+ All Categories
Home > Documents > PLAN DE APOYO INTEGRAL PARA EL DESEMPEÑO ESCOLAR DE … · República Mexicana; solamente no se...

PLAN DE APOYO INTEGRAL PARA EL DESEMPEÑO ESCOLAR DE … · República Mexicana; solamente no se...

Date post: 04-Jul-2020
Category:
Upload: others
View: 1 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
38
PLAN DE APOYO INTEGRAL PARA EL DESEMPEÑO ESCOLAR DE LOS ALUMNOS 2017
Transcript
Page 1: PLAN DE APOYO INTEGRAL PARA EL DESEMPEÑO ESCOLAR DE … · República Mexicana; solamente no se cuentan con población de los estados de Coahuila, Colima, Sonora y Yucatán. La mayoría

PLAN DE APOYO INTEGRAL PARA EL DESEMPEÑO ESCOLAR DE LOS ALUMNOS

2017

Page 2: PLAN DE APOYO INTEGRAL PARA EL DESEMPEÑO ESCOLAR DE … · República Mexicana; solamente no se cuentan con población de los estados de Coahuila, Colima, Sonora y Yucatán. La mayoría

2

ÍNDICE

Presentación general..………………………………………………………………….. 4

Misión

Visión

Plan de Apoyo Integral para el Desempeño Escolar de los alumnos

Eje 1. Trayectorias escolares y de egreso……………..............................5

Creación e Implementación de Planes y Programas de Estudio en Licenciatura

Población estudiantil

Lugar y Sector de Procedencia de los Estudiantes

Avance escolar y Eficiencia terminal

Eje 2. Apoyo para mejorar el rendimiento académico de los alumnos………………………………………………….....................................10 Becas

Movilidad estudiantil

Orientación Psicoeducativa

Servicio social

Acreditaciones

Premios y reconocimientos a alumnos

Eventos académicos estudiantiles

Eje 3. Apoyo a la Titulación .…………………...………………………..……….... 17

Eje 4. Consolidación del Sistema Institucional de Tutorías ……………………………………………………………..…………………..17

Page 3: PLAN DE APOYO INTEGRAL PARA EL DESEMPEÑO ESCOLAR DE … · República Mexicana; solamente no se cuentan con población de los estados de Coahuila, Colima, Sonora y Yucatán. La mayoría

3

Eje 5. Inducción e integración para alumnos de nuevo ingreso…… 19

Jornadas de inducción

Eje 6. Universidad Saludable………………………………………………………. 35

Prevención y apoyo a la salud

Consulta nutricional

Actividades deportivas

Page 4: PLAN DE APOYO INTEGRAL PARA EL DESEMPEÑO ESCOLAR DE … · República Mexicana; solamente no se cuentan con población de los estados de Coahuila, Colima, Sonora y Yucatán. La mayoría

4

PRESENTACIÓN

La Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia (ENES Unidad Morelia) es una institución joven que inició sus funciones en el año de 2012. En su primera etapa, que concluyó a inicios del 2016, definió su oferta educativa a nivel licenciatura y posgrado, creó la infraestructura física para el desarrollo académico y cultural, determinó los programas de formación integral y conformó la planta académica y administrativa para la operación de una escuela nacional en la región Centro-Occidente del país. En marzo de 2016 la Junta de Gobierno nombró a la Dra. Diana Tamara Martínez Ruiz directora para el período 2016-2020.

En esta nueva etapa se ha planteado como objetivo la consolidación de la Escuela, orientando sus esfuerzos al fortalecimiento interno de la misma y a su posicionamiento en el entorno local, regional y nacional. Para tal fin, al inicio de esta administración se elaboró el Plan de Desarrollo Institucional de la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia 2016-2020, en colaboración con la comunidad académica, estudiantil y administrativa, con la finalidad de integrar las perspectivas de la comunidad en este instrumento de planeación. Algunos de los objetivos propuestos en este Plan son:

a) Ampliar la oferta educativa de la UNAM en el interior del país, atendiendo las necesidades a través del aumento de la matrícula estudiantil de la ENES Unidad Morelia, y de la incorporación de nuevos posgrados, con el fin de ofrecer mayores oportunidades de educación superior pública.

b) Consolidar los planes y programas de estudio, con la finalidad de brindar una oferta educativa amplia y de alto nivel académico.

c) Promover la multidisciplina como un mecanismo académico y de formación estudiantil orientado a la solución de problemas complejos, a través de un programa de formación complementaria y la incorporación de posgrados en las cuatro áreas del conocimiento.

d) Vincular la Escuela a los proyectos nacionales, regionales y locales con la finalidad de poner al servicio de la sociedad los recursos humanos y materiales de la UNAM y generar recursos económicos extraordinarios que le permitan continuar desarrollando sus funciones en beneficio del país.

Para cumplir con los objetivos propuestos en este Plan, se definieron siete programas estratégicos: 1) Calidad académica en licenciatura y posgrado 2) Evaluación, investigación e innovación educativa 3) Vida estudiantil y formación integral 4) Trayectoria académica de la planta docente 5) Impulso a la investigación y creación artística 6) Vinculación, extensión y difusión de la cultura 7) Desarrollo Institucional y organización académico-administrativa.

MISIÓN

Ampliar la oferta educativa de la UNAM en el país y en la región centro-occidente a través del desarrollo y consolidación de una escuela de excelencia que forme profesionistas con un alto nivel académico y con un claro compromiso social, que promueva el pensamiento crítico y la formación

Page 5: PLAN DE APOYO INTEGRAL PARA EL DESEMPEÑO ESCOLAR DE … · República Mexicana; solamente no se cuentan con población de los estados de Coahuila, Colima, Sonora y Yucatán. La mayoría

5

integral dentro de un ambiente de inclusión, conciencia y respeto a la diversidad, en donde su cuerpo académico realice tareas de docencia, investigación y creación artística disciplinar y multidisciplinar que contribuyan a las tareas sustantivas de la UNAM de docencia, investigación y difusión del conocimiento y de la cultura, para coadyuvar al desarrollo regional y nacional del país.

VISIÓN

Para el 2020, la ENES Unidad Morelia se percibe como una institución consolidada y fortalecida en donde su población estudiantil se acerque a su capacidad instalada; esto, debido a que se ha posicionado como un referente local, nacional e internacional que interactúa y se vincula socialmente a diferentes escalas. Lo anterior, en concordancia con el desarrollo de un modelo educativo innovador y de vanguardia a nivel nacional, ya que integra la docencia, la investigación y la tecnología en un modelo de enseñanza-aprendizaje, así como la educación situada y experiencial, y la educación integral, tanto disciplinar como interdisciplinar; comprometida dentro del entorno nacional y global que se refleja en sus programas educativos, en su investigación y en la difusión del conocimiento y de la cultura en un entorno social que va más allá de las aulas. Todo esto se lleva a cabo en un campus universitario integrado y articulado con su entorno que brinda actividades académicas, culturales y recreativas en un mundo de vida universitaria segura, sustentable y que propicia y contribuye al bienestar social.

PLAN DE APOYO INTEGRAL PARA EL DESEMPEÑO ESCOLAR

El Plan de Apoyo Integral para el Desempeño Escolar de los Alumnos (PAIDEA) que a continuación se presenta, tiene como finalidad compartir las diversas acciones y estrategias encaminadas a favorecer el desempeño integral de los estudiantes en el ámbito académico, socioemocional, cultural, deportivo y de salud que contribuyen a mejorar el ingreso, permanencia, egreso y titulación. De esta forma, se divide en 6 ejes de intervención: 1) Trayectorias académicas y de egreso 2) Apoyo para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes 3) Apoyo a la titulación 4) Consolidación del Sistema Institucional de Tutorías 5) Inducción e Integración para alumnos de nuevo ingreso y 6) universidad saludable.

