar. Pero la gente de aquí me ayudó, me tran-quilizó, y me quedé”. De esto hace ya 16 años. Ahora trabaja al ritmo de los turnos que impone la legisla-ción ucraniana: Cuatro días en la zona, tres fuera.

En la ciudad de Chernóbil viven además de los encar-gados del mantenimiento de la central nuclear, guardias forestales y físicos especiali-zados en radiación. Igor Chizhevski trabaja en el laboratorio encargado de medir la radiactividad de los residuos procedentes de la central. Gracias a su especialización dice sentirse tranquilo: “Sé perfectamente lo que se pue-de y no se puede hacer. Lo importante es evitar las zonas altamente contaminadas y comer sano excluyendo de la dieta los alimentos donde se concentra la radiación, como las setas o los frutos rojos. Y de vez en cuando, un traguito de vodka”. En su caso, el dinero también ayuda. Cobra unos 400 euros al mes, el doble de lo que ga-QDUtD� HQ� ´WLHUUD� ÀUPHµ�� TXH�es como aquí se denomina al resto de Ucrania.Pero el proyecto está lejos de OOHJDU�D�VX�ÀQ��´/D�RSHUDFLyQ�será larga, difícil, comple-ja...”, dice Carlo Mancini, ingeniero italiano de IAG, el consorcio internacional que supervisa los riesgos ligados a la obra. 8QD� YH]� ÀQDOL]DGD�� OD� FX-bierta se deslizará sobre unos raíles hasta cubrir el viejo sarcófago. Fecha de entrega prevista: Finales del 2015. Y sólo entonces empezarán las tareas para desmantelar la vieja estructura y extraer el combustible. “Se necesita un depósito para transferir la lava radiactiva y enterrarla GHÀQLWLYDPHQWH��\�HVWH�GHSy-sito todavía no existe”, expli-ca Mancini.

La nueva estructura tampo-co será eterna. Novarka ha garantizado la obra por un periodo de 100 años, plazo que las autoridades ucrania-QDV� FRQVLGHUDQ� VXÀFLHQWH�para recuperar los residuos radiactivos, desmantelar el viejo sarcófago y limpiar la zona. Pero a estas alturas na-die sabe todavía quién lo hará o cómo se hará. Muchos in-terrogantes planean sobre la segunda fase del proyecto.Hoy por hoy, en la construc-ción trabajan unas 1,500 per-sonas de hasta 20 nacionali-dades diferentes. Su trabajo se organiza en turnos que va-rían en función de su exposi-ción a la radiación, lo que en algunos casos implica quince días de trabajo sobre el terre-no y quince días de descanso. La jornada laboral se inicia con un gesto tan simple como necesario: El que permite ajustar al cuerpo el dosímetro que mide la radiación. Cerca del viejo reactor, las alarmas se disparan, pero no cunde el pánico. “Esta radiación”, explican los técnicos, “no es mayor que la que reciben los pilotos de avión durante un vuelo transatlántico”. El uniforme de trabajo se

completa con máscaras, bo-tas, cascos y guantes; y junto al reactor, donde no se puede trabajar más de cuatro horas seguidas, los obreros se pro-tegen tras un escudo de plo-mo.Los trabajadores extranjeros viven en Slavutich, una ciu-dad situada a 40 kilómetros de la central que fue expre-samente construida tras el ac-cidente para dar alojamiento a sus empleados. “No es una ciudad con una gran vida cul-tural, pero nos hemos organi-zado”, relata Xavier Quetu, MHIH� GHO� GHSDUWDPHQWR� ÀQDQ-ciero de Novarka. La comunidad francesa ha creado incluso su propia es-cuela, que cuenta con un total de 10 alumnos de primaria: “Se parece un poco a la vida en el campo de antaño”, dice. “Los maestros se encuentran con alumnos de diferentes niveles y siguen un progra-ma especialmente concebido para estudiar en casa”, agre-ga. La decisión de trasladarse a vivir con toda la familia a un lugar tan remoto “no es banal, se necesita la complicidad de la pareja”, señala Quetu.Tomado de www.lavanguardia.com

