+ All Categories
Home > Documents > PLAN DE EMERGENCIA 2 SUR OBJETIVOS Disponer de un sistema operativo, para situaciones de emergencia,...

PLAN DE EMERGENCIA 2 SUR OBJETIVOS Disponer de un sistema operativo, para situaciones de emergencia,...

Date post: 12-Jan-2015
Category:
Upload: pio-milian
View: 5 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
12
Transcript
Page 1: PLAN DE EMERGENCIA 2 SUR OBJETIVOS Disponer de un sistema operativo, para situaciones de emergencia, con el fin de minimizar perdidas. Eliminar y controlar.
Page 2: PLAN DE EMERGENCIA 2 SUR OBJETIVOS Disponer de un sistema operativo, para situaciones de emergencia, con el fin de minimizar perdidas. Eliminar y controlar.

PLAN DE EMERGENCIA

2 SUR

Page 3: PLAN DE EMERGENCIA 2 SUR OBJETIVOS Disponer de un sistema operativo, para situaciones de emergencia, con el fin de minimizar perdidas. Eliminar y controlar.

OBJETIVOS

• Disponer de un sistema operativo, para situaciones de emergencia, con el fin de minimizar perdidas.

• Eliminar y controlar los riesgos potenciales que puedan generar una emergencia.

• Generar en ustedes nuestros trabajadores una actitud de autoprotección, con respecto a las emergencias.

• En caso de ser necesario una evacuación, que esta sea con el máximo orden y en el menor tiempo.

Page 4: PLAN DE EMERGENCIA 2 SUR OBJETIVOS Disponer de un sistema operativo, para situaciones de emergencia, con el fin de minimizar perdidas. Eliminar y controlar.

DEFINICIONES

• Recursos técnicos y humanos: recursos dispuestos para utilizar durante una emergencia ( extintores y trabajadores)

• Plan de emergencia: Planificación humana, para la utilización de los recursos técnicos, ante una emergencia, con el fin de reducir consecuencias.

• Plan de evacuación: conjunto de procedimientos con el fin de conservar la vida, mediante el desplazamiento a lugares de menor riesgo.

Page 5: PLAN DE EMERGENCIA 2 SUR OBJETIVOS Disponer de un sistema operativo, para situaciones de emergencia, con el fin de minimizar perdidas. Eliminar y controlar.

DEFINICIONES

• Vías de evacuación: aquellas que estando siempre disponibles para permitir la evacuación.

• Alerta: indica mantenerse atento. • Alarma: es una señal o aviso sobre que va a suceder.• Zona de seguridad: lugar físico, fuera del alcance de

la emergencia, donde se reúne el personal evacuado.

Page 6: PLAN DE EMERGENCIA 2 SUR OBJETIVOS Disponer de un sistema operativo, para situaciones de emergencia, con el fin de minimizar perdidas. Eliminar y controlar.

TIPOS DE EVACUACIÓN

• Evacuación Parcial: se llevara a cabo cuando la zona afectada solo sea un área o sector independiente.

- Amago de Incendio en cocina o freidoras

• Evacuación Total: se realizará si la situación afecte a todo el local.

- Terremoto

Page 7: PLAN DE EMERGENCIA 2 SUR OBJETIVOS Disponer de un sistema operativo, para situaciones de emergencia, con el fin de minimizar perdidas. Eliminar y controlar.

PROCEDIMIENTO OPERATIVO

• En caso de Incendio • En caso de Asalto • En caso de Movimiento Telúrico • En caso de Accidente del Trabajo

Page 8: PLAN DE EMERGENCIA 2 SUR OBJETIVOS Disponer de un sistema operativo, para situaciones de emergencia, con el fin de minimizar perdidas. Eliminar y controlar.

RESPONSABILIDADES

• Coordinador General: recaerá la responsabilidad de evaluar la gravedad de la emergencia y establecer prioridades ante una posible evacuación.

Estas funciones recaerán sobre el jefe de local o quien lo remplace.

• Coordinadores de área: en el recaerá responsabilidad ante una primera intervención, la utilización de los recuerdos humanos y materiales disponible, para disminuir una posible emergencia de grandes magnitudes.

Page 9: PLAN DE EMERGENCIA 2 SUR OBJETIVOS Disponer de un sistema operativo, para situaciones de emergencia, con el fin de minimizar perdidas. Eliminar y controlar.

SIMULACROS • Después de capacitado el personal, se dará inicio a los

simulacros

- Los procedimientos de evacuación reales y simulados son obligación para todo el personal el local.

- Se realizarán dos simulacros en el primer semestre 2013

uno con aviso previo y el otro de sin aviso.

- Para el segundo semestre se realizará uno y sin aviso previo.

- Los procedimientos de evacuación deben ser regulares, con el propósito de incorporar hábitos en los trabajadores, por esta se realizarán simulacros 2 veces por año.

Page 10: PLAN DE EMERGENCIA 2 SUR OBJETIVOS Disponer de un sistema operativo, para situaciones de emergencia, con el fin de minimizar perdidas. Eliminar y controlar.

Plan de Evacuación

Page 11: PLAN DE EMERGENCIA 2 SUR OBJETIVOS Disponer de un sistema operativo, para situaciones de emergencia, con el fin de minimizar perdidas. Eliminar y controlar.

Plan de Evacuación

Page 12: PLAN DE EMERGENCIA 2 SUR OBJETIVOS Disponer de un sistema operativo, para situaciones de emergencia, con el fin de minimizar perdidas. Eliminar y controlar.

GRACIAS POR SU

ATENCIÓN


Recommended