+ All Categories
Home > Documents > planeacionhistoriademexicoi 2015-1016

planeacionhistoriademexicoi 2015-1016

Date post: 16-Aug-2015
Category:
Upload: eduardo-corona-picazo
View: 224 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
Planeacion Preparatoria
50
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No 220 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No 220 PLANEACIÓN DIDÁCTICA 5TO SEMESTRE 2015 PLANEACIÓN DIDÁCTICA 5TO SEMESTRE 2015 Coordinació n de zona y modalidad: Plantel: EPO 220 Asignatur a: Historia de México I Asignación de Asignación de tiempo: tiempo: Docentes integrantes : Nombre(s) y apellidos GRUPOS Firma EDUARDO CORONA PICAZO Academia: Histórico-Social Presidente de academia Nombre y firma: Fechas de sesiones de la Academia: 15, 17,18 DE AGOSTO REVISION Y VALIDACION COORDINADOR DE ZONA 07 ESTADO DE MEXICO, 15 DE AGOSTO DEL 2015. ESTADO DE MEXICO, 15 DE AGOSTO DEL 2015.
Transcript

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No 220 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No 220PLANEACIN DIDCTICA 5TO SEMESTRE 2015 PLANEACIN DIDCTICA 5TO SEMESTRE 2015Coordinacin de zona y modalidad:Plantel: EPO 220Asignatura: Historia de Mxio IAsignacin de tiempo: Asignacin de tiempo:Docentes integrantes:Nombre(s y apellidos !"#PO$ %irmaED#A"DO CO"ONA P&CA'OAcademia:(istrico)$ocialPresidente de academiaNombre y *irma:%ec+as de sesiones de la Academia:,-. ,/.,0 DE A!O$1OREVISION Y VALIDACIONCOO"D&NADO" DE 'ONA 0/ESTADO DE ME!ICO" 15 DE A#OSTO DEL 2015$ ESTADO DE ME!ICO" 15 DE A#OSTO DEL 2015$ESC%ELA PREPARATORIA O&ICIAL No 220'R%(EN )ARAMILLO*ASI#NAT%RA+ Historia de Mxio ISEMESTRE 5TO BLOQUE I REVISA LAS CATEGORIAS TEORICO-METODOLOGICAS PARA EL ESTUDIO DE LA HISTORIATiempo:. Sesiones: Unidad(es) de competenciaDistingue los oneptos !"sios p#$# el estu%io %e l# &isto$i# 'los utili(# p#$# e)pli#$ #onteimientos *ue n ou$$i%o en su omuni%#%.Competeni#+s, %isiplin#$+es, !"si#+s,: -- I%enti.i# el onoimiento soi#l ' &um#nist# en onst#nte t$#ns.o$m#i/n0- Sit1# &e&os &ist/$ios .un%#ment#les *ue n teni%o lug#$ en %istint#s 2po#s en M2)io ' el mun%o on $el#i/n #l p$esente3.- Inte$p$et# su $e#li%#% soi#l # p#$ti$ %e los p$oesos &ist/$ios lo#les4 n#ion#les e inte$n#ion#les*ue l# n on.igu$#%o.V#lo$# l#s %i.e$eni#s soi#les 4 pol5ti#s4 eon/mi#s4 2tni#s4 ultu$#les ' geog$".i#s %e un #onteimiento. 6.- Est#!lee l# $el#i/n ent$e l#s %imensionespol5ti#s4 eon/mi#s4 ultu$#les ' geog$".i#s %e un #onteimiento.Atributos de competencias genricas 5.2 Ordena informacin de acuerdo a categor!as ".# E$ige $as fuentes de informacin mas re$e%antes &." Ad%ierte 'ue $os fenmenos 'ue se desarro$$an en $os (mbitos $oca$) naciona$ e internaciona$*.+E,UE-,IA .I.A,/I,AIndicadores de desempe0oE%idencias de $ogro(1ortafo$io)Instrumentosde e%a$uacin12E+E-/A2 LA /A2EA I-/E32A.O2A .EL BLOQUE 4 ,O-O,IE-.O /U ,O5U-I.A.6 E$abora una monograf!a de tu comunidad 'ue inc$u7a8 Ubicacin geogr(fica) $os acontecimientos ocurridos en e$ (mbito municipa$) naciona$ en e$ momento cuando se fundo) $as acti%idades econmicas 7 'ue9aceres cotidianos61ara e$aborar este traba:o rea$i;aras entre%istas a fundadores o cronistas de $a $oca$idad 7 regin.A,/I=+abes cuando se fundo>=+abes 'uienes $a fundaron>=,u(ntas fami$ias $a fundaron>=Quin fue e$ primer de$egado 7 cua$ e$ actua$>=,onoces $as comunidades %ecinas>P#$tiip#i/n %el #lumnoM#p# oneptu#l %e int$o%ui/n%el !lo*ue.A,/I=Quines son tus padres>=.nde naciste>=,u($es son tus $ogros 9asta a9ora> 2ea$i;ar $a $ectura sobre e$ tema de $a ?istoriaI%enti.i# los oneptos !"sios en el estu%io %e l# &isto$i#El#!o$# un m#p# oneptu#l *ue inlu'#: Histo$i#4 Teo$5#s %e l# Histo$i#4 Histo$iog$#.5# ' su #$"te$ polis2mio-78LCAti9i%#% -Se uestion# so!