+ All Categories
Home > Documents > Plataforma CIEFT

Plataforma CIEFT

Date post: 08-Apr-2016
Category:
Upload: cieft
View: 224 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Capacitación e Innovación en la Educación Turística (CIEFT), surge con la finalidad de proponer cambios significativos en la formación del ámbito turístico, al poner a su alcance las herramientas y las oportunidades para una educación de vanguardia y una actualización permanente. El objetivo que se plantea CIEFT es más profundo, al comprometerse a acercar y crear “puentes”, entre estudiantes, docentes, investigadores y las asociaciones turísticas empresariales y formativas, tanto nacionales como internacionales, que permita cerrar la brecha existente entre la realidad turística actual, sus desafíos y la educación recibida.
11
I Eventos II Orientacion & Aprendizaje Vivencial III Capacitación & Consultoria
Transcript
Page 1: Plataforma CIEFT

IEventos

IIOrientacion & Aprendizaje

Vivencial

IIICapacitación &

Consultoria

Page 2: Plataforma CIEFT

Además de expertos en materia turística, también participarán expertos de fascinantes

disciplinas que inciden en el desarrollo de esta actividad.

En el congreso, se presentan temas de propuesta para la educación turística y temas de trabajo

para realizar proyectos con empresas, asociaciones y gobierno.

I Simposio.

El objetivo principal de los simposios CIEFT, es tomar los aspectos teóricos que enmarcan las

diversas áreas del turismo, darles un contexto y ponerlos en las manos de los estudiantes, con un

enfoque más práctico y significativo.

Citando algunas de las áreas del turismo que se abordan en los simposios CIEFT, tenemos

algunos ejemplos:

Turismo de Salud.

Turismo Social.

Turismo de Negocios.

Turismo de Naturaleza.

Turismo Rural.

Turismo de Aventura.

Turismo Ornitológico.

Turismo Cultural.

Turismo Deportivo.

Turismo Necrológico.

Turismo Fronterizo.

Turismo Alternativo.

Turismo de Compras.

Agroturismo.

De esta forma, estamos favoreciendo a los habitantes de la zona, a los prestadores de servicios y a

los estudiantes; quienes tendrán en sus manos la oportunidad de aplicar e implementar todo

este conocimiento de vanguardia.

Cada uno de nuestros eventos ha contribuido a aportar experiencias ilustrativas, emocionantes

y gratificantes para todos los asistentes.

Page 3: Plataforma CIEFT

Nuestra siguiente propuesta es: Orientación & Aprendizaje Vivencial .

II Orientación Vivencial.

Como parte de la innovación que caracteriza a CIEFT, así como su preocupación en la educación

turística del país, hemos desarrollado un programa para estudiantes de nivel medio superior,

apoyado por las principales instituciones del país, en donde, a través de ORIENTACIÓN VIVENCIAL

los estudiantes podrán saber, en primer lugar, si desean estudiar la licenciatura de turismo y en

qué área se quieren especializar.

A través de este programa, se involucrarán viviendo todas las actividades turísticas, que conllevan

cada uno de los diferentes prestadores de servicios: Agencias de viajes, Operadores Turísticos,

Hoteles, Restaurantes, Transporte Terrestre, Aerolíneas, Operadoras Mayoristas, Guías, Centro de

Espectáculos, Centro de Convenciones, Parques Temáticos, Vida Nocturna, Zonas Arqueológicas,

Artesanías, entre otros, en el destino de su elección.

Se reitera que las actividades propuestas en este programa, son profesionalmente estructuradas y

dirigidas para lograr establecer que la carrera de turismo es lo que desean estudiar.

II Aprendizaje Vivencial.

El Programa parte del principio de que las personas aprenden mejor cuando entran en contacto

directo con sus propias experiencias y vivencias, es decir es aprender "haciendo", lo cual dirige a

que se reflexiona sobre el mismo “hacer”.

