+ All Categories
Home > Documents > Pide el Gobernador Fausto Vallejo Tratar el Tema ...laextra.mx/editorial/D120305.pdf · y un...

Pide el Gobernador Fausto Vallejo Tratar el Tema ...laextra.mx/editorial/D120305.pdf · y un...

Date post: 06-Apr-2020
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
8
Director: Miguel Sánchez Vargas AÑO LXV NÚM. 16288 Lunes 5 de Marzo de 2012 [email protected] Pasa a la 7 Pasa a la 7 Pasa a la 7 Pasa a la 7 Inf. Pág. 2 Juegos de Poder Juegos de Poder JOSEFINA, CANDIDATA “JUANITA”, PROVOCA REBELIÓN PANISTA Pide el Gobernador Fausto Vallejo Tratar el Tema Migratorio Como un Asunto de Derechos Humanos * Llama a no confundir a los migrantes con estadísticas al acompañar al Presidente Felipe Calderón en la entrega de su fondo de ahorro a exbraceros. * Se compromete el mandatario mexicano a pagarle a todos este año con los recursos que autorizó la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. Zamora, Mich.- El Gobernador del Estado, Fausto Vallejo Figueroa, junto al Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, encabezó la entrega de su fondo de ahorros a ex trabajadores migratorios mexicanos, que equivale a 38 mil pesos para 500 de ellos que se dieron cita en esta ciudad, de entre más de 12 mil michoacanos que laboraron en los Estados Unidos entre 1942 y 1964. El Gobernador del Estado, Fausto Vallejo Figueroa, mencionó que era inédito que un presidente este tres días en una entidad federativa, como ha hecho esta semana el Presidente Calderón. Calificó que esta acción como muestra de que tiene compromiso con Michoacán y quiere al estado: “nos ha entregado carreteras en el oriente, uno de los mejores hospitales para cerca de 500 mil michoacanos y hoy reparte justicia social”. Michoacán conoce este fenómeno y es un acto de justicia y un compromiso del estado mexicano la entrega de los apoyos sociales como parte fideicomiso 2106, que beneficia a quienes fueron a trabajar la agricultura en los Estados Unidos entre 1942 y 1964, explicó el gobernador. El gobernador asumió el compromiso de fortalecer la entrega de matrículas migratorias en los 73 municipios con más alto grado de emigración. Anticipó que fortalecerá los esfuerzos del programa 3 por uno y el “bienvenido paisano” para quienes regresan y para quienes Godoy Dejó un “Cuchipuercomarranero” * En su segunda visita consecutiva al estado, el titular del Ejecutivo ofreció un millón de apoyos para vivienda al término de su gestión. * Fausto Vallejo y el mandatario inauguraron un hospital del ISSSTE. El presidente Felipe Calderón dijo que pondrá “especial énfasis” en ayudar al gobernador de Michoacán, el priista Fausto Vallejo, luego de que la anterior administración, encabezada por el perredista Leonel Godoy, dejó “un problema mayor” en las finanzas públicas. Durante su segundo día de visita por su entidad natal, el titular del Ejecutivo federal inauguró el Hospital de Alta Especialidad del ISSSTE. Ahí, el gobernador Fausto Vallejo admitió un adeudo a esa institución, que no puede liquidarse por el momento, debido al “quebranto financiero” en el que se encuentra la entidad. “No tenemos recursos económicos en este momento, pero es una obligación que debemos cumplir; también estamos solicitando su apoyo —dijo frente al mandatario— para los michoacanos, a fin de no seguir quitándole recursos económicos a otras áreas, porque estamos verdaderamente en un quebranto financiero por razones que no viene al caso señalar”. Después, el presidente Felipe Calderón preguntó a los asistentes al acto cómo calificar el problema La Dirección de Transparencia y Acceso a la Información Inicia Reuniones y Mesas de Trabajo con Dependencias de Gobierno Morelia, Mich.- La Dirección y Acceso a la Información del Poder Ejecutivo dependiente del Despacho del Gobernador, inicia este lunes 5 de marzo, una serie de reuniones y mesas de trabajo con 15 dependencias y entidades de la administración del gobernador Fausto Vallejo Figueroa. Ante una evaluación que se aplicará a nivel nacional a los Ejecutivos estatales de las 32 entidades federativas respecto a Transparencia Fiscal, Juan Manuel Macedo Negrete, titular de la misma dirección, coordinará los trabajos para cumplir, de acuerdo a la metodología establecida con la información vertida en seis Pasa a la 7 Debe Revisarse Caso Michoacán en el Seguro Popular: Alfonso Martínez Debe revisarse el caso de Michoacán en lo que se refiere a la aplicación y manejo de los recursos del Seguro Popular, señaló el coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), en el Congreso del Estado, Alfonso Martínez Alcázar. El presidente de la Comisión de Hacienda y Deuda Pública en la 72 Legislatura local secundó las declaraciones del presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, respecto de los problemas financieros y la falta de justificación de miles de millones de pesos de recursos federales en el seguro popular, durante lo que fue la administración estatal de Leonel Godoy Rangel. Alfonso Martínez aseguró que a diferencia de la mayoría de las entidades federativas del país, en Michoacán las autoridades estatales no cubren los estudios médicos y el suministro de medicamentos, lo que perjudica a miles de familias que deben batallar para obtener lo que el sector salud michoacano no les Inicia Proceso Para Destrucción de Desechos de Credenciales de Elector MORELIA, Mich.- El Instituto Federal Electoral (IFE) inició el proceso para la destrucción de 4 mil 390.700 kilogramos de desechos de credenciales de elector, como formatos de mica, hojas, teslin, laminados, esqueletos y recortes, correspondientes a los meses de noviembre y diciembre de 2011. Como parte de estas tareas, la autoridad electoral entregó ante notario público, en presencia de representantes de los partidos políticos y de la Comisión Nacional de Vigilancia, 311 cajas con este tipo de materiales a una
Transcript
Page 1: Pide el Gobernador Fausto Vallejo Tratar el Tema ...laextra.mx/editorial/D120305.pdf · y un compromiso del estado mexicano la entrega de los apoyos sociales como parte fideicomiso

Director:Miguel Sánchez Vargas

AÑO LXV NÚM. 16288Lunes 5 de Marzo de 2012 [email protected]

Pasa a la 7

Pasa a la 7Pasa a la 7

Pasa a la 7

Inf. Pág. 2

Juegos de PoderJuegos de PoderJOSEFINA, CANDIDATA “JUANITA”,

PROVOCA REBELIÓN PANISTA

Pide el Gobernador Fausto Vallejo Tratar el Tema Migratorio Como

un Asunto de Derechos Humanos* Llama a no confundir a los migrantes con estadísticas al acompañar al Presidente Felipe Calderón en la entrega de su fondo de ahorro a exbraceros.* Se compromete el mandatario mexicano a pagarle a todos este año con los recursos que autorizó la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.

Zamora, Mich.- El Gobernador del Estado, Fausto Vallejo Figueroa, junto al Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, encabezó la entrega de su fondo de ahorros a ex trabajadores migratorios mexicanos, que equivale a 38 mil pesos para 500 de ellos que se dieron cita en esta ciudad, de entre más de 12 mil michoacanos que laboraron en los Estados Unidos entre 1942 y 1964.

El Gobernador del Estado, Fausto Vallejo Figueroa, mencionó que era inédito que un presidente este tres días en una entidad federativa, como ha hecho esta semana el Presidente Calderón. Calificó que esta acción como muestra de que tiene compromiso con Michoacán y quiere al estado: “nos ha

entregado carreteras en el oriente, uno de los mejores hospitales para cerca de 500 mil michoacanos y hoy reparte justicia social”.

Michoacán conoce este fenómeno y es un acto de justicia y un compromiso del estado mexicano la entrega de los apoyos sociales como parte fideicomiso 2106, que beneficia a quienes fueron a trabajar la agricultura en los Estados Unidos entre 1942 y 1964, explicó el gobernador.

El gobernador asumió el compromiso de fortalecer la entrega de matrículas migratorias en los 73 municipios con más alto grado de emigración. Anticipó que fortalecerá los esfuerzos del programa 3 por uno y el “bienvenido paisano” para quienes regresan y para quienes

Godoy Dejó un “Cuchipuercomarranero”* En su segunda visita consecutiva al estado, el titular del Ejecutivo ofreció un millón de

apoyos para vivienda al término de su gestión.* Fausto Vallejo y el mandatario

inauguraron un hospital del ISSSTE.

El presidente Felipe Calderón dijo que pondrá “especial énfasis” en ayudar al gobernador de Michoacán, el priista Fausto Vallejo, luego de que la anterior administración, encabezada por el perredista Leonel Godoy, dejó “un problema mayor” en las finanzas públicas.

Durante su segundo día de visita por su entidad natal, el titular del Ejecutivo federal inauguró el Hospital de Alta Especialidad del ISSSTE. Ahí, el gobernador Fausto Vallejo admitió un adeudo a esa institución, que no puede liquidarse por el momento, debido al “quebranto

financiero” en el que se encuentra la entidad.

“No tenemos recursos económicos en este momento, pero es una obligación que debemos cumplir; también estamos solicitando su apoyo —dijo frente al mandatario— para los michoacanos, a fin de no seguir quitándole recursos económicos a otras áreas, porque estamos verdaderamente en un quebranto financiero por razones que no viene al caso señalar”.

Después, el presidente Felipe Calderón preguntó a los asistentes al acto cómo calificar el problema

La Dirección de Transparencia y Accesoa la Información Inicia Reuniones y Mesas de Trabajo con Dependencias de Gobierno

Morelia, Mich.- La Dirección y Acceso a la Información del Poder Ejecutivo dependiente del Despacho del Gobernador, inicia este lunes 5 de marzo, una serie de reuniones y mesas de trabajo con 15 dependencias y entidades de la administración del gobernador

Fausto Vallejo Figueroa. Ante una evaluación que

se aplicará a nivel nacional a los Ejecutivos estatales de las 32 entidades federativas respecto a Transparencia Fiscal, Juan Manuel

Macedo Negrete, titular de la misma dirección, coordinará los trabajos para cumplir, de acuerdo a la metodología establecida con la información vertida en seis

Pasa a la 7

Debe Revisarse Caso Michoacán en el Seguro

Popular: Alfonso Martínez Debe revisarse el caso

de Michoacán en lo que se refiere a la aplicación y manejo de los recursos del Seguro Popular, señaló el coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), en el Congreso del Estado, Alfonso Martínez

Alcázar. El presidente de la

Comisión de Hacienda y Deuda Pública en la 72 Legislatura local secundó las declaraciones del presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, respecto de los problemas financieros y la falta de

justificación de miles de millones de pesos de recursos federales en el seguro popular, durante lo que fue la administración estatal de Leonel Godoy Rangel.

