+ All Categories
Home > Documents > Plan de Empresa Padell

Plan de Empresa Padell

Date post: 08-Aug-2015
Category:
Upload: manuel-santana
View: 39 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
37
PADEL COLOMBIA S.A.S PLAN DE EMPRESA CONSTRUCCION DE INSTALACIONES DEPORTIVAS IMPLANTACION DEL PÁDEL EN COLOMBIA
Transcript
Page 1: Plan de Empresa Padell

PADEL COLOMBIA S.A.S

PLAN DE EMPRESA

CONSTRUCCION DE INSTALACIONES DEPORTIVAS

IMPLANTACION DEL PÁDEL EN COLOMBIA

Page 2: Plan de Empresa Padell

www.padelcolombia.com Carrera 14#156-38 Bogotá Correo: [email protected]

1

1 PRESENTACIÓN

1 .1 DEFINICIÓN DEL NEGOCIO / DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

1.1.1 IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO

Las actividades deportivas están reconocidas mundialmente como beneficiosas no solo para la salud de nuestro cuerpo sino también para nuestra mente, por ello es muy recomendable realizar algo de ejercicio durante toda nuestra vida. El deporte desde la infancia forja la fortaleza del espíritu y forma personas con valores morales que son muy necesarios después, en la dura vida restante. Uno de los mayores problemas que plantea el deporte a personas que no lo hayan desarrollado desde temprana edad es la necesidad de esfuerzo físico, que en muchas ocasiones es una barrera infranqueable que hace a los noveles deportistas abandonar al poco tiempo. Conocemos sobradamente que el tenis es un deporte extendido en todo el mundo, con campeonatos a lo largo de la temporada y con jugadores de multitud de nacionalidades, casi en cualquier ciudad del mundo hay alguna pista de tenis donde poder jugar, sin embargo tiene dos grandes problemas para poder practicarlo, uno es, que requiere un esfuerzo físico considerable ya que hay que correr de parte a parte en una pista que a veces se hace grandiosa y el otro es que si no tienes un nivel técnico aceptable , que solo se consigue con muchas horas de entrenamiento, las bolas no entran y mas que deporte lo que se hace es recoger pelotas durante una hora.

Pues bien tenemos una alternativa, es un deporte que no podemos decir que sea nuevo porque empezó en 1890 pero se fue modificando hasta que en el año 1974 se construye la primera pista en España copiada de otra creada por Enrique Corcuera en su casa de Acapulco. Lo más importante de él es que casi no requiere esfuerzo físico para practicarlo y el nivel técnico puede aprenderse en un par de lecciones siendo muy sencillo de comprender.

En Colombia todavía no se ha desarrollado este deporte. La idea por lo tanto, es LA IMPLANTACIÓN DEL DEPORTE DEL PÁDEL teniendo a Bogotá como punto de partida y

Page 3: Plan de Empresa Padell

www.padelcolombia.com Carrera 14#156-38 Bogotá Correo: [email protected]

2

pensando en que pronto cada ciudad tendrá sus pistas y sus jugadores que puedan realizar campeonatos y alcanzar un nivel de competición internacional.

1.1.2 FORMACIÓN DE LA IDEA DE NEGOCIO

En pocos años, el PADEL se convertirá en deporte Olímpico, si todavía no lo es, solamente se debe a que no está implantado en la mayoría de los países del mundo, al estar comprobando en cuáles de ellos todavía no lo estaba nos llevamos la grata sorpresa de que en el nuestro no se había desarrollado, iniciando en ese momento nuestro estudio de mercado y todas las comparativas con los países en donde ya tiene profundas raíces entre la población así como en países en los que acaba de empezar como Marruecos o Arabia Saudita.

1.1.3 OPORTUNIDAD DE NEGOCIO

Pensamos que es el momento más oportuno para iniciar este proyecto ya que por el momento no existe ninguna empresa que pueda hacernos competencia, eso nos dará una gran ventaja porque cuando otras empresas quieran comenzar esta actividad la nuestra ya tendrá construidas pistas en todos los clubes más renombrados del país con lo cual además de ser pioneros tendremos la experiencia y el renombre a nivel nacional que nos permitirá siempre ser lideres en la construcción de este tipo de instalaciones deportivas. Es una oportunidad única ya que en todos los demás países la implantación ha sido con múltiples pequeñas empresas que se hacen competencia entre ellas, en nuestro caso las canchas o los propio Clubes representaran una imagen de marca nacional con mucha más fuerza y representación con lo que si alguien quiere desarrollar el mismo producto lo tendrá más difícil ya que tendremos clubes en todas las ciudades.

Page 4: Plan de Empresa Padell

www.padelcolombia.com Carrera 14#156-38 Bogotá Correo: [email protected]

3

1.1.4 NECESIDAD DEL MERCADO

En nuestro estudio de mercado nos hemos dado cuenta que la sociedad colombiana está despertando al deporte, igual que sucedió en Europa hace unos diez años, se está empezando a crear una cultura del deporte, en la que todo el mundo quiere participar, de momento ha comenzado con gimnasios cerrados y con canchas de fútbol cinco y cuando vaya extendiéndose por toda la población, se buscaran deportes a los que todo el mundo tenga acceso y no solo los deportistas y sobre todo deportes que no exijan mucho esfuerzo físico pero que sean muy divertidos en donde cualquiera pueda participar y quedar con la conciencia tranquila por haber movido algo el cuerpo sin agotarse.

También al hablar con los gerentes de los clubes nos han transmitido las inquietudes de sus socios en cuanto a la modernización de los deportes y a la ilusión de tener en sus instalaciones otro tipo de deporte más adecuado a un mayor rango de jugadores para que no solo lo practiquen los niños, con sus monitores, sino que tanto las madres, como los padres que, además de jugar al golf, puedan hacer unos sets con toda la familia. Por lo tanto el mercado actual de personas amantes del deporte esta en un claro crecimiento y tenemos la más completa seguridad de que en unos años, así como ha ocurrido en otros países, en éste, todo el mundo querrá ocupar su tiempo libre con alguna actividad física.

Este deporte resuelve un problema importante a todas las personas que desean divertirse y por ahora no tienen más alternativas que entrenar en deportes mucho más técnicos y exigentes por lo que muchos jugadores abandonan al poco tiempo ya que para poder alcanzar el nivel necesario para poder divertirse en un partido se necesitan muchas horas en la cancha y mucho esfuerzo psicológico.

1.1.5 ESPECIALIZACION

La especialización de la empresa está en la construcción de las pistas para la práctica del PADEL, es un tipo de obra que requiere un alto grado de calidad en los acabados ya que las paredes de cristal deben ofrecer una superficie perfectamente lisa y lo suficientemente solida como para tener la más absoluta seguridad para los

Page 5: Plan de Empresa Padell

www.padelcolombia.com Carrera 14#156-38 Bogotá Correo: [email protected]

4

participantes. Tanto los cristales como la estructura que los soportan así como el césped artificial del piso y la iluminación se importarán de Europa en un principio y el montaje lo harán oficiales experimentados para que el acabado sea perfecto, hasta que podamos contar aquí con técnicos montadores que ya hayan aprendido y en los que podamos depositar toda nuestra confianza. Incluso en un futuro cercano podremos pensar en la construcción local de las estructuras metálicas , pero eso es un poco más adelante cuando la cartera de pedidos nos permita tener el volumen necesario para poder realizarlo en el país con las mismas características técnicas que lo que estamos importando.

1.1.6 TIPO DE CLIENTES

Al ser un deporte tan simple, el espectro de practicantes es amplísimo, desde los niños que se inician en las escuelas pasando por los muchachos que no saben de tenis pero quieren divertirse un rato, las chicas que buscan hacer algo de ejercicio pero sin mucho esfuerzo, los jóvenes que buscan relacionarse con mucha gente sana que le guste el deporte, las señoras que no se veían con fuerza suficiente para el tenis pero les hace ilusión poder competir con sus amigas, las parejas que buscan realizar alguna actividad juntos, los más maduros que ya no se ven con ánimos de correr por la pista de tenis , también los que son muy hábiles con poca técnica ya que consiguen ganar casi siempre, en fin es un deporte que permite que cualquiera pueda terminar un partido pasando un buen rato. En el Pádel, los jóvenes musculosos se pueden ver barridos de la pista por alguna pareja de séniores entrada en kilos sin tanta fuerza ni agilidad pero con mucha más pericia.

