+ All Categories
Home > Education > Planificacion grupo F

Planificacion grupo F

Date post: 07-Jul-2015
Category:
Upload: edisonobando
View: 339 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
12
IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA EL COLEGIO OMEGA UTILIZANDO LA METODOLOGÍA PACIE. FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Modelo PACIE Capacitación Autor del documento Edison Obando Integrantes Equipo F: Adda Vásquez Nohemy Yépez Diego Solano. Silvia Santillán. No hay mejor tecnología futurista que nuestro cerebro en su afán de superar
Transcript
Page 1: Planificacion grupo F

IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA EL COLEGIO OMEGA

UTILIZANDO LA METODOLOGÍA PACIE.

FATLA

Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica

Programa de Experto en Procesos Elearning

Módulo 5 - Modelo PACIE – Capacitación

Autor del documentoEdison Obando

Integrantes Equipo F:Adda VásquezNohemy YépezDiego Solano.Silvia Santillán.

No hay mejor tecnología futurista que nuestro cerebro en su afán de superar

Page 2: Planificacion grupo F

FATLA - MODULO PLANIFICACIÓN

FASES DEL PROYECTO

Diagnóstico Implementación Evaluación

• Realizar entrevistacon los docentes yestudiantes.• Verificar el lugardonde se realizarálas capacitaciones.• Revisión de latemática dictada.

• Diseño y desarrollo integral del contenido de formación.• Capacitación a los docentes de manera presencial y virtual.

• Aplicar instrumentos para evaluar las competencias desarrolladas.• Evaluación de las aulas virtuales creadas.• A largo plazo evaluar los cambios en el rendimiento estudiantil.

Page 3: Planificacion grupo F

FATLA - MODULO PLANIFICACIÓN

DISEÑO DEL PROYECTO

# Fase Duración ModalidadRecursos

Humanos Participantes Contenido

1 Diagnóstico 4 semanas Presencial

Informático

40%

docentes

Promocionar el curso virtual

entre los docentes

Docentes Inscripción

Jefe de

Personal

Matriculación

Entrega de la contraseña

2Implementació

n

28

semanas

Presencial

Informático

Docentes

100%

docentes

Inducción del manejo de la

plataforma virtual

Entrega de material

Especialista del

manejo del aula

virtual

Edición del perfil

Virtual

Estructura y contenidos del

aula virtual

TutorRecursos informativos

Uso de word, excel, power

point

3

Evaluación

4 semanas Virtual

Rector

100%

docentes

Medición de indicadores

TutorPresentación de resultados Jefe de

Personal

Page 4: Planificacion grupo F

FATLA - MODULO PLANIFICACIÓN

METODOLOGÍA PACIE

Presencia

Imagen, animación, contenidos y colores

amigables

Alcance

Presenta los reales objetivos y metas

Capacitación

Tecnología, estrategias de comunicación,

motivación y destrezas

Interacción

Recursos de la web 2.0.,comunicación abierta

entre los participantes

E-learning

Educación a distancia mediante el uso del internet

Page 5: Planificacion grupo F

FATLA - MODULO PLANIFICACIÓN

RECURSOS

TECNOLÓGICOS

• 20 Computadoras

• Instalación de la

Plataforma virtual

• Laboratorio

informático

• Impresora

• Audiovisuales

• Instalación de

banda ancha

MATERIALES

• Útiles de oficina

• Material de

exposición

• 20 Sillas y

Mesas

• Certificados

• Esféros

• 40 Flash

HUMANOS

• Ingeniero

• Especialista en

redes

• Técnico en

Computación

• Secretaria

• Docentes

• Coordinador del

Programa

Page 6: Planificacion grupo F

FATLA - MODULO PLANIFICACIÓN

CRONOGRAMA

MODULO I:

Explicación detallada del desarrollo de los módulos.

Taller de sensibilización.

Presentación y reconocimiento de los grupos

Introducción a Office. Conociendo el computador, uso y elementos.

MODULO II

Tecnología de la información y comunicación:

Las TIC`s como recurso para la Educación.

Importancia de las TIC`s en la Educación.

Aplicabilidad de las TIC`s en la Educación.

Ventajas y desventajas de Elearning.

Page 7: Planificacion grupo F

FATLA - MODULO PLANIFICACIÓN

CRONOGRAMA

MODULO III

Contenidos interactivos informativos para el uso correcto de las TIC en

el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Capacitación básica en el manejo aplicaciones de oficina: Word, Excel

paint, power point, entre otros.

Herramientas Web. 2.0. Aplicabilidad, tipos.

Moodle . Aplicabilidad en la plataforma Elearning.

Uso y manejo de Internet.

Búsqueda de información en la red, uso del correo electrónico,

Messenger, facebook. Twitter, páginas web y otros.

Page 8: Planificacion grupo F

FATLA - MODULO PLANIFICACIÓN

CRONOGRAMA

MODULO IV

Aulas virtuales.

¿Qué son aplicaciones multimedia?

Aplicaciones multimedia como herramientas de aprendizajes.

Planificación Académica Información, tiempo y Recurso.

Alcance. Experiencia, destreza y conocimiento y Alcance Tutorial

(frecuencia, comunicación y Motivación) con el uso de las TIC

MODULO V

Metodología PACIE.

Aplicabilidad de la metodología PACIE en el proceso de enseñanza

aprendizaje

Estrategias de comunicación y motivación.

Page 9: Planificacion grupo F

FATLA - MODULO PLANIFICACIÓN

CRONOGRAMA

MODULO VI

Elearning, incorporación de la tecnología, logrando medios

dinámicos y flexibles como alternativa de la educación a distancia y

convencional en los docentes.

Usos de recursos Web en el proceso de aprendizaje:

Utilización de herramientas multimedia (audio y video), videoconferencias,

wikis, chats, animaciones 3D.

Uso de la Plataforma Web:

Foros, cronogramas, evaluaciones, entre otros.

Page 10: Planificacion grupo F

FATLA - MODULO PLANIFICACIÓN

IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA EL COLEGIO OMEGA UTILIZANDO LA METODOLOGÍA PACIE..

meses 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Modulo 1 X

Modulo 2. X

Modulo 3 X X

Modulo 4 X X

Modulo 5 X X

Modulo 6 X

Cronograma

Page 11: Planificacion grupo F

FATLA - MODULO PLANIFICACIÓN

SBS

Estandares:• Conocer la importancia de las TIC`s y su aplicabilidad en la Educaciòn.

• Implementar las TIC`s en el proceso de enseñanza aprendizaje, de acuerdo a

las necesidades del participante, el docente y la comunidad.

• Diseñar mecanismos de comunicación, seguimiento y control del proceso de

enseñanza – aprendizaje haciendo uso de Moodle y de las TIC`s como

herramientas.

Destrezas:

• Competencias, habilidades y destrezas básicas de tecnología-

• Seleccionar la metodologìa de acuerdo a las necesidades de los participantes.

• Capacidad para realizar las actividades, tareas haciendo uso de los recursos

multimedia.

• Habilidad de investigar y resolver los problemas haciendo uso de los

instrumentos o recursos virtuales de acuerdo a la capacitación de los

docentes.

• Diseñar materiales didácticos basados en multimedia-

Page 12: Planificacion grupo F

FATLA - MODULO PLANIFICACIÓN

SBS

Marcadores:• Navegaciòn Internet.

• Procesadores de textos.

• Recursos electrónicos: web, weblogs, multimedia, chats, foros,

videoconferncias

• Correo electrónico.


Recommended