+ All Categories
Home > Documents > PLANTILLA DIAPOSITIVAS (2)

PLANTILLA DIAPOSITIVAS (2)

Date post: 23-Dec-2015
Category:
Upload: gabriel-sanchez
View: 24 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
Description:
Plantilla
14
Transcript
Page 1: PLANTILLA DIAPOSITIVAS (2)
Page 2: PLANTILLA DIAPOSITIVAS (2)
Page 3: PLANTILLA DIAPOSITIVAS (2)

MARÍA CLARIBETH MORENO ROMAÑAJHON ALBERTO CORDOBA AMPUDIA

SIZZA MARIA CORDOBA MORENO

DOCENTE DE EDUCACIÓN BÁSICA

PRIMARIAINSTITUTIÓN EDUCATIVA

CISNEROSSEDE JESUSMARIA DUQUE

CISNEROS ANTIOQUIA.

Page 4: PLANTILLA DIAPOSITIVAS (2)

Conteni

dos

1. Problematización2. Objetivo General 3. Objetivos

específicos4. Indagación5. Tematización6. Aplicación7. Portafolio digital

Page 5: PLANTILLA DIAPOSITIVAS (2)

LAS TIC COMO ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LOS HÁBITOS ALIMENTICIOS EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO QUINTO DE LA SEDE JESÚS MARIA DUQUE I.E CISNEROS.

 

LAS TIC COMO ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LOS HÁBITOS ALIMENTICIOS EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO QUINTO DE LA SEDE JESÚS MARIA DUQUE I.E CISNEROS.

 

.

Page 6: PLANTILLA DIAPOSITIVAS (2)

Problematización

Inadecuados hábitos alimenticios en los estudiantes del grado quinto de la Sede Jesús María Duque I.E Cisneros

¿Cómo las TIC mejoran los hábitos alimenticios en los estudiantes del grado quinto de la Sede Jesús María Duque de la Institución Educativa Cisneros?

Page 7: PLANTILLA DIAPOSITIVAS (2)

Objetivo general

Utilizar las TIC como una herramienta dinámica

para promover y mejorar los comportamientos saludables en hábitos alimenticios, en los

estudiantes del grado quinto de la sede Jesús

María duque I.E Cisneros.  

Page 8: PLANTILLA DIAPOSITIVAS (2)

Objetivos específicos.

1. Motivar a los estudiantes por medio de un video YouTube. Que conlleve a reflexionar sobre inadecuados hábitos alimenticios.

2. Proporcionar portales interactivos que faciliten herramientas de consulta a los estudiantes para que desarrollen habilidades en la búsqueda de información acerca del funcionamiento del cuerpo y alimentos saludables. 3.Navegar en las páginas interactivas de ciencias naturales, como mecanismo de retroalimentación y fortalecimiento el proceso de enseñanza aprendizaje.  4. Crear recetario de fruto terapia, y manual de preparación de alimentos saludables, compartiendo experiencia significativa de vida saludable en las redes sociales. 5, Participar en la feria de la ciencia y la creatividad de la Institución Educativa Cisneros 

Page 9: PLANTILLA DIAPOSITIVAS (2)

IndagaciónLa dieta es uno de los componentes de los estilos de vida que

ejerce una mayor influencia sobre la salud, determinando de forma decisiva el desarrollo físico y el crecimiento, la reproducción y el rendimiento físico e intelectual. Se ha observado en los estudiantes del grado quinto que tienen hábitos excesivos en cuanto el consumo de alimentos como: los dulces, las golosinas, las gaseosas, y los embutidos, ( las mal llamadas comidas chatarras), mientras que otros alimentos esenciales para conseguir una dieta equilibrada, como las verduras o las legumbres, son consumidos en cantidades menores a las recomendadas. Esto se hace evidente a la hora de asistir al restaurante escolar ya que juegan con las frutas que les dan. Las utilizan como balón, y la minuta nutricional que se les da no les gusta la rechazan constantemente.

Es por ello que como docentes de Ciencias Naturales y matemáticas reflexionamos acerca de: Cómo promover espacios para los estudiantes de quinto grado de la I E Cisneros a través de las Tic, hagan construcciones significativa de la forma como funciona su cuerpo y esto les permita seleccionar y consumir alimentos que les brinden el valor nutricional que requiere su cuerpo para su desarrollo físico, emocional e intelectual mejorando su calidad de vida.

 

Page 10: PLANTILLA DIAPOSITIVAS (2)

lTematizaciónFASE INICIAL: lluvia de saberes previos,

lluvias de preguntas, consultas de términos, exploración de los portales interactivos de ciencias naturales, video.FASE DE PROFUNDIZACIÓN: asignación de actividades en el portal (educaplay - blog) observación de videos, desarrollo de actividades interactivas de acuerdo a la temática, elaboración y publicación de bitácora en redes sociales de actividades saludables hechas en casa, socialización de los diferentes sistemas del cuerpo humano utilizando diapositivas, videos, experimentación y elaboración del recetario de Frutoterapia. FASE DE CIERRE: diseño y socialización de mapas conceptuales, maquetas con los diferentes sistemas del cuerpo humano, desarrollo de evaluaciones en thatquiz, elaboración y exposición de recetas de comidas saludables ( cuadernia), participación de Expocisneros (feria de las ciencias)

Page 11: PLANTILLA DIAPOSITIVAS (2)

Metodología

Selección y análisis de los contenidos educativos digitales y herramientas TIC utilizadas para el proyecto de aula:

POWER POINT,EDUCAPLAY, CIENCIALHADRA,YOUTUBE, GLOOGLE, PICASA Y SCRIBD BOOKSTHARQUIZ

Page 12: PLANTILLA DIAPOSITIVAS (2)

Aplicación

Estudiantes motivados por la utilización de las TIC, dando una mejor utilización de los espacios de la sala de sistemas. Clases amenas, agradables y padres de familias comprometidos con las actividades curriculares de sus hijos.

Articulación TIC y participación de estudiantes

Page 13: PLANTILLA DIAPOSITIVAS (2)

Aplicación

El trabajo que se ha desarrollado con el uso de las TIC, ha permitido que los estudiantes, disfruten más de las clases interactuando con su contexto, el mundo y sean para ellos los temas más significativos, ya que los relacionan con el uso de estas herramientas. Para los maestros docentes perdida de temor frente al uso de las TIC ha proporcionado mayores posibilidades de interactuar y de obtener conocimientos desde diferentes fuentes, permitiendo adoptar mejores estrategias que se acomoden a las necesidades y al contexto. Para la institución ha ganado seguidores. 

Valoración

Page 14: PLANTILLA DIAPOSITIVAS (2)

Portafolio Digital

Se ha creado un portafolio digitale (blogger) para sistematizar ordenadamente los conocimientos adquiridos tanto de los estudiantes como del docente.

http://aprendamosconclary.blogspot.com/


Recommended