Ahora bien, pensamos que para realizar la correcta implantación del deporte en todas las capas sociales imperiosamente se debe comenzar por los lugares más elitistas que son los que marcan un poco las modas y tienen más capacidad para iniciarse en nuevas experiencias. Por ello en un principio nos dirigimos a los clubes donde tienen ya instalaciones de tenis y cuentan con aficionados suficientes como para mantener las instalaciones siempre con una buena ocupación. De esta manera si la clase más elitista disfruta del juego, se irá pasando poco a poco a todos los demás tal como ha ocurrido con el tenis o con otros muchos deportes que hoy en día son de masas. En un segundo nivel de penetración en el mercado tenemos a las empresas constructoras que junto con las piscinas o los gimnasios que se construyen en los nuevos condominios pueden incluir una pista de PADEL lo que les dará mucha más categoría a la obra sin tener que aumentar casi

Page 6: Plan de Empresa Padell

www.padelcolombia.com Carrera 14#156-38 Bogotá Correo: [email protected]

5

nada el presupuesto de la misma. El tercer nivel podría estar en la construcción de las pistas dentro de Centros Comerciales que vayan a contar con instalaciones deportivas como el nuevo de “La Calera” que tiene previsto ya dos pistas de futbol cinco y dos de PADEL en los jardines de su piso superior. Y un último nivel en donde se encuentra ahora mismo el deporte en España que sería la construcción de clubes exclusivamente de PADEL con más de veinte pistas y con la media de ocupación garantizada por la gran afluencia de público que le encanta el deporte. No podemos olvidar tampoco las construcciones particulares que en casas privadas puedan tener su piscina o su pista de PADEL ni los hoteles donde los turistas no solo tienen el gimnasio y la sauna sino también la pista de PADEL que es más rentable y más pequeña que la de tenis.

1.1.7 SECTORIZACION DE LA ACTIVIDAD

La actividad lógicamente se encuadra dentro del ramo de la construcción, aunque inicialmente como hemos expuesto anteriormente los materiales se importen, en poco tiempo tendremos capacidad suficiente para fabricarlos y montarlos aquí.

1.1.8 UBICACIÓN DE LA EMPRESA

Por la configuración de la empresa inicialmente no es necesaria la inversión en ninguna oficina, disponemos de un despacho en donde se pueden realizar todas las labores administrativas, preferimos por el momento invertir todos nuestros esfuerzos en la publicidad, asistiendo a congresos como el que se realizó a finales de Mayo en Melgar de Gerentes de Clubes que son nuestros mejores potenciales clientes y otra reunión de Presidentes de Clubes que tuvo lugar antes de mitad de Junio donde también asistimos. Tenemos eventos relacionados con el ramo de la construcción como la feria de construcción de Cartagena a mediados de Junio a la que amablemente nos invitó CAMACOL (asociación de constructores de Colombia) al tener conocimiento de nuestro proyecto y verlo como uno de los mejores del momento, quedaron encantados con la posibilidad de que todos sus afiliados puedan colaborar en el desarrollo de un deporte nuevo en el país.

Page 7: Plan de Empresa Padell

www.padelcolombia.com Carrera 14#156-38 Bogotá Correo: [email protected]

6

A partir del quinto club que hayamos construido, eso significaría unas treinta pistas, si que podríamos plantearnos la apertura de una oficina al público para afianzar la imagen de calidad y poder abrir el mercado a cualquier particular o empresa que vea en esta construcción un negocio muy rentable.

1.1.9 INICIO DE LA ACTIVIDAD

Nuestro estudio de mercado y las primeras entrevistas con gerentes de clubes para conocer el interés despertado por nuestro proyecto comenzaron el 15 de Mayo del 2012, al ver la acogida tan espectacular que tuvo, viajamos a España para concretar toda la logística de las estructuras y volvimos, dispuestos ya a comenzar a concretar, en estos momentos el proyecto está en cuatro juntas directivas de los mejores clubes de la ciudad a la espera de su aprobación. Y tenemos dos posibilidades de conseguir unos lotes en donde se podría construir el primer Club de Pádel en Colombia.

1.2 EQUIPO GERENCIA

La administración de la empresa la ejercerá la socia fundadora Adriana Herrera García de nacionalidad Colombiana que ya ha estado ejerciendo el cargo de administradora desde el año 1992 en ramos mucho más complicados que este como náutica o moda, encargándome de todas las facetas de la empresa desde control de stocks hasta incluso el departamento de personal. Los procesos administrativos, fiscales o jurídicos son prácticamente iguales por lo que no nos cabe la más mínima duda de su capacidad para gestionar esta empresa. En cuanto a la gerencia la va a desarrollar Juan Manuel García Fernández, empresario español con más de treinta años de experiencia como gerente en empresas del ramo de la seguridad náutica y con la fuerza y voluntad suficientes para realizar todas las labores de implantación de la empresa en Colombia. es.linkedin.com/pub/juan-manuel-garcía/42/626/198 . Ambos están profundamente involucrados en el proyecto aportando todo su tiempo y el capital inicial desembolsado hasta el momento. Comprometidos totalmente y convencidos del éxito del mismo.

Cuando la empresa empiece a crecer somos conscientes de la importancia que

Page 8: Plan de Empresa Padell

www.padelcolombia.com Carrera 14#156-38 Bogotá Correo: [email protected]

7

tiene el rodearse del mejor equipo de profesionales que no dudamos en poder seleccionar adecuadamente.

2 MERCADEO

2.1 PRODUCTOS Y SERVICIOS

2.1.1 Líneas de productos: Tenemos tres líneas bien diferenciadas de productos y servicios:

2.1.2 Línea 1: para la implantación de un deporte lo más claro es poder verlo y explicarlo, incluso probarlo, para ello nuestra primera línea de negocio es la construcción y creación de un club deportivo con seis canchas cubiertas y un espacio de Bar con barbacoa terraza y vestuarios, en donde se cree un grupo social aficionado al deporte y que una con estrechos lazos a todos sus integrantes. Deseamos romper un poco la mentalidad actual de que el deporte es solo para ricos debiendo pagar elevadas cuotas por pertenecer a algún club campestre. Deseamos que el sistema sea igual que en Europa de donde copiamos el ejemplo. La personas pagan por el servicio que se les ofrece que es utilizar una cancha de juego durante una hora, sin ningún otro compromiso ni de asistencia ni de pago, eso permite que el número de jugadores sea mucho más grande no solo por motivos económicos sino por la libertad que representa poder ir a jugar cuando desees e incluso sin tus compañeros, teniendo la certeza de que allí encontraras a cualquier otro jugador que puede ser tu pareja. Esta línea de negocio que es un propio Club deportivo satisface las necesidades lúdicas de toda la comunidad de jugadores y les ayuda en sus relaciones sociales conociendo nuevas personas y compartiendo con ellas sus emociones y su tiempo.

2.1.3 Línea 2: Con esta línea de negocio se satisfacen las necesidades que tienen actualmente los clubes campestres de encontrar un nuevo juego en el que pueda participar toda la familia y sobretodo la gran mayoría de sus socios. En cualquiera de las dos líneas lo que estamos ofertando a la sociedad es único, no hay competencia, es un producto innovador y además ofrecemos una línea de financiación excepcional lo que permite que cualquiera pueda iniciar su actividad con este deporte con solamente tener ganas de hacerlo y de mover a mucha gente que quiera divertirse. Lo más novedoso de

Page 9: Plan de Empresa Padell

www.padelcolombia.com Carrera 14#156-38 Bogotá Correo: [email protected]

8

esta línea del proyecto y lo que a la vez mas atrae la atención de los clientes es que no hay inversión por su parte, es decir nuestra empresa proporciona las canchas y las alquila por un módico precio muy fácil de asimilar. Sin que de momento a ninguna otra empresa se le haya ocurrido esta fórmula, con lo cual por el momento no tenemos ninguna competencia. Por lo tanto nuestro producto es único de momento hasta que se cree otra empresa constructora, eso es una baza importante ya que cuando nazca la competencia podremos tener nuestras construcciones en los mejores clubes del país con un reconocimiento de calidad y servicio lo que nos aventajara mucho con respecto a los demás.

2.1.4 Línea 3: La tercera línea de negocio es quizás la más simple es la venta directa de las canchas tanto a empresas constructoras, como a colegios universidades o particulares.

2.1.5 La calidad der los productos siempre va a ser máxima la construcción será perfecta, para ello inicialmente los técnicos vendrán desde España para hacer los primeros montajes hasta que aquí pueda formarse un equipo capaz de realizar los trabajos con la misma calidad.

2.1.6 Aunque tendremos tres tipos diferenciados de clientes solo serán distintos a nivel administrativo pero no técnico, la construcción como tal siempre será la misma únicamente puede variar el numero de canchas en el proyecto de ingeniería.

2.1.7 El precio de la construcción siempre será el mismo, tendremos pues dos posibilidades de negocio, la venta propiamente dicha y el alquiler que en puntos posteriores detallaremos si es solamente por utilización en caso de particulares o arrendamiento de la construcción en caso de profesionales.

