+ All Categories

PINTURA

Date post: 12-Sep-2015
Category:
Upload: melany-gallegos
View: 5 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
Description:
Pintura en la Arquitectura
10
INDICE 1.INTRODUCCION 2.CONCEPTO 3.PROPIEDADES 4.COMPONENTES 5.TIPOS a) Pintura temple b)Barnices c)Esmaltes d) Pinturas a la Cal e) Pintura al cemento f) Pintura al silicato g) Pintura plástica h) Pintura bituminosa i) Pintura al cloro-caucho j) Pintura epoxi k) Pintura brea- epoxi l) Pintura ignifuga
Transcript

INDICE

1. INTRODUCCION2. CONCEPTO3. PROPIEDADES4. COMPONENTES5. TIPOSa) Pintura templeb) Barnicesc) Esmaltesd) Pinturas a la Cale) Pintura al cementof) Pintura al silicatog) Pintura plsticah) Pintura bituminosai) Pintura al cloro-cauchoj) Pintura epoxik) Pintura brea- epoxil) Pintura ignifuga

PINTURA

1. CONCEPTO.-La pintura es un producto fluido que, aplicado sobre una superficie en capas relativamente delgadas, se transforma al cabo del tiempo en una capa slida que se adhiere a dicha superficie, de tal forma que recubre, protege y decora el elemento sobre el que se ha aplicado.La pintura permite colorear las superficies, al dejar partculas adheridas a ellas. La pintura es una mezcla de colorante, aglutinantes diluyentes, cargas y aditivos.2. PROPIEDADES.-a) Adherencia: por el intimo contacto molecular de dos productos importantes.b) Dureza: es la conjuncin de varias cualidades fsicas.c) Permeabilidad: la cantidad de agua que atraviesa en la sustancia.d) Resistencia a la abrasin: se aplica sobre superficies que soportan un intenso trfico o arrastre de objetos pesados o superficies expuestas.

3. COMPONENTES.-a) El pigmento: proporciona el color y opacidad de la pintura, de este depende el poder cubriente y estabilidad del color.b) El vehculo: que es un lquido que favorece el rendimiento de la pintura y consta de un aglutinante y un disolvente.c) Los aditivos: para mejorar algunas propiedades de la pintura.

4. TIPOS.- Existen diferentes tipos de pinturas, tales como pintura temple, barnices, esmaltes, lacas, colorantes y selladores entre otros.a) Pintura temple: Pintura al agua, mate o brillosa, porosa y permeable. De fcil aplicacin, seca rpidamente y huele muy poco. Presenta una variedad extensa de color.Solo se la utiliza para cubrir paredes o en la decoracin de muebles con la pintura aguada. Las mates son mejores por que resisten mejor los embates de la humedad.

b) Barnices: Estn compuestos por sustancias resinosas que se disuelven en algn disolvente como aguarrs. Pueden ser de origen natural o sinttico. Forman una pelcula transparente que protege y embellece a las maderas, la principal superficie donde son aplicados. Su acabado es brillante, satinado y mate de cerdo a las necesidades. Se aplican con brocha o pistola.

Se clasifica en: Barniz brillante. Mate. Satinado. Impregnante anti-termitas.

Aplicacin de barniz en madera para una mayor proteccin y durabilidad.

c) Esmaltes:

Esmalte graso: Se utiliza tanto para el interior como exterior, y tanto para paredes y techos como para muebles, puertas, ventanas, metales, etc. Se utiliza muchoen exteriorespor su resistencia al agua, aunque pierde brillo si est expuesto al sol.

Es fcilmente lavable y tiene buena resistencia al frote. Tiene un secado lento, especialmente a bajas temperaturas, y buena extensibilidad.

Esmalte sinttico: Este es el tipo de pintura que mejor conserva el brillo, incluso a la intemperie. El acabado es liso, con aspecto mate, satinado o brillante. Se utiliza mucho para proteger superficies de metal y de madera, tanto en el exterior como interior.

En las fachadas de las viviendas es recomendable utilizar pintura esmalte, para mayor durabilidad, aqu en Arequipa por llover, se debe aplicar esa pintura en fachadas.

d) Pintura a la Cal: Est compuesta por cal apagada (hidrxido de calcio) disuelta en agua y algunos pigmentos para su coloracin. Se la puede encontrar en polvo lista para preparar. Tambin en la fabricacin casera se le debe agregar sal, cola vinlica o fijador sellador para mejorar la adhesin de este tipo de pinturas. Se aplica en paredes interiores y exteriores en lo posible en muros rsticos. Su principal utilizacin es para el blanqueado. No debe ser aplicada sobre metales, maderas o yeso, pero si sobre cemento, ladrillo o similares.