EJE 1. TRAYECTORIAS ESCOLARES Y DE EGRESO

Creación e Implementación de Planes y Programas de Estudio en Licenciatura

Durante 2016 la ENES Unidad Morelia amplió su oferta académica al integrar la Licenciatura en Música y Tecnología Artística, aprobada por el Consejo Universitario el 18 de marzo de 2016 (como se aprecia en la tabla 1). Con esta nueva licenciatura, la oferta académica de la ENES-Morelia ha llegado a 12 planes en los diferentes campos del conocimiento (Físico-Matemáticas y de las Ingenierías, Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud, Ciencias Sociales y Humanidades y

Page 6: PLAN DE APOYO INTEGRAL PARA EL DESEMPEÑO ESCOLAR DE … · República Mexicana; solamente no se cuentan con población de los estados de Coahuila, Colima, Sonora y Yucatán. La mayoría

6

Artes). Los programas de estudio de la ENES-Morelia reflejan áreas emergentes del conocimiento, están vinculados a la investigación y a la creación artística, con métodos modernos y flexibles que permiten la formación integral de los alumnos. La oferta educativa a nivel licenciatura está compuesta actualmente por las licenciaturas en: (1) Ciencias Ambientales, (2) Literatura Intercultural, (3) Geociencias, (4) Historia del Arte, (5) Geohistoria, (6) Arte y Diseño, (7) Tecnologías para la Información en Ciencias, (8) Ciencia de Materiales Sustentables, (9) Estudios Sociales y Gestión Local, (10) Administración de Archivos y Gestión Documental, (11) Ecología y (12) Música y Tecnología Artística. Como parte de estas licenciaturas actualmente la ENES-Morelia ofrece 25 áreas de profundización y 17 opciones técnicas.

Tabla 1. Aprobación de la creación de Licenciaturas

N° Licenciatura Fecha de aprobación 1 Ciencias Ambientales 30 de Marzo de 2012 2 Geociencias 30 de Marzo de 2012 3 Literatura Intercultural 30 de Marzo de 2012 4 Geohistoria 30 de Marzo de 2012 5 Historia del Arte 21 de Agosto de 2012 6 Arte y Diseño 21 de Agosto de 2013

7 Tecnologías para la Información

en Ciencias 21 de Agosto de 2013

8 Ciencia de Materiales

Sustentables 26 de Junio de 2013 9 Estudios Sociales y Gestión Local 21 de Marzo de 2013

10 Administración de Archivos y

Gestión Documental 5 de Diciembre de 2014 11 Ecología 24 de Marzo de 2015 12 Música y Tecnología Artística 17 de Marzo 2016

Población estudiantil

Durante el periodo 2017-1 y 2017-2 la población estudiantil sumó un total de 882 alumnos (58% mujeres y 42% hombres) en las 12 licenciaturas, de los cuales 279 son de nuevo ingreso y 603 de reingreso; los cuales se distribuyeron de la siguiente manera: 262 Ciencias Ambientales, 73 en Geociencias, 102 en Literatura Intercultural, 56 en Geohistoria, 75 en Historia del Arte, 97 en Arte y Diseño, 46 en Tecnologías para la Información en Ciencias, 61 en Estudios Sociales y Gestión Local, 54 en Ciencia de Materiales Sustentables, 7 en Administración de Archivos y Gestión Documental, 36 en Ecología y 13 en Música y Tecnología Artística (como se aprecia en la tabla 2). Esto permite conocer el incremento en la matrícula que se ha reportado del periodo 2012 al 2017, donde se observa un 385% de crecimiento de la población estudiantil (ver figura 1.)

Page 7: PLAN DE APOYO INTEGRAL PARA EL DESEMPEÑO ESCOLAR DE … · República Mexicana; solamente no se cuentan con población de los estados de Coahuila, Colima, Sonora y Yucatán. La mayoría

7

Tabla 2. Población Estudiantil julio del 2017 ENES Morelia

N° Nombre de la Licenciatura 2017

1 Licenciatura en Ciencias Ambientales 262

2 Licenciatura en Geociencias 73

3 Licenciatura en Literatura Intercultural 102

4 Licenciatura en Geohistoria 56

5 Licenciatura en Historia del Arte 75

6 Licenciatura en Arte y Diseño 97

7 Licenciatura en Tecnologías para la Información en Ciencias 46

8 Licenciatura en Estudios Sociales y Gestión Local 61

9 Licenciatura en Ciencia de Materiales Sustentables 54

10 Licenciatura en Administración de Archivos y Gestión Documental 7

11 Licenciatura en Ecología 36

12 Licenciatura en Música y Tecnología Artística 13

Total de Alumnos por Licenciatura 882

Figura 1. Crecimiento de la matrícula 2012-2017

La matrícula de alumnos de 2012 a 2017 creció en un 385 %.

Page 8: PLAN DE APOYO INTEGRAL PARA EL DESEMPEÑO ESCOLAR DE … · República Mexicana; solamente no se cuentan con población de los estados de Coahuila, Colima, Sonora y Yucatán. La mayoría

8

Lugar y Sector de Procedencia de los Estudiantes

El impacto local, regional y nacional de la ENES-Morelia comienza a observarse en este periodo, porque se amplía el lugar de procedencia de los estudiantes de la Escuela a 28 estados de la República Mexicana; solamente no se cuentan con población de los estados de Coahuila, Colima, Sonora y Yucatán. La mayoría de los estudiantes provienen del Estado de Michoacán 63%, el 23% de la Ciudad de México, el 10% del Estado de México y en proporciones menores del resto de los estados 4% (ver figura 2).

La esencia de universidad pública de la UNAM también se ve reflejada en la ENES Unidad Morelia, en donde la mayor parte (77%) de los estudiantes provienen de escuelas públicas: el 52% de los alumnos son egresados de bachilleratos fuera de la UNAM y el 25% de Preparatorias y Colegios de Ciencias y Humanidades de la propia UNAM; el 23% restante proviene de escuelas privadas (ver figura 3).

Figura 2. Lugar de procedencia de los alumnos de la ENES-Morelia

Figura 3. Bachillerato de procedencia de los estudiantes de la ENES-Morelia

Page 9: PLAN DE APOYO INTEGRAL PARA EL DESEMPEÑO ESCOLAR DE … · República Mexicana; solamente no se cuentan con población de los estados de Coahuila, Colima, Sonora y Yucatán. La mayoría

9

Avance escolar y Eficiencia terminal

El rezago estudiantil es una de las preocupaciones más importantes para la escuela, por lo que se buscan constantemente estrategias para atender este problema como, cursos propedéuticos y de nivelación en los primeros semestres y remediales en semestres posteriores. Además cuenta con el Sistema Institucional de Tutorías de la UNAM, que busca favorecer el desarrollo integral de los estudiantes a través de acciones articuladas que impacten positivamente en la permanencia, el rendimiento y el egreso de los estudiantes.

