+ All Categories
Home > Documents > Planeacion-estrategica-

Planeacion-estrategica-

Date post: 17-Dec-2015
Category:
Upload: andres-torres
View: 214 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
desarrollo de la planeacion estrategica
32
La Planeación La Planeación estratégica estratégica aplicada” aplicada” La vida no es meditación sino La vida no es meditación sino acción. acción.
Transcript
  • QUE ES?La Planeacin estratgica aplicada? Es un esfuerzo de cambio planeado ?QUE ES EL CAMBIOESTAMOS PREPARADOS PARA EL CAMBIO

    L.D.G. Francisco Javier Castillo Mata

    QUE ES?La Planeacin estratgica aplicada? Es un proceso para establecer objetivos QUE ES UN PROCESOQUE ES UN SISTEMA

    L.D.G. Francisco Javier Castillo Mata

    QUE ES?Definicin de proceso.Conjunto de actividades que realiza una organizacin, mediante la transformacin de unos insumos, para crear, producir y entregar sus productos y servicios, de tal manera que satisfagan las necesidades de sus clientes. controlinterno.udea.edu.co/ciup/glosario.htm

    Serie sistemtica de acciones dirigidas al logro de un objetivo. www.businesscol.com/productos/glosarios/administrativo/glosario_administrativo_p.html

    Conjunto de elementos de entrada que de manera organizada se integran e interrelacionan para transformarse y generar un producto como salida.

    L.D.G. Francisco Javier Castillo Mata

    QUE ES?Definicin de sistema.Un sistema es un conjunto de elementos organizados que interactan entre s y con su ambiente, para lograr objetivos comunes, operando sobre informacin, sobre energa o materia u organismos para producir como salida informacin o energa o materia u organismos. Un sistema aislado no intercambia ni materia ni energa con el medio ambiente. es.wikipedia.org/wiki/Sistema Conjunto de partes que operan con interdependencia para lograr objetivos comunes. www.businesscol.com/productos/glosarios/administrativo/glosario_administrativo_s.html

    L.D.G. Francisco Javier Castillo Mata

    La planeacin como procesoEs el proceso de establecer objetivos y escoger el medio ms apropiado para el logro de los mismos antes de emprender la accin.La planeacin se anticipa a la toma de decisiones.Es un proceso de decidir antes de que se requiera la accin.Es el proceso por el cual los miembros gua de una organizacin prevn su futuro y desarrollan los procedimientos para alcanzarlo. Prever es ms que tratar de anticiparse al futuro y prepararse en forma apropiada: implica de que lo que hacemos ahora puede influir en los aspectos del futuro y modificarlos.

    L.D.G. Francisco Javier Castillo Mata

    La planeacin estratgica como actividadLa Planeacin estratgica aplicadaPermite que la organizacin se haga cargo de su propio destino y cree su propio futuro en vez de esperar pasivamente a que llegue.Consiste en el involucramiento del equipo de planeacin que esta compuesto por miembros de la organizacinAnticiparse al futuro. Un requisito indispensable para ganar

    L.D.G. Francisco Javier Castillo Mata

    La planeacin estratgica un compromisoLa Planeacin estratgica aplicadaLa alta gerencia debe de estar unida y comprometida con la estrategia que desarrolle este proceso.Esta unidad de compromiso es el factor ms importante en la implementacin de la estrategia.Anticiparse al futuro. Un requisito indispensable para ganar

    L.D.G. Francisco Javier Castillo Mata

    La planeacin estratgicaLa estrategiaEs un patrn de decisiones coherente, unificado e integrador; su desarrollo es consciente, explicito y proactivoEs un medio para establecer el propsito de una organizacin: objetivos, planes y recursos.Es la definicin del dominio competitivo de la compaa.Representa una respuesta a las Fortalezas y debilidades internas a las oportunidades y amenazas externas con el fin de desarrollar una ventaja competitiva.Es un sistema lgico para diferenciar las tareas ejecutivas de las administrativas y los roles a niveles: corporativo, de negocios y funcional de tal manera que la estructura se ajuste a la funcin.Constituye una forma de definir la contribucin econmica y no econmica que la organizacin har a sus grupos de inters.

    L.D.G. Francisco Javier Castillo Mata

    La planeacin tctica y operativaAmbas se refieren a Cmo hacer el trabajo, establecimiento de objetivos especficos, medibles y alcanzables en determinado tiempo.La Planeacin estratgica se relaciona con que se debe hacer.

    L.D.G. Francisco Javier Castillo Mata

    Tctica

    Una tctica es, en trminos generales, un mtodo empleado con el fin de conseguir un objetivo. Originalmente, en el mbito militar se entiende como tctica a una accin o mtodo empleado para lograr enfrentarse al enemigo con xito en batalla.

    Sin embargo su uso hace tiempo que se ha extendido, con su significado ms general, a otros usos y campos tanto tericos (como por ejemplo la economa, el comercio o los juegos) como prcticos (como la negociacin o la navegacin).

    QUE ES LA PLANEACION TACTICA

    L.D.G. Francisco Javier Castillo Mata

    PLANEACIN TCTICA. Parte de los lineamientos sugeridos por la planeacin estratgica y se refiere a las cuestiones concernientes a cada una de las principales reas de actividad de las empresas y al empleo ms efectivo de los recursos que se han aplicado para el logro de los objetivos especficos.

