+ All Categories
Home > Documents > Pinosolo Kirolgunea

Pinosolo Kirolgunea

Date post: 09-Mar-2016
Category:
Upload: eaj-pnv-leioa
View: 220 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
Folleto sobre el Complejo Deportivo de Pinosolo.
8
LEIOA SE LO MERECE Vamos a hacerlo Pinosolo Kirolgunea
Transcript

LEIOA SE LO MERECEVamos a hacerlo

Pinosolo Kirolgunea

EL COMPLEJO DEPORTIVODE REFERENCIA

El pasado verano, Leioa puso en funcionamiento la zona deportiva y de ocio exterior (piscinas de verano, paddle y tenis) de Pinosolo. Ahora es tiempo de acometer la construcción del Polideportivo que, colindante a la zona exterior, configurará el Complejo Deportivo de referencia en Leioa, y en todo nuestro entorno metropolitano.

El Complejo Deportivo de Pinosolo se configura como una gran ins-talación, moderna y de calidad que, con una completa oferta para todas las edades (de cero a cien años), pivota sobre el deporte, la salud y el ocio. Dotado de todos los elementos necesarios para la práctica de la generalidad de las disciplinas deportivas, Pinosolo apuesta además por la cultura del ocio, los servicios médicos y de rehabilitación y el wellnes. Haciendo del agua el gran atractivo de la instalación: piscinas de interior y balneario urbano.

Pero Pinosolo no es únicamente un polideportivo al uso. Conscientes de las necesidades que los usuarios y usuarias de una instalación de-portiva tenemos en el mundo actual, Pinosolo es mucho más. Entre

su oferta de servicios aporta un gran aparcamiento subterráneo, una amplia zona de restauración y hostelería, así como una zona comercial en planta baja con servicios anexos (guardería, servicios bancarios...). Porque hoy, al tiempo que hacemos deporte y ocio, nos supone un gran complemento poder tener un lugar donde dejar a los txikis a buen cuidado, realizar una gestión o hacer la compra básica.

El Complejo Deportivo Pinosolo apuesta por una ubicación excep-cional en Leioa. Junto al parque y bosque de su mismo nombre, más de 60.000 metros cuadrados de auténtica joya natural, se posiciona en el centro del Leioa urbano. Equidistante de todas las zonas más pobladas de Leioa, se erigirá en el epicentro de lo que será la malla urbana definitiva de Leioa una vez se una el actual centro ur-bano con los diferentes barrios. Junto con la zona de Skate Park y el Gaztegune, el Complejo Deportivo y el parque de Pinosolo configuran el espacio público de referencia para los y las leioaztarras.

Zona deportiva y de ocio exterior (ya en uso)

Complejo Deportivo (proyectado)

EL MEJOR PROYECTOPARA LEIOA

Un proyecto de la entidad del Complejo Deportivo de Pinosolo requie-re del mejor profesional para la definición y articulación del proyecto. Y lo ha encontrado en la persona de Joaquim Pujol.

Joaquim Pujol es uno de los arquitectos especializados en arqui-tectura deportiva y recreativa más afamados y reconocidos en el ámbito estatal e internacional, contando con numerosos pre-mios y distinciones*.

Fruto de esta trayectoria se especializó en arquitectura deportiva, habiéndose dedicado en exclusividad a ello, y ha firmado muchos de los mejores complejos deportivos de agua y piscinas realizados dentro y fuera del Estado español. En estos momentos se encuen-tra realizando diversos Complejos deportivos en Catalunya, Madrid, Emiratos Árabes, Turkmenistán y Rusia. Además, es Asesor-Con-sultor de la FINA (Federación Internacional de Natación) para los centros acuáticos de los Juegos Olímpicos y Campeonatos del mundo.

El proyecto de Joaquim Pujol ha resultado el ganador del concurso público convocado a tal efecto por Leioa Kirolak, la sociedad pública del Ayuntamiento de Leioa encargada de la materialización del Com-plejo Deportivo. Han sido nueve las ofertas presentadas al Concur-so, nueve proyectos que han concitado el trabajo de más de trein-ta equipos profesionales (estudios de arquitectura, de ingeniería y constructoras) y que han sido sometidos a estudio por tres equipos evaluadores: el primero de origen vasco, otro zaragozano-madrileño, y un tercero integrado por tres profesionales de Sevilla. Todos ellos se han decantado de manera inequívoca por el proyecto de Pujol como el mejor de los nueve presentados.

* Además de arquitecto, ha sido nadador (campeón y recordman de España), olímpico en Tokio, responsable del Waterpolo español durante diez años, Vicepresidente de la Federación española de natación, Presi-dente del Comité técnico de Waterpolo de la Federación Internacional y miembro del Bureau de la FINA (Federación Internacional de Natación).

UNA GRAN OFERTADE ACTIVIDAD

Descripción del proyecto

- Piscinas interiores: una piscina olímpica 52 x 25 m con pasarelas móviles, otra piscina de 25 x 12,5 m con gradas para 560 espec-tadores y una piscina para bebés.

- Balneario urbano: 4.000 m2.- Espacios de salud, rehabilitación y estética.- Frontón con gradas para 432 espectadores. - Pabellón polideportivo con gradas para 300 espectadores.- Dos tatamis.- Sala de fitness.- Salas polivalentes.- Rocódromo/Boulder.- Vestuarios: más de 2.000 m2.- Zona de administración. - Despachos de clubes deportivos leioaztarras.- Sala reuniones/actividades.