2.1.8 El deporte es hoy un día una necesidad para un alto porcentaje de personas y mucho más si además de hacer ejercicio físico estas divirtiéndote con tus amigos, en esos momentos solo piensas en hacerlo lo mejor posible para ganar el punto, desde que entras en la cancha, haces un paréntesis en tu vida y el stress y los problemas cotidianos se olvidan por un momento, esta sensación hace que sientas el irrefrenable deseo de repetir, si además tienes la suerte de ganar, ya terminas el partido como con la ilusión de volver a hacer otro y con las ganas de perfeccionar todo lo que vas aprendiendo ya sea, con tu profesor o por tu cuenta.

2.1.9 En este sentido, el deporte, la necesidad que resuelve no es solo física si no que también relaja y ayuda psicológicamente a liberar un poco de la presión del día a día.

2.1.10 La gran diferencia entre este deporte y los demás de raqueta, es el esfuerzo físico,

Page 10: Plan de Empresa Padell

www.padelcolombia.com Carrera 14#156-38 Bogotá Correo: [email protected]

9

esa es la principal necesidad que cubre frente a la competencia, permite que cualquier persona pueda utilizar nuestras canchas y aprovechar el movimiento del cuerpo para generar agradables sensaciones. Sin tener que fatigarse como en el squash o el tenis.

2.1.11 Dese luego hablamos de deporte y sabemos que no el 100% de las personas practican alguno por lo que nuestro producto no es para toda la población, si bien cada año que pasa son más y más las personas que descubren los grandes beneficios del ejercicio.

2.1.12 Nuestro producto por todas estas razones es mejor, ya que no hay competencia, más económico, porque no requiere inversión, es mucho más innovador que otros deportes ya implantados en Colombia. Y además tiene sus servicios asociados de instalación.

2.1.13 Nuestro producto es un tanto especial, pero en poco espacio de tiempo podremos diversificarnos y empezar a pensar en productos complementarios , estamos iniciando ya la organización del primer evento de Pádel en Colombia, con la asistencia de jugadores profesionales en algún lugar estratégico y publico patrocinado por alguna empresa local, también vendrán monitores especializados con los que organizaremos la primera escuela nacional de Pádel en donde los actuales monitores de tenis podrán terminar un curso para homologarse como monitores de la Escuela Nacional de PADEL Colombiana.

2.2 CLIENTES 2.2.1 Una de las grandes ventajas de nuestro producto es que no hay segmentación del mercado, podemos satisfacer las necesidades de nuestros clientes siempre con la misma oferta , no existen diferentes tipos de canchas ni de diferentes calidades y precios para que pudiéramos hacer diferentes ofertas.

2.2.2 El ámbito geográfico donde se va a desarrollar la actividad de la empresa es nacional, por ello estamos en contacto con gerentes de clubes en cualquier parte del territorio nacional. Y aunque iniciemos en Bogotá la construcción del primer club podemos extendernos a cualquier otra población que esté interesada por el deporte.

2.2.3 Dentro del país, las zonas escogidas son las que de momento disponen de instalaciones para la práctica del tenis ya sea clubes campestres, hoteles, colegios, universidades, parques, condominios o casas privadas. Más que nada porque ya disponen de algo muy importante para el desarrollo del proyecto y son los jugadores, sin ellos nada

Page 11: Plan de Empresa Padell

www.padelcolombia.com Carrera 14#156-38 Bogotá Correo: [email protected]

10

tendría sentido. Con la instalación de clubes únicamente de Pádel lo que haremos será absorber buena parte del mercado procedente del tenis y aumentarlo con jugadores que tienen el Pádel como su primer deporte y con jugadores que por lesiones o edad ya no pueden participar en otros deportes más duros.

2.2.4 Como todavía no se ha construido la primera cancha en el país, no ha llegado a ninguna zona , se puede imaginar el amplísimo campo que nos queda por desarrollar, en un país como España con menor población y extensión que Colombia ya hay más de 20.580 canchas construidas con más de cinco millones de jugadores. Podemos llegar a cualquier parte del país donde se pueda practicar un deporte tan social como este. En un futuro podemos pensar también en la expansión a países vecinos como Panamá donde ya tenemos contactos interesados, aunque de momento nos vamos a centrar solamente en Colombia.

2.2.5 Las variables geográficas que vamos a tener en cuenta son la Zona que ya hemos comentado que será el país y el clima que las únicas diferencias que se pueden ofertar en función del mismo, son las cubiertas de las canchas o su construcción dentro de bodegas con aire acondicionado, como se hacen en Arabia para evitar las altas temperaturas y aumentar el horario de posibles jugadores. La opción más razonable en este ámbito geográfico es la construcción de cubiertas sin paredes alrededor.

2.2.6 En las variables demográficas nuestros valores se disparan ya que por edad el rango de utilización puede estar entre cinco y ochenta años, por sexo no hay diferenciación tanto hombres como mujeres pueden perfectamente utilizar las instalaciones. En las demás variables, tanto estado civil como profesión o nivel de estudios no afectan para nada al número de aficionados al deporte.

2.2.7 Si que pueden afectar más para nuestro tipo de producto las variables de renta ya que podemos pensar que para personas de renta baja o muy baja no existe ni la cultura ni la posibilidad de practicar deporte aunque podemos establecer formulas para que llegue a todo el mundo a través de las alcaldías y los servicios públicos que esperemos que poco a poco vayan ampliando sus acciones sociales hasta que lleguen a ofrecer el deporte como un actividad normal y cotidiana para todo el mundo sin distinción de clases ni rentas.

2.2.8 Las variables psicograficas no son muy importantes ya que cualquier persona puede realizar ejercicio sin importar su estilo de vida ni su carácter. Pero si hay variables psicomotrices que nos pueden ayudar, se pueden realizar torneos para discapacitados que por la sencillez del juego alcanzan niveles importantes de calidad.

2.2.9 Las variables del comportamiento sí que pueden ser interesantes pero siempre pensando en los usuarios del producto y no en los compradores. El momento de uso suele ser frecuente, la persona que está interesada suele jugar dos veces por semana y algún torneo de fin de semana, eso es importante para la rentabilidad ya que genera ingresos

Page 12: Plan de Empresa Padell

www.padelcolombia.com Carrera 14#156-38 Bogotá Correo: [email protected]

11

fijos que aumentan la estabilidad de las instalaciones. Estos factores afectan directamente al nivel de uso, siempre tendremos usuarios nuevos, que podrán iniciarse en la escuela. Tendremos usuarios regulares que jueguen dos o tres veces por semana y tendremos los usuarios potenciales que siempre por el boca a boca de los amigos estarán interesados en probar una nueva experiencia quizás para convertirse después en jugadores regulares. La lealtad esta casi asegurada, los horarios de juego se reservan con días de antelación y no se suele cambiar de club unas veces por ser socio y otras por cercanía al hogar o relaciones personales con otros jugadores o profesores. En cuanto a la actitud de compra o uso, o es indiferente, o positiva, nunca será negativa ya que nadie tiene nada en contra del deporte normalmente.

2.2.10 Identificación de los clientes. ¿Quién comprara? Como hemos comentado nuestro clientes serán los clubes, los hoteles, los condominios, los colegios, las urbanizaciones, las alcaldías, y también cualquier inversionista que quiera iniciar un negocio muy rentable montando un club solo de Pádel como existen en los demás países donde está implantado con diez o doce canchas una escuela y un gran grupo de seguidores que participan en las competiciones tanto locales como nacionales y cualquier particular que quiera acercarse a nuestro nuevo club y probar lo que es jugar a Pádel. ¿Quién consumirá? Pues ya hemos visto que el rango de jugadores es amplísimo así que dependerá mucho del organizador de los eventos del club que los dirija hacia el grupo más numeroso, a veces serán chicas a veces señoras a veces mixtos y a veces escuelas de alto rendimiento donde se formen los futuros profesionales. ¿Quien influye en la decisión de compra? En la decisión de compra, los gerentes, las juntas directivas y los presidentes de los clubes son las personas adecuadas, si bien la presentación del proyecto como tal se realiza al gerente que normalmente se entusiasma con el proyecto ya que va a generar al club más socios y un aumento de beneficios ya sea por consumiciones en el bar , organizando comidas con entregas de trofeos, vendiendo las palas para el juego, dando clases particulares o mediante la escuela, vendiendo a los jugadores las bolas y los equipamientos para el juego vestidos para señoras o zapatillas de deporte , todo ello sin necesidad de hacer ninguna inversión.

2.2.11 Todos los clientes con este tipo de producto normalmente son empresas que ven en ello un posible beneficio, aunque no descartamos la posibilidad de venta directa a particulares que quieran instalarlo en su jardín igual que ahora tienen la piscina o la cancha de tenis.