Alfonso Martínez aseguró que a diferencia de la mayoría de las entidades federativas del país, en Michoacán las autoridades estatales no cubren los estudios médicos y el suministro de medicamentos, lo que perjudica a miles de familias que deben batallar para obtener lo que el sector salud michoacano no les

Inicia Proceso Para Destrucción de Desechos

de Credenciales de ElectorMORELIA, Mich.- El Instituto

Federal Electoral (IFE) inició el proceso para la destrucción de 4 mil 390.700 kilogramos de desechos de credenciales de elector, como formatos de mica, hojas, teslin, laminados, esqueletos y recortes, correspondientes a los meses de noviembre y diciembre

de 2011.Como parte de estas tareas, la

autoridad electoral entregó ante notario público, en presencia de representantes de los partidos políticos y de la Comisión Nacional de Vigilancia, 311 cajas con este tipo de materiales a una

Page 2: Pide el Gobernador Fausto Vallejo Tratar el Tema ...laextra.mx/editorial/D120305.pdf · y un compromiso del estado mexicano la entrega de los apoyos sociales como parte fideicomiso

Morelia, Mich., Marzo 5 del 2012 2

MSV.- Tan pronto como se entera el Papa Benedicto XVI que México ha hecho tres reformas constitucionales para que si se desea, este territorio llegue a la teocracia, y que de ganar simpatías o dinero por servicios espirituales, en Guanajuato tiene al mejor cliente, a Fox, que lo divorció la Santa Rota, en tiempo extra para estar en libertad de volver a contraer nupcias: la escogida fue la famosa Marta Sahagún y saz, que ahora tiene a su gente “bonita” –según ella-, luchando por el poder, como el Marcos con “k”: ¿fin y propósito de la visita? porque qué casualidad, que nadamás Guanajuato, qué, las otras entidades están como Chiapas, que el tanto por ciento de católicos ya está en decenas de sectas donde en lugar de pedirles, les dan y de predicarles mejor los oyen…

En tan delicadas situaciones de creencia está Chiapas, que el Papa Juan Pablo VI tuvo que visitarlos y referirse del arzobispo Samuel Ruiz, como de alguien quien había oído de él.

De tal manera que ¿los intereses son los intereses?, pues ni modo que el Papa venga a Guanajuato pagando sus gastos y no comprometiendo indulgencias. La lástima es que tal vez pensaba que ya para esta fecha, el PAN con Josefina estarían dando gracias y no de arrimados al PRI para que no desaparezcan de la lid.

Si la Iglesia Católica pide al

través de su medio de difusión escrita, La Fe, que se le permita al Papa Benedicto hablar de política mexicana, que se entienda que para esta religión es una preocupación su situación y en esencia, sabiendo de su libertad que le consiguieron Salinas, Zedillo y Calderón, éste con la reforma del Artículo 24 en el pasado diciembre, que cualquier católico, mismos dirigentes, tienen la libertad de tratar cualquier tema, cuando así desde antes los Hebreos y ahora por los acarreos del PAN, preveían llegar a ungir los dos poderes discretamente en uno, el espiritual y el material, aunque la iglesia de referencia planteó dudas, precisamente cuando Fox ofreció al nombrar a su gabinete, dejar a responsabilidad de tal creencia, la acción social y que tal sector, no aceptó

… Es que el poder que da resultas, es el que usa el inteligente rico, pagar porque otros a su manera, gobiernen: meterse en problemas, es mucho riesgo.

Imagínese a los creyentes cubanos, rezar por la salud de Chávez. Que será porque lo quieren o por orden de quién y que conste, luego de Guanajuato y estar con Fox y la Sahagún, el Papa, va a estar en Cuba, también como lo hizo Juan Pablo VI, por lo que hoy se corrobora, que Castro Ruz es tan católico como Fox, pero sin dar tantos gritos.

Eso y más Podrá Decir el Papa Benedictosi Ahora México es más Político que Católico

Juegos de PoderJuegos de PoderJOSEFINA, CANDIDATA “JUANITA”, PROVOCA REBELIÓN PANISTA

Josefina Vázquez Mota, candidata presidencial “Juanita”, provoca una rebelión nacional panista, al ser desplazado su equipo de campaña, por la hermana de Calderón, “Cocoa”, y la familia de Margarita Zavala e incondicionales, agrupados en torno a Cordero, el supuesto candidato “derrotado”.

Los panistas en rebelión nacional, le exigen a Calderón y a Margarita Zavala, la reposición de la elección de candidatos al Congreso, Diputados, Senadores y gobernadores, pues impusieron, fraudulentamente, a familiares e incondicionales corderistas, herederos de Mouriño.

Josefina Vázquez Mota se encuentra atada de manos, rodeada de quienes la detestan y son sus enemigos políticos. Secuestrada, es una candidata “Juanita”. Xóchitl Gálvez, le recomienda a Josefina retirarse de Calderón ( y de Margarita). Sin su equipo de campaña, sustituido por el que ocupa las primeras posiciones en la lista de plurinominales para el Congreso, como es Ernesto Cordero, la Cocoa y la familia de Margarita.

La confrontación entre facciones del PAN, revelan otra pugna en los

servicios de inteligencia, CIA-DEA, involucrado en la sucesión presidencial de México, cuyos intereses no han logrado compatibilizarse, por estar enfrentados en la sucesión norteamericana.

Los estados panistas en rebelión contra Calderón y Margarita Zavala, son entidades decisivas para la derrota de la candidata Vázquez Mota, por ser las entidades en donde tiene presencia el voto panista, como es Aguascalientes, Coahuila, Chihuahua, el DF, Guanajuato, Jalisco, el Estado de México, Nuevo León, Querétaro, Sinaloa, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.

La rebelión nacional panista, exhibe la operación del secretario de Gobernación, Poiré, en apoyo de los candidatos de Calderón y Margarita, para cerrarle el paso a los josefinistas.

La rebelión panista es encabezada

por quienes odian a Calderón y le dieron el triunfo a Josefina contra el Delfín de Cordero. El equipo, victima del madruguete de Los Pinos, lo integran Carlos Medina Plascencia, el “Negro” Elizondo y hasta el paisano de Calderón y el ex presidente del PAN, Germán Martínez y los respaldan, los emblemáticos panistas, Ernesto Ruffo Appel y Luis H. Alvárez. A los que se han incorporado el coahuilense, ex embajador en España, Jorge Zermeño y el diputado por Chihuahua, Javier Corral. Y otros panistas que han integrado un Estado Mayor, para derrotar a Calderón y a Margarita.

La imposición en el PAN de leales a Calderón y la familia de Margarita Zavala, es otro “cochinero”, como el del PRD. Los panistas a los que se les violaron sus derechos partidistas de manera flagrante por la intervención de Calderón y la familia de Margarita

Zavala, piden la intervención de las autoridades electorales federales, para investigar la alteración de padrones electorales; la compra y coacción del voto; el uso de programas sociales y el involucramiento de chantaje a casinos, como la del ex presidente municipal de Monterrey y ahora candidato a diputado federal, Fernando Larrazábal

En el estado de Veracruz, Yunes Linares, operador de Calderón en las investigaciones contra gobernadores

priistas, trata de impedir que su hijo Fernando Yunes Márquez, sea depuesto de su candidatura al Senado de la República, por el grupo panista veracruzano, opositor a Calderón y Margarita. Los panistas veracruzanos exhibieron el operativo de Yunes Márquez, casillas con un número mayor de votantes que el padrón registrado; formato de actas apócrifas, y, por supuesto la coacción y amenazas para votar a su favor. El PAN nacional, mantiene a Yunes Márquez, otro corderista.

La rebelión panista nacional contra Calderón y Margarita Zavala, conduce al cambio de Madero y a hacer a un lado a Calderón y Margarita, que controlan a la candidata “Juanita”.

Baja California Presenta a Michoacán Modelo de Gestión Para el Nuevo Sistema de Justicia Penal

Morelia, Michoacán.- Luis Alberto Villareal Ontiveros, Administrador Judicial del Nuevo Sistema de Justicia Penal en Baja California, en reuniones sostenidas por dos días, y en respuesta a la invitación realizada por el Consejo para el nuevo sistema de justicia penal en Michoacán, presentó el modelo de gestión implementado para el nuevo sistema en el estado de Baja California a integrantes de la Secretaría Ejecutiva del órgano implementador en Michoacán y miembros del Poder Judicial del Estado.

Dicho modelo, que comprende tanto el sistema de administración de información interinstitucional como la herramienta tecnológica (software) que gestiona los procedimientos, permite administrar eficientemente la información y el flujo de las operaciones entre instituciones en el nuevo sistema de seguridad pública y justicia penal, a través de soluciones como la digitalización de los datos contenidos en los expedientes y el manejo de las grabaciones de audiencia (audio y video) de forma automatizada.

Entre los beneficios que proporciona se encuentran una mayor eficiencia y transparencia, la minimización de errores humanos, más amplia disponibilidad de los datos requeridos y mayor agilidad en los procesos de comunicación interinstitucional. Villarreal enfatizó la importancia de la coordinación entre todas las instituciones involucradas en la cadena de justicia, a saber: Poder Judicial, Procuraduría General de Justicia del Estado, Secretaría de Seguridad Pública y Defensoría de Oficio. Esta coordinación es fundamental, dijo, no sólo para el funcionamiento del modelo de gestión, sino principalmente, para la correcta implementación y operación del Nuevo sistema de seguridad pública y justicia penal.

El Consejo para el nuevo sistema de justicia penal en Michoacán se encuentra evaluando herramientas similares desarrolladas en otros estados, a fin de elegir la que resulte más conveniente a la entidad, de acuerdo a su normatividad, geografía y población.

Atiende Cndh 136 Quejas por Vejaciones Contra

Jóvenes Migrantes MORELIA, Mich.- La CNDH ha atendido de enero de 2011

al mes de febrero del presente año, 136 quejas por presuntas violaciones a los derechos a la seguridad jurídica, trato digno, integridad, igualdad y salud de niñas, niños y adolescentes migrantes.

Este Organismo nacional ha documentado que en su travesía por diferentes estados de la República están expuestos a la comisión de delitos en su perjuicio, abusos de algunas autoridades y accidentes en los que pueden perder la vida.

Como parte de las tareas permanentes del Programa de Atención a Migrantes de la CNDH se busca establecer contacto con los menores en albergues y centros de atención donde se reciben quejas y se gestionan soluciones inmediatas a casos específicos.

Realiza visitas a estaciones migratorias en las que se recaban testimonios y recorre aeropuertos, terminales de autobuses, puntos ferroviarios y cruces fronterizos.

Se entregan materiales informativos sobre los derechos que tienen como personas, independientemente de su condición migratoria, y se les orienta para saber qué hacer ante amenazas, extorsiones y agresiones.