Chernóbil, un peligro latente

*>À>�iÛ�Ì>À��ÌÀ��>VV�`i�Ìi�V����i��`i�£�nÈ]�ÌjV��V�Ã�Þ�V�i�Ì�wV�Ã�ÌÀ>L>�>��i���>�V��ÃÌÀÕVV����`i�Õ�>�iÃÌÀÕVÌÕÀ>�`i�>Vi-ro que protegerá a la central de Chernóbil de una nueva fuga radiactiva

Page 5: Periodico Informativo Sonora

5AHermosillo, Sonora, 09 de Febrero de 2013

ESTATAL

Inauguran el Cen-

tro de Asesoría

EducationUSA en

Hermosillo; es el

número 15 de su

tipo en el país.

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de brindar asesoría sobre los programas educa-tivos y alternativas de estu-dios que existen en México y Estados Unidos, Jorge Luis Ibarra Mendívil y John S. Ta-venner, pusieron en marcha el Centro de Asesoría Educatio-nUSA Sonora, el número 15 de su tipo en el país.El titular de la SEC acom-pañado del subsecretario de Educación Media Superior, Vicente Pacheco Castañeda y de la directora Regional de EducationUSA, María Mercedes Salmon, destacó la coordinación entre las au-toridades de ambos países para impulsar el intercambio académico de alumnos y do-centes, como parte de la coo-peración binacional y el desa-rrollo educativo, económico, cultural y social.“Se trata de una importante fuente de orientación e infor-mación para los sonorenses, ya que contará con asesores capacitados quienes darán a conocer de manera gratuita, información sobre los proce-sos de admisión, aplicación GH�H[iPHQHV��ÀQDQFLDPLHQWR�y otorgamiento de becas estu-diantiles en los Estados Uni-dos”, precisó.

Ibarra Mendívil explicó que hoy día los sistemas educa-tivos del mundo tienden a internacionalizarse, lo cual FRQVLVWH�HQ�DXPHQWDU�HO�ÁXMR�de alumnos y docentes entre los países que son reconoci-dos por su calidad y prestigio en cuanto a formación acadé-mica.Al respecto, comentó que EUA tiene una red de univer-sidades de calidad mundial y gran apertura al exterior, por lo que EducationUSA será una excelente oportunidad para que los jóvenes sonoren-ses aprovechen dichas venta-jas.“A partir de este jueves está disponible tanto de manera fí-sica como virtual, por lo que reiteramos el compromiso del Gobierno del Estado de que sea aprovechado por toda la comunidad”, indicó.

El cónsul general de los Es-tados Unidos en Hermosillo, John S. Tavenner, subrayó las acciones del gobernador Guillermo Padrés en materia educativa, por lo que consi-deró un honor contar con pro-yectos en común. Además, enfatizó la labor que realiza la SEC y el liderazgo nacional que la distingue por su excelencia.´7HQHPRV� OD� FRQÀDQ]D� GH�que EducationUSA Sonora FRQWULEXLUi�D�IDFLOLWDU�HO�ÁXMR�de información para las per-sonas interesadas en estudiar en ambos países. “Vemos en la SEC Sonora a XQ�JUDQ�DOLDGR�\�FRQÀDPRV�HQ�continuar con el trabajo coor-dinado para mejorar el futuro de los jóvenes de nuestras na-ciones”, reiteró el funcionario estadounidense.Mencionó que la educación

internacional permite a los jóvenes y profesionistas ob-tener los conocimientos y habilidades necesarios para disminuir cualquier tipo de diferencias, promover la paz, el entendimiento y la cons-trucción de una economía mundial más fortalecida.La directora regional de Edu-cationUSA, María Mercedes Salmon, informó que se trata de una red global compuesta por más de 400 centros de asesoría, ubicados en 170 SDtVHV�� DÀOLDGRV� DO� 'HSDUWD-mento de Estado de EUA.“Cada año, millones de jóve-nes conocen las oportunida-des que existen para estudiar en los Estados Unidos a tra-vés de estos centros, donde reciben información de múl-tiples programas, ya sea de corta duración para estudiar Inglés hasta programas de licenciatura y posgrado”, ma-nifestó.Salmon explicó que el obje-tivo es que 100 mil alumnos de Latinoamérica estudien en EUA e igual número de jóve-nes estadounidenses realicen estadías en universidades lati-noamericanas, para promover el intercambio cultural y la prosperidad entre los países.María Mercedes Salmon detalló que de acuerdo con cifras del Departamento de Estado Norteamericano, Mé-xico ocupa el noveno lugar entre los países con mayor número de alumnos cursando diferentes estudios en los Es-tados Unidos.

