+ All Categories
Home > Documents > PLANIFICACION 02

PLANIFICACION 02

Date post: 28-Dec-2015
Category:
Upload: fredyaguirrerosales
View: 24 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
26
PLANIFICACION URBANA Y TERRITORIAL 01 INTEGRANTES : AGUIRRE ROSALES FREDY ZONA URBANA: “AREA DE ACCION DE PLANIFICACION DEL OVALO DE LA FAMILIA” Diseño de Interiores DOCENTES : ARQ. PERCY C. ACUÑA VIGIL MIRIAN PEREZ POEMAPE
Transcript
Page 1: PLANIFICACION 02

PLANIFICACION URBANA Y TERRITORIAL 01

INTEGRANTES :

AGUIRRE ROSALES FREDY

ZONA URBANA:

“AREA DE ACCION DE PLANIFICACION DEL OVALO DE LA FAMILIA”Diseño de Interiores

DOCENTES :

ARQ. PERCY C. ACUÑA VIGIL MIRIAN PEREZ POEMAPE

Page 2: PLANIFICACION 02

ESTACIONAMIENTO

Curso:

Planificación Urbana y Territorial 1

Docente:

Mg. Percy Acuña VigilArq. Miriam Pérez Poémape

Alumnos:Aguirre Rosales Fredy

Tema:PLANO DE UBICACIÓN Y LOCALIZACION

Lamina:

01

ESC. 1:5000

Page 3: PLANIFICACION 02

Curso:

Planificación Urbana y Territorial 1

Docente:

Mg. Percy Acuña VigilArq. Miriam Pérez Poémape

Alumnos:Aguirre Rosales Fredy

Tema:PLANO CATASTRAL

Lamina:

02

AREA TOTAL

ESC. 1:5000

FUENTE: Plano de la municipalidad de Nvo. Chimbote

Page 4: PLANIFICACION 02

Curso:

Planificación Urbana y Territorial 1

Docente:

Mg. Percy Acuña VigilArq. Miriam Pérez Poémape

Alumnos:Aguirre Rosales Fredy

Tema:PLANO DE VIAS YSECCIONES VIALES

Lamina:

03

PLANO DE VIAS

FUENTE: Plano de la municipalidad de Nvo. Chimbote

Page 5: PLANIFICACION 02

Curso:

Planificación Urbana y Territorial 1

Docente:

Mg. Percy Acuña VigilArq. Miriam Pérez Poémape

Alumnos:Aguirre Rosales Fredy

Tema:PLANO DE UBICACIÓN DE APUNTES

Lamina:

04

1

2

3

4 6

7

85

FUENTE: Plano de la municipalidad de Nvo. Chimbote

Page 6: PLANIFICACION 02

Curso:

Planificación Urbana y Territorial 1

Docente:

Percy Acuña Vigil

Alumnos:Aguirre Rosales Fredy

Tema:LEGIBILIDAD

Lamina:

05

I. VITALIDAD DE LOS ESPACIOS PUBLICOSLEGIBILIDADCUANDO EN EL CONTEXTO URBANO EXISTEN ELEMENTOS ARQUITECTÓNICOS FÁCILMENTEIDENTIFICABLES QUE DETERMINAN LA IMAGEN Y LA IDENTIDAD DEL LUGAR.

PORQUE ES UN ESPACIO LEGIBLE:

• Es un espacio Legible; la vía paralela al área a intervenir se une a la vía principal (Av.Pacifico)

• Encontramos el Hito principal (ovalo de la familia). Es un elemento arquitectónico degran importancia.

CONCLUSIONENCONTRAMOS QUE EL AREA A INTERVENIR ES VITAL PARA LA CIUDAD, YA QUE CONTIENELAS VARIABLES ESPECIFICAS PARA LLEGAR A SER UN ESPACIO VITAL

FOTOGRAFÍA: VISTA ACTUAL ; COMERCIO, TRANSITO PEATONAL Y VEHICULAR

FUENTE: FOTOGRAFIAS A CAMPO POR EL GRUPO

Page 7: PLANIFICACION 02

Observamos que la mala ubicación del mobiliario urbano obstaculiza la visión del hito del ovalo

Hay áreas verdes dentro de la zona que pueden ser tratadas de mejor manera

Observamos como hay comercios que se adueñan del espacio publico para su beneficio

Los parque de la zona esta equipados y tienen buen mantenimiento

1 2

3 4

Curso:

Planificación Urbana y Territorial 1

Docente:

Percy Acuña Vigil

Alumnos:Aguirre Rosales Fredy

Tema:ESPACIO VITAL

Lamina:

06

I. VITALIDAD DE LOS ESPACIOS PUBLICOSIMAGENCUANDO LA CIUDAD SE ARMA A PARTI DE LOS ESPACIOS ABIERTOS Y COMPRENDE OBSERVAR A SU MEDIO AMBIENTE.