2.2.12 Donde encontramos a los clientes. Durante dos meses hemos estado estudiando el mercado con entrevistas personales y presentando nuestro proyecto sobre todo a gerentes de clubes y a constructores. Hemos participado en reuniones a nivel nacional como el congreso en Melgar de la asociación de gerentes de clubes ASOGECLUB , donde se presentó el proyecto a nivel nacional y hemos asistido también a la feria de la construcción de CAMACOL en Cartagena de Indias con la presencia de nuestro Presidente Juan Manuel Santos donde contactamos con las mejores empresas del sector despertando

Page 13: Plan de Empresa Padell

www.padelcolombia.com Carrera 14#156-38 Bogotá Correo: [email protected]

12

entre ellos un magnifico interés por el proyecto y pudiendo conocer allí incluso a empresas que solicitaron la distribución del producto para Medellín y Cali. Con estos datos tenemos la certeza de que nuestro proyecto va a salir adelante ya que a nadie le resulta indiferente. Y ya sean constructores, inversionistas o deportistas ven en nuestras canchas una nueva oportunidad de conseguir beneficios.

2.2.13 La mentalidad deportiva Colombiana está cambiando gracias a la forma en la que se está implantando el futbol cinco, es decir la manera europea de considerar el deporte, únicamente pagar por el servicio que se utiliza y no tener ningún compromiso ni cuota mensual de ningún tipo, este mismo sistema es el que se va a utilizar en nuestros Clubes para que las puertas estén abiertas siempre a todo el mundo , no queremos Clubes privados, los grupos sociales se deben crear solos, con personas relacionadas por algún interés afín que tengan un lugar donde se sientan cómodos y encuentren a personas educadas con quien poder compartir sus aficiones. Estos grupos no deben crearse artificialmente mediante caras cuotas dinerarias, debemos intentar que el deporte sea el nexo de unión de todo tipo de personas y es el mismo grupo una vez formado el que selecciona o rechaza a sus nuevos miembros. Las necesidades de un gran grupo se van a ver satisfechas con nuestro producto porque hay muchos decepcionados o aburridos de otros deportes que encontrarán aquí el medio para satisfacer sus necesidades deportivas y ocupar su tiempo libre con relaciones sociales.

2.2.14 Los clientes clave que podemos tener son líderes de opinión que jueguen a Pádel en sus ratos libres como está ocurriendo en otros países donde políticos, abogados, médicos, artistas famosos ó deportistas retirados que practican este deporte, esto genera en los demás ciudadanos una inquietud y unas ganas de probar que hace crecer muy rápido el número de “atrapados” por el deporte. Por supuesto que a nivel profesional sería importante que los Clubes emblemáticos de cada ciudad dispusieran entre sus instalaciones de nuestras canchas, haría también que fueran más modernos y que otros les quisieran copiar.

2.3 COMPETENCIA

2.3.1 Este punto es por el momento nuestra mejor oportunidad de negocio porque no existe en el país ninguna empresa que construya este tipo de canchas, es un tanto complicado por la estructura metálica que se tiene que construir a medida y por los cristales blindados que no se fabrican en el país, debe cumplir una normativa dictada por la federación internacional de Pádel y unos registros de calidad CE e ISO que permiten unificar los criterios en el deporte y que lo harán llegar a ser deporte olímpico. Estos motivos hacen que todavía nadie haya pensado en este tipo de construcción lo que

Page 14: Plan de Empresa Padell

www.padelcolombia.com Carrera 14#156-38 Bogotá Correo: [email protected]

13

favorece mucho nuestros intereses. Por ello no desarrollaremos los puntos débiles y fuertes de nuestra competencia.

2.3.2 Nuestra competencia está solo en el futuro, por ello cuanto más rápido podamos desarrollar nuestro modelo menos tiempo les daremos para reaccionar. Como hay tanto campo y tantos lugares para crecer el que haya competencia no será demasiado perjudicial ya que el deporte cada vez tendrá más adeptos lo que nos beneficiará para poder abrir mercados en otras ciudades.

2.3.3 Podríamos comentar algo sobre la competencia indirecta que se produce por la utilización de otros deportes si bien pensamos que existe población suficiente para poder cubrir perfectamente las expectativas de uso de nuestras canchas, habiendo escuelas de tenis como la de la Caja de Compensación Compensar que cuentan con 1800 alumnos en su escuela de tenis nos hace pensar que no vamos a tener ningún problema para encontrar jugadores dispuestos a iniciarse en algo que ya casi conocen.

2.4 PRECIO

2.4.1. Las pistas de Pádel son mucho más rentables que las de tenis ya que siempre juegan cuatro personas y el espectro de posibles jugadores es mucho más amplio, en Colombia, los jugadores de futbol que son los más abundantes, están pagando por el alquiler de la cancha unos ochenta mil pesos que dividido entre todos vienen a pagar unos $10.000 pesos por persona queremos que inicialmente sea un deporte un poco más caro que el tenis o el futbol para que se diferencie de ellos , se presta por el aspecto de la cancha , sus cristales blindados y la sensación de protagonismo que da el estar dentro. Un motivo que puede influir en el precio es la competencia entre las canchas que podría haber en la ciudad, en lugares donde hay muy pocas canchas como Arabia Saudita o Marruecos se están cobrando 50 dólares por hora, unos $88.000 pesos colombianos, en Colombia como estamos empezando pensamos que un precio de $15.000 pesos colombianos por persona es correcto como inicio y después ira bajando cuando las pistas estén amortizadas y haya mucha más oferta. Este deporte debe ser un poco más elitista en sus inicios como todos los demás deportes lo han sido para que tengan éxito, por eso tiene que ser un poco más caro. Los horarios de apertura de los clubes están entre las 10 y las 14 horas, si la gestión es correcta es muy fácil tener una ocupación media de entre cinco y seis horas diarias.

En el caso de arrendamiento de las canchas dos de esas horas será el precio que Pádel

Page 15: Plan de Empresa Padell

www.padelcolombia.com Carrera 14#156-38 Bogotá Correo: [email protected]

14

Colombia cobrará para la amortización de la inversión y beneficio quedando las otras cuatro, o más, como beneficio para el club. La cancha completa se alquilara por $60.000 pesos colombianos por hora, ese será el precio de mercado aunque el club no lo repercuta a sus socios. El magnífico aspecto acristalado y la emoción del juego harán que ese precio sea muy correcto. Así pues el costo que tendrán las canchas para el club será de $120.000 pesos colombianos por día, contando los treinta días que tiene el mes dará un total mensual de $3.600.000 pesos colombianos. El contrato tendrá una duración de cinco años para que dé tiempo de amortizar la inversión. El coste de la cancha en este caso sería de $27.777 pesos pero solo los cuatro primeros años para amortización, después todo sería beneficio ya que en esta opción no hay gastos. En el segundo caso como tendríamos los gastos que subirían el coste a $39.513 pesos únicamente tendríamos la ventaja de que una vez amortizado el beneficio es mucho mayor porque en lugar de cobrar 2 horas cobraríamos las cinco o seis que se alquilaran. Más adelante explicaremos exactamente cada partida de gastos e ingresos.

2.4.2 Como no existe competencia solo podríamos comparar con los precios de los demás deportes tanto tenis como futbol y estos precios están en línea con ellos, en algunos horarios el futbol cinco llega a cobrarse a $200.000 pesos. Pensamos que $15.000 pesos por persona si los servicios son correctos, las instalaciones de lujo, los vestuarios limpios es un precio más que correcto por practicar deporte.

2.5 DISTRIBUCION

2.5.1 TRANSPORTE. El transporte en las primeras canchas que construyamos se hará desde España en contenedores de 40´, en cada contenedor caben 2 canchas completas el puerto de salida será Barcelona y con el Agente de aduanas está previsto que la entrega se realice en Bogotá. En una siguiente fase cuando podamos construir aquí las estructuras metálicas y pintarlas así como los cristales blindados y todo el material necesario para la obra se podrá quizás mejorar sustancialmente el precio, eso solo mejorara nuestro precio de coste y por supuesto nuestro beneficio. La construcción de las canchas se hará lógicamente donde este el Club por lo tanto todo lo relacionado con lo que es la distribución no será necesario tener en cuenta ya que los clientes llegaran en donde estén las instalaciones y no será Pádel Colombia la que tenga que llevar sus productos hasta los clientes.

Page 16: Plan de Empresa Padell

www.padelcolombia.com Carrera 14#156-38 Bogotá Correo: [email protected]

15

2.5.2 ALMACENAMIENTO. No va a ser necesario un almacén ya que los componentes de la construcción se utilizaran por completo, únicamente se podría dejar en cada club un cristal de recambio por si ocurriera un accidente pero eso no sería un problema ya que todos los clubes disponen de espacio suficiente para almacenar un cristal y además tendrían la seguridad de que en muy poco tiempo podría estar cambiado en caso de rotura, así que no les molestaría guardarlo.