Refuerza SEC Sonora-EU su Intercambio educativo

Hermosillo, Sonora.-Co-mo agradecimiento por la FRQÀDQ]D�SDUD�TXH�6RQRUD�fuera sede de la Serie del Caribe Hermosillo 2013, el gobernador del Estado, Guillermo Padrés, ofreció una comida para los repre-sentantes de las delegacio-nes de Venezuela, Repú-blica Dominicana, Puerto Rico y México.

Por ello, agradeció a Juan Francisco Puello He-rrera, comisionado de la Confederación de Beisbol Profesional del Caribe, OD� FRQÀDQ]D� GH� RWRUJDU� OD�sede para que Hermosillo organizara la justa depor-tiva con el compromiso de construir el estadio más nuevo, funcional e innova-dor de América Latina para practicar el beisbol.

Puello Herrera recono-ció la organización y cali-dez de los sonorenses hacia los visitantes, y haciendo un juego de palabras con el apellido del gobernador 3DGUpV�GHÀQLy� OD�6HULH�GHO�

Caribe Hermosillo 2013 FRPR� ´XQD� ÀHVWD� SDGUtVL-ma”.

Además, Padrés Elías entregó bates conmemo-rativos a José Grasso Vec-chio, presidente de la Liga de Venezuela; Héctor Ri-vera Cruz, presidente de la Liga de Puerto Rico; José Enrique Hernández, representante del presiden-te de la Liga Dominicana y Omar Canizalez Soto, presidente de la Liga de México, así como Enrique Mazón Rubio, propietario del Club de Beisbol, Na-ranjeros de Hermosillo y Francisco Álvarez Velde-rráin, presidente del Comi-té Organizador de la Serie del Caribe en Hermosillo.

Como un recuerdo alu-sivo al Estadio Sonora, el Gobernador Padrés obse-quió fotografías enmarca-das alusivas a los eventos de inauguración del inmue-ble con el espectáculo de la Fuerza Aérea y los fuegos DUWLÀFLDOHV�

Convive Gobernadorcon delegaciones de Serie del Caribe 2013

Jorge Luis Ibarra Mendívil, titular de la SEC, y John S. Ta-venner, cónsul de EU en Hermosillo, durante la apertura.

El gobernador del Estado, Guillermo Padrés, ofreció una comida para los representantes de las delegaciones de Venezuela, República Dominicana, Puerto Rico y México.

Page 6: Periodico Informativo Sonora

ESPECTÁCULOS 6AHermosillo, Sonora, 09 de Febrero de 2013

HO

RO

SCO

POS ARIES.- Gran energía puesta

en el área de los afectos; el entusiasmo y el optimismo que pondrás para conocer SHUVRQDV�DÀQHV�\�HQDPRUDUWH�dará los mejores resultados.TAURO.- Un excelente mo-PHQWR� SDUD� ÀUPDU� FRQWUDWRV�o cerrar negocios posterga-dos, habrá buen ritmo en las tareas, y brillarán las ideas creativas. Vitalidad y energía física en aumento.

GÉMINIS.- Los movimien-tos celestes atraen circuns-WDQFLDV� FRQÁLFWLYDV� D� OD� YLGD�GH� SDUHMD�� OD� LQGHÀQLFLyQ� HQ�los sentimientos y las ansias de libertad o de nuevas expe-riencias puede llevar a ruptu-ras.CÁNCER.-Mercurio en po-sición hostil sugiere la nece-sidad de mantener el orden y la prolijidad en el ámbito la-boral; organiza tus tareas, las

acciones diligentes mejoran los resultados. Buena salud.LEO.- Las diferencias en la pareja deberán tratarse con prudencia y sin atropellos; maneja las relaciones perso-nales con más tolerancia.VIRGO.-Logros laborales y materiales, especialmente para quienes se dedican a ne-gocios o actividades indepen-dientes, los réditos superarán las previsiones. Tendencia a

