+ All Categories

Plan

Date post: 04-Nov-2015
Category:
Upload: yandery-alessandra-sarmiento-salazar
View: 213 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Plan
12
PLAN DE NEGOCIO NOMBRE DE LA IDEA DE NEGOCIO ASESORÍA DE NEGOCIOS RAZÓN S.A.C NOMBRE COMERCIAL Y&D CONSULTING 1. PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO VISIÓN DEL NEGOCIO Ser una empresa líder especialiada en el Ases!ría de ne"!ci!s. MISIÓN DEL NEGOCIO N!s en#!cad!s en cumplir c!n calidad l!s c!mpr!mis!s asumid!s c!n n clien$es% superand! sus e pec$a$i'as ( !#reci)nd!les !p!r$unamen$e me*!ra. OBJETIVOS DEL NEGOCIO OBJETIVO GENERAL Liderar a ni'el l!cal +rindand! un ser'ici! de calidad en Ases!ría ,Y&D CONSULTING- para el a ! /012 3 4!5ue"ua. OBJETIVOS ESPECÍFICOS - Inn!'aci6n7 +rindar s!luci!nes 8el!9 $:e Line para l!s ne"!ci! - Sa$is#acer las e i"encias de nues$r!s clien$es. - ;!sici!nar el ne"!ci! en el mercad! l!cal. BREVE DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO
Transcript

PLAN DE NEGOCIONOMBRE DE LA IDEA DE NEGOCIOASESORA DE NEGOCIOSRAZNS.A.CNOMBRE COMERCIALY&D CONSULTING1. PLANEAMIENTO ESTRATGICOVISIN DEL NEGOCIOSer una empresa lder especializada en el Asesora de negocios.MISIN DEL NEGOCIONos enfocados en cumplir con calidad los compromisos asumidos con nuestros clientes, superando sus expectativas y ofrecindoles oportunamente soluciones de mejora.OBJETIVOS DEL NEGOCIOOBJETIVO GENERALLiderar a nivel local brindando un servicio de calidad en Asesora de Negocios Y&D CONSULTING para el ao 2015 - Moquegua. OBJETIVOS ESPECFICOS Innovacin: brindar soluciones Below the Line para los negocios. Satisfacer las exigencias de nuestros clientes. Posicionar el negocio en el mercado local.BREVE DESCRIPCIN DEL NEGOCIOY&D CONSULTING es una empresa formada por un equipo de personas altamente capacitados en el mundo de los negocios que maneja temas como Flujos Econmicos, Estudios de Mercado, Planes de Marketing, Constituciones Legales, Recursos Humanos y elaboracin de planes de negocio. Y&D CONSULTING nace en vista a la gran necesidad que hoy se ve en este mundo de los negocios, ya que la gran mayora de empresarios y personas que desean emprender en este rubro lo hacen empricamente, es por ello que proponemos brindar servicios de alta calidad en asesora de negocios. Nuestro compromiso es contribuir al xito de nuestros clientes, identificndonos con sus objetivos y les brindamos un aporte profesional efectivo para alcanzarlos.2. ANLISIS DEL MERCADO