También, con la finalidad de conocer de manera cuantificable al comportamiento de las generaciones desde su ingreso hasta el término, en temas como abandono, rezago extremo, rezago alto, rezago intermedio, rezago recuperable y regularidad, así como los análisis y causas de reprobación de asignaturas, la ENES-Morelia solicitó a la Coordinación de Desarrollo Educativo e Innovación Curricular (CODEIC) de la UNAM, el análisis de trayectorias escolares y reprobación de asignaturas de las siguientes Licenciaturas: Literatura Intercultural (2013-2016), Geociencias (2013-2016), Tecnologías para la Información en Ciencias (2014-2016) y Arte y Diseño (2014-2016). Esta información contribuye para elaborar diagnósticos que permiten generar y emprender acciones que ayuden a abatir la deserción, la reprobación y el rezago educativo y lograr elevar los índices de eficiencia terminal, considerados como indicadores de la trayectoria escolar (ver tabla 3).

Tabla 3. Eficiencia terminal

FECHA DE APROBACIÓN LICENCIATURA % DE EFICIENCIA TERMINAL

2013 Arte y Diseño 10,30%

2013 Tecnologías para la Información en Ciencias 0%

2012 Geociencias 8,30% 2012 Ciencias Ambientales 50,60% 2012 Literatura Intercultural 0% 2013 Historia del Arte 61,90% 2013 Geohistoria 33,30%

La ENES-Morelia, al ser una escuela de reciente creación, actualmente sólo se tienen egresados de las tres primeras licenciaturas; de Ciencias Ambientales han egresado 46 alumnos (en los dos planes de estudios); de Literatura Intercultural (8) y de Geociencias (1), lo que da un total de 55 egresados.

En atención a los estudiantes se diseñó la estrategia general para la atención a egresados, por lo que se habilitó una dirección electrónica ([email protected]) como vía de contacto con este sector de la comunidad. A través de ella se envían constantemente invitaciones para las actividades culturales y deportivas de alto impacto que la ENES-Morelia ha organizado. Se

Page 10: PLAN DE APOYO INTEGRAL PARA EL DESEMPEÑO ESCOLAR DE … · República Mexicana; solamente no se cuentan con población de los estados de Coahuila, Colima, Sonora y Yucatán. La mayoría

10

reactivó el perfil de Facebook “Egresados ENES” desde mayo del 2016, y hoy cuenta con 206 seguidores. De igual manera, se adaptó y puso en línea el modelo de encuestas de la UNAM y se ha invitado a los egresados registrados a responderlo.

2. APOYO PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ALUMNOS

Becas

Dado que las condiciones económicas y sociales tienen un papel relevante en el desempeño estudiantil, la ENES Morelia ha promovido la incorporación de los estudiantes a los esquemas de becas que ofrece la UNAM. Se otorgaron durante el ciclo escolar 2017 un total de 361 apoyos, de estos 324 estuvieron dirigidos a estudiantes con rezago educativo. Las restantes 37 becas se otorgaron a estudiantes regulares con un rendimiento alto. A continuación se presenta la tabla en la que se distribuyen los distintos programas con el número de beneficiarios por licenciatura.

Tabla. BECAS 2017-1/ 2017-2

Licenciatura Becas otorgadas

Manu-tención

PAEA-PFEL

PAN ERAASRA

BPI-EAR

BTEAR

Excelencia; Bécalos

PROBEMEX

Archivos 3 2 1

Arte y Diseño

32 16 9 6 1

C. de M Sustentables

17 6 9 2

Ciencias Ambientales

116 73 9 31 1 1 1

Ecología 14 10 2 2

E. Soc. y Gestión Local

33 19 12 2

Geociencias 35 14 19 1 1

Geohistoria 14 6 8

Historia del Arte

30 23 4 3

Page 11: PLAN DE APOYO INTEGRAL PARA EL DESEMPEÑO ESCOLAR DE … · República Mexicana; solamente no se cuentan con población de los estados de Coahuila, Colima, Sonora y Yucatán. La mayoría

11

Literatura Intercultural

42 35 1 4 1 1

Música 4 2 2

TICS 21 9 12

TOTAL 361 215 25 109 2 2 3 3 2

Nomenclatura de Becas y Apoyos a estudiantes en la ENES Morelia UNAM

Manutención: Beca para mexicanos de nivel licenciatura que sean estudiantes regulares.

PAEA-PFEL: Programa de Alta Exigencia Académica-Fortalecimientos Académicos de los Estudios de Licenciatura. El objetivo es favorecer el compromiso académico de alumnos(as) en este nivel de estudios.

PAN: Programa Apoyo Nutricional.

ERAASRA: Programa de Estrategia de Regularización Académica de Alumnos en Situación de Rezago Académico y Situación de Pobreza para Evitar la Deserción Escolar.

BPI-EAR: Beca para proyectos de Investigación para la UNAM egresados de alto rendimiento Titulación.

BTEAR: Beca para titulación egresados de alto rendimiento.

Excelencia bécalos: programa dirigido para alumnos de nivel licenciatura, con aportaciones del programa Bécalos de Fundación Televisa y de la Asociación de Bancos de México, y de la UNAM; ha constituido un fondo con el propósito de otorgar becas no rembolsables a estudiantes de licenciatura con buen desempeño académico que por su situación familiar requieran apoyo económico

PROBEME: Programa de Becas para Estudiantes del Estado de México en UNAM: Dirigido a alumnos mexiquenses de nivel medio superior y superior, en el sistema escolarizado o no escolarizado, modalidad presencia y/o a distancia, inscritos en la UNAM.

Page 12: PLAN DE APOYO INTEGRAL PARA EL DESEMPEÑO ESCOLAR DE … · República Mexicana; solamente no se cuentan con población de los estados de Coahuila, Colima, Sonora y Yucatán. La mayoría

12

Movilidad Estudiantil

Como parte del programa de internacionalización y movilidad estudiantil, en este año se registró la movilidad saliente internacional de 22 alumnos, mismos que participaron en programas académicos en Argentina, Colombia, Costa Rica, España, Canadá, Francia, Reino Unido, Estados Unidos y Perú. Así mismo, se registró una movilidad entrante internacional de 11 alumnos de los cuales nueve provienen de universidades de Colombia, uno de la Universidad de Santiago Compostela de España y uno de la Universidad Humboldt de Berlín Alemania.

En cuanto a la movilidad entrante nacional se recibieron tres alumnos: dos provienen de la Universidad Veracruzana y uno de la Universidad de Quintana Roo. La movilidad nacional saliente fue de tan solo un alumno de la ENES Unidad Morelia a la Universidad Autónoma del Estado de México.

Orientación Psicoeducativa

Durante este período se atendieron a 181 alumnos de todas las licenciaturas, en un total de 418 sesiones. Ciencias Ambientales con un 21%, Geociencias con un 5%, Arte y Diseño con un 14%, Administración de Archivos y Gestión Documental 3%, Ciencia de Materiales Sustentables 12%, Ecología 11%, Estudios Sociales y Gestión Local 10%, Geohistoria 2%, Historia del Arte 3%, Literatura Intercultural 10%, Música y tecnología Artística 4% y Tecnologías para la Información en Ciencias 6%. Del total de alumnos atendidos el 58% corresponde a mujeres y el 42% a hombres, los semestres que presentan mayor demanda de orientación psicoeducativa son los del 2° y 4°semestre, ya que estos acumularon el 85% de las sesiones. Se dio atención en el semestre 2017-1 a 88 estudiantes en 180 sesiones y en el semestre 2017-2 a 93 estudiantes en 164 sesiones. Se observa una mayor demanda de Orientación Psicológica en el primer semestre debido al proceso de adaptación de los alumnos de primer ingreso que provienen de otras localidades fuera de Morelia, como se muestra en las tablas 2 y 3.

