+ All Categories
Home > Engineering > Plan de mantenimiento

Plan de mantenimiento

Date post: 12-Aug-2015
Category:
Upload: joscar-bozada-balandra
View: 60 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
19
PLAN DE MANTENIMIENTO INTEGRANTES: BAUTISTA JUAN CALVA ELENA LOOR CARLOS
Transcript
Page 1: Plan de mantenimiento

PLAN DE MANTENIMIENTOINTEGRANTES:

BAUTISTA JUAN

CALVA ELENA

LOOR CARLOS

Page 2: Plan de mantenimiento

PLAN DE MANTENIMIENTOUn buen plan de mantenimiento es aquel que ha

analizado todos los fallos posibles, y que ha sido diseñado para evitarlos. Eso quiere decir que para elaborar un buen plan de mantenimiento es absolutamente necesario realizar un detallado análisis de fallos de todos los sistemas que componen la planta.

Page 3: Plan de mantenimiento

ANÁLISIS DE CRITICIDADEs una técnica que permite jerarquizar sistemas, equipos e instalaciones, en función de su impacto global con el fin de facilitar la toma de decisiones

Page 4: Plan de mantenimiento

SELECCIÓN DEL MODELO DE MANTENIMIENTO

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Tipos de mantenimiento

División clásica de tipos de mantenimiento.

Mantenimiento correctivo.- conjunto de tareas destinada a corregir defectos.

Mantenimiento preventivo.- mantenimiento con servicio determinado en los equipos, programando las correcciones de sus puntos vulnerables.

Mantenimiento predictivo.- persiste informar permanentemente el estado y operación de las instalaciones mediante el conocimiento de los valores de determinadas variables.

Tipos de mantenimiento aplicables:

Modelo correctivo.- Inspecciones visuales, lubricación y reparación de averías. Es el más básico.

Modelo condicional.- Inspecciones visuales, lubricación, mantenimiento condicional, reparación de averías, es válido en aquellos equipos de poco uso.

Modelo sistemático.- Inspecciones visuales, lubricación, mantenimiento preventivo-sistemático. Es el conjunto de tareas sin importar la condición del equipo.

 

Modelo de alta disponibilidad.- Es el modelo más exigente y exhaustivo de todos. se aplica en ellos equipos que bajo ningún concepto pueden sufrir una avería o mal funcionamiento, son aquellos equipos que tienen una disponibilidad altísimo mayor a 90%.

Consta de: inspecciones visuales, lubricación, reparación de averías, mantenimiento condicional-sistemático, puesta a cero periódica.

Equipos Mantenimiento

Críticos Programado:Disponibilidad 90% (alta disponibilidad)Disponibilidad media: modelo sistemáticoPoca posibilidad de fallo: modelo condicional.

Importantes Es en función de coste de mantenimiento y parada.Si es alto costo: modelos programadosBajo costo: modelo correctivo

Prescindibles No programado: correctivo

Page 5: Plan de mantenimiento

DIAGRAMA DE GANTTSon representaciones gráficas (mediante barras) de la duración de dichas

actividades y de la dependencia entre unas y otras.

Primero identificamos las actividades principales, con las duraciones estimadas y fechas de comienzo.

Posteriormente se identifica todas y cada una de las actividades secundarias de otras actuaciones

Page 6: Plan de mantenimiento

ANÁLISIS DE CRITICIDAD

Haga clic en el icono para agregar una imagenN° EQUIPO CANTIDAD

CRITICIDAD

Seguridad y medio ambiente

Producción

Calidad Mantenimiento

Criticidad

1 Transportadores de maíz 1 0,5 1 0 0,5 1

2 Transportadores de materia prima

4 0 1 0,5 0 1

3 Elevadores 4 0 1 0 1 1

4 Molino de maíz 1 0 1 1 0,5 1

5 Balanza 1 0,5 1 1 1 1

6 Mezcladora 1 1 1 1 1 1

7 Pelletizadora 2 0,5 1 1 1 1

8 Enfriadora 2 0,5 1 0,5 0,5 1

9 Ensacadora 4 0,5 0,5 0 0,5 0,5

10 Bomba de diésel 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5

11 Calderas 4 1 1 1 1 1

12 Compresor 1 0,5 0,5 0 0 0,5

13 Bomba de incendio 1 0,5 0 0 0 0,5

14 Zaranda 1 0,5 0 0,5 0 0,5

15 Cámara de transformación 4 1 1 1 1 1

Page 7: Plan de mantenimiento

DIAGRAMA DE FLUJO

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Page 8: Plan de mantenimiento

SELECCIÓN DEL MODELO DE MANTENIMIENTO EN BASE A EQUIPOS CRÍTICOS

Programado:

Disponibilidad 90% (alta disponibilidad)

• Inspecciones Visuales

• Puesta a cero periódica

• Reparación de avería

• Mantenimiento Preventivo-Sistemático

Intervenciones periódicas y sistemáticas en función del tiempo, según horas de trabajo.

Mantenimiento Periódico (Curva de la Bañera).

Lubricación.

Mantenimiento reglamentario

Mantenimiento de seguridad

Page 9: Plan de mantenimiento

CRONOGRAMA DE MANTENIMIENTO

Page 10: Plan de mantenimiento
Page 11: Plan de mantenimiento
Page 12: Plan de mantenimiento
Page 13: Plan de mantenimiento
Page 14: Plan de mantenimiento
Page 15: Plan de mantenimiento
Page 16: Plan de mantenimiento
Page 17: Plan de mantenimiento
Page 18: Plan de mantenimiento

CONCLUSIONES- EL PLAN DE MANTENIMIENTO SE LE DA A LOS EQUIPOS MÁS CRÍTICOS DE LA EMPRESA, SE LE APLICA MANTENIMIENTO SOBRE UN PERIODO QUE REPRESENTA LA CORRIDA DE PRODUCCIÓN.- EL MANTENIMIENTO SE PROGRAMÓ POR ACCIONES A LA SEMANA.- EN LA MAYORÍA DE EQUIPO EL MANTENIMIENTO SE BASA EN MANTENER A LOS MOTORES DE FORMA FUNCIONAL, PERO TIENEN ACCIONES DIFERENTES DEPENDIENDO DEL TIPO DE MÁQUINA.

Page 19: Plan de mantenimiento

FIN

Haga clic en el icono para agregar una imagen


Recommended