2.5.3 MANTENIMIENTO. Las canchas llevan el piso de pasto artificial corto y arena de sílice blanca. Con el paso del tiempo y las pisadas, la arena se va compactando perdiendo con ello las propiedades del bote de la bola. El mantenimiento de las canchas es muy simple una vez cada cinco o seis meses se pasa una maquina con unos rodillos que lo que hace es descompactar la arena, como el mantenimiento está incluido en el contrato podemos abaratar los costos del mismo regalando la maquina a cada club sobre todo si están en localidades lejanas y una vez cada tres o cuatro años habría que hace un repaso de pintura que siempre se puede subcontratar por bajo costo.

2.5.4 FINANCIACION. En este tipo de producto no existe la financiación con los proveedores ya que es una importación y siempre se paga al contado o con carta de crédito. Podría existir solamente en el caso de constitución de un Club una pequeña cantidad relacionada con los gastos propios del bar o de la tienda pero podrían negociarse en cada caso con los abastecedores.

2.5.5 CANALES DE DISTRIBUCION. Los canales de distribución en este tipo de producto suelen ser muy cortos, tenemos únicamente un agente comercial que se ocupara de toda la costa Atlántica ya que posee muchos contactos allá y en la costa pensamos que es mejor un trato con alguien de allí que no directamente con Bogotá. Así pues tendríamos dos formas de distribución la directa Fabricante Usuario Final (CLUB) y la de la costa Fabricante Agente comercial Usuario Final (CLUB). Los propios transportes serán los que dejen todas las estructuras en cada lugar de construcción y posteriormente llegaran los montadores y técnicos de instalación, cuando las bases y los drenajes estén terminados. Si se instalan más clubes de nuestra propiedad en diferentes ciudades del país la distribución del producto ira relacionada con la publicidad y el marketing de la empresa y su deporte, pero no con la distribución del producto como tal.

Page 17: Plan de Empresa Padell

www.padelcolombia.com Carrera 14#156-38 Bogotá Correo: [email protected]

16

2.6 PROMOCION

2.6.1 Disponemos de un presupuesto para publicidad inicial pero solo para el caso de que se construya un Club y no para el caso de alquiler de las canchas Todo el tema de publicidad se realizara de la siguiente manera en cada medio

2.6.2 Publicidad directa. La publicidad directa se hará a grupos de mercado muy específicos, contamos con una importante base de datos de empresas estén o no relacionadas con el deporte, y contamos también con las escuelas de tenis donde se irá a promocionar el nuevo Club. No se gastara presupuesto en folletos, la publicidad directa consistirá en regalar una hora de utilización de las canchas para que se pueda probar, esto se hará en las horas que se consideren muertas y de esa manera las canchas estarán siempre ocupadas dando un aspecto agradable y permitiendo la creación de un grupo social de jugadores que puedan intercambiarse sus parejas para futuros partidos. Estableceremos acuerdos con los gimnasios más importantes del país para que todos sus socios tengan unos descuentos especiales y puedan jugar en nuestras instalaciones como si formaran parte de los servicios del gimnasio. El mismo sistema de acuerdos se puede tener con cualquier club campestre o de tenis que quiera añadir un servicio más a sus socios y compartir nuestras instalaciones.

2.6.3 Publicidad exterior. Las Vallas que cierran el recinto del Club son una buena manera de utilizar publicidad exterior con un coste muy reducido, incluso podría ponerse algún cartel con postes en el interior que resultaría muy barato mucho más que la contratación de carteles exteriores.

2.6.4 La publicidad propia o interior tiene muchas facetas dependiendo del ingenio de las personas que realizan la gestión, desde regalos de camisetas hasta participación en torneos gratis, tarjetas de fidelización y descuentos en los accesorios a los asiduos jugadores.

2.6.5 En internet dispondremos de una web en donde además de poder ver clases particulares en videos, se podrá tener una estadística del progreso de cada jugador registrado y de todos los partidos que haya jugado y saber con quién ha ganado o perdido. Por supuesto estará la tienda también en la web para poder comprar cualquier tipo de accesorio y contaremos además con un sistema de reservas online para que todo el proceso sea lo más simple posible.

2.6.6 En las revistas especializadas en deporte, lo que se enviaran serán las noticias más relevantes de cada mes para que resulten como noticias y entrevistas con los jugadores más aventajados. Sin tener que tener gastos adicionales por ello.

Page 18: Plan de Empresa Padell

www.padelcolombia.com Carrera 14#156-38 Bogotá Correo: [email protected]

17

2.6.7 Para el caso del arrendamiento de canchas o simplemente la construcción sí que tenemos prevista la participación en ferias o congresos, ya hemos asistido al Congreso de Gerentes de Clubes Asogeclub celebrado en Melgar y a la feria internacional de la construcción celebrada en Cartagena y organizada por Camacol. Con el fin de dar a conocer el sistema y la empresa para que puedan contratar nuestros servicios. En una feria de esas características se obtiene un alto grado de información en muy poco tiempo y además se habla con profesionales del sector que en muchas ocasiones se convierten a veces en clientes y a veces en proveedores.

2.6.8 Un medio de publicidad muy utilizado en el deporte es la celebración de eventos deportivos. Ya estamos empezando a organizar el primer trofeo de exhibición con la asistencia de profesionales del deporte venidos desde España con la construcción de una cancha desmontable y sus gradas, todos los eventos se patrocinan por empresas importantes que conocen ya la gran repercusión que tiene este deporte como Mapfre, Volvo, Sanitas y algunas otras más técnicas de bebidas isotónicas o marcas de fabricantes de material para el deporte. Es muy buen método para dar a conocer tanto el deporte como el Club y no solo no tiene coste, además normalmente tiene beneficios directos.

2.7 PROYECCCIONES DE VENTAS

2.7.1 Como la dedicación de nuestra empresa no es productiva sino de servicios, la proyección en las ventas solo dependerá de la capacidad de financiación, en el capítulo de estudio económico veremos las previsiones de facturación por meses y años, sí que tenemos, por la configuración de las canchas y el tipo de uso, una capacidad máxima que no podremos superar, si bien si se llegara a esos extremos la rentabilidad seria máxima. En el caso de solo construcción o arrendamiento también el único problema será financiación ya que si se aprueban varios proyectos a la vez solo será cuestión de ir subcontratando personal que pueda ayudar al montaje de las canchas.

2.7.2 Podríamos pensar en el caso del club que en el arranque desde el primer día no se tendrá la ocupación deseada pero en menos de un mes se llegara a las 4.4 horas de media establecidas en el proyecto y en menos de seis meses la ocupación media pasara a ser de seis horas diarias con las que superaremos las previsiones. En el caso de vender o arrendar, desde el primer día tal como figura en el contrato de arrendamiento se cobrara la renta mensual sin tener en consideración las personas que utilicen las instalaciones.

2.7.3 En ninguno de los dos casos estarán afectados los ingresos por efectos de temporada ni siquiera climáticos ya que las canchas pueden estar cubiertas, hay otros factores que pueden afectar pero positivamente como los cambios demográficos, por

Page 19: Plan de Empresa Padell

www.padelcolombia.com Carrera 14#156-38 Bogotá Correo: [email protected]

18

ejemplo si se construye el Club en los terrenos donde tenemos previsto, hay una obra en construcción en el lote trasero con más de quinientas viviendas que en un futuro estarán a menos de un minuto del mismo.

2.7.4 Tenemos unas posibilidades de crecimiento increíblemente amplias, en todo el país y en cada ciudad hay lugares donde poder construir Clubes y animar a los ciudadanos a que vengan a jugar a nuestras canchas.

2.7.5 El primer año el objetivo es poder terminar tres de los proyectos que tenemos en marcha, eso nos permitirá poner en marcha los estudios de ingeniería para poder construir en Colombia las estructuras y conseguir también aquí los cristales blindados de esa manera abarataremos costes y estaremos preparados para que en el año 2014 podamos afrontar el reto de la gran expansión que en cinco años tendrá que llegar a ochenta instalaciones, unas cuatrocientas canchas.

3 PRODUCCION Y CALIDAD

3.1 PRODUCCION PRESTACION DE SERVICIOS

3.1.1 El proceso de construcción se inicia con la firma de un contrato de arrendamiento en la línea de construcción y con la financiación necesaria en el caso del montaje de un Club deportivo. Una vez se tiene la certeza de que el proyecto va a salir adelante, lo primero que se hace como en todas las construcciones es solicitar las licencias oportunas a las alcaldías al mismo tiempo que se inicia el proyecto de ingeniería para la construcción de las bases con sus respectivos drenajes. Como las estructuras en un principio vienen desde España y contamos con unos 25 días de transporte se realiza también el pedido y pago de las mismas de tal manera que al finalizar las bases ya tengamos disponibilidad de las estructuras y los cristales y se pueda proceder a su montaje. Una vez terminado las canchas están listas para su uso. Con la labor comercial que habremos realizado el día de la inauguración será un éxito.

