+ All Categories
Home > Documents > Poder ejecutivo

Poder ejecutivo

Date post: 24-Jun-2015
Category:
Upload: omarjzrv
View: 2,636 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
26
ESTRUCTURA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL – PODER EJECUTIVO M.I.A. OMAR JUÁREZ RIVERA MTRO OMAR JUÁREZ RIVERA 1
Transcript
Page 1: Poder ejecutivo

ESTRUCTURA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL

– PODER EJECUTIVO

M.I.A. OMAR JUÁREZ RIVERA

MTRO OMAR JUÁREZ RIVERA 1

Page 2: Poder ejecutivo

El depositario del poder ejecutivo

• La Constitución determina que el ejercicio del supremo poder ejecutivo de la Unión se deposita en un solo individuo denominado presidente de los Estados Unidos Mexicanos.

• El titular del poder ejecutivo es una sola persona y por ello se dice que tiene carácter unipersonal.

MTRO OMAR JUÁREZ RIVERA 2

Page 3: Poder ejecutivo

• El sistema presidencial los miembros del gabinete no pertenecen al poder legislativo y son nombrados libremente por el titular del ejecutivo.

MTRO OMAR JUÁREZ RIVERA 3

Page 4: Poder ejecutivo

Elección del presidente

• La forma como se elige es directa y conforme a los términos de la ley electoral; – electo por votación mayoritaria

relativa en toda la república, – cada seis años, – el primer domingo de julio del

año que corresponda requisitos para ser presidente

MTRO OMAR JUÁREZ RIVERA 4

Page 5: Poder ejecutivo

Requisitos para ser presidente

• I. Ser ciudadano mexicano por nacimiento, en pleno goce de sus derechos, hijo de padre o madre mexicanos y haber residido en el país al menos durante veinte años;

• II. Tener treinta y cinco años cumplidos al tiempo de la elección;

• III. Haber residido en el país durante todo el año anterior al día de la elección. La ausencia del país hasta por treinta días no interrumpe la residencia;

MTRO OMAR JUÁREZ RIVERA 5

Page 6: Poder ejecutivo

• IV. No pertenecer al Estado eclesiástico ni ser ministro de algún culto;

• V. No estar en servicio activo, en caso de pertenecer al ejército, seis meses antes del día de la elección;

• VI. No ser secretario o subsecretario de Estado, jefe o secretario general de departamento administrativo, procurador general de la república, ni gobernador de algún estado a menos de que se separe de su puesto seis meses antes del día de la elección; y

MTRO OMAR JUÁREZ RIVERA 6

Page 7: Poder ejecutivo

• VII. No haber desempeñado con anterioridad el cargo de presidente de la república bajo ningún carácter y en circunstancia alguna.

MTRO OMAR JUÁREZ RIVERA 7

Page 8: Poder ejecutivo

Facultades del presidente

a) Facultades ejecutivas, exclusivas del presidente:– Promulgar las leyes emanadas del congreso.– Ejecutar las leyes.– Reglamentar las leyes.– El derecho de veto.– Nombrar y remover a los funciones de la

administración pública federal.– Nombrar a los oficiales del ejército y la armada y

la fuerza aérea nacionales.– Tener el mando de las fuerzas armadas.

MTRO OMAR JUÁREZ RIVERA 8

Page 9: Poder ejecutivo

• b) Facultades ejecutivas con la aprobación de la cámara de senadores:– Nombrar ministros, agentes diplomáticas y cónsules

generales.– Nombrar coroneles y demás oficiales superiores del

ejército, armada y fuerza aérea nacionales.– Dirigir la política exterior y celebrar tratados

internacionales.– Nombrar empleados superiores de la secretaría de

hacienda y crédito público.– Disponer de la guardia nacional por razones de

seguridad interna y externa.– Designar al procurador general de la república.

MTRO OMAR JUÁREZ RIVERA 9

Page 10: Poder ejecutivo

c) Facultades ejecutivas con la aprobación del congreso general:– Declarar la guerra.– Convocar a sesiones extraordinarias, por acuerdo

de la comisión permanente.

MTRO OMAR JUÁREZ RIVERA 10

Page 11: Poder ejecutivo

d) Facultades ejecutivas relacionadas con el poder judicial:

• Facilitar al poder judicial los auxilios necesarios para el ejercicio de sus funciones.

MTRO OMAR JUÁREZ RIVERA 11

Page 12: Poder ejecutivo

Nombramiento y remoción de funcionarios

• El presidente tiene la facultad de hacer nombramientos de los funcionarios que requiere la administración pública.

• Los nombramientos directos del presente incluyen a los secretarios de Estado, a los subsecretarios, y a los jefes de los departamentos administrativos

MTRO OMAR JUÁREZ RIVERA 12

Page 13: Poder ejecutivo

• El presidente puede removerlos en el momento que considere conveniente, a su discreción.

MTRO OMAR JUÁREZ RIVERA 13

Page 14: Poder ejecutivo

Derecho de veto

• Consiste en la posibilidad que tiene el presidente de la república, una sola vez, de no promulgar una ley emanada del congreso por no estar de acuerdo con ella

MTRO OMAR JUÁREZ RIVERA 14

Page 15: Poder ejecutivo

Organización básica del poder ejecutivo

• Presidente de los Estados Unidos Mexicanos• Secretario particular del C. Presidente de la república• Coordinación de atención ciudadana• Coordinación de asesores para asuntos de política interior y

política exterior• Coordinación de asesores para asuntos de política económica

y política social• Secretarías técnicas de gabinetes• Dirección general de comunicación social• Dirección general de administración

MTRO OMAR JUÁREZ RIVERA 15

Page 16: Poder ejecutivo

• En el ejercicio de sus atribuciones y para el despacho de los negocios del orden administrativo encomendados al Poder Ejecutivo de la Unión, habrá las siguientes dependencias de la Administración Pública Centralizada:– Secretarías de Estado;– Departamentos Administrativos, y– Consejería Jurídica.

MTRO OMAR JUÁREZ RIVERA 16

Page 17: Poder ejecutivo

Algunos órganos auxiliares

• Secretarías particulares y privadas– La "particular" como se le conoce en términos concretos

tiene un carácter público e institucional, y proporciona al presidente apoyo y asistencia en materia de audiencias, agenda, archivo, directorio y gestoría de quejas y peticiones que le son formuladas.

– Por su parte la "privada", tiene como encargo básico atender los asuntos estrictamente personales del presidente de la república.

MTRO OMAR JUÁREZ RIVERA 17

Page 18: Poder ejecutivo

• Dirección de administración – Se encarga de atender y llevar a cabo las

actividades propias de la administración de personal, adquisiciones, almacenes y servicios generales, vigilar el ejercicio del presupuesto asignado y proponer las modificaciones necesarias. Depende de la secretaría particular.

MTRO OMAR JUÁREZ RIVERA 18

Page 19: Poder ejecutivo

• Dirección de quejas– Esta dirección está concebida como un canal de

comunicación entre el pueblo y el presidente. Concreta, sistematiza y promueve la atención de las inconformidades del público, relativas a los servicios gubernamentales.

MTRO OMAR JUÁREZ RIVERA 19

Page 20: Poder ejecutivo

• Estado mayor presidencial– Este artículo establece que el presidente de la

república dispondrá de un estado mayor, con el carácter de órgano técnico y militar, que lo auxilie en la obtención de información, la planificación de actividades presidenciales y la prevención de la seguridad personal del presidente.

MTRO OMAR JUÁREZ RIVERA 20

Page 21: Poder ejecutivo

• Coordinación general de comunicación social– El ejecutivo federal considera necesario contar con

una unidad administrativa, que informe a tiempo de las actividades realizadas por el presidente y dirija campañas de difusión, para dar a conocer las acciones presidenciales.

MTRO OMAR JUÁREZ RIVERA 21

Page 22: Poder ejecutivo

Las secretaríasde estado

1. Secretaría de Gobernación JOSE MIKE

2. Secretaría de Relaciones Exteriores 3. Secretaría de la Defensa Nacional4. Secretaría de Marina5. Secretaría de Seguridad Pública

ALFONSO 6. Secretaría de Hacienda y Crédito

Público KARINA 7. Secretaría de Desarrollo Social

MAYRA8. Secretaría de Medio Ambiente y

Recursos Naturales9. Secretaría de Energía PABLO10. Secretaría de Economía OSWALDO

11. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación

12. Secretaría de Comunicaciones y Transportes

13. Secretaría de la Función Pública14. Secretaría de Educación Pública

IVAN15. Secretaría de Salud VIVIANA16. Secretaría del Trabajo y Previsión

Social MERY17. Secretaría de la Reforma Agraria18. Secretaría de Turismo

MTRO OMAR JUÁREZ RIVERA 22

Page 23: Poder ejecutivo

Consejería jurídica del ejecutivo

• En la práctica el consejero jurídico brinda apoyo cotidiano al presidente de la república en la materia de sus atribuciones

MTRO OMAR JUÁREZ RIVERA 23

Page 24: Poder ejecutivo

• Está conformada por los siguientes componentes:– Oficina del Consejero Jurídico del Ejecutivo Federal– Consejería Adjunta de Consulta y Estudios Constitucionales– Consejería Adjunta de Legislación y Estudios Normativos– Consejería Adjunta de Control Constitucional y de lo

Contencioso– Dirección General de Administración y de Finanzas– Coordinación de Asesores– Órgano Interno de Control

MTRO OMAR JUÁREZ RIVERA 24

Page 25: Poder ejecutivo

Departamentos administrativos

• Tienen el mismo rango que una Secretaría de Estado; al frente de cada departamento administrativo habrá un jefe de departamento, secretarios generales, oficial mayor, directores, subdirectores, jefes y subjefes de oficina, sección y mesa

MTRO OMAR JUÁREZ RIVERA 25

Page 26: Poder ejecutivo

¿cuánto gana…?

• El presidente de la republica: $198,870 para enero del 2011. Antes $160,000

• Secretario de Estado: $196,847• Diputado: $148,446 (2007)• Senador: $85,000 (2010) aprox

MTRO OMAR JUÁREZ RIVERA 26


Recommended