Page 13: PLAN DE APOYO INTEGRAL PARA EL DESEMPEÑO ESCOLAR DE … · República Mexicana; solamente no se cuentan con población de los estados de Coahuila, Colima, Sonora y Yucatán. La mayoría

13

Cerca de dos terceras partes de la Orientación se da a jóvenes procedentes de otras ciudades de Michoacán o bien de otros estados de la República, esto debido a la distancia que tienen de sus recursos sociales, familiares y materiales para integrar en su proceso de adaptación a la universidad.

Tabla 2. Procedencia de los alumnos que asistieron a Orientación Psicoeducativa

Procedencia Locales Foráneos

2017-1 27 73

2017-2 33 67

La principal demanda en atención fue la ansiedad, cuestiones emocionales en general y en menor grado situaciones relacionadas a las adicciones. Debido a la proporción por licenciatura de estudiantes inscritos, la mayor demanda de Orientación Psicoeducativa es proporcionada a jóvenes de Ciencias Ambientales, Arte y Diseño, Literatura Intercultural e Historia del Arte.

Orientación Psicoeducativa por licenciatura

Licenciatura Porcentaje

Ciencias Ambientales 21%

Arte y Diseño 13%

Historia del Arte 13%

Literatura Intercultural 13%

Estudios Sociales y Gestión Local 8%

Geociencias 8%

Ciencia de Materiales Sustentables 8%

Tecnologías para la información en Ciencias 6%

Ecología 4%

Geohistoria 4%

Música y Tecnología 2%

Page 14: PLAN DE APOYO INTEGRAL PARA EL DESEMPEÑO ESCOLAR DE … · República Mexicana; solamente no se cuentan con población de los estados de Coahuila, Colima, Sonora y Yucatán. La mayoría

14

El sexo de los estudiantes que solicitan Orientación también muestra diferencias significativas, más de dos terceras partes corresponde a mujeres.

Sexo de los alumnos que asistieron a atención Psicoeducativa

Sexo Femenino Masculino 2017-1 70 30 2017-2 65 35

Servicio Social

Durante los periodos 2017-1 a 2017-2 se mantuvo en línea un tutorial y formatos descargables correspondientes al trámite de Servicio Social. Se fortalecieron vínculos con universidades privadas de la región estrechando el lazo académico y colaborativo, recibiendo a 56 alumnos de distintas licenciaturas para realizar su servicio social y prácticas profesionales en los diferentes programas con los que se cuenta la ENES y el Centro Cultural. Se tramitaron 78 cartas de liberación de Servicio Social.

La oferta de programas de servicio social para los alumnos de la ENES Unidad Morelia fue de 14 programas internos para las 4 áreas del conocimiento, además se contó con 7 programas de servicio social provenientes de los Institutos y Centros de investigación del campus UNAM Morelia. Algunos de nuestros alumnos desarrollaron su servicio social en algunas instituciones de gobierno y en algunos centros de investigación de la UMSNH.

Acreditaciones

Uno de los compromisos institucionales con la excelencia educativa es la acreditación de licenciaturas como una forma de evaluar nuestra oferta educativa a través de organismos autónomos y externos. A la fecha se cuenta con la acreditación de la Licenciatura en Ciencias

Page 15: PLAN DE APOYO INTEGRAL PARA EL DESEMPEÑO ESCOLAR DE … · República Mexicana; solamente no se cuentan con población de los estados de Coahuila, Colima, Sonora y Yucatán. La mayoría

15

Ambientales ante el Comité de Acreditación y Certificación de la Licenciatura en Biología, A.C. (CACEB). Durante 2016 se iniciaron las gestiones para la acreditación de dos de las licenciaturas que ya tienen egresados (Literatura Intercultural y Geociencias) estableciendo el contacto con las instituciones acreditadoras correspondientes.

Premios y Reconocimientos a Alumnos

La ENES Unidad Morelia ha promovido entre sus alumnos la participación en concursos y distinciones que les permitan reconocer la valía de sus esfuerzos y ubicarse dentro de un contexto más amplio. Los alumnos Donají Monserrat Ortiz Ortiz y Luis Donaldo Martínez, de la Licenciatura en Geohistoria, obtuvieron el 1er. lugar en el Concurso de Cartel organizado en el Encuentro Nacional de Estudiantes de Geografía, asesorados por el Dr. Gerardo Hernández Cendejas. Así mismo, Irving Yosafat Ángel Camacho, de la Licenciatura en Geociencias, ganó el Concurso Misiones Espaciales México 2016, organizado por la Agencia Espacial Mexicana, asesorado por los doctores Yesenia Arredondo León, Sinhué Haro Corzo y Mario Rodríguez Martínez. La alumna Alexis Daniela Rivero Romero, egresada de la Licenciatura de Ciencias Ambientales, obtuvo la Medalla Miguel Ángel Martínez Alfaro que se otorga a la mejor tesis de licenciatura en el X Congreso Nacional de Etnobiología, bajo la asesoría de la Dra. Ana Isabel Moreno Calles. La egresada de la Licenciatura de Ciencias Ambientales, Constanza Torres Valdez, obtuvo la Medalla Gustavo Baz Prada al Servicio Social, bajo la asesoría de la Dra. Ek del Val de Gortari y del Dr. Jorge Urban Ramírez de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Estos reconocimientos muestran el esfuerzo de profesores y alumnos, y se definen como un parámetro más de evaluación de la calidad académica de la institución.

Eventos Académico Estudiantiles

En el transcurso del 2016 se realizaron más de 90 actividades académicas y científicas, como pláticas, seminarios, cursos, coloquios, presentaciones de libros, conferencias y conversatorios. Asistieron más 1,500 académicos y alumnos y se cubrieron todas las áreas del conocimiento.

Page 16: PLAN DE APOYO INTEGRAL PARA EL DESEMPEÑO ESCOLAR DE … · República Mexicana; solamente no se cuentan con población de los estados de Coahuila, Colima, Sonora y Yucatán. La mayoría

16

Muchos de estos eventos estuvieron impartidos por invitados especiales de otras instituciones académicas del país y del extranjero.

Las actividades organizadas para y por los alumnos versaron sobre diversos temas y en distintos formatos como: el cine debate, los foros de discusión, conversatorios, conferencias, concursos, intervenciones del espacio, cursos y talleres, trueques solidarios, kermeses, eventos deportivos y los diferentes encuentros académicos. En total se llevaron a cabo 116 eventos con la participación de más de 2,500 alumnos.

Cabe resaltar que la ENES Morelia, cuenta con un grupo de 70 alumnos voluntarios de todas las carreras, quienes participaron activamente en los siguientes eventos: Examen de Aptitudes Generales Musicales, Seminario de Investigación sobre usuarios de la información, Informe Anual de la Dirección ENES Morelia, 1er Coloquio archivístico “Una mirada a las Universidades y los espacio de investigación”, Verso y Redoble 2017, Fiesta del Libro y la Rosa 2017, 1er Encuentro de estudiosos de las culturas indígenas, Semana de Inducción para nuevo ingreso 2017, Concierto de la Orquesta Juvenil Eduardo Mata UNAM, La ciencia en el séptimo arte 2017, 3era Carrera Atlética ENES, 5ta. Feria de la Salud, Brigada Morelos para afectados sismos 2017, Brigada Puebla para afectados sismos 2017, Fiesta de las Ciencias y las Humanidades, Reunión Ordinaria de Servicios Escolares UNAM.