2.1 ANLISIS DEL ENTORNO EMPRESARIALANALISIS MACROECONOMICO.Crecimiento mundial en el 2013 es del 3.6%, El FMI estima un crecimiento de 1.5% para las economas avanzadas y de 5.6% para las economas emergentes, tomando en cuenta la adopcin de medidas para impulsar el nivel de ajuste e integracin en los pases de la zona euro y la formulacin de un plan integral para restablecer la sostenibilidad fiscal de la economa norteamericana.Monto de exportaciones en el 2013 US$47,000 millones, Asociado a un incremento del volumen de los envos y a un posible aumento del precio de algunos commodities ante las medidas de estmulo monetario por parte de los principales bancos centrales del mundo. En tanto, las importaciones alcanzarn los US$44,000 millones.Tasa de crecimiento del PBI en el 2013 es del 5.8%, Segn el BCR, el producto continuar creciendo a tasas cercanas a su nivel potencial, con una evolucin de la demanda interna que compensar los efectos de la desaceleracin a nivel global.PROYECCIN DE LOS COMPONENTES DEL GASTO El principal motor de crecimiento del PBI seguir siendo el gasto privado, en especial la inversin privada. sta crecer en torno al 8.2% y alcanzar el 21.6% del PBI en el 2013. En tanto, la inversin pblica aumentar en 14.3% y representar el 5.8% del PBI.Anuncios de inversin privada para el 2013 en US$18,093 millones De los cuales US$8,093 corresponden a los anuncios de inversin para el sector minero, asociados a importantes proyectos, como Las Bambas, ampliacin Cerro Verde, Quellaveco y Constancia. Sin estos proyectos el PBI crecera menos de 5% en el 2013.Inflacin y tipo de cambio Segn el BBVA, la tasa de inflacin regresara a su rango meta hacia el 2T13 debido a las alzas de las cotizaciones internacionales de los alimentos, los riesgos que enfrentan la produccin mundial de petrleo y las presiones de demanda a nivel local. Asimismo, el nuevo sol continuar aprecindose en un contexto de volatilidad en los mercados cambiarios.

RECURSOS, CONOCIMIENTOS, CAPITAL, INFRAESTRUCTURA Y OTROSLos recursos financieros para poner en marcha la empresa de asesoramiento empresarial, elaboracin de planes de negocio y proyectos de inversin pblica ser cubierta en un 50 % por los emprendedores y el otro 50% ser financiada por la caja municipal Arequipa ya que estas apoyan al emprendimiento moqueguano.Los emprendedores tienen amplio conocimiento en el asesoramiento empresarial, todo este conocimiento fue adquirido gracias a la Universidad Jos Carlos Maritegui quienes se encargaron de capacitarlos as mismo los conocimientos fueron aumentando en la participacin de capacitacin en el asesoramiento empresarial y la elaboracin de planes de negocio y proyectos de inversin pblica a cargo de las siguientes instituciones: CAPLAB, EMPRENDEAHORA, EMPRENDO, PROTAGONISTA DEL CAMBIO, CAMARA DE COMERCIO, ETC.APOYO ENTRE EMPRESAS AFINES O COMPETITIVASPara poner en marcha la empresa, necesitamos contar con proveedores de equipos informticos, instalacin de local, herramientas, muebles, materiales de escritorio, etc. Para ello y previo anlisis se ha considerado a los siguientes proveedores que sern nuestros aliados durante el tiempo de funcionamiento de nuestra empresa, a continuacin detallaremos segn el rubro a la que pertenezcan. PROVEEDORAS DE EQUIPOSNEQUIPOSPROVEEDOR DIRECCIN

01Equipos InformticosPC-SOLUTIONS EIRL.Calle Moquegua 1028

02Equipos InformticosMundo InformticoCalle Ayacucho 530

PROVEEDORES DE MATERIALES DE ESCRITORIONEQUIPOSPROVEEDOR DIRECCIN

01Papeles y tilesde escritorioLIBRERA Y CASADE REGALOS "LAFLAQUITAMercado central # 201

02Papeles y tilesde escritorioLibrera SayomaCalle Piura 102

PROVEEDORAS DE MUEBLESNEQUIPOSPROVEEDOR DIRECCIN

01Mesas, sillas, estantes,escritoriosComercial LISSY EIRL.Calle Moquegua 1500 (al frente de los bomberos)