resfriados.LIBRA.- Un viernes de al-ternativas extrañas e inespe-radas, especialmente en el ámbito del amor y la amistad: personas que regresan, o por el contrario, se alejan sin ra-zón.ESCORPIÓN.-Buenos vien-tos en el amor, especialmente para los solteros del signo.SAGITARIO.- La Luna en el signo ofrece la posibilidad

de descollar en la vida social; las actividades culturales y también las deportivas depa-rarán grandes satisfacciones.CAPRICORNIO.- Dialogar VREUH� ODV� GLÀFXOWDGHV� GH� OD�pareja será la mejor decisión que puedas tomar; por mu-cho que te cueste expresar tus sentimientos, un plática sin-cera será muy efectiva.ACUARIO.- Las armonías astrales incrementan el talen-

to y la astucia para los nego-cios, las inversiones rentables y el buen pasar material. La salud puede presentarse ines-table, cuídate más.PISCIS.-La comunicación en la pareja mejora, los sen-timientos correspondidos incrementan la autoestima. *UDFLDV�D�ODV�PHMRUHV�LQÁXHQ-cias astrales, será posible cerrar acuerdos lucrativos de importancia.

Foto

s: A

genc

ias

Saúl Hernández

FashionGuapa y en formalas mejores tendencias en ropa deportiva

www.enfemenino.com

Fuente: esmas.com

La cantante ita-

liana se convierte

en madre de una

niña, a quien lla-

mó Paola

A través de un comunicado de prensa, Laura Pausini anun-cia la llegada de su pequeña, quien llegó hoy a este mundo y tendrá por nombre Paola.Así mismo, la cantante ita-liana compartió en su pági-QD� RÀFLDO� XQD� WLHUQD� LPDJHQ�

donde plasma la fecha del na-cimiento de su hija mientras sus manos se enlazan con las de su pareja Paolo para for-mar un corazón.Contrario a otras famosas, a las pocas horas del nacimien-to de Paola, Pausini sí quiso revelar el nombre de su nena, que es la unión del nombre de la cantante y del padre de la niña.El pasado septiembre se supo que Laura haría una pausa LQGHÀQLGD� HQ� VX� FDUUHUD� WUDV�quedar embarazada pero no quiso hablar sobre una futura boda.

Laura Pausini se estrena como mamá

La cantante italiana y su esposo, Paolo Carta, decidieron llamar Paola a su primogénita.

�iÃ`i�i��w��`i�semana estaba

internado por una

neumonía

El UniversalCIUDAD DE MÉXICO.- El actor Miguel Ángel Ferriz fa-lleció el día de hoy luego de permanecer internado desde HO�ÀQ�GH�VHPDQD�SRU�XQD�QHX-monía.

Según se informó en el espacio radiofónico de Javier Poza en Radio Fórmula, Fe-rriz estaba contemplado para participar en la próxima tele-novela de Televisión Azteca junto a Mauricio Islas y Paola Núñez.

Precisamente para la te-levisora del Ajusco partici-pó en otras emisiones como Amores querer con alevosía, Lo que callamos las mujeres, Cada quien su santo.

En Televisa también ac-tuó en El derecho de nacer y Yo compro esa mujer, entre otras.

Durante más de tres déca-das de carrera, Ferriz incur-sionó en cine en producciones como En el paraíso no existe el dolor y más recientemente en El búfalo de la noche.

En Twitter, actrices como Victoria Ruffo, Patricia Re-yes Spíndola y Margarita Gralia lamentaron el deceso del actor.

Muere el actor Miguel Ángel Ferriz

Entre sus planes estaba una telenovela para Azteca.

Foto

: Arc

hivo

/EL

UN

IVER

SAL

Univision.comTambién robaron reconoci-mientos como sus discos de platino

Sujetos desconocidos ingresaron al departamen-to de Saúl Hernández en la Ciudad de México y ro-baron cerca de $2 mil 350 y tres premios GRAMMY, así lo reportó el sitio del pe-riódico mexicano Milenio.