Page 17: PLAN DE APOYO INTEGRAL PARA EL DESEMPEÑO ESCOLAR DE … · República Mexicana; solamente no se cuentan con población de los estados de Coahuila, Colima, Sonora y Yucatán. La mayoría

17

3. APOYO A LA TITULACIÓN

Para la consolidación de las licenciaturas de Ciencias Ambientales, Geociencias y Literatura Intercultural, los cuerpos académicos de las licenciaturas trabajaron en la elaboración de los reglamentos de titulación para cada una de las licenciaturas, mismos que fueron aprobados por el H. Consejo Técnico de la entidad. Con la finalidad de ampliar las posibilidades de titulación se inició una campaña de promoción de las diferentes opciones de titulación entre los estudiantes. Para esto, se realizaron pláticas en la semana de inducción y se incorporó el tema en el Programa Institucional de Tutorías

Durante el ciclo escolar 2017 se titularon 9 estudiantes, 5 de la Licenciatura en Ciencias Ambientales y 1 de la licenciatura en Geociencias.

SEMESTRE CIENCIAS

AMBIENTALES

GEOCIENCIAS TOTAL

2017-1 3 1 4 2017-2 5 0 5

Se ha incluido y resaltado desde el PIT, como etapa de atención a los tutorados de los semestres 7 y 8 el acompañamiento del estudiante en su proceso de titulación y vinculación con áreas de intervención profesional. Se otorgaron 5 becas dirigidas a estudiantes de los últimos semestres con la intención de estimular su compromiso en el proceso de titulación, específicamente para que realicen proyectos de investigación a partir de las becas BPI-EAR así como BTEAR.

4. CONSOLIDACIÓN DEL SISTEMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS (SIT)

El Programa Institucional de Tutorías (PIT) está en proceso de consolidación al ir enfocándose a las necesidades de los estudiantes. En respuesta a la mayor necesidad de dar atención a los estudiantes de los primeros semestres y a aquellos que son de procedencia foránea, el PIT ha dado prioridad a las tutorías grupales, en especial a las de los dos primeros semestres que es la etapa de Adaptación a la Vida Universitaria, con la intención de brindar herramientas a los jóvenes para reconocer los recursos para su adaptación a la escuela y a la vida fuera de sus lugares de origen (Véase tabla 1.)

Además, en este ciclo escolar se ofertó un taller de Diseño para el Plan de Acción Tutorial como parte del Programa de Actualización y Formación Docente de la ENES.

Page 18: PLAN DE APOYO INTEGRAL PARA EL DESEMPEÑO ESCOLAR DE … · República Mexicana; solamente no se cuentan con población de los estados de Coahuila, Colima, Sonora y Yucatán. La mayoría

18

Se inició el trabajo para el diseño y piloteo de una herramienta para aplicación por parte del tutor denominada Mapa Académico. La Coordinación del PIT aplicó el Mapa Académico a cuatro grupos de distintas licenciaturas, teniendo como objetivo ofrecer una herramienta a los tutores y a los estudiantes para organizar su tiempo hacia el final del semestre.

La experiencia en la aplicación de esta herramienta deriva en la sistematización de los ejercicios para el diseño de su versión digital, además de presentarse la experiencia en el Séptimo Encuentro Nacional de Tutoría realizado en la Ciudad de Guanajuato.

Tabla 1.

Tutorías individuales y grupales por Licenciatura.

Tutores Individual Grupal Atendidos

Ciencias Ambientales 5 5 47 52

Page 19: PLAN DE APOYO INTEGRAL PARA EL DESEMPEÑO ESCOLAR DE … · República Mexicana; solamente no se cuentan con población de los estados de Coahuila, Colima, Sonora y Yucatán. La mayoría

19

5. INDUCCIÓN E INTEGRACIÓN PARA ALUMNOS DE NUEVO INGRESO

Jornadas de Inducción

La jornada de inducción 2017-1 tiene la finalidad de dar la bienvenida a la generación entrante y exponerle los procesos administrativos en los cuales se irán encontrando en su vida universitaria, también se aplican algunos diagnósticos académicos para después proponer actividades remediales con base en los resultados obtenidos en dichos diagnósticos. Como parte del proceso de bienvenida, en la jornada se exponen los servicios médicos y psicoeducativos y los mecanismos

Literatura Intercultural 8 5 52 57

Geociencias 5 - 49 49

ESGL 1 - 57 57

Materiales Sustentables 6 - 47 47

Arte y Diseño 10 3 42 45

Historia del Arte 5 - 69 69

TICS 9 - 41 41

Geohistoria - - - -

Ecología 6 - 36 36

Archivos y Gestión Documental 1 - 3 3

Música y Tecnología 1 - 13 13

57 13 456 469

Page 20: PLAN DE APOYO INTEGRAL PARA EL DESEMPEÑO ESCOLAR DE … · República Mexicana; solamente no se cuentan con población de los estados de Coahuila, Colima, Sonora y Yucatán. La mayoría

20

para acceder a ellos, se cierra con algunas experiencias académicas de sus compañeros y algunas conferencias magistrales.

Para la jornada de inducción 2017-2 se refuerza lo expuesto en la anterior jornada pero ahora incluyendo a toda la comunidad estudiantil de la ENES, todo esto en un proceso más corto, a continuación se anexan los programas de ambas jornadas.

Jornada de Inducción 2017-1 del jueves 28 de julio al lunes 8 de agosto:

JUEVES 28 DE JULIO RECEPCIÓN DE DOCUMENTACIÓN.

HORARIO ACTIVIDAD LUGAR

10:00 – 15:00

● Recepción de documentación para alumnos de nuevo ingreso. Dirección General de Administración Escolar (DGAE).

Lic. Alejandro Rebollar Villagomez, Servicios Escolares. · Mesa para la generación del número

del IMSS y carnet Coordinación de Atención a la Comunidad

Aula Interactiva 01 Edificio “A”

Aula Interactiva 02 Edificio “A”

15:00 -16:00

COMIDA

16:00 – 19:00

● Diagnóstico de química y matemáticas Dra. Cynthia Armendariz Arnés y Dr. Miguel Raggi Pérez

LICENCIATURAS: Ciencias Ambientales, Ciencia de Materiales Sustentables y Tecnologías para la Información en Ciencias

Laboratorios

de Computació

n Edificio “F”

VIERNES 29 de julio RECEPCIÓN DE DOCUMENTACIÓN .

Page 21: PLAN DE APOYO INTEGRAL PARA EL DESEMPEÑO ESCOLAR DE … · República Mexicana; solamente no se cuentan con población de los estados de Coahuila, Colima, Sonora y Yucatán. La mayoría

21

HORARIO ACTIVIDAD LUGAR

10:00 – 15:00

● Recepción de documentación para alumnos de nuevo ingreso.

Dirección General de Administración Escolar (DGAE).

Lic. Alejandro Rebollar Villagomez, Servicios Escolares. · Mesa para la generación del número

del IMSS y carnet Coordinación de Atención a la Comunidad

Aula Interactiva 01 Edificio “A”

Aula Interactiva 02 Edificio “A”

15:00 -16:00

COMIDA

16:00 – 19:00

● Diagnóstico de química y matemáticas Dra. Cynthia Armendariz Arnés y Dr. Miguel Raggi Pérez

LICENCIATURAS: Ciencias Ambientales, Ciencia de Materiales Sustentables y Tecnologías para la Información en Ciencias

Laboratorios

de Computació

n Edificio “F”

LUNES 1 DE AGOSTO BIENVENIDA E INFORMACIÓN GENERAL.