3.1.2 El control de calidad en la construcción no solo lo pueden realizar los ingenieros responsables del proyecto también los técnicos cualificados que serán los montadores de las estructuras y por supuesto nosotros mismos comprobaremos en el lugar que la construcción se ajuste a las normativas y a las exigencias de todo lo planeado.

Page 20: Plan de Empresa Padell

www.padelcolombia.com Carrera 14#156-38 Bogotá Correo: [email protected]

19

3.1.3 Los equipamientos e infraestructuras que se necesitan para desarrollar la actividad ya los tenemos una oficina desde donde se coordinen tanto los pedidos como las obras que en cada caso serán diferentes.

3.1.4 Todo lo relacionado con seguridad e higiene en el trabajo y toda la gestión medioambiental figurara en el proyecto de ingeniería y será respetado por la empresa subcontratada para el montaje. En el caso de la construcción de un Club propio, una empresa externa se encargara de los riesgos laborales.

3.1.5 Si se trata de la construcción de un propio club tendríamos unos pequeños stocks tanto para la tienda como para el bar negociando con los proveedores las condiciones de pago. Los accesorios para la tienda que tendrían que ser importados figuran ya en el plan económico.

3.2 CALIDAD

3.2.1 En el caso de un Club propio el sistema de control de calidad referido a la satisfacción de los clientes es muy fácil de medir con su sola presencia, si se convierten en clientes asiduos jugando una o dos veces por semana significara que están contentos con el servicio prestado. Se pueden establecer consultas y encuestas periódicas para conocer la opinión de los usuarios y un tablón de sugerencias para estar más cerca de las inquietudes de los jugadores.

3.2.2 Los trabajadores, en este mismo caso también son parte integrante del conocimiento y sus opiniones y sugerencias siempre se tendrán en cuenta.

3.3 EQUIPOS E INVERSIONES NECESARIAS

3.3.1 Lo que hace posible la ejecución de uno de nuestros proyectos es la financiación para la compra de las canchas y su construcción, Si es para un Club Propio, la inversión será mayor pero también será mayor el beneficio. Si es la construcción para venta o arriendo la financiación hace posible la finalización de la obra, en este caso los contratos de arrendamiento podrán fiduciarse para que avalen las operaciones financieras. Cada

Page 21: Plan de Empresa Padell

www.padelcolombia.com Carrera 14#156-38 Bogotá Correo: [email protected]

20

proyecto es diferente en sí mismo, aunque la estructura del negocio es la misma.

3.3.2 El capital necesario para el inicio de la actividad, constitución de la empresa, viajes, dietas, participación en las ferias y publicidad realizada hasta el momento y ya desembolsado es de unos $80.000.000 de pesos colombianos.

3.4 NORMATIVA

3.4.1 Nuestra empresa debido a su actividad no está dentro de ninguna categoría especialmente peligrosa, no producimos residuos contaminantes. Una vez obtenidas las correspondientes licencias de la alcaldía para la construcción, y comenzada la actividad la Reducción Reutilización y Reciclaje, que son las tres premisas básicas de la protección al medio ambiente, serán tenidas en cuenta en cualquier aspecto de trabajo diario para cumplir con el principio de reducción del impacto ambiental del negocio. Todas las estructuras están pintadas con polvo epoxi al horno especialmente concebido para no dañar el medio ambiente.

4 ORGANIZACIÓN Y GESTION

4.1 ORGANIZACION

4.1.1 La organización de la empresa tiene también como en apartados anteriores dos formas bien determinadas en el caso de venta o arrendamiento una persona sola puede organizar la gestión comercial primero y la subcontratación de los técnicos que puedan realizar el montaje de las canchas, pero para la construcción de un Club propio sí que debe existir una organización de personal

4.1.2 Los objetivos a corto plazo son instalar las canchas en algún Club Campestre en modo de arrendamiento y la construcción de un Club propio en donde podamos realizar todas las actividades previstas. El entorno exterior podría influir positivamente si comienza el desarrollo del deporte en todo el país

4.1.3 Los sueldos de los empleados en el caso de un Club propio están determinados en el apartado económico, la estructura es muy simple, solamente estarán el gerente y gestor de las canchas y una persona en el bar, los socios y el gerente principal pueden esperar hasta que las canchas estén amortizadas y a partir del tercer año se hará reparto de

Page 22: Plan de Empresa Padell

www.padelcolombia.com Carrera 14#156-38 Bogotá Correo: [email protected]

21

beneficios. Pero no sueldo. En el caso de construcción y arriendo se utilizara la misma fórmula hasta que no estén amortizadas no se comenzara con el reparto de beneficios.

4.1.4 Se podrá contar con una labor comercial externa en el caso de lugares lejanos pero solo se funcionara mediante comisiones de agente comercial que ya están consideradas en los precios de las canchas.

4.1.5 Para la ejecución de las obras. Según el trabajo a realizar y las necesidades de la empresa, se contratan los trabajadores o colaboradores que hagan falta. No olvidemos que en ese sector abundan los contratos de prestación de servicios.

4.2 RETRIBUCIONES

4.2.1 La retribución del gerente y sus socios solo se hará en función de los beneficios, una vez amortizadas las instalaciones se procederá cada final de año al reparto de beneficios o en su caso al uso de dichos beneficios para la construcción de otros clubes, sin la necesidad de financiación externa.

5 JURIDICO – TRIBUTARIO

5.1 FORMA JURIDICA Y TRÁMITES

5.1.1 Después de consultar con nuestro asesor mercantil la forma jurídica de la empresa aconsejada es una Sociedad de Acciones Simplificada S.A.S en este caso la integrara un único socio establecido en las escrituras de constitución de la misma. Nuestro Contador nos aconseja no iniciar la actividad hasta que se firme el primer proyecto para no tener que presentar los impuestos correspondientes con valores “cero”. Los gastos ocasionados por la constitución de la sociedad ya se asumirán en los repartos de beneficios y se consideraran aportaciones del socio. La Sociedad está constituida ya hace varios meses.

Page 23: Plan de Empresa Padell

www.padelcolombia.com Carrera 14#156-38 Bogotá Correo: [email protected]

22

5.2 PERMISOS Y LICENCIAS

5.2.1 Los permisos y licencias para la constitución de la Sociedad ya están concedidos y ya podemos iniciar actividad, solamente al firmar un proyecto tendremos que solicitar las licencias para la construcción dependientes de cada Alcaldía

5.2.2 Toda la normativa referente a la Sociedad está ya realizada y disponemos de los libros oficiales sellados por la Cámara de comercio para poder empezar a escribir en ellos el desarrollo de la empresa.

5.3 OBLIGACIONES PERIODICAS

5.3.1 Los importes a la Seguridad Social que solo será de los dos empleados en el caso de construcción de un Club propio y todas las obligaciones periódicas están reflejadas en el apartado económico. En el caso de construcción o arrendamiento no existirá cotización a la Seguridad Social y los impuestos los realizara el contador al efecto.

5.4 SEGUROS

5.4.1 Hemos pensado en la posibilidad de que exista un seguro en el caso de construcción o arrendamiento de las canchas, solo durante el periodo de construcción para garantizar a las partes firmantes la ejecución del proyecto. En el caso de Club propio, se contara con un seguro de responsabilidad civil frente a terceros y un multi-riesgo general para cubrir cualquier eventualidad en el desarrollo de las actividades del Club. Cualquiera de ellos está reflejado también en el apartado económico.

6 FINANCIERO

6.1.1 Adjuntamos proyecto económico al final del escrito.

Page 24: Plan de Empresa Padell

www.padelcolombia.com Carrera 14#156-38 Bogotá Correo: [email protected]

23

7 VALORACION

7.1 PUNTOS FUERTES Y DEBILES

7.1.1 El punto más fuerte es sin duda la ausencia inicial de competencia y el gran potencial de crecimiento en todo el país, en los países en los que se ha desarrollado este deporte el número de canchas sobrepasa las 10.000 eso significa que desde “cero” que hay ahora hasta esas cifras tenemos mucho campo para trabajar. Otro punto fuerte es la innovación que representa este nuevo deporte venido de Europa. Y argumentos ya explicados anteriormente como el esfuerzo físico y la posibilidad de que cualquiera lo practique. Tenemos una importante base de datos que nos será muy útil en cuanto podamos hacer demostraciones del juego. Tenemos absolutamente claros nuestros objetivos perfectamente definidos y cuantificados por lo que pueden alcanzarse fácilmente ya que el proyecto está basado en datos realistas incluso por debajo de las medias de ocupación habituales. El personal que se va a contratar es absolutamente profesional, con gran experiencia en el juego y en la organización de escuelas deportivas y eventos. Una de las principales oportunidades que ofrece el entorno es que actualmente la demanda en el sector deporte está creciendo por lo que pensamos que es un buen momento para el inicio de la actividad. Ofreceremos un servicio social que ayudara a la formación deportiva de todos los colombianos.

