+ All Categories
Home > Education > Plan de clases

Plan de clases

Date post: 12-Jul-2015
Category:
Upload: national-pedagogic-university
View: 149 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
13
Transcript
Page 1: Plan de clases
Page 2: Plan de clases

Contextualización0Entidad Educativa: Colegio José Rufino

Cuervo

0Instructora: Julia Carolina Vanegas Ariza

0Título/Tema: Género y construcción de subjetividades

0Fecha: 28 de junio de 2014

0Grupo: 120 estudiantes de grado noveno

0Materia: Orientación sexual

0Tema: Género

Page 3: Plan de clases

Objetivos0General: Favorecer el reconocimiento de

elementos sociales, biológicos y culturales en la configuración de hombres y mujeres

0Específicos:

0Reflexionar sobre las características propias de lo masculino y lo femenino.

0Establecer semejanzas y diferencias que posibiliten el manejo de conceptos como igualdad, equidad y humanidad.

0Generar pactos en aula para contrarrestar las imposiciones sociales y escolares que propenden por la estigmatización de los sexos.

Page 4: Plan de clases

Motivación Durante décadas al hombre y a la mujer se les ha

otorgado un lugar específico en la sociedad y se les han delimitado espacios y quehaceres justificándolos como

“propios de su sexo”, a su vez estos roles han servido como excusa para ponderar las labores masculinas y

subvalorar y etiquetar como labores sin importancia ni trascendencia a nivel social las labores femeninas, por

tal motivo las condiciones sociales, salariales y el estatus de la mujer y de cualquier grupo de personas

vinculadas a la feminización ha permanecido por debajo del hombre ya que las labores atribuidas a éste tienen que ver directamente con la producción económica del

país y con lo socialmente aceptado.

Page 5: Plan de clases

Desarrollo del temaTodos los temas deben ser investigados en casa y preparados previo al día de la clase, en la que se dará lugar a discusiones y debates grupales, además de la confrontación entre la información encontrada en la web, con el fin de crear una postura crítica ante los contenidos que circulan en la internet.

Primera clase:

Diferencias y semejanzas entre lo femenino y lo masculino.

Estudio de caso “David y Anita”: dos niños de 7 años que tienen problemas en el colegio porque sus gustos no corresponden a los propios de su sexo. A David le gusta jugar a las manitas con sus compañeras y Anita es aficionada al fútbol.

Consultar los siguientes videos.

0 https://www.youtube.com/watch?v=np0LrSUfF5M

0 https://www.youtube.com/watch?v=idl5Dayz3s0

Consultar en la web la definición de las siguientes palabras:

0 Género

0 Sexo

0 Identidad de género

0 Orientación sexual

De acuerdo a su investigación, proponga una solución para el caso de David y Anita.

Page 6: Plan de clases

Segunda Clase.

Construcción de identidades.

Estudio de caso “¿Quién soy?”: Un adolescente que no se enfrenta a miles de interrogantes sobre sí mismo y constantemente cambia de apariencia física.

Material de apoyo

0 https://www.youtube.com/watch?v=UyqpiKQ4u2k

0 http://www.poderjudicialmichoacan.gob.mx/web/atencion/contenido/ponencias/mesa2/Estereotipos%20de%20G%C3%A9nero%20Julia%20P%C3%A9rez.pdf

Con respecto a lo interior responde las siguientes preguntas:

0 ¿Qué significa ser hombre o mujer?

0 ¿Las mujeres y los hombres son educados o criados de la misma manera?

0 ¿Cuáles de estas características te ponen en desventaja socialmente?

0 ¿Qué sucede cuando poseo características que no son propias de mi género?

Page 7: Plan de clases

Tercera Clase

Vulnerabilidad de los escenarios públicos y privados en las mujeres.

Estudio de caso “La vida de Alicia”: Una mujer exitosa que deja a un lado su vida profesional y académica tras la conformación de su familia y la asignación de su responsabilidad en el hogar.

Material de apoyo

0 https://www.youtube.com/watch?v=GwQ4Ngc9GIg

0 http://youtu.be/-vJoiC0bmwA

Prepare las siguientes respuestas:

0 ¿Por qué cree que el trabajo doméstico es exclusividad de las mujeres?

0 ¿Por qué cree que en general se adjudican más cargos jerárquicos a varones que a mujeres?

0 ¿Por qué cree que la mayoría de los comedores infantiles está coordinado por mujeres?

0 ¿Por qué cree que hay pocos padres involucrados en actividades de las escuelas y, en cambio, hay más madres?

0 ¿Por qué cree que la mayoría de los delitos de maltrato y violencia es de hombres hacia mujeres?

Page 8: Plan de clases

Cuarta clase Formas de violencia como procesos de subalternización, invisibilización y discriminación de género. Estudio de caso “María, Fernanda, Gloria y Susana cuatro generaciones en busca de la supervivencia”: son cuatro mujeres de una misma familia que sufren la violencia en diferentes formas.

Redacte un texto con la impresión que le generan las siguientes imágenes.

0 http://mujerdenuncialaviolencia.com/wp-content/uploads/2014/05/violencias-economias.jpg

0 http://www.noticiassin.com/wp-content/uploads/2013/06/violencia-contra-la-mujer1.jpg

0 http://cde.peru21.pe/ima/0/0/0/4/9/49595.jpg0 http://lazaro-cardenas.com/wp-

content/uploads/2014/01/mujer_maltratada-1.jpg0 http://3.bp.blogspot.com/-

0Eb2FUlLPIw/UO6zHKhITGI/AAAAAAAAACU/wUPms-ChFDk/s1600/tom-ford-for-men-1-1440x900-fashion-wallpaper.jpg

Page 9: Plan de clases

Quinta clase

Retroalimentación y reflexión final

0 Creación de un decálogo del trato justo y firma de los compromisos de cada estudiante para su cumplimiento

0Apertura de un grupo abierto en Facebook en donde se promueva el trato justo y nuevas formas de socialización para hombres y mujeres.

Page 10: Plan de clases

EvaluaciónSe espera que los y las estudiantes se dividan en cuatro grandes grupos en los que se dará solución a cada estudio de caso, el resultado se puede presentar por medio de:

0 un video

0 un podcast

0 un blog

0 una presentación en prezi.

Para tener en cuenta…

0 Considerar los aspectos más relevantes de cada situación

0 Evidenciar el manejo de conceptos adquiridos durante el proceso

0 Presentar un diario de trabajo en donde se haga una reconstrucción de la planificación del trabajo final, los aciertos y errores durante el proceso, los aprendizajes generados, etc.

Page 11: Plan de clases

PROCEDIMIENTOS DIDÁCTICOS:

Método de Enseñanza:ABP

(aprendizaje basado en problemas)

Técnicas de enseñanza:Clase invertida

Page 12: Plan de clases

Herramientas web0Youtube

0Google

0 Prezi

0Movie Maker

0 Facebook

0Blogger

0 Soundcloud

Page 13: Plan de clases

Observaciones

0El mundo ha cambiado y la educación debe cambiar , los docentes tenemos un llamado vital a transformar nuestras prácticas y recapturar la motivación de los estudiantes a través de lo que a ellos les convoca.

0 La juventud tiene un responsabilidad gigantesca de formar un futuro prometedor para sus generaciones y sólo a través de la educación serán capaces de adquirir las herramientas necesarias para ello. En este sentido los educadores debemos propender por reunir todo lo que sea pertinente y disponerlo para ello.


Recommended