Al participar en diversos foros y talleres, la Comisión ha insistido en la necesidad de una atención especializada a la niñez migrante, así como buscar alternativas a la detención y privación de la libertad de niñas, niños y adolescentes en esta situación, proponiendo que su alojamiento sea en unidades de protección social.

Según datos oficiales, entre enero y noviembre del año pasado fueron repatriados de Estados Unidos casi 11 mil niñas, niños y adolescentes.

Page 3: Pide el Gobernador Fausto Vallejo Tratar el Tema ...laextra.mx/editorial/D120305.pdf · y un compromiso del estado mexicano la entrega de los apoyos sociales como parte fideicomiso

Morelia, Mich., Marzo 5 del 20123Ayuntamiento Renovará Imagen

Urbana de la Calzada Madero Oriente* Se restaurarán además la pila y atrio del Templo de Las Capuchinas, la calle Valladolid, el Jardín de la Soterraña y la Plaza Carrillo.

El Rector Solicitó Apoyo Financiero al Presidente Calderón, Para la Umsnh

Morelia, Mich.- El rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Salvador Jara Guerrero, se entrevistó con el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, a quien le expuso la situación financiera que atraviesa la institución y solicitó su apoyo para solventar la crisis económica.

Durante la gira de trabajo que el Mandatario de la nación realiza por Michoacán, el rector buscó una entrevista con él, para efecto de dar a conocer la condición financiera actual de la Máxima Casa de Estudios del estado, previo a los emplazamientos a huelga por parte del Sindicato de Empleados (SUEUM), para el 5 de marzo, y de Profesores (SPUM) para el 15 de marzo.

De esa forma, en el nuevo hospital de especialidades del ISSSTE, el rector Nicolaita entregó al Presidente un documento con información académica y financiera de la Universidad Michoacana, para efecto de que también conozca los importantes avances que ha registrado esta institución en el rubro de la academia y la investigación.

Al respecto, Jara Guerrero comentó que Felipe Calderón dijo estar bien informado de la situación que prevalece en la Universidad Nicolaita y que el asunto se está analizando en las secretarías de Educación Pública y de Hacienda, en virtud de que reconoció que se trata de un caso muy complicado en materia económica.

El rector dijo sentirse satisfecho del encuentro, que calificó como “un buen acercamiento”, y confió en contar con el apoyo del gobierno federal.

Población más Necesitada, Prioridad de Salud Municipal* Atención médica, psicológica, nutricional y odontológica se brindan en las clínicas, consultorios y unidades móviles.

Morelia, Mich.- Con el propósito de prestar un servicio de calidad, ampliar la cobertura y atender a las personas más necesitadas del municipio, la Dirección de Salud del Ayuntamiento capitalino brinda atención médica a poco más de 250 personas diariamente y a 6 mil 450 mensualmente, a través de sus 30 clínicas, 6 consultorios y 2 unidades móviles.

Así lo indicó María Eugenia Ávalos Gutiérrez, directora de la dependencia quien informó que cada mes la dirección a su cargo imparte más de 6 mil consultas en las zonas más vulnerables del municipio, de las cuales el 70 por ciento corresponden a comunidades rurales y el resto a la urbe moreliana.

De esta manera, el servicio que abarca la institución contempla aspectos como el médico, odontológico, nutricional y psicológico; de los cuales el primero se aplica en todas las clínicas y consultorios existentes, el segundo en 15 de éstos, el tercero en 7 y el último en 22, mismos que tienen como objetivo otorgar un servicio integral a todos los individuos que acuden a los diferentes centros de

salud. En otro sentido, la funcionaria

destacó que se continúa trabajando en las acciones que tengan un mayor beneficio social y de salud para la población moreliana, con la atención gratuita en todas las clínicas, consultorios y unidades móviles para aquellas personas que no cuentan con ninguna prestación social o bien que pertenecen al programa de Oportunidades y Seguro Popular.

Resaltó que a finales del año pasado, se adquirió un colposcopio que permite realizar estudios a la mujer para detectar úlceras o lesiones, con el fin de actuar oportunamente en el diagnóstico y tratamiento a seguir, ya sea que se determine realizar una criocirugía para cicatrizar la herida o esta no sea necesaria.

Este servicio es otorgado en las unidades móviles médicas que recorren el municipio, al igual que las mastografías y ultrasonidos de mama y próstata; lo anterior con el objeto de acercar la asistencia de salud a la gente más necesitada y alejada de la zona urbana; en tanto, en los centros de salud se ofrece el papanicolau y la detección del virus

del papiloma humano. Con lo anterior, la Dirección de

Salud municipal se encuentra en condiciones de establecer canales que les permitan saber cuáles son las circunstancias médicas en las que se encuentra la población en general y detectar los grupos más vulnerables a enfermedades comunes, como son los niños menores de 5 años y los adultos mayores de 60.

Al respecto, la directora mencionó que el principal padecimiento que se presenta es la infección de las vías respiratorias y diarreicas, problemas en las vías urinarias, dermatitis y enfermedades crónico degenerativas, como la diabetes, hipertensión y obesidad.

Finalmente, es importante destacar que la Dirección de Salud municipal brinda atención predominantemente con jóvenes prestadores de servicio social que provienen de las Universidades de Morelia, Latina de América, Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y Vasco de Quiroga; sin embargo, otorgan consulta y asesorías bajo estricta supervisión de médicos calificados y de gran experiencia.

Morelia, Mich.- Con el objetivo de proporcionar a la Ciudad de las Canteras Rosas una imagen urbana renovada que enaltezca su belleza e historia, el Ayuntamiento de Morelia aplicará en 2012 más de 13 millones de pesos en la restauración de las fachadas de los edificios localizados en la Calzada Madero Oriente, así como de la calle Valladolid, entre otros.

El Instituto Municipal de Desarrollo Urbano de Morelia (IMDUM) presentará en breve los proyectos de obras y acciones que se incluirán para este 2012 en la vertiente de Centros Históricos del Programa Hábitat que maneja la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), los cuales estarán sujetos a aprobación por parte de la dependencia federal que asigna una parte de los recursos para su puesta en marcha.

En este caso, el monto que a invertir ascenderá a 13 millones 401 mil 330 pesos, se utilizará para la rehabilitación de algunos espacios emblemáticos que forman

parte del acervo histórico, cultural y arquitectónico de la capital michoacana, los cuales ya presentan huellas de deterioro provocadas por el inevitable transcurrir del tiempo, pero que ahora requieren de especial atención por parte de la administración municipal.

Cabe destacar que la vertiente del programa de Sedesol tiene como propósito coadyuvar en la protección, conservación y revitalización de los 10 Centros Históricos del país inscritos en la lista del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), entre los que sobresalen Morelia, Campeche, Ciudad de México (incluido Xochimilco), Guanajuato, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Miguel de Allende, Tlacotalpan y Zacatecas.

Dentro de la propuesta para el Programa Hábitat que se ejercerá este año en el Centro Histórico de Morelia, se encuentran los proyectos de restauración de la pila y atrio del Templo de Las Capuchinas; el

mejoramiento de la imagen urbana de la Calzada Madero, en su segunda etapa; así como de la calle Valladolid y el Jardín de la Soterraña y, por último, la iluminación del entorno a la Plaza Carrillo.

En lo referente al plan formulado para el Santuario de la Virgen de Cosamaloapan, mejor conocido como Templo de Las Capuchinas, se tiene estimada una inversión de 170 mil pesos en una obra que tendría duración de un mes aproximadamente.

La edificación conventual que data del año 1737, alberga una pila en forma octagonal construida en 1886 que ya presenta algunas fugas de agua y varias piezas de cantería fracturadas; de igual forma, el atrio exhibe deterioros en el pavimento y en las baldosas, por lo que se procederá a realizar estas restauraciones con el complemento de mejorar el alumbrado público, colocar mobiliario urbano y vegetación de ornato.

En tanto, para el proyecto de renovación de la imagen urbana de la Calzada Madero, el IMDUM propone como ámbito de aplicación en su segunda etapa a partir de la unión que forman la avenida principal de la ciudad, con la calle 20 de Noviembre y hasta el cruce con la vialidad de Carpinteros de Paracho, en el oriente de Morelia.

Así, con una inversión de 5 millones de pesos y un pronóstico de 5 meses para ejecutar la obra, el objetivo es recuperar esta zona de transición del Centro Histórico mediante la remodelación de las edificaciones que lamentablemente han perdido su valor arquitectónico por descuido, con lo cual se pretende rescatar su valor formal y ambiental, así como propiciar el uso ordenado y adecuado de los espacios públicos.

Bajo este esquema, las acciones que se implementarán serán, entre otras, la reposición y pintura de los

aplanados, limpieza y/o rehechura de elementos de cantería; aseo y/o pintura de puertas, ventanas y rejas; lavado de azoteas y eliminación de la flora nociva; retiro de antenas o elementos que alteren la imagen de los inmuebles.

Asimismo, se contempla una revisión de las líneas de agua potable y drenaje, la introducción de cableado subterráneo para la telefonía y el alumbrado público, la reposición de baldosas de cantería, la construcción de rampas para personas con discapacidad, la poda del arbolado existente, la plantación de árboles frescos en zonas estratégicas y por último, la delimitación de áreas en las banquetas que sean susceptibles para colocar mobiliario urbano (mesas, sillas, sombrillas, casetas telefónicas, cestos de basura, señalética y jardineras móviles).

Por otra parte, el IMDUM propone para el mejoramiento de la imagen de la calle Valladolid en su primera etapa una inversión de 6 millones 500 mil pesos para ejecutarse en 5 meses aproximadamente; con lo cual se pretende revertir la tendencia que originó el cambio del uso original de los inmuebles, de habitacional a comercial, lo que ha provocado su mutilación, modificación y deterioro.

Con este proyecto, el Ayuntamiento moreliano busca sentar un precedente y plantear un modelo para otras acciones que se dirijan en el mismo sentido; así, con el retiro del graffiti, el mejoramiento de la pintura acorde a una paleta de colores autorizada, el retiro del cableado visible, el lavado y reposición de la cantería, la alineación de anuncios comerciales en su escala y tipografía y, la ordenación de toldos, se logrará una verdadera transformación de esta vialidad que ya urge de una nueva imagen que le dé realce a su pasado y retorne en cierta medida a la belleza que la

caracterizó en algún momento. Uno más de los planes que

tiene planteados la administración municipal es el mejoramiento de la imagen del Jardín Ignacio López Rayón, mejor conocido como La Soterraña, el cual tendrá un monto estimado de un millón 300 mil pesos para renivelar y restituir baldosas de cantera en algunas partes que ya se encuentran dañadas por las raíces de los árboles.