FUENTE: FOTOGRAFIAS A CAMPO POR EL GRUPO

Page 8: PLANIFICACION 02

Este es un pasaje que lleva a un patio común que es una tipología que se repite con frecuencia en la zona

Observamos que los postes están abrumados de cables

Se observa que en la zona hay preferencia por los vehículos y se deja a la suerte a los peatones

Observamos el mobiliario con el cuenta actualmente la zona

1 2

3 4

Curso:

Planificación Urbana y Territorial 1

Docente:

Percy Acuña Vigil

Alumnos:Aguirre Rosales Fredy

Tema:ESPACIO VITAL

Lamina:

07

I. VITALIDAD DE LOS ESPACIOS PUBLICOSACCESIBILIDADLA GENTE OBSERVA LA CIUDAD MIENTRAS RECORRE A TRAVES DE SENDAS Y UNA MANERA CLARA DE LLEGAR A LOS ESPACIOS.

FUENTE: FOTOGRAFIAS A CAMPO POR EL GRUPO

Page 9: PLANIFICACION 02

Curso:

Planificación Urbana y Territorial 1

Docente:

Percy Acuña Vigil

Alumnos:Aguirre Rosales FredyTaboada Chero Brian

Tema:ACTIVIDAD

Lamina:

08

I. VITALIDAD DE LOS ESPACIOS PUBLICOSACTIVIDADUN PATRON DE USOS VARIADOS Y ESPACIOS DONDE SE GENERAR VARIEDADES DE USOS

PORQUE ES UN ESPACIO DE VARIERDAD DE ACTIVIDADES:

• Es un espacio que; Albergan una gran variedad de usos , diferentes tipos de comercioque se desarrollan a lo largo de la vía del área a intervenir.Áreas de recreación se desarrollan en cada manzana, de acuerdo a su tipología.

• Tiene una tipología distinta a las manzanas a lo que llamamos manzanas típicas, estasdesarrollan un espacio interior para rematar el ingreso y se arme una armonía interior.

• Encontramos una variedad de tipología de viviendas, así como de uso smúltiples(vivienda comercio) dedicados a variedades de comercio.

FOTOGRAFÍA: VISTA ACTUAL ; COMERCIO, TRANSITO PEATONAL Y VEHICULAR

Page 10: PLANIFICACION 02

Curso:

Planificación Urbana y Territorial 1

Docente:

Percy Acuña Vigil

Alumnos:Aguirre Rosales Fredy

Tema:RELACION

PUBLICO - PRIVADO

Lamina:

09

YA QUE PODEMOS OBSERVA QUE AL FRENTE DE LA VIA INDICADA SE POSEE DE GRAN VARIEDAD DE ESPACIOS LIBRE Y DE

ENTRETENIMIENTO

A PESAR DE QUE CADA MANZANA DESARROLLA UN ESPACIO PUBLICO NO ES SUFICIENTE, YA QUE LA MAYORIA NO SON ESPACIOS DE

ENTRETENIMIENTO, SINO QUE SON ESTACIONAMIENTOS EN SU MAYORIA ENTOCES EL USUARIO OPTA POR CRUZAR LA VIA

ESPACIOS LIBRE CONCURRIDOS POR LOS USUARIOS DE LAS MANZANAS A INTERVENIR

I. VITALIDAD DE LOS ESPACIOS PUBLICOSRELACION PUBLICO - PRIVADOCUANDO LOS ESPACIOS CONSTRUIDOS SON FOCOS GENERADORES DE ACTIVIDAD “EL ESPACIOPUBLICO”, A ESTO SE LE CONSIDERA ESPACIO VITAL.