02Mesas, sillas, estantes,escritoriosHnos. PinoAv. Manuel C de la Torre 650

2.2 ANLISIS DEL MERCADO POTENCIALAnlisis del mercado potencial (planes de negocio y proyectos de inversin pblica)+Aunque el 5.8% de crecimiento promedio de su PBI, entre el 2001 y 2008, ha sido menor al promedio peruano de 6.7%, Moquegua ostenta el PBI por habitante ms alto del Per en trminos reales (2008) con S/.14,200. Vale decir que sus 159,300 habitantes configuran el segundo departamento menos poblado del pas. De esta poblacin, el 74.5% se asienta en la zona costera, que con sus 5,392 km2 ocupa el 34.3% del territorio moqueguano.Es el quinto departamento con mayor ndice de Desarrollo Humano del pas (0.6435) y su poblacin tiene una esperanza de vida de 73 aos.El 46.4% de su poblacin gana entre S/.200 y S/.1000; el 18.4% entre S/.1000 y S/.4000 y un 1.7%, ms de S/.4000 al mes. El 47. 7% de su PEA ocupada ha realizado estudios de educacin superior y el 30.1% de sta tiene entre 14 y 29 aos de edad. El 57.2% de su PEA tiene menos de 40 aos de edad. La agricultura es el sector econmico que ms gente emplea con 37% de la fuerza laboral activa, poco ms que el 36.3% del trabajo que demanda el sector de servicios en la regin. El 4.9% de la PEA ocupada corresponde a los empleadores y el 30.2% de sta labora independientemente. El 27.2% de la PEA labora en el sector privado, en el pblico, el 16.7%.En vista de los siguientes datos y despus de hacer un anlisis de sobre nuestro encuestado, se ha determinado que los servicios de asesoramiento y la venta de planes de negocio y proyectos de inversin est dirigida a todas aquellas personas que ya cuentan con un negocio ya sea como persona natural o jurdica y a todos aquellos con deseos de invertir las cuales sern quienes adquieran nuestro producto (plan de negocios), a continuacin detallamos lo siguiente:CONCEPTO N

Nmero de Personas que estn en el mundo de los negocios5000

Nmero de personas que compran el producto o servicio en la zona (demandantes potenciales)100

Establecer la cantidad que compran por perodo (mes)5

Establecer la Cantidad de productos (planes de negocios) a ofrecer3

Anlisis de mercado potencial (personas que requieren servicio de asesoramiento para su empresa)

CONCEPTO N

Nmero de personas en la zona donde piensan vender el servicio5000

Nmero de personas que compran el servicio en la zona (demandantes potenciales)1000

Establecer la cantidad que compran por perodo (mes)100

Establecer la Cantidad de servicios (asesoramiento empresarial) a ofrecer50

2.3 SEGMENTO EL MERCADO: PBLICO OBJETIVONuestros Productos (Planes de Negocio y Proyectos de Inversin) van dirigidas a todas aquellas personas que respondieron afirmativamente ante la pregunta de Comprara Ud. Un plan de negocio elaborado? Estas personas pueden ser estudiantes, trabajadores, empresarios, inversionistas, etc. Con un amplio espritu empresarial y el querer ingresar al mundo de los negocios, dichas personas han de ser mayores de 18 aos.2.4 VENTAJA COMPETITIVALa innovacin: Nuestros producto (Plan de negocio o Proyecto de inversin) sern los ms innovadores del mercado, esto porque antes de poder elaborarlos ha existido una amplia y profunda investigacin acerca de las necesidades que tiene el consumidor as como las expectativas de cada uno de ellos frente a una empresa, es por ellos que tomando todos esos datos se elabora un nuevo plan de negocios diseado para satisfacer dicha necesidad y expectativa.Preocupacin por el cliente: Nuestros clientes no solo contaran con el plan de negocios, sino que al momento de adquirir dicho plan ellos contaran con un asesoramiento continuo hasta la correcta instalacin y formalizacin de la empresa diseada en el plan de negocios.De esta manera ya sea en producto o servicio de asesoramiento CONTAC SAC estar muy interesado en cada uno de los clientes y en encaminarlos hacia el xito y todo esto porque el xito de los empresarios es el xito de CONTAC SAC.

2.5 ANLISIS DE LA COMPETENCIAEMPRESAS COMPETIDORASNIVEL DE ACEPTACINTIPO DE CLIENTE QUE ATIENDEPOR QU LA ELIJEN?DNDE SE COMERCIALIZA EL SERVICIO?A QU PRECIO LO VENDEN?