$e #onteimientos &ist/$ios %e l# omuni%#% ' se $egist$#n en el pint#$$on4 %e #ue$%o # los e:emplos se i%enti.i#n l#s #tego$5#s %e: Esp#io Tiempo Est$utu$# Du$#i/n Co'untu$#I%enti.i#n en un m#p# %e T#m#ulip#s su muniipio ' lo#li%#%4 #ne)#n%o #l $e9e$so $o*uis %e su omuni%#% ' %es$ipi/n %e los p$inip#les #onteimientos.Ilust$#$ m#p#4 el#!o$#$ $o*uis '%es$ipi/n los #onteimientos m#s impo$t#ntes %e su omuni%#% u!i"n%olos en el tiempo4 esp#io4 %u$#i/n4 et.078LCP$esent#i/n %e Po;e$ point so!$e l#s p$inip#les .uentes %e in.o$m#i/n %e l# &isto$i#.+p$opii#n%o l# p#$tiip#i/n %el #lumno,Seleion#$ l#s .uentes p$inip#les p#$# o!tene$ in.o$m#i/n %e su omuni%#%El#!o$#$ uestion#$io p#$# l# ent$e9ist#.Dete$min#$ el p$oeso %e uso %el#s .is %e t$#!#:o-78LCSe uestion# #l #lumno p#$# onoe$ sus onoimientos p$e9ios so!$e l#s %i9isiones %e l# &isto$i#: P$e&isto$i#4 &isto$i#4 &isto$i# uni9e$s#l4 &isto$i# n#ion#l4 Mi$o&isto$i#.TAREAIn9estig#$ #onteimientos ou$$i%os en el "m!ito n#ion#l4 lo#l4 uni9e$s#l en l# .e en *ue se .un%o su omuni%#%.+p#$# el#!o$#$ l5ne# %el tiempo,An#li(#$ el te)to e i%enti.i#$ #$#te$5sti#s %e l#s %i9isiones %e l# &isto$i#.El#!o$#$ u#%$o omp#$#ti9o so!$e l#s %i9isiones %e l# &isto$i# #g$eg#n%o e:emplos %e #onteimientos ou$$i%os en l# .e u#n%o se .un%o su P$esent#$ u#%$o sin/ptio so!$e l# %i9isi/n %e l# &isto$i#I%enti.i#$ los #onteimientos ou$$i%os en l# .e u#n%o se .un%o su omuni%#% El#!o$#$ ' e)pli#$ l5ne# %el tiempo on #onteimientos ou$$i%o en el "m!ito lo#l4 n#ion#l ' uni9e$s#l en l# .e en *ue se .un%o tu omuni%#%-78GO/A2EA I-/E32A.O2A(12O@E,/O+).I+EAO+)2E+OLU,IB- .E12OBLE5A+) ,A+O+)(Asignar$e un nombre)A,/I=+i $as corrientes 9istricas parten de (ngu$os diferentes 7 $$egan a interpretaciones distintas> =,mo se sabe 'uien tiene ra;n>O =1or 'u esas escue$as aun eJisten si son 9istricas>P#$tiip#i/n %el #lumnoM#p# oneptu#l %e int$o%ui/n%el !lo*ue.A,/IO82%3CO4OC*M*E4O 6EL EM& 2%4,$E7E4&C*O4 6E M&E$*&LE7 2%5O$G&4*8&C*E7*G&C*E7*G&C*&L5&$ L& &$E& *4EG$&6O$&4OM=$EG ,&7O 6E LO7 ,$*ME$O7 @OM=$E7 & &ME$*C&&7*G4&5$&G @*7O$*& 6E MAB*CO * =LO;5EG *** 7EME7$EG 2010H&&7,ECO7 & E>&L5&$,54&DE ,O$ 4*>EL 6E LOG$OEBCELE4E50 7&*79&CO$*O40 $EG5L&$30 6E9*C*E4E20E7$5C5$& 6E L& *4>E7*G&C*O4 :LO7 E7;5EM&7*ncluJe todos los elementos re'ueridos en la investi!aci)n J los es'uemas*ncluJe la maJora de los elementos re'ueridos en la ela%oraci)n de la investi!aci)n J los es'uemas*ncluJe al!unos elementos re'ueridos en la ela%oraci)n de la investi!aci)n J los es'uemas7)lo incluJe los elementos %1sicos re'ueridos en la ela%oraci)n de la investi!aci)n J loses'uemasO$G&4*8&C*E7*G&C*G 9ec-aGemaG >alorG L 15,roductoG Or!ani/ador !r1(co 4om%reGA#$%&'o# SI NO1? ,lantea conceptos %1sicos? 21032? Contiene in+ormaci)n pertinente? 21033? Otros limpie/a e ilustraciones?253LISTA DE COTE)O=lo'ue *>G 9ec-aGemaG >alorG L 10,roductoG Mapa conceptual 4om%reGA#$%&'o# SI NO1? ,lantea conceptos %1sicos? 22?532? Contiene in+ormaci)n pertinente? 