FUENTE: Plano de la municipalidad de Nvo. Chimbote

Page 11: PLANIFICACION 02

Curso:

Planificación Urbana y Territorial 1

Docente:

Mg. Percy Acuña VigilArq. Miriam Pérez Poémape

Alumnos:Aguirre Rosales Fredy

Tema:MOBILIARIO URBANO

Lamina:

10

BANCAS

KIOSCOS

LEYENDA

TACHOS DE BASURA

PARADEROS

ARBOLESPLANO DE MOBILIARIO URBANO

I. VITALIDAD DE LOS ESPACIOS PUBLICOSMOBILIARIO URBANOELEMENTOS FISICOS DE SOPORTE PARA LAS DIVERSAS ACTIVIDADES QUE SE DESARROLLAN EN EL LUGAR.

FUENTE: Plano de la municipalidad de Nvo. Chimbote

Page 12: PLANIFICACION 02

La región Ancash se encuentra ubicada al

norte de la ciudad de Lima, limitando por el

este con la región Huánuco, por el oeste con

el Océano Pacifico, por el norte con la región

La Libertad y, por el sur con la región Lima.

El área que abarca la región Ancash es de 35

914 km2, representando el 3% de la superficie

territorial nacional. Está constituida,

políticamente, por 20 provincias, dentro de las

cuales se encuentran Aija, Antonio Raymondi,

Asunción, Bolognesi, Carhuaz, entre otras; y

166 distritos. Asimismo, en el siguiente cuadro

se observa que la provincia de Santa es la más

extensa dentro de la región, ya que constituye

el 11,2% del total, seguida por las provincias de

Huarmey y Bolognesi (10,9% y 8,8%,

respectivamente).

Curso:

Planificación Urbana y Territorial 1

Docente:

Mg. Percy Acuña VigilArq. Miriam Pérez Poémape

Alumnos:Aguirre Rosales Fredy

Tema:Demografía

Lamina:

11

FUENTE: Anuario estadístico Perú

II. EVALUACION DE LA VIVIENDA DEL EQUIPAMIENTO Y DE LAFACTIBILIDAD DE DENSIFICACION

2.1 DEMOGRAFIA

Page 13: PLANIFICACION 02

Curso:

Planificación Urbana y Territorial 1

Docente:

Mg. Percy Acuña VigilArq. Miriam Pérez Poémape

Alumnos:Aguirre Rosales Fredy

Tema:Demografía

Lamina:

12

FUENTE: Censos Nacionales

2.1.1. CRECIMIENTO URBANO Y POBLACIONAL

Page 14: PLANIFICACION 02

Curso:

Planificación Urbana y Territorial 1

Docente:

Mg. Percy Acuña VigilArq. Miriam Pérez Poémape

Alumnos:Aguirre Rosales Fredy

Tema:Demografía

Lamina:

13

FUENTE: Censos Nacionales

2.1.2. DENSIDAD POBLACIONAL

Realizando un análisis por

distrito, Chimbote es el más

poblado de la ciudad (215

mil habitantes). No obstante,

Nuevo Chimbote es el más

densamente poblado ya

que alberga a 290 hab. /

km2, mientras que el primero

tiene una densidad

poblacional de 148 hab. /

km2.

Distrito/Ciudad

Superficie

Población

Densidad poblacional

NuevoChimbote

389 km2

29146

290

Terreno4 km2

525 105

Page 15: PLANIFICACION 02

Sector 2

Sector 1

Sector 3

Sector 4

Terreno

Curso:

Planificación Urbana y Territorial 1

Docente:

Mg. Percy Acuña VigilArq. Miriam Pérez Poémape

Alumnos:Aguirre Rosales Fredy

Tema:Demografía

Lamina:

13

FUENTE: Programa 3d sketchup

2.1.2. 4. GRADIENTE DE DENSIDAD DE POBLACION

Page 16: PLANIFICACION 02

En cuanto a la situación económica en la región Ancash, ésta se ha venido

desenvolviendo de manera positiva. Así, se observa que la participación del

PBI regional en el PBI nacional ha mantenido una tendencia creciente

durando la última década.