HORARIO

ACTIVIDAD LUGAR

8:30 – 9:00

REGISTRO DE ASISTENCIA.

Entrada Aulas

Magnas ENES,

Unidad Morelia

Page 22: PLAN DE APOYO INTEGRAL PARA EL DESEMPEÑO ESCOLAR DE … · República Mexicana; solamente no se cuentan con población de los estados de Coahuila, Colima, Sonora y Yucatán. La mayoría

22

9:00 - 9:30

● Mensaje de bienvenida y lectura del Código de Ética Dra. Diana Tamara Martínez Ruíz, Directora ENES Unidad Morelia. ● Mensaje de bienvenida y video del Rector, Dr. Enrique Graue Wiechers. Dra. Diana Tamara Martínez Ruíz, Directora ENES, Unidad Morelia.

Aula Magna “B” (ENES Morelia)

Transmisi

ón simultánea Aulas Magnas

“A”, “C” y “D”

9:30 – 9:45

● Video de bienvenida general a la UNAM Ciclo Escolar 2017-2018. ● Toma de protesta de compromiso de estudio y cumplimiento de la normatividad (Art. 83 y 85 E.G. UNAM). Firma de los estudiantes de la Carta Compromiso.

9:45 – 11:00

● Conferencia Magistral La perspectiva profesional del músico de

concierto Lic. Francisco Javier Viesca Treviño, Director de la Facultad de Música, UNAM

11:00 – 11:30

RECESO: REGISTRO PARA RECORRIDO EN LA ENES Y TALLERES

11:30 – 13:00

● Plática: Formación complementaria y apoyo académico. Dra. Ana Isabel Moreno Calles, Secretaría Académica/ Dr. Jaime Chavolla Mc Ewen /Dra. Nuri Fuerte Álvarez/ Mtro. David Ruíz Guzmán/ Lic. Karina Godina Sepulveda/Lic. Mauricio Anaya Rivas

Aula Magna

Page 23: PLAN DE APOYO INTEGRAL PARA EL DESEMPEÑO ESCOLAR DE … · República Mexicana; solamente no se cuentan con población de los estados de Coahuila, Colima, Sonora y Yucatán. La mayoría

23

13:00 – 14:00

● Plática: Trámites, administración escolar y prácticas de campo de la ENES, Unidad Morelia. Lic. Alejandro Rebollar Villagomez, Servicios Escolares.

“B” (ENES Morelia)

Transmisión simultánea

Aulas Magnas

“A”, “C” y “D”

14:00 – 14:20

· Plática: COEES

Dra. Laila Magali Montes Nieto, Lic. Miguel Viveros Hidalgo, Lic. J. Bosco Tapia Domínguez, Coordinación de Estratégica Escolar

14:20- 15:30

COMIDA

15:45 – 19:00

· Taller: “Administración del tiempo”. · Taller: “Pensamiento crítico”.

Dr. Luis Miguel García Velázquez, Coordinador del área físico matemáticas y de ingenierías

Taller: “Administración del tiempo”

Aula 209

Taller “Pensamiento

Crítico” Aula 210 y 211,

208 Edif. F

Page 24: PLAN DE APOYO INTEGRAL PARA EL DESEMPEÑO ESCOLAR DE … · República Mexicana; solamente no se cuentan con población de los estados de Coahuila, Colima, Sonora y Yucatán. La mayoría

24

· Taller "Cuerpo y Mente Sana: Reto 21 días”. Imparte: Lic. Alberto Pérez Farías

· Taller "Salvando una Vida". Imparte: Médico Francisco Ambriz Vázquez

Coordinación de Atención Comunidad

Taller "Salvando una Vida".

Aula Interactiva 1 y 2

Taller: " Cuerpo y Mente Sana: Reto 21 días"

Aula Magna “A”

16:45 a 19:00

● Inscripción en línea. Lic. Alejandro Rebollar Villagomez, Servicios Escolares. Apoyo: Bosco Tapia, Miguel Viveros, Alberto Pérez, 2 alumnos (Frank y Daniela) y Personal de Servicios Escolares.

LICENCIATURAS:

- Ciencias Ambientales - Arte y Diseño - Literatura intercultural - Historia del Arte - Ciencia de Materiales Sustentables - Geociencias

Laboratorios de Cómputo Edif. “F”

16:45 a 20:30

· Diagnóstico Psicoeducativo Mtro. Ricardo Arroyo Mendoza, Secretario Técnico

Laboratorios de Cómputo Edif. “F”

MARTES 2 DE AGOSTO FORMACIÓN INTEGRAL Y EXPERIENCIAS

UNIVERSITARIAS

HORARIO ACTIVIDAD LUGAR

Page 25: PLAN DE APOYO INTEGRAL PARA EL DESEMPEÑO ESCOLAR DE … · República Mexicana; solamente no se cuentan con población de los estados de Coahuila, Colima, Sonora y Yucatán. La mayoría

25

8:30 – 9:00

REGISTRO DE ASISTENCIA.

Entrada Aulas

Magnas ENES,

Unidad Morelia.

9:00 – 10:00

· Plática: Convivencia y derechos universitarios. Lic. Ricardo Cortés Serrano, Coordinador de Servicios Administrativos Campus Morelia

Aula

Magna Edificio “B” Transmisió

n simultánea

Aulas Magnas

“A”, “C” y “D”

10:00 – 11:00

● Plática: Actividades culturales para una formación integral (cuentacuentos: Jaime Homar “Leyendas de Morelia”)

Lic. Ivonne Zarate Contreras, UNAM Centro Cultural Morelia

11:00 – 12:00

· Experiencias Universitarias

Aranza Fernández Álvarez del Castillo y Luis Alfonso Villegas Ramo, Alumnos de Geociencias

Aula Magna Edificio “B” Transmisión simultánea Aulas Magnas “A”, “C” y “D”

12:00 – 12:30

RECESO

Page 26: PLAN DE APOYO INTEGRAL PARA EL DESEMPEÑO ESCOLAR DE … · República Mexicana; solamente no se cuentan con población de los estados de Coahuila, Colima, Sonora y Yucatán. La mayoría

26

12:30-13:30

· Plática: Coord. Atención a la Comunidad

Dr. Víctor Hugo Anaya Muñoz, Secretaría de Vinculación, Mtro. Roberto Ocaña Thomas, Lic. Alberto Pérez Farias, Médico Francisco Ambriz Vázquez, Coordinación de Atención a la comunidad

Aula Magna Edificio “B”

Transmisió

n simultánea

Aulas Magnas

“A”, “C” y “D”

13:30 – 15:00

● Recorrido por la ENES Mtra. Lenny Garcidueñas Huerta, Comunicación Social Punto de reunión para iniciar: Aula Magna “A”

Instalaciones ENES Morelia

15:00 – 16:30

COMIDA

16:30 - 19:00

· Taller: " Cuerpo y Mente Sana: Reto 21 días ", Imparte: Lic. Alberto Pérez Farías · Taller: "Salvando una Vida",

Imparte: Médico Francisco Ambriz Vázquez

Coordinación de Atención Comunidad

Taller "Salvando una Vida".

Aula Interactiva 1 y 2

Taller: " Cuerpo y Mente Sana: Reto 21 días”

Aula Magna “A”

Page 27: PLAN DE APOYO INTEGRAL PARA EL DESEMPEÑO ESCOLAR DE … · República Mexicana; solamente no se cuentan con población de los estados de Coahuila, Colima, Sonora y Yucatán. La mayoría

27

16:45 a 19:00

● Inscripción en línea. Lic. Alejandro Rebollar Villagomez, Servicios Escolares. Apoyo: Bosco Tapia, Miguel Viveros, Alberto Pérez, 2 alumnos (Frank y Daniela) y Personal de Servicios Escolares.