22?533? Or!ani/a el contenido en +orma l)!ica? 22?534? Otroslimpie/aC orto!ra+a? 22?53!#&A DE O4$E"5AC&ON=lo'ueG 9ec-aGemaG >alorG L 25,roductoG Exposici)n por e'uipos 4om%re 2s3GASPECTOS A EVALUAR SI NO1. O()*+,-*&,.+ /%0 T(*1*2o.6istri%uci)n de actividades con todos los inte!rantes? 223Mane0o adecuado del tiempo? 2232. Co+'%+,/o. Co-erencia con el contenido anali/ado?2 53Estructura del contenido de +orma clara?2 533. P(%#%+'*&,.+.Explicaci)n clara J precisa? 253Material utili/adoC varia%le e ilustrativo? 2K36&$1A DE CO1E7O=lo'ueG 9ec-aGemaG >alorG L 50,roductoG $eporte de investi!aci)n? 4om%re 2s3GA#$%&'o# E3&%0%+'%4505S67&,%+'%4305I+#67&,%+'%41551? Extensi)n 2103 4 cuartillas 3 cuartillas 2 cuartillas2? *ncorporaci)n de actividades previas? 2103Las tresactividadesdesarrolladas6os actividades 5na actividad3? ,resenta introducci)nC desarrolloC conclusiones J %i%lio!ra+a? 2103Cumple con loscuatro aspectosCumple con tresaspectosCumple con dosaspectos4? OtrosC limpie/aC orto!ra+a?21036e cero a cincoerroresorto!r1(cos6e cinco a die/erroresorto!r1(cosMas de die/erroresorto!r1(cos5? ,resentaci)n 2103 Entre!a oportuna &l da si!uiente 6espu.s delse!undo da?LISTA DE COTE)O=lo'ue >G 9ec-aGemaG >alorG L 30,roductoG *n+orme del ra%a0o de e'uipos 4om%reGA#$%&'o# SI NO1? ,lantea conceptos %1sicos acerca de las causas 'ue propiciaron los via0es de exploraci)n? 21032? Contiene in+ormaci)n pertinenteC so%re los via0es de col)n J el tratadode ordesillas? 21033? Or!ani/a el contenido en +orma l)!ica? 2534? Otroslimpie/aC orto!ra+a? 253LISTA DE COTE)O=lo'ue >G 9ec-aGemaG >alorG L 20,roductoG *n+orme del an1lisis de video 4om%reGA#$%&'o# SI NO1? ,lantea conceptos %1sicos acerca de las primeras expediciones reali/adas en el territorio Mexicano? 2532? Contiene in+ormaci)n pertinenteC so%re procesos de con'uista espiritual J material llevados a ca%o en M.xico? 2533? Explica de manera clara los +actores 'ue inMuJeron en los pue%los pre-isp1nicos para permitir la Con'uista espaNola? 2534? Otroslimpie/aC orto!ra+a? 2536&$1A DE CO1E7O=lo'ueG 9ec-aGemaG >alorG L 50,roductoG $eporte de investi!aci)n? 4om%re 2s3GA#$%&'o# E3&%0%+'%4505S67&,%+'%4305I+#67&,%+'%41551? Extensi)n 2103 4 cuartillas 3 cuartillas 2 cuartillas2? *ncorporaci)n de actividades previas? 2103Las tres actividades desarrolladas6os actividades 5na actividad3? ,resenta introducci)nC desarrolloC conclusiones J %i%lio!ra+a? 2103Cumple con los cuatro aspectosCumple con tresaspectosCumple con dos aspectos4? 9ormatoC limpie/aC orto!ra+a?2103Cumple con las caractersticas del +ormatosolicitadas? 6e cero a cinco errores orto!r1(cos?Cumple mediamente el +ormato?6e cinco a die/ errores orto!r1(cos4o cumple con el+ormato solicitado? Mas de die/ errores orto!r1(cos5? *lustracones? 2103 ,resenta de 10 a 15ilustraciones?,resenta de 5 10 ilustraciones?,resenta de cero a 5 ilustraciones?E+,UELA 12E1A2A/O2IA OHI,LA -o 22CA,A.E5IA ?I+/O2I,OM+O,IAL ?I+/O2IA .E 5EPI,O I ,2O-O32A5A +E5A-AL 5/O +E5E+/2E $emana del ,/ al 2, de Enero4lo8ue &(&nicio de $emestreEncuadre$emana del 29 al 20 de Enero4lo8ue &$emana del :, de enero al 09 de%ebrero4lo8ue & y &&$emana del 00 al ,, de %ebrero4lo8ue &&$emana del ,9 al ,0 de %ebrero4lo8ue && y &&&$emana del 2, al 2- de %ebrero4lo8ue &&&,; E5A6#AC&ON PA"C&A6$emana del 20 de %ebrero al 09 de


Recommended