Curso:

Planificación Urbana y Territorial 1

Docente:

Mg. Percy Acuña VigilArq. Miriam Pérez Poémape

Alumnos:Aguirre Rosales Fredy

Tema:Indicadores de la estructura urbana

Lamina:

14

FUENTE: Anuario estadístico

2. INDICADORES DE LA ESTRUCTURA URBANA

Page 17: PLANIFICACION 02

VIVIENDA

VIVIENDA COMERCIO

LEYENDA

COMERCIO

RECREACIONVIVIENDAS - COMERCIO EN EL SECTOR

FUENTE: Planos de Municipalidad de Nuevo ChimboteCurso:

Planificación Urbana y Territorial 1

Docente:

Mg. Percy Acuña VigilArq. Miriam Pérez Poémape

Alumnos:Aguirre Rosales Fredy

Tema:Indicadores de la estructura urbana

Lamina:

15

2. INDICADORES DE LA ESTRUCTURA URBANA

Page 18: PLANIFICACION 02

Curso:

Planificación Urbana y Territorial 1

Docente:

Mg. Percy Acuña VigilArq. Miriam Pérez Poémape

Alumnos:Aguirre Rosales Fredy

Tema:JERARQUIA SOCIO -ESPACIAL

Lamina:

16

2.3 JERARQUIA SOCIO - ESPACIAL

RESIDENCIAL (RDM)

COMERCIO FORMAL

LEYENDA

RECREATIVATIPOS DE COMERCIO EN EL SECTOR

FUENTE: Planos de Municipalidad de Nuevo Chimbote

Page 19: PLANIFICACION 02

Curso:

Planificación Urbana y Territorial 1

Docente:

Mg. Percy Acuña VigilArq. Miriam Pérez Poémape

Alumnos:Aguirre Rosales Fredy

Tema:JERARQUIA SOCIO -ESPACIAL

Lamina:

17

2.3 JERARQUIA SOCIO - ESPACIAL

VIVIENDAS

COMERCIO

LEYENDA

RECREATIVATIPOS DE VIVIENDA EN EL SECTOR CON TITULO

DE PROPIEDAD - 299 LOTES FORMALESFUENTE: Planos de Municipalidad de Nuevo Chimbote

Page 20: PLANIFICACION 02

El análisis del acceso a los servicios básicos, tales como agua, alcantarillado y

energía eléctrica, es fundamental porque determina la calidad de vida de toda

familia. De no contar con alguno de estos servicios, el hogar es calificado como

deficitario1 . Además, es necesario tener en cuenta que para la formulación de

todo proyecto inmobiliario es importante conocer qué ciudades, y en qué

medida, cuentan o no con agua, desagüe y luz; ya que en base a ello se

determina si esta cuenta con áreas aptas para la expansión urbana y si tiene

capacidad para atender las necesidades que estas tendrán.

Curso:

Planificación Urbana y Territorial 1

Docente:

Mg. Percy Acuña VigilArq. Miriam Pérez Poémape

Alumnos:Aguirre Rosales Fredy

Tema:DEFICIT DE INFRAESTRUCTURA POBLACIONAL

Lamina:

18

2.4 DEFICIT DE INFRAESTRUCTURA POBLACIONAL

FUENTE: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO

Page 21: PLANIFICACION 02

Con relación al sector eléctrico, las

empresas generadoras de energía

eléctrica para la región Ancash son

Duke Energy Egenor, Empresa Eléctrica

Generadora de Ancash S.A. (EEPSA) y

Sindicato Energético S.A. (SINERSA), las

cuales a diciembre de 2007 produjeron

en total 1 550 098 Mw.h; lo que significó

un crecimiento de 1,3% con respecto a

la producción del año previo. Esta cifra

significó una participación de 5,5%

respecto a la producción de energía a

nivel nacional.

Curso:

Planificación Urbana y Territorial 1

Docente:

Mg. Percy Acuña VigilArq. Miriam Pérez Poémape

Alumnos:Aguirre Rosales Fredy

Tema:DEFICIT DE INFRAESTRUCTURA POBLACIONAL

Lamina:

19

2.4 DEFICIT DE INFRAESTRUCTURA POBLACIONAL

FUENTE: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO

Page 22: PLANIFICACION 02

Curso:

Planificación Urbana y Territorial 1

Docente:

Mg. Percy Acuña VigilArq. Miriam Pérez Poémape

Alumnos:Aguirre Rosales Fredy

Tema:DEFICIT DE INFRAESTRUCTURA POBLACIONAL

Lamina:

20

2.4 DEFICIT DE INFRAESTRUCTURA POBLACIONAL

FUENTE: CENSOS NACIONALES

AGUA (100%)