LICENCIATURAS:

- Ecología - Música y Tecnología Artística - Administración de Archivos y Gestión

Documental - Geohistoria - Tecnologías para la Información en

Ciencias - Estudios Sociales y Gestión Local.

Laboratorios de Cómputo Edif. “F”

16:45 a 20:30

· Diagnóstico Psicoeducativo Mtro. Ricardo Arroyo Mendoza, Secretario Técnico

Laboratorios de Cómputo Edif. “F”

MIÉRCOLE 3 DE AGOSTO ESPÍRITU Y PERTENECIA A LA UNAM

HORARIO

ACTIVIDAD LUGAR

8:30 – 9:00

REGISTRO DE ASISTENCIA.

Entrada Aulas

Magnas ENES,

Unidad Morelia

Page 28: PLAN DE APOYO INTEGRAL PARA EL DESEMPEÑO ESCOLAR DE … · República Mexicana; solamente no se cuentan con población de los estados de Coahuila, Colima, Sonora y Yucatán. La mayoría

28

9:00 – 10:00

· Plática: Campaña de atención y prevención de la violencia de género en la UNAM Dra. Mónica González Contró. Abogada General de la UNAM (por confirmar)

Aula Magna “B”

(ENES Morelia)

Transmis

ión simultánea Aulas Magnas “A”, “C”

y “D”

10:00 – 11:00

●Plá�ca: Orgullo azul y oro: UNAM. Dra. Laila Magali Montes Nieto, Coordinación Estratégica Escolar Lic. Alejandro Rebollar Villagomez, Servicios Escolares.

11:00 – 12:00

· Plática: Lineamientos de seguridad. Autoridades Administrativas, ENES Unidad Morelia e integrantes de la Comisión de Seguridad.

12:00 – 12:30

RECESO ( EXCEPTO ARTE Y DISEÑO, CIENCIAS AMBIENTALES, GEOHISTORIA QUE

LO TENDRÁN A LAS 12:50 PARA APLICAR SU EVALUACIÓN DE HABILIDADES LINGÜÍSTICAS A LAS 12 HRS.)

Page 29: PLAN DE APOYO INTEGRAL PARA EL DESEMPEÑO ESCOLAR DE … · República Mexicana; solamente no se cuentan con población de los estados de Coahuila, Colima, Sonora y Yucatán. La mayoría

29

12:00 – 14:30

· Evaluación de Habilidades Lingüísticas

Dra. Julieta Arisbe López, Responsable de Docencia MADEMS

LICENCIATURAS:

Laboratorios del Edif. “E” 12:00 – 12:50 Arte y Diseño 12:50 - 13:40 Historia del Arte 13:40 - 14:30 Literatura Intercultural

Laboratorios del Edif. “F”: 12:00 – 12:50 Ciencias Ambientales, Geohistoria 12:50 - 13:40 Geociencias , Ecología, Música Y Tecnología Artística , Tecnologías para la Información en Ciencias 13:40 – 14:30 Estudios Sociales y Gestión Local; Ciencia de Materiales Sustentables, Administración de Archivos y Gestión Documental

Laboratorios de

Computación Edificios “E” y “F”

14:30 –16:00

COMIDA

16:30 – 17:15

· Conversatorio con grupo Estudiantes Organizados

Aula Magna “B” (ENES Morelia)

Transmisión simultánea

Aulas Magnas

“A”, “C” y “D”

Page 30: PLAN DE APOYO INTEGRAL PARA EL DESEMPEÑO ESCOLAR DE … · República Mexicana; solamente no se cuentan con población de los estados de Coahuila, Colima, Sonora y Yucatán. La mayoría

30

16:45 a 20:30

· Diagnóstico Psicoeducativo Mtro. Ricardo Arroyo Mendoza, Secretario Técnico

Laboratorios de Cómputo Edif. “F”

17:30 – 19:30

· Concierto Versus 8

Teatro al aire libre

JUEVES 4 DE AGOSTO EVALUACIONES E INTEGRACIÓN A

LICENCIATURAS

HORARIO ACTIVIDAD LUGAR

8:30 – 9:00

REGISTRO DE ASISTENCIA.

Entrada Aulas

Magnas ENES,

Unidad Morelia

Page 31: PLAN DE APOYO INTEGRAL PARA EL DESEMPEÑO ESCOLAR DE … · República Mexicana; solamente no se cuentan con población de los estados de Coahuila, Colima, Sonora y Yucatán. La mayoría

31

9:00 – 13:00

● Evaluación de conocimientos generales. Dirección General de Evaluación Educativa (DGEE).

Lic. Alejandro Rebollar Villagomez, Servicios Escolares. LICENCIAT

URAS:

EDIFICIO A

y B

Aula Magna “A”: Geociencias/ Tecnologías para la Información en Ciencias

Aula Magna “B”: Ciencias Ambientales/ Ecología/ Estudios Sociales y Gestión Local

EDIFICIO C y D

Aula Magna “C”: Geohistoria/ Ciencia de Materiales Sustentables

Aula Magna “D”: Arte y Diseño/ Historia del Arte

AULA INTERACTIVA 1 y 2 (EDIFICIO “A”) Literatura Intercultural/ Música Y Tecnología Artística/ Administración de Archivos y Gestión Documental

Aulas Magnas “A”, “B”, “C” y “D”

Aula

Interactiva 1 y 2

Edificio “A”

12:00 – 14:00

● Diagnóstico para el perfil de estudiantes de nuevo ingreso.

Dra. Laila Magali Montes Nieto, Coordinación Estratégica Escolar

Laboratorios de

cómputo Edificio

“F”

14:00 – 16:00

COMIDA

Page 32: PLAN DE APOYO INTEGRAL PARA EL DESEMPEÑO ESCOLAR DE … · República Mexicana; solamente no se cuentan con población de los estados de Coahuila, Colima, Sonora y Yucatán. La mayoría

32

16:00 – 18:00

● Presentación de licenciaturas y programas académicos. Dra. Ana Isabel Moreno Calles, Secretaria Académica. Coordinadores de licenciaturas y profesores.

Salones ENES Morelia

LISTA ANEXA AL FINAL DEL PROGRAMA

18:00 a 20:30

· Evaluación diagnóstico Psicoeducativo

Mtro. Ricardo Arroyo Mendoza, Secretario Técnico

Laboratori

os de Cómputo Edif. “F”

VIERNES 5 DE AGOSTO JORNADA MÉDICA Y CONVERSATORIO

CON ALUMNOS

HORARIO

ACTIVIDAD

LUGAR

9:00 – 10:00

REGISTRO DE ASISTENCIA.

Entrada

Aulas Magn

as ENES, Unid

ad Morelia

10:00 -14:00

● Jornada médica a cargo de la Dirección General de Servicios Médicos (DGSM – IMSS). Mtro. Roberto Ocaña Thomas y Médico Luis Francisco Ambriz Vázquez, Coordinación de Atención a la Comunidad

Aula Interactiva 01

Edificio “A” Aula

Interactiva 02 Edificio “A” Aulas Magn

Page 33: PLAN DE APOYO INTEGRAL PARA EL DESEMPEÑO ESCOLAR DE … · República Mexicana; solamente no se cuentan con población de los estados de Coahuila, Colima, Sonora y Yucatán. La mayoría

33

as “A”, “B”, “C” y “D”

14:00 – 16:00

COMIDA

16:00- 17:00

● Actividad estudiantil por licenciaturas

Conversando entre alumnos, la vida en la ENES.