    La diferencia entre ambas consiste en el elemento tiempo implicado en los diferentes procesos; mientras ms largo es el elemento tiempo, ms estratgica es la planeacin. Por tanto, una planeacin ser estratgica si se refiere a toda la empresa, ser tctica, si se refiere a gran parte de la planeacin de un producto o servicio. QUE ES LA PLANEACION TACTICA

    L.D.G. Francisco Javier Castillo Mata

    Algunas de las caractersticas principales de la planeacin tctica son: Se da dentro de las orientaciones producidas por la planeacin estratgica. Es conducida y ejecutada por los ejecutivos de nivel medio. Se refiere a un rea especfica de actividad de las que consta la empresa. Se maneja informacin externa e interna. Est orientada hacia la coordinacin de recursos. Sus parmetros principales son efectividad y eficiencia.

    QUE ES LA PLANEACION TACTICA

    L.D.G. Francisco Javier Castillo Mata

    Planeacin del trabajo (tambin conocida como planeacin operativa)

    Proceso mediante el cual la organizacin decide qu actividades se llevarn a cabo, qu departamento o persona las realizar, los recursos que requerirn y el tiempo en el cual se realizarn. La planeacin del trabajo generalmente cubre un perodo de un ao o menos.

    PLANEACIN OPERATIVA.

    Se refiere bsicamente a la asignacin previa de las tareas especficas que deben realizar las personas en cada una de sus unidades de operaciones.

    Las caractersticas ms sobresalientes de la planeacin operacional son:

    Se da dentro de los lineamientos sugeridos por la planeacin estratgica y tctica. Es conducida y ejecutada por los jefes de menor rango jerrquico. Trata con actividades normalmente programables. Sigue procedimientos y reglas definidas con toda precisin. Normalmente cubre perodos reducidos. Su parmetro principal es la eficiencia.

    QUE ES LA PLANEACION OPERATIVA

    L.D.G. Francisco Javier Castillo Mata

    Planeacin estratgica

    Este tipo de planeacin se concibe como el proceso que consiste en decidir sobre los objetivos de una organizacin, sobre los recursos que sern utilizados, y las polticas generales que orientarn la adquisicin y administracin de tales recursos, considerando a la empresa como una entidad total.

    Las caractersticas de esta planeacin son, entre otras, las siguientes:

    Es original Es conducida o ejecutada por los ms altos niveles jerrquicos de direccin. Establece un marco de referencia general para toda la organizacin. Se maneja informacin fundamentada en el tipo de negocio. Normalmente cubre amplios perodos de tiempo. No define lineamientos detallados. Su parmetro principal es la efectividad.

    QUE ES LA PLANEACION ESTRATEGICA

  • La planeacin estratgica Tres preguntas bsicas que se deber responder la organizacin.?Hacia donde va usted?Si no sabes a dnde vas, cualquier camino te conduce all. Corn.

    Tanto la intuicin como el anlisis son esenciales para una planeacin efectivaSin un sentido claro de la direccin, el enunciado de la misin, la claridad acerca de las operaciones conjuntas de metas y objetivos especficos. La organizacin se encuentra a la deriva

    Alicia 0973

    L.D.G. Francisco Javier Castillo Mata

    La planeacin estratgica ?Cul es el entorno?Observarse de forma realista y objetiva. Autoevaluacin, introproyeccin.

    El evaluar sus entornos: externo ( Oportunidades y Amenazas) e interno (Fortalezas y Debilidades).Es evidente que la empresa al querer responderse esta pregunta, se ve forzada a realizar todas las actividades que le brinden un diagnostico situacional e informacin para la toma de decisiones.

    Tres preguntas bsicas que se deber responder la organizacin.FODA

    L.D.G. Francisco Javier Castillo Mata

    La planeacin estratgica ?Cmo lograrlo?Metas objetivos..Capacidad para lograrlos

    Trabajar en base a la realidad y la capacidad: Infraestructura Procesos ResultadosEs decir: Cules son los modelos de negocios especficos que pueden posibilitar que la organizacin logre sus metas y como se deben de distribuir sus recursos para hacer que funcionen estos modelos.

    Tres preguntas bsicas que se deber responder la organizacin.

    L.D.G. Francisco Javier Castillo Mata

    Modelo de planeacin estratgica aplicada.

    Planeacin para planearFormulacin de la MisinBsqueda de valoresDiseo de la Estrategia de negocioMonitoreo del entornoConsideraciones para su aplicacinImplementacinPlaneacin De contingenciasAuditoria del desempeoIntegracin de los planes de accinAnlisis de brechas

    L.D.G. Francisco Javier Castillo Mata

    Planeacin para planearFormulacin de la MisinBsqueda de valoresMonitoreo del entornoConsideraciones para su aplicacinDiseo de la Estrategia de negocio

    L.D.G. Francisco Javier Castillo Mata

    ImplementacinPlaneacin De contingenciasAuditoria del desempeoIntegracin de los planes de accinAnlisis de brechas

    ***


Recommended