+ All Categories
Home > Education > Plc yatichawi

Plc yatichawi

Date post: 19-Jun-2015
Category:
Upload: mayipascual
View: 114 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
39
PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO Sara Aboitiz Nerea Otazua Mayi Paskual Jone Plaza Janire Rekalde Ana Ugartetxea
Transcript
Page 1: Plc yatichawi

PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO

• Sara Aboitiz• Nerea Otazua• Mayi Paskual• Jone Plaza• Janire Rekalde• Ana Ugartetxea

Page 2: Plc yatichawi

¿QUÉ? JUSTIFICACIÓN CARACTERÍSTICAS

¿QUIÉN?¿A QUIÉN IMPLICA?

DIAGNÓSTICO ELEMENTOS

ELABORACIÓN

EVALUACIÓN

Page 3: Plc yatichawi

¿QUÉ ES?

Es un documento para el tratamiento y uso

todas las lenguas y culturas del centro, tanto

en ámbitos lingüísticos como no lingüísticos.

Planificación de los aspectos de la enseñanza

y uso de las leguas.

Page 4: Plc yatichawi

¿PARA QUÉ?

Reflexionar sobre el contexto

Tomar decisiones sobre la

diversidad

Responder al tratamiento integrado de

lenguas

Garantizar el uso de las lenguas

Calidad y uso de las lenguas minorizadas

El desarrollo de la comunicación

Page 5: Plc yatichawi

CARACTERÍSTICAS

Coordinación

Propuestas de mejora

Diseño de tareas

Propuestas complementarias (TIC, biblioteca)

Atención a la diversidad

Page 6: Plc yatichawi

¿QUIÉN LO ELABORA?

Toda la comunidad educativa

CLAUSTRO PROFESOR

ES DE LENGUAS

PROFESORES DE OTRAS ÁREAS

EQUIPO DIRECTIVO

Page 7: Plc yatichawi

¿A QUIÉN IMPLICA EL PLC?

• Profesorado

• Alumnado

• Familia

• Comunidad

Page 8: Plc yatichawi

Acuerdos que afectan al centro Objetivos lingüísticos y no lingüísticos Cronograma Desarrollo de programas (biblioteca…) Aportaciones (TICS) Atención a la diversidad Actividades complementarias

Acuerdos de áreas Tratamiento de las destrezas Metodología

¿QUÉ DEBE INCLUIR?

Page 9: Plc yatichawi

CENTRO

AREAS LINGÜÍSTICAS

Y NO LINGÜÍSTICAS

CICLOS Y ETAPAS

ÁMBITO PEDAGÓGI

CO

ÁMBITO DE GESTIÓN

ÁMBITOS EN LOS QUE INFLUYE

Page 10: Plc yatichawi

ELEMENTOS

ANALISIS DEL

CONTEXTOOBJETIVOS

CONTENIDOS

METODOLOGÍA

ORGANIZACIÓN DE LOS

RECURSOS

EVALUACIÓN

Page 11: Plc yatichawi

MARCO LEGAL

Estatuto de las Comunidades Autónomas

Normativa de alumnado inmigrante

Normativa de alumnado gitano

Page 12: Plc yatichawi

La Constitución Española en el título preliminar, apartado primero, artículo 3 dice: EL CASTELLANO ES LA LENGUA OFICIAL DEL ESTADO Y TODOS TENEMOS

EL DEBER Y EL DERECHO DE CONERCERLA.

Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas según los

estatutos: Euskera lengua cooficial.

Ley orgánica de educación con el fin de asegurar la calidad educativa para todos la cohesión social y la

igualdad, las administraciones garantizaran una adecuada y equilibra escolarización del alumnado con necesidad

especifica de apoyo educativo.

Page 13: Plc yatichawi

ANÁLISIS DEL CONTEXTO

“La escuela parlanchina”

La escuela está en un barrio de la ciudad

de Bilbao (Vizcaya) perteneciente al distrito

de Ibaiondo (distrito 5).

Colindante con el barrio Bilbao la Vieja

Bilbao la Vieja es el barrio más antiguo de Bilbao

ANÁLISIS DEL CONTEXTO

Page 14: Plc yatichawi

MODELO DE ENSEÑAZA

MODELO D: La lengua vehicular del

centro es el euskera, por lo tanto, todas

las asignaturas se dan en este idioma. A

parte, se dan castellano e inglés.