ALTAREGULARPOCA

GRUPO GRALIXEmpresariosCon necesidadesDe formalizacino problemascon la SUNAT.Es la msconocidaen Moquegua, casi como si fuese lanica.Calle Moquegua # 853Dependiendo del caso

2.6 ESTRATEGIAS DE MERCADEO

2.6.1 ESTRATEGIA DE PRODUCTO O SERVICIOEl cliente podr obtener un producto (planes de Negocio o Proyectos de Inversin) nuevo e innovador por un precio justo, elaborado por profesionales altamente capacitados, serios, innovadores y eficientes al momento de desarrollarlos y en cuanto al servicio de asesoramiento pondremos a disposicin a todos nuestros especialistas que ayuden a encaminar hacia el xito a las diversas empresas que requieran nuestro servicio.Para que el cliente pueda obtener el servicio podr aproximarse al local donde estar ubicada la empresa la cual ser en la AV. BALTA # 155 donde ser atendido por nuestro especialista quien se encargara de coordinar la visita a su empresa para realizar el diagnostico. o tambin podr comunicarse al nmero telefnico de la empresa e inmediatamente se le enviara un especialista que ser el encargado de elaborar un diagnstico de la situacin en la que se encuentra dicha empresa para as poder darle un asesoramiento ptimo.Para obtener el Plan de Negocio ser entregado en un CD en la cual estar los siguientes archivos (plan de negocio, logo dela empresa, eslogan de la empresa, boletines y etiquetas para los productos (segunde sea el requerimiento). y en fsico (impreso en papel A-4) y este estar empastado cuya tapa ser el logo de la empresa, adems del producto entregado existe el compromiso de nuestra empresa con nuestros cliente en el asesoramiento hasta lograr la instalacin de dicho plan.2.6.2 ESTRATEGIA DE PRECIOCul ser el precio del producto? S/. 5000.00

Cmo se ha determinado el precio?Despus de sacar los costos de elaboracin

Es un precio de introduccin al mercado o es un precio definido?Es un precio de introduccin

Cul ser el precio del servicio?S/. 200

Cmo se ha determinado el precio?De acuerdo al tiempo utilizado por nuestros profesionales en el asesoramiento.

Es un precio de introduccin al mercado o es un precio definido?Es un precio de introduccin.

2.6.3 ESTRATEGIA DE DISTRIBUCIN (PLAZA)Contaremos con un local que estar ubicado en la AV. BALTA # 155 a un costado del ovalo Jos Carlos Maritegui, local cntrico elegido por nuestros clientes potenciales luego de aplicarles una encuesta, la cual muestra que el 90% est de acuerdo en que la empresa se encuentre en dicho lugar debido a que es un lugar cntrico y de fcil acceso para todos ellos.Utilizaremos la pgina web para exhibir nuestros planes de negocio y as poder captar clientes nacionales e internacionales dispuestos a comprar nuestro producto.2.6.4 ESTRATEGIA DE PROMOCINQU SE HAR PARA PROMOCIONAR EL NEGOCIO?Para promocionar nuestro producto y nuestro servicio realizaremos lo siguiente: Por la compra de un plan de negocio la empresa se compromete en el acompaamiento al empresario hasta la instalacin total del proyecto Utilizaremos una pgina web donde constantemente estaremos brindando concejos sobre cmo llevar con xito una empresa Utilizaremos la tecnologa y las redes sociales donde estaremos a disposicin total para nuestros clientes Por el requerimiento del servicio de asesoramiento, nuestros clientes podrn hacerse acreedores a una agenda empresarial Realizaremos ferias de planes de negocio donde podremos exponer todos nuestros planes a los diferentes empresarios que asistan a este gran evento Tambin usaremos banners publicitarios y ttem los cuales sern distribuidos por zonas estratgicas. Utilizaremos los medios de comunicacin Radiales tales como Radio Americana y Radio Studio 97. En cada uno de ellos pondremos anuncios publicitarios de 40 segundos cada uno 15 das antes del lanzamiento de la empresa y 30 das despus de su funcionamiento.CUNTO DINERO SE PUEDE INVERTIR EN ESTAS ACTIVIDADES?Para la elaboracin de todas estas actividades se est considerando la suma de 3000 nuevos soles los cuales servirn para promocionar y hacer conocida la empresa CONTAC SAC.DISEAR EL DIAGRAMA DE OPERACIONES EN PROCESO DE LA ELABORACIN DE SU SERVICIO


Recommended