También implicará la limpieza del graffiti presente, la restauración de las bancas y la fuente, la colocación de cestos de basura, el acondicionamiento del sistema de alumbrado público y la construcción de rampas para el acceso a personas con discapacidad.

Finalmente, de los proyectos que se plantean para llevarse a cabo durante 2012, se encuentra la iluminación del entorno de la Plaza Carrillo, ya que el actual alumbrado es deficiente y obsoleto y por ello se pretende cambiarlo por uno que sea sustentable y eficiente, con una inversión de 431 mil 330 pesos.

Es importante mencionar que con los recursos federales que se asignaron del Programa Hábitat el año pasado, el Ayuntamiento de Morelia realizó el mejoramiento de la imagen urbana del Callejón del Romance, sitio emblemático que tuvo una inversión de 364 mil 507 pesos.

Se realizó también la actualización del Programa Parcial de Desarrollo Urbano del Centro Histórico (PPDU), mismo que requirió un monto de 450 mil pesos y que fue formulado en 1999 con la finalidad de facilitar la administración sustentable del patrimonio de la ciudad, la gestión de recursos y la promoción de inversiones y actividades culturales para contribuir al realce de la Ciudad de las Canteras Rosas como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Page 4: Pide el Gobernador Fausto Vallejo Tratar el Tema ...laextra.mx/editorial/D120305.pdf · y un compromiso del estado mexicano la entrega de los apoyos sociales como parte fideicomiso

Morelia, Mich., Marzo 5 del 2012 4Las Aguilas Priorizan el

Resultado Sobre el Espectáculo

El Efecto Cruyff Vuelve a dar Resultado

México.- El efecto Johan Cruyff volvió a dar resultados por segundo juego consecutivo y las Chivas de Guadalajara lograron su segunda victoria del torneo, al imponerse en la cancha del Estadio Cuauhtémoc, 1-2 a los camoteros del Puebla.

Sin dar un juego espectacular y recuperando por lapsos del partido su dinamismo y velocidad en el terreno de juego, el conjunto de la perla tapatía necesitó sólo de 45 minutos para darle la vuelta al marcador y sumar sus primeros tres puntos de visitante, y de paso alargar la racha negativa del cuadro de la Angelópolis, que no ha podido ganar en su casa en lo que va del Clausura 2012.

Los primeros 45 minutos quedaron marcados por la falta de claridad e inteligencia al ataque. Ambos equipos se caracterizaron por el ímpetu y las ganas que por el buen futbol. La pelota iba y venía de un

lado a otro pero sin generar peligro en ninguna de las áreas.

Los destellos de calidad los puso en dos jugadas el futbolista español Luis García. Al minuto 11 en una gran jugada provocó un penal que minutos más tarde le atajó el portero Luis Michel. El ex jugador del Liverpool tuvo su revancha al minuto 45 pero esta vez no falló. Dentro del área bajó con el pecho un pase de Gonzalo Pineda, se quitó a Reynoso y a Michel para mandar la pelota al fondo y poner el 1-0 en el Cuauhtémoc que registró su primer lleno de la temporada.

Para la segunda mitad los poblanos entraron dormidos. Apenas se habían cumplido siete minutos de la parte complementaria y el cuadro tapatío ya había empatado el marcador, tras anotar Héctor Reynoso la pena máxima que el árbitro Roberto García Orozco, le marcó al defensa

Jonathan Lacerda por una falta muy dudosa sobre Erick Torres. Además, Puebla se quedó con un jugador menos por la expulsión del defensa Roberto Juárez por doble amarilla.

El dominio rojiblanco se vio reflejado al minuto 59’, cuando Jorge Enríquez le dio la vuelta al marcador. La defensa poblana dejó que el “Chatón” rematara un tiro dentro del área que termino dentro de la portería de Alexandro Álvarez pero tras un desvío de Diego Cervantes.

Los “oles” de los aficionados rojiblancos evidenciaron el dominio del Guadalajara en la segunda mitad, y aunque La Franja intentó despertar por lapsos la defensa del Rebaño se plantó bien atrás y contuvo los tímidos acercamientos del ataque camotero.

El equipo dirigido por Juan Carlos Osorio se perdió tras la expulsión y el segundo gol y no tuvo las armas para responder el embate de las Chivas. El cuadro de Ignacio Ambriz recobró confianza y con Omar Arellano como su mejor hombre en el terreno de juego terminó dominando el balón, el partido y al rival, que en varias ocasiones cayó en desesperación.

Con la victoria Chivas llegó a ocho puntos, dejando en el fondo de la tabla a Estudiantes y Gallos, quienes perdieron sus partidos correspondientes. En la Fecha 10 Guadalajara recibirá en el Estadio Omnilife al Cruz Azul, mientras que La Franja visitará a Santos.

Rugió Pumas en el Infierno

México.- Cuando parecía que Pumas estaba dormido y sus delanteros eran incapaces de guiar un triunfo, dos defensas hicieron la diferencia en la victoria 2-0 sobre Toluca en el Estadio Nemesio Diez donde no vencían desde el 2004.

Pumas se metió al Infierno de Toluca y en la casa del Diablo volvió a rugir con un triunfo en la liga, el cual no conseguía desde la Jornada 2 y lo hizo con dos goles de los canteranos Efraín Velarde y José Antonio García.

Los felinos se adelantaron en el marcador gracias al “Chispa” Velarde, quien se anticipó a un dormido Francisco Gamboa para poner el 1-0 parcial a los 32 minutos de juego debido a que Gamboa nunca se dio cuenta que el jugador felino llegó por atrás de él y se anticipó a rematar un centro raso de Martín Bravo.

La última vez que Velarde consiguió una anotación fue en el Apertura 2011 ante Monterrey en la Jornada 3 y gracias al tanto de esta tarde el mediocampista ya suma cinco anotaciones en su carrera.

Los universitarios mostraron una cara distinta a las últimas seis fechas, en esta ocasión Guillermo Vázquez apostó por un esquema más tradicional con cuatro defensas, cuatro medios, con Martín Bravo y Juan Carlos Cacho en el ataque.

Y fueron los desbordes constantes de Bravo los que más daño hicieron a la zaga choricera que por momentos quedó rebasada por la velocidad del argentino ya que en el segundo tiempo los hizo sufrir con varios contragolpes.

El gol que le dio tranquilidad a los pupilos de Memo Vázquez llegó a los 62 minutos de juego, cuando los universitarios cobraron un tiro de esquina y Toño García se elevó en el área para conectar el esférico y ponerlo entre los tres postes en el 2-0.

El joven canterano consiguió su primer tanto en la Primera División. Incluso García fue felicitado por toda la banca auriazul y por el estratega, mientras mantenía el grito de gol dibujado en su rostro.

Por parte de los Diablos, Wilson Graniolati movió sus piezas para contrarrestar el parado universitario pero le resultó imposible abrir el cerrojo que tenían sus rivales, quienes finalmente se llevaron la victoria.

De poco sirvieron los desbordes de Isaac Brizuela que pese a ganar algunos mano a mano, nunca encontró forma de generar jugadas de gol.

Pumas volvió a ganar en el Estadio Nemesio Diez, resultado que se les negaba desde el Apertura 2004 cuando los dirigía Hugo Sánchez y cuando apenas ganaron por la mínima diferencia.

México.- El Aguila comienza a ser una verdad a medias. Los últimos tres partidos que ha disputado en el presente torneo lo demuestran, pues el equipo del “Piojo” Herrera aún está muy lejos de ser espectacular, pero sí efectivo y así lo demostró la victoria por 2-0 que le propinó a Jaguares y en la que terminó defendiendo.

Son tres unidades producto de un buen juego de conjunto, una ofensiva que comienza a aprovechar las jugadas de gol y una zaga que parece no tener punto débil al sumar su tercer encuentro sin recibir gol y mantenerse como una de las tres mejores junto con Atlas y Tigres.

Bastó un chispazo del “Rolfi”

Montenegro y la lucha de Miguel Layún para decidir este partido. Fue a los 27 minutos cuando el lateral volante de las Águilas robó una pelota por el sector derecho que luego centró para Benítez, quien de gran forma habilitó a Montenegro para que metiera el disparo y mandara el esférico al fondo de las redes ante la algarabía de los miles de “Chespiritos” que se encontraban en la tribuna.

América manejaba la pelota y dominaba el partido, pero sólo había creado dos oportunidades de gol, una de ellas certera y con mayoría de pases horizontales que invitaban a dejar correr el reloj.

Por su parte, Jaguares sigue adoleciendo de ser un equipo intrascendente fuera de la selva. El cuadro de José Guadalupe Cruz no tuvo prácticamente llegadas de gol y la que tuvo tras un cabezazo de Ismael Fuentes fue invalidada por estar en fuera de lugar. El momento que vivieron tipos como Edgar Andrade o Luis Gabriel Rey el torneo anterior ha quedado en el olvido y hoy todo el peso de la ofensiva cae sobre el colombiano Jackson Martínez, a quien por momentos se le nota desesperado y pensando en lo que podría ser su futuro en el verano.

Está claro que el equipo de Miguel Herrera ha sacrificado un poco de la verticalidad que se le veía en los primeros duelos, con la intención de reforzar la defensa. Contrario a lo sucedido en la Jornada 1 ó 2, hoy Jesús Molina o los laterales como Cárdenas no tienen la peligrosa llegada al área rival que lo caracterizó en los primeros encuentros.

Aún así, el cuadro del Profe Cruz encontró un momento de lucidez ya entrada la segunda parte con un cabezazo de Jackson Martínez que se estrelló en el poste y luego un centro que nadie alcanzó a empujar. Herrera mandó, entonces a la cancha, a Oswaldo Vizcarrondo en lugar de Daniel Montenegro, algo que en el papel no va con las ideas ofensivas que proclama el estratega, pero tentado por la posibilidad de llegar a 18 unidades y obtener el segundo triunfo en casa.

Cruz no fue ajeno a esta situación.

Cuando el DT chiapaneco notó que la defensa americanista tenía puntos vulnerables mando a la cancha a Faustino Arizala para formar un tridente colombiano que le cambia por completo la cara al equipo, pero que no convence lo suficiente al timonel como para ir de arranque.

Al final, América se aprovechó de un desfondado Jaguares para matar.

Luigiani Gallardo aprovechó una mala salida del arquero visitante para disparar desde tres cuartos de cancha y poner el 2-0 definitivo.

América está lejos de la idea espectacular que proclama el “Piojo” y aunque hoy defendió un gol 30 minutos, la eficacia le da para estar en el Subliderato general y cerca de hacer olvidar el torneo anterior.

Ciudad Nezahualcóyotl, México.- Neza consiguió su primer triunfo como local del Torneo Clausura 2012, y amplió a cuatro fechas su racha sin derrota al golear 3-0 a la Universidad de Guadalajara para acercarse a la lucha por el liderato como tercero general.