Page 15: Plc yatichawi

ALUMNADO

ALUMNADO

C.A.VOTROS PAÍSES

Page 16: Plc yatichawi

- Currículum integradoEn la programación del curso no existe conexión entre materias, pero en la práctica hay casos en los que sí.

- Tareas y proyectosLa enseñanza se basa en tareas con evaluación, pero en la escuela sí hay algún que otro proyecto.

-Uso de las TICEn el centro hay un ordenador en cada aula y un aula de ordenadores, aunque cuyo uso solo sea en casos puntuales. Aparte de eso el centro contiene el proyecto Eskola 2.0.

-SocializaciónLos alumnos realizan trabajos individuales y de grupo, tanto dentro como fuera del aula.

- Participación de las familiasLas familias participan en festivales, teatros…, así como en algunas actividades de enseñanza (Esta participación varía según la familia y la cultura).

-Plan educativo de entornoAlgunas instituciones ofrecen su servicio al centro educativo en ciertas ocasiones.

-Proyectos europeosEl centro no participa en proyectos europeos.

SITUACIÓN DE LA ESCUELA

Page 17: Plc yatichawi

Para … Impulso hacía el plurilingüismo Dar respuesta a la incorporación

progresiva de alumnado inmigrante Mejorar los resultados del informe PISA y

diagnóstico. Para los proyectos del centro La normalización lingüística

JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

Page 18: Plc yatichawi

GENERAL Desarrollar la competencia comunicativa

ESPECÍFICOS Normalización de la lengua vehicular del

centro (euskera) Atención a la diversidad Atención a la etnia gitana

OBJETIVOS

Page 19: Plc yatichawi

Organización de la educación plurilingüe

Cronograma

Momento y

secuencia de

incorporación de

las lenguas

Normalización de la

lengua vehicular

Gestión de las lenguas Tratamiento

metodológico

de todas las lenguas

Tratamiento

de la

lengua vehicular

del centro

Tratamiento

de euskera e

ingles

Tratamiento

de lenguas extranjeras

Apoyo al uso y enseñanza de las

lenguas

Formación

del profesorado

Recursos

Colaboración de la familia

Proyectos…

Page 20: Plc yatichawi

Gestión de la diversidad

Alumnado inmigrante

Tratamiento de todas las lenguas

Inclusión

Alumnado gitano

Inclusión

Page 21: Plc yatichawi

PLURILINGUISMO: Hace referencia a la presencia simultánea de dos o más lenguas en la competencia comunicativa de un individuo y a la interrelación que se establece entre ellas. Los conocimientos y experiencias lingüísticas de un individuo pueden adquirirse bien en sus entornos culturales o bien en la escuela; se organizan en sistemas que se relacionan entre sí e interactúan, contribuyendo así a desarrollar la competencia comunicativa del sujeto.

CONTENIDOS

Page 22: Plc yatichawi

El Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas recoge en su introducción la afirmación que nos servirá de referente: “ el enfoque plurilingüe enfatiza el hecho de que conforme se expande la experiencia lingüística de un individuo en los entornos culturales de una lengua (...) el individuo no guarda esas lenguas y culturas en compartimentos estancos estrictamente separados, sino que desarrolla una competencia comunicativa a la que contribuyen todos los conocimientos y las experiencias lingüísticas y en las que las lenguas se relacionan entre sí e interactúan”.

Page 23: Plc yatichawi

Los contenidos se van a centrar en las tres necesidades detectadas en el colegio:

Normalización del Euskera Atender la diversidad cultural Incluir al alumnado de etnia gitana

Para ello estos son los contenidos que se van a tratar en cada caso…

Page 24: Plc yatichawi

NORMALIZACIÓN DEL EUSKERA

Ámbito administrativo

Ámbito de gestión

pedagógica

Ámbito informal

Ámbito académico

Las 5 destrezas:

Compresión oral

Compresión escrita

Expresión oral

Expresión escrita

Interacción

PLAN DE NORMALIZACIÓN LINGÜÍSTICA

Page 25: Plc yatichawi

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

PLAN DE ACOGIDA: Fases

1. •Preparación

2. •Presentación

3. •Organización y funcionamiento

4. •Seguimiento y coordinación

Page 26: Plc yatichawi

INCLUSIÓN DE LA ETNIA GITANA

Normalización educativa del alumnado gitano: Fases

1. • Diseño

2. • Análisis de la información

3.

• Elaboración • Acceso• Adquisición de las normas

escolares• Relación con el alumnado

y familia • Reconocimiento y

valoración de la cultura4. • Evaluación

Page 27: Plc yatichawi

PRINCIPIOS EN LOS QUE SE VA A BASAR:

METODOLOGÍA

Globalización

Afectividad

Individualización

SocializaciónAprendizaje cooperativo

Creatividad

Trasferencia

Page 28: Plc yatichawi

TRATAMIENTO INTEGRADO DE LENGUAS

Es una metodología que promueve el trabajo conjunto y coordinado entre los departamentos de diferentes lenguas de un centro educativo.

Su objetivo es enriquecer los procesos de enseñanza-aprendizaje de los idiomas aprovechando las aportaciones de los enfoques metodológicos de cada departamento y prestando especial intencional concepto de transferencias lingüísticas entre los idiomas.

Page 29: Plc yatichawi

METODOLOGÍA POR PROYECTOS

El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP o PBL, Proyect-based learning) es un método docente basado en el estudiante como protagonista de su propio aprendizaje.

En este método, el aprendizaje de conocimientos tiene la misma importancia que la adquisición de habilidades y actitudes. Es importante comprender que es una metodología y no una estrategia instruccional.

El método consiste en la realización de un proyecto, normalmente de cierta envergadura y en grupo.

El proyecto ayuda a modelar el pensamiento crítico y ofrece andamiaje para que el estudiante aprenda a realizar las tareas cognitivas que caracterizan el pensamiento crítico

Page 30: Plc yatichawi

Fundamentos:

Alumno protagonista

Multidisciplinar

Conocimientos instrumentales

Relación con el entorno

Competencias básicas

Atención a la diversidad

Page 31: Plc yatichawi

Fases:

Page 32: Plc yatichawi

Características: Motivadoras Basadas en los conocimientos previos Inclusivas Prácticas Abiertas Promover pensamiento crítico

ACTIVIDADES

Page 33: Plc yatichawi

Formato de actividades:•CONTENIDOS

•TAREAS

•RESPONSABLES

•TEMPORALIZACIÓN

•EVAUACIÓN

Page 34: Plc yatichawi

RECURSOS

MATERIALES Materiales didácticos Libros Multimedia software

PERSONALES Apoyo de toda la comunidad educativa PRL familias

Page 35: Plc yatichawi

RECURSOS ESPECIFÍCOS:

TICS

BIBLIOTECA

ACTIVIDADES EXTRASCOLARES

Page 36: Plc yatichawi

• TIC

ESCUELA 2.0

Objetivos Profundizar en la calidad del sistema educativo y en la

igualdad de oportunidades. Conseguir que las TIC se conviertan en herramientas

didácticas de uso habitual en las aulas. Mejorar las prácticas docentes para alcanzar mayor

desarrollo de las competencias básicas del alumnado.

Recursos Cada alumno/a dispondrá de un ordenador portátil. Equipamiento en las aulas: Pizarra Digital Interactiva y

conexión WIFI. Portátiles para uso del equipo docente.

Page 37: Plc yatichawi

• BIBLIOTECA

Objetivo fomentar la lectura:

Libros interesantes y motivadores

Decisión propia de cada alumno

Libros de diferentes tipos: espejo, ventana…

Diversidad lingüística: euskera, castellano, inglés

Libros interculturales

IMPLICACIÓN DE LAS FAMILIAS(Motxila Ibiltaria )

Page 38: Plc yatichawi

• EXTRASCOLARES

Trabajar la lengua de forma informal:

Integración de las lenguas en extraescolares

Deporte

Práctica abierta

Respeto a todas las lenguas

Participación activa

Vocabulario del día a día

Desarrollo personal

Capacidad oral

Page 39: Plc yatichawi

EL PROYECTO Flexibilidad Curricular y de aplicación social Saber hacer

ACTIVIDAD QUE REALIZA EL DOCENTE ACTIVIDAD QUE REALIZA EL

ESTUDIANTE

PROPUESTAS DE MEJORA

EVALUACIÓN


Recommended