+ All Categories
Home > Documents > PLANEACIÓN

PLANEACIÓN

Date post: 05-Dec-2015
Category:
Upload: christian-espinoza
View: 214 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
Description:
wreyhwreh
24
PLANEACIÓN Mg Eduardo A. Bernales Aranda
Transcript
Page 1: PLANEACIÓN

PLANEACIÓN

Mg Eduardo A. Bernales Aranda

Page 2: PLANEACIÓN

El “PROCESO ADMINISTRATIVO” Planear, es la primera función administrativa;

que sirve de base a las demás. Definición – es la acción de tomar decisiones para

el futuro. No es un acto, es un proceso. Al proceso en el que se definen las situaciones

que queremos alcanzar en el futuro, y se diseñan los caminos para lograrlo, lo llamamos Planificación.

Cátedra de Introducción a las Organizaciones

Planear – Organizar – Dirigir – Coordinar -

Controlar

Page 3: PLANEACIÓN

Dec

isio

nes

Decisio

nesDecis

iones

Decisiones

Coor

dina

ción

Dirección

Planeación

Control Organización

Las relacionesHumanas y eltiempo

Proceso administrativo

Page 4: PLANEACIÓN

Importancia de la Planeación

Es esencial y vital contar con una meta, un objetivo.

En ocasiones es la diferencia entre sobrevivir o perecer.

Las empresas con éxito planean adecuadamente.

La planeación es una de las más importantes funciones de la administración a cualquier nivel.

Page 5: PLANEACIÓN

Conceptos de Planeación

Planear es hacer que suceda algo que de otra manera no sucedería.

Ejercer influencia sobre los eventos por venir a fin de que sucedan según se desee.

Qué debo hacer hoy para que mañana suceda, alcance o logre algo.

Page 6: PLANEACIÓN

Es la más importante de las funciones administrativas; decide qué debemos hacer.

Es un compromiso para seguir cursos de acción seleccionados,sobre una base ordenada, realista y sistemática.

Predeterminar el curso a seguir, decidir las acciones que llevarán al logro de los objetivos que se han establecido.

Conceptos...

Page 7: PLANEACIÓN

Conceptos...

El decidir por anticipado• Qué• Cuándo• Dónde y• CómoSe van a tomar las acciones yquien las tomará.Consiste esencialmente en la toma de decisiones para escoger entre cursos alternativos de acción.Un esfuerzo para proporcionar un control racional sobre nuestro destino. El diseño de un futuro deseado y los pasos para lograrlo.

Page 8: PLANEACIÓN

Tipos principales de planes

Los estratégicos, cuya finalidad es cumplir los objetivos amplios de la organización, ejecutar la misión que constituye la razón esencial de existir.

Los operativos, que suministran los detalles de la manera como se alcanzarán los planes estratégicos.

1.

2.

Page 9: PLANEACIÓN

¿Qué es la planeación estratégica?

Es el proceso formalizado de planeación a largo plazo, que se usa para definir y alcanzar metas organizacionales.

Page 10: PLANEACIÓN

Planeación estratégicaCARACTECRISTICAS:

FormalGlobal

RealistaFlexibleContinuaAceptada

Page 11: PLANEACIÓN

“La planeación estratégica integra la misión, los valores, y las políticas generales, así como objetivos, programas y proyectos en un todo coherente y Contribuye a eliminar conflictos entre ellos.”

Page 12: PLANEACIÓN

Proceso de planeación estratégica

Evaluar factores ambientales

META: Identificar la visión, misión actual y Los objetivos estratégicos

Evaluar factoresorganizacionales

Análisis del entorno:

FuerzasDebilidadesOportunidadesAmenazas

Formulación

y selección de estrategias

Llevar a cabo planes estratégicos

Mantener el controlestratégico

Implementación de estrategias

Formulación de estrategias

Page 13: PLANEACIÓN

Diagnóstico Objetivos Programa

RecursosNormas

Proceso de planeación operativa

Page 14: PLANEACIÓN

VALOR

SocialOrganizacionalIndividual

M E T A

Estado futuro deseado

Misión yObjetivos

estratégicos

VISION

Page 15: PLANEACIÓN

 La visión nos proporciona un sistema para tomar decisiones. A partir del momentode que existe un compromiso, una meta común, nuestras decisiones son más sencillas, por que sabemos la razón de cada paso que damos.

La visión asumida como compromiso, multiplica el afán de alcanzarla.

Page 16: PLANEACIÓN

M E T A

Estado futuro deseado

Page 17: PLANEACIÓN

Una visión define y concreta nuestras metas, permitiéndonos visualizar anticipadamente la imagen exacta de nuestro éxito.

La visión es, entonces, la definición de Nuestro futuro construida sobre nuestros deseos más elevados.

Llegar a esta definición es básico, pues no olvidemos que es “en el FUTURO donde vamos a

pasar el resto de nuestros días”.

Page 18: PLANEACIÓN

La cualidad principal de un líder es que ve lo que los demás no ven.

Page 19: PLANEACIÓN

Para gobernar, dirigir, administrar algo, el primer requisito es conocerlo bien, saber con exactitud el estado en que se encuentra.

Page 20: PLANEACIÓN

DebilidadesAmenazasFortalezas

Oportunidades

DIAGNOSTICO

Metodología DAFO

Situación actual

Page 21: PLANEACIÓN

Análisis externo

Marcosociológico

Marco político

Marconormativo

OpiniónClientes

DIAGNOSTICO

Page 22: PLANEACIÓN

Análisis interno

Recursos

Resultados

Actividades

OpiniónClientes

DIAGNOSTICO

Page 23: PLANEACIÓN

1. Determinación de Objetivos a alcanzar2. Toma de decisiones3. Elaboración de planes4. Acciones empresariales

Fases de la Planificación

Page 24: PLANEACIÓN

Recommended