Embisten en Casa

Page 5: Pide el Gobernador Fausto Vallejo Tratar el Tema ...laextra.mx/editorial/D120305.pdf · y un compromiso del estado mexicano la entrega de los apoyos sociales como parte fideicomiso

Morelia, Mich., Marzo 5 del 20125

Tienes preguntas, dudas o necesitas ayuda con el entretenimiento?, manda

un correo electrónico con sugerencias a :

[email protected]

4

5

6

8

1

2

7

6

9

8

3

9

2

4

6

5

3

7

2

4

6

8

8

9

1

3

4

5

7

5

6

8

7

2

3

1

7

8

Solucion del 03-02-2012

Diario De Morelia:Soluciones del 23

de Febrero

7

1

9

6

4

2

3

5

8

3

4

2

1

5

8

7

6

9

6

5

8

9

3

7

2

4

1

9

3

1

2

6

5

8

7

4

2

7

5

8

1

4

9

3

6

8

6

4

3

7

9

5

1

2

1

2

6

5

8

3

4

9

7

5

8

7

4

9

1

6

2

3

4

9

3

7

2

6

1

8

5

Soluciones para la Extra del

O1 de Marzo

2

1

7

3

4

5

6

9

8

9

4

3

6

7

8

5

1

2

6

5

8

2

1

9

4

3

7

7

3

4

5

2

6

9

8

1

8

6

9

1

3

7

2

5

4

5

2

1

9

8

4

3

7

6

4

7

2

8

5

3

1

6

9

3

8

6

4

9

1

7

2

5

1

9

5

7

6

2

8

4

3

F P K S H A Q V U E E E B N Y T U H C Z D E T I K

U C A M P U Z Z C I G K F F L O U D S M F S I P F

Y N O I C A I C I N I J R N T V R T I S I L W F N

V C X T R D W S S T J Q Y F S Q Y L L V F A F R D

P N A T I N A L E M T M I H A A R K G T I O W T S

P G E D B C K G M V J E S N P T C U R I A D H F N

D T C T C D T Y O W K F I L A M E N T O O I I A R

X E B A S M E L G D P G W J B T C S Y M T F H V J

V F X N M E K R G Q Z J Z L Y P D M D D P G W H I

K F D P J P U M C F F Q T F P O W J B X E R N K Y

V C V E O M A B D W G G X L C M M G L L S L I M R

T E R N Ñ B T N Z I G E W K F Z R Q W D Z O T Z J

W R T C U S E Z I H Z V T C H Z M Q W C U S R Q Q

L D R A G M A C Y L K B C L A V E C I N J J H Z C

U S C T S C B A N R L B M L D D V V C G U N U G Z

P S Z E A Z S D O N D E G O I G N I C R W Q K K N

D U H G R Z T I N D A M R L H W A D C A B R U G I

S I A H Q P R J D T O L F O J Q T B R L E X L I Z

H D D L Z H A D K I W R Y O K G A Z W U J A H O N

T L H F O T C J H M R Q T M G R L D P N G A L B X

Z X W E K J T P E I Z Q J S Y O I Y U A W P T M K

I U I O G I A A Q N B L U F I U C A E B M O W F R

J R L Z H L R A L L I I Y C M S I W S Y V M A U G

T W F F F T H Y I S N H N O Y J O Q L S Z G O T Q

V G U T L D I T M T K D X G B Z H M J I S E R L J

L E X D O O P O Y T K O J D O C G Y D O O Y J L Q COCHINEROF Q W V H R X G P Z Q R J W Y Y L U U L V H O N S DESPLACERP D T I T U R J N W K J H E V B B J H Z O L Q K C INSEPULTAM P K Q Q I Z D O K M S W N B F N Y C H B Z D O Y BATIENTEX F O T K R O D A Z I N R A B E I Q I T N P D J L MESURADOF R W S K H N K I M H O F A R I R Q K N W Z R E F ALEJADOT W P V X N M D R K X Z D A R H A T O J O Q G R R PRELADOC D P G O F B F R A S C O A G S P X B K I O S Q G TREBEJOB N O V R Z S B X V C V V Q R R J J T I U C P X Y FRASCOO E W I Q C M I I I K I A D P U P N K O N S M X I TAHRAX B V V B F T A Y A I F F M Y F S F T Q V M V B Y REJOI D O Y D M R R I C I L L I J E U E Z L C W J L Y DIVERSIFICARZ H A D K C N E H K F R V L S C W T M F I R E O Q MARRULLERIAW G L R A U O L C U M E E E G R K U B L J M V D T BARNIZADORD R E I C L M C O A C T X L J B E Q S R M L Y D TY V J P K F E U H A L M W G L J A V K P Z T S K KG I A O H T Q R N I I P V A I U G T I T G Y R T OG N D I W I F O P G N G S J K B R Z I D A F S H PF O O F W V A N E K S E Y E R Z E R I E W R N D GO F K P B L V D H L E D R Q D U A E A R N S P X GS K Z Q X Z F L H T P N X O X B D N D M M T V V DA U M R A H S B A Z U R M C D M M B M D V J E W ZH C Q F E X W S S V L Z B T Q U Z Y C N Y Y X F VT I K C V W Y D S D T H W R E R L Y U Z L O I K EL Q V F Q F Z I T S A G L V P N Z G E H O F R C R

En 3 o 4 Meses Entran en Operación Centrales de Maquinaria Para el Agro* Disposición de Felipe Calderón para apoyar a Michoacán: Fausto.

Otorgarles Mayores Herramientas a la Ley de Turismo, Propone Marco Trejo Pureco

* El presidente de la Comisión de Turismo de la 72 Legislatura asegura que esta rama de la economía es parte fundamental para el desarrollo económico de las familias michoacanas.

El presidente de la Comisión de Turismo del Congreso de Michoacán, Marco Trejo Pureco, aseguró que se analizará hacer reformas a la Ley de Turismo en el estado con la finalidad de armonizarla con otras normatividades referentes al medio ambiente y al desarrollo económico, toda vez que se deben generar condiciones de empleo en las regiones del estado, pero sin dañar el entorno natural.

El diputado local señaló que en próximos días sesionará la comisión de Turismo donde se revisarán todos los pendientes que dejó la anterior legislatura, hará una revisión al marco normativo vigente de la Ley de Turismo y de decretos aprobados con la intención de conocer en que artículos o capítulos requieren de otorgarles mayores armas o herramientas para una aplicación correcta de esta ley.

Pidió de forma respetuosa al Gobierno de Michoacán poder instalar el Consejo Consultivo de Turismo en el Estado, el cual establece la actual ley en la materia, para hacer las aportaciones desde la visión del Congreso local a la política pública para el sector turístico.

Consideró que se requiere de integrar a diferentes sectores de la sociedad para que participen dentro de las sesiones del Consejo Consultivo de Turismo y definir las políticas públicas en corresponsabilidad con los ciudadanos para que esta rama de la economía sea una auténtica palanca del desarrollo.

Ofreció como presidente de Turismo tender la mano al secretario de Turismo del estado, Roberto Monroy García, para que junto con él y sus compañeros de la comisión se logren hacer gestiones ante la federación y etiquetar recursos suficientes dentro de los presupuestos de egresos de Michoacán para realizar la difusión del estado, hacer campañas de promoción turística y fortalecer los programas para impulsar actividades turísticas regionales en los 113 municipios.

Agregó que es necesario cambiar la mala imagen que se tiene de Michoacán

Finalmente, señaló que se debe respetar la vocación turística de cada región sin alterar el medio ambiente, la cultura o las tradiciones de los michoacanos que viven en las diferentes regiones. Consideró que se debe ampliar la inversión para el

ecoturismo en la entidad.

Zamora Mich.- El Gobernador de Michoacán se dijo satisfecho de esta primera gira del Presidente de la República, Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, con quien se establecieron compromisos muy concretos para Michoacán.

Afirmó que se le plantearon obras en el tema carretero, como lo es la conclusión de la carretera Zamora - la Piedad, 32 kilómetros de la carretera que unirá a Sahuayo con la autopista Morelia –Guadalajara.

En el tema de Salud; los hospitales

Civil e Infantil y General, que servirán para atender a la población de todo el estado y lo más importante en este momento “la deuda publica estatal para ver como se puede despresurizar, como nos pueden auxiliar” señaló Fausto Vallejo.

Agregó que fueron barios los temas que se le trataron al Ejecutivo Federal y que se percibe buena disposición del Presidente Felipe Calderón, para ayudar al estado.

Ya en otros temas relacionados con la administración estatal el Gobernador Vallejo Figueroa, contestó varios cuestionamientos hechos por los medios locales de esta región de Zamora entre los que destacaron, los compromisos adquiridos con los agricultores y donde el mandatario estatal adelantó buenas nuevas.

Puntualizó que dentro de 3 a 4 meses estarán funcionando las Centrales de Maquinaria, compromiso echo con los agricultores

y que permitirá agilizar los aminos de cultivos, la realización de ollas de agua, entre otras cosas.

“ya conformado el Comité de Adquisiciones Servicios Arrendamientos de Obra Pública, se empezará a licitar y estableciendo un reglamento para ver como va a operar y yo espero que en tres o cuatro meses ya estén operando esas centrales de maquinaria” anunció Fausto.

Finalmente el mandatario señaló que sus prioridades para este primer año de gobierno, es el tema de la educación, sacar a Michoacán de los últimos lugares de aprendizaje, Seguridad, Empleo y Salud Foto: Altorre.com

Se Incrementa Robo del Patrimonio de los Morelianos

* Al robo de placas conmemorativas, respaldos, bancas y rejillas pluviales, se suman ahora los hurtos de papeleras, floreros y epitafios.

Morelia, Mich.- En días recientes, personal de las secretarías de Obras Públicas y de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Morelia, reportaron diversos despojos de los que el municipio es presa desde principios de año, a los cuales ahora se suma el robo constante de papeleras de plástico y metal en la vía pública, así como la sustracción de placas en las tumbas, letras de bronce, floreros y figuras religiosas en el Panteón Municipal.

Por el incremento de este fenómeno delincuencial, el gobierno capitalino hace un llamado a la sociedad civil y a las autoridades correspondientes, para cuidar la herencia de los morelianos, ya que además de ser un delito, el hurto de la propiedad municipal afecta la categoría y las condiciones de vida del lugar que todos habitamos, uno de los más limpios del país y que en 1991 fue declarado “Ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad” por la UNESCO.

DESAPARICIÓN DE PLACAS CONMEMORATIVAS

Como se había dado a conocer

en los últimos días, sitios públicos e históricos de la ciudad, como el Jardín de las Rosas, el Bosque Cuauhtémoc y el Jardín Reforma, ubicado frente al Zoológico de Morelia, sufrieron el despojo de 3 placas conmemorativas, mismo que fue notificado en su momento por Sergio Suárez Castillo, director de Parques y Jardines, quien además hizo la denuncia penal correspondiente en contra de quien resulte responsable.