El diario detalló que el pasado 19 de enero un gru-po de ladrones irrumpieron en su domicilio y sustraje-

ron además del dinero, dos estatuillas que recibió en Latin GRAMMY y una del GRAMMY americano.

Otras cosas que fueron reportadas como robadas fueron tres discos de pla-tino por récord en vetas, un disco de oro y aparatos electrónicos.

Afortunadamente, al momento del robo el voca-lista de Caifanes no se en-contraba en casa, por lo que las chapas fueron forzadas.

Roban a Saúl Hernández tres premios GRAMMY

NotimexLos Ángeles, EUA.- Paul Mc-Cartney fue confundido con un cantante callejero cuando viajaba con su esposa Nancy Shevell en tren, durante sus vacaciones en Nueva Orleáns. La anécdota ocurrió hace unos días, cuando la pareja abordó un tren y para sorpresa de las personas que iban en el tren, el exbeatle comenzó a ento-nar canciones como "Ticket to ride" y "A hard day's night", sin embargo, por un momento fue ignorado, pues lo confun-dieron con un cantante calle-jero."Este tipo se montó en el tran-vía y empezó a entonar cancio-nes de los Beatles, como hacen muchos otros músicos en bus-ca de dinero. Todo el mundo le

ignoró durante un buen rato, sin percatarse de que Paul Mc-Cartney les estaba dedicando un concierto en exclusiva"."Obviamente, llegó un mo-mento en el que nos queda-PRV� SHWULÀFDGRV� DO� GHVFXEULU�su identidad. Nos pusimos a cantar y a tomarnos fotos con él. Fue una experiencia inol-vidable que jamás se repetirá. Uno de los mejores días de mi vida", relató Robert Senft, uno de los afortunados viajeros, al diario "Daily Mirror".La pareja acudió al Super Bowl el pasado domingo y planearon quedarse en la localidad varios días más, para estar presentes en el tradicio-nal festival Mardi Gras, uno de los eventos populares más representativos de la ciudad.

Paul McCartney fue confundido con cantante callejero

(Fot

o:Fa

cebo

ok)

El exbeatle ofreció show exclusivo en un tranvía.

Guapa y en for-

ma: Tus amigos

ya están en en-

femenino.com,

descubre lo que

leen Yoga, zumba o bádminton, ¿cuál es el tu deporte? Hacer deporte no es sinó-nimo de llevar un look des-arreglado o demasiado bá-sico. Da igual la disciplina que practiques, lo impor-tante es que te sientas có-moda y guapa, y eso no es difícil. Son muchos los di-señadores que este año han lanzado colecciones cápsu-la con las mejores tenden-cias en moda deportiva. <RJD��]XPED�ÀWQHVV�R�VSLQ-ning son actividades que entran dentro de tus propó-sitos de año nuevo, ¿a qué sí? Además de ayudarnos a

estar en forma, nos permi-ten lucir un look con estilo para sacar lo mejor de no-sotras, ¡incluso en el gim-nasio! Así que, ya sabes, dile adiós a las viejas ca-misetas y a los pantalones bombachos con nuestras propuestas de moda depor-tiva para 2013.Hacer deporte aumenta nuestro ritmo corporal, lo que repercute en un aumen-to de sudoración. Por eso se recomienda el uso de los llamados textiles funciona-les, fabricados de un mate-rial transpirable que repele el agua y el viento y que aísla nuestra piel para que el sudor no quede en con-tacto con ella. Las prendas de algodón, por lo general, absorben el sudor pero no lo eliminan ni lo repelen, por eso es mejor evitarlas, ya que se humedecen y en-frían el cuerpo rápidamen-te.

En el yoga se realizan tanto ejercicios físicos, como de meditación. El objetivo es conectar cuerpo y mente.

La combinación entre el aeróbic y las danzas latinoamericanas dan como resultado el "zum-ED�¿WQHVV���/RV�FRORUHV�y los ritmos calientes de este deporte cada vez más popular nos harán sudan de la forma más divertida: bailando.

Correr en la cinta pue-de parecer a veces pesa-do y aburrido, así que, ¿por qué no salir a dar una vuelta y respirar aire fresco? El footing es una opción ideal para quemar grasas y aumentar nuestra resistencia física.

Page 7: Periodico Informativo Sonora

Recommended