7.1.2 El punto débil es la financiación externa, es un proyecto que necesita financiación y personas que tengan un poco de visión de futuro y comprendan que ha funcionado en todos los países donde se ha implantado, Colombia no va a ser el único en el que no funcione, estamos plenamente convencidos del éxito del proyecto. El ser una empresa de nueva creación hace difícil la entrada en el sistema financiero sin tener años de experiencia y balances positivos. Si crece muy rápido hará falta más financiación y si no se consigue en las entidades financieras deberemos dirigirnos a inversionistas privados o extranjeros que conozcan el producto y su gran rentabilidad, hoy en día en Europa el único deporte rentable es el Pádel.

Page 25: Plan de Empresa Padell

www.padelcolombia.com Carrera 14#156-38 Bogotá Correo: [email protected]

24

7.2 ESTRATEGIA DE DESARROLLO

7.2.1 Para reforzar los puntos fuertes lo que se va a hacer es continuar con la campaña ya iniciada de presentaciones y explicaciones a todas las empresas y personas relacionadas con el deporte para que cada vez sean más los potenciales jugadores, que serán invitados a la inauguración de las primeras canchas. Mantendremos la política de precios que no son elevados para crear más adeptos al juego y aumentar con ello la venta de accesorios y el crecimiento de otros Clubes en otros lugares. Pueden crearse en un futuro departamentos independientes para la venta de accesorios y para la Escuela Nacional de monitores, vamos a organizar la primera competición entre Clubes Colombianos y traer aquí partidos de exhibición de profesionales de la liga Pro Tour que es la mejor del mundo, similar a la NBA de básquet americano. Se creara con el Consejo Superior de Deportes la Federación Colombiana de Pádel y eso unirá a todos los jugadores nacionales de cara a las competiciones fuera del país.

7.2.2 Para evitar los puntos débiles estamos buscando un inversor fuerte que tome conciencia de lo que estamos haciendo y de las grandes posibilidades que se nos ofrecen en un país tan grande y sin ninguna competencia.

7.3 HITOS PARA EL CRECIMIENTO Y USO DE FONDOS

7.3.1 El proyecto financiero está basado en la inversión necesaria para la construcción de un solo Club propio, aunque en poco tiempo cualquiera de estos proyectos puede firmarse y pasar a formar parte de la necesidad de inversión. De todos nuestros proyectos, los que están más avanzados son los siguientes

7.3.2 Proyecto de reforma en el Club Libanes, incluye la instalación de una cancha de Pádel en la terraza del Club y la reforma de varias zonas interiores para convertirlas en rentables así como la transformación de una cancha de squash en zona rentable, el proyecto está ahora en fase de diseño.

7.3.3 Construcción de dos canchas de Pádel en el Country Club de Santa Marta y cambio de zona de un parque infantil para adecuar la posición a la nueva reestructuración de las demás canchas.

Page 26: Plan de Empresa Padell

www.padelcolombia.com Carrera 14#156-38 Bogotá Correo: [email protected]

25

7.3.4 Construcción de cuatro canchas de Pádel en el Club Militar de Golf , ya tenemos la aprobación del proyecto por parte del gerente y los responsables del departamento de tenis que son los técnicos que deben autorizar, únicamente estamos esperando que la nueva junta directiva que entra en Febrero valide la opinión de sus técnicos.

7.3.5 Construcción de un club propio de seis canchas en los terrenos cedidos por el Colegio Pedagógico para utilizar conjuntamente con los alumnos del Colegio Reyes Católicos.

7.3.6 Construcción un Club propio de seis canchas de Pádel y dos de futbol cinco en los terrenos de la Boyacá con 147 donde se iban a instalar únicamente canchas de futbol y se dividirá el espacio para ambos deportes.

7.3.7 Compra por parte del I.D.R de una cancha de Pádel para su instalación en un Colegio distrital para que las clases de educación física se hagan sobre este deporte. (Idea de sus directivos).

7.3.8 Construcción de un Club propio en terrenos cedidos por el IDR con una concesión por veinte años y después el Club deportivo pasa a ser propiedad de la Alcaldía.

7.3.9 Construcción de un Club de cuatro canchas de Pádel para arrendamiento en Duitama.

7.3.10 Construcción de dos canchas de Pádel en el interior del American Tenis Club.

7.3.11 Construcción de un Club con seis canchas para arrendamiento en los terrenos de la Catedral de Sal en Zipaquirá.

Page 27: Plan de Empresa Padell

www.padelcolombia.com Carrera 14#156-38 Bogotá Correo: [email protected]

26

APENDICES

CLUB CON SEIS CANCHAS CUBIERTAS

01 PLAN DE OCUPACIÓN

02 PREVISION DE INGRESOS GENERAL

03 PLAN DE GASTOS

04 DESGLOSE INVERSION

05 PLAN DE AMORTIZACIÓN

06 BENEFICIOS A DIEZ AÑOS

07 CRECIMIENTO A CINCO AÑOS

Page 28: Plan de Empresa Padell

www.padelcolombia.com Carrera 14#156-38 Bogotá Correo: [email protected]

27

01 PLAN DE OCUPACION CANCHAS

MES DIAS LLUVIA REAL HORA LUZ CANCHA CANCHA LUZ

AL MES

Cubiertas Hora/mes Hora/mes

Total horas

ENERO 31 0 31 2 2,5 62,0 77,5 139,5 FEBRERO 28 0 28 2 2,5 56,0 70,0 126,0 MARZO 31 0 31 2 2,5 62,0 77,5 139,5 ABRIL 30 0 30 2 2,5 60,0 75,0 135,0 MAYO 31 0 31 2 2,5 62,0 77,5 139,5 JUNIO 30 0 30 2 2,5 60,0 75,0 135,0 JULIO 31 0 31 2 2,5 62,0 77,5 139,5 AGOSTO 31 0 31 2 2,5 62,0 77,5 139,5 SEPTIEMBRE 30 0 30 2 2,5 60,0 75,0 135,0 OCTUBRE 31 0 31 2 2,5 62,0 77,5 139,5 NOVIEMBRE 30 0 30 2 2,5 60,0 75,0 135,0 DICIEMBRE 31 0 31 2 2,5 62,0 77,5 139,5

365

365

730,0 912,5

TOTAL HORAS 1.642,5

CALCULOS CON OCUPACION MINIMA DE 4,5 HORAS DIARIAS

OCUPACION NORMAL CON ESCUELA 5,5 HORAS DIARIAS

HORARIO DE APERTURA TOTAL 14 HORAS DE 07:00 A 21:00

CLASES POR LAS MAÑANAS DE 09:00 A 13:00

730 x 60,000 = 43,800,000

912,5 x 70000 = 63,875,000

Page 29: Plan de Empresa Padell

www.padelcolombia.com Carrera 14#156-38 Bogotá Correo: [email protected]

28

02 PREVISION DE INGRESOS GENERAL

PREVISIÓN INGRESOS ALQUILERES CANCHAS

NUMERO PISTAS 6

OCUPACION MEDIA NORMAL 5,5 HORAS / DIA

COP /HORA 60000

PREVISIONES CON 4,5 HORAS / DIA COP/HORA/LUZ 70000

60000/HORA 70000/HORA 6 CANCHAS

X DÍAS TOTAL

MES DIAS LLUVIA REAL ENERO 31 0 31 120.000 175.000 1.770.000 54.870.000 54.870.000 FEBRERO 28 0 28 120.000 175.000 1.770.000 49.560.000 49.560.000 MARZO 31 0 31 120.000 175.000 1.770.000 54.870.000 54.870.000 ABRIL 30 0 30 120.000 175.000 1.770.000 53.100.000 53.100.000 MAYO 31 0 31 120.000 175.000 1.770.000 54.870.000 54.870.000 JUNIO 30 0 30 120.000 175.000 1.770.000 53.100.000 53.100.000 JULIO 31 0 31 120.000 175.000 1.770.000 54.870.000 54.870.000 AGOSTO 31 0 31 120.000 175.000 1.770.000 54.870.000 54.870.000 SEPTIEMBRE 30 0 30 120.000 175.000 1.770.000 53.100.000 53.100.000 OCTUBRE 31 0 31 120.000 175.000 1.770.000 54.870.000 54.870.000 NOVIEMBRE 30 0 30 120.000 175.000 1.770.000 53.100.000 53.100.000 DICIEMBRE 31 0 31 120.000 175.000 1.770.000 54.870.000 54.870.000

365

304

TOTAL

646.050.000

Page 30: Plan de Empresa Padell

www.padelcolombia.com Carrera 14#156-38 Bogotá Correo: [email protected]