- Parking: más de 500 parcelas. - Zona de hostelería: cafetería-restaurante de más de 700 m2.- Zona Comercial: supermercado, tienda deportiva, servicios banca-

rios...- Ludoteca.- Pasarela de conexión con la instalación de verano (abierta en

2010):

· Zona exterior de piscinas de verano, padel y tenis.· Más de 700 m2 de lámina de agua.· Siete pistas de padel (cubrimiento 2011).· Una pista de tenis.· Cafetería-restaurante.

TERRAZAEXTERIOR

MOTO

S

STOP

STOP

Zona deportiva y ocio exterior (actualmente en uso)

Planta cubierta nivel 3 Planta nivel 0

Planta nivel 2 Planta nivel -1

Planta nivel 1

Rocódromo

Solarium

Sala fitness

Sala polivalentes

Despachos clubs,administración

Zona salud y estética

Cafetería

Pabellónpolideportivo

Dos tatamis

Frontón

Zonacomercial

Parking

Piscina 52 x 25 m

Piscina 25 x 12 m

Balneario

Restaurante

Terraza-Solarium

Pasarela conexiónzona lúdico-deportiva exterior

UNA INSTALACIÓNEQUILIBRADA Y EFICIENTE

El mantenimiento de Sakoneta, a día de hoy, supone un déficit anual de más de un millón de euros a las cuentas municipales. Un desfase entre ingresos y gastos continuo que el presupuesto municipal sopor-ta pero que no debe consolidarse a futuro. Por eso el nuevo Complejo Deportivo debe responder a una necesidad de autofinanciación, de modo que los ingresos producidos absorban los gastos generados.

Y ello sin que lo note el bolsillo de los usuarios y usuarias. Porque utilizar y disfrutar el Complejo Deportivo Pinosolo no va resultar más caro que hacerlo de Sakoneta. Pinosolo contemplará tanto el sistema de Abono actualmente vigente en Sakoneta, como la nueva modalidad, cada vez más extendida, del “todo incluido” a un precio inmejorable. Esto es, por una módica cuota mensual el usuario o usuaria tendrá a su disposición toda la oferta de Pinosolo sin ningún pago adicional.

Para ello es vital que Pinosolo tenga la dimensión óptima. Una di-mensión que posibilite tener un número de usuarios y usuarias que

permita cuadrar la ecuación. Y poder hacer realidad la máxima de tener la mayor oferta al menor coste. Y está contrastado. Es posible.

Para ello, el Complejo Deportivo ha sido pensado como un edificio sobrio, funcional, confortable, equilibrado, eficiente desde el punto de vista energético, sostenible, plenamente accesible y capaz de resol-ver la relación existente entre inversión inicial y mantenimiento futuro.

Cuando a principios de los años ochenta la mayoría de los municipios carecían de polideportivo, Leioa fue pionero y supo apostar y dotarse de Sakoneta. Una apuesta valiente y arriesgada, ya que al inicio de la demo-cracia y en tanto el sistema de Concierto Económico no comenzó a dar sus frutos, los ayuntamientos estaban al borde de la quiebra. Además, la situación de crisis económica, desmantelamiento industrial y desem-pleo galopante atenazaban a las instituciones. Sin embargo, Leioa supo mirar a 25 años y poner en marcha su polideportivo municipal.

Ha pasado toda una generación desde la implementación de Sakone-ta. Y no da más de sí. Y ello pese a que Leioa también ha incorpo-rado nuevas instalaciones deportivas, muchas de las cuales son un referente en Bizkaia: Sarriena, Kandelazubieta, la zona deportiva y de ocio exterior de Pinosolo (piscinas de verano, paddle y tenis)... Por ello es tiempo de apostar y dotarse de un nuevo Complejo Deportivo que responda a las demandas de la actual población de Leioa y ha-cerlo además con una visión de futuro para que pueda amoldarse con versatilidad a las demandas de los próximos 20 años.

El Ayuntamiento de Leioa se encuentra en unas condiciones in-mejorables para poder hacerlo. A diferencia de hace 25 años, hoy Leioa tiene una cuentas públicas absolutamente saneadas: déficit cero y carga financiera o deuda con entidades financieras cero. Y contamos con unos importantes remanentes de tesorería municipal no comprometidos para afrontar un proyecto con absoluta solvencia.

Es obvio que Pinosolo va a requerir de financiación adicional. Cual-quier proyecto estratégico, el de una ciudad, una empresa o una familia, lo requiere. Más aún si es una inversión a rentabilizar durante 25 años. Y es precisamente en los proyectos de inversión tractores y generadores de riqueza donde las instituciones aciertan asumiendo un endeudamiento. El Ayuntamiento ya ha testado a las entidades financieras. Y apuestan por el proyecto. Y en un momento en el que las entidades financieras han restringido el crédito al máximo es una gran tranquilidad saber la confianza que Leioa, su dinamismo y la situación económica del Ayuntamiento, así como su capacidad para generar riqueza y recursos económicos inspiran.

ES EL MOMENTODE HACERLO

YA DISFRUTAMOSDE ESTAS REALIDADES...

...VAMOS APOR MÁS


Recommended