Los alumnos de la Lic. en Música y Tecnología Artística se integrarán con los alumnos de la Lic. en Historia del Arte en el Aula 101 del Edif. B

Sa

lones ENES Morelia

LISTA

ANEXA AL

FINAL DEL

PROGRAMA

17:00 – 19:00

● Presentación Lic. Geohistoria y programa académico. Coordinador de licenciatura y profesores.

Aula Magna del CIGA

SÁBADO 6 DE AGOSTO REUNIÓN CON PADRES DE FAMILIA

HORARIO ACTIVIDAD LUGAR

10:00 – 12:00

● Reunión con los padres de familia de los alumnos de nuevo ingreso. Dra. Diana Tamara Martínez Ruíz, Directora ENES Morelia, Coordinadores de Licenciaturas

Aula Magna “B” Transmisión simultánea

“A”, “C”, “D”

Page 34: PLAN DE APOYO INTEGRAL PARA EL DESEMPEÑO ESCOLAR DE … · República Mexicana; solamente no se cuentan con población de los estados de Coahuila, Colima, Sonora y Yucatán. La mayoría

34

12:00 - 13:00

· Reunión con Padres de Familia de la los estudiantes de la Lic. en Música y Tecnología Artística

Aula Interactiva 1 y

2

12:00 – 14:00

· Recorrido a la ENES.

Arq. Miguel Ángel García Pérez, Superintendencia de Obras.

Aula Magna “B”

LUNES 8 DE AGOSTO REPRESENTANTES ESTUDIANTILES.

HORARIO ACTIVIDAD LUGAR

17:00 – 18:00

● Presentación de representantes estudiantiles. Consejeros universitarios, consejeros técnicos y representantes de grupo.

Aula Magna Edificio “A”

Aula Magna Edificio “B”

Jornada de Inducción 2017-2 jueves 2 de febrero

JUEVES 2 DE FEBRERO INAUGURACIÓN y CONFERENCIA MAGISTRAL

HORARIO ACTIVIDAD LUGAR RESPONSABLE

Page 35: PLAN DE APOYO INTEGRAL PARA EL DESEMPEÑO ESCOLAR DE … · República Mexicana; solamente no se cuentan con población de los estados de Coahuila, Colima, Sonora y Yucatán. La mayoría

35

9:20 Registro Mesas externas a las aulas magnas

Logística: Coordinación de

Atención a la Comunidad

9:45 INAUGURACIÓN Dra. Diana Tamara Martínez Ruíz, Directora Dr. Fernando Antonio Rosete Vergés, Secretario General Dra. Ana Isabel Moreno Calles, Secretaria Académica Dra. Ek del Val de Gortari, Secretaria de Investigación y Posgrado Dr. Víctor Hugo Anaya Muñoz, Secretario de Vinculación Institucional Dr. Luis Miguel García Velázquez, Secretario de Desarrollo Institucional y Tecnologías Lic. Ana Gabriela Vargas Gómez, Secretaria Administrativa

Aula Magna “B”

(ENES Morelia)

Transmisión simultánea

Aulas Magnas “A”, “C” y “D”

10:00 a 12:00

Conferencia magistral “Las amenazas de la democracia

y la importancia de la opinión pública”

Dr. Fernando Rafael Castañeda Sabido

Coordinador Académico de la Comisión del Área de las Ciencias

Sociales (CAACS), UNAM

Aula Magna “B”

(ENES Morelia)

Transmisión simultánea

Aulas Magnas “A”, “C” y “D”

Logística: Coordinación de

Atención a la Comunidad

Page 36: PLAN DE APOYO INTEGRAL PARA EL DESEMPEÑO ESCOLAR DE … · República Mexicana; solamente no se cuentan con población de los estados de Coahuila, Colima, Sonora y Yucatán. La mayoría

36

12:00 a 15:00

Examen Diagnóstico de

Habilidades Dra. Laila Magali Montes Nieto,

Lic. Bosco Tapia Coordinación Estratégica Escolar

(COEES)

Laboratorios de

Computación Edificio “F”

COEES

Logística:

Coordinación de Atención a la Comunidad

6. UNIVERSIDAD SALUDABLE

Prevención y Apoyo a la Salud

En el tema de prevención y mejora de la salud se atendieron a los alumnos y académicos en 535 asesorías. Se dio seguimiento al trámite de alta de 802 alumnos en el IMSS, de un total de 882, y se ofertaron en total 12 talleres con diversas temáticas para promoción de la salud y protección civil. Se atendieron 20 casos de emergencia, se realizaron cuatro campañas para promoción de la salud y se atendieron 69 nutricionales. Con esto la ENES Unidad Morelia continúa comprometida con la protección y seguridad de su comunidad, tal y como lo ha enfatizado el rector de la UNAM.

Page 37: PLAN DE APOYO INTEGRAL PARA EL DESEMPEÑO ESCOLAR DE … · República Mexicana; solamente no se cuentan con población de los estados de Coahuila, Colima, Sonora y Yucatán. La mayoría

37

Consulta Nutricional

Respecto a la atención nutricional en esta área se atendieron por la Nutrióloga de Servicio Social durante el semestre a 69 jóvenes: 38 del sexo masculino y 31 del sexo femenino. De acuerdo al índice de Masa Corporal, la mayoría de los pacientes de ambos sexos se encuentran en un rango normal, después prevalecen los pacientes con sobrepeso y obesidad tipo i, en su mayoría de sexo masculino y con menor cantidad los pacientes con bajo peso.

Actividades Deportivas

Como parte del programa de fomento al deporte y a la salud integral de la Comunidad ENES, se

inició una nueva etapa de actividades recreativas y deportivas al contar co instalaciones de

reciente creación (tres canchas deportivas y gimnasio al aire libre). Se organizaron en total 11

eventos deportivos, dentro de los que destacan los torneos de futbol varonil y femenil, basquetbol

varonil y femenil, voleibol mixto y atletismo. Se desarrolló la Segunda Carrera Atlética con la

participación de la comunidad universitaria y extrauniversitaria, en donde se registraron 320

competidores. En total considerando todas las actividades deportivas se tuvo una participación de

991 asistentes.

Page 38: PLAN DE APOYO INTEGRAL PARA EL DESEMPEÑO ESCOLAR DE … · República Mexicana; solamente no se cuentan con población de los estados de Coahuila, Colima, Sonora y Yucatán. La mayoría

38

Durante este periodo en el programa de recreación se habilitó la Mesa de Ping-Pong, la cual fue

bien aceptada por la comunidad, teniendo un total de 36 préstamos. En este año se concluyó la

instalación de dos módulos de gradas para la cancha de futbol siete y las canchas de usos

múltiples, así como la instalación de diferentes aparatos de gimnasio al aire libre.

Finalmente, la ENES Unidad Morelia cumple su quinto año como un proyecto innovador de

fortalecimiento educativo y académico fuera de la zona metropolitana de la Ciudad de México. Se

trata del primer esfuerzo que realiza la Universidad Nacional Autónoma de México por

descentralizar la educación en el país y llevar a la región centro-occidente los alcances de la

UNAM, para que junto con las universidades locales cumplan uno de los mandatos

constitucionales que es el derecho a la educación pública y de calidad.


Recommended