29

PREVISIÓN INGRESOS BAR

4 PERSONAS / PISTA TOTAL 128 PERS DIA SOLO TRES CONSUMICIONES

MES ENERO

6.277.500

FEBRERO

5.670.000

PERSONAS 81 MARZO

6.277.500

CONSUMEN 3

ABRIL

6.277.500

HORAS 4 MAYO

6.277.500

CANCHAS 6

JUNIO

6.277.500

PRECIO 2500 JULIO

6.277.500

DIAS MES

AGOSTO

6.277.500

BAR 74.722.500 SEPTIEMBRE

6.277.500

BARBACOAS 27.000.000

OCTUBRE

6.277.500 NOVIEMBRE

6.277.500

DICIEMBRE 6.277.500

TOTAL

101.722.500

Page 31: Plan de Empresa Padell

www.padelcolombia.com Carrera 14#156-38 Bogotá Correo: [email protected]

30

PREVISIÓN INGRESOS ESCUELA

3 clases dos monitores. 6 Horas al día MES DIAS REAL 40,000 cop/ hora

ENERO 31

31

7.440.000 FEBRERO 28

28

6.720.000

MARZO 31

31

7.440.000 ABRIL 30

30

7.200.000

MAYO 31

31

7.440.000 JUNIO 30

30

7.200.000

JULIO 31

31

7.440.000 AGOSTO 31

31

7.440.000

SEPTIEMBRE 30

30

7.200.000 OCTUBRE 31

31

7.440.000

NOVIEMBRE 30

30

7.200.000 DICIEMBRE 31 31 7.440.000

365

304

TOTAL

87.600.000

PREVISIÓN INGRESOS TIENDA

MES ENERO

2.500.000

FEBRERO

2.500.000 MARZO

3.000.000

ABRIL

3.500.000 MAYO

3.500.000

JUNIO

3.500.000 JULIO

3.500.000

AGOSTO

4.000.000 SEPTIEMBRE

3.500.000

OCTUBRE

2.500.000 NOVIEMBRE

2.500.000

DICIEMBRE 2.500.000

TOTAL

37.000.000

Page 32: Plan de Empresa Padell

www.padelcolombia.com Carrera 14#156-38 Bogotá Correo: [email protected]

31

INGRESOS EXTRAORDINARIOS

PATROCINIOS

20.000.000 TORNEOS

15.000.000

TOTAL

35.000.000

RESUMEN TOTALES

ALQUILERES CANCHAS 646.050.000

BAR 101.722.500

ESCUELA 87.600.000

TIENDA 37.000.000

EXTRAORDINARIOS 35.000.000

TOTAL INGRESOS 907.372.500

Page 33: Plan de Empresa Padell

www.padelcolombia.com Carrera 14#156-38 Bogotá Correo: [email protected]

32

03 PLAN GASTOS CLUB

PERSONAL

ENCARGADO 36.000.000

MONITORES 28.000.000

LIMPIEZA

12.000.000

LUZ CANCHAS

18.000.000 AGUA VESTUARIOS

19.000.000

SEGURIDAD SOCIAL

19.500.000 SEGUROS

10.000.000

PUBLICIDAD

10.000.000 VARIOS

8000000

PROVEEDORES

45.000.000 IMPUESTOS

40.000.000

TOTAL

245.500.000

Page 34: Plan de Empresa Padell

www.padelcolombia.com Carrera 14#156-38 Bogotá Correo: [email protected]

33

04 DESGLOSE INVERSION

ARRANQUE PROYECTO LICENCIAS Y TASAS

50.000.000

CANCHAS PADEL 6 UNIDADES

770.000.000 CUBIERTAS CANCHAS

90.000.000

BAR Y VESTUARIOS

180.000.000 EQUIPAMIENTOS

30.000.000

CAMPAÑA ARRANQUE

30.000.000 CAJA INICIO

100.000.000

TOTAL

1.250.000.000

Page 35: Plan de Empresa Padell

www.padelcolombia.com Carrera 14#156-38 Bogotá Correo: [email protected]

34

05 PLAN AMORTIZACION *

PODEMOS DISPONER DE 600.000.000 ANUALES PARA AMORTIZACION

AMORTIZACION EN TRES AÑOS AL 14%

CUOTA AMORTIZACION INTERESES DEUDA BENEFICIO

AÑO 1 538.410.000 363.420.000 175.000.000 886.590.000 123.462.500 AÑO 2 538.410.000 414.290.000 124.120.000 472.290.000 123.462.500 AÑO 3 538.410.000 472.290.000 66.120.000 0 123.462.500

TOTALES

1.615.230.000 1.250.000.000 365.240.000

370.387.500

AMORTIZACION EN CINO AÑOS AL 14%

CUOTA AMORTIZACION INTERESES DEUDA BENEFICIO

AÑO 1 364.100.000 189.100.000 175.000.000 106.090.000 297.772.500 AÑO 2 364.100.000 215.580.000 148.530.000 845.320.000 297.772.500 AÑO 3 364.100.000 245.760.000 118.340.000 599.560.000 297.772.500 AÑO 4 364.100.000 280.170.000 83.940.000 319.390.000 297.772.500 AÑO 5 364.100.000 319.390.000 44.710.000 0 297.772.500 TOTALES

1.820.500.000 1.250.000.000 570.520.000

1.488.862.500

AMORTIZACION EN TRES AÑOS AL 8%

CUOTA AMORTIZACION INTERESES DEUDA BENEFICIO

AÑO 1 485.040.000 385.040.000 100.000.000 864.096.000 176.832.500 AÑO 2 485.040.000 415.850.000 69.200.000 449.011.000 176.832.500 AÑO 3 485.040.000 449.110.000 35.930.000 0 176.832.500 TOTALES

1.455.120.000 1.250.000.000 205.130.000

530.497.500

AMORTIZACION EN CINO AÑOS AL 8%

CUOTA AMORTIZACION INTERESES DEUDA BENEFICIO

AÑO 1 313.070.000 213.070.000 100.000.000 1.036.930.000 348.802.500 AÑO 2 313.070.000 230.120.000 82.950.000 806.810.000 348.802.500 AÑO 3 313.070.000 248.530.000 64.550.000 558.290.000 348.802.500 AÑO 4 313.070.000 268.400.000 44.660.000 28.988.000 348.802.500 AÑO 5 313.070.000 289.880.000 23.190.000 0 348.802.500

TOTALES

1.565.350.000 1.250.000.000 315.350.000

1.744.012.500

Page 36: Plan de Empresa Padell

www.padelcolombia.com Carrera 14#156-38 Bogotá Correo: [email protected]

35

06 BENEFICIOS A DIEZ AÑOS

TOTALES

AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9 AÑO 10

COBROS 907.372 952.740 1.000.377 1.000.377 1.000.377 1.000.377 1.000.377 1.000.377 1.000.377 1.000.377 9.863.128

AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9 AÑO 10

GASTOS 245.500 245.500 252.865 252.865 260.450 260.450 268.264 268.264 276.312 276.312 2.606.782 FINANCIACION 485040 485040 485040

1.455.120

DEV IVA 221264 221264 221624

664.152

TOTAL PAGOS 509.276 509.276 516.281 252.865 260.450 260.450 268.264 268.264 276.312 276.312 3.397.750

BENEFICIO 398.096 443.464 484.096 747.512 739.927 739.927 732.113 732.113 724.065 724.065 6.465.378

Beneficios en diez años 6.465.378 MAS INFRAESTRUCTURAS AMORTIZADAS 1000.000.000

7.465.378.000 / 10 años 62.211.483 MENSUALES

Page 37: Plan de Empresa Padell

www.padelcolombia.com Carrera 14#156-38 Bogotá Correo: [email protected]

36

07 CRECIMIENTO A CINCO AÑOS

PRIMER AÑO 1 Bogotá

SEGUNDO AÑO 4 Zipaquirá, Bogotá, Santa Marta, Duitama

TERCER AÑO 6 Barranquilla, Medellín, Pereira, Armenia, Bogotá, Chía

CUARTO AÑO 9 Cali, Cartagena, Montería, Bucaramanga, Neiva, Soledad,

Manizales, Popayán, Sincelejo

QUINTO AÑO 10 Bogotá, Medellín, Neiva, Pasto, Envigado, Floridablanca,

Cúcuta, Soacha, Ibagué, Tunja.

TOTAL 30

Disponemos en Colombia de 30 ciudades con más de 200.000 habitantes 32 ciudades con más de 100.000 y 36 ciudades con más de 50.000 habitantes, en total podríamos tener una tasa de crecimiento de más de ciento cuarenta clubes a una media de cuatro canchas, estamos hablando de construir más de 550 canchas que si las comparamos con el crecimiento en otros países es realmente una cifra muy baja, Argentina tiene más de 10.000, España más de 21.580.


Recommended