Dichos robos son inaceptables en cualquier parte, pero más en el histórico sitio en que nació y creció José María Morelos y Pavón; esa falta de conciencia cívica es, en palabras de Suárez Castillo, lo que hace que parte de la población quite las placas conmemorativas que cuentan la historia de esta ciudad, que fue bautizada en honor de Morelos, con la mera finalidad de venderlas como fierro viejo y obtener dinero de manera fácil.

De hecho, del año del Bicentenario de la Independencia de México y el Centenario de la Revolución a la fecha, se registraron más de 100 robos de placas conmemorativas

en plazas públicas, de las cuales se lograron reponer durante el 2011 cerca de 25, con un promedio de dos al mes; lo que, sin embargo, dejó un hueco considerable en la memoria de la ciudad.

Abona a la proliferación de los robos, la falta de vigilancia y protección de los monumentos, así como la escasez de elementos de seguridad que protejan dichas zonas; sin mencionar la indolencia de la población que presencia este tipo de incidencias.

Del 1 al 3 de enero de este año, desapareció la placa conmemorativa a la remodelación del Jardín Luis González, conocido popularmente como “el Jardín de las Rosas”, la cual se encontraba colocada en el interior del espacio.

Mientras que entre el 1 y 5 de febrero, fueron sustraídas las placas del Ahuehuete descendiente directo del Árbol de la Noche Triste, localizada en el interior del Bosque Cuauhtémoc, así como la del monumento a Don Benito Juárez, ubicado dentro del Jardín Reforma, frente al Zoológico de Morelia.

Page 6: Pide el Gobernador Fausto Vallejo Tratar el Tema ...laextra.mx/editorial/D120305.pdf · y un compromiso del estado mexicano la entrega de los apoyos sociales como parte fideicomiso

Morelia, Mich., Marzo 5 del 2012 6

Calderón Arremete Contra el ex Gobernador Godoy

* El Presidente asegura que el ex mandatario de Michoacán dejó pendientes de justificar miles de millones de pesos en salud.

“Señor Presidente, en estos días de gira por el Estado, nos ha entregado carreteras, nos ha entregado un extraordinario hospital, hoy viene al cumplimiento de los 6 millones de créditos para vivienda, es decir, vemos en un usted que esta preocupado verdaderamente no por un solo tema como la seguridad, sino que está al pendiente de los demás rubros de la vida de un pueblo expuso el gobernador al presidente Felipe Calderón.

Diputadas se Trazan Líneas de Acción con la Titular de la Secretaría de la Mujer

Morelia, Mich.- Con miras a trazar una ruta de acción y unir esfuerzos para trabajar en una agenda y en un proyecto integral dentro de la Comisión de Equidad de Género, se reunieron las integrantes de la misma, presidida por la diputada Cristina Portillo Ayala, con la intención de presentar el proyecto legislativo a la titular de la Secretaría de la Mujer en el Estado, Consuelo Muro Urista.

Dicho acercamiento es el inicio de un buen entendimiento para una sola agenda y una alianza fructífera en materia legislativa, en la que se llegará a buenos acuerdos empezando por las coincidencias, afirmó la funcionaria estatal.

En el proyecto integral destacan

iniciativas pendientes de la anterior legislatura, acciones a emprender para salvaguardar la integridad de las féminas, la realización de foros y mesas de trabajo, la creación de campañas estatales para la cultura de respeto y no discriminación, así como presentar la iniciativa al Pleno para el día de la no discriminación.

De igual forma, la Comisión de Equidad de Género se mostró preocupada por el feminicidio en nuestro estado, tema que se investigará a fondo sobre cuántos y cómo han ocurrido este tipo de decesos con el objetivo de detectar las necesidades de las mujeres y de esta manera establecer acciones de gobierno que coadyuven a la solución de este problema que aqueja no sólo

a Michoacán, sino a todo el país.También se pretenden reformar

diversos ordenamientos legales relativos a la pensión alimenticia, la iniciativa de decreto para la organización de las instancias de la mujer, reglamentos y sistemas municipales, así como ley de accesos y asignación de presupuesto.

Atendiendo la petición de la Comisión de Equidad de Género, se pretende reformar el artículo 284 que está derogado, que establece una vida libre de violencia, e incluir la violencia feminicida. El homicidio doloso de una mujer se considerará feminicidio cuando se dé por razones de violencia de género, cuando el sujeto realice actos de violencia sexual, mutile, previo o posterior a la privación de la vida y/o que existan antecedentes de violencia psicológica, o que el cuerpo sea expuesto públicamente.

Para concluir, la mesa de trabajo se destacó la importancia de crear una cultura de igualdad que permita permear en diferentes ámbitos, como el otorgar una materia con visión de género, donde se reconozca que somos diferentes, pero que tenemos los mismos derechos. Finalmente, la diputada presidenta conminó a legislar con perspectiva de género para lograr etiquetar recursos a este sector.

Menos de un mes Resta Para Recoger la de

Elector en ReposiciónMorelia, Mich., El Instituto Federal Electoral (IFE) recibió 29 mil

solicitudes para la reposición de credencial, el periodo concluido el pasado 29 de febrero, registró una importante afluencia, indicó, el Vocal del Registro Federal de Electores, Jaime Quintero Gómez. Tras señalar que de esta manera sólo están en la espera de que sean recogidas las credenciales antes del 31 de marzo, sin embargo 3 millones 109 mil michoacanos cuentan con credencial y son los potenciales votantes.

Explicó que a nivel estatal se tienen 55 mil trámites de ciudadanos que tendrán que recoger su credencial antes del 31 de marzo, en el caso de Morelia, se tienen 11 mil ciudadanos morelianos que hicieron este proceso y también deberán recoger su documento.

“Después del 31 de marzo podremos saber en forma definitiva cual es el número de electores que emitirá su voto, ahorita tenemos 3 millones de 109 mil ciudadanos que cuentan con su credencial de votar y serían potenciales votantes”, abundó.

Expuso que se tiene contabilizado a 32 mil morelianos con credencial 03 que podrán ejercer su derecho al voto, pero únicamente para la elección extraordinaria. Recordó que con credencial 03 al 14 de noviembre se tenía 38 mil morelianos, con corte al 25 de febrero se tenía solamente 32 mil, acudieron 6 mil ciudadanos con el 03 a renovarla.

En comparación con campañas anteriores se tuvo un repunte de ciudadanos que acudieron ante el IFE, señaló, este periodo de un mes y medio, se hicieron y el último día los módulos de Morelia y Uruapan estuvieron concurridos.

No Gustaron a Perredistas las Afirmaciones del Presidente Calderón

El presidente de la República, Felipe Calderón, durante su visita por tierras michoacanas, mostró “su pequeñez política haciendo grilla en una actitud indigna de su envestidura presidencial”, acusó Alfredo Ramírez Bedolla, dirigente del PRD en Morelia.

Al enfilar sus baterías en contra de la administración pasada que encabezó Leonel Godoy Rangel, Calderón “demostró una vez más que no reúne el perfil de un hombre de Estado, respetuoso de sus instituciones”, indicó.

De esta manera, dijo, “continúa la defenestración en contra del ex mandatario estatal; recordemos que la Federación inició un golpeteo

contra Godoy que tuvo como resultado la estigmatización de Michoacán, dentro del marco de su fallida estrategia de guerra”.

A nivel nacional, Calderón hace también grilla y promoción mediática electoral “al inventarse una encuesta donde según él su candidata, Josefina Vázquez Mota, estaba a 4 puntos del abanderado del PRI y luego dio línea a otras casas encuestadoras con el mismo propósito”.

En Michoacán, aseguró, el mandatario nacional no solamente abandonó su promesa de que al estado le va ir bien, sino que emprendió una persecución muy al estilo priísta de los años 60; y le recomendó al gobernador Vallejo Figueroa “no

confiarse de este seudodemócrata”.Michoacán merece un trato

digno y respetuoso. “Provocar, incitar a la gente en contra de un ex gobernador por supuestos malos manejos financieros resultó ser una lamentable baladronada del titular del Ejecutivo Federal; el estado requiere apoyo no reyerta política”, consideró.

En eso quedó la visita de Calderón, “en ataques a el ex gobernador en donde, además, Vallejo Figueroa mostró una actitud de sumisión. Nada ofreció a Michoacán, nada a la Universidad Michoacana, cuando, días antes, eso sí, promovió una ampliación millonaria de la cuota de aportación para el Fondo Monetario Internacional”.

Lo anterior, “en un contexto de crisis de prácticamente todos los estados de la República al igual que las universidades públicas. Vemos, pues, las prioridades que tiene Calderón”, recalcó.

MORELIA.- Leonel Godoy legó al nuevo gobierno priísta de Michoacán, de Fausto Vallejo, “un tiradero… un desorden… un problema mayor” en las finanzas públicas, denunció el presidente Felipe Calderón y prometió que desde la Federación y frente a esta realidad insoslayable “vamos

a poner especial énfasis” para ayudar a esta entidad, de la que es originario.

Vallejo Figueroa habría reconocido momentos antes que era severo el endeudamiento, 520 millones de pesos, que tenía su administración con el ISSSTE.

Desde luego, dijo por su parte

Calderón, hay diferencias de corte ideológico con el nuevo gobernador local, puntos de vista diferentes, “pero mi gobierno pone por encima de todo a la salud de los mexicanos y, con mayor razón, la salud de los michoacanos. Vamos a trabajar para que esto se pueda solucionar”.

En la ceremonia en la que puso en marcha un hospital de alta especialidad del ISSSTE en Morelia, Calderón aceptó, además, que en el caso del Seguro Popular “hay observaciones de la Auditoría Superior de la Federación, por cierto, que están pendientes de justificar algunos miles de millones, que siendo para el Seguro Popular todavía no están justificados para el servicio de salud”.

Anualmente, Michoacán recibe dos mil 600 pesos por cada ciudadano integrado al programa de salud del Seguro Popular, que cuenta con un padrón aproximado de dos millones 300 mil pesos.

En su discurso de casi 24 minutos, el Presidente pidió a los asistentes a la inauguración del hospital que lo ayudaran a describir lo que la anterior administración hizo con las finanzas de Michoacán.

“Efectivamente señor gobernador, sé que le dejaron un… como se dirá, a ver, se reciben nombres, un tiradero dicen acá o también un desorden, bueno, un problema mayor en las finanzas públicas”, expresó Calderón apoyado por algunos morelianos, mientras al fondo un ciudadano gritó: “Un puercamarranero”, calificativo que apoyó el mandatario federal.