Esta modalidad no se limita a la sola exposición de conceptos, sino que a través de la realización

de ejercicios, simulaciones y dinámicas con sentido, busca que la persona asimile los principios y

los ponga en práctica, desarrollando y potencializando sus competencias personales y

profesionales.

Page 4: Plataforma CIEFT

Usamos esta metodología deaprendizaje para que el estudiante

adquiera nuevas habilidades,conocimientos, conductas,

instalación y reforzamiento devalores, como resultado del analisis

de la observación y de laexperiencia. La metodologia

consiste en generar espacios queposibiliten la Vivencia, seguidos de

momentos de reflexión para quedicha práctica se convierta en

Experiencia.

Sin duda el conocimiento esalgo fundamental,

sinembargo la experiencia esla que nos enseña a

incorporar sensaciones ysentimientos, evidenciandovalores, comportamientos y

principios que marcanhuellas indelebles, siempre ycuando se tenga consciencia

sobre ello.

Lo que pretendemos alcanzar con esteprograma de aprendizaje es

incrementar las expectativas de logro yla confianza en las propias

habilida de los individuos, ayudando aintegrar dicha experiencia con los

conocimientos nuevos, asi como conexperiencias y conocimientos anteriores,

logrando promover la adquisición demayores conocimientos, de una

manera más profunda y de largoplazo, provocando aprendizajes

significativos.

El 5% de lo queescuchamos.

El 10% de lo queleemos.

El 20% de lo queescuchamos y

vemos.

El 50% cuandoargumentamos en

grupos de discusiónguiados.

El 75% cuandohacemos las cosas.

El 80% cuando loenseñamos y

facilitamos a otros.

Page 5: Plataforma CIEFT

El 10% de loque leemos.

El 20% de loque

escuchamos.

El 30% de loque vemos.

El 50% de loque

escuchamos yvemos.

El 70% de loque hacemos.

El 90% de loque decimosy hacemos.

Acción Reto Diversión

Page 6: Plataforma CIEFT

Se identifican dos tipos de aprendizajes: el Informacional Tradicional y el Vivencial, a continuación se

describe las diferencias entre ambos:

Aprendizaje Tradicional Aprendizaje Vivencial

Profesor Facilitador

Enfoque hacia la Educación Enfoque hacia el Aprendizaje

Salón de clases convencional Indoor/Outdoor Training

Cabeza Corazón

Estructurado Creativo

Serio Curioso

Rígido Espontáneo

Se revela la respuesta Se descubre la respuesta

Repetición Intuición

Memorización / Razonamiento Vivencial / Razonamiento

Involucramiento pasivo Involucramiento activo

Temor Confianza

Siendo el mejor Dando lo mejor de uno

Conocimiento Entendimiento

Rápido Pausado

Espectro residual limitado Espectro residual permanente

Page 7: Plataforma CIEFT
Page 8: Plataforma CIEFT

Durante este tiempo se experimentará de manera realel qué y cómo se realiza el trabajo en las diferentes áreaso departamentos que conforman al PST.

Posteriormente se hace una evaluación por parte de laInstitución Educativa, a la cual pertenece cada estudiante,para comprobar sus avances en el conocimiento del áreaseleccionada.

El estudiante al ser aprobado en su evaluación final y una vezadquirido todos los conocimientos necesarios tendrá comobeneficio el que CIEFT lo coloque en el área turística de supreferencia para realizar prácticas profesionales y poderdesarrollar de la mejor manera. Posteriormente, dependiendo desu desempeño podrá establecerse laboralmente en dichaempresa.

Este programa de aprendizaje tiene la opción de que seabilingüe, ya que sabemos que en el sector es necesariodesarrollar y practicar esta habilidad de lenguaje para podercomunicarnos con todo tipo de turistas.

Page 9: Plataforma CIEFT
Page 10: Plataforma CIEFT
Page 11: Plataforma CIEFT

Recommended