Se aprecia que se coloca este tipo de pinturas para proteger y darle un aspecto rustico.

e) Pintura al Cemento: Es similar a la anterior pero est formulada en base a cemento blanco, y se la puede encontrar en polvo, para la posterior preparacin e inmediata aplicacin sobre paredes exteriores. Estas deben ser speras, porosas o rugosas lo que posibilitar una perfecta adhesin de la pintura. Una de las ventajas de este tipo es su buena resistencia a los agentes meteorolgicos como la humedad y las lluvias.

Se puede utilizar para pisos para un mejor acabado.

f) Pintura al Silicato: Es otro tipo de pintura al agua compuesta por silicato de potasio y pigmentos minerales para su coloracin. Es un buen material para exteriores sobre superficies de hormign, cemento, vidrio y hierro, pero no es apta sobre el yeso.

g) Pintura Plstica: Pintura al agua que usa como aglutinante un tipo de resinas acrlicas o plsticas. Se encuentran en una variada cantidad de colores y pueden ser teidas con tintes como los entonadores universales. Puede variar el acabado encontrndolas brillantes satinadas y mate. Es de rpido secado y fcil aplicacin.

Para acabados en interiores.

h) Pintura bituminosa: se obtiene por disolucin deBetnnatural o breas de hulla y madera en aceites grasos, benzol, etc.

Las superficies recubiertas con esta pintura quedan muy brillantes, pudiendo obtenerse acabados mate agregandonegro de humo. Es una de las mejores pinturas protectoras para evitar laoxidacindelhierroy fundicin, por suresistencia al agua, conservndose bien en ausencia de luz y enterradas, como lastuberasde agua y gas.

Es utilizado para superficies expuestas como vas, ciclo vas, etc.

i) Pintura al cloro caucho: es uncloro-caucho puro,es decir,sin combinar con resinas alqudicas, de hidrocarburos, u otras, que economizan a costa de mermar propiedades.

Su acabado satinado y terso y su excelente resistencia al agua y a soluciones cidas y alcalinas, incluso de elevadas concentraciones, lo hace ideal para ser aplicado en piscinas, cubetos, suelos, etc., y tambin como terminacin de estructuras metlicas previamente imprimadas.

Por sus propiedades es aplicado en piscinas.

j) Pintura epoxi: Generalmente vienen separadas en dos componentes, una es la resina epoxi y el otro es un endurecedor. En el momento de la aplicacin se mezclan formando un sustancia que debe aplicarse rpidamente previa a su endurecimiento. Resisten a agentes atmosfricos, qumicos, sumamente lavable por lo que es utilizado en lavaderos y distintos tipos de industrias.

Tambin es utilizado para lugares que estn designados como lugares de movimiento como aulas.

k) Pintura brea-epoxi: La pintura anterior, que con el agregado de sustancias bituminosas son resistentes al agua e impermeables.

l) Pintura Ignifuga: Es un tipo de pinturas a prueba de fuego, no arden ante la exposicin de las flamas e incluso existen algunas capaces de contenerlas momentneamente. Dentro de este tipo de pinturas se pueden encontrar la pintura intumescente y pintura sublimante, que son caractersticas adicionales a la primera.

VENTAJAS Existe gran variedad de opciones de pinturas para aplicarlas de acuerdo a lo que se necesita y contribuir a una mejor arquitectura y confianza en los usuarios. A las distintas pinturas se les puede aplicar aditivos para poder mejorarla de acuerdo a lo que uno quiere.DESVENTAJAS Si el proceso de pintado no es correcto, este va a sufrir deficiencias y por lo tanto el costo aumentara por volver a pintarlo. Es recomendable dar 2 a 3 capas de pintado pero el presupuesto aumentara por la cantidad de pintura que se utilizara.BIBLIOGRAFIA http://www.vivirhogar.es/tipos-de-pinturas-y-su-aplicacion.html http://www.depintur.com/industria_contenedores.html http://www.pinturasega.com/documentos/3.-%20tipos.pdf http://www.homedepot.com.mx/comprar/es/torres/GuiasDeCompra/diferentes-tipos-de-pintura http://www.pictorpedia.com/ http://www.wikipaintings.org/es/


Recommended