LUZ (100%)

CUADRO

DE ACUERDO AL TERRENO A

INTERVENIR: VIVIENDAS Y VIVIENDAS - COMERCIO EN EL

SECTOR - 299 LOTES

INTERNET (70%)GAS NATURAL (0%)

Page 23: PLANIFICACION 02

En la ciudad de Chimbote el número promedio de habitaciones totales y

hogares por vivienda es de 4 ambientes y un hogar. Además, la proporción

de hogares5 que habitan una vivienda de manera exclusiva (hogares

exclusivos) es de 94,1%. Consecuentemente, el porcentaje de familias que

comparte su vivienda con uno o más hogares (hogares allegados) es de

5,9%, valor menor a la proporción obtenida a nivel de la ciudad.

Curso:

Planificación Urbana y Territorial 1

Docente:

Mg. Percy Acuña VigilArq. Miriam Pérez Poémape

Alumnos:Aguirre Rosales Fredy

Tema:EMPLEO - VIVIENDA

Lamina:

21

2.5 EMPLEO - VIVIENDA

FUENTE: CENSOS NACIONALES

Page 24: PLANIFICACION 02

En cuanto a los regímenes de propiedad de vivienda, las propias

totalmente pagadas constituyen una proporción mayoritaria

(65,8%) del total de viviendas. Si a este total se le agrega las

viviendas propias por invasión y las propias pagadas en cuotas, se

obtiene un valor de 78,2% que representa el porcentaje total de

viviendas propias en la ciudad.

Curso:

Planificación Urbana y Territorial 1

Docente:

Mg. Percy Acuña VigilArq. Miriam Pérez Poémape

Alumnos:Aguirre Rosales Fredy

Tema:EMPLEO - VIVIENDA

Lamina:

22

2.5 EMPLEO - VIVIENDA

FUENTE: CENSOS NACIONALES

Page 25: PLANIFICACION 02

Características laborales del jefe de hogar y su cónyugeMuchas veces la situación laboral influye en la solicitud de

cualquier tipo de crédito hipotecario, así como en el

otorgamiento del mismo, es por ello que en esta sección se

desarrolla la situación laboral del jefe de hogar y el

cónyuge.

Curso:

Planificación Urbana y Territorial 1

Docente:

Mg. Percy Acuña VigilArq. Miriam Pérez Poémape

Alumnos:Aguirre Rosales Fredy

Tema:EMPLEO - VIVIENDA

Lamina:

23

2.5 EMPLEO - VIVIENDA

FUENTE: FONDO MI VIVIENDA

PROPIETARIO (70%)

INQUILINOS (30%)

CUADRO

DE ACUERDO AL TERRENO A

INTERVENIR: TIPOS DE COMERCIO EN EL SECTOR - 299

LOTES

DEPENDIENTE(10%)

INDEPENDIENTE (90%)

CUADRO

DE ACUERDO AL TERRENO A

INTERVENIR: TIPOS DE EMPLEO EN EL SECTOR - 299 LOTES

Page 26: PLANIFICACION 02

La ciudad de Chimbote capital de la región Ancash, alberga a 328 983

habitantes, cuya cifra representa el 83% a nivel provincial, y el 30,9% a nivel

regional. Su densidad es 178 habitantes por Km².

En las viviendas de la ciudad de Chimbote, el acceso al serviciode agua y

alumbrado también son deficitarios. El 86,4% de las viviendas cuentan con

acceso al agua por red pública, mientras que el servicio eléctrico en la

ciudad es cubierto al 86,6%. Adicionalmente, el 80,8% tiene acceso a

eliminación de excretas por red pública y un 4,5% no tiene ningún tipo de

acceso a este servicio.

El 25% de hogares demandantes efectivos manifiesta contar con ahorros. El

promedio de los ahorros de los hogares demandantes es S/. 1 971. De estos

ahorros, el 50,6% serían destinados a la adquisición de una vivienda, dado

que un 42,3% de los hogares afirma sentirse insatisfecho con su vivienda

actual

Curso:

Planificación Urbana y Territorial 1

Docente:

Mg. Percy Acuña VigilArq. Miriam Pérez Poémape

Alumnos:Aguirre Rosales Fredy

Tema:CONCLUSIONES

Lamina:

24

CONCLUSIONES


Recommended