Ante el panorama complicado para hacer frente a los múltiples

adeudos que la administración estatal tiene con diversos sectores, Calderón refrendó a Vallejo que apoyará al estado mientras exista colaboración de ambas partes y los recursos públicos sean utilizados correctamente.

Por otra parte, durante el acto de ayer, Calderón celebró los primeros seis millones de acciones para el financiamiento de vivienda. Dijo que esa era una meta nacional que se cumpliría hasta noviembre, pero se adelantó. Incluso dio instrucciones a sus colaboradores del tema para que en lo que resta del sexenio se pueda ampliar esta meta con un millón más.

“Este logro, que más que un logro del gobierno federal, yo veo como un logro que todas las familias mexicanas han conquistado, porque al final de cuentas, la casa es el trabajo de quien la tiene. La casa es el esfuerzo de quien la tiene. Es un logro de ustedes, es un logro de todos, y tiene un gran significado para el desarrollo del país, y también, para el desarrollo de Michoacán.

“Salvo el caso de China e India, México es el país que, en este momento, está dando los mayores apoyos en materia de vivienda en los países en desarrollo.” Jaime Contreras Salcedo / Enviado, con información de Miguel García Tinoco

Page 7: Pide el Gobernador Fausto Vallejo Tratar el Tema ...laextra.mx/editorial/D120305.pdf · y un compromiso del estado mexicano la entrega de los apoyos sociales como parte fideicomiso

Morelia, Mich., Marzo 5 del 20127

Director FundadorMiguel Sánchez Vargas

[email protected]

Gerente GeneralMiguel Sánchez Caballero

[email protected]

SubdirectorMiguel Durán Juá[email protected]

RedacciónTehuán Madrigal Lachino

[email protected]

FotógrafíaAlberto Torres

Jefe de EdiciónGregorio Vargas López

[email protected]

Esta es una publicación de información general, editada, impresa y distribuida por:

Grupo Diario de MoreliaCon oficinas y talleres en Abasolo Nº 707. C.P. 58000. Morelia, Michocán, México.

Tel: (443) 3125495. Publicación periodística fundada el 22 de julio de 1947, con registro Nº 0790887. Características 121252703 y ratificado por Derechos de Autor: 20675. La Dirección de este medio no se hace responsable del estilo y contenido de sus colaboradores que firmen lo que aquí escriben. Cualquier duda, aclaración y/o sugerencia, favor de enviarla por escrito a:

[email protected]

diariodemorelia

@la_extra

www.diariodemorelia.mx

GODOY...

PIDE...

INICIA...DEBE...

se quedan en Michoacán. Llamó a no olvida que la mayoría de quienes se van no lo hacen

por gusto, sino por necesidad y su trabajo genera más de 10 por ciento de los ingresos económicos de nuestro país: “pero no hay que ver a la migración como un tema estadístico, sino como un asunto humano, que requiere la mayor de las atenciones posibles”.

En su intervención, el presidente Felipe Calderón Hinojosa, afirmó que este sábado en Zamora era, sin duda, un día especial porque se paga a nombre del estado mexicano una deuda conos braseros de México, un recurso que han esperado por décadas y han luchado para que se les devuelva lo que es suyo y finalmente se les hace entrega de los recursos a los que tenían derecho por el trabajo que realizaron en los Estados Unidos.

Cumplimos un compromiso que se hizo hace 70 años, en 1942, muchos eran unos jóvenes cuando se fueron a trabajar invitados por el gobierno de los Estados Unidos para laborar en los campos y fabricas, así empezó el flujo de migrantes al vecino parís del norte.

“Los trabajadores migratorios mexicanos no fueron por una ocurrencia y fueron invitados a trabajar y así es como se les debe de tratar”, exigió Calderón Hinojosa, para luego decir que “la prosperidad que se vivió en los Estados Unidos en el siglo XX, no se explica sin la fuerza de trabajo de los braseros mexicanos”.

Recordó que aunque en Michoacán viven casi 4 millones de habitantes, en los Estados Unidos hay otros 2 millones de michoacanos a quienes se extraña, se respeta y se admira. Por eso, dijo, estábamos obligados a cumplir con esta palabra empeñada y a pagarle a los exbraceros lo que es suyo. Ato seguido anunció que con recursos autorizados por el Congreso este año todos terminarán de cobrar lo que les corresponde.

Alejandro Poiré Romero, secretario de Gobernación, mencionó que estos trabajadores migratorios fueron a trabajar a los Estados Unidos, por la pérdida de mano de obra que generó la segunda guerra mundial. Así bajo el tratado de cooperación laboral y se les detuvo un 10 por ciento de sus ingresos para crear un fondo de ahorro.

Hoy se hace entrega de esos recursos a los compatriotas mexicanos, se implementaron medidas para que sus recursos se realicen de manera eficiente y transparente a través de 32 módulos de atención y orientación en las representaciones de la Secretaría de Gobernación.

Apuntó que se garantiza la entrega a quienes vivieron en los Estados Unidos de América, y con la Secretaría de Relaciones Exteriores, se realizara el pago en los 43 consulados mexicanos en Estados Unidos. Para evitar cualquier mal uso el pasado viernes 2 de marzo se publicaron los nombres con los 105 mil 552 trabajadores que tienen derecho al apoyo social. En Michoacán son 12 mil 632 los beneficiarios del programa.

Emilio Vega Melgoza, beneficiario del programa agradeció el apoyo que le entregan y recordó el tiempo que trabajo en los Estados Unidos en los campos, dejando a la familia “pero llevándola en el corazón” para ofrecerles una mejor calidad de vida.

Durante la entrega de los recursos a los trabajadores migratorios mexicanos estuvieron presentes Alejandro González Gómez, presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado de Michoacán; Víctor Manuel Silva Tejeda, presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado; Rosa Hilda Abascal, presidenta municipal de Zamora; Juan Bernal Reyes, comandante de la XXI Zona Militar, funcionarios estatales, federales, municipales y trabajadores migrantes mexicanos.

que dejó la anterior administración, aunque en ningún momento mencionó el nombre del gobernador Leonel Godoy.

“Con el nuevo gobierno vamos a poner especial énfasis, porque sí, efectivamente, gobernador, sé que le dejaron un... ¿cómo se dirá técnicamente? Haber, se reciben nombres”, invitó el mandatario.

Y la gente comenzó a gritar: “Un tiradero, dicen acá, o también un desorden. Bueno un problema mayor en las finanzas públicas”.

—Un cuchipuercomarranero— expresó un hombre.—Ese Pepe, ta’ bueno— señaló el Presidente.El mandatario comentó que su gobierno apoyará a la actual

administración estatal, pues con la de Godoy no hubo mucha coordinación ni cooperación. Aunque ahora se tengan puntos de vista diferentes, sostuvo, se trabajará a favor de los ciudadanos.

“Que no quede duda de mi compromiso con Michoacán. Sé que ha habido muchos problemas y para que se resuelvan no depende sólo del Presidente, depende de que haya cooperación y coordinación en el gobierno del estado. No hubo toda la que se necesitó en el gobierno del estado (anterior), afirmó.

Calderón aseguró también que para Michoacán estaban destinados “miles de millones” de pesos para salud, que no se utilizaron ni se aclaró su destino.

“Hay observaciones de la Auditoría Superior de la Federación, por cierto, (en el sentido de) que están pendientes de justificar algunos miles de millones (de pesos), que siendo para el Seguro Popular, todavía no están justificados para el servicio de salud.

“Lo que menos debemos hacer es que, por angas o mangas, o porque fueron unos o porque fueron otros, dejemos a la gente sin cobertura”, mencionó el mandatario./ con información de Milenio

bloques: I. Marco Regulatorio; II. Costos Operativos; III. Marco Programático Presupuestal; IV: Rendición de Cuentas; V. Evaluación de Resultados y VI. Estadísticas Fiscales. Información en la que además, se calificará la claridad, oportunidad y veracidad de la información fiscal.

Participar activamente en esta métrica de transparencia, es una de las primeras acciones concretas que significan la congruencia entre el pronunciamiento del gobernador Fausto Vallejo Figueroa y los hechos tangibles para la sociedad michoacana.

LA DIRECCION...

da. El también diputado federal con licencia fue más allá, al

lanzar el reto de preguntar a los beneficiarios del Seguro Popular en Michoacán y en estados vecinos como Guanajuato, Jalisco y Querétaro, cuáles son las diferencias en el trato, en la atención y en el suministro de los estudios clínicos y los medicamentos.

“No le preguntemos a funcionarios, ni federales ni estatales; no les preguntemos a políticos, ni a panistas, ni a perredistas ni a priístas, porque ya sabemos lo que nos van a decir; preguntémosle a los beneficiarios del Seguro Popular, los de Michoacán y los de los estados vecinos de Guanajuato, Jalisco y Querétaro, seguramente que ellos nos van a decir la verdad”, sentenció.

Martínez Alcázar lamentó la situación financiera en la que se encuentra la entidad, porque entre más tiempo pasa se vuelve más complejo recuperar los recursos que hasta la fecha no se han encontrado.

En ese sentido, el líder del PAN en el Congreso del Estado indicó que en cualquier empresa el monto de los pasivos no debe exceder el 50 por ciento del activo circulante con que se cuenta para tener finanzas sanas, sin embargo, en el caso de Michoacán la situación financiera se encuentra exactamente al revés, y eso tomando como base los datos que el ex gobernador Leonel Godoy Rangel presentó en su último Informe de Gobierno, mismos que aún hay que verificar si son ciertos.

empresa procesadora de residuos, a fin de llevar a cabo la pulverización de los desperdicios.

Estas medidas consisten en acumular, empaquetar y clasificar el material electoral, para luego hacer la entrega a la empresa privada que efectuará su eliminación, en términos de lo dispuesto por el acuerdo respectivo de la propia Comisión Nacional de Vigilancia.

Este procedimiento es similar al que se aplica para la destrucción de las credenciales para votar que no son recogidas por sus dueños.

Intensificarán Acciones de Transparencia

en el EjecutivoMORELIA, Mich.- La Dirección

de Transparencia y Acceso a la Información del Poder Ejecutivo dependiente del Despacho del Gobernador, inicia este lunes 5 de marzo, una serie de reuniones y mesas de trabajo con 15 dependencias y entidades de la administración del gobernador Fausto Vallejo Figueroa.

Ante una evaluación que se aplicará a nivel nacional a los Ejecutivos estatales de las 32 entidades federativas respecto a Transparencia Fiscal, Juan Manuel Macedo Negrete, titular de la misma dirección, coordinará los trabajos para cumplir, de acuerdo a la metodología establecida con la información vertida en seis bloques:

I. Marco Regulatorio; II. Costos Operativos; III. Marco Programático Presupuestal; IV: Rendición de Cuentas; V. Evaluación de Resultados y VI. Estadísticas Fiscales. Información en la que además, se calificará la claridad, oportunidad y veracidad de la información fiscal.

Participar activamente en esta métrica de transparencia, es una de las primeras acciones concretas que significan la congruencia entre el pronunciamiento del gobernador Fausto Vallejo Figueroa y los hechos tangibles para la sociedad michoacana.

Bunko Papalote se Consolida Como Espacio de Reflexión en la Lectura

MORELIA, Mich.- Con la conferencia “La lectura, un ejercicio para el diálogo de saberes”, la Biblioteca Bunko Papalote concluyó las actividades del Segundo Encuentro Leer para Transformar, en el marco de su décimo aniversario en la ciudad de Morelia.

Las celebración, que comenzó el 27 de febrero y concluyó el pasado sábado 3 de marzo, incluyó un enfoque integral en torno al quehacer de Bunko Papalote como espacio de reflexión y fomento de la lectura para niños y niñas, así como el

involucramiento de sus familias en actividades complementarias.

De esta manera, Bunko ofreció talleres muestra de lectura para niños y papás, conferencias sobre la inteligencia emocional, la intimidad y resolución de conflictos, arteterapia,lecturas dramatizadas, un concierto didáctico, así como un taller de escritura creativa para madres de familia y venta de libros para niños.

En todas estas actividades participaron, además de la comunidad que conforma Bunko Papalote Morelia, reconocidos especialistas como los psicólogos Luis Gadea, Becky Zaragoza, Sabina Brucilovsky, la dramaturga Ana Perusquía, además de Gialuanna Ayora, coordinadora de Bunko Papalote Xalapa.

Y fue precísamente Ayora

quien, en el último día de actividades, reconoció el trabajo y empeño de su homóloga en Morelia, Lupita Quierolo, para que este espacio se consolide a una década que surgiera, pues, afirmó: “sabemos que hacer que sobreviva, viva y produzca un proyecto cultural en nuestro país, es un acto de fe, más si se trata de lectura y, más, si se trata de espacios críticos”.

Sobre la conferencia, Gialuanna Ayora expuso que la lectura no se remite sólo al ambito de los libros, sino que va más allá de estos; enfatizó que leer debe ser entendido como una actividad significativa, con sentido para quien la lleva a cabo, no sólo como un mero acto de almacenamiento de información.Además, señaló, leer permite desarrollar dialogos de igual a igual con los otros.

Page 8: Pide el Gobernador Fausto Vallejo Tratar el Tema ...laextra.mx/editorial/D120305.pdf · y un compromiso del estado mexicano la entrega de los apoyos sociales como parte fideicomiso

Acribillan de 8 Balazos a Sujeto

Cae en Tijuana Presunto Abastecedor

de Armas de La FamiliaMorelia, Mich.-elementos de

la Policía Estatal Preventiva (Pep) de Baja California Detuvieron en Tijuana a un Sujeto que Presuntamente era Parte de la Organización Conocida Como La Familia Michoacana y que Tenía en su Poder Cinco Armas de Fuego, Informó la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, Según una Nota de El Universal.

Dijo llamarse Sergio “N” y

afirmó que las armas fueron adquiridas por un pariente suyo en Bakersfield, Estados Unidos.

Declaró que desde hace tres meses se dedicaba a abastecer de armamento a ese grupo.

Con base en trabajo de inteligencia, la PEP realizó un operativo y ubicó a este individuo en un domicilio de la colonia Buenos Aires, en el este de la ciudad.

Al momento del arresto se hallaba en un automóvil Nissan Altima modelo 2000 en cuya cajuela los agentes encontraron tres rifles calibre .22; una escopeta calibre 410 y otra calibre 12, así como diez cartuchos útiles.

Además de abastecer de armas a “la familia michoacana”, este individuo confesó que también traficaba mariguana hacia los Estados Unidos.

Un Muerto en Nuevo Accidente Carretero

en Michoacán MORELIA, Mich.- Una persona muerta y tres lesionadas,

resultaron la medianoche del pasado sábado, en la carretera libre Uruapan-Tingambato, al volcarse un automóvil.

La persona que perdió la vida llevó por nombre Manlio Favio Márquez Equihua, vecino de a calle Primera de Paraguay 462, de la colonia Los Angeles, quien viajaba de copiloto y los heridos son el conductor del automotor Jorge Mauricio Vargas Chávez, Gustavo Adolfo Rodríguez Arreola y Edgar Martín Sánchez Equihua, quienes fueron trasladados al Hospital Regional de Uruapan.

Los hechos ocurrieron al filo de la medianoche del pasado sábado, cuando estas personas llevaron de Uruapan a Tingambato, a uno de sus amigos a bordo del automóvil Jetta, blanco, con placas PHC 3416.

Cuando iban de regresó hacia Uruapan, según los peritajes, se ponchó una llanta del automóvil, lo que ocasionó que el conductor perdiera el control de la unidad y se proyectara fuera de la cinta asfáltica hacia un voladero de aproximadamente 40 metros, donde murió Manlio Flavio Márquez, debido a los golpes que sufrió.

El agente del Ministerio Público de Uruapan, se constituyó en el lugar para iniciar la averiguación previa 67/2012-V y ordenó que el cadáver fuera enviado ante el médico forense para los efectos de ley.

Familia Sufre Accidente Carretero; Fallece uno

MORELIA, Mich.- Una joven muerta y sus siete acompañantes lesionados, resultaron la tarde del pasado sábado, cuando se volcó en un camino vecinal la camioneta que tripulaban de regreso de un balneario a su domicilio en el municipio de Hidalgo.

La persona que perdió la vida llevó por nombre Vanesa Zarahí Suárez Garfias, de 22 años de edad, vecina de la tenencia de Agostitlán, en el municipio de Hidalgo, informó el agente del Ministerio Público que inició la averiguación previa correspondiente.

Los hechos ocurrieron la tarde-noche del pasado sábado, cuando la ahora occisa conducía la camioneta Chévrolet, tipo Blazer, blanca, con placas PGM 7010 de Michoacán, llevando en su interior a otras siete personas.

Todos regresaban del balneario Los Llanos al poblado de Agostitlán, cuando la joven conductora perdió el control del

vehículo y salió del camino para terminar volcándose.

Otros lugareños que regresaban del balneario, les prestaron ayuda y los trasladaron a diferentes nosocomios de la región, mientras que a Vanesa Zarahío Suárez, la llevaron a una clínica particular de Ciudad Hidalgo, donde murió cuando le aplicaban los primeros auxilios.

Falleció Mujer Tras Volcar Vehículo en

el que Viajaba MORELIA, Mich.- Una persona, vecina del municipio de

Pátzcuaro, murió cerca de la medianoche del pasado, al volcarse la camioneta que tripulaba e impactarse contra un árbol, en la carretera que lleva a Morelia.

El agente del Ministerio Público de Pátzcuaro que se constituyó en el lugar para iniciar la averiguación previa 071/2012-I, estableció que los hechos ocurrieron en el kilómetro 41 de la carretera Morelia-Pátzcuaro, en las inmediaciones de la desviación a la comunidad conocida Rancho de Alvarez .

Por ese lugar circulaba a exceso de velocidad la camioneta Toyota, pick up, línea Tundra, verde, con placas MZ 44702, que tripulaba el ahora occiso Arnulfo Reyes Zavala, de 21 años de edad, vecino dela ranchería El Zapote, en el municipio de Pátzcuaro.

Según los peritajes que la autoridad realizó en el lugar, el automotor era conducido a exceso de velocidad y sin precaución, motivo por el que en determinado momento el conductor perdió el control y salió de la cinta asfáltica.

Al dar un viraje brusco con la intención de retomar el camino, la camioneta se volcó y dando volteretas se impactó contra un árbol, causando la muerte del conductor.

Encuentran Cuerpo Putrefacto

MORELIA, Mich.- En avanzado estado de descomposición fue encontrado en el fondo de un barranco en Parácuaro, el cadáver de un individuo que desapareció de su domicilio el pasado 25 de febrero.

Personal de Servicios Periciales y de la Policía Ministerial, acompañaron al

agente del Ministerio Público de Apatzingán, al lugar donde estaba el cuerpo de quien fue identificado como quien llevó por nombre Fidel Medina Contreras, de 39 años de edad, quien tuvo su domicilio en el primer cuadro de la cabecera municipal de Parácuaro.

Debido al avanzado estado de descomposición, las

autoridades mencionaron que será mediante la autopsia en que se determinará si esta persona cayó accidentalmente al fondo del barranco donde pudo haber muerto a causa de las lesiones que sufrió, o si existe delito que perseguir.

Los familiares declararon al fiscal que desde el pasado 25 de febrero, esta persona salió de su domicilio y no volvieron a saber de su paradero, hasta que se encontró el cadáver.

MORELIA, Mich.- Acribillado de ocho balazos, fue encontrado en una ranchería de Nuevo Urecho, el cadáver de un uruapense que estaba de visita en esa región.

La víctima llevó por nombre Noel Téllez Hernández, de 30 años de edad, quien tuvo su domicilio en el Andador Apo 37, dela colonia La Tamacua, en Uruapan, informó el agente del

Ministerio Público de Ario de Rosales, que se constituyó donde estaba el cadáver para iniciar la abveriguación previa 26/2012.

El asesinato de esta persona ocurrió la tarde del pasado

sábado, en la comunidad rural de San Vicente, en el municipio de Nuevo Urecho, informó el fiscal.

El cadáver estaba dentro de la casa de una de las personas a las que Noel Téllez y su familia, fueron a visitar, mismo que presentaba ocho impactos de bala, dos de ellos en el pecho, dos en la espalda, uno en la sien derecha, uno en la nuca, uno en el antebrazo izquierdo y otro en el estómago.

La madre de la víctima, Graciela Hernández Gómez, de 60 años de edad, declaro al fiscal que llegaron a visitar a algunos familiares a la ranchería de San Vicente.

Explicó que al filo de as 10:00 de la mañana, toda la familia estuvo en el domicilio de la cuñada de esta persona y

tía de la víctima, Domitila Téllez Santoyo, de donde salieron a las 14:00 horas a la casa de otro pariente de nombre Trinidad Téllez Santoyo, quedando en el primer domicilio solamente Noel Téllez Hernández.

Más tarde, agregó en su declaración, escucharon varios disparos a los que no les dieron importancia, sin embargo después llegó un menor de edad del que desconoce sus generales para decirles que regresaran a la casa de Domitila Téllez, porque había ocurrido algo malo.

En el lugar encontraron tirado en un charco de sangre a Noel Téllez Hernández, a quien intentaron auxiliar sin embargo al `percatarse de que estaba muerto, notificaron del caso a las autoridades del lugar.


Recommended