+ All Categories
Home > Documents > Políticas Activas de Empleo para la inclusión social en Argentina Ministerio de Trabajo, Empleo y...

Políticas Activas de Empleo para la inclusión social en Argentina Ministerio de Trabajo, Empleo y...

Date post: 05-Mar-2015
Category:
Upload: amado-carro
View: 6 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
10
Políticas Activas de Empleo para la inclusión social en Argentina Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Secretaría de Empleo - Dirección de Servicios de Empleo República Argentina
Transcript
Page 1: Políticas Activas de Empleo para la inclusión social en Argentina Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Secretaría de Empleo - Dirección de.

Políticas Activas de Empleo para la

inclusión social en Argentina

Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social

Secretaría de Empleo - Dirección de Servicios de Empleo

República Argentina

Page 2: Políticas Activas de Empleo para la inclusión social en Argentina Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Secretaría de Empleo - Dirección de.

Pilares Actuales de las Políticas de Empleo

Crecimiento del Empleo: 3.600.000 nuevos puestos de trabajo desde 2003

Distribución del Ingreso:

Mejora de los ingresos de los trabajadores activos y pasivos

Mejora de los ingresos de los trabajadores desocupados

Incremento del Salario Mínimo

Implementación del Seguro de Capacitación y Empleo

Fortalecimiento del rol del Estado y de la institucionalidad laboral:

El Estado como impulsor del crecimiento con inclusión social y de la recuperación de las instituciones laborales

Page 3: Políticas Activas de Empleo para la inclusión social en Argentina Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Secretaría de Empleo - Dirección de.

Iniciativas operacionales hacia una recuperación sustentable

ALIANZAS CON EMPRESAS, CAMARAS Y SINDICATOS

Sistema Nacional de Formación Continua

Seguro de Capacitación y Empleo

Jóvenes Más y Mejor Trabajo

Entrenamiento, Intermediación e Inserción Laboral

Microemprendimientos y Autoempleo

Formación: terminalidad educativa, formación profesional y certificación de competencias laborales

Apoyo a Entramados Productivos

Seguro por Desempleo

Oficinas de Empleo Municipales.Fortalecimiento Institucional.DEL

Fortalecimiento IFP / Calidad.Inst. de Normalización y Cert.Formación de Capacitadores.

Crédito Fiscal.Beneficios para la ContrataciónAyuda para cubrir vacantes.Apoyo a Autogestionadas

Empresas

Page 4: Políticas Activas de Empleo para la inclusión social en Argentina Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Secretaría de Empleo - Dirección de.

Red de base municipal compuesta por 280 Oficinas de Empleo cuyo objetivo principal es generar puentes entre quiénes buscan trabajo y quiénes lo ofrecen

Red de Servicios de Empleo

Tres líneas de acción:

Generación y mejora de calificaciones requeridas por regiones y ramas de actividad.

Certificación de competencias para mejorar la inserción laboral.

Promoción del diálogo social a través de la integración de niveles de gobierno nacional, provincial y municipal.

Una Herramienta Clave:

“Portal Público de Empleo de la República Argentina”:

Plataforma Informática a partir de la cual se generan vínculos no sólo con empresas sino con la Red de Formación Continúa.

Page 5: Políticas Activas de Empleo para la inclusión social en Argentina Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Secretaría de Empleo - Dirección de.

Sistema Nacional cuyo objetivo es garantizar la equidad en el acceso y permanencia a una formación de calidad para los trabajadores a lo largo de su vida.

Trabaja en forma coordinada con la Red de Servicios de Empleo en el desarrollo de un sistema de

normalización y certificación de competencias laborales para responder con mayor eficacia a las

demandas territoriales de trabajo.

Actualmente la Red está compuesta por 160 Instituciones de Formación Profesional.

Page 6: Políticas Activas de Empleo para la inclusión social en Argentina Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Secretaría de Empleo - Dirección de.

Políticas frente a la crisis: Seguros

Una asignación mensual de dinero.

Seguro de Capacitación y

Empleo

Seguro por Desempleo

Conjunto de servicios de apoyo a la

búsqueda de empleo.

Beneficiarios: Trabajadores

desocupados que buscan activamente

empleo.

Una asignación mensual de dinero o la posibilidad de capitalizar este seguro en la Modalidad de Pago Único (emprendimientos económicos).

Beneficiarios: Trabajadores asalariados

desocupados en forma involuntaria y que

cuenten con una cantidad mínima de aportes

patronales al Sistema de Seguridad Social.

Recientemente se está comenzando a dar

acceso a los beneficiarios a las prestaciones de la

Red de Servicios de Empleo.

Page 7: Políticas Activas de Empleo para la inclusión social en Argentina Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Secretaría de Empleo - Dirección de.

Políticas Activas: Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo

BeneficiariosJóvenes de 18 a 24 años, desocupados, sin estudios

primarios o secundarios completos y en condiciones de

vulnerabilidad social.

Objetivo Generar oportunidades de inclusión social y laboral a los

jóvenes a través de distintas acciones integradas.

Page 8: Políticas Activas de Empleo para la inclusión social en Argentina Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Secretaría de Empleo - Dirección de.

Jóvenes en Emprendimientos

Independientes

JOVENES DESOCUPADOS

Jóvenes Incorporados en Empresas (Intermediación laboral)

Orientación y

Formación Inicial

Apoyo a la búsqueda de Empleo

Cursos de Formación Profesional

Prácticas Calificantes en el ambiente de Trabajo

Certificación de competencias laborales

Formación para la certificación de estudios primarios y/o secundarios

Convocatoria (OE: Área de Empleo Joven)

Page 9: Políticas Activas de Empleo para la inclusión social en Argentina Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Secretaría de Empleo - Dirección de.

Los Jóvenes

Porque mejoran su

empleabilidad y sus

oportunidades de

inserción laboral

Las Organizaciones Empresariales

Porque desarrollan las capacidades productivas de sus trabajadores

potenciales y se facilitan los procesos de selección y

contratación

Las Instituciones de Formación profesional, Organizaciones

Sindicales y las Organizaciones de la Sociedad Civil

Porque son fortalecidas en su capacidad de gestión y de

prestación de sus servicios.

Los MunicipiosPorque atienden las necesidades locales e intereses de los jóvenes en materia de formación y empleo

y los requerimientos de las empresas.

Las ProvinciasPorque reducen los niveles

generales de desempleo, aumentan

su competitividad y le imprimen

mayor dinamismo a su economía.

Importancia de los actores involucrados en el Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo

Page 10: Políticas Activas de Empleo para la inclusión social en Argentina Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Secretaría de Empleo - Dirección de.

Políticas Activas de Empleo para la

inclusión social en Argentina

Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social

Secretaría de Empleo - Dirección de Servicios de